Está en la página 1de 4

KARI OSCHA OBINI OLOÑU

Este es el acto de hacer ocha a un mujer embarazada. Hay quien


no considera lógica esta ceremonia y plantea que osun no puede
ser dirigido a la posición del lerí omo titún pues este se puede
mover .

¿NO IRRADIA OCHA Y MONTA AL IWURO EN MOVIMIENTO?.

Estos criterios olvidan que ocha toma control de esta ceremonia

¿NO CONTROLA OCHA A LOS ANIMALES ANTES DE UNYEN Y LOS


ADORMECE A SUS PIES ?

Como no haría con el omo titún el cual en el 50% de los casos está
dormido .
Hay dos deidades independientes de alaleyo que crían y forman
al omo titún en el vientre. Una es Obatala dueño de las cabezas y
otras es Yemaya , liquido agniótico , la bolsa es ORÏ. Lo primero
que Obatala forma es la cabeza y de esta crea todo el cuerpo, pero
mientras no rompe la fuente y el omo titún está dentro del huevo
de Ori todo es cabeza, por ende osun tiene que cubrir todo el
vientre de la madre, no determinando al omo titún como un
individuo pues aun es parte de su madre.

Ahora bien, es una realidad el constante intercambio químico,


mental y emocional entre la madre y el feto. Los alimentos, el
medio ambiente y hasta los pensamientos de la madre influyen en
la correcta formación física y psíquica del futuro niño.

¿POR QUE NEGARLE EL DERECHO AL FUTURO NIÑO A LA


FORMACIÓN RELIGIOSA DESDE LAS ENTRAÑAS DE SU MADRE ?.
¿COMO ES POSIBLE QUE UNA INICIACIÓN TAN GRANDE COMO ES
OCHA NO ALCANCE EN SU TOTALIDAD AL FRUTO DE LA CREACIÓN
HUMANA?
¿COMO ES POSIBLE RESTABLECER LA SALUD DE UN IYAWO
INFACTADO O BARDADO SI ESTA CEREMONIA SOLO GARANTIZA LA
CABEZA?.

Cuando el Iyawo oloñu recibe la consagración en sodo Oricha esta


toma parte de todos los órganos del cuerpo y de todo lo que se
nutre en su interior, por ende la criatura recibe completamente la
iniciación.

1
¿CUAL ES EL MEDIO QUE LLEVA LA INICIACIÓN A TODAS LAS
PARTES DEL CUERPO?

La sangre. Cuando se hace ISOYE (incisión o corte), el Osun y Aché


entran en sangre consagrando hasta la ultima célula del cuerpo ,
logrando así la unidad plena del Iyawo y el Ocha, o sea el
matrimonio de los humanos con las deidades.

¿DONDE VIVE OCHA EN LOS HUMANOS ?

Es un error pensar que ocha vive solamente en las lerí y que una
fractura de esta puede sacar Ocha el cual vive en las células. Esto
solo puede ocurrir si la persona se desangra totalmente. Aun en
caso de transfusiones Ocha permanece a nivel celular.

¿PORQUE SE CONSAGRA OCHA EN ORÍ?

Orí es la puerta por donde entra alaleyo está puerta comienza a


serrarse en los niños después del 1 año de vida, cuando los
riesgos de muerte y enfermedades son menores. Es por eso que
todo cuidado es poco en el 1 año de vida del iyawo, el cual acaba
de nacer en la dimensión espiritual.
Cuando el anciano pasa a vida superior justo en el momento del
transito fija la vista hacia arriba y ve salir alaleyo por el espacio
intermolecular de orí dejando el cuerpo sin vida.
El kari ocha es la acción al químico espiritual de introducir
elementos a fines alaleyo dentro del organismo con el fin de
armonizar al individuo con alaleyo, equilibrar sus energías y
restablecer el orden en el organismo para mejorar su destino.

¿QUE SIGNIFICA OSUN LERÍ?

Osun es la firma o combinación de colores cuya vibración es a fin


con una deidad especifica la cual armoniza con el aura psíquica
del centro de fuerza en cuestión, que es orí.

En regla IYESÁ no se pone osun lerí sino que acuestan al individuo


boca abajo y dibujan 6 osun en la zona comprendida de la base de
la columna hasta la base del craneo cada osun con sus respectivo
aché se le monta una deidad sobre cada una de estos con el ritual
pertinente.

En regla de AÑÁ se pinta osun y se pone ache en las manos para


facultar al omo ala aña al toque de los sagrados tambores. Esto
mismo hacen a los cueros.

2
En regla EGUN GUN se pintan los pulgares de ambos pies en
negro y blanco, se pone ache de egun en estos y se viste al
iniciado con plantas y hiervas para consagrarlo.
En fin los colores son la gama de vibración del centro psíquico que
se quiere avivar, es el aura que lo envuelve con polaridad afín a
las deidades en cuestiones. Por lo tanto en caso de KARI OCHA
OBINI OLOÑU, se utilizan pinceles gruesos y el osun cubre todo el
vientre. El machuquillo del centro es igual en forma de pico y el
procedimiento es el mismo solo que la interesada ayuda a
aguantarlo para que no se caiga en los cambios. Este machuquillo
se refuerza con mas de EWE del mismo expandiéndolo por todo el
vientre. El vientre se cubre con acho fun fun en forma de tiras
gruesas de 10 cm de ancho y largo pertinente como para vendar el
vientre durante 7 horas. Este vendaje se realiza de abajo hacia
arriba para evitar la caída del ache.
Los santos del omo titun los sostienen la madre en sus piernas de
modo que toquen el vientre y se van montando simultáneos con
los de la madre según el ritual normal. Todos los que hacen FIFI
OKA tienen que marcar un toque del pincel en sus frentes para
salvar sus lerí, pues esta es una de las ceremonias mas serias en
reglas de OCHAS el oba tiene que cobrar el derecho de dicha
ceremonia .

¿CUALES SON LOS PASOS A SEGUIR EN KARI OCHA OBINI OLOÑU?

PASO # 1: Determinar que la obini este realmente oloñu .

PASO # 2: Determinar el ángel de la guarda del omo titun.


NOTA : En caso de ángeles diferentes el osun oloñu es B.R.AZ.
AM. Sin fifi okan . Lo demás es igual .

PASO # 3: Determinar si hay que hacer KARI OCHA OBINI OLOÑU.

PASO # 4: Lavatorio junto con los santos de la madre.

PASO # 5: Rogación de ODO

PASO # 6: Se pinta OSUN igual que la leri y su FIFI OKAN.

PASO # 7: Montar los santos y hacer oro , los dos simultáneo.

Los santos nacen en IGBAS y comen junto con lo de la madre solo


llevan caracoles y otases. Cuando nace el niño ya tiene santo y
está completamente consagrado gozando de los mismos derechos
que cualquier otro IYAWO, este Iyawo nunca usa collares ni IDE en

3
su primer año de vida, por la irradiación del OCHA de su madre le
es suficiente. Después del año se le lava el IDE.

El día del ITA se determina con el caracol de la madre los caminos


de los santos y el nombre del IYAWO. Los animales de la matanza
hay que presentarlo al vientre de la madre. Los santos del niño no
se pueden volver a lavar con jabón pues esto es una sola vez en la
vida.

El OBA que realiza esta ceremonia tiene que tener diez seis días
de recogimiento evitando cosas incorrectas y OFIKALE. El Ita del
niño se realizará a los siete años de la consagración con los
respectivos animales de cuatro pata de cada santo como de
costumbre.

También podría gustarte