Está en la página 1de 9

Universidad Nacional

“AÑO DEL BUEN SERVICIOTecnológica


AL CIUDADANO”
De Lima Sur

INFORME DE VISITA AL MUSEO DE LA NACION

Curso : Realidad Nacional

Profesor : Vilca, Walter

Integrantes : -
- Ñiquen Lopez, Elizeth Julissa
-
-

Especialidad : Ingeniería Mecánica y Eléctrica


I. OBJETIVOS
II. INFORME

FECHA DE VISITA AL MUSEO


El 15 de septiembre del 2017, a las 15 horas

DATOS SOBRE EL MUSEO

Horarios
 Martes a domingos desde las 9.00h a 17.00h.
 Lunes cerrado.

Entradas
Entrada libre para todo público.

Ubicación
Av. Javier Prado Este 2465, San Borja, Lima, Perú.
MUSEO DE LA NACION

El museo de la nación de Lima es catalogado como el mayor conservador del


patrimonio del arte peruano, dentro de un edificio donde funciona también el Ministerio
de la Cultura. Posee una estructura particular de cinco pisos.
El Proyecto del Museo de la Nación buscaba generar un espacio que sea el gran
conservador del patrimonio peruano, presentando miles de piezas originales
correspondientes a las diferentes épocas de la historia del Perú las cuales obtuvo a través
de investigaciones arqueológicas y de la recuperación de bienes que habían sido
traficados ilegalmente.
El museo de la nación alberga una colección aproximada de 15.500 obras, de las
cuales su mayoría pertenece a la época prehispánica como metales, textiles y cerámicas,
el resto provienen de la época colonial y republicano. La colección es de tipo arqueológica,
histórica y etnográfica del Perú.
Posee salas permanentes y salas temporales, dentro de las primeras se realiza el
siguiente recorrido: sala período pre-hispánico, sala de arte popular del Perú y la sala de
los niños y niñas del Perú.
piso 6, no se si tiene un nombre el piso
MARIA ELENA SOYANO

En una de las salas podemos encontrar, fotografías de lo que se vivió en Villa el


Salvador en la época en donde Sendero Luminoso amenazaba a todos los que se oponían,
y hubo una mujer llena de coraje que lucho y no ceso, y trágicamente le costó lo vida,
Maria Elena Soyano.
María Elena Moyano Delgado, más conocida como madre coraje, nació el 29 de
noviembre de 1958. El 15 de febrero de 1992 María Elena Moyano fue asesinada por
Sendero Luminoso por su férrea oposición a la violencia terrorista que pretendían
imponer en su amada Villa El Salvador, donde creció y se convirtió en una de sus más
importantes dirigentes.
María Elena Moyano ha sido una de las lideresas más valiosas de la resistencia
pacífica contra el terrorismo y su asesinato fue un hito importante para la caída de
Sendero Luminoso. Ella sabía que estaba pedida pero era muy valiente y no cesó en su
compromiso con su pueblo", recordó, reconociendo que formó parte de una generación
que aprendió mucho de ella.
Fue amenazada por su abierto rechazo a Sendero Luminoso. La lideresa no dudó en
encabezar marchas por la paz, en las que tomaba la palabra para enfrentar el terror.
Señaló que muchas veces le dijeron que se cuidara, pero ella no se amilanaba y siempre
dijo que el terrorismo no la iba a callar.
III. CONCLUSIONES

También podría gustarte