Está en la página 1de 211

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA

CAMPUS TABASCO

Dirección del Doctorado en Administración

EMPRENDIMIENTO EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS:


FACTORES INSTITUCIONALES COGNITIVOS SOBRE LA
INTENCIÓN EMPRESARIAL.

DESARROLLO DE INVESTIGACIÓN

QUE PARA OBTENER EL GRADO DE:

DOCTOR EN ADMINISTRACIÓN

Línea de investigación

Innovación y Competitividad

P R E S E N T A:

SANTIAGO DE LOS SANTOS DE DIOS

santiagodeloss@gmail.com

Director de tesis

Dr. Abel Pérez Sánchez

Asesores

Dra. Deneb Elí Magaña


Dr. Erik Haidar Torres

Villahermosa, Tabasco. Diciembre de 2016


PREFACIO 3

AGRADECIMIENTOS

Debo externar mis reconocimientos a la Universidad Autónoma de Guadalajara Campus Tabasco

que me brindó la oportunidad de ingresar al programa doctoral en Administración. Debo

reconocer la amabilidad y el respeto con la que siempre se me trato en esta institución. Fue de

satisfacción la calidad docente, la infraestructura, los procesos y las plataformas tecnológicas y

administrativas para la realización esta investigación.

Quiero reconocer también el apoyo continuo del Dr. Abel Pérez Sánchez quien, como director

de tesis correspondió en orientar cada uno de mis planteamientos durante esta investigación.

Agradezco también el apoyo continuo y profesional del Dr. Erik Haiddar Torres por sus

atenciones específicas durante el proceso estadístico de los datos. De la misma manera agradezco

a la Dra. Gabriela Carranza quien hizo de forma puntual las observaciones sobre este estudio.

También debo agradecer y reconocer las orientaciones de la Dra. Guadalupe Palmeros y Avila,

Dr. Manuel Villanueva Reyna, Dr. Carlos David López Ricalde, Dr. Ángel Alberto Valdez

Cuervo, Dra. Juana Canul Reich y el Dr. Fidel Ulín Montejo.

A todos reconozco sus magistrales conocimientos y finas atenciones.


PREFACIO 4

DEDICATORIAS

Al Primero y al único en especial dedico esta meta en mi vida, a Dios quien ha permitido y

preservado mi salud física y mental para esta meta.

A mis padres, Raquel de Dios Lara y Santiago de los Santos Rivera quienes me han instruido

siempre a procurar la vocación, la virtud, la disciplina y la espiritualidad.

A mi amada esposa, Karina Quiroga Díaz, quien como pareja todo este lapso sobrellevó los

costos emocionales que conlleva un trabajo de exigencia, rigor y dedicación.

A mis tres hermanos, R. Olivia, David, y Ramiro y familias, quienes han estado siempre

motivando y apoyando.

…sin su instrucción, paciencia y motivación, no hubiera logrado este grado.


PREFACIO 5

Resumen

El objetivo de la presente investigación es analizar y explicar el condicionamiento de los factores

institucionales cognitivos sobre la intención empresarial, como variables determinantes en los

estudiantes universitarios. Es un estudio cuantitativo, explicativo y observacional. Él trabajó se

sustentó esencialmente en la teoría institucional de Douglass North. El muestreo se realizó por

conglomerados, utilizando un instrumento de escala de frecuencia Likert para la medición de

creencias y actitudes empresariales con bases psicológicas. El análisis, la evaluación y los

resultados se realizaron con las técnicas estadísticas de análisis multivariantes, aplicando

ecuaciones estructurales con una muestra integrada por estudiantes universitarios. La evidencia

que ha emanado de esta investigación es una incidencia significativa de los factores

institucionales cognitivos sobre la intención de emprendimiento, en la que los rasgos de la

personalidad tienen un impulso en mayor proporción hacia la intención de emprendimiento que

los valores sociales hacia el individuo. La motivación al logro es dentro de los rasgos de la

personalidad el factor más incidente en las intenciones empresariales, y la apertura al cambio el

más incidente dentro de los valores sociales.

Palabras claves.

Condicionamiento empresarial, emprendimiento, ideas de negocios, autoempleo.


PREFACIO 6
PREFACIO 7

Índice Temático
ORDEN DE IMPRIMATUM 2
AGRADECIMIENTOS 3
DEDICATORIAS 4
RESUMEN 5
Declaración de autor 6
Índice Temático 7
Índice de tablas 10
Índice de figuras 12
Índice de anexos 13
I. EL PROBLEMA
1.1 Introducción 14
1.2 Descripción del problema 15
1.3 Definición del problema 22
1.4 Objetivos de la investigación 22
1.5 La pregunta de investigación 23
1.7 Delimitación del problema 23
1.8 Justificación 23
II. BASES TEÓRICAS
2.1.1 El estudio del empresario en el periodo preclásico de la economía 27
2.1.2 El estudio del empresario en el periodo clásico de la economía 28
2.1.3 El estudio del empresario en el periodo neoclásico de la economía 31
2.1.4 La investigación de emprendimiento en México 33
2.1.4.1 Modelo de la Universidad Nacional Autónoma de México 33
2.1.4.2 Modelo Instituto Politécnico Nacional 35
2.1.4.3 Modelo del Instituto Tecnológico y de estudios Superiores de Monterrey 36
2.1.4.4 Modelo del Instituto Tecnológico Autónomo de México 37
2.2 Estudios previos de emprendimiento 38
2.3. La Teoría General de la Administración 45
PREFACIO 8

2.3.1 Delimitación en la Teoría General de la Administración 45


2.3.2 Enfoque de la estrategia organizacional 46
2.3.3 Escuela del aprendizaje 47
2.3.4 Legitimización del estudio científico del emprendimiento 48
2.3.5 Enfoques teóricos y niveles de análisis 49
2.4. Consideraciones para la definición del emprendedor 60
2.4.1 Enfoque, nivel y definición teórica del emprendedor 62
2.4.2 Clasificación de emprendedores 64
2.4.3 El emprendedor vocacional y su enfoque 65
2.4.4 La actitud y los procesos cognitivos del emprendedor 67
2.5 Definición de institucionalismo 69
2.5.1 La teoría económica de North 69
2.5.2 Las limitaciones institucionales 70
2.5.3 Las limitaciones informales 70
2.5.4 Las limitaciones formales 71
2.6 Variables sociodemográficas 71
2.6.1 Sexo 71
2.6.2 Antecedentes familiares empresariales 72
2.6.3 Ámbito de desarrollo 73
2.6.4 Experiencia laboral previa 74
2.7 Valores sociales 74
2.7.1 Autotrascendencia 74
2.7.2 Conservación 75
2.7.3 Apertura al cambio 76
2.7.4 Autoengrandecimiento 76
2.8 Rasgos de la personalidad 77
2.8.1 Control interno 79
2.8.2 Motivación al logro 80
2.8.3 Innovación 81
PREFACIO 9

2.9 La intención manifiesta del emprendedor 82


2.9.1 Modelo del proceso empresarial de Shapero 83
2.9.2 Modelo del comportamiento planificado de Azjen 83
2.9.3 Modelo de potencial emprendedor de Krueger y Brazeal 84
2.9.4 Elementos del comportamiento planificado de Azjen 85
2.9.5 Factores exógenos 85
2.9.6 Deseabilidad percibida 85
2.9.7 Viabilidad percibida 86
2.10 Hipótesis 86
III. METODOLOGIA
3.1 Diseño del estudio 88
3.2 Universo de trabajo y determinación de la muestra 89
3.3 Operacionalización de las variables 91
3.4 Instrumentos de investigación 92
3.5 Descripción del desarrollo de investigación 95
3.6 Diseño metodológico para el análisis de la información 95
IV. RESULTADOS
4.1 Estadísticas descriptivas 98
4.1.2 Tratamiento de datos perdidos y atípicos 99
4.1.3 Análisis descriptivo de la muestra 100
4.1.4 Análisis descriptivo de las variables 101
4.2 Estimación y validación del modelo de análisis 104
4.2.1 Supuestos del análisis multivariante 135
4.2.2 Análisis de efectos directos e indirectos 141
4.2.3 Análisis de normalidad de residuales 143
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 145

REFERENCIAS 158

ANEXOS 170
PREFACIO 10

Índice de tablas

Tabla 1.1 Evolución de las misiones de las instituciones de educación superior 21


Tabla 2.1. Modelo educativo emprendedor de la UNAM 34
Tabla 2.2. Modelo educativo emprendedor del IPN 35
Tabla 2.3 Modelo educativo emprendedor del ITESM 36
Tabla 2.4 Modelo educativo emprendedor del ITAM 37
Tabla 2.5 Cronología de investigaciones históricas sobre el emprendimiento. 43
Tabla 2.6 Enfoques teóricos y niveles de análisis del emprendimiento 50
Tabla 2.7 Elementos teóricos de los rasgos psicológicos de los emprendedores 77
Tabla 3.1. Diseño metodológico de investigación de campo 88
Tabla 3.2. Población estudiantil de las divisiones seleccionadas y muestreo aleatorio 90
Tabla 3.3. Operacionalización de variables 91
Tabla 3.4. Estructura del cuestionario 94
Tabla 4.1 Porcentaje de datos atípicos removidos del análisis 99
Tabla 4.2 Distribución de porcentaje por sexo 100
Tabla 4.3 Distribución de porcentaje por antecedentes familiares empresariales 100
Tabla 4.4 Distribución de porcentaje por ámbito de desarrollo 101
Tabla 4.5 Distribución de porcentaje por experiencia laboral 101
Tabla 4.6 Estadísticos descriptivos de la escala de deseabilidad personal 102
Tabla 4.7 Estadísticos descriptivos de la escala de normas subjetivas 103
Tabla 4.8 Estadísticos descriptivos de la escala de viabilidad percibida 104
Tabla 4.9 Prueba de normalidad de la escala deseabilidad percibida 107
Tabla 4.10 Análisis de fiabilidad de la escala deseabilidad personal 108
Tabla 4.11 Análisis factorial exploratorio de la escala deseabilidad percibida 109
Tabla 4.12 Prueba de normalidad de la escala viabilidad percibida 111
Tabla 4.13 Análisis de fiabilidad de la escala viabilidad percibida 111
Tabla 4.14 Análisis factorial exploratorio de la escala viabilidad percibida 111
Tabla 4.15 Pruebas de normalidad de la escala de autotrascendencia 114
Tabla 4.16 Análisis de fiabilidad de la escala autotrascendencia 115
Tabla 4.17 Análisis factorial exploratorio de la escala autotrascendencia 115
Tabla 4.18 Pruebas de normalidad de la escala conservación 117
PREFACIO 11

Tabla 4.19 Análisis de fiabilidad de la escala conservación 118


Tabla 4.20 Análisis factorial exploratorio de la escala conservación 118
Tabla 4.21 Pruebas de normalidad de la escala apertura al cambio 120
Tabla 4.22 Análisis de fiabilidad de la escala apertura al cambio 120
Tabla 4.23 Análisis factorial exploratorio de la escala apertura al cambio 121
Tabla 4.24 Pruebas de normalidad de la escala autoengrandecimiento 122
Tabla 4.25 Análisis de fiabilidad de la escala autoengrandecimiento 123
Tabla 4.26 Análisis de factorial exploratorio de la escala autoengrandecimiento 123
Tabla 4.27 Pruebas de normalidad de la escala motivación al logro 126
Tabla 4.28 Análisis de fiabilidad de la escala motivación al logro 126
Tabla 4.29 Análisis factorial exploratorio de la escala motivación al logro 127
Tabla 4.30 Pruebas de normalidad de la escala innovación 128
Tabla 4.31 Análisis de fiabilidad de la escala innovación 129
Tabla 4.32 Análisis factorial exploratorio de la escala innovación 129
Tabla 4.33 Pruebas de normalidad de la escala control interno 130
Tabla 4.34 Análisis de fiabilidad de la escala control interno 131
Tabla 4.35 Análisis factorial exploratorio de la escala control interno 131
Tabla 4.36 Índices de bondad de ajustes del modelo de intenciones. 135
Tabla 4.37 Análisis de normalidad multivariante de las escalas de medida 136
Tabla 4.38 Análisis de multicolinealidad 136
Tabla 4.39 Análisis de homocedasticidad 137
Tabla 4.40 Análisis de validez discriminante de la intención de emprendimiento 138
Tabla 4.41 Análisis de validez discriminante de los valores sociales 139
Tabla 4.42 Análisis de validez discriminante de los rasgos de la personalidad 139
Tabla 4.43 Análisis de validez discriminante de los factores institucionales 140
Tabla 4.44 Estimación de bondad de ajuste del modelo de intención de emprendimiento 141
Tabla 4.45 Análisis de efectos directos estandarizados 142
Tabla 4.46 Análisis de efectos indirectos estandarizados 143
Tabla 4.47 Análisis de residuales estandarizados 143
Tabla 4.48 Covarianzas de residuales estandarizados 144
Tabla 4.49 Estadísticos de normalidad de las covarianzas residuales estandarizadas 144
Tabla 4.50 Resultados de hipótesis de estudio 144
PREFACIO 12

Índice de figuras
Figura 1.1. Índice de desempleo 2006-2014 en México 17
Figura 1.2. Índice de intención empresarial 2005-2015 en México 17
Figura 1.3. Índice de desempleo en México 2013-2016 según INEGI. 18
Figura 1.4. Índice de desempleo en el estado de Tabasco 2008-2015 según INEGI. 18
Figura 1.5. Comportamiento demográfico de las empresas en México 2012 según INEGI 19
Figura 2.1. Modelo de intención de Krueger & Brazeal 1994 84
Figura 2.2. Modelo de análisis de intención emprendedora. 87
Figura 3.1 Formula para el muestreo aleatorio simple 90
Figura 4.1 Proceso de validación de una escala de medida 105
Figura 4.2. Escala de medida de la deseabilidad percibida 110
Figura 4.3. Escala de medida de la viabilidad percibida 112
Figura 4.4. Variable latente de intención empresarial 113
Figura 4.5. Escala de medida de la autotrascendencia 116
Figura 4.6. Escala de medida de la conservación 119
Figura 4.7. Escala de medida de apertura al cambio 122
Figura 4.8. Escala de medida del autoengrandecimiento 124
Figura 4.9. Variable latente valores sociales 125
Figura 4.10. Escala de medida de la motivación al logro 128
Figura 4.11. Escala de medida de la innovación 130
Figura 4.12. Escala de medida del control interno 132
Figura 4.13 Variables latentes de los rasgos de la personalidad 133
Figura 4.14 Modelo conjunto de intención de emprendimiento 141
Figura 4.15. Modelo de efectos directos e indirectos 142
PREFACIO 13

Índice de Anexos
Anexo 1. Gráfico de bigotes (Análisis de datos atípicos) 170
Anexo 2. Gráfico de barra (Análisis de la muestra) 172
Anexo 3. Análisis descriptivos de normalidad de datos 174
Anexo 4. Gráficos de sedimentación (Análisis factorial) 180
Anexo 5. Análisis factorial confirmatorio por variable 182
Anexo 6. Índices de ajuste del modelo conjunto (Análisis Confirmatorio) 188
Anexo 7. Análisis de normalidad de las covarianzas de residuales estandarizados 196
del control interno
Anexo 8. Cuestionario 197
CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN 14

I. EL PROBLEMA

Introducción

Durante las décadas de los ochentas y noventas surgió un gran interés por el estudio del

fenómeno del emprendimiento y su impacto en el desarrollo económico y social, principalmente

en los Estados Unidos de Norte América. En esta época se comenzó a dimensionar el fenómeno

de la creación de nuevos negocios desde distintos enfoques científicos en las ciencias sociales.

La idea que predominaba en ese contexto era que la gestación de nuevos negocios y la

innovación prometían a las economías del mundo ser detonador del desarrollo económico y

social. Se asumía que las iniciativas empresariales la poseen en alto grado personas con

características y comportamientos específicos que impulsan el desarrollo de estos negocios, es

por ello que las universidades en los últimos años han considerado en sus programas académicos

el emprendimiento como una estrategia para desarrollar estas iniciativas importantes en los

estudiantes universitarios, capacitándolos para poder iniciar un proyecto de negocio que impacte

en la dinámica económica de su entorno, fomentando así el autoempleo.

En esta línea de pensamiento, es importante también resaltar que en la época que se vive

no sólo es relevante realizar estudios de emprendimiento sobre casos de emprendedores

consolidados y de éxito, sino que es de gran importancia realizar estudios que consideren las

dimensiones que expliquen el perfil y contexto de alumnos que perciben intenciones latentes de

emprender un negocio, que poseen actitudes y motivaciones manifiestas de innovar, lograr y

controlar sus ideas y su entorno, generando conocimientos y estrategias que los constituyan en

sus propios jefes y gerentes de proyectos con sus colaboradores. Cabe señalar que, en el

planteamiento clásico en los estudios de emprendimiento, sobre si el empresario nace o se hace,


CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN
15

al igual que en los estudios liderazgo con los que guarda una estrecha relación, es una pregunta

abierta, compleja e indefinible por lo que para abordarla es necesaria delimitarla.

En la actualidad existen investigaciones que proponen modelos explicativos sobre el

espíritu emprendedor, las cuales sostienen que existen condicionantes para esta actividad,

fundamentándose en teorías tales como la teoría de los valores personales de Schwartz, la teoría

de la incubadora, las características sociodemográficas, la teoría de la personalidad y la teoría

institucional, las que se revisaron para generar nuevas conclusiones sobre este tema.

Considerando lo antes dicho, esta investigación analizó las variables condicionantes que

inciden sobre la intencionalidad del emprendedor y discutió cuáles fueron las dimensiones que

más influencia tienen sobre el alumno universitario con intenciones e ideas emprendedoras, en

razón de que, en el presente contexto económico globalizado se exige el desarrollo de

emprendedores que puedan innovar y renovar la dinámica de los mercados.

En síntesis, lo que se realizó en esta investigación científica, fue analizar los estudios

realizados sobre esta temática y proponer nuevos elementos explicativos de las variables sobre la

intencionalidad del emprendedor, además de discutir cuáles son las dimensiones que más

influencia tienen sobre el alumno universitario con intenciones e ideas emprendedoras,

evaluando el proceso y los factores que condicionan la intención de emprendimiento.

Descripción del problema

De acuerdo con Smith (1776) la generación del excedente es consecuencia de un agente

específico para la generación de la riqueza. De aquella se infiere que durante la esclavitud, dicho

agente específico fue el esclavo, durante el feudalismo la tierra, durante el mercantilismo el

comercio mismo, y en el capitalismo el agente lo fue el capital. Actualmente el capitalismo es el


CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN
16

mecanismo comercial en práctica y su agente de desarrollo son las empresas, esto quiere decir

que, la generación de riqueza es a través de estas sociedades empresariales.

Es importante tener en cuenta que el surgimiento de estas sociedades no ha sido estático,

sino que se han visto inmersas en una dinámica emprendedora que las vincula directamente al ser

humano, lo que se explica desde un enfoque económico y en la teoría del productor. Respecto a

esto, en el siglo XX se dio inicio a una serie histórica de estudios científicos sobre los

protagonistas de estas empresas que conforman el sistema capitalista, así como al estudio de

otros factores que entran en juego en este fenómeno. Estas investigaciones se han hecho bajo el

supuesto de que, conociendo las variables que detonan dicho suceso, podría generarse planes de

gestión para el fomento del emprendimiento y mejorar las situaciones económicas de las

sociedades. Los estudios realizados sobre este fenómeno se han agrupado en tres enfoques:

1.- Enfoque microeconómico: Este enfoque parte desde las características de los

constructos psicológicos determinantes del individuo para el surgimiento de las empresas

(McClelland, 1961; Stewart, Watson y Carland, 1999).

2.- Enfoque mesoeconómico: Este enfoque considera que el emprendimiento se explica

por motivos de transacciones económicas (Audretsch y Keilbach, 2004; Wennekers,

2005).

3.- Enfoque macroeconómico: Este enfoque se centra en el aspecto institucional el cual

parte de que el individuo está determinado por el entorno sociocultural para percibirse

como un emprendedor (Busenitz, 2000; Veciana, 1999).

Estas investigaciones han originado el interés por la gestión empresarial de organismos

internacionales. El Banco Mundial en sus indicadores macroeconómicos de índice de desempleo,


CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN
17

en el lapso de 2006 a 2014, reportó que el desempleo en México ha permanecido estable en

comparación a otros países, sin embargo, a partir de 2008 el desempleo tuvo un repunte.

Figura 1.1. Índice de desempleo 2006-2014 entre México, España, Argentina, Alemania
Nota. Fuente: Banco Mundial (2016). Desempleo, total (% de la población activa total) (estimación modelado OIT).
Washington D.C. Recuperado de:
http://datos.bancomundial.org/indicador/SL.UEM.TOTL.ZS?end=2014&locations=MX-ES-DE-AR&start=2007

Por su parte el Global Entrepreneurship Monitor (GEM) desde otra perspectiva, ha

reportado en sus indicadores 2016 que la intención empresarial en México ha venido

disminuyendo a partir de 2011, como se observa en la figura 1.2.

Chile

México

Alemania
España

Figura 1.2. Índice de intención empresarial 2005-2015 entre México, España, Chile y Alemania según Global
Entrepreneurship Monitor
Nota. Fuente: Global Entrepreneurship Monitor. (2016). Entrepreneurial Intention. Recuperado de:
http://www.gemconsortium.org/data/key-indicators
CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN
18

A esto se le adhieren los indicadores proporcionados por el INEGI en su ejercicio 2016,

el cual proporciona una mayor nitidez del problema del desempleo en México, se puede observar

en la figura 1.3, una línea de ajuste de pendiente negativa que nos muestra que el porcentaje de la

población económicamente activa ha ido disminuyendo.

Figura 1.3. Índice de desempleo en México 2013-2016 según INEGI


Nota. Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2016). Índice de desocupación nacional. Recuperado
de:http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/graficas_temas/economia/Graficas/enoe_mensual/enoe_6.htm
?s=est&c=25445

En el caso particular de Tabasco la tendencia arrojada por el INEGI-ENOE en 2015,

muestran en la figura 1.4 que a partir del 2012 la tasa trimestral de desocupación va en aumento

y algunas variaciones sensibles en los siguientes años.

Figura 1.4. Índice de desempleo en el estado de Tabasco 2008-2015 según INEGI


Nota. Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2016). Índice de desocupación en Tabasco. Recuperado
de
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/temas/Default.aspx?s=est&c=26055&ent=27&e=27&t=1
CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN
19

Por último, el INEGI también ha recogido evidencias del comportamiento demográfico

de las empresas en México en 2012. Y como se puede observar en la figura 1.5 el índice más

bajo en la tabla de niveles, Tabasco ocupa el último lugar en empresas de nueva creación

registradas, sin embargo, el signo negativo que acompaña el indicador “-8.1” para el caso

Tabasco, el manual del INEGI menciona que se debe interpretar de que en la entidad se están

cerrando los establecimientos.

Figura 1.5. Comportamiento demográfico de las empresas en México 2012 según INEGI
Nota. Fuente: INEGI (2012). Análisis de la demografía de los establecimientos 2012. Recuperado de
http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/Productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/estudi
os/economico/analis_demog_12/Res_ade12.pdf

Por su parte, Blanchflower y Andrew (1998) han afirmado que a nivel global existen

oportunidades laborales limitadas, lo que ha desencadenado en los jóvenes considerar la opción

alterna de generar ideas de negocios propios para poder desarrollarse profesionalmente. Esta

problemática se ha convertido en los últimos años en una de las principales temáticas de las

políticas públicas. Es así que muchas organizaciones e instituciones de gobierno e

internacionales se han ocupado en prestar atención a este fenómeno, para conocer a detalle los

elementos intervinientes en gestiones de emprendimiento juvenil.


CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN
20

Cabe resaltar que la gestión de ideas de negocios en los jóvenes ha sido una de las

herramientas que más aporta al combate contra el desempleo en la sociedad, así mismo estos

planes de acción son un medio para la participación directa de los jóvenes en el crecimiento

económico (Blanchflower y Andrew, 1998). Por su parte Honjo (2004) y Haynie, Shepherd y

McMullen (2009) también señalan que la generación actual de jóvenes en comparación a

generaciones antepasadas posee una mayor formación y capital intelectual que les facilita la

concepción y concreción de sus propias ideas de negocios.

También el estudio de los jóvenes emprendedores se ha vuelto de interés de las

investigaciones académicas, las que han definido al emprendedor como el sujeto que ha creado o

quiere crear oportunidades de negocios en una edad promedia entre los 18 y los 29 años. Es

importante señalar que la edad es uno de los tantos factores determinantes en el emprendimiento,

siendo los estudios académicos los que validan la influencia de esta circunstancia de vida en el

sujeto.

Loof y Brostrom (2008) señalan que diversos autores reconocen que las universidades

son una de las principales instituciones propulsoras en la generación y difusión del valor de las

investigaciones empresariales y que dicho conocimiento posee un alto valor de comercialización

en el sector. Lo anterior se reconoce debido a que las universidades se perciben como centros de

desarrollo tecnológico que tienen los recursos y la gestión para poder incentivar la actividad

económica. Por su parte Beraza y Rodriguez (2011) coinciden en que las instituciones de

educación superior aportan al desarrollo económico-social a través de la trasferencia del

conocimiento y la potencialización del capital humano.

Según Scott (2006) las universidades a través de la historia han ido evolucionando

institucionalmente en términos de misiones y funciones de acuerdo a los cambios del entorno, y


CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN
21

acordes a los ideales, políticas educativas, culturas y paradigmas de cada sociedad. Martin y

Etzkowitz (2000) describen cada una de las fases de la evolución de las misiones de las

instituciones de educación superior que se muestra en la tabla 1.1

Tabla 1.1
Evolución de las misiones de las instituciones de educación superior.
 Orígenes en la edad media, se caracterizaba por desempeñar fundamentalmente la
función de enseñanza.
 Orientada hacia la formación de sacerdotes, empleados públicos, abogados, etc. y carecía
de una orientación hacia el desarrollo de actividades de investigación. Más importante la
Universidad difusión del conocimiento que la generación.
académica  En la enseñanza superior surgieron dos tipos de funciones: una para desarrollar el
potencial de los estudiantes, y la otra para transferir conocimiento y habilidades a los
individuos, que fueran útiles para la sociedad.
 La iglesia es el actor fundamental.
 Se gesta en la denominada "primera revolución académica", en la cuál a la función de
enseñanza vino a sumarse la creación de conocimientos.
 Surge básicamente en Alemania, con el modelo de la universidad de Humboldt y
expandiéndose a otros países europeos e incluso a Estados Unidos de Norteamérica.
 El tránsito hacia este tipo de universidad estuvo acompañado de cambios en las
Universidad relaciones universidad-entorno, particularmente en la definición de los actores clave para
clásica entablar dichas relaciones.
 Las altas dependencias hacia los gobiernos hacen que esté sea el actor clave debido a la
dependencia de la investigación universitaria hacia los fondos estatales.
 Se adoptó la organización por departamentos en función de la variedad de disciplinas
impartidas por la institución. De igual forma, las actividades de investigación se
desarrollaron bajo este esquema.
 Su actividad científica se puede definir como básica o pura, sus objetivos serían la
educación y el conocimiento para el propio bien del individuo.
 Desarrollada posteriormente en Europa (colegio técnico, instituto tecnológico o
politécnico), transferido a Estados Unidos y Japón.
 Mantiene las funciones de enseñanza e investigación adoptada por la universidad clásica;
se diferencia de ésta, por la orientación que le impone a las actividades de investigación.
Universidad  Muestra un carácter instrumental o utilitarista.
técnica  Es concebida como un espacio donde se crea y difunde conocimiento útil, que
contribuye al desarrollo económico nacional, al tiempo que prepara al individuo con
habilidades que la sociedad requiere.
 Es caracterizada en términos generales por la adopción de una tercera función, adicional
a las actividades de enseñanza e investigación, representada por la contribución directa
al crecimiento económico. Este cambio ha sido denominado la "segunda revolución
académica" con implicaciones incluso más profundas.
 Utiliza el conocimiento como un potencial al servicio de su entorno, más que como un
bien económico objeto de intercambio. En consecuencia, necesita disponer de una
misión y estrategia de actuación determinadas para actuar en dicho contexto de acuerdo
Universidad con tres objetivos básicos:
emprendedora  Atender mediante respuestas innovadoras, las nuevas demandas de formación.
 Incrementar la actividad de I + D en interacción con el entorno socioeconómico.
 Participar activamente en el desarrollo de la sociedad.
Nota. Fuente: Alonso, P.E. (2012). La configuración de la intención emprendedora entre académicos responsables
de proyectos de investigación en España. Un enfoque de género. (Tesis doctoral). Universidad de Cantabria,
Santander.
CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN
22

Definición del problema

Asumiendo las evidencias del contexto, esta investigación pretende evaluar el grado de

condicionamiento de los factores institucionales cognitivos y describir las características socio

demográficas en la intención de emprendimiento para la creación de empresas en los estudiantes

universitarios, la cual representa un potencial y una oportunidad en el desarrollo de la

competitividad y generación del empleo a través del espíritu empresarial de los estudiantes.

Objetivos de la investigación

Objetivo General

Evaluar el condicionamiento de los factores institucionales cognitivos y las características

sociodemográficas sobre la intención de emprendimiento hacia la creación de empresas en los

estudiantes universitarios.

Objetivos específicos

 Revisar el enfoque de la Teoría Social Cognitiva como marco explicativo general de la

dinámica del proceso cognitivo.

 Revisar las definiciones y conceptualizaciones de la Teoría Institucional, valores sociales

y rasgos de la personalidad, así como variables sociodemográficas sobre sexo,

antecedentes familiares, ámbito de desarrollo y experiencia laboral previa.

 Revisar las definiciones y las conceptualizaciones de la Teoría del Comportamiento

Planificado, deseabilidad y viabilidad como marco explicativo de los componentes de la

intencionalidad de emprendimiento en los universitarios.

 Recopilar y valorar cuantitativamente los resultados a través de un instrumento aplicado

que permita medir la relación entre los componentes institucionales con la intención de

emprendimiento en los estudiantes universitarios.


CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN
23

 Comparar y concluir si los resultados de la intención de emprendimiento en los

estudiantes universitarios analizados, indican convergencia o divergencia teórica respecto

a la experiencia científica.

Pregunta de investigación

¿Cuál es la incidencia de los factores institucionales cognitivos como condicionantes en

la intención de emprendimiento empresarial en los estudiantes universitarios?

Delimitación de la investigación.

Esta investigación teóricamente se fundamenta en los rasgos que caracterizan al

estudiante universitario: rasgos psicológicos, cognitivos, características personales, gestión del

talento humano, productividad y éxito, siendo su población y muestra los estudiantes la División

Académica de Ciencias Económico Administrativas (DACEA), División Académica de Ciencias

Básicas (DACB), División Académica de Informática y Sistemas (DAIS) y la División

Académica de Ingeniería y Arquitectura (DAIA) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

(UJAT).

Justificación

Distinto a como hoy en día conocemos, el emprendimiento como fenómeno social

detonante del desarrollo económico de una sociedad, fue una línea de investigación poco

estudiada por las universidades. Según Moriano, Palací y Morales (2006) señalan que durante

mucho tiempo el convertirse en empresario no era una opción segura, ya que los sistemas

educativos no dirigían sus esfuerzos a desarrollar en los alumnos un espíritu emprendedor y de

autoempleo, pues el objetivo principal de las carreras de corte administrativo era formar

profesionistas para trabajar como empleado, trabajar en las grandes empresas o en la

administración pública.
CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN
24

En el contexto actual las universidades ya han tomado conciencia de la importancia y el

impacto que tiene desarrollar capacidades emprendedoras en los universitarios. Una prueba de

esto son los numerosos estudios que se vienen dando desde los inicios de los años 70´s tanto en

Estados Unidos como en Europa (Krauss, 2011).

En este mismo sentido Montiel, Márquez y Arámbula (2012) afirman que Estados Unidos

es el país en donde se ha enfocado con mayor interés el estudio y desarrollo del emprendimiento

en los universitarios, seguido por los europeos con una menor actividad enfocada a este

fenómeno. Sin embargo, en América latina y a pesar de que en países como México, Argentina,

Honduras, Panamá, Perú, Costa Rica y Brasil se imparten cursos y se desarrollan programas de

emprendimiento, un alto porcentaje del alumnado no considera como opción iniciar una idea de

negocio.

Por otra parte, Loli, Aliaga, Del Carpio, Vergara y Aliaga (2011) afirman que la poca

evidencia científica coincide en creer que las universidades tienen que jugar un papel

trascendente en la formación de jóvenes emprendedores. En este sentido las universidades son

cruciales como gestoras del emprendimiento en los universitarios.

Sin embargo, hay evidencias de que las universidades actualmente llevan a cabo

programas y cursos encaminados a motivar la actitud emprendedora de los estudiantes hacia la

creación de empresas, brindando facilidades y apoyos a los que han tomado la decisión de

hacerlo, ya que es una de las mejores formas de enfrentar el desempleo en el país (Espíritu,

2011). También se ha reconocido que, a través de la formación, con las universidades como

catalizadores, es posible crear emprendedores que formen pequeñas empresas y maximicen el

potencial económico de su región (Montiel et al., 2012).


CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN
25

Con base en las ideas antes planteadas y la trascendencia de las mismas, uno de los fines

de este estudio es sugerir algunos lineamientos esenciales para diseñar un currículo que aborde el

emprendimiento como área de formación posible del estudiante universitario, que influya en sí

mismo y en el contexto económico y social. Por ello, este planteamiento parte de la tesis de que

existe una relación positiva entre emprendimiento y desarrollo y, por consiguiente, la posibilidad

de una contribución importante que la universidad puede hacer a la sociedad, promoviendo el

emprendimiento a través de la formación de sus estudiantes para que sean profesionales

emprendedores (Alvarado y Rivera, 2011).

Por lo antes expuesto, este estudio pretende aportar nuevos elementos explicativos sobre

los procesos cognitivo y psicológicos, características sociodemográficas, gestión del talento

humano y productividad, siendo el emprendedor la figura principal de las ideas de negocios,

facilitando al mismo tiempo a las universidades ampliar las dimensiones de la incubación

empresarial, establecer mecanismos de reclutamiento, fomentar la capacitación a emprendedores

e impulsar habilidades emprendedoras como parte fundamental en la formación integral del

estudiante.

Además, se pretende que estas conclusiones teóricas sirvan de base para estructurar

nuevos planes de desarrollo que reflejen el fortalecimiento de la vinculación entre las

universidades, el gobierno y los diversos sectores productivos; con la finalidad de aquélla de

aportar productos y servicios orientados a la solución de los principales problemas sociales.


CAPITULO 2. BASES TEÓRICAS 26

II. BASES TEÓRICAS

En los estudios sobre el emprendimiento es indispensable que exista un antecedente del

emprendedor como figura principal de este fenómeno. Muchos de los estudios empresariales se

han enfocado más hacia la empresa en si como organización que hacia al mismo emprendedor,

siendo este último la figura principal en la gestación de nuevos negocios, por tanto, es necesario

que sea incluido dentro del análisis, ya que también forman parte del sistema económico. Esto

debido a que cada vez el desarrollo económico y el emprendedor han tomado mayor relevancia

en los últimos años.

Por lo tanto, con este análisis retrospectivo del emprendedor, se buscó proporcionar una

reseña de acuerdo a la literatura sobre el papel del emprendedor desde sus inicios a través de las

diferentes etapas históricas de la economía, así mismo, se fundamentó una definición del

emprendedor identificando los factores más significativos que se relacionan con las intenciones

del emprendedor.

Para esto se revisaron las aportaciones más importantes que se han desarrollado

históricamente alrededor de la función del empresario en diferentes etapas del pensamiento

económico, siendo la fuente principal, la obra de Joseph Alois Schumpeter, quien fue el primer

economista en destacar la importancia del empresario dentro del pensamiento económico

(Mintzberg, Ahlstrand, y Lampel, 1999).

Otra fuente fue Santos (1997) quien afirma que grandes intelectuales de la economía se

han inspirado en otros intelectuales para estructurar sus teorías, así se menciona que, tanto Jean

Baptiste Say como Richard Cantillon fueron quienes inspiraron las ideas de Schumpeter para el

análisis sobre el papel del empresario en la economía. Es importante señalar, que varias de las

concepciones de la figura del empresario se dieron dentro de los tres principales periodos del
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 27

pensamiento económico: el periodo preclásico, el periodo clásico y el periodo neoclásico

(Balbin, 1999).

Dentro de estos periodos se identificaron intelectuales clásicos que tenían una orientación

hacia el estudio de elementos que explican la generación del excedente económico. Pero, por otra

parte, los intelectuales neoclásicos surgidos a principios del siglo XX se orientaron al análisis en

la asignación de los recursos (Samuel, Biddle y Davis, 2003).

Estudio del empresario en el periodo preclásico de la economía

Las primeras referencias en las que se encuentra un antecedente de la figura del

empresario en la época preclásica se hallan en el llamado Ensayo sobre la naturaleza del

comercio en general publicado en 1775. Richard Cantillon autor de este ensayo fue el primero en

denominar empresario al sujeto que hacia funciones empresariales para esa época. El mismo

escribe: “El colono es un empresario que promete pagar al propietario, por su granja, o su tierra,

una suma fija de dinero sin tener la certeza del beneficio que obtendrá de esta empresa…por lo

tanto, el colono emplea parte de la tierra en criar ganados, en producir cereales, vino, heno, etc.,

a su buen juicio, sin posibilidad de prever cuál de estos artículos le permitiría obtener el mejor

precio” (Cantillon, 1950, p. 20). Lo que se infiere es que el empresario adquiere la obligación de

pagar rentas contractuales ciertas, para producir bienes que vende a precios inciertos. En estas

conclusiones se encuentran ya explícitamente los conceptos de riesgo e incertidumbre. Cabe

mencionar que Cantillon es también el primero en usar el vocablo “entrepreneur” en las ciencias

de la economía (Schumpeter, 1954). Este término proveniente de la lengua francesa que significa

empresario, la mayor influencia de este pensador se reflejó en la escuela económica francesa,

puesto que ya abordaba el destacado papel del empresario dentro de la economía.


CAPITULO 2. BASES TEORICAS 28

Por su parte, Francois Quesnay, economista de la escuela fisiócrata, también fue de los

primeros pensadores en aportar visiones acerca de los empresarios. Quesnay fue influenciado por

las ideas plasmadas por Cantillon, pues analizó y criticó las obras de Cantillon (Schumpeter,

1954).

Samuel et al. (2003) mencionan que Quesnay describe la teoría del flujo circular, teoría

permeada de los principios de Cantillon, la que consiste en explotar la tierra con el fin de obtener

un excedente por parte del agricultor capitalista, que posteriormente es reinvertido por los

propietarios para lograr una mayor producción.

De lo anterior, se puede visualizar que la característica de los intelectuales del periodo

preclásico estuvo enmarcada en su interés en analizar el “excedente” económico desde

perspectivas diferentes, mientras la escuela mercantilista inglesa se enfocaba en el

comportamiento económico del comercio y la escuela fisiócrata francesa se enfocó a los

acontecimientos económicos relativos a la tierra.

Estudio del empresario en el periodo clásico de la economía

La obra más importante que marca una frontera entre el periodo clásico y preclásico es la

escrita por Adam Smith titulada Una investigación sobre la naturaleza y las causas de la riqueza

de las naciones. Este periodo surge en una época en desarrollo, donde la aparición de nuevas

clases sociales y los medios de producción habían pasado de artesanales a industriales, conocido

este fenómeno como la revolución industrial.

El principio fundamental del periodo clásico de la economía es de tipo liberal y se basa en

el orden natural de las cosas, que consiste en reducir el intervencionismo del Estado y dejar que

sean los agentes particulares quienes asignen sus recursos y decidan qué es lo que les conviene

en función de sus intereses (Samuel et al., 2003). Por ello, para el economista clásico Adam
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 29

Smith, que por muchos es considerado el verdadero padre de la ciencia económica, señala en su

obra, que el comerciante acumula capital para que posteriormente éste sea explotado por medio

de la contratación de trabajadores que llevan a cabo las tareas necesarias en la fabricación de

bienes necesarios para la comercialización (Schumpeter, 1954). Para este autor el comerciante

arriesga el capital acumulado dentro del proceso de producción, por lo tanto, su función se

reduce a supervisar los asuntos de índole económica, para gestionar el ingreso de más haberes

producidos por medio del proceso de producción. En otras palabras, el comerciante únicamente

ejerce una función gerencial (Schumpeter, 1954).

Por su parte, el francés Jean Baptiste Say (1971), otro clásico de la economía, también

bajo la influencia de la tradición de Cantillon, señala que el empresario contrata y combina tierra,

trabajo y capital como factores de producción, por lo que, de esta forma el empresario coordina y

hace la función de vincular y relacionar a diversos productores y consumidores, concluyendo que

el empresario es el centro en torno al cual gira toda la economía. Siendo la aportación más

importante de este intelectual francés distinguir la diferencia entre la función del empresario y la

función del capitalista. Su concepción hacia el empresario es un compuesto de la visión de

Cantillon y Smith (Schumpeter, 1954), se puede afirmar entonces que, Say se aplicó en

perfeccionar su comprensión sobre la teoría del proceso económico, siendo el primero en resaltar

la importancia del papel determinante del empresario dentro del sistema económico.

Para entender con mayor profundidad lo que se viene planteando es obligado considerar a

John Stuart Mill, pensador clásico que representa el vínculo entre los pensadores clásicos y

neoclásicos (Samuel et al., 2003), siendo éste el primero en introducir el vocablo entrepreneur en

la economía inglesa de la misma forma como había hecho anteriormente Cantillon. Mill

denomina entrepreneur al individuo que realiza funciones empresariales, reconociendo que el


CAPITULO 2. BASES TEORICAS 30

empresario posee una “habilidad no común” (Schumpeter, 1954). Pero es notable que entre la

figura empresarial de Mill y la figura empresarial de Smith no hay muchas diferencias ya que

ambas figuras asumen el riesgo de la actividad empresarial, sin notarse una distinción entre lo

que es un capitalista y un empresario, posteriormente Schumpeter señalaría que el empresario no

arriesga, sino que el que asume el riesgo es el capitalista, afirmando que existe una diferencia

entre estos conceptos (Balbin, 1999).

Sin embargo, no sólo los franceses e ingleses estudiaron el fenómeno de la existencia del

empresario en la economía, también la escuela alemana se refiere al empresario bajo el vocablo

Unternehmer, no obstante, el estudio sobre este tema entre los alemanes, tuvo un proceso más

lento pero constante que finaliza con la obra de Mangoldt (Schumpeter, 1954).

Una muestra de esta corriente es la teoría del alemán Hans Von Mangoldt quien analiza la

ganancia generada por medio del desempeño del empresario en función de la actividad

empresarial. Mangoldt concibe la ganancia del empresario como la renta de la capacidad o

talento, desarrollando una teoría del excedente económico como renta de la capacidad, que

después Marshall amplia por medio del concepto de salario de dirección del empresario

(Schumpeter, 1954). Para Mangoldt esta conceptualización de renta de la capacidad no es más

que el pago que recibe el empresario en calidad de interés y salarios por el capital o esfuerzo que

interviene en la actividad productiva, y que solo pueden ser proporcionados por el propietario del

negocio (Balbin, 1999).

Otro pensador importante dentro de la escuela alemana es Weber (930) quien también

formó parte de los primeros autores economistas que se enfocaron en la conducta empresarial,

pero este autor en particular correlacionó la actividad económica con ideologías protestantes en

la religión cristiana surgidas a partir de la reforma de la iglesia en el siglo XVI. Weber afirma
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 31

que en el contexto social de las naciones que adoptaron en mayor grado el protestantismo como

religión, imperaba una estructura de valores que explicaban las causas del comportamiento

emprendedor. Su teoría afirma que los empresarios son personas independientes e innovadoras, y

su papel como líderes de negocios es una autoridad formal.

El periodo clásico de la economía extendió los trabajos realizados de las escuelas

mercantilistas y fisiócratas del periodo preclásico antes mencionados.

Estudio del empresario en el periodo neoclásico de la economía

En contraste al periodo preclásico y clásico, en el periodo neoclásico la teorización de la

economía no solo se produjo en pensadores franceses e ingleses, también surgieron pensadores

de otras naciones como Suecia y Estados Unidos. Sin embargo, leyes de los principios del

periodo clásico, como la ley de mercados de Say (1971) y la asignación de recursos con base a

un orden natural sin intervención del estado, permanecieron en el periodo neoclásico.

Sin embargo, la figura del empresario planteada por los pensadores en el siglo XIX fue

rescatada por los estudiosos en el siglo XX pertenecientes a la escuela neoclásica. Trabajos

importantes de Schumpeter, Kirzner y Knight reconocen el papel del empresario en el sistema

económico, quienes tenían una visión mucho más amplia que los periodos anteriores.

En el periodo neoclásico Knight (1921) resalta la importancia de la figura del

emprendedor en su obra titulada Riesgo, Incertidumbre y Beneficio. Dentro de este estudio

afirma que hay mayor riesgo en el capitalista dentro del proceso interno de la organización de

riesgos asignados, entre propiedad y empleados ya que la renta remunerara el riesgo no

asegurable. La palabra riesgo en este caso es de connotación negativa refiriéndose a una

amenaza. Su teoría sobre el beneficio empresarial por tanto está sustentada sobre la palabra

incertidumbre en connotación positiva y no sobre la palabra riesgo.


CAPITULO 2. BASES TEORICAS 32

Por su parte Marshall (1920) partiendo de lo planteado por pensadores de la escuela

clásica, profundizo en el excedente económico del empresario y la explicación de los

rendimientos de la actividad personal que rebasan los tipos normales (Schumpeter, 1954). Su

análisis consigue separar el beneficio concerniente a la recompensa por el desempeño de las

funciones directivas rutinarias que realiza el empresario, y los beneficios extraordinarios que

obtiene el empresario por la innovación que lleva a cabo.

Una idea importante que hay que resaltar es que Marshall concebía que el empresario

nace y no se hace, afirma que el empresario requiere más de sentido común y conocimientos

generales para la toma de decisiones que de conocimiento especializado, de la misma manera

resalta que el empresario es el eje principal del capitalismo y es lo que hace la diferenciación

entre diferentes sociedades.

Por su parte Schumpeter (1978) uno de los economistas más importantes de la primera

mitad del siglo XX, siguió una línea diferente a la tradición de los autores de analizar el papel del

empresario al interior de la organización. Este autor analiza la figura del empresario al marco del

contexto económico desarrollando su teoría del desenvolvimiento económico. Schumpeter señala

que el empresario produce un desequilibrio económico dentro de la competencia con

innovaciones económicamente significativas y espontáneas. Estos cambios de alguna manera

destruyen los estados económicos y permiten la construcción y el crecimiento de nuevas

tendencias económicas.

Schumpeter cree que el empresario asume un riesgo moral y psicológico, por

consiguiente, afirma que el empresario corre el riesgo de perder tal reputación. Es aquí donde el

empresario “Schumpeteriano” posee alma, y su comportamiento innovador responde a

motivaciones ligadas a sus valores.


CAPITULO 2. BASES TEORICAS 33

Fue a partir de la década de los sesentas que se dio una proliferación importante de

estudios teóricos sobre el empresario como sujeto de estudio en las que destacaron características

importantes como el riesgo y la innovación. De esta manera que se formalizaron distintos

enfoques teóricos para el abordaje del emprendimiento como fenómeno de estudio.

La investigación de emprendimiento en México

Según Jaime y Barrón (1992) el papel eficiente que juegan las Pequeñas y Medianas

Empresas en el libre mercado y la globalización se debe a su colaboración con las grandes firmas

mundiales con las que comercializan dentro de una dinámica industrial heterogénea. Estas

diferencias se contrastan en términos de productividad, tecnología, costos, ingresos, mano de

obra calificada, utilidades, salarios, capacidad financiera, estilo de gestión y contratación. Lo

anterior ha hecho más difícil la creación de una empresa ya que la competencia es mayor y la

economía es abierta. El iniciar un negocio cada vez requiere mayor análisis de las variables que

inciden en el éxito. Por su parte Ricart (2006) señala que en los países en desarrollo las pequeñas

y medianas empresas participan en casi todas las actividades de manufactura, comercial y de

servicio.

Esta necesidad de identificar las variables de éxitos para el emprendimiento en una

dinámica comercial tan cambiante, ha provocado que las instituciones de educación superior más

importantes del país desarrollen modelos de gestión empresarial universitaria a partir de la

investigación.

Modelo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

El programa que desarrolló la UNAM se hizo a través de la Facultad de Contaduría y

Administración (FCA) que se ofertó como una opción de titulación en 1969, en la que los
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 34

alumnos desarrollan un proyecto de idea de negocios, hasta que el proyecto abarcó asignaturas

de la carrera (Gallardo, 2009).

Tabla 2.1
Modelo educativo emprendedor de la UNAM

Semestre Materia Temario


 Creatividad.
 Introducción al curso.
 Estudio de mercado.
Creación de  Estudio técnico.
3er empresas I  Estudio administrativo.
 Estudio financiero.
 Inicio de operaciones y ventas.
 Cierre de la empresa.
 Integración y equipos de trabajo.
 Dirección y control de juntas de trabajo.
 Diseño y desarrollo de planes de acción.
Creación de  Capacitación y desarrollo de los vendedores.
4to empresas II  Prueba y calidad de productos.
 Operaciones y ventas.
 Elementos en la presentación de reportes.
 Metodología de análisis de problemas y métodos de casos.
 Motivación (Mentor - Coaching), Equipos y liderazgos III.
 Capacitación y desarrollo de los vendedores.
Desarrollo y  Facilitador / conductor de equipos de trabajo.
5to habilidades de G  Dirección de reuniones productivas.
YD  Comunicación.
 Desarrollo del proceso creador.
 Negociación.
 Proceso de decisión.
 Concepto y origen de los simuladores.
 Importancia y aplicaciones de la simulación.
 Elementos de los simuladores de negocios.
 Análisis comparativo de simuladores de negocios.
6to Simulación de  Análisis empresarial a través de la simulación.
negocios  Toma de decisiones en el juego de negocios.
 Interpretación de resultados.
 Juego de negocios.
 Evaluación de resultados en la competencia.
 Diagnostico empresarial.
 Diseño de objetivos y variables de acción.
Estrategias para el  Asignación de tiempos y responsables.
7mo crecimiento y  Establecimientos de índices.
desarrollo de las  Construcción de tableros de control.
empresas  Ejecución y dirección de estrategias.
 Revaloración de metas.
_____________________________________________________________________________________________
Nota. Fuente: Gallardo, Y. (2009). Propuesta de un Programa de Desarrollo de Emprendedores para la Unidad
Académica de Contaduría y Administración de la UAG para fomentar en sus alumnos una actitud emprendedora.
(Tesis de Maestría). Instituto Politécnico Nacional, México
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 35

Modelo Instituto Politécnico Nacional (IPN)

Según Gallardo (2009) desde los inicios del Instituto Politécnico Nacional, una función

sustantiva ha sido la Vinculación Académica. Esta función se ha gestionado por medio de

procesos educativos, investigación, innovación y desarrollo tecnológico. El modelo transferible

“POLIEMPRENDE” fue acreditado por la Secretaria de Economía en 2006. Dicho programa

orienta a emprendedores potenciales que perciban una idea de negocio para la concretización de

una empresa.

“POLIEMPRENDE” está conformado por 4 cursos de 30 horas respectivas, en los que se

desarrollan las habilidades para la creación de empresa.

Tabla 2.2
Modelo educativo emprendedor del IPN

Plan de vida y Carrera empresarial


1 Que es planeación de vida y carrera empresarial
2 Importancia de una planificación de vida y carrera
3 Auto concepto y FODA
4 Valores
5 Misión, Visión, y objetivos personales
6 Estrategias de aplicación
7 Que es una empresa
8 Habilidades empresariales
9 Integración de plan de vida y carrera empresarial

Innovación y desarrollo de nuevos productos


1 Que es la innovación
2 El proceso de la innovación como administrar el proceso innovador
3 Diseño y desarrollo de nuevos productos
4 Redefinición de los procesos productivos
5 Protección intelectual
6 Gestión del conocimiento y de la tecnológica
7 Administración de proyectos
8 Propuesta de un proyecto de innovación tecnológica

Formulario de un plan de negocios preliminar


1 Definición de la empresa
2 Mercadotecnia
3 Producción
4 Organización
5 Análisis económico-financiero
6 Administración
7 Resumen ejecutivo
(Continúa)
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 36

Habilidades gerenciales
1 Que son las habilidades gerenciales
2 La dirección como parte del proceso administrativo
3 Mapa genético de las habilidades gerenciales
4 Comunicación
5 Liderazgo
6 Motivación
7 Negociación
_____________________________________________________________________________________________
Nota. Fuente: Gallardo, Y. (2009). Propuesta de un Programa de Desarrollo de Emprendedores para la Unidad
Académica de Contaduría y Administración de la UAG para fomentar en sus alumnos una actitud emprendedora.
(Tesis de Maestría). Instituto Politécnico Nacional, México

Modelo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)

Gallardo (2009) señala que a finales los setentas el ITESM tomó en cuenta que los

egresados tuvieran el potencial de emprender nuevas empresas y no conformarse con ocupar

puestos en empresas consolidadas. Se hizo necesario proveer a los alumnos una formación

distinta al de ocupar un puesto en el mercado laboral, capacitándolos para optar por ingresar al

mundo empresarial.

En 1985 se formalizó el Programa Emprendedor a través de cursos, destacado por su

hincapié en prácticas. Debido a esto emergieron empresas que desarrollan el crecimiento

económico y social de la región. Esta modalidad emprendedora persigue mejorar los

conocimientos y habilidades empresariales de los alumnos para la gestión de nuevos negocios.

Este programa puede ser cursado desde el cuarto semestre para cualquier alumno que esté

interesado en desarrollar una idea de negocio, al mismo tiempo que realiza sus estudios

profesionales.

El programa del ITESM está integrado de cuatro talleres académicos, que se pueden

acreditar en modo de tópicos.

Tabla 2.3
Modelo educativo emprendedor del ITESM
1 Cursos obligatorios
1 Pre incubación
2 Incubación I
3 Incubación II
(Continúa)
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 37

2 Cursos optativos seleccionar una materia


1 Aspectos básicos de exportación
2 Logística de exportación
3 Diseño de sistemas de servicio
4 Desarrollo de franquicias
5 Gestión de pequeñas empresas
6 Pequeñas empresas y desarrollo de franquicias
7 Desarrollo de negocios

3 Talleres obligatorios seleccionar 4 cursos


1 Liderazgo empresarial
2 Innovación en los Negocios
3 Desarrollo de empresas
4 Gestión de nuevas empresas
5 Competitividad y creación de valor

6 Innovación y factibilidad de valor


7 Innovación y factibilidad comercial
8 Estrategias de comercialización
9 Estrategias de operación y modelos
10 Financiamiento para el emprendimiento

Nota. Fuente: Gallardo, Y. (2009). Propuesta de un Programa de Desarrollo de Emprendedores para la Unidad
Académica de Contaduría y Administración de la UAG para fomentar en sus alumnos una actitud emprendedora.
(Tesis de Maestría). Instituto Politécnico Nacional, México

Modelo del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)

El modelo del ITAM partió de las circunstancias en las que se encontraba las PYMES en

México con la firma del Tratado de Libre Comercio. Éstas entraron en una dinámica de alta

competitividad en la que la eficiencia es una ventaja obligada en los procesos productivos.

Debido a esto, el área de Desarrollo Empresarial se conformó para diseminar la filosofía de

emprendimiento, y enfatizar que los empresarios son los protagonistas económicos en cualquier

contexto por medio de los negocios que generan productos y que aportan al crecimiento

económico. Las temáticas del plan académico que modeló el ITAM para la gestión del

emprendimiento son las siguientes:

Tabla 2.4
Modelo educativo emprendedor del ITAM
_____________________________________________________________________________________________

Programa de Desarrollo Empresarial del ITAM


1 Taller de Creación de Empresas I
2 Taller de Creación de Empresas II

(Continúa)
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 38

3 Innovación y Creación de Nuevos Negocios


4 Finanzas Corporativas Aplicadas
5 Finanzas Emprendedoras
6 Desarrollo de Negocios con Internet y Tecnología en México
7 Creación de Negocios por Internet
8 Creatividad, innovación y liderazgo empresarial
9 Estrategia y crecimiento empresarial
10 Desarrollo y administración de franquicias
11 Estrategia de Recursos Humanos
12 Liderazgo
13 Capacitación y Desarrollo
14 Diseño y cambio organizacional
15 Comunicación gerencial
16 Consultoría Dirección General
17 Negociación
18 Entorno Global de Negocios
19 Administración de Ventas
20 Administración y evaluación de proyectos
21 Diseño y desarrollo de productos
Nota. Fuente: Gallardo, Y. (2009). Propuesta de un Programa de Desarrollo de Emprendedores para la Unidad
Académica de Contaduría y Administración de la UAG para fomentar en sus alumnos una actitud emprendedora.
(Tesis de Maestría). Instituto Politécnico Nacional, México.

Una excelente recopilación de estudios que analizan las características que poseen los

emprendedores, es registrada en el trabajo de Gartner (1989) y Espíritu (2011) quienes

construyen un marco referencial extenso sobre los estudios que se han realizado sobre las

características de los emprendedores los cuales han servido de punto de partida para otros

estudios. En este estudio se parte de dicho marco para contrastar teóricamente los resultados que

se generen.

En 1961 David McClelland en su libro La sociedad ambiciosa, inició el estudio del

emprendimiento desde un enfoque sociológico en general y particular desde el punto de vista

psicológico. McClelland destaca la relación del fenómeno con la motivación al logro. A partir de

este estudio se crea una corriente de pensamiento que muchos investigadores tomaron de

referencia para determinar las características psicológicas más importantes que permiten explicar

el comportamiento emprendedor. McClelland realizó su estudio basado en directivos de nivel

medio de Harvard y programas ejecutivos MIT, directivos de unidad de General Electric,


CAPITULO 2. BASES TEORICAS 39

directivos de Turquía, Italia, Polonia y la India. Las variables que utilizó en su estudio fueron:

logro, optimismo, afiliación, poder, religión, creencia en el logro de sus necesidades; de aquí

McClelland asumió la idea de que las personas con una fuerte necesidad de éxito se

desenvuelven más fácilmente que otros. Para él, esta motivación hace que aquellas personas

busquen las oportunidades para poder probar su capacidad de alcanzar objetivos planteados.

Por lo anterior, para McClelland (1961) el rasgo necesidad de logro es una capacidad que

se posee por naturaleza, aunque también puede ser aprendida por el individuo. Partiendo de ahí,

el individuo puede ser influenciado a través de la socialización con la ideología, normas y

valores presentes en la sociedad. Cabe mencionar que para Gartner, Shaver, Carter y Reynolds

(2004) no existe suficiente evidencia empírica en los estudios enfocados al empleo en donde se

enfatice como variables a la familia y a la sociedad.

Sin embargo, a partir de los estudios de McClelland, la necesidad de logro es una

característica psicológica que posteriormente empezó a ser asociada frecuentemente con la

actividad empresarial (Lee y Tsang, 2001) siendo considerada por Shaver y Scott (1991) como la

variable que mejor explica el comportamiento del emprendedor.

Por su parte, Hornaday y Bunker (1970) realizaron un estudio con 20 individuos con

negocios de fabricación y servicios con al menos 5 años, en donde argumentan que la necesidad

de logro es la principal característica que poseen los emprendedores, ya que esto los hace

dispuestos a enfrentar barreras y superarlas para conseguir sus fines.

En contraste, Brockaus en 1980 realizó una investigación con una muestra de 31

individuos quienes tres meses antes del estudio habían sido cesados por sus patrones y al tiempo

del estudio eran dueños y directivos de empresas de riesgos. Concluyó que no existe suficiente

correlación entre la propiedad de un pequeño negocio y una fuerte necesidad de logro.


CAPITULO 2. BASES TEORICAS 40

Gupta y Govindarajan (1984) confirman en su estudio realizado con 58 directivos

generales de unidades estratégicas de negocios, utilizando como variables la toma de riesgos y

tolerancia a la ambigüedad en empresarios y directivos de empresas la correlación con este

rasgo, sumándose a las conclusiones de otros estudios, que los empresarios son individuos con

alta propensión al riesgo.

En ese mismo año, Schwer y Yucelt (1984) mencionan que entre las características de los

empresarios esta inherente la propensión al riesgo, ya que la toma de decisiones se hace bajo una

evaluación de las circunstancias y los resultados posibles y convenientes. Estos investigadores

basados en evidencias empíricas concluyen en sus investigaciones con 71 empresarios y

directivos de pequeñas empresas, que un empresario con una fuerte propensión al riesgo tiene

más probabilidad de éxito para afrontar las circunstancias que se presentan y minimizar la

tensión.

En la investigación de Miller y Toulouse (1986) realizada a directores generales de 97

pequeñas y grandes empresas, tomando en cuenta las variables necesidad de logro, control

interno y flexibilidad, concluyen que un individuo con un locus de control interno considera que

los resultados de sus actos son debido a sus esfuerzos, y en contraste, un individuo con un locus

de control externo cree que los resultados dependen de factores que están fuera de su alcance.

Robinson, Stimpson, Huefner y Hunt (1991) basados en las variables innovación, control

interno, necesidad de logro, y autoestima realizó una investigación a 54 empresarios y 57 no

empresarios de los Estados Unidos encontrando una relación entre el rasgo necesidad de logro

con metas fijadas y alcanzadas en el proceso de creación de una empresa.

En las investigaciones de Kaufmann, Welsh y Busmarin (1996) y Koh (1996), los

primeros con una muestra de 126 estudiantes universitarios y 232 empresarios, el segundo con
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 41

una muestra de 100 estudiantes de MBA, hallaron resultados similares en el que el locus control

interno es un rasgo que deben tener los individuos que tengan intención de llevar a cabo una idea

de negocio, pues tenerlo, los motivará a buscar la oportunidad y tomar la iniciativa en

innovaciones controlando las actividades que esto implique. Estos autores concluyen que el

rasgo de control interno se encuentra directamente relacionado con las intenciones de crear una

empresa. Otras de las variables analizadas en el estudio de Koh fueron necesidad de logro,

control interno, tolerancia a la ambigüedad y autoconfianza.

Es importante mencionar que Koh (1996) argumenta no haber hallado evidencia empírica

de un condicionamiento entre la necesidad de logro y la intención de emprender una empresa en

estudiantes universitarios, a pesar de haber afirmado que las personas que poseen una fuerte

necesidad de logro, podrían asumir un comportamiento emprendedor.

En el estudio realizado por Lee y Tsang (2001) a 210 empresarios de Singapur en donde

se plantearon las variables necesidad de logro, control interno, autoconfianza, extroversión y

formación, afirman que el rasgo necesidad de logro está relacionado naturalmente a su

comportamiento, debido a que los emprendedores tienden a no estar satisfechos con los logros

obtenidos, buscando continuamente la excelencia. También hallaron resultados de que el control

interno tuvo una presencia mucho más alta en los emprendedores. Finalmente concluyen, que

una fuerte necesidad de logro está relacionada con el éxito.

Korunka, Frank, Lueger y Mugler (2003) en su investigación utilizaron una muestra de

1,169 nuevos emprendedores y directivos dueños de empresas, en los países de Australia y

Alemania, considerando las variables de necesidad de logro, control interno, autorrealización y

riesgo. Estos investigadores argumentan que la energía original que posee el empresario es el

origen del control interno que lo lleva a realizar ciertas actividades, convencido de que el
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 42

esfuerzo en sus acciones orientadas, lo llevarán al alcance de sus objetivos. De esta manera, se

afirma que los empresarios tienen un alto índice de control interno, ya que los individuos que

consideran que las consecuencias de sus actos o de sus acciones no dependen de sus habilidades

o destrezas, probablemente no tendrán la intención de crear una empresa.

Los esfuerzos por explicar de forma detallada la figura del empresario, ha logrado, en

síntesis, determinar que es un individuo que tiene un alto control interno personal sobre sus

propias acciones, esfuerzo y resultados, El control interno es un rasgo que se presenta en

empresarios realizados, como en nuevos empresarios y éste está ligado a las tareas que

desempeñan (Korunka et al., 2003).

En la investigación realizada a 296 estudiantes de varias carreras de universidades

públicas y privadas con variables de análisis como edad, genero, riesgo, autoconfianza y

optimismo por Arribas y Vila (2004), se hallaron que de entre todos los factores analizados como

influyentes en la intención de emprendimiento en los universitarios, la variable referida al riesgo

fue la que menos influye en la intención de crear una nueva empresa.

Cano, García y Gea (2004) con una muestra de 528 estudiantes de los últimos cursos de

varias carreras, así como estudiantes que obtuvieron premio a la iniciativa emprendedora y

pequeños empresarios plantearon su investigación las variables género, familiares empresarios,

experiencia laboral, creatividad, perseverancia, independencia, riesgo, tolerancia a la

ambigüedad y control interno. Por su parte Gürol y Atsan, (2006) con una muestra de 400

estudiantes universitarios que estaban por concluir sus estudios, utilizaron las variables necesidad

de logro, control interno, riesgo, tolerancia a la ambigüedad, innovación y autoconfianza. Ambas

investigaciones concluyen que la propensión al riesgo en la toma de decisiones ante las

circunstancias presentadas se correlaciona significativamente con el emprendimiento, por lo


CAPITULO 2. BASES TEORICAS 43

tanto, los estudiantes universitarios que estudian una carrera de negocios, se diferencian al resto,

por poseer una fuerte propensión al riesgo.

Es importante mencionar que Gürol y Atsan (2006) también concluyen que los

estudiantes que poseen una fuerte necesidad de logro son quienes se esfuerzan por sí mismos en

superar los obstáculos necesarios para conseguir sus fines y metas específicas. Además de ser

creativos, realizan actividades buscando la excelencia y mejora continua. Es así que la necesidad

de logro es sustancial en el proceso de emprendimiento.

Ong e Hishamuddin (2008) investigaron en 365 propietarios de pequeñas y medianas

empresas las variables control interno y necesidad de logro, definiendo el control interno como

“la creencia que tienen algunos individuos de que los resultados que obtienen van en relación a

sus esfuerzos y habilidades o destrezas que dominan, controlando así su propio destino y que

aquellos resultados no tienen que ver con los esfuerzos de otros” (p.101). Entre sus hallazgos

afirman que las personas que poseen una fuerte necesidad de logro tienen una alta propensión

hacia el emprendimiento, y que también poseen un significativo control percibido interno,

manifestando más habilidades para emprender e idealizar un negocio que el de gerencia, puesto

que son altamente creativos. Además, están predispuestos a trabajar fijando metas específicas,

circunstancia que los mueve a buscar y conseguir resultados.

Tabla 2.5
Cronología de investigaciones históricas sobre el emprendimiento en estudiantes universitarios
Autor Muestra Variable
Scott y Twomey (1988) 436 estudiantes de licenciatura del Familiares empresarios,
Reino unido, los Estados Unidos y experiencia laboral, independencia, necesidad
Gran Bretaña. de logro, innovación.
Robinson et al, (1991) 54 empresarios y 57 no empresarios de Innovación, control interno,
los Estados Unidos. necesidad de logro, autoestima.
Kaufmann et al. (1995) 126 estudiantes universitarios y 232 Locus de control.
Empresarios.
Crant (1996) 181 estudiantes universitarios. 90 de Género, educación, familiares empresarios,
licenciatura y 91 de MBA, realizado al personalidad proactiva.
norte de los Estados Unidos.

(Continúa)
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 44

Koh (1996) 100 estudiantes de MBA. Necesidad de logro, control interno, tolerancia
a la ambigüedad, autoconfianza.
Rubio, Cordón y 337 alumnos universitarios de Sexo, educación, antecedentes familiares.
Martin (1999) diferentes titulaciones.
Brice (2002) 404 estudiantes universitarios. Neuroticismo, extroversión,
apertura, responsabilidad y amabilidad.
Singh y DeNoble 342 estudiantes universitarios. Neuroticismo, extroversión,
(2003) apertura, responsabilidad y amabilidad.
Arribas Fernández y 296 estudiantes de varias titulaciones Edad, género, toma de riesgos,
Vila Gisbert (2004) de universidades públicas y privadas. autoconfianza, optimismo.
Lounsbury, Gibson, 992 estudiantes y 252 trabajadores de Responsabilidad, amabilidad,
Sundstrom, Wilburn y una empresa manufacturera. apertura, estabilidad emocional, optimismo,
Loveland. (2004) impulso hacia el trabajo.
Pepas y Yu (2005) 130 estudiantes que cursan la carrera Edad, sexo, estado civil, lealtad,
de empresariales y graduados. 56 autoconfianza,
trabajadores de distintas empresas y 63 entusiasmo, iniciativa, motivación, liderazgo,
empresarios. disposición, madures, extroversión,
asertividad, buena voluntad.
Gürol y Atsan (2006) 400 estudiantes universitarios que están Necesidad de logro, control interno, riesgo,
por concluir sus estudios. tolerancia a la ambigüedad, innovación y
autoconfianza.
Domke-Damonte, 95 estudiantes universitarios alemanes Familiares empresarios, edad, género.
Faulstich y Woodson. y 147 de EEUU.
(2008)
Pineda (2009) 141 estudiantes universitarios. Actitud y percepción del control.
Shinnar et al. (2009) 317 estudiantes universitarios. Intención y motivación Emprendedora.
Kickul, Gundry, 138 estudiantes de maestría Auto-eficacia emprendedora y Estilo
Barbosa y Whitcanack cognitivo
(2009)
Gupta, Turban, Wasti y 385 estudiantes universitarios. Percepciones sobre el emprendimiento, Roles
Sikdar (2009) de género e Identificación con el género.
Díaz y Jiménez 148 estudiantes universitarios Actitud, Norma subjetiva, Auto-eficacia
(2010) emprendedora y diferencias de género
Engle, Dimitriadi, 1,748 estudiantes universitarios Actitud hacia el comportamiento, Normas
Gavidia, Schlaegel, subjetivas y Control percibido sobre el
Delanoe, Alvarado y comportamiento.
Wolff (2010)
Liñán, Urbano y 549 estudiantes universitarios. Actitud hacia el comportamiento, Norma
Guerrero (2011) subjetiva, Control percibido sobre el
Comportamiento.
Iakovleva, Kolvereid y 2,225 estudiantes universitarios Actitudes, Normas subjetivas, Control
Stephan. (2011) percibido sobre el comportamiento,
Diferencias entre países en desarrollo y
desarrollados.
Barnir, Watson, y 393 estudiantes universitarios. Auto-eficacia y Diferencias de género.
Hutchins(2011)
Moriano et al. (2012) 1,074 estudiantes universitarios Actitud, Norma subjetiva y Auto-eficacia
emprendedora
Manolova, Brush, 442 emprendedores nacientes Expectativas emprendedoras, Desempeño y
Edelman y Shaver. Resultados obtenidos
(2012)
Nota: Fuente: Alonso, P.E. (2012). La configuración de la intención emprendedora entre académicos responsables
de proyectos de investigación en España. Un enfoque de género. (Tesis doctoral). Universidad de Cantabría,
Santander.
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 45

La Teoría General de la Administración

El estudio del emprendimiento se ha analizado desde distintas disciplinas que tratan de

responder una pregunta general del fenómeno. Gámez (2008) orienta el sentido de las disciplinas

en relación al fenómeno de emprendimiento y asigna una pregunta general para delimitar los

alcances y la aportación teórica de cada una.

La economía es de las ciencias que pretenden responder el qué, o el objeto del

emprendimiento, pues este hecho, la proyección de una idea de negocio, no solo responde, ni

finaliza en el mero acto de arranque del mismo, sino que por medio de éste se logra el éxito. Por

su parte la Psicología se enfoca en el fenómeno buscando explicar el por qué, o las razones de

iniciar una empresa, su importancia radica entonces en el individuo. Finalmente, la

Administración busca explicar cómo es el proceso estratégico de emprendimiento y la

especialización de tareas

A partir de la categorización anterior se ha definido una orientación interdisciplinaria del

presente estudio en razón de que se parte de variables cognitivas definidas en la psicología las

cuales configuran el comportamiento, causas y efectos en el individuo. Una vez definidos estos

constructos cognitivos, se explica cómo se procesa y se equivalen en una estrategia empresarial

intencional, permitiendo así ampliar las conclusiones en las teorías estratégicas, contenidas a su

vez en la teoría general de la administración, así mismo se delimita la problemática y el diseño

de esta investigación.

Delimitación en la Teoría General de la Administración

El acelerado avance gradual de las diferentes teorías administrativas muestran que ha

habido un efecto paulatino y acumulativo de conocimientos en la comprensión de los fenómenos


CAPITULO 2. BASES TEORICAS 46

administrativos a través del tiempo, así como las diferentes aportaciones científicas que han

heredado los diferentes enfoques (Chiavenato, 2006).

Katz (1974) argumenta que el éxito de un administrador está en función de las

características de su personalidad para tratar con las personas en distintas circunstancias, es

decir, el resultado depende de las habilidades que el individuo posee, así como de lo que logra y

no de lo que es.

Para Levitt (2006) el conocimiento del “administrador profesional” es sólo uno de los

muchos aspectos en la evaluación de su profesión, que las empresas no solo consideran

importante sus técnicas, sino de igual modo la conducta, las actitudes, habilidades, competencias,

personalidad y filosofía de trabajo.

Enfoque de la estrategia organizacional

Según Chiavenato (2006) dentro de este enfoque se encuentran tres escuelas que explican

las estrategias organizacionales que responden a las tendencias y paradigmas que exige el

entorno comercial en la actualidad.

1. Escuela emprendedora

2. Escuela del aprendizaje

3. Escuela de configuración

Para esta investigación se delimitó dentro del estudio de la escuela del aprendizaje, pero

cabe señalar que las escuelas restantes, se encuentran íntimamente relacionadas con la escuela

seleccionada, sin embargo, esta elección permite profundizar más en el proceso y propensión

del individuo hacia el emprendimiento, es decir, como el emprendedor a partir de variables y

dinámicas cognitivas aprendidas, define sus creencias, sus intenciones y finalmente sus acciones;

todo esto dentro de un contexto de innovación y competitividad empresarial.


CAPITULO 2. BASES TEORICAS 47

Escuela del aprendizaje.

North (1994) en su teoría institucional cuestiona la prevalencia de la hipótesis clásica de

la racionalidad económica y se inclina por estudiar al individuo y su proceso de aprendizaje, para

comprender la toma de decisiones en condiciones de incertidumbre.

Sin embargo, Simón (1972) ya había previsto la conceptualización administrativa del

enfoque teórico de North, señalando que el comportamiento social humano se compone de

aspectos racionales y no racionales. A partir de esta premisa, Simón presenta su principio de

racionalidad limitada, y afirma que el individuo está limitado a la adquisición, almacenamiento y

procesamiento del conocimiento humano. Se entiende entonces, que el individuo procura

siempre ser racional, aunque esta racionalidad está limitada. Simon identifica estos límites y lo

justifica de manera categórica declarando que:

1. La racionalidad supone un conocimiento previo total a las implicaciones que conlleva

cada decisión, en realidad la concepción de estas implicaciones siempre será

incompletas

2. Las implicaciones de una decisión es una predicción, así que los valores se prestigian

por la presunción y no por la experiencia. En realidad, una predicción siempre será

una probabilidad.

3. La racionalidad supone decisiones alternativas ante todos los escenarios posibles, en

realidad solo podemos concebir un limitado número de todos esos escenarios

posibles.

En este mismo sentido North (1991) afirma que las instituciones que envuelven al

individuo tienen una participación activa en los costos de información, de lo contrario, las

instituciones que rodean la realidad serian inútiles en una sociedad de racionalidad instrumental,
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 48

ya que estas instituciones no ejercerían ningún tipo de restricciones. Visto así, en realidad, la

información que se posee siempre será incompleta y, por otra parte, también la capacidad de

procesamiento mental siempre será limitada. Por consecuencia, según North, afirma que los

mismos individuos como sociedades organizadas, imponen una serie de normas o reglas del

juego, con el objetivo de controlar el intercambio comercial y así reducir las incertidumbres.

Legitimización del estudio científico del emprendimiento

La evolución histórica de la economía y de la administración de empresas a través del

tiempo ha sido influenciada por los sucesos que han marcado cambios en las sociedades. Es

después de la segunda guerra mundial, y específicamente en la década de los cincuentas y

sesentas, cuando el enfoque económico adquirió un modelo global con la aparición de grandes

empresas y multinacionales que acompañada de la divulgación de algunas tesis, como la de

Galbraith, donde se describen los beneficios de estas grandes estructuras que estaban en boga,

hizo que la atención de la investigación académica estuviera enfocada a las grandes empresas,

ignorando por todo ese tiempo elementos fundamentales de la economía y la administración de

empresas, entre éstos la creación de empresas y sus características, es decir, el génesis de aquella

pequeña empresa antes de la gran empresa (Galbraith, 1967).

Por otro lado, una definición exacta de emprendimiento en el campo científico ha sido

una analogía interminable y ha sido también un ejercicio estéril tratar de conseguir esa exactitud,

Por lo tanto, hoy en día los científicos no tratan con definiciones exactas en el lenguaje

conceptual, esto debido a que, la filosofía de la ciencia en la conceptualización del fenómeno ha

resultado un esfuerzo inútil, porque los diferentes autores que elaboran definiciones esenciales

nunca se ponen de acuerdo en un lenguaje consensado y universal. Sin embargo, si existe una

aproximación y convergencia conceptual entre distintos autores en el campo del estudio del
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 49

emprendimiento, así se pueden mencionar a Stevenson & Jarrillo (1990) y Shane y

Venkataraman (2000) convergiendo en los conceptos de la búsqueda de oportunidades, la

existencia, identificación y explotación de oportunidades o el proceso de identificar, evaluar y

captar oportunidades.

Con Vesper (1998) se plantea el problema de identificar el objeto de estudio distintivo del

emprendimiento, es decir; es necesario definir cuál es la pregunta, esto hace razonar que las

oportunidades no son en si la esencia del estudio que explica el compuesto o naturaleza de este

fenómeno, así mismo, el estudio del emprendimiento no toma relevancia ni distinción en

contraste con otras disciplinas si solo pensamos que la creación de empresas está en el análisis y

formulación de una estrategia, la cual que comienza con la identificación de una oportunidad.

Existen propuestas y concepciones teóricas que tratan de dar legitimidad, distinción y esencia al

estudio del emprendimiento, formulando modelos de estudio más complejos, donde se considera

dimensiones como: la innovación, la creación de valor, en vez de oportunidades como un

concepto general o unidimensional.

Enfoques teóricos y niveles de análisis del estudio científico del emprendimiento

A partir de estas concepciones del emprendimiento como un fenómeno real, que puede

ser formalizado en un estudio científico, han surgido teorías que tratan de explicar su naturaleza,

por lo tanto, este campo de estudio es muy amplio y es necesario delimitarlo. Para ello se evoca a

Veciana (1999), quien propone una clasificación formada de cuatro enfoques principales:

 Enfoque psicológico: que estudia al individuo desde un sustento empírico y trata de

determinar cuáles son los factores que diferencian a un empresario de un no empresario.

 Enfoque gerencial: que supone que el emprendimiento está ligado a los conocimientos,

técnicas económicas y de administración de empresas.


CAPITULO 2. BASES TEORICAS 50

 Enfoque económico: que explica el fenómeno desde la racionalidad económica.

 Enfoque sociocultural o institucional: que se enfoca en el entorno y los factores externos

en un momento específico, para que se propicie el emprendimiento.

Estos enfoques quedan a su vez, agrupados generalmente en tres niveles de análisis según su

alcance.

 Nivel micro, en las que están contenidas aquellas teorías que observan al individuo y su

relación con las actividades económicas

 Nivel meso. analiza las actividades de la empresa de forma sistémica y sus resultados.

 Nivel macro. las teorías se centran al entorno global de la economía en la que se

encuentra sumergida la empresa y las posibles oportunidades.

Tabla 2.6
Enfoques teóricos y niveles de análisis del emprendimiento
ENFOQUE TEORICO
NIVEL DE ANALISIS Enfoque Económico Enfoque Enfoque Enfoque Gerencial
Psicológico Sociocultural o
Institucional
La función Teoría de los rasgos Teoría de la Teoría de la eficiencia X de
empresarial como de la personalidad marginación Leibenstein
cuarto factor de
producción Teoría Teoría del rol Teoría del comportamiento
Micro psicodinámica de la del empresario
(Nivel individual) Teoría del beneficio personalidad del Teoría de redes
del empresario empresario Modelos del proceso de la
creación de empresas
Teoría de la elección
ocupacional Formas de convertirse en
empresario

Teoría de lotos de Teoría de redes Modelos del éxito de la


transacción nueva empresa
Teoría de la
Meso incubadora Modelos de generación y
(Nivel de empresa) desarrollo de nuevos
Teoría proyectos innovadores
evolucionista (Corporate
entrepreneurship)

(Continúa)
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 51

Teoría del desarrollo Teoría del Teoría del


económico de empresario de desarrollo
Schumpeter Kizner. económico de
Weber
Teoría del desarrollo
Macro regional endógeno Teoría del cambio
(Nivel global/Regional de social
la economía)
Teoría de la
ecología
poblacional

Teoría Institucional

Nota. Fuente: Veciana, JM (1999). Creación de empresas como programa de investigación Científica. Revista
Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 8(3)

Enfoque Económico.

Desde la perspectiva económica, las teorías explicativas del fenómeno empresarial se

caracterizan principalmente en que están basadas en un racionalismo económico del papel del

empresario en la creación de empresas.

Nivel de análisis Micro (Nivel individual).

 La función empresarial como cuarto factor de producción.

Marshall (1920) denomina al empresario como un superintendente, ya que hace tareas

gerenciales. Con base a estos planteamientos, las funciones de un empresario son principalmente:

identificar el producto que va satisfacer las necesidades del consumidor, diseñar y conseguir los

medios de producción para concretarlo, así como, diseñar una mezcla estratégica de estos medios

de producción, organizar el proceso de producción y el mercadeo, correr los riesgos de este

proceso, y así, hacer que el papel del empresario en la combinación de estos medios sea el cuarto

factor de producción.

Para autores como Say (1971) la actividad del empresario como organizador de la

producción tiene mucha importancia. Este individuo debe tener una característica no muy

frecuente: una combinación de cualidades morales para realizar las tareas empresariales.
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 52

 Teoría de la elección ocupacional

Esta teoría plantea modelos que tratan de explicar porque ciertas personas eligen ocuparse

como empresarios, mientras que otras eligen ocuparse en un papel secundario como empleados.

Según Lucas (1978) las personas nacen con una capacidad predeterminada, en el caso de los

empresarios, ellos se consideran capaces de asumir papeles empresariales.

Kilhstrom y Laffont (1979) conciben que la propensión al riesgo en las personas se

manifieste en diferentes grados. El modelo teórico que plantean está basado en la hipótesis de

que, a una tasa de salario dada, el individuo puede elegir entre asumir el control de una empresa

bajo un alto riesgo y un beneficio variable, o emplearse a beneficio o sueldo fijo sin mayores

riesgos, en donde los individuos con mayor propensión al riesgo se inclinaran en asumir papeles

empresariales con mayor grado de riesgo y beneficio variable, que a un papel secundario como

empleado a sueldo fijo.

Por su parte Minitti y Bygrave (1999) basados en un concepto llamado beneficio

subjetivo, proponen un modelo teórico que explica la elección ocupacional del individuo,

declarando una hipótesis que afirma: “que los individuos se convierten en empresarios si sus

beneficios relativos de convertirse en empresarios son positivos” (p. 41).

Nivel de análisis: Meso (Nivel empresa).

 Teoría de los costos de transacción.

Para este enfoque, Coase (1937) propone un modelo explicativo de la creación de nuevas

empresas partiendo de los costos de transacción. Esta teoría parte de los conceptos de

especificidad de activos, incertidumbre y frecuencia de transacción, formulando la hipótesis de

que los costos de transacción condicionan el nivel del empresario, así como la óptima estructura

administrativa de la empresa. Estas dimensiones son la fórmula jerárquica de la empresa y las


CAPITULO 2. BASES TEORICAS 53

opciones de mercado. De la misma forma, los costos de transacción condicionan el grado de

integración vertical de la empresa.

Nivel de análisis: Macro (Nivel global/regional de la economía).

 Teoría del desarrollo económico de Schumpeter.

Para Schumpeter (1912) el empresario es aquel individuo que genera nuevas formas de

combinar los medios de producción. En su definición no se refiere únicamente a los empresarios

independientes, sino que también incluye a aquellos empleados que dependen de una empresa y

poseen esa capacidad de trastornar los procesos, donde estas innovaciones generan nuevas

empresas que impactan en el desarrollo económico, que es lo que el autor argumenta.

De lo anterior, el surgimiento de nuevas empresas, como un detonador del desarrollo

económico, está condicionado por el comportamiento del empresario que lleva a cabo las

combinaciones de los medios de producción. A su vez, las oportunidades o posibilidades de

realizar estas nuevas combinaciones están ligadas esencialmente a los cambios tecnológicos del

medio.

Shane (1996) basado en la teoría de Schumpeter llevó a cabo una investigación empírica,

donde evidenció una correlación positiva entre la tasa de crecimiento tecnológico y la tasa de

creación de nuevas empresas.

 Teoría del desarrollo regional endógeno.

En esta teoría Romer (1986) desarrolla el término “efecto derrame”. Este modelo teórico

plantea que el crecimiento regional endógeno está condicionado por el aumento de la

productividad de las empresas en el medio. Esta productividad se encuentra al mismo tiempo

condicionada al efecto difusor externo de la empresa generada por toda nueva inversión, estas

inversiones son las generadoras del efecto derrame que es el aprendizaje y la experiencia.
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 54

Acs (2005) también desarrolla un modelo que complementa y llena ciertos vacíos en el

planteamiento de Romer, resaltando la relevancia de la tasa de creación de nuevas empresas en el

territorio, donde específicamente los departamentos de investigación de las empresas y las

universidades son los generadores del nuevo conocimiento y tecnología que las empresas aplican

y difunden estos avances. A partir de esto, el efecto derrame se produce por el capital humano, la

movilidad social, las redes sociales y el capital empresarial, siendo este último el elemento

central de la teoría.

Por su parte Armington y Acs (2001) analizan las determinantes de las características

regionales en la tasa de creación de empresas, aunado a esto, Scott (2006) concibe una teoría

para explicar el condicionamiento de los factores geográficos en la creación de empresas.

Enfoque Psicológico.

Metodológicamente este enfoque es un contraste con el anteriormente abordado, en virtud

que los estudios realizados en esta perspectiva están basados en un concepto empírico del

empresario y se orienta a las características personales del mismo. Es importante mencionar que

este enfoque parte del supuesto que los individuos que desean formar una nueva empresa tienen

un perfil psicológico distinto a los demás, así también los empresarios más exitosos tienen un

perfil psicológico distinto a los empresarios menos exitosos.

Nivel de análisis micro (Nivel individual).

 Teoría de los rasgos de la personalidad

Los estudios que fundan los pilares de esta perspectiva teórica se remontan a las

investigaciones realizadas por McClelland (1961). Estas investigaciones empíricas se orientan a

definir los rasgos de la personalidad que caracterizan a los que deciden ser empresarios de los
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 55

que no deciden hacerlo, así como el factor de su éxito. Así Veciana (1999) recoge los rasgos de

la personalidad más importantes considerados en los distintos estudios empíricos realizados.

 Necesidad de independencia

 Motivación al logro

 Control Interno

 Propensión al riesgo

 Tolerancia a la ambigüedad

Este enfoque ha sido controversial en el sentido de que existen divergencias en los

resultados de las investigaciones. Esta varianza ha puesto en cuestión la metodología y los

instrumentos de medición usados, a tal punto, que autores como Gartner (1989) proponen el

abandono de la búsqueda de los rasgos de la personalidad de los empresarios. Sin embargo, se

han encontrado evidencias empíricas que sostienen la convergencia suficiente entre los factores

de necesidad de independencia, motivación al logro, control interno y tolerancia a la

ambigüedad.

Cabe resaltar que otra teoría denominada psicodinámica, fue principalmente desarrollada

por Ketz de Vries (1977), pero tuvo poca repercusión en este campo, es decir, en el plano

teórico-practico

Nivel de análisis: Macro (Nivel Global).

 Teoría del empresario de Kirzner

Kirzner (1973) en su teoría considera al empresario como el individuo que identifica

aquellas oportunidades que otros no perciben, esta capacidad de percepción o perspicacia, según

el autor, es la esencia del empresario. Al igual que Schumpeter y Kirzner considera que el

empresario tiene un rol determinante en el sistema económico. El empresario actúa como un


CAPITULO 2. BASES TEORICAS 56

factor que equilibra del mercado, debido a que el sistema económico nunca está perfectamente

equilibrado, por lo que, es este desequilibrio lo que genera la existencia de las oportunidades de

negocio. Sin embargo, el eje central de la teoría de Kirzner no se enfoca en la naturaleza

imperfecta del sistema económico, sino en un atributo empírico específico del empresario, para

identificar oportunidades de negocio.

Enfoque Sociocultural o Institucional.

El eje central de este enfoque teórico, son los factores socioculturales o el marco

institucional, factores externos que influyen en la creación de empresas en tiempo y espacio.

Nivel de análisis: Micro (Nivel individual)

 Teoría de la marginación.

A partir de los resultados arrojados de otras investigaciones, la creación de empresas no

siempre es efecto de un proceso racional de análisis para decidir formar una empresa, algunos

empresarios consideran que el proceso de creación de empresas comienza con la ruptura o

terminación de un modo de vida anterior. Por su parte, Shapero (1971) lo denomina “suceso

disparador”, es decir; el individuo socialmente marginado decide la creación de una empresa con

la experimentación previa de una situación negativa, como la amenaza e inseguridad.

Por otra parte, investigadores como Min (1984) dieron importantes aportes empíricos a

esta teoría. Concretamente comprobaron que los individuos marginados o inadaptados, como: los

grupos minoritarios, étnicos, religiosos o inmigrantes, son más propensos a emprender una

empresa. Estando al margen del sistema social, estas personas encuentran en la creación de su

propia empresa la posibilidad de un estilo de vida, reconocimiento e integración social.

Así mismo, Evans y Leighton (1989) evidenciaron que trabajadores en circunstancias de

paro, sueldo bajo, o en contratación inestable, tienen una alta probabilidad a convertirse en
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 57

empresarios. Bajo esta directriz, Min (1984) corroboró que las personas inmigrantes tienen una

contribución significativa en la creación de empresas en determinadas sociedades.

 Teoría de redes

Son Aldrich y Zimmer (1986) los que hicieron importantes contribuciones teóricas donde

pretenden explicar la función de las redes sociales en la creación de empresas. De la misma

manera Johannisson (1988) intentó fundamentar los elementos de una teoría de redes de creación

de empresas, afirmando que: la clave del éxito empresarial radica en la habilidad para desarrollar

y mantener una red personal, es decir; la función empresarial se desarrolla interactuando con una

red de relaciones sociales, y que cuando esto ocurre, la probabilidad de creación de empresas

aumenta, en virtud que el empresario se encuentra inmerso en un complejo entramado de

relaciones con los futuros recursos y oportunidades.

Nivel de análisis: Meso (Nivel empresa)

 Teoría de la incubadora

Muchas investigaciones, entre las que se mencionarán algunas de las más sobresalientes,

comprueban que muchas ideas de negocios han sido previamente incubadas en las empresas

donde laboraban previamente los empresarios desarrollados. Estas nuevas organizaciones son

denominadas “spin-offs”.

En esta línea Llopis (1999) evidenció en estudios empíricos que empresas de menor

tamaño producían más nuevos empresarios que las grandes empresas. El tamaño de la

organización incubadora, como su ubicación, son factores condicionantes del emprendimiento

 Teoría evolucionista

El modelo evolucionista concibe la creación de empresas como un elemento explicativo

del desarrollo y cambio de la economía. Nelson y Winter (1982) explican esto, como el proceso
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 58

cambiante a través del tiempo, en cual se definen sistemáticamente los comportamientos de las

empresas y el mercado, coincidiendo con la teoría de Schumpeter ya mencionada anteriormente.

Esta teoría desde un nivel “meso”, describe los efectos del desarrollo tecnológico en el sistema

económico.

En fin, estos autores afirman que las empresas están basadas en formas de

comportamientos cotidianos, denominándolas rutina organizativa. En estas rutinas se hallan los

conocimientos y técnicas que permiten el funcionamiento de la empresa.

A este respecto, Aldrich y Martínez (2001) afirman que la teoría evolucionista analiza la

creación de nuevas estructuras organizacionales, el modo en que los empresarios cambian estas

estructuras y la forma en que se utilizan los recursos para subsistir en el contexto dinámico.

Nivel de análisis: Macro (Nivel Global).

 Teoría del desarrollo económico de Weber

Weber (1930) plantea un modelo explicativo del fenómeno capitalista, donde afirma que

el comportamiento del empresario está condicionado por sus creencias religiosas, refiriéndose a

los países en donde fue bien acogido donde predominaba el protestantismo. Las condicionantes

de esta teoría son:

a) El concepto de vocación del hombre. Esto se refiere al significado que el creyente le da

a la responsabilidad de llevar a cabo de la mejor manera posible el propósito que Dios le

ha encomendado en la vida.

b) El concepto calvinista de la predestinación. Se refiere al éxito empresarial como

evidencia de la gracia divina, que sustituye el desencanto e incertidumbre del eterno

destino predeterminado por Dios sobre el creyente.

c) El ascetismo. Esto se refiere al trabajo duro, el ahorro y la condena al derroche


CAPITULO 2. BASES TEORICAS 59

 Teoría de la ecología poblacional

Según Aldrich (1979) esta teoría parte de los conceptos: adaptación, selección, y

retención. Hannan y Carroll (1992) aseguran que este modelo teórico explica, como la tasa de

creación de nuevas empresas está condicionada por tres factores del entorno:

a) La densidad de la población

b) La tasa de natalidad organizacional

c) La tasa de mortalidad organizacional en los periodos anteriores

Por lo que, el supuesto de esta teoría, es que, el entorno incide en el nacimiento,

crecimiento y muerte de las organizaciones, y a su vez, como las condiciones del entorno

determinan estos factores desencadenantes de la actividad empresarial.

 Teoría Institucional

Es North (1990) quien dice, que esta teoría afirma que una de las esencias de las instituciones la

conforman las fuerzas restrictivas formuladas e implementadas por el hombre en la sociedad, y

esto a su vez, condiciona la interacción humana. Es decir, el término institución se entenderá

como los factores ideológicos creados estructuralmente por el hombre, para configurar la

conducta humana. Estas fuerzas o factores se clasifican en dos:

 Factores formales. Está constituida por las normas legales, económicas y de contratación.

Estas normas pueden ir, desde la constitución política de la nación hasta los reglamentos

más específicos de acción.

 Factores informales. Está constituida por códigos, normas de comportamiento, valores

sociales, convenciones y hábitos. Estos factores se reflejan en las relaciones familiares,

sociales y laborales (North, 1990).


CAPITULO 2. BASES TEORICAS 60

Enfoque Gerencial

Los modelos teóricos de este enfoque, afirman que la creación de empresas es resultado

de un proceso decisivo en donde juegan un papel importante los conocimientos y las técnicas

generadas por las empresas.

Nivel de análisis: Micro (Nivel individual).

 Teoría del comportamiento del empresario.

Investigaciones desarrolladas por Barón y Ward (2004) han dado sustento a la teoría que

afirma la existencia de una capacidad de búsqueda de información, de identificación de

oportunidades y aprendizaje por parte de los empresarios innovadores. A diferencia de la teoría

de los rasgos psicológicos, en donde se asume que las conductas psicológicas son naturalmente

irrenunciables e inmutables, la teoría del comportamiento del empresario observa las aptitudes y

habilidades que se pueden adquirir.

De acuerdo a la teoría institucional de North (1990), este afirma, que las instituciones dan

forma a los inhibidores y catalizadores de las acciones en la sociedad, siendo a través de las

políticas como se moldean los modelos económicos. Esto implica que, en el individuo se da un

proceso de aprendizaje acumulativo a través del tiempo el cual se transfiere generacionalmente.

Visto así, esta dinámica es entonces, la que configura las reglas del juego en dicho contexto, por

lo que estos aparatos institucionales son de creación humana y modificadas por ellos mismos.

Consideraciones para la definición teórica del emprendedor.

Teniendo claro que, para la delimitación teórica de una investigación sobre

emprendimiento, es necesario considerar un principio básico que a su vez es complejo. Esto

consiste en determinar la definición del término propio de “emprendedor”, para plantear una

investigación sobre la esencia y origen de este. En la literatura no hay aún un consenso general
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 61

de su definición, aunque existen avances y convergen en partes, de que este individuo cuando

decide emprender, tiene que idealizar y hacer el esfuerzo para descubrir y concretizar una

oportunidad o idea de negocio.

Timmons (1991) afirma que las empresas son resultado del surgimiento de

emprendedores que conciben la vida y el trabajo como una actividad que les permite

autorealizarse, esto debido al cambio de la concepción de que las grandes compañías dejaron de

ser una garantía o promesa laboral para desarrollarse como personas, creándose partir de esta

frustración, una sociedad ambiciosa e individualista que intenta desarrollar sus propias ideas en

circunstancias distintas, con nuevos e innovadores paradigmas organizacionales que hacen

anacrónicos los modelos empresariales tradicionales.

Como se mencionó anteriormente, la palabra entreperneur surge a principios del siglo

XVI en la lengua francesa, para referirse a personas que se responsabilizaban en la dirección de

hombres con fines militares. Ya para finales del siglo XVII y principios del XVIII, el término ya

era utilizado por los franceses para referirse a contratistas de rutas, constructores de caminos y

puertos y arquitectos. El término con el tiempo se extendió, para referirse a todo tipo de

empleadores de indefinida actividad, entre estos la económica.

Es importante señalar que la definición del emprendedor se dificulta debido a que, las

investigaciones sobre el emprendimiento no son iguales. Stevenson y Jarrillo (1990) señalan que

los estudios realizados alrededor de los emprendedores se pueden categorizar en tres tipos:

1. Investigaciones que estudian por qué actúan.

2. Investigaciones que estudian qué pasa cuando el emprendedor actúa.

3. Investigaciones que estudian el cómo actúan.


CAPITULO 2. BASES TEORICAS 62

Es importante considerar que existen dos concepciones teóricas para definir al

emprendedor, estas concepciones son: La concepción estática y la concepción dinámica. La

concepción estática se refiere al enfoque mecánico que tenían los economistas quienes pensaban

que el papel principal del empresario era la aportación del capital y la supervisión, reduciendo la

importancia a las funciones de administrativas que influyen en la creación de una empresa; en

contraste, la concepción dinámica considera factores demográficos, psicológicos y sociológicos

en la decisión de iniciar una empresa (Herbert y Link, 1988).

Enfoque, nivel y definición teórica del emprendedor.

A este respecto, Baumol (1968) afirma que la perspectiva económica que predominó, por

mucho tiempo, con modelos conceptuales del emprendimiento como fenómeno económico y que

se basa en fórmulas matemáticas para la maximización de las utilidades, dejó fuera la

consideración de la iniciativa del emprendedor, esto debido a que la iniciativa no es una variable

que se pueda medir. Este teórico cree que la esencia del emprendedor debe explicarse a partir de

una perspectiva humana de variables intrínsecas y dejar de considerar aisladamente de que solo

actúa de forma condicional a los factores del mercado.

En los años sesentas el psicólogo McClelland se interesa en el fenómeno del

emprendimiento, considerando que los factores que influyen en mayor grado en la creación de

una empresa son: la necesidad de logro, el locus de control interno, la aceptación a la

incertidumbre y la tolerancia a la ambigüedad.

En la década de los setentas, entre los investigadores como Shapero, no se enfocaba al

empresario mismo, puesto que el fenómeno lo consideraba una dinámica, es decir, el

emprendedor es la variable explicada y como variables explicativas, los factores sociales,

económicos, políticos, culturales y situacionales que, según él, influyen en el proceso de creación
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 63

de una empresa. Otros autores en esta misma década, como Hornaday y Aboud (1971)

consideran al emprendedor como el líder de un grupo con una alta capacidad de convencimiento,

que conocer el mercado y la forma de conseguir los recursos, corriendo el mínimo de riesgos.

En la década de los ochentas, se analiza que la conducta del emprendedor es la de un líder

con una habilidad de convencimiento que dirige su idea de negocio basada en una necesidad de

mercado, que inicia la actividad empresarial sin recursos, ya que ha persuadido a los demás de

que su idea es rentable, sus características principales son: la creatividad, la imaginación y la

innovación para sobresalir en el mercado. Uno de los autores sobresalientes en esta corriente fue

Casson (1982).

En los años noventa, la personalidad del emprendedor se estudió desde un enfoque

multidimensional, la cual proporciona un análisis más completo del individuo. Estudios

realizados por Robinson et al. (1991) enfatizaron en la innovación, así como, en la motivación

que lleva al emprendedor a realizar este trabajo, evaluar las circunstancias e ir en contra de la

inercia y el estancamiento, así como la elección de crear su empresa en relación a estos factores,

es decir; el emprendedor del siglo actual, es un individuo aún más complejo, que ha

evolucionado con otros factores, influyendo en su decisión de creación de empresas. Estos

factores pueden ser: el entorno religioso, cultural y organizacional en una sociedad determinada,

así también, se consideran características psicológicas como: la motivación, la energía, la

autoconfianza, la constancia, conocimientos, iniciativa, creatividad, tolerancia a la ambigüedad,

y competitividad; y aún más, otros factores importantes en el emprendedor de este siglo son: la

innovación, capacidad de detectar oportunidades, desarrollo potencial y eficacia.


CAPITULO 2. BASES TEORICAS 64

Considerando lo anterior, la definición de Varela (2008) se ha considerado referente para

este estudio ya que concuerda con el significado inmanente del fenómeno y a su vez con la

evolución del emprendedor actual. Según este teórico un empresario es,

“Un diseñador de innovaciones orientado a resultados, que es capaz de desarrollar

oportunidades riesgosas, que aprende a ser creativo e ingenioso, que adopta medidas para

hacer un uso práctico de los recursos limitados y de redes de contacto, que es capaz de

estructurar las actividades de la organización para que ellas aporten valor adicional y así

establecer un sistema de satisfacción al cliente” (Varela, 2008, p.125).

Clasificación de emprendedores

En la definición de Varela (2008) en el primer énfasis del enunciado se considera al

emprendedor como un innovador, el cual converge con la literatura histórica que han descrito y

propuesto una clasificación de emprendedores a partir de los resultados de las diferentes

investigaciones. Así Knight (1983) clasifica a los emprendedores en tres categorías:

1. Artesano inventor. Tiene habilidades innovadoras técnicas y cognitivas para desarrollar

o mejorar un producto o proceso.

2. Promotor: Éste se enfoca en la coordinación de los elementos mercadológicos.

3. Dominio del mercado internacional. Conoce la demanda y ofrece las solicitudes del

mercado.

Según Vesper (1990) utilizando los términos de los desencadenantes que pueden ser

intrínsecos o extrínsecos para la toma de decisión de iniciar una empresa, genera dos tipos de

emprendedores:
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 65

1. Emprendedor vocacional. Es el individuo impulsado por factores desencadenantes

positivos determinados por las características cognitivas del individuo mismo, locus de

control interno, intencionalidad manifiesta, aceptación del riesgo e innovación.

2. Emprendedor situacional. Es el individuo atraído por factores desencadenantes

negativos por las características del entorno, como renuncia de un puesto anterior por

conflicto o un bloqueo en carrera profesional.

Por su parte Miner (1997) afirma que el emprendedor debe mezclar sus capacidades

organizativas con las motivaciones que lo impulsan a la creación de empresas. Esto se explica en

cuatro tipos de emprendedores:

1. Conquistadores. Individuos con una necesidad de logro, iniciativa y compromiso,

basado más en metas personales que institucionales.

2. Comerciantes. Individuos que tienen la habilidad de comprender y comunicar por los

demás, ayudan a los demás, convictos de que la dinámica social es importante, son

sociables y positivos.

3. Gerentes reales. Individuos con liderazgo corporativo con buenas relaciones jerárquicas,

gestionan la competencia y trascendencia laboral.

4. Innovadores. Individuos que consideran que los nuevos productos son la mejor

estrategia empresarial, con alta propensión creativa, moderadamente arriesgados,

equilibrando la racionalidad con las emociones.

El Emprendedor vocacional y su enfoque

Una de las discusiones más intensas en las investigaciones de emprendimiento enfocadas

en los factores psicológicos es el aclarar si la conducta de los empresarios es intrínseca o

extrínseca, así también se discute si esta conducta a través del tiempo es estable o variable.
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 66

Dentro de esta discusión Veciana (1999) señala que en la psicología tradicional enfocada

al emprendimiento asume dos principios:

1. Los empresarios poseen un perfil psicológico distinto al resto

2. Los empresarios exitosos poseen un perfil psicológico distinto a los menos exitosos.

En cuanto a la corriente de la teoría de la personalidad, ésta se enfoca en analizar cuáles

son los rasgos propios de los empresarios que los diferencian del resto. A partir de este enfoque

las variables control interno percibido, percepción del riesgo, motivación al logro son

consideradas como las más predominantes del fenómeno.

Sin embargo, en este estudio no se estudiará el fenómeno del emprendedor sólo desde un

planteamiento unidimensional, es decir, no se definirá a los individuos con un elemento

psicológico de emprendimiento en comparación con personas que no lo tienen. Por lo tanto, se

asume teóricamente que cada individuo en cualquier contexto tiene este elemento psicológico en

algún nivel de percepción, ya sea en alto o bajo grado.

En ese sentido, Robinson et al. (1991) señala criticas metodológicas del enfoque

tradicional, de las cuales una de las principales es que los modelos psicológicos de la

personalidad parten del supuesto de que la personalidad se define en una edad temprana

determinada y permanece fija a través del tiempo, por consecuencia, se entiende como si el

individuo no interactuará con el ambiente.

Entre las primeras investigaciones en las que se aborda la estabilidad de la relación de los

rasgos psicológicos con el comportamiento emprendedor, está el trabajo realizado por Mischel

(1968). Este teórico, partiendo de la Teoría Social Cognitiva, demostró que la experiencia del

contexto sociocultural y económico que forman las creencias y actitudes de una persona,

determinan la conducta de éste, pues los procesos cognitivos y afectivos influyen en su reacción
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 67

y toma de decisiones ante distintas circunstancias. Por su parte Robinson et al. (1991) en sus

investigaciones afirma que el comportamiento emprendedor se presenta en todos los aspectos de

la vida.

La actitud y los procesos cognitivos del emprendedor.

Es importante señalar, como se ha mencionado en los enfoques teóricos del

emprendimiento, que Kirzner (1973) es uno de los primeros economistas en proponer una

explicación del empresario de tipo cognitivo al asumir: que el emprendedor tiene una capacidad

en el reconocimiento de oportunidades. De la misma manera, en este campo psicológico de la

cognición, han permitido entender los mecanismos cognitivos reguladores de los afectos y

comportamientos del individuo, para percibir su potencial de obtener los objetivos que se

plantea.

Por su parte Mundo y Raventos (2000) señalan que la teoría cognitiva se halla en el

supuesto de que la mente del hombre procesa información del entorno antes de asumir una

actitud, a través de habilidades cognitivas como símbolos, lenguaje, ideas, categorización y

juicio de la información recibida del entorno.

En este sentido McCline (2000) define la actitud como la predisposición del emprendedor

para reaccionar positiva o negativamente a partir del objeto de la actitud. Robinson (1991)

también afirma que una actitud tiene un objetivo específico; este puede ser un lugar, una

actividad, una rutina o simplemente una cosa.

Entonces se puede asumir que, para entender esta actitud del emprendedor, es

indispensable según Shaver y Scott (1991) analizar las estructuras y procesos mentales propios

del individuo, en razón que, desde la Teoría Social Cognitiva se entiende que el individuo
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 68

aprende creencias y actitudes sobre su entorno de manera constante; es decir, a partir de la

infancia evolucionando continuamente su proceso de aprendizaje.

De la misma manera Robinson et al. (1991) señala que la actitud está compuesta de tres

componentes:

1. Componente cognitivo

2. Componente afectivo

3. Componente conductual

El componente cognitivo consiste en el cúmulo de creencias e ideas que el individuo tiene

del objeto de la actitud. El componente afectivo se refiere a la manera en que el individuo

percibe sus interacciones con el entorno, es decir, las emociones positivas o negativas que vive el

individuo con relación al objeto de la actitud. El componente conductual son las intenciones

manifiestas del individuo para tomar una conducta definida frente al objeto de la actitud

(McCline, 2000)

Con base en esta lógica, la interacción previa del sujeto con el ambiente juega un papel

determinante; esto quiere decir que, a partir de la experiencia previamente adquirida, el sujeto

construye conocimientos y procesos que por consecuencia se reflejaran en la asunción de una

conducta definida, y a su vez se retroalimentara con la siguiente experiencia que se suman a las

anteriores (Mintzberg et al., 1999).

Por su parte Minniti y Bygrave (1999) señalan que el individuo en este proceso evalúa

varias opciones, entre las que ha de elegir la mejor con base en el análisis de los conocimientos

adquiridos en experiencias anteriores. De esta manera, el sujeto representa de manera cognitiva

el futuro del ambiente a partir de los resultados deseados de esa elección o estrategia.
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 69

De acuerdo a lo anterior, Gartner, Bird y Starr (1992) aplicando tal lógica al campo de la

iniciativa empresarial, señalan que el empresario a partir de los resultados y la reflexión de las

decisiones no acertadas presentes, desarrollará decisiones mejoradas en el futuro, es decir, la

estructura cognitiva del emprendedor está basada en conducta, acción y conducta.

Tradicionalmente y de la manera en que Althusser lo expone en su obra Ideología y

aparatos ideológicos de Estado publicada en 1970, se ha entendido que las instituciones juegan

un papel determinante en la relación cultura-sociedad, ya que el término institución está

directamente asociado a organismos u organizaciones de gobierno que tienen a su cargo una

función de interés público. Sin embargo, es importante delimitar teóricamente este amplio

término en el estricto campo de esta investigación de corte económico.

Definición de institucionalismo.

North (1990) aporta una de las definiciones más amplias del institucionalismo económico

y reconoce que existe un condicionamiento importante entre las instituciones sobre la dinámica

económica en el entorno. También afirma que las instituciones son las reglas de juego o

limitaciones creadas e impuestas por el hombre para estructurar sus interacciones sociales.

La teoría económica de North.

North (1994) sostiene que el sistema de incentivos en una sociedad se compone de

instituciones políticas y económicas, que intervienen a largo plazo en el crecimiento económico

del contexto. Estas instituciones a su vez, van transformando sus estructuras de acuerdo al

proceso de aprendizaje cognitivo desarrollado por los individuos que integran la sociedad y que,

a través del tiempo, se van transmitiendo a las generaciones como creencias aceptadas, dando

como resultado una dinámica evolutiva institucional y al mismo tiempo el de los individuos.
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 70

North (1990) previamente ya había señalado que las instituciones son creaciones

humanas impuestas y alteradas por el hombre mismo, que sirven para reducir la incertidumbre,

en virtud que determinan las formas de la interacción social cotidiana y limita las elecciones

posibles para resolver los problemas complejos de la comunidad. Es importante recalcar que el

autor afirma que la esencia de las instituciones y su existencia radican en la forma en que el

individuo procesa la información.

Las limitaciones institucionales.

Como ya se ha mencionado anteriormente, las instituciones funcionan a través de

limitaciones de las cuales North distingue dos tipos:

 Limitaciones informales. Códigos de conducta, normas de comportamiento, ideas,

creencias, actitudes, valores sociales, hábitos.

 Limitaciones formales. Normas, leyes, constituciones, reglamentos y sistemas

judiciales.

Las limitaciones informales.

En todos los contextos desarrollados y subdesarrollados los individuos determinan,

imponen y asumen límites para regular las relaciones sociales. En estas relaciones la información

es un elemento esencial que se procesa, se ordena y se utiliza con el fin de optimizar esfuerzos y

recursos. Sin embargo y a pesar de que en los contextos más complejos y desarrollados

predominan las normas formales, éstas son poco determinantes en las relaciones familiares, las

relaciones de amistad, las relaciones con compañeros laborales, ya que estas se encuentran

condicionadas en mayor parte por las limitaciones informales que se componen de, valores,

códigos de conducta y normas convencionales que rigen la forma en que nos relacionamos

(North, 1990).
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 71

Boyd y Richerson (1985) en el mismo sentido de North, afirma que las limitaciones

informales tienen su procedencia en la herencia cultural que se transmite de una generación a la

siguiente a través de la imitación, la educación, los conocimientos adquiridos los cuales forman

los valores que definen la conducta. Esta conducta que colectivamente constituye la cultura, basa

su conceptualización en signos verbales que los individuos utilizan para manifestar los modelos

culturales aprendidos.

Las limitaciones formales.

En contraste las limitaciones formales son producto de una evolución que conforme las

sociedades se van haciendo más especializadas y avanzadas, las limitaciones informales van

tomando cada vez más formalidad representadas en normas escritas. Estas formalidades son

concretamente reglamentos políticos, judiciales, económicos o de derecho, y todas a su vez están

sistematizadas en una secuenciación lógica en sus aplicaciones. El efecto es hacer eficientes los

costos de aplicación de estas normas, pero que con el tiempo seguirán evolucionando aumentado

así sus grados de complejidad (North, 1994).

Variables sociodemográficas.

Sexo

El sexo en los estudios empresariales ha tomado relevancia en el análisis de la evidencia

empírica y las comparaciones resultantes de estos.

En este sentido Barbera (2004) argumenta que en la década de los años setentas que la

investigación científica comenzó a considerar la característica del género en estudios académicos

que reconocen la participación de la mujer en las dinámicas económicas y su interacción con la

sociedad. Pero a pesar de que el sexo femenino no se agrupa en características homogéneas,

tampoco es posible analizar de forma particular las empresas que han creado ya que los valores
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 72

sociales como factor común en todos los casos es un elemento del entorno que tiene influencia en

las circunstancias y desarrollo de las empresas que son impulsadas por las mujeres (González,

2001).

Sin embargo, estudios como los de Singh y DeNoble (2003) y Cano et al. (2004),

pretendieron medir la varianza emprendedora entre ambos sexos, donde los comparativos

muestran una mayor tendencia intencional de emprendimiento hacia el sexo masculino.

Por su parte Capowsky (1992) explica que el crecimiento de las empresas formadas por

mujeres es más lento con respecto a la de los hombres ya que la contratación es menor

manteniendo una inversión y un negocio reducido. Fundamentalmente este tamaño limitado se

debe a que el tramo de control de las empresas dirigidas por mujeres se organiza

horizontalmente, ya que en el liderazgo femenino se pone más énfasis en la participación,

cooperación y relaciones personales directas. A diferencia del hombre, la mujer como líder

prefiere gestionar desde el centro de una red, que desde una autoridad funcional piramidal.

En la investigación de Romano (1994) se explica que las mujeres que han iniciado

negocios, entienden de manera distinta el éxito en relación a los hombres. Las mujeres

conceptualizan el éxito como la facultad de controlar su entorno por medio del cumplimiento de

un deber, mientras que los hombres lo conceptualizan en metas específicas.

Antecedentes familiares.

En el estudio de Kets de Vries (1977) no se encontró significancias entre los empresarios

y su pertenencia familiar, pues se hallaron emprendedores que crecieron en familias

disfuncionales y en situaciones de pobreza y abandono.

En contraste Martínez (1997) argumenta que las probabilidades de que un niño se convierta

posteriormente en empresario aumentan cuando en el núcleo familiar predominan las


CAPITULO 2. BASES TEORICAS 73

conversaciones en temas de negocios, asumiendo que esto significa un tipo de formación previa

hacia el medio. Existen investigaciones que muestran que empresarios plenamente realizados, en

la etapa de niñez estuvieron expuestos al medio empresarial por parte de sus progenitores.

Ámbito de desarrollo.

Por su parte Aramburu-Zabala y Fernández (1994) señalan que los programas locales de

desarrollo económico, gestionan la emergencia de nuevas empresas en el contexto, en otras

palabras, la participación de los gobiernos es importante para el desarrollo económico de nuevas

empresas a través del financiamiento, en el supuesto de que el emprendedor se desarrolla, pero

que también necesita de un entorno factible en el que va actuar como tal.

Según Reynolds (1991) un sistema social se conceptualiza como el resultado del proceso

de interacción socio-cultural por dos o más individuos. Sin embargo Quintana (2001) considera

que un individuo o un grupo se dice que es marginal al sistema, cuando está en el perímetro de

uno o dos sistemas. Esto significa que el individuo marginado está inconforme con sus

circunstancias y se genera el deseo de cambio.

Bajo estas premisas Guzmán y Cáceres (2001) hablan de la movilidad social como la

posibilidad de que tienen los individuos para ascender en la pirámide social, es decir, trasladarse

de un estrato social inferior a uno superior. Esta movilidad no está separada de los valores

sociales ya que estos conforman el cuerpo de creencias del sistema.

Gray, Foster y Howard (2006) por otro lado afirman que la situación del contexto genera

la aparición de nuevas empresas, siendo uno de los factores determinantes en el fenómeno la

necesidad y la oportunidad. En la dimensión de necesidad se encuentra la insatisfacción del

individuo con su actual empleo, las limitadas oportunidades ocupacionales de ese entorno y la

necesidad de un mayor ingreso económico. Así mismo, la dimensión de oportunidad se


CAPITULO 2. BASES TEORICAS 74

encuentra explicada por oportunidades de mercado, empresas familiares, experiencia previa

laboral y amistades.

Experiencia laboral.

Vesper (1990) sostiene que los individuos que ya han participado en una empresa

previamente, tienen mayor probabilidad de éxito en el inicio de una segunda y hasta una tercera

empresa.

Para Veciana (1999) la experiencia laboral previa es una de las principales influencias en

el éxito empresarial, ya que el individuo conoce empíricamente los obstáculos que debe superar.

Esta experiencia predispone una actitud del sujeto ante los retos de la nueva empresa. Es

importante señalar, que esta variable actúa como uno de varios componentes que definen la

intención, ya que es imposible establecer una relación absoluta entre la experiencia previa y la

intención empresarial.

Valores Sociales

Los valores son una tendencia cognitiva de necesidades universales que se manifiestan a

través de metas circunstanciales, que se ordenan, se jerarquizan y son observables en diferentes

contextos (Arciniega y Gonzalez, 2000).

Por su parte Aygün e Imamoglu (2002) señalan que los valores son inclinaciones

generales en la vida. Estos valores son objetivos que en cualquier condición mental se pretende

lograr. Cuando estos valores son buscados a través del trabajo se refiere a los valores hacia el

trabajo.

Autotrascendencia.

La autotrascendencia es una variable que se explica con dos conceptos, el universalismo y

la benevolencia. El universalismo afirma que es un valor mixto que podría identificarse dentro de
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 75

los valores individualistas o en su caso colectivista. Espíritu (2011) explica que este valor es una

actitud humanista, un estilo de vida que consiste en un alto trato con lo demás, siendo su objetivo

el bienestar de la sociedad. Esto se manifiesta cuando en la interacción de los grupos se

identifica las necesidades y los escasos recursos naturales para la subsistencia. Los individuos

con un alto valor de universalismo creen que no aceptar las diferencias entre grupos e individuos,

la injusticia, provocan un conflicto que amenaza la subsistencia y la destrucción de los recursos

naturales.

La benevolencia es un valor que se manifiesta en la necesidad positiva entre los

individuos para gestionar los grupos de pertenencia. Su objeto es el bienestar del colectivo, es

decir, el individuo que posee este valor tiene un alto contacto con las personas y se muestra

servicial, honesto y responsable (Schwartz y Bilsky, 1990).

Espíritu (2011) extiende el concepto como un acto de voluntad del individuo de hacer el

bien para incrementar la calidad de vida de los que los rodean. Además de que es un valor que el

individuo hace notar hacia los desconocidos sin saber la correspondencia, es un valor que se

relaciona con la amistad. Cabe aclarar que la benevolencia no implica siempre la

experimentación de un afecto.

Conservación.

Esta variable esta explicada por tres conceptos: la conformidad, el cual Moriano et al.

(2006) definen la conformidad como uno de los valores del modelo de Schwartz, siendo un valor

colectivista similar a la benevolencia. Sin embargo, en los estudios realizados por este autor la

conformidad condiciona negativamente la intención empresarial. El segundo concepto es la

tradición, que Schwartz y Bilsky (1990) explican como la identidad que distinguen a una

sociedad de otras. La sociedad tiene sus propias tradiciones las cuales se transmiten a través de
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 76

las generaciones durante la vida cotidiana. Estas tradiciones buscan la práctica del respeto, la

dedicación y la aceptación de las ideas que son impuestas a través de la cultura o la religión. La

tercera dimensión es la seguridad, que es un valor que proporciona confianza en las acciones

individuales sin someterlo a consentimiento de otros. Este valor colapsa con la tradición y se

enfoca en el individualismo sin ser influenciados por la opinión pública. Esta voluntad de no

ceder es parte esencial del líder y se sujeta de los deseos más profundos.

Apertura al cambio.

La apertura al cambio es un valor que se constituyen en dos conceptos: la autodirección y

estimulación. La autodirección según Long (1989) argumenta que se refiere a claridad y

concretización en los fines que se persiguen, a través de la planeación, superando los obstáculos

y la constante evaluación de lo que es pragmático y de lo que no es. A través de este valor, se

controla el comportamiento que conlleva a un aprendizaje empírico que se retroalimenta en

ciclos continuos. Esta dinámica implica un proceso cognitivo manejado por el sujeto, y que se

caracteriza en la búsqueda de información. Por otro lado, la estimulación según Myers (2005)

señala que el individuo tiene facultades de percepción sensorial por medio del cual el sujeto

percibe solo una discreta cantidad de energía del entorno. Es importante señalar, que el autor

supone que el sujeto es muy sensible a la percepción de estas cantidades, aunque hay individuos

que no tienen esa sensibilidad, ya que esto depende de la situación psicológica del individuo.

Autoengrandecimiento

El autoengrandecimiento es un constructo definido por dos conceptos, el primero es el

Logro. El logro es un valor individual que involucra comprometerse con niveles de excelencia en

los procesos normalizados. A diferencia de la motivación al logro dentro de los rasgos de la

personalidad y que también se plantean como parte del modelo. En este estudio, el logro como
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 77

valor universal, es una habilidad de perseverarse hacia el objeto final en función de la motivación

como rasgo de la personalidad (Wrightsman y Deaux, 1981). El segundo concepto es la

autoridad y respeto, a este concepto Schwartz y Bilsky (1990) se refieren como la habilidad de

manejar una gran cantidad de personas. Esta autoridad requiere un balanceado juicio entre la

postura del individuo y la consideración de los otros sin validarlas o rechazarlas inmediatamente,

es decir, es un compromiso en garantizar una excelente comunicación lógica y segura.

Rasgos de la personalidad

Para esto Varela (2011) esquematiza una comparación de algunos de los elementos

teóricos de la personalidad con los rasgos psicológicos de los emprendedores más estudiados.

Tabla 2.7
Elementos teóricos de los rasgos psicológicos de los emprendedores
Elementos teóricos de la personalidad Rasgos psicológicos de los emprendedores:
 Capacidad para resolver problemas
 Creatividad  Flexibilidad
 Capacidad de investigación permanente
 Búsqueda y uso de retroalimentación
 Conciencia, comprensión y  Confianza en sí mismo
aceptación de sí mismo  Capacidad de trabajo y aprovechar los fallos
 Concepto positivo de sí mismo
 Espontaneidad y apertura hacia los  Capacidad para conformar grupos
de más  Liderazgo
 Independencia
 Iniciativa
 Autonomía e independencia  Creencia fuerte en la capacidad personal de forjarse
un destino
 Compromiso total, determinación y perseverancia
 Percepciones conforme a la  Realismo
realidad.  Atracción por el reto, no por el riesgo
 Necesidad de logro
 Filosofía unificadora de la vida  Orientación hacia metas específicas
(objetivos y valores ordenadores)  Visión comprensiva
 Compromiso a largo plazo
 Tolerancia a la ambigüedad, la presión
 Enfoque objetivo en las relaciones interpersonales
 Seguridad emocional  Constancia en la solución de problemas
 Optimismo frente al futuro
 Gran estabilidad emocional
 Responsabilidad personal
Nota: Fuente: Varela, R. (2011). Desarrollo, Innovación y Cultura Empresarial. Santiago de Calí. Universidad ICESI.
Volumen 1.
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 78

Considerando lo antes expuesto, es a partir de la definición de emprendedor y el esquema

comparativo de los rasgos psicológicos propuesto por Varela (2011), la clasificación propuesta

por Vesper (1990) y el esquema cognitivo de Robinson (1991) se seleccionaron los factores

condicionantes del fenómeno.

1. Control interno. Autores como Rotter (1987) afirman que los empresarios tienen un alto

grado de locus de control de interno, es decir, estas personas creen que el control y que el

resultado de sus actos no depende del azar, el destino o factores externos, sino de ellos

mismos.

2. Motivación al logro. Gatewood, Shaver & Gartner (1995) sostienen que las personas

altamente motivadas por los desafíos, se desenvuelven con mayor facilidad que otros,

buscando continuamente oportunidades para lograrlo.

3. Innovación. Robinson et al. (1991) también considera la innovación como creatividad.

Además, de acuerdo al argumento de Robinson, estas mismas variables analizadas desde

el enfoque tradicional de la personalidad, restan dinámica e influencia del entorno en la conducta

asumida por el emprendedor. Esto no significa ignorar o restarles importancia a estas variables,

pues en este estudio serán abordadas desde la teoría de las actitudes, basado en el esquema

cognitivo – afectivo – conductual.

Es importante mencionar que la variable innovación, considerada como la dimensión

dinámica más característica del emprendedor teórico de Schumpeter (1978), quien basa la

esencia del emprendedor en la identificación de oportunidades y habilidades cognitivas, formará

parte del modelo teórico para este estudio.


CAPITULO 2. BASES TEORICAS 79

Control interno.

El locus de control es una definición que caracteriza el grado en que una persona adjudica

el éxito o fracaso por sus esfuerzos mismos, o de lo contrario por factores externos fuera de su

alcance. Esta definición fue propuesta por Rotter (1966) quien afirma que los individuos con un

locus de control interno creen que de ellos depende que se forme el destino, en contraste, los

individuos con un locus de control externo creen que ellos son medios del destino controlados

por la suerte o fuerzas externas. Hendrickx, Vlek y Calje (1992) argumentan que el emprendedor

cree poseer el control del entorno para lograr sus metas y que incluso, algunos empresarios ya

realizados subestiman el fracaso y son propensos al riesgo.

Por su parte Chell (2008) a pesar de considerar que el locus de control no puede

generalizarse en todos los emprendedores, debido a que algunos se desenvuelven en contextos

más complejos que otros, señala que se debe incluir este factor porque está relacionado con las

actitudes empresariales como la confianza, la resolución de problemas y la toma de decisiones.

Furnham (1986) señala que en un principio el instrumento elaborado por Rotter para

medir el locus de control no era adecuado, porque era unidimensional, por lo que, este autor

propuso desarrollar una escala multidimensional para estudiar el locus de control. Este re

conceptualización de locus de control desarrollada por Rotter en un principio, fue reformulada

por Levenson (1973).

Furnham (1990) resalta en su investigación las características de los emprendedores

relacionadas con un control interno percibido, mencionando que:

 Se documentan antes de elegir una decisión y procuran controlar los factores del entorno

que condicionan su objetivo.


CAPITULO 2. BASES TEORICAS 80

 Se desenvuelven eficientemente en actividades complejas gerenciales, que implica

tratamiento e interpretación de información.

 Son capaces de desempeñar actividades que implique iniciativa, autonomía y liderazgo

Este redimensionamiento, básicamente subdivide en dos el locus de control externo: las

personas que creen que el mundo se rige por la causalidad, pero controlado por otros más

poderosos y las personas que creen que la casualidad es decisiva en el destino. Sin embargo, los

primeros en término medio, tienen un potencial para desarrollar un control interno, antes que las

que creen puramente en el azar (Levenson, 1973).

Motivación al logro.

Junquera (2004) define la motivación al logro como el afán continuo del individuo de

lograr objetivos definidos, de los cuales se siente responsable, y según Timmons (1991) es la

competencia del individuo en relación a los estándares que él mismo se ha fijado. En los países

industrializados, la motivación al logro se manifiesta en las personas con el deseo de hacer mejor

las cosas y que pasan mucho tiempo ideando como mejorar su trabajo, lo que representa para

ellos un logro importante.

Para McClelland, según recoge Lee y Tsang (2001), los individuos con un alto grado de

motivación al logro se inclinan más por la creación de una empresa en comparación con los que

manifiestan un bajo grado de motivación al logro.

McClelland considera que la motivación al logro es una característica innata en ciertos

individuos que puede ser desarrollada a través del aprendizaje esto podría explicarse: que el

individuo adquiere los valores ideológicos de una sociedad determinada, internalizados en la

familia a través de la interacción social, siendo de esta manera como el individuo adquiere estos

valores.
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 81

Es importante aclarar que estas investigaciones demuestran que los individuos con

diferentes grados de motivación al logro perciben de forma distinta la creación de empresas. Es

así que los individuos con un alto grado de motivación al logro se desenvuelven mejor que otros,

fijándose metas, creando sus propios medios para lograrlo y comprobándose así mismo que

pueden triunfar.

Por su parte Begley y Boyd (1987) en sus estudios encontraron que la motivación al logro

influye en el comportamiento del emprendedor. De la misma manera, Entrialgo, Fernández y

Vázquez (2002) confirman que los creadores de pequeñas y medianas empresas poseen un alto

grado de motivación de logro. En las pequeñas empresas, el presidente posee un nivel mayor de

necesidad de logro que sus subordinados y en las grandes compañías los operativos poseen un

bajo nivel de motivación al logro, pero, sin embargo, los mandos medios poseen un grado mayor

que los de alto mando.

Innovación.

La innovación es una dimensión determinante en el contexto competitivo actual debido a

que aquí se encuentran las ventajas competitivas de la empresa. Un producto o procedimiento

nuevo es la fuerza que se tiene en relación a los competidores. Así mismo la innovación se

conceptualiza como una habilidad que los individuos manifiestan como un sentimiento. Dicha

habilidad les permite producir o expresar fácilmente algo que se crea en ellos mismos (Servan,

1991).

Schumpeter (1954) señala que con el movimiento de los fisiócratas se desarrolló la idea

que el comerciante es un individuo que inventa nuevas técnicas y tecnologías para maximizar las

ganancias, reduciendo así los costos a través de estas innovaciones, esto implica que el
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 82

empresario posee un grado de inteligencia superior que le proporciona un nivel de mando que le

permite ejercer influencia y control sobre la dinámica de mercados.

Schumpeter también introduce la teoría del emprendedor innovador entendiéndola como

un rasgo de los empresarios, afirmando que no se puede ser emprendedor si se siguen rutinas de

actitudes utilizadas en combinaciones anteriores, porque entonces se actúa como el resto. Esta

innovación es entendida también como creatividad, siendo un estilo y no una capacidad.

Por lo tanto, no se puede valorar como correcto o incorrecto la manera en que funciona el

proceso cognitivo del emprendedor, puesto que esto depende de la forma en que las personas

obtienen, retienen y procesan la información, tomando en cuenta además las preferencias

individuales, que hace la diferencia entre uno y otro individuo, generando diferentes estilos de

conducta (Messick, 1976).

La intención emprendedora

Jackson y Ducton (1988) mencionan que hay una relación positiva entre la percepción de

oportunidades y la percepción de que una situación sea controlable, es decir, el hecho de evaluar

una situación está en relación con las amenazas que de éstas se perciben, siendo a partir de este

proceso de percepciones que se define una intención.

Lord y Maher (1990) consideraron que los modelos explicativos de estas intenciones

facilitan un marco teórico interpretativo para explicar cómo actúan los empresarios antes de

llegar a serlo. Por su parte Tubbs y Ekeberg (1991) señalaron que es necesario analizar la

dinámica de percepción de oportunidades e intenciones del emprendedor como sujeto desde una

perspectiva cognitiva para evaluar el proceso de emprendimiento y determinar cómo gestionarlo.

Por su parte Mintzberg (1994) afirma que en un contexto de cambios de mercado aunado a un
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 83

acelerado desarrollo tecnológico es indispensable identificar en este ritmo desequilibrante nuevas

oportunidades para posicionarse.

Mitchell y Chesteen (1995) afirman que teniendo una explicación discriminatoria que nos

aproximen a los procesos cognitivos que diferencian a los emprendedores de otros, es posible

comprender el proceso de identificación de oportunidades que conlleva a una intención

empresarial, así como las magnitudes de las variables más influyentes durante la

retroalimentación con el entorno.

Así mismo, se han propuesto históricamente modelos teóricos para el análisis profundo

que explica la intención emprendedora. A continuación, se da una panorámica de los modelos

desarrollados más representativos.

Modelo del proceso empresarial de Shapero.

Para Shapero (1982) la intención emprendedora es un evento que se retroalimenta de

variables como el aprendizaje empresarial obtenido en experiencias previas, la autonomía, el

riesgo y las habilidades. Estas variables exógenas condicionan las tres actitudes críticas que

provocan dicha conducta empresarial: la percepción de deseabilidad, la percepción de viabilidad

y la propensión a actuar.

Modelo del comportamiento planificado de Azjen.

Ajzen (1987) argumentó que los modelos explicativos de las intenciones describen como

piensa el sujeto y que sirven para determinar, desde hábitos específicos hasta planes generales,

esto quiere decir que ante la ausencia de una intención es poco probable que se llegue a la

acción. El sujeto tiene creencia que ha de actuar, esta acción implica esfuerzos e intentos para

poder concretizar un fin.


CAPITULO 2. BASES TEORICAS 84

La teoría del comportamiento planificado parte de la premisa de que la conducta

empresarial necesita ser impulsada por una planeación previa, lo que permite explicar la

intención empresarial. Esto significa que la conducta es un cúmulo de creencias que condicionan

una actitud específica, seguida de una intención y consumada en la acción (Ajzen, 1991).

También bajo este mismo criterio, Ajzen propone lo que se conoce como la teoría del

comportamiento planificado. En este modelo el autor asume que ciertas actitudes fundamentales

dentro de un proceso lógico se han de convertir en la toma de decisiones de un plan. Este plan

llega a ser viable, deseable y permisible cuando el sujeto percibe que puede dominarlo y

controlarlo dentro las normas sociales.

Modelo de potencial emprendedor de Krueger y Brazeal.

A partir de los modelos anteriores, Krueger y Brazeal (1994) proponen un modelo

explicativo que conserva los conceptos de percepción de viabilidad y deseabilidad. Además, éste

modelo aporta un concepto nuevo a los modelos anteriores, este se ha denominado factores

catalizadores. Estos catalizadores influyen como una serie de sucesos desencadenantes de la

intención, es decir, aunque un sujeto perciba que su acción es deseable y viable, es probable que

no desarrolle una intención a falta de un suceso catalizador.

Figura 2.1. Modelo de intención de Krueger & Brazeal, 1994.


Nota. Fuente: (2016). Entrepreneurship: conceptos, teoría y perspectiva Bancaja.
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 85

Autores como Gürol y Atsan (2006) utilizaron variables de este modelo para plantear la

variable condicionada que explica la intención de la creación de una empresa.

Elementos del comportamiento planificado de Ajzen.

Factores exógenos.

Kim & Hunter (1993) señalan que los factores exógenos, entendidos como las

características personales y las características situacionales, condicionan de forma indirecta las

intenciones y por consecuencia la conducta, es decir, existe una relación causal en donde las

intenciones se inhiben, si y solo si, un cambio en las características situacionales influye en la

alteración de la actitud en el sujeto.

Actitudes críticas

Ajzen (1991) en su modelo del comportamiento, argumenta que las percepciones de

deseabilidad y viabilidad explican significativamente las intenciones. Asume que estas

intenciones están previamente impulsadas por un proceso de aceptación y que los fines de una

conducta específica son personal y socialmente aceptables. Bajo este argumento plantea las

siguientes actitudes críticas:

Deseabilidad percibida.

Ésta se explica unidimensionalmente en dos aspectos.

a. Deseabilidad personal percibida. Esta deseabilidad es condicionada por la

probabilidad y magnitud de los resultados ya sean positivos o negativos,

supuestos por el sujeto al asumir una conducta (Ajzen, 1991).

b. Normas sociales percibidas. Scott y Bruce (1994) explican que es la influencia

que tiene el contexto y la cultura sobre la deseabilidad del sujeto, esto significa las
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 86

creencias normativas percibidas por la familia, amigos, compañeros que han de

ser cumplidas por la acción del individuo.

Viabilidad percibida.

Entendida como autoeficacia percibida. Según Eden (1992) es la creencia que tiene el

individuo de ser capaz de asumir una conducta específica o realizar una serie de tareas concretas.

Hipótesis

A partir de la literatura citada en la que se revisaron los supuestos teóricos, componentes

y relaciones que tratan de explicar el fenómeno se elaboraron las hipótesis que permitirán

contrastar la evidencia empírica con lo antes citado

Para la definición de las hipótesis se diseñó un modelo teórico general compuesto de 2

constructos organizados de la siguiente forma:

 Un constructo exógeno condicionante y de primer orden denominado factores

institucionales cognitivos, que a su vez se conforma de dos variables exógenas de

segundo: valores sociales y rasgos de la personalidad.

Variable 1: Valores sociales. Es una variable latente de segundo orden que está compuesta de

cuatro variables observadas.

 Autotrascendencia

 Conservación

 Apertura al cambio

 Autoengrandecimiento

Variable 2: Rasgos de la personalidad. Es una variable latente de segundo orden que está

compuesta de tres variables observadas.

 Motivación al logro
CAPITULO 2. BASES TEORICAS 87

 Innovación

 Control interno

 Un constructo condicionado de primer orden denominado “Intención emprendedora”

conformada por dos variables observadas:

 Deseabilidad percibida

 Viabilidad percibida

Hipótesis específicas de investigación:

H1.- Los valores sociales condicionan la intención emprendedora en los estudiantes

universitarios.

H2.- Los rasgos de la personalidad condicionan la intención emprendedora en los

estudiantes universitarios.

Hipótesis general de investigación:

Hg. - Los factores institucionales cognitivos condicionan la intención emprendedora en los


estudiantes universitarios.

Figura 2.2. Modelo de análisis de intención emprendedora


Nota. Fuente: Elaboración propia
CAPITULO 3. METODOLOGÍA 88

III. METODOLOGÍA

Diseño del estudio

Una vez delimitado el marco teórico del problema, así como las variables intervinientes,

lo consecuente es la selección del diseño de estudio que responde las preguntas planteadas en el

problema. El diseño elegido para cumplir los objetivos de la investigación es:

Tabla 3.1.
Diseño metodológico de investigación de campo

Diseño de investigación

Tipo de investigación Correlacional, observacional

Corte Transversal

Técnica Cuantitativo
Nota: Elaboración propia

Investigación correlacional no experimental.

Este estudio es de tipo correlacional observacional, debido a que el objetivo general del

estudio es evaluar la función lineal entre las variables del modelo de estudio planteado,

imposibilitando manipularlas o asignarlas aleatoriamente a las condiciones del fenómeno.

Investigación de corte transversal.

La naturaleza temporal del estudio en la medición de las variables es de corte transversal.

A partir de esto, los resultados obtenidos tendrán un tratamiento minucioso en la inferencia

generalizada debido a la naturaleza de la muestra.

Investigación de técnica cuantitativa.

Para el tratamiento de los datos se realizará a través de técnicas cuantitativas,

comprendidas en una serie de fases de análisis estadístico descriptivo e inferencial, estas fases

son:
CAPITULO 3. METODOLOGÍA 89

1. Análisis descriptivo de la muestra

2. Análisis descriptivo de la variable explicada

3. Análisis factorial exploratorio.

4. Análisis factorial confirmatorio.

5. Análisis de senderos

Universo de trabajo y la muestra

Krueguer, Reily y Carsrud (2000) argumentan a favor del uso de muestras de estudiantes

en el estudio de emprendimiento pues permite trabajar con individuos involucrados en los

procesos reales de elección de licenciatura y facilitan la evaluación de los procesos psicológicos

previos a la creación de una nueva empresa, como alternativa al empleo a cargo ajeno.

Universo de trabajo

Con base en lo antes mencionado, la población de este estudio comprendió a todos los

alumnos matriculados Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en 2015, en cualquier nivel de

avance curricular, los cuales están ubicados distintos municipios del estado de Tabasco México.

Determinación de la muestra

A partir de estas características del entorno donde se halla el sujeto de estudio, se

procedió a calcular la muestra. Entre las modalidades distintas para la obtención probabilística de

una muestra para un análisis cuantitativo, se eligió el muestreo por conglomerados o grupos, para

cumplir con el principio de “equiprobabilidad”. Este tipo de muestreo se sugiere cuando los

sujetos de la población se conforman de grupos naturales o conglomerados, por lo tanto, la

unidad es el grupo o cluster (Latorre, Del Rincón y Arnal, 1996). Para el estudio de nuestro caso,

se ha elegido aleatoriamente de 12 divisiones académicas en la universidad, una submuestra de 4

divisiones como conglomerados naturales a través de un proceso de tómbola. Una vez elegidas
CAPITULO 3. METODOLOGÍA 90

las 4 divisiones, se realizó a partir de las matriculas de cada división un muestreo aleatorio

simple, que a su vez sumados conforman la muestra total del estudio.

Conglomerados

1. DACA: División Académica de Ciencias Agropecuarias


2. DACB: División Académica de Ciencias Básicas
3. DACBIOL: División Académica de Ciencias Biológicas
4. DACEA: División Académica de Ciencias Económico Administrativas
5. DACS: División Académica de Ciencias de la Salud
6. DACSYH: División Académica Sociales y Humanidades
7. DAEA: División Académica de Educación y Artes
8. DAIA: División Académica de Ingeniería y Arquitectura
9. DAIS: División Académica de Informática y Sistemas
10. DAMC: División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco.
11. DAMJ: División Académica Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez
12. DAMR: División Académica Multidisciplinaria de los Ríos.

Tabla 3.2.
Población estudiantil de las divisiones seleccionadas y muestreo aleatorio resultante.
División Académica Población Muestra
DACB 1,086 284
DAIS 1334 299
DAIA 2910 340
DACEA 3747 349
Total 1272
Nota: Elaboración propia

El cálculo se hizo con la siguiente formula de muestreo para los distintos conglomerados:

Figura 3.1. Fórmula para el muestreo aleatorio simple

En donde:

N: Es el tamaño de la población, siendo el total de 3,893 estudiantes matriculados en esta

división.
CAPITULO 3. METODOLOGÍA 91

n: Es el tamaño de la muestra a analizar

p y q: Es la variabilidad positiva y negativa. En este caso se considera los valores en su máxima

indefinición. p=q=0.5

Z: es el valor de la distribución normal para un nivel de significación () prefijado: para un

0,05 que supone un nivel de confianza del 95% 1,96

E: Equivale al error permitido dentro de la precisión del estudio. En este caso consideraremos un

5%.

A partir de los resultados para cada conglomerado y de acuerdo a la base de datos

proporcionada de todas las matriculas activas existentes en cada división académica, se

seleccionó de manera aleatoria a través del programa Excel, las matrículas identificadas a las que

se aplicó el instrumento de medición.

Operacionalización de Variables

Una vez obtenida la muestra de trabajo, se identificaron las variables intervinientes del

fenómeno. Sin embargo, antes de abordar la operacionalización de las variables e indicadores

concretos, presentamos el modelo que describe la investigación.

A partir del objetivo de la investigación de evaluar la influencia de los procesos

cognitivos de la personalidad y los valores sociales en la intención de emprendimiento, la tabla

operacionaliza las variables de estudio:

Tabla 3.3.
Operacionalización de variables

Auto trascendencia

Deseabilidad personal
Conservación

(Continúa)
CAPITULO 3. METODOLOGÍA 92

Apertura al Cambio Valores


Sociales
Deseabilidad
percibida
Normas subjetivas
Factores Intención percibidas
Auto engrandecimiento Institucionales Empresarial
Cognitivos

Motivación al logro

Innovación Rasgos de la
Personalidad
Viabilidad Autoeficacia percibida
percibida
Control interno

Nota: Fuente elaboración propia

Instrumentos de investigación.

Tipo de instrumento y escala.

El instrumento de medida utilizado en este estudio es el cuestionario. El formato de

respuesta a los ítems responde a una escala de frecuencias Likert de 1 a 5 puntos, en donde los

valores son los siguientes:

1= Totalmente en desacuerdo
2.- En desacuerdo
3= Ni en desacuerdo ni de acuerdo
4= De acuerdo
5= Totalmente de acuerdo

La escala de Likert es una de las técnicas de medición de actitudes más referenciadas en el

estudio de las ciencias sociales Likert (1932).

Medida de características sociodemográficas.

En la revisión de estudios enfocados a emprendimiento se han considerados por su

carácter exploratorio y descriptivo las características sociodemográficas. En este estudio se han

elegido los siguientes ítems relativos a la teoría: la edad, el género, contexto de desarrollo,

antecedentes empresariales parentales y experiencia laboral previa.


CAPITULO 3. METODOLOGÍA 93

Medidas de las variables condicionantes.

Para la medida de las variables independientes, motivación al logro, control interno

percibido e innovación, el cuestionario aplicado es proveniente de los Estados Unidos, construida

por Robinson et al. (1991) en una escala elaborada en la que se mide la actitud emprendedora,

conocida como “Entrepreneurship Attitude Orientation Scale” (EAO) de 75 ítems. Este

instrumento de la misma manera evalúa estas variables dentro de su respectivo componente

cognitivo, afectivo y conductual antes mencionados. A partir de la versión en inglés de 75 ítems,

se extrajeron 27 ítems de acuerdo a los componentes cognitivos que se evaluaron. El instrumento

ha sido validado por Mohd y Basir (2009) con un alfa de Cronbach de 0.8, Esnard (2010) con un

Cronbach de 0.7 y Krauss (2011) con un alfa de Cronbach por dimensiones de 0.7.

Para medir las variables de valores sociales se ha empleado el cuestionario diseñado para

medir valores comprendidos en la teoría universal de Schwartz, validado por Ros, Schwartz y

Surkiss (1999), Arciniega y González (2000), Llinares Insa (2001).

Medidas de las variables condicionadas.

Para la medida de la variable dependiente, se utilizó el The entrepreneurial intention

questionnarie (EIQ) el cual es un instrumento de medida estándar para la intención

emprendedora que está basado en una integración psicológica y la literatura sobre el espíritu

empresarial. Las escalas de este instrumento miden los constructos centrales de la teoría de la

conducta planificada de Ajzen los cuales son la deseabilidad personal, las normas subjetivas y la

autoeficacia. Este instrumento ha sido utilizado previamente por Liñán y Chen (2009) quienes

validaron y evaluaron sus propiedades psicométricas. Este instrumento consiste de frases

generales que indican diferentes aspectos de la intención.


CAPITULO 3. METODOLOGÍA 94

Tabla 3.4.
Estructura del cuestionario
Partes Características Comprendidas Numero de ítems

Sexo 1 ítem

Ámbito de desarrollo 1 ítem

I.- Datos demográficos Antecedentes familiares 1 ítem

Experiencia laboral previa 1 ítem

Deseabilidad percibida 10 ítems

II.- Intención emprendedora Viabilidad 6 ítems

III.- Auotrascendencia Componente cognitivo 10 ítems

IV.- Conservación Componente cognitivo 15 ítems

V.- Apertura al cambio Componente cognitivo 10 ítems

VI.- Autoengrandecimiento Componente cognitivo 10 ítems

VII.- Motivación al Logro Componente cognitivo 8 ítems

VIII.- Innovación Componente cognitivo 7 ítems

IX.- Control Interno Componente cognitivo 5 ítems

Nota: Fuente Elaboración propia

Para la elaboración del instrumento de medición de las variables condicionante y

condicionada, se consideraron en total 85 ítems afirmativos para reconocer presencia o ausencia

de dichas variables, y que han sido empleadas en estudios sobre el emprendimiento. Con base en

esta operacionalización de variables se definieron los ítems de las variables contenidas en el

modelo

Ítems agregados.

Debido a que esta investigación fue acotada a niveles intencionales de negocios, se han

extraído de los instrumentos antes citados solamente los ítems de tipo cognitivo. Así mismo, se

anexaron un total de 20 ítems de elaboración propia basados en la teoría, así como la adaptación

de la redacción de los ítems al contexto universitario.


CAPITULO 3. METODOLOGÍA 95

Descripción del desarrollo de la investigación.

Definido el diseño del estudio para la fase de recogida de datos, se solicitaron a las

coordinaciones de docencia de las divisiones académicas seleccionadas la base datos de

matrículas, horarios de cómputo, así como la autorización de los profesores en turno para la

aplicación del cuestionario en línea. Se procedió a la aplicación del cuestionario en las salas de

cómputo seleccionados los horarios y las clases correspondientes, y se explicó de forma breve la

estructura del cuestionario, enfatizando en los estudiantes la importancia de contestar las

preguntas de forma honesta. En las aclaraciones también se les mencionó el tipo de escala

utilizada para las preguntas relacionadas con la intención de emprendimiento y las actitudes. El

tiempo de duración requerido para la contestación de la encuesta fue de aproximadamente de 30

minutos, sin haberse presentado incidencias. La aplicación de los cuestionarios se llevó a cabo

entre los meses de abril y mayo de 2016, en las ciudades de Villahermosa y Cunduacán Tabasco,

México.

Diseño metodológico para el análisis de la información.

El tratamiento de los datos consistió en una serie de fases analíticas de carácter

cuantitativo. Para el análisis descriptivo de la muestra observada y las variables de estudio se han

considerado la muestra en su totalidad. Posteriormente para el análisis exploratorio y

confirmatorio se dividió la muestra en dos partes y su proceso de selección fue aleatorio para su

máxima representatividad de los elementos elegidos para cada parte a través de la selección

automática del software estadístico. La primera parte resultante de la muestra se preparó y se

utilizó para la validación y el análisis factorial exploratorio del instrumento aplicado, la segunda

parte de la muestra se utilizó para probar y confirmar a través de ecuaciones estructurales el

ajuste de los datos recogidos por el instrumento dentro el modelo teórico propuesto.
CAPITULO 3. METODOLOGÍA 96

Primera Fase: Estadística Descriptivas.

Después haber recogido la información de campo, se procedió al cálculo estadístico de la

muestra y de las variables que agrupan a los individuos, así como sus relaciones. Para la

descripción de la muestra se utilizaron histogramas y los parámetros que se han utilizado fueron

la frecuencia y el porcentaje. En el tratamiento descriptivo de las variables del modelo, estas

fueron tratadas únicamente con la mediana y la moda en el total de los casos, y en el caso de la

estadística inferencial que más adelante se describe se utilizó la suma de las escalas en vez de las

medias.

Segunda fase: Análisis de normalidad, consistencia interna y análisis factorial exploratorio

En este caso el instrumento de medición es el cuestionario que responde a los constructos

teóricos del modelo de estudio, esta validación consiste en la revisión de la literatura de otros

estudios que previamente han probado y validado la estandarización del instrumento. La validez

del instrumento también se determinó a través de una prueba piloto con el objetivo de conocer el

grado de compresión en los ítems. Las normalidades de los ítems se determinaron a través de los

indicadores de asimetría y curtosis. Las fiabilidades de las escalas contenidas en el instrumento

se estimaron a través del índice alpha de Cronbach, que mide la consistencia interna de las

escalas a través del índice de correlaciones entre los ítems, si esta correlación se aproxima a uno,

mayor es la consistencia de los ítems del instrumento.

Completado el análisis de consistencia interna se procedió al análisis factorial

exploratorio por cada variable. Este análisis es la técnica de integrar las variables en una

dimensión. El método que se consideró fue el de componentes principales con rotación varimax

para aumentar la eficiencia de los indicadores contenidos en las escalas, es decir, la eliminación
CAPITULO 3. METODOLOGÍA 97

de los indicadores con comunalidades bajas y así aumentar la varianza explicada total de los

factores, validando de esta manera los constructos.

Tercera fase: Análisis confirmatorio

Una vez extraídos los factores propuestos, estos fueron utilizados para el análisis

discriminante, análisis de normalidad multivariantes, homocedasticidad, multicolinealidad como

presupuestos para la aplicación de ecuaciones estructurales con el objetivo de evaluar el modelo

propuesto resultante completo, utilizando índices de bondad ajuste. Sin embargo, ante la

sensibilidad del método a los distintos tamaños de muestra, utilizaremos principalmente el

indicador RMSA entre otros para aceptar o rechazar el ajuste del modelo.
CAPITULO 4. RESULTADOS
98

IV RESULTADOS

Estadísticas descriptivas.

En este apartado del estudio el objetivo fue realizar el análisis de los resultados de los

datos recogidos, para poder así obtener descripciones e inferencias estadísticas que permitan el

contraste teórico - empírico de las hipótesis planteadas. A partir de lo previsto en la metodología

antes descrita y los instrumentos de medida, se presenta la validación empírica de las escalas que

pretenden medir las hipótesis del estudio.

La primera parte de esta sección se conforma por el análisis a nivel de estadísticas

descriptivas de la muestra y posteriormente de las variables intervinientes, estos resultados

facilitan identificar con mayor acercamiento el perfil del sujeto de estudio, y solo se limitó a la

descripción de grupos. Las dimensiones categóricas que se recogieron para describir la muestra

fueron: sexo, antecedentes familiares empresariales, ámbito de desarrollo y experiencia laboral.

La segunda parte está compuesta por los análisis que validan las escalas de medidas

elegidas para conceptualizar las dimensiones teóricas del modelo de estudio. El tratamiento de

datos perdidos y atípicos, análisis de normalidad, análisis de fiabilidad, análisis factorial

exploratorio y confirmatorio para cada variable teórica por separado. Todos los procedimientos

descriptivos y de validación factorial se hicieron a través del software SPSS 23 y AMOS 23.

La tercera parte está diseñada para el análisis confirmatorio del modelo de medida

conjunto, comprobación de supuestos multivariantes y análisis de efectos directos e indirectos. El

método estadístico para su contraste se hizo a través del análisis de ecuaciones estructurales

utilizando el programa AMOS 23.


CAPITULO 4. RESULTADOS
99

Tratamiento de Datos perdidos y atípicos.

La base de datos que contiene los valores del análisis se construyó a partir de los

cuestionarios recogidos en línea que se aplicaron desde los centros de cómputo de las cuatro

divisiones académicas seleccionadas para conformar la muestra total. Una vez integrados los

datos en una sola base, se hizo una revisión de datos perdidos e inconsistencias, y dichas

inconsistencias fueron nulas.

Datos atípicos

Existen muchas razones circunstanciales para la existencia de los datos atípicos en un

estudio científico. Estos datos atípicos en su mayor parte tienen que ver con el sujeto de estudio

que conforma la muestra, un ejemplo de estas razones es la renuencia a los ítems por la

percepción de controversia o sensibilidad que el sujeto determina al responder el cuestionario y

responde de una manera distinta. Es importante hacer una búsqueda de los datos atípicos que

puedan estar presentes en la muestra de este estudio ya que de no ser removidas podrán a cierto

grado condicionar los resultados afectando directamente la normalidad y varianza de los ítems, y

por consecuencia la medida de las variables de estudio.

Para el tratamiento de los datos atípicos se aplicó un test de normalidad por cada variable

observada a toda la muestra total de 1,272 casos, a partir del análisis de histogramas, gráficos Q-

Q Normal, gráficos de caja y gráficos de control se eliminaron los residuos estandarizados

superiores a 3 desviaciones atípicas (Sen y Srivastava, 1990).

Tabla 4.1
Porcentaje de datos atípicos removidos del análisis
Tamaño de la Número de casos % de casos eliminados sobre la Total de casos disponibles
muestra total eliminados muestra total para el análisis

1,272 100 8% 1,172

Nota: Elaboración propia


CAPITULO 4. RESULTADOS
100

Análisis descriptivo de la muestra.

Con el propósito de indagar en las características descriptivas de los estudiantes que

integran la muestra, a continuación, se reporta un análisis descriptivo. En este proceso

utilizaremos tablas de frecuencia para identificar la distribución de datos nominales como son

sexo, antecedentes familiares empresariales, ámbito de desarrollo y experiencia laboral.

El primer descriptivo que se reporta de los datos es la distribución de la muestra por sexo.

Se constata en la tabla 4.2 que la muestra total es de 1,172 alumnos, y la proporción que se observa

es casi equitativa en ambas categorías, los hombres representan un 54.1% de la muestra, y las

mujeres un 45.9%.

Tabla 4.2
Distribución de porcentaje por sexo
Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje
válido acumulado
Válido Femenino 538 45.9 45.9 45.9
Masculino 634 54.1 54.1 100.0
Total 1172 100.0 100.0
Nota: Frecuencias obtenidas en SPSS

De la misma forma se ha recogido en la muestra de estudio si el estudiante identifica un

antecedente familiar empresarial, y se observa en la tabla 4.3 que el 66% no está precedido por

un familiar que haya emprendido una idea de negocio, y solo el 34% si identifica estar

antecedido por un familiar empresario.

Tabla 4.3
Distribución de porcentaje de antecedentes familiares empresariales
Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje
válido acumulado
Válido No tiene 773 66.0 66.0 66.0
Si tiene 399 34.0 34.0 100.0
Total 1172 100.0 100.0
Nota: Frecuencias obtenidas en SPSS

En la tabla 4.4 se reporta la distribución que muestra el estadístico de ámbito de

desarrollo de los estudiantes, y se puede observar que la mayor proporción está en los que
CAPITULO 4. RESULTADOS
101

proceden de una ciudad pequeña con un 41.6%, los que proceden de pueblo rural representan un

32.6% de la muestra y por último los que proceden de una ciudad grande representan un 25.8%.

Tabla 4.4
Distribución de porcentaje por ámbito de desarrollo
Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje
válido acumulado
Válido Ciudad grande 302 25.8 25.8 25.8
Ciudad pequeña 488 41.6 41.6 67.4
Pueblo rural 382 32.6 32.6 100.0
Total 1172 100.0 100.0
Nota: Frecuencias obtenidas en SPSS

La experiencia laboral es el último dato descriptivo que se ha considerado teóricamente

para el estudio de los resultados arrojados por el análisis, se obtuvo una distribución

prácticamente divida por mitad, en el que los alumnos que poseen experiencia laboral

representan un 50.2%, y los alumnos que no han tenido alguna experiencia laboral previa son un

49.8%.

Tabla 4.5
Distribución de porcentaje por experiencia laboral
Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje
válido acumulado
Válido No tiene 584 49.8 49.8 49.8
Si tiene 588 50.2 50.2 100.0
Total 1172 100.0 100.0
Nota: Frecuencias obtenidas en SPSS

Análisis descriptivo de las variables.

Después de haber explorado la base de datos a partir de la eliminación de los casos

atípicos y haber realizado estadísticas descriptivas que ubican a la muestra en sus características,

se procedió al análisis descriptivo de las escalas contenidas en los ítems. Es indispensable aclarar

que se analizó la variable intención de emprendimiento y sus subdimensiones deseabilidad

percibida y viabilidad percibida, esto debido a que es la variable que se pretende explicar. Las

variables independientes son interdisciplinarias y de discusión propia de la Psicología y la

Sociología.
CAPITULO 4. RESULTADOS
102

Intención de emprendimiento.

Deseabilidad percibida

Antes de abordar la escala de intención de emprendimiento se aclara que es una escala

compuesta por 10 ítems en total. Teóricamente está concebida como una escala unidimensional y

así se planteó en el modelo teórico propuesto, pero en contenido los primeros cinco ítems hacen

referencia exclusiva a la deseabilidad personal o interna y los cincos ítems siguientes se refieren

a las normas subjetivas, o dicho de otro modo a la deseabilidad extrínseca percibida. En el

análisis descriptivo que a continuación se presenta serán analizadas por separado, por practicidad

analítica.

En el caso de la variable deseabilidad personal en la tabla 4.6 se puede ver que los datos

arrojan un deseo positivo hacia las ideas de negocios ya que la mediana en cuatro de cinco ítems

están en el valor 4 que se considera una propensión moderada hacia emprender. En el ítem 9 la

mediana es el máximo valor de la escala que es 5, este es el valor más elevado en relación a los

demás ítems, y es además el ítem donde los alumnos afirman que si tuvieran la oportunidad y los

recursos considerarían comenzar una empresa.

Tabla 4.6
Estadísticos descriptivos de la escala deseabilidad personal
7.Considero que 8.Una carrera 9.Si tuviera la 10.Considero que 11.Entre
ser empresario como oportunidad y los ser empresario diversas
implicaría más empresario me recursos me implicaría grandes opciones
ventajas que resulta atractiva gustaría empezar satisfacciones preferiría ser
desventajas una empresa para mi un empresario
N Válido 1172 1172 1172 1172 1172
Perdidos 0 0 0 0 0
Media 4.099 4.049 4.460 4.271 3.920
Mediana 4.000 4.000 5.000 4.000 4.000
Moda 4.0 4.0 5.0 5.0 4.0
Desviación estándar .8866 .8888 .7457 .7719 .9113
Mínimo 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0
Máximo 5.0 5.0 5.0 5.0 5.0
Nota: Frecuencias obtenidas en SPSS
CAPITULO 4. RESULTADOS
103

Normas Subjetivas

En la tabla 4.7 están los ítems que miden las normas subjetivas, este concepto es parte del

constructo deseabilidad percibida, pero dirigido hacia una deseabilidad extrínseca, es decir,

asumir un papel de emprendedor esperado por las demás personas, pero como ya se mencionó, se

decidió por practicidad explicar las medidas de tendencia central en una tabla separada. De

acuerdo a los datos presentados los estadísticos señalan que la valoración de la muestra hacia

esta percepción es baja. Particularmente el ítem 15 se presenta una mediana baja con valor de 2

que revela que los alumnos en contexto no perciben un deber esperado hacia las personas que los

rodean. La moda revela que el valor más seleccionado fue uno, es decir, es tan totalmente en

desacuerdo. Sin embargo, el ítem 12 donde el sujeto responde si percibe el deber de emprender

esperado por parte sus familiares la mediana es de un valor de cuatro y la moda confirma una

tendencia positiva ya que su valor también es de cuatro. Es decir, los alumnos solo se sienten

más seguros de percibir una expectativa colectiva solo dentro del círculo familiar, pero conforme

los círculos de pertenencia se hacen menos próximos percibe una incertidumbre o rechazo.

Tabla 4.7
Estadísticos descriptivos de la escala normas subjetivas
12. Si decidiera 13.Si decidiera 14. Si decidiera 15.Si decidiera 16.Si decidiera
crear una crear una crear una crear una crear una
empresa mi empresa mis empresa mis empresa mis empresa mis
familia serían de amigos serían colegas serían vecinos serian de compañeros
las personas en de las personas de las personas las personas que serian de las
aprobar esa en aprobar esa en aprobar esa validen esa personas que
decisión. decisión. decisión. decisión validen esa
decisión
N Válido 1172 1172 1172 1172 1172
Perdidos 0 0 0 0 0
Media 3.716 3.124 3.224 2.543 2.821
Mediana 4.000 3.000 3.000 2.000 3.000
Moda 4.0 4.0 3.0 1.0 3. 0
Desviación estándar 1.1499 1.2895 1.2225 1.3176 1.2833
Mínimo 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0
Máximo 5.0 5.0 5.0 5.0 5.0
Nota: Frecuencias obtenidas en SPSS
CAPITULO 4. RESULTADOS
104

Viabilidad
Finalmente, en la medida de viabilidad los resultados de la escala revelan que existe una

moderada percepción de viabilidad en los alumnos para iniciar una empresa. En este constructo

los alumnos evalúan tener la habilidad de desarrollar con posibilidades de éxito una empresa. En

los estadísticos presentados en la tabla 4.8 se puede observar que el valor de la moda y la

mediana en los ítems 19, 20, 21, 22 son de valor cuatro, mientras que el valor de la moda en los

dos primeros ítems es de tres, que en su valor de escala equivale a una indeterminada percepción.

Al menos en estos dos ítems de la escala, los alumnos no niegan, pero tampoco afirman estar

preparado para estar al frente de una organización.

Tabla 4.8
Estadísticos descriptivos de la escala viabilidad percibida
17.Considero 18.Siento que 19.Siento que 20.Consider 21.Me 22. Si
que el inicio estoy puedo o saber los siento capaz decidiera
y preparado controlar las detalles para iniciar una
mantenimien para iniciar actividades prácticos desarrollar empresa
to de una una empresa para la necesarios el inicio de tendría una
empresa me exitosa creación de para iniciar una empresa alta
sería fácil una nueva una probabilidad
empresa. empresa. de éxito
N Válido 1172 1172 1172 1172 1172 1172
Perdidos 0 0 0 0 0 0
Media 3.112 3.390 3.556 3.396 3.556 3.704
Mediana 3.000 3.000 4.000 4.000 4.000 4.000
Moda 3.0 3.0 4.0 4.0 4.0 4.0
Desviación estándar 1.0603 1.0084 .8937 1.0698 .9768 .7994
Mínimo 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0
Máximo 5.0 5.0 5.0 5.0 5.0 5.0
Nota: Frecuencias obtenidas en SPSS

Estimación y validación del modelo de análisis.

Una vez que se han descrito las características de la muestra, así como la descripción de

las escalas de intención, se prosiguió al contraste del modelo a partir de las hipótesis planteadas,

verificando si los datos empíricos logran explicar las condicionantes planteadas en las hipótesis a

través de la teoría.
CAPITULO 4. RESULTADOS
105

A continuación, se reporta el análisis confirmatorio de cada escala individual de acuerdo

a su concepto para obtener el ajuste y determinar su prevalencia o eliminación del modelo

conjunto. Es importante señalar que previo al análisis confirmatorio del modelo, es imperante

validar las escalas de medida a partir de su validez y fiabilidad.

Estimación de las escalas de medida.

O´Leary-Kelly y Vokurka (1998) enfatizan que como en cualquier otra investigación

empírica, el análisis siempre debe estar enfocado hacia las relaciones entre las variables. Es por

eso la importancia de asegurar la potencia de los ítems para poder medir las variables de forma

correcta.

Validez de Validez de Validez de


contenido constructo nomológica

Figura 4.1. Proceso de validación de una escala

En una investigación científica se aplica un proceso riguroso para probar características

psicométricas en las medidas utilizadas, estas características son la unidimensionalidad, la

fiabilidad y la validez.

Hair (2008) define la validez como el grado de precisión en que la medida analizada

representa lo que simboliza. La validez de contenido busca a partir de la revisión profunda de la

literatura delimitar conceptualmente la variable en el sujeto. La comprobación de esta validez de

contenido se argumenta a partir de la revisión del marco teórico que se ha revisado para el diseño

del modelo de medida.

Rogg (2001) señala que la validez de constructo es la consistencia de tres características

psicométricas. La primera se denomina unidimensionalidad que es la que verifica que los ítems

que miden el constructo tengan una correlación significativa como prueba de que miden un solo
CAPITULO 4. RESULTADOS
106

concepto teórico. Se ha recomendado históricamente que para determinar esta característica se

realice un análisis factorial exploratorio. El análisis factorial exploratorio consiste en la

reducción de datos con el propósito de identificar si los datos comparten alguna estructura latente

que no es directamente observable (Cea, 2004)

Otro requerimiento psicométrico para la validez es el grado de confiabilidad o

consistencia interna que tiene una variable o ítem. Hair (2008) explica que este indicador mide el

valor que está libre de error. Una escala que se considera fiable es la que posee una baja

variabilidad y facilita la obtención de medidas con similitudes en distintos momentos. La

consistencia interna de una medida se evalúa a través del alfa de Cronbach y también se

considera el coeficiente de fiabilidad compuesta una vez obtenida los ítems unidimensionales, así

como el análisis de la varianza extractada, ya que estos estadísticos también verifican la

fiabilidad de las escalas de medida.

Bagozzi (1980) define la validez nomológica como el grado correlacionado de forma

predictiva. Para verificar esta característica en la medida es necesario determinar primero la

validez convergente, la cual mide el grado en que dos variables de un mismo constructo están

correlacionadas. En segundo lugar, tenemos la validez discriminante que analiza el grado de

correlación entre variables conceptualmente distintas. De esta forma se ha de garantizar la

validez y fiabilidad de las escalas de medida.

Muestras para análisis factorial exploratorio y confirmatorio.

Para las estimaciones exploratorias (normalidad, fiabilidad y esfericidad) se obtuvo una

primera mitad aleatoria de 586 casos del total de la muestra. Para el análisis confirmatorio de las

escalas individuales, así como para el modelo conjunto, se obtuvo una segunda muestra aleatoria.

Cada mitad quedo conformada por 586 casos para cada análisis de un total de 1172 casos
CAPITULO 4. RESULTADOS
107

Estimación individual del constructo de medida de intención empresarial

Deseabilidad percibida

De acuerdo a Freund y Simon (1992) se consideró un parámetro de asimetría y curtosis

de valores entre -3 y 3 para el análisis de normalidad. En este caso se analizó la normalidad de la

variable deseabilidad personal que está conformada del ítem 7 al 16. En la tabla 4.9 se puede

constatar presencia de normalidad en los datos de cada uno de los ítems de la variable, ya que

todos los ítems permanecen dentro de los rangos antes citados. En el análisis descriptivo

disponible en el anexo tres, se confirma que los límites de las escalas del ítem 7 al 14

mantuvieron una aproximación constante hacia el valor cuatro de la escala de medida. Sin

embargo, el ítem 15 y 16 presentaron una tendencia contraria al resto pues las medias fueron 2.4

y 2.7 respectivamente. Para los análisis posteriores sobre la variable se eliminaron estos ítems

problemáticos ya que como ítems individuales pueden presentar buena fiabilidad individual, pero

afectaran en la fiabilidad de la variable en relación a los demás ítems en conjunto.

Tabla 4.9
Prueba de normalidad de la escala deseabilidad percibida
7 Asimetría -.861
Curtosis .880
8. Asimetría -1.031
Curtosis 1.386
9 Asimetría -1.189
Curtosis .773
10 Asimetría -.916
Curtosis 1.062
11 Asimetría -.580
Curtosis .138
12 Asimetría -.675
Curtosis -.204
13 Asimetría -.144
Curtosis -.999
14 Asimetría -.227
Curtosis -.681
15 Asimetría .420
Curtosis -.904
16 Asimetría .131
Curtosis -.947
Nota: Coeficientes de normalidad muestral
CAPITULO 4. RESULTADOS
108

Una vez consideradas las medidas de normalidad de los ítems, se procedió al análisis de

fiabilidad de la escala. En este cálculo para considerar la permanencia del ítem se observaron los

valores de correlación total de elementos corregida de cada ítem. Este estadístico muestra la

correlación lineal entre el ítem y el puntaje total, sin considerar el ítem a juicio. Se eliminaron los

ítems que no saturasen por encima de 0.20 (Nunally, 1978), ya que no se consideran ideales para

medir el concepto.

Tabla 4.10
Análisis de fiabilidad de la escala deseabilidad personal
ítem Media de escala si el Varianza de escala si el Correlación total Alfa de Cronbach si
elemento se ha suprimido elemento se ha de elementos el elemento se ha
suprimido corregida suprimido

7 26.561 16.606 .361 .680


8 26.611 16.330 .378 .676
9 26.181 17.054 .376 .679
10 26.391 16.608 .428 .670
11 26.706 16.502 .368 .678
12 26.978 15.058 .399 .673
13 27.575 14.033 .441 .664
14 27.464 14.536 .438 .663
Nota: Fiabilidad obtenida en SPSS

Después de analizar la normalidad y la fiabilidad de los ítems, se evaluaron los datos para

determinar la pertinencia del análisis factorial exploratorio. La pertinencia del análisis factorial

se determina a través de tres estadísticos, el porcentaje de la varianza explicada, la prueba de

esfericidad de Bartlett y la medida de suficiencia muestral de Kaiser Meyer-Olkin. La prueba de

esfericidad de Barttlet es un test estadístico que identifica las correlaciones existentes entre

variables. Hair (2008) sugiere que para la determinación de la pertinencia de un análisis factorial

se hace a través de p<0.05, así como también se debe interpretar la medida de suficiencia

muestral que mide el grado de intercorrelaciones entre variables, este indicador se identifica de 0

a 1, en la que un valor de 0.80 es sobresaliente, 0.70 superior, 0.60 regular, 0.50 mediocre, y

menor de 0.50 es inaceptable. En un primer cálculo de análisis factorial los ítems 12, 13 y 14 se

agruparon en un segundo componente en comparación a los ítems 7 al 11 que se agruparon en el


CAPITULO 4. RESULTADOS
109

primer componente. Estos ítems agrupados en el segundo componente fueron removidos ya que

el objetivo del análisis es la reducción de datos. Posteriormente se procedió a un segundo análisis

factorial y de fiabilidad sobre los ítems restantes para obtener los parámetros de validación de la

escala que se presentan en la tabla 4.11, y que de acuerdo a los parámetros se consideran

óptimos.

Tabla 4.11
Análisis factorial exploratorio de la escala deseabilidad percibida
Variable Carga
7 .680
8 .755
9 .765
10 .793
11 .676
Varianza Explicada 54%
Alfa de Cronbach .782
Medida Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) .821
Nota: Método de extracción, componentes principales. Rotación varimax

De acuerdo a estos resultados se han obtenido cargas que saturan por encima de 0.60, una

varianza de 54%, un alfa de Cronbach 0.782 y KMO de 0.821. Con este análisis factorial

exploratorio se argumenta la unidimensionalidad de la variable la cual mide de forma óptima la

deseabilidad percibida.

El siguiente paso fue realizar el análisis factorial confirmatorio una vez cumplidos los

parámetros de normalidad, fiabilidad y por consecuencia la unidimensionalidad de la variable.

De acuerdo a los sugerido por Cea (2004) los estadísticos en el anexo tres, muestran que los

ítems de esta variable poseen características de fiabilidad y validez, con 5 grados de libertad, el

modelo está libre de estimaciones contradictorias, la fiabilidad compuesta es de 0.83 que se

considera aceptable y una varianza extraída de 0.49 que aun por debajo de 0.50 y en relación a

los otros indicadores se consideró regular para el estudio. En estos mismos resultados se puede

observar la bondad de ajuste que esta categorizada en tres tipos: medidas de ajuste absoluto,
CAPITULO 4. RESULTADOS
110

medidas de ajuste incremental y medidas de ajuste de parsimonia. Dentro de las medidas de

ajuste absoluto se espera una Chi-cuadrada bajo en relación a los grados de libertad y un valor no

significativo p>0.50 que apoya la hipótesis de que la matriz observada y la matriz estimada son

iguales. El GFI en este caso indica también un buen ajuste con un valor de 0.993. El RMSA de la

misma manera conserva una distancia de los umbrales permitidos con un valor de 0.045. Las

medidas de ajuste incremental el cual parte de un modelo nulo alternativo en contraste con el

propuesto deben saturar por encima de .90 que en este caso todos los indicadores arrojados

superaron esta condición.

Figura 4.2. Escala de medida de la deseabilidad percibida


Nota. Correlaciones múltiples cuadradas en AMOS 23

Viabilidad percibida

Como se ha presentado en la variable anterior se siguió el mismo procedimiento con las

variables restantes. La variable de viabilidad percibida está integrada del ítem 17 al 22. Para este

caso se observó que los indicadores de asimetría y curtosis permanecen dentro los umbrales +3, -

3 para asumir normalidad en los datos. También se observó que los límites del intervalo,

muestran una media estable en cada uno de los ítems, es decir, no ha sido necesario eliminar ítem

en este procedimiento.
CAPITULO 4. RESULTADOS
111
Tabla 4.12
Prueba de normalidad de la escala viabilidad percibida
17 Asimetría .168
Curtosis -.549
18 Asimetría -.236
Curtosis -.250
19 Asimetría -.106
Curtosis -.422
20 Asimetría -.307
Curtosis -.592
21 Asimetría -.496
Curtosis -.039
22 Asimetría -.035
Curtosis -.266
Nota: Coeficientes de normalidad muestral

Posteriormente se hizo el cálculo de fiabilidad por cada elemento de la variable en la que

analizando la tabla 4.13 se observa que todos saturan en la correlación total de elementos

corregida por encima de 0.30 por lo que no fue hecho necesario eliminar ítem alguno.

Tabla 4.13
Análisis de fiabilidad de la escala viabilidad percibida
ítem Media de escala si el Varianza de escala si el Correlación total Alfa de Cronbach si el
elemento se ha suprimido elemento se ha de elementos elemento se ha
suprimido corregida suprimido
17 17.461 14.379 .440 .864
18 17.126 12.815 .730 .807
19 16.995 13.670 .703 .814
20 17.179 12.776 .651 .823
21 17.029 12.879 .725 .808
22 16.855 14.658 .606 .833
Nota: Fiabilidad obtenida en SPSS

En la tabla 4.14 se presentan los resultados del análisis factorial exploratorio de la

variable viabilidad percibida y se documenta que todos los ítems poseen cargas factoriales

óptimas excepto el ítem 17 que obtuvo un valor mediocre de 0.565 pero se consideró mantenerlo

para el análisis confirmatorio ya que no se considera totalmente inaceptable y por encima de

0.50. La varianza explicada es de 0.58 con un alfa de Cronbach adecuado de 0.850, así un KMO

de 0.889.

Tabla 4.14
Análisis factorial exploratorio de la escala viabilidad percibida
Variable Carga
17 0.565

(Continúa)
CAPITULO 4. RESULTADOS
112

18 0.838
19 0.818
20 0.772
21 0.835
22 0.733
Varianza Explicada 58 %
Alfa de Cronbach 0.850
Medida Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) 0.889
Nota: Método de extracción, componentes principales. Rotación varimax

Los resultados arrojados en el análisis factorial confirmatorio verifican que se han

cumplido los parámetros de unidimensionalidad. En el caso de las cargas factoriales todos los

items se han consideraron óptimos para el análisis global del modelo. La fiabilidad compuesta es

adecuada ya que es de 0.85 y una varianza extraída de 0.50. Los resultados de bondad de ajustes

también son satisfactorios puesto que el Chi-cuadrado es de 10.766 es bajo en relación a los

grados de libertad, así mismo se reporta un GFI de 0.994 superior a los indicadores infractores,

un RMSA aceptable de 0.018. También se reporta que todas las medidas de ajuste incremental se

encuentran por encima de 0.90 validando la unidimensionalidad de la variable viabilidad.

Figura 4.3. Escala de medida de la viabilidad percibida


Nota. Correlaciones múltiples cuadradas en AMOS 23
CAPITULO 4. RESULTADOS
113

Intención emprendedora

Habiendo validado las variables observadas del constructo intención se procedió a la

validación del constructo completo de la intención emprendedora analizando la validez

convergente de las variables deseabilidad percibida y viabilidad percibida. En el anexo cinco se

amplían los resultados del confirmatorio del constructo. De acuerdo a estos resultados las cargas

de los ítems mantienen sus valores con mínimas diferencias. La fiabilidad compuesta es

aceptable de 0.913 y la varianza extraída es de 0.50 la cual se ha considerado regular. La

correlación entre variables es de 0.446 la cual valida que las variables mantienen una covarianza

dentro del constructo de intención de emprendimiento. Con respecto a la bondad de ajuste se ha

obtenido un Chi-cuadrado óptimo en relación a los grados de libertad que son 43. También se ha

obtenido un GFI de 0.965, un RMSA DE 0.053 así como un ECVI DE 0.273 los cuales son

óptimos para el ajuste absoluto. Las medidas de ajuste incremental se mantienen por encima de

0.90 que confirma la idoneidad del constructo.

Figura 4.4. Variable latente de intención empresarial


Nota. Correlaciones múltiples cuadradas en AMOS 23
CAPITULO 4. RESULTADOS
114

Estimación individual de las variables de valores sociales.

El constructo de valores sociales está constituido por cuatro escalas las cuales son

autotrascendencia, conservación, apertura al cambio y el autoengrandecimiento. Para poder

validar el constructo se procederá como se hizo anteriormente a validar las escalas

individualmente y luego se analizará el constructo de medida conjunto.

Autotrascendencia

Los ítems de autotrascendencia están comprendidos del 27 al 32 es decir 10 ítems que

intentan medir el concepto. En primer lugar, se aplicaron pruebas de normalidad por ítem, en la

siguiente tabla se observa que todos los ítems están dentro de los límites de asimetría y curtosis

aceptable. Se tuvo bajo observación el ítem 27 ya que es el único ítem que presenta una curtosis

de 3.066. Sin embargo, se consideró mantener el ítem para la prueba de fiabilidad y monitorear

su comportamiento debido a que valora apenas fuera del límite permitido.

Tabla 4.15
Pruebas de normalidad de la escala autotrascendencia
23 Asimetría -.306
Curtosis -.151
24 Asimetría -.841
Curtosis .590
25 Asimetría -.696
Curtosis .956
26 Asimetría -.584
Curtosis -.098
27 Asimetría -1.395
Curtosis 3.066
28 Asimetría -1.092
Curtosis 1.274
29 Asimetría -1.436
Curtosis 2.491
30 Asimetría -1.410
Curtosis 2.571
31 Asimetría -.535
Curtosis .122
32 Asimetría -.561
Curtosis .343
Nota: Coeficientes de normalidad muestral.
CAPITULO 4. RESULTADOS
115

En la tabla 4.16 se presentan los estadísticos de fiabilidad por ítem, y de acuerdo con la

correlación total de elementos corregida ningún ítem satura por debajo de 0.30.

Tabla 4.16
Análisis de fiabilidad de la escala Autotrascendencia
ítem Media de escala Varianza de Correlación Alfa de
si el elemento escala si el total de Cronbach si el
se ha suprimido elemento se ha elementos elemento se ha
suprimido corregida suprimido
23 38.534 20.950 .427 .868
24 38.073 20.468 .590 .853
25 38.217 20.184 .638 .849
26 38.051 20.633 .635 .850
27 38.065 19.951 .621 .851
28 37.937 20.743 .590 .853
29 37.869 20.162 .683 .846
30 37.809 20.972 .619 .852
31 38.491 20.349 .474 .865
32 38.179 20.493 .618 .851
Nota: Fiabilidad obtenida en SPSS

En la tabla 4.17 se presentan los resultados del análisis factorial exploratorio sobre los

ítems de auto trascendencia. Se aplicó un primer análisis factorial a los 10 ítems del instrumento

y solo cuatro ítems se agruparon en el primer componente, los seis restantes se integraron en un

segundo componente, estos ítems fueron removidos del análisis. En la siguiente tabla se

muestran los resultados del factorial sobre los cuatro ítems del primer componente resultante con

cargas factoriales que están por encima de 0.70 y se consideraron aceptables. Seguidamente se

reporta la varianza explicada el cual es del 66% que se ha considerado buen indicador. El alfa de

Cronbach está sobre el 0.831 y el KMO sobre el 0.793 y se consideran resultados satisfactorios.

Tabla 4.17
Análisis de factorial exploratorio de la escala autotrascendencia
Variable Carga
27 0.791
28 0.818
29 0.872
30 0.784
Varianza Explicada 66%
Alfa de Cronbach .831
Medida Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) .793
Nota: Método de extracción por componentes principales. Rotación varimax
CAPITULO 4. RESULTADOS
116

Dando lugar al análisis confirmatorio los resultados de la unidimensionalidad de la escala

autotrascendencia arrojaron cargas factoriales óptimas ya que los todos los ítems presentan

saturaciones por encima de 0.50, el coeficiente de correlaciones múltiples. También se reporta

que la fiabilidad compuesta es de 0.79 y se considera aceptable y una varianza extraída del 49%

que es suficiente. En los indicadores de bondad de ajustes se ha obtenido un Chi cuadrado

elevado en relación a los grados de libertad que es dos, con una probabilidad de cero. Se ha

obtenido un óptimo GFI de 0.986 y un RMSA mediocre de 0.108, sin embargo, las medidas de

ajuste incremental están por encima de 0.90. Cabe señalar que se consideró eliminar la variable

para la estimación del modelo global pues no posee estimaciones suficientes, un Chi cuadrado

elevado en relación a los grados de libertad y un RMSA no deseado. En el supuesto caso de

eliminar un ítem para mejorar el ajuste, la variable quedaría como un modelo saturado al

presentar cero grados de libertad y un ajuste perfecto

Figura 4.5. Escala de medida de la autotrascendencia


Nota. Correlaciones múltiples cuadradas en AMOS 23

Conservación

La conservación es la segunda variable del constructo valores sociales. El instrumento

que pretende medir esta variable posee 15 ítems de los cuales ninguno se eliminó en el proceso

piloto debido a el aporte teórico de los ítems son relevantes porque es un concepto amplio. A
CAPITULO 4. RESULTADOS
117

continuación, se presenta la tabla 4.18 de pruebas de normalidad por asimetría y curtosis de cada

ítem para determinar su permanencia en el proceso de este estudio. En los datos presentados se

puede observar que a excepción del ítem 37 que fue removido del análisis, el resto de los ítems

presenta una media y normalidad estable que permite consérvalos para el análisis de fiabilidad.

Tabla 4.18
Pruebas de normalidad de la escala conservación
33 Asimetría -.689
Curtosis .415
34 Asimetría -.998
Curtosis 1.466
35 Asimetría -1.326
Curtosis 2.648
36 Asimetría -1.156
Curtosis 1.582
37 Asimetría -1.715
Curtosis 3.264
38 Asimetría -.087
Curtosis -1.087
39 Asimetría -.987
Curtosis 1.195
40 Asimetría -.438
Curtosis -.243
41 Asimetría -.850
Curtosis .836
42 Asimetría -.221
Curtosis -.864
43 Asimetría -.697
Curtosis .339
44 Asimetría -1.422
Curtosis 2.810
45 Asimetría -.750
Curtosis .322
46 Asimetría -.556
Curtosis -.023
47 Asimetría -.850
Curtosis 1.228
Nota: Coeficientes de normalidad muestral

El alfa de Cronbach que es el estadístico de referencia para interpretar la fiabilidad de los

ítems que miden el concepto es aceptable en la generalidad de todos los ítems. Se observa que las

correlaciones totales de elementos corregidos también permanecen estables saturando por encima

de 0.30 esto significa que todos los ítems están considerados para el análisis factorial

exploratorio.
CAPITULO 4. RESULTADOS
118
Tabla 4.19
Análisis de fiabilidad de la escala conservación
ítem Media de escala Varianza de Correlación total Alfa de
si el elemento se escala si el de elementos Cronbach si el
ha suprimido elemento se ha corregida elemento se ha
suprimido suprimido
33 51.169 36.189 .503 .752
34 50.807 38.532 .358 .765
35 50.751 38.410 .364 .764
36 50.710 38.401 .398 .762
38 52.177 35.196 .322 .774
39 51.143 37.084 .376 .762
40 51.679 35.083 .471 .753
41 51.270 35.336 .530 .748
42 51.957 34.858 .391 .763
43 51.415 36.339 .416 .759
44 50.816 38.527 .307 .768
45 50.995 37.745 .389 .762
46 51.667 36.701 .331 .768
47 51.017 37.456 .436 .758
Nota: Fiabilidad obtenida en SPSS

Se realizó un primer análisis factorial sobre los 14 ítems y se eliminaron por baja

comunalidad el ítem 39. Posteriormente se extrajeron los ítems 33, 34, 35, 36, 44, 45 que se

agruparon en el primer componente y el resto se retiraron del análisis. Se realizó un segundo

análisis factorial para probar la unidimensionalidad de la variable y la siguiente tabla muestra las

cargas factoriales que se consideraron óptimas para el análisis confirmatorio. De la misma forma

se obtuvo una varianza explicada del 51% así un alfa de Cronbach de 0.798 y un KMO de 0.838

que indica pertinente el análisis factorial.

Tabla 4.20
Análisis de factorial exploratorio de la escala conservación
Variable Carga
33 0.613
34 0.722
35 0.823
36 0.800
44 0.685
45 0.622
Varianza Explicada 51%
Alfa de Cronbach 0.798
Medida Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) 0.838
Nota: Método de extracción, componentes principales. Rotación varimax
CAPITULO 4. RESULTADOS
119

Una vez que se determinaron los ítems en el exploratorio se procedió a su análisis

factorial confirmatorio y se reportan los estimados del modelo de variable. Las cargas factoriales

son óptimas con valores por encima de 0.50 excepto en el ítem 33 con una diferencia mínima de

lo esperado. Se constataron las R cuadrada aceptables para la variable. La fiabilidad compuesta

es buena un valor de 0.85 y una varianza extraída de 0.50. Con respecto a las medidas de bondad

de ajuste se obtuvo un Chi cuadrado bajo en relación a los grados de libertad que son 9 y una

probabilidad de 0.000. Dentro de las medidas de ajuste absoluto se obtiene un GFI de 0.982 y un

RMSA de 0.066 aceptables para el modelo de medida. Las medidas de ajuste incremental se

mantienen por encima de 0.90.

Figura 4.6. Escala de medida de la conservación


Nota. Correlaciones múltiples cuadradas en AMOS 23

Apertura al Cambio

En la tabla 4.21 se presentan las pruebas de normalidad con estadísticos de asimetría y

curtosis. Solo el ítem 48 presento en el análisis descriptivo disponible en el anexo tres, una media

que se aleja del resto a pesar de mantener un buen indicador de normalidad ya que sus límites

están por debajo del resto de los ítems. Por consecuencia este ítem fue eliminado del análisis

para optimizar los datos del estudio.


CAPITULO 4. RESULTADOS
120
Tabla 4.21
Pruebas de normalidad de la escala apertura al cambio
48 Asimetría .080
Curtosis -.579
49 Asimetría -.881
Curtosis 1.551
50 Asimetría -1.233
Curtosis 1.873
51 Asimetría -.589
Curtosis .352
52 Asimetría -.674
Curtosis .242
53 Asimetría -.578
Curtosis .148
54 Asimetría -.158
Curtosis -.514
55 Asimetría -1.032
Curtosis 1.441
56 Asimetría -.605
Curtosis -.020
57 Asimetría -1.006
Curtosis 1.830
Nota: Coeficientes de normalidad muestral

Se presentan los estadísticos de fiabilidad de medida en la que se observa que todos los

ítems mantienen una fiabilidad aceptable a partir de la correlación total de elementos corregida y

no hay necesidad de eliminar ítems manteniendo la mayor información posible.

Tabla 4.22
Análisis de fiabilidad de la escala apertura al cambio
ítem Media de escala Varianza de Correlación total Alfa de
si el elemento se escala si el de elementos Cronbach si el
ha suprimido elemento se ha corregida elemento se ha
suprimido suprimido
49. 32.896 16.391 .565 .789
50. 32.561 17.081 .528 .795
51. 33.056 16.997 .413 .809
52. 32.737 16.556 .613 .785
53. 32.787 16.459 .633 .783
54. 33.341 16.851 .395 .813
55. 32.655 16.377 .645 .781
56. 33.186 16.258 .436 .809
57. 32.848 16.891 .484 .799
Nota: Fiabilidad obtenida en SPSS

Posteriormente se realizó un análisis factorial en donde se evaluaron los nueve ítems de

medida, en el cual se eliminaron tres ítems que tenían baja comunalidad por debajo de 0.30 y se

han removido del estudio. En la tabla 4.23 se presentan los ítems restantes y fueron sometidos a
CAPITULO 4. RESULTADOS
121

un segundo análisis factorial para determinar su unidimensional y fiabilidad a través del alfa de

Cronbach. En este caso todas las cargas factoriales saturan arriba de 0.60 y se han considerado

satisfactorias. De la misma manera la varianza explicada es adecuada con un 53% y un KMO de

0.871.

Tabla 4.23
Análisis de factorial exploratorio de la escala apertura al cambio
Variable Carga
49 0.668
50 0.734
52 0.772
53 0.782
55 0.792
57 0.623
Varianza Explicada 53%
Alfa de Cronbach .821
Medida Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) 0.871
Nota: Método de extracción por componentes principales. Rotación varimax

En el análisis factorial confirmatorio arroja los siguientes resultados del modelo de

medida de apertura al cambio. Se observaron que todos los ítems poseen cargas por encima de

0.60 y se consideraron suficientes para el análisis posterior. Las correlaciones múltiples

cuadradas son aceptables observando un valor bajo en el ítem 57. La fiabilidad compuesta es de

0.85 y una varianza extraída de 0.50 los cuales se consideran buenos niveles. Con relación a los

indicadores de bondad de ajuste se ha obtenido un Chi cuadrado de 13.997 y nueve grados de

libertad, así como una probabilidad de 0.122. Así mismo se obtuvo un GFI de 0.992, un RMSA

de .031 que indican un buen ajuste. Los indicadores de ajuste incremental también arrojaron

valores por encima de 0.90 y con esto se confirma la unidimensionalidad de la variable.


CAPITULO 4. RESULTADOS
122

Figura 4.7. Escala de medida de apertura al cambio


Nota. Correlaciones múltiples cuadradas en AMOS 23

Autoengrandecimiento

La cuarta escala del constructo valores sociales es el autoengrandecimiento y se reporta

de esta medida una estabilidad en la normalidad de los ítems. En el análisis descriptivo se

identificó que el ítem 65 es el único que toma distancia del resto, pero no ha sido suficiente para

eliminarlo del estudio. Todos los ítems se conservan para el análisis.

Tabla 4.24
Pruebas de normalidad de la escala autoengrandecimiento
58 Asimetría -.746
Curtosis .556
59 Asimetría -.989
Curtosis 1.024
60 Asimetría -.458
Curtosis -.028
61 Asimetría -.669
Curtosis .230
62 Asimetría -.893
Curtosis 1.510
63 Asimetría -.534
Curtosis . 283
64 Asimetría -.128
Curtosis -.773
65 Asimetría .053
Curtosis -.724
66 Asimetría -.538
Curtosis .250
67 Asimetría -.508
Curtosis .065
Nota: Coeficientes de normalidad muestral
CAPITULO 4. RESULTADOS
123

La tabla 4.25 presenta los resultados del análisis de fiabilidad de cada ítem. En este caso

todos los ítems mantienen una adecuada correlación de elementos corregido y no ha sido

necesario eliminar ítem alguno para el análisis posterior.

Tabla 4.25
Análisis de fiabilidad de la escala autoengrandecimiento
Ítem Media de escala Varianza de Correlación total Alfa de
si el elemento se escala si el de elementos Cronbach si el
ha suprimido elemento se ha corregida elemento se ha
suprimido suprimido
58. 33.828 26.355 .502 .798
59. 33.565 27.925 .376 .810
60. 34.056 26.022 .518 .796
61. 33.771 27.011 .468 .801
62. 33.570 27.849 .438 .804
63. 33.870 26.527 .534 .795
64. 34.727 23.895 .536 .796
65. 34.894 24.652 .495 .800
66. 34.133 25.599 .581 .789
67. 34.111 25.795 .543 .793
Nota: Fiabilidad obtenida en SPSS

En la tabla 4.26 se puede observar que a partir de un primer análisis factorial de diez

ítems se han agrupado en un primer componente cuatro ítems que miden en una sola dimensión

la variable autoengrandecimiento. Estos ítems fueron validados en un segundo análisis factorial y

las cargas factoriales son óptimas para el análisis confirmatorio. Se ha obtenido una varianza

explicada de 59%, un alfa de Cronbach de 0.770 y finalmente un KMO de 0.715 que son

adecuados para validar la unidimensionalidad de la variable.

Tabla 4.26
Análisis de factorial exploratorio de la escala autoengrandecimiento
Variable Carga
64 0.799
65 0.768
66 0.778
67 0.749
Varianza Explicada 59%
Alfa de Cronbach 0.770
Medida Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) 0.715
Nota: Método de extracción por componentes principales. Rotación varimax
CAPITULO 4. RESULTADOS
124

En el análisis confirmatorio de esta variable se ha obtenido valores inaceptables para su

consideración en el modelo global. Se optó por la eliminación total de la escala, pero no se

omitió el reporte los resultados que se obtuvieron de esta medida. Estos resultados poseen cargas

factoriales óptimas, así como R cuadradas por debajo de 0.50 a excepción del ítem 64 que satura

por encima de este valor. Una fiabilidad compuesta de 0.79 y una varianza extraída de 0.50. En

relación a los indicadores de bondad de ajuste se ha obtenido un Chi cuadrado elevado en

relación a los grados de libertad que resultan dos, un GFI de 0.940 así como un RMSA muy

elevado 0.244 que indican problemas de medición en la variable. Por su parte las medidas de

ajuste incremental todas saturan por debajo de 0.90. Se concluye que el modelo no ajusta y se

considera argumento insuficiente para integrarlo en el análisis global del estudio.

Figura 4.8. Escala de medida del autoengrandecimiento


Nota. Correlaciones múltiples cuadradas en AMOS 23

Estimación del modelo de medida del constructo valores sociales.

Una vez calculadas las cuatro variables del constructo valores sociales y la eliminación de

las variables autotrascendencia y autoengrandecimiento por mal ajuste, se procedió a analizar las

covarianzas de las dos variables restantes, conservación y apertura al cambio. Este análisis arrojó

resultados estadísticos en el que se observa que las cargas factoriales en todos los ítems están por

encima de 0.50. La fiabilidad compuesta es óptima con un valor de 0.92 y una varianza extraída
CAPITULO 4. RESULTADOS
125

de 0.50. Se analizó la covarianza entre las dos variables y se obtuvo alta correlación de 0.866 que

valida que juntas miden el constructo teórico. En los indicadores de bondad de ajuste se ha

obtenido un Chi cuadrado de 219.951 con 53 grados de libertad y una probabilidad de 0.000. Se

obtuvo un GFI de 0.938 así como RMSA de 0.73 que se consideran adecuados para el modelo de

medida. Los valores de ajuste incremental saturan por encima de 0.90. Estos resultados se

consideran argumentos suficientes para la validación del concepto valores sociales.

Figura 4.9. Variable latente valores sociales


Nota. Correlaciones múltiples cuadradas en AMOS 23

Rasgos de la personalidad.

El último constructo se denomina rasgos de la personalidad. Este constructo está

compuesto de tres variables las cuales son: motivación al logro, innovación y el control interno

de los cuales se procedió como en los casos anteriores el cálculo de la validez como escala de

medida.
CAPITULO 4. RESULTADOS
126

Motivación al logro

En primer lugar, se hicieron análisis de normalidad con asimetría y curtosis de los ocho

ítems que pretenden medir este concepto. De acuerdo a lo que se presenta en la tabla 4.27 ningún

ítem presenta propiedades de anormalidad en cuanto a la distribución.

Tabla 4.27
Pruebas de normalidad de la escala motivación al logro
68 Asimetría -.662
Curtosis .509
69 Asimetría -.835
Curtosis 1.219
70 Asimetría -1.281
Curtosis 2.542
71 Asimetría -.493
Curtosis -.386
72 Asimetría -.565
Curtosis .101
73 Asimetría -.569
Curtosis .341
74 Asimetría -.617
Curtosis -.003
75 Asimetría -.767
Curtosis .547
Nota: Coeficientes de normalidad muestral

Se presenta en la tabla 4.28 el análisis de fiabilidad donde todos los ítems tienen una

correlación total corregida estable y todos saturan por arriba de 0.50, por tanto, no se procedió a

la eliminación de ningún ítem para el análisis factorial.

Tabla 4.28
Análisis de fiabilidad de la escala motivación al logro
ítem Media de escala Varianza de Correlación total Alfa de
si el elemento se escala si el de elementos Cronbach si el
ha suprimido elemento se ha corregida elemento se ha
suprimido suprimido
68. 29.196 14.230 .539 .831
69. 28.877 14.993 .516 .832
70. 28.732 14.244 .658 .816
71. 28.954 14.376 .607 .822
72. 29.080 14.235 .548 .829
73. 29.094 14.205 .592 .823
74. 29.060 13.885 .609 .821
75. 28.903 14.614 .560 .827
Nota: Fiabilidad obtenida en SPSS
CAPITULO 4. RESULTADOS
127

A continuación, se presentan los resultados del análisis factorial de la escala motivación

al logro. Cabe mencionar que solo se realizó solo un análisis factorial ya que todos los ítems

obtuvieron comunalidades y cargas factoriales óptimas para el análisis confirmatorio por lo que

no fue necesario eliminar ninguno de los ocho ítems. Se reporta también un 48% de la varianza

explicada, un alfa de Cronbach de 0.844 y KMO de 0.888 siendo con esto pertinente el análisis

factorial confirmatorio.

Tabla 4.29
Análisis de factorial exploratorio de la escala motivación a logro
Variable Carga
68 0.656
69 0.640
70 0.765
71 0.722
72 0.663
73 0.699
74 0.717
75 0.678
Varianza Explicada 48%
Alfa de Cronbach 0.844
Medida Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) 0.888
Notas: Método de extracción por componentes principales. Rotación varimax

En el análisis confirmatorio de la variable motivación al logro se presentan los datos de

ajuste del modelo. En primer lugar, las cargas factoriales saturan por arriba de 0.50. Por otra

parte, las correlaciones múltiples cuadradas saturan por encima de 0.30 y por debajo de 0.60.

También se ha obtenido una fiabilidad compuesta de 0.88 y una varianza explicada del 49%. Los

índices de bondad de ajustes señalan una chi cuadrada de 96.387 con 20 grados de libertad y una

probabilidad de 0.000. Se ha obtenido un CFI de 0.958 y un RMSA de 0.081 que reflejan un

buen ajuste del modelo. Las medidas de ajuste incremental se encuentran por encima de 0.90 y

confirman un ajuste esperado


CAPITULO 4. RESULTADOS
128

Figura 4.10. Escala de medida de la motivación al logro


Nota. Correlaciones múltiples cuadradas en AMOS 23

Innovación

En las pruebas de normalidad de la variable innovación se revisaron los ítems y poseen

normalidad adecuada dentro de los valores permitidos. Los límites y la media en todos los ítems

permanecen estables como se pueden observar en los datos disponibles del anexo tres.

Tabla 4.30
Pruebas de normalidad de la escala innovación
76 Asimetría -.773
Curtosis .856
77 Asimetría -.627
Curtosis .246
78 Asimetría -.817
Curtosis .953
79 Asimetría -.741
Curtosis .916
78 Asimetría -.807
Curtosis 1.423
79 Asimetría -.714
Curtosis .330
80 Asimetría -.594
Curtosis .381
Nota: Coeficientes de normalidad muestral
CAPITULO 4. RESULTADOS
129

En la prueba de fiabilidad los siete ítems que pretender medir la variable innovación

presentan correlación total corregida suficiente para no eliminar ningún ítem para el análisis

factorial ya que todos saturan por encima de 0.30.

Tabla 4.31
Análisis de fiabilidad de la escala innovación
Media de escala si el Varianza de escala Correlación total Alfa de Cronbach si el
elemento se ha suprimido si el elemento se ha de elementos elemento se ha
suprimido corregida suprimido
76 24.614 10.572 .504 .783
77 24.910 10.752 .377 .813
78 24.503 10.288 .626 .761
79 24.488 10.572 .603 .767
80 24.399 10.869 .584 .771
81 24.502 10.401 .584 .769
82 24.659 10.560 .533 .778
Nota: Fiabilidad obtenida en SPSS

Se procedió a un primer análisis factorial de la variable innovación y de acuerdo a los

resultados el ítem 77 tuvo que ser removido del análisis ya que presentaba bajo índice de 0.256

de comunalidad en relación a los demás ítems. Por consiguiente, se realizó un segundo análisis

factorial con los seis ítems restantes para probar la unidimensionalidad de la variable y todos los

ítems se agruparon en un solo factor. En la tabla 4.32 siguiente se observa que todos los ítems

saturan por arriba de 0.60, con una varianza explicada de 52%, una fiabilidad de 0.813 y KMO

de 0.858 que se consideran índices adecuados para el análisis factorial.

Tabla 4.32
Análisis factorial exploratorio de la escala innovación
Variable Carga
76. 0.672
78 0.752
79 0.750
80 0.746
81 0.732
82 0.672
Varianza Explicada 52%
Alfa de Cronbach 0.813
Medida Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) 0.858
Notas: Método de extracción por componentes principales. Rotación varimax
CAPITULO 4. RESULTADOS
130

A continuación, se explican los resultados del análisis factorial confirmatorio de la escala

innovación. Se observó que las cargas de los ítems saturan por arriba de 0.50, las correlaciones

múltiples cuadradas están por encima de 0.30, así como una fiabilidad compuesta de 0.85 que se

considera adecuado y una varianza extraída de 0.50. En los índices de bondad de ajuste absoluto

se ha obtenido un Chi cuadrado de 28.934 con 9 grados de libertad y una probabilidad de 0.001.

Se reporta un GFI de 0.984 y un RMSA de 0.062 que se han valorado como adecuados para el

modelo. Finalmente, los índices de ajuste incremental saturan por encima de 0.90 y con esto se

valida la undimensionalidad de la variable innovación.

Figura 4.11. Escala de medida de la innovación


Nota. Correlaciones múltiples cuadradas en AMOS 23

Control Interno

En la tabla 4.33 se presentan los resultados del análisis de normalidad de los 5 ítems de la

escala control interno. Se reporta que ningún ítem está fuera de los rangos permitidos para ser

eliminados del proceso de análisis.

Tabla 4.33
Pruebas de normalidad de la escala control interno
83 Asimetría -.340
Curtosis -.522
84 Asimetría -.800
Curtosis .457
85 Asimetría -.750
Curtosis .576
86 Asimetría -.453

(Continúa)
CAPITULO 4. RESULTADOS
131

Curtosis -.196
87 Asimetría -1.031
Curtosis 1.013
Nota: Coeficientes de normalidad muestral

En la prueba de fiabilidad se observa que los ítems saturan por arriba de 0.30 en las

correlaciones totales de elementos corregidos. No ha sido necesario a partir de estos eliminar

ningún ítem para el análisis factorial.

Tabla 4.34
Análisis de fiabilidad de la escala control interno
Media de escala Varianza de Correlación total Alfa de
si el elemento se escala si el de elementos Cronbach si el
ha suprimido elemento se ha corregida elemento se ha
suprimido suprimido
83 16.159 5.580 .322 .640
84 15.664 5.741 .457 .565
85 15.643 5.905 .436 .576
86 15.901 5.659 .424 .579
87 15.411 6.181 .378 .602
Nota: Fiabilidad obtenida en SPSS

Se realizó un análisis factorial en el que el ítem 83 presento una comunalidad 0.295 y se

consideró muy bajo para preservar el ítem en el análisis factorial confirmatorio. A continuación,

se presentan los cuatro ítems restantes con sus datos arrojados. Como se puede observar en la

tabla 4.35, las cargas factoriales los ítems 84, 86 y 87 presentan cargas por debajo de 0.70 que no

se consideran ideales, sin embargo se ha determinado que son suficientes para ser sometidas al

análisis factorial confirmatorio para determinar su comportamiento e inclusión. Por otra parte, se

obtuvo una varianza del 48%, un alfa de Cronbach de 0.640 y un KMO de 0.699.

Tabla 4.35
Análisis factorial exploratorio de la escala control interno
Variable Carga
84 0.687
85 0.731
86 0.679
87 0.679
Varianza Explicada 48%
Alfa de Cronbach 0.640
Medida Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) 0.699
Nota: Método de extracción por componentes principales. Rotación varimax
CAPITULO 4. RESULTADOS
132

Dando lugar al análisis factorial confirmatorio se observó que las cargas factoriales

saturan por arriba de 0.50. Las correlaciones múltiples cuadradas saturan por arriba de 0.50 lo

cual se ha considerado bueno. Se obtuvo también una varianza extraída de 0.50 que se consideró

aceptable. Los estadísticos de bondad de ajuste muestran un Chi cuadrado de 11.712 con dos

grados de libertad y una probabilidad de 0.003.

Por su parte el GFI es de 0.990 y un RMSA de 0.091 el cual muestra un ajuste apenas

marginal a los requeridos para un modelo de medida. Los índices de ajuste incremental están por

encima 0.90 a excepción del TLI que posee un valor de 0.894. Se consideró preservar la variable

ya que se aplicó una prueba de normalidad a los residuales estandarizados que resultaron

normales en su distribución como se aprecia en el anexo siete, una media de cero, la desviación

estándar de 0.999 con una significancia de 0.59, lo que argumenta su uso en el modelo

Figura 4.12. Escala de medida del control interno


Nota. Correlaciones múltiples cuadradas en AMOS 23

Estimación del constructo Rasgos de la personalidad.

En la figura 4.13 se presentan los resultados del constructo latente rasgos de la

personalidad y quedo compuesto por todas las variables observadas y no fue necesario eliminar

ninguna. En los resultados de los anexos se puede observar que todos los ítems del constructo

saturan por encima de 0.50 carga estandarizada, ítem 46 queda al margen, las correlaciones
CAPITULO 4. RESULTADOS
133

múltiples cuadradas también saturan por encima de 0.30. Se obtuvo una fiabilidad compuesta de

0.94 y una varianza extraída 0.49. Por su parte el estadístico de bondad de ajustes se reporta un

Chi cuadrado de 396.858 con 132 grados de libertad y una probabilidad de 0.000. El valor GFI es

de 0.927 y un RMSA de 0.059 que indican que el modelo de medida un buen ajuste. Las medidas

de ajuste incremental saturan por arriba de 0.90 y se estimó una covarianza entre las variables

motivación al logro e innovación de 0.94, entre la variable innovación y control interno de 0.83,

y una covarianza entre el control interno y la motivación de 0.88, concluyéndose que el modelo

es óptimo para el análisis global.

Figura 4.13. Variables latentes de los rasgos de la personalidad


Nota. Correlaciones múltiples cuadradas en AMOS 23
CAPITULO 4. RESULTADOS
134

Análisis factorial confirmatorio de la escala de medida del modelo global de estudio.

A continuación, se presenta los resultados del análisis confirmatorio del modelo conjunto

de estudio. Los resultados presentados verifican un ajuste del modelo propuesto sobre la

intención de emprendimiento en los estudiantes universitarios. Cabe señalar que se eliminaron

las variables auto trascendencia y autoengrandecimiento que no obtuvieron los parámetros de

medición requeridos para ser incluidas en el análisis confirmatorio. En los resultados se dieron

las razones estadísticas de dicha separación del modelo. Las variables restantes se identificaron

dentro de los indicadores recomendados con fiabilidad y validez convergente para ser sometidas

al análisis en conjunto.

En la tabla 4.36 se presentan los resultados del análisis factorial confirmatorio del

modelo conjunto donde se prueba la validez de todas las escalas de medida. Se verifico que no

contaran con índices infractores. En este modelo se han obtenidos cargas factoriales de las

variables calculadas por encima de 0.70 a excepción de la variable viabilidad percibida que tiene

un valor de 0.46. Las correlaciones múltiples cuadradas de igual manera saturan por arriba de

0.50 a excepción de la viabilidad que tiene un valor de 0.220. También se registran las

fiabilidades compuestas de las variables y los constructos genéricos los cuales valoran por arriba

de 0.90 y una varianza extraída optima de 0.50 en dos variables, la variable rasgos de la

personalidad que tiene un valor de varianza extractada de 0.49. Los indicadores de bondad de

ajuste presentan un Chi cuadrado de 26.999 óptimo para 11 grados de libertad y la probabilidad

de 0.005. Se ha estimado un GFI de 0.987, un RMSA de 0.050 que indican que el modelo ajusta

adecuadamente. Se observa que todos los indicadores de ajuste incremental saturan por arriba de

0.90 corroborando el argumento de ajuste del modelo. Finalmente, las medidas de ajuste de
CAPITULO 4. RESULTADOS
135

parsimonia arrojan un valor de AIC de 60.999. Se muestra la figura del modelo sin validez

discriminante y sus pesos de regresión.

Tabla 4.36
Índices de bondad de ajustes del modelo de intenciones
Constructo Variable Carga R2 Fiabilidad Varianza
Medida Estándar Compuesta Extraída

Deseabilidad 0.815 0.664


percibida
Intención 0.91 0.50
Emprendedora Viabilidad 0.469 0.220
percibida

Conservación 0.809 0.655


Valores 0.92 0.50
Sociales Apertura al 0.915 0.838
Cambio
Motivación 0.908 0.824

Rasgos de la Innovación 0.859 0.737 0.94 0.49


personalidad Control 0.711 0.506
Interno
Bondad de Ajuste
Chi-cuadrado (X2) 26.999 (p=0.005)
Medidas de ajuste Grados de libertad 11
absoluto GFI 0.987
RMSA 0.050
ECVI 0.104
Medidas de ajuste AGFI 0.967
incremental TLI 0.986
CFI 0.993
Medidas de ajuste PNFI 0.518
de parsimonia PGFI 0.388
AIC 60.999
Notas: Regresiones estandarizadas en AMOS 23

Supuestos del análisis multivariante.

Normalidad multivariante

Hair (2008) afirma que en la condición en que todas las variables muestran normalidad

univariante ayuda a obtener normalidad multivariante, pero no es una consecuencia constante.

Después que se ha evidenciado la normalidad en los procesos de validación, se probó la

normalidad de las variables latentes a partir de la asimetría y curtosis.


CAPITULO 4. RESULTADOS
136

En la tabla 4.37 se verifica el comportamiento de normalidad de las variables latentes

Valores sociales, Rasgos de la personalidad e Intención empresarial y se han obtenido

indicadores de asimetría y curtosis por debajo de +3, -3 lo que indica que existe normalidad.

Tabla 4.37
Análisis de normalidad multivariante de las escalas de medida
Valores Sociales Rasgos de Intención
Personalidad Empresarial
N Válido 586 586 586
Perdidos 0 0 0
Asimetría -.666 -.085 .208
Error estándar de asimetría .101 .101 .101
Curtosis .373 -.372 -.186
Error estándar de curtosis .202 .202 .202
Nota: Coeficientes de normalidad muestral

Diagnóstico de multicolinealidad

En los modelos multivariantes se presupone que las variables exógenas son linealmente

independientes, que no existe relación lineal exacta, esta condición se conoce como hipótesis de

independencia. Se procedió a un análisis de regresión lineal entre las variables independientes y

se observaron los valores arrojados por los estadísticos de colinealidad los cuales son tolerancia y

el factor de inflación de la varianza que es su equivalente inverso. En el indicador de tolerancia

un estadístico que en un 0.2 o menos se considera presencia de multicolinealidad, para confirmar

esto se debe observar el VIF, que teniendo un valor de 5 o más se confirmaría la presencia de

multicolinealidad severa (Cea, 2004). En este caso se observa ausencia de multicolinealidad.

Tabla 4.38
Análisis de multicolinealidad
Coeficientes no Coeficientes Estadísticas de
estandarizados estandarizados Colinealidad
Modelo B Error estándar Beta t Sig. Tolerancia VIF
1(Constante) 5.645 .735 7.681 .000
Apertura al Cambio .525 .041 .539 12.783 .000 .406 2.466
Motivación al logro .123 .036 .170 3.423 .001 .294 3.406
Innovación .028 .043 .029 .639 .523 .345 2.901
Control interno .130 .048 .099 2.720 .007 .547 1.828
Nota: Variable dependiente Conservación
CAPITULO 4. RESULTADOS
137

Homocedasticidad

Otro de los supuestos del análisis multivariante es el principio de homocedasticidad. Es

decir que la variable de error es una variable aleatoria con esperanza cero y matriz de

covarianzas constante y diagonal. Cuando la varianza del error no es constante entonces se habla

de heterocedasticidad. Los análisis de homocedasticidad se pueden realizar a partir de un gráfico

de residuos y detectar cual es la variable más influyente en la heterocedasticidad. Para fines del

presente análisis se realizó la prueba de Levene en la que la significancia nos indica presencia o

ausencia de la homocedasticidad en los casos contenidos en esta muestra. En la tabla 4.39 se

presentan las significancias de la prueba de Levene en relación al sexo y los resultados señalan

que no existe heterocedasticidad entre las variables, a excepción de la variable conservación que

presenta una significancia menor de 0.05. Esto significaría el contraste de un modelo por sexo

para realizar el análisis de invariancias de la conservación y la comparación índices de ajuste de

modelos de ambos sexos. Sin embargo, en esta investigación no se delimito una hipótesis de

interés en este contraste. Y no se realizó dicho contraste debido al enfoque teórico.

Tabla 4.39
Análisis de homocedasticidad
Estadístico de Levene gl1 gl2 Sig.
Conservación 10.192 1 584 .001
Apertura al cambio .491 1 584 .484
Motivación .081 1 584 .776
Innovación .435 1 584 .510
Control interno .435 1 584 .510
Deseabilidad percibida .180 1 584 .671
Viabilidad percibida 1.107 1 584 .293
Nota: Variable independiente: sexo

Validez discriminante de las escalas de medida.

Finalmente se procedió al análisis de validez discriminante de las variables latentes, en la

que se probara si las variables de un constructo de medida son conceptualmente distintas, o de lo

contrario integrarlas en una sola variable. El procedimiento consistió en la elaboración de una


CAPITULO 4. RESULTADOS
138

matriz en la que se comparan la varianza total extractada de cada variable con la correlación

cuadrada entre pares de variables. Si la varianza extractada es mayor a la correlación cuadrada se

asume una diferencia conceptual entre el par de variables contrastadas, en el caso de que la

correlación cuadrada sea mayor a la varianza extractada, la validez discriminante no está

garantizada.

Intención emprendedora

En la tabla 4.40 se han contrastado las variables observadas de la variable intención

emprendedora, Deseabilidad percibida y Viabilidad percibida de la que ya se probó la validez

convergente anteriormente. La matriz muestra en el cuadrante superior la correlación cuadrada

con un valor de 0.19, contrastada con una varianza extracta de 0.49 y 0.50 se ha probado la

validez discriminante entre la variable deseabilidad percibida y viabilidad percibida del

constructo intención emprendedora

Tabla 4.40
Análisis de validez discriminante del constructo intención de emprendimiento
Deseabilidad percibida Viabilidad percibida
Deseabilidad percibida 0.49 0.19
Viabilidad percibida 0.50
Nota: Elaboración propia

Valores sociales

Los valores sociales es la variable latente compuesta por dos variables observadas, la

conservación y la apertura al cambio, la matriz muestra en el cuadrante superior el cuadrado de

la correlación que posee un valor de 0.74, frente a 0.50 y 0.50 de varianza extractada en la

variable conservación y apertura al cambio respectivamente. Esto evidencia que las variables

pueden ser tratadas como una sola variable calculada. A partir de este resultado se integraron las

dos variables en una latente de orden superior a la que de acuerdo a la teoría se denomina valores

sociales.
CAPITULO 4. RESULTADOS
139
Tabla 4.41
Análisis de validez discriminante del constructo valores sociales
Conservación Apertura al Cambio
Conservación 0.50 0.74
Apertura al Cambio 0.50
Nota: Elaboración propia

Rasgos de la personalidad

Los rasgos de la personalidad están compuestos por tres variables observadas,

Motivación al logro, Innovación y Control Interno. La matriz muestra que el análisis de validez

discriminante arroja que en ninguno de los casos la varianza extractada de las variables sea

mayor a la correlación cuadrada de las tres variables. Con esto, se afirma que no se garantiza la

validez discriminante entre las variables del constructo. A lo anterior, se procedió a integrar las

tres variables en una variable de primer orden denominado rasgos de la personalidad, de acuerdo

a la teoría que referencia esta investigación.

Tabla 4.42
Análisis de validez discriminante de los rasgos de personalidad
Motivación Innovación Control Interno
Motivación 0.49 0.88 0.77
Innovación 0.50 0.68
Control Interno .50
Nota: Elaboración propia

Factores institucionales cognitivos

Una vez que se han determinado las variables latentes exógenas por separado, se procedió

a determinar la validez discriminante del constructo principal de estudio; los factores

institucionales cognitivos. Como se puede observar en la matriz el cuadrado de la correlación

con un valor de 0.75 es mayor a la varianza extractada de cada uno de los constructos de 0.50 y

0.49 respectivamente, por lo que se concluye que no se garantiza la validez discriminante de

estas variables latentes y se representan en una sola dimensión, la cual se había denominado

teóricamente de acuerdo a lo planteado factores institucionales cognitivos.


CAPITULO 4. RESULTADOS
140
Tabla 4.43
Análisis de validez discriminante de los factores institucionales cognitivos
Valores sociales Rasgos de personalidad
Rasgos de personalidad 0.50 0.75
Valores sociales 0.49
Nota: Elaboración propia

Estimación del modelo conjunto de intención.

Habiendo calculado el modelo de medida, se estimó el modelo causal y sus coeficientes.

El modelo teórico está compuesto de dos variables exógenas de segundo orden valores sociales y

rasgos de la personalidad y una de primer orden denominada Factores institucionales cognitivos.

En la figura 4.14 se reportan las relaciones causales y de acuerdo a los resultados arrojados se

puede afirmar que el modelo teórico explica el 54% de la variación en la intención de

emprendimiento.

En el grafico también se observa que la relación causal del constructo factores

institucionales cognitivos tiene una relación positiva y significativa con la intención de

emprendimiento con un valor de 0.73. Conforme a estos resultados se puede afirmar

estadísticamente que la intención de emprendimiento en los estudiantes universitarios está

significativamente condicionada por los factores institucionales que a su vez esta explicada por

los valores sociales y los rasgos de personalidad. Estas variables de segundo orden también

presentan regresiones significativas como es el caso de los valores sociales hacia la variable de

primer orden factores institucionales con un valor de 0.91 y los rasgos de la personalidad con un

valor de 0.98. De acuerdo a los resultados de Bondad de ajuste de la tabla 4.44, se obtuvo un Chi

cuadrado de 26.999 con 11 grados de libertad y una probabilidad de 0.005. Se obtuvo también un

GFI de 0.987 y un RMSA óptimo de 0.050. Por su parte las medidas de ajuste incremental

mantienen de forma esperada valores por encima de 0.90 y se considera un buen ajuste general

del modelo de análisis.


CAPITULO 4. RESULTADOS
141

Figura 4.14. Modelo conjunto de intención de emprendimiento


Nota. Regresiones estandarizadas en AMOS 23

Tabla 4.44
Estimación de bondad de ajuste del modelo de intención de emprendimiento
Bondad de Ajuste

Chi-cuadrado (X2) 26.999 (p=0.005)


Grados de libertad 11
Medidas de ajuste absoluto GFI 0.987
RMSA 0.050
ECVI 0.104
AGFI 0.967
Medidas de ajuste incremental TLI 0.986
CFI 0.993
PNFI 0.518
Medidas de ajuste de parsimonia PGFI 0.388
AIC 60.999
Nota: Regresiones estandarizadas en AMOS 23

Análisis de efectos directos e indirectos

La definición de un efecto indirecto si es causal o no, es esencial para inferir en un

modelo, el hecho de que una variable no se relacione directamente con otra, no significa que no

estén relacionadas. En el planteamiento de este estudio se partió de la hipótesis de una variable

latente denominada factores institucionales cognitivos en la que se integraron las variables

independientes valores sociales y rasgos de la personalidad a partir del análisis discriminante que
CAPITULO 4. RESULTADOS
142

anteriormente ya se especificó. Sin embargo, al cumplirse también los supuestos de normalidad

multivariante se analizaron por variable observada los efectos directos e indirectos que existen

entre estas. En la figura 4.15 se muestra el modelo de efectos directos e indirectos.

Figura 4.15. Modelo de efectos directos e indirectos

Como se puede observar en la tabla 4.45 existe un efecto directo significativo de los

rasgos de la personalidad sobre la intención de emprendedora con un valor de 0.516. También se

puede constatar que los valores sociales ejercen un efecto directo sobre los rasgos de la

personalidad con un valor significativo de 0.774.

Tabla 4.45
Análisis de efectos directos estandarizado
Valores Rasgos de la
sociales personalidad
Rasgos de la personalidad .774 .000
Intención emprendedora .000 .516
Nota: Elaboración propia

Es importante señalar que a pesar que los valores sociales ejercen un efecto directo

significativo sobre los rasgos de la personalidad, no surge efecto directo sobre la intención

emprendedora, entonces, se observó el resultado de la tabla 4.46 de efectos indirectos

estandarizados se ha identificado un efecto indirecto moderado de 0.399; es decir los valores

sociales condicionan en un primer momento los rasgos de la personalidad y posteriormente a

partir de los rasgos condicionan la intención emprendedora.


CAPITULO 4. RESULTADOS
143
Tabla 4.46
Análisis de efectos indirectos estandarizados
Valores Rasgos de la
Sociales personalidad
Rasgos de la personalidad .000 .000
Intención emprendedora .399 .000
Nota: Elaboración propia

Finalmente, en la tabla 4.47 las medidas de bondad de ajuste confirman un RMSA óptimo

de 0.000 con una probabilidad de 0.443, una proporción aceptable entre el Chi cuadrado de 0.587

con un grado de libertad, así como las medidas de ajuste incremental que todas se encuentra por

encima por encima de 0.90.

Tabla 4.47
Estimación de bondad de ajuste del modelo de intención de emprendimiento
Bondad de Ajuste
Chi-cuadrado (X2) 0.587 (p=0.443)
Grados de libertad 1
Medidas de ajuste absoluto GFI 0.999
RMSA 0.000
ECVI 0.018
AGFI 0.996
Medidas de ajuste incremental TLI 1.000
CFI 1.000
PNFI 0.333
Medidas de ajuste de parsimonia PGFI 0.167
AIC 10.587
Nota: Regresiones estandarizadas en AMOS 23

Análisis de normalidad de residuales.

Se han obtenido resultados que permiten afirmar que se obtuvo un ajuste global del

modelo. Sin embargo, el nivel de significación de Chi cuadrada en el modelo de medida es de

0.005, el cual debería de ser p=> 0.05 por lo que se realizó un análisis de normalidad de las

covarianzas residuales estandarizadas, esto consistió en el análisis de las salidas con respecto a

las covarianzas residuales estandarizadas del modelo general. A partir de esto se llevó a cabo un

análisis de normalidad. En la tabla 4.48 de las covarianzas residuales estandarizadas se puede

observar previamente que ningún parámetro tiene un valor absoluto por encima de dos y esto

prevé que los datos siguen una distribución normal.


CAPITULO 4. RESULTADOS
144
Tabla 4.48
Covarianzas de residuales estandarizados
Conservación Apertura Motivación Innovación Control Viabilidad Deseabilidad
Interno
Conservación .000
Apertura .000 .000
Motivación .057 .017 .000
Innovación -.296 .193 -.015 .000
Control Interno .335 -.468 .118 -.131 .000
Viabilidad -1.331 -1.280 .256 .736 1.545 .000
Deseabilidad .491 .222 -.338 -.004 .294 .000 .000

En la tabla 4.49 se reportan los resultados de la prueba de normalidad de los residuales

estandarizados que confirman la hipótesis de normalidad apoyando de esta manera el ajuste del

modelo. La media que se observa es de cero con una desviación estándar menor a uno. El

análisis arroja también una asimetría esperada de -0.178 con un pronunciado apuntalamiento de

4.064 que apenas cruza el límite del valor tres como referente del supuesto de normalidad. Con

esto, se considera que la distribución de los residuales estandarizados es normal.

Tabla 4.49
Estadísticos de normalidad de las covarianzas residuales estandarizadas
N Válidos 28
Perdidos 0
Media .01432
Desviación estándar .522831
Asimetría -.178
Error estándar de asimetría .441
Curtosis 4.064
Error estándar de curtosis .858

Comprobación de hipótesis.

Tabla 4.50
Resultados de hipótesis de estudio.
Hipótesis Relación
H1. Los valores sociales condicionan la intención de Positiva (Indirecto)
emprendimiento en los estudiantes universitarios Apertura al cambio (Variable mejor explicada)
H2. Los rasgos de la personalidad condicionan la intención de Positiva (directo)
emprendimiento en los estudiantes universitarios Motivación al logro (Variable mejor explicada)
HG. Los factores institucionales cognitivos condicionan la Positiva (directo)
intención de emprendimiento en los estudiantes universitarios Rasgos de personalidad (Variable mejor explicada)
CAPITULO 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 145

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

En el planteamiento de esta investigación se argumentó que existen cogniciones que rigen

el proceso de decisión en la mente humana, y que a través de estudios empíricos se tiene un

potencial predictivo de acuerdo a los datos recogidos y análisis estadísticos multivariantes. Se

hizo énfasis que estos estudios son de interés para las universidades y los gobiernos para el

diseño de proyectos sociales y desarrollo económico, ya que están enfocados en el eje que

dirigen a las empresas, el emprendedor en un primer momento y el empresario en otro momento

como resultado de su desarrollo en los negocios.

Por otra parte, también se ha argumentado que existe un entorno formal e institucional

que rodea al estudiante y que determina las limitantes y las posibilidades de la realidad social, y

que esta a su vez impacta en la mente del universitario configurándole un sistema de creencias

que definen su contexto. Estas creencias como ya se ha fundamentado a través de la literatura,

determinan los actos a futuro y la idealización del estudiante con respecto a su rol en el tejido

económico; ya sea emplear, o ser empleado.

En este apartado se discuten las conclusiones que genera este estudio en todo su proceso

señalando las relevancias surgidas. Estas conclusiones y sugerencias han de servir a las

instancias e instituciones que tienen un potencial directo o indirecto en la formación del perfil del

estudiante para la identificación o el aprendizaje y desarrollo de conductas que le faciliten la

proyección y concreción de una idea de negocio. También se señalan las líneas de investigación

que se desprenden de este análisis para ampliar las inferencias sobre este campo de estudio en

innovación y competitividad
CAPITULO 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 146

De acuerdo a lo explorado en la literatura teórica del fenómeno de emprendimiento es

innegable la importancia del rol del emprendedor como núcleo detonador de la dinámica de

mercados en los distintos contextos económicos. Es por eso que conforme avanza el tiempo es

indispensable conocer cómo evoluciona la mente de estos protagonistas del comercio. A partir de

esta investigación que aporta sus propias conclusiones, se puede afirmar que los estudios de

emprendimiento a pesar de que poseen ya un precedente histórico, es un campo de estudio que a

finales del siglo XIX comenzó a especializarse con mayor abordaje académico y nuevas

tecnologías en el tratamiento de datos. De esta manera, el interés científico sobre este fenómeno

ha aumentado de forma considerable que permite cada vez más aumentar garantías en la calidad

de las inferencias formales sobre los resultados que se generan de estos análisis.

Es importante señalar que el fenómeno del empresario no es, ni debe ser un campo de

estudio exclusivo desde un enfoque racional-económico, ya que como se ha señalado

anteriormente, el individuo no es un sujeto completamente racional ni determinado, sino que se

debe contar con la integración de otras disciplinas que están involucradas en el estudio del

individuo. Las percepciones, la creatividad, la flexibilidad, el tradicionalismo y muchas

características de la identidad del sujeto de estudio son conceptos propios y bastante

desarrollados en los campos de la Psicología y la Sociología, y que han servido como principios

en los planteamientos de estudios de emprendimiento. Por lo tanto, cada disciplina aporta un

enfoque complementario a la otra, pero también deben ser consideradas otras disciplinas que no

lo están para que puedan complementarse con las que ya están involucradas para así ampliar y

generar conclusiones cada vez más robustas e integrales del fenómeno.

Este estudio se ha delimitado un modelo de identidad del emprendedor propenso. Sin

embargo, estas conclusiones no están orientadas a los factores de éxito del empresario, ya que
CAPITULO 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 147

todo emprendedor no será siempre en todos los casos un empresario exitoso. Esta investigación

limita sus conclusiones hasta el concepto de intención, es decir, si el estudiante tiene alguna

percepción hacia la posibilidad de autoemplearse. Aun cuando el estudiante se haya reconocido

como un empresario potencial, también existen factores detonantes o inhibidores de esa

proactividad emprendedora, es decir, lo que se concluye en esta investigación, son percepciones

potenciales informales, sujetas a la subjetividad y a continuos cambios condicionantes por el

entorno formal.

Conclusiones de la exploración de los datos

En relación al modelo global de estudio que ha sido contrastado, los resultados señalan

que la variable intención de emprendimiento su índice de variación esta explicada en un 54%,

resultado que se puede comparar con modelos lineales similares de emprendimiento como es el

caso de los estudios de Liñan y Chen (2009) que reporta un 55% de varianza explicada,

Robinson et al. (1991) con un 51% de varianza, Lee y Tsang con un 50%, (2001), Krueger et al.

(2000) reporta 50%, y Espíritu (2011) registro una varianza de 65%.

Cabe señalar que un 8% de los casos de la muestra total se eliminaron del análisis debido

a que fueron identificados como casos atípicos que afectan la varianza y la normalidad de los

datos. El objetivo de esta investigación no estaba enfocado a analizar y profundizar en estos

casos extraños, sin embargo, a partir de una descripción breve y somera que no es parte de los

resultados formales del estudio, se advierten las características preliminares de estos casos fuera

del rango de datos agrupados. Dos de estas características es que muestran una tendencia a ser

estudiantes que no tienen experiencia laboral previa y que radican o han crecido en un ámbito de

desarrollo rural, estos indicadores pueden dar pie a nuevas líneas de investigación y postular

explicaciones en el comportamiento de estos estudiantes con características específicas. En este


CAPITULO 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 148

sentido Espíritu (2011) ha publicado resultados que reportan que el ámbito de desarrollo no

condiciona la intención de emprendimiento.

Con respecto a la escala utilizada para la medición de las variables se utilizaron los

estadísticos como la mediana y la moda, ya que con la media la escala resulta problemática

principalmente con los valores indeterminados, se sugiere el uso de escalas más exactas.

Durante el proceso de validación de las escalas de medida se registró una reducción total

de más del 50% de ítems del instrumento total, lo que dificulto la medición de las variables

autotrascendencia y autoengrandecimiento del constructo valores sociales. Con esto se afirma

que la metodología utilizada aun así fue suficiente para explicar cuantitativamente todos los

constructos del fenómeno a partir de los datos óptimos que exige el análisis estadístico, pero

señalando la importancia en la revisión y mejora de los instrumentos que recogen estas variables

que fueron removidas.

Conclusiones sobre los constructos y variables del modelo de estudio

La variable intención emprendedora, fue el constructo principal de esta investigación

puesto que es la condicionada por las cogniciones del individuo, se midió a través de dos

variables; la deseabilidad percibida y la viabilidad percibida. En el caso particular de la variable

deseabilidad percibida que estaba compuesta por 10 ítems en total, 5 ítems se refieren a las

normas subjetivas o sociales, es decir a la deseabilidad extrínseca percibida. Durante el proceso

como ya se ha reportado en el tratamiento de datos fue eliminada no como una variable distinta,

puesto que la teoría considera que están integradas como una sola variable la deseabilidad

individual y la colectiva, presentó valores sesgados en el análisis descriptivo, y que además de

que los ítems mejor calificados de las normas subjetivas en el análisis factorial exploratorio se

agruparon finalmente en un componente distinto a la deseabilidad individual. Se puede concluir


CAPITULO 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 149

que esta variable a pesar de medir una deseabilidad extrínseca o normas subjetivas por el

individuo debe ser considerada para estudio más profundos, ya que el hallazgo y la aportación de

los resultados en esta investigación con relación a estas normas es que el estudiante en este

contexto posee una intención y un deseo positivo personal y aun positiva entre sus familiares

como primer círculo social, pero conforme los círculos de pertenencias se van haciendo de un

orden menos próximo como compañeros y vecinos, el estudiante percibe una negativa o

desinterés por parte de ellos hacia la intención de emprender una idea de negocio.

En este sentido se puede decir que el contexto condiciona y puede representar

presuntamente un inhibidor en la proactividad empresarial. Tal y como señala Schumpeter el

emprendedor no solo arriesga recursos materiales, sino que también está en juego su reputación y

eso ha de regir también la determinación en la toma de una decisión de negocio. Por otra parte, el

hecho surgido que los ítems no sesgados se hayan agrupado en un componente distinto en el

análisis factorial confirma la necesidad de que esta variable debe ser analizada teórica y

numéricamente por separado probando el supuesto de que puede tratarse de una dimensión

distinta a la deseabilidad personal, esto a través de análisis de validez discriminante. De acuerdo

a los resultados de Alonso (2012) reportó una relación negativa hacia la intención de

emprendimiento académico; es decir, que las normas subjetivas no tienen incidencia clara sobre

la intención empresarial y sugiere de igual manera un mayor énfasis en la atención a esta

variable. En términos generales la muestra estudiantil afirma tener intenciones identificando en

mayor peso su deseo personal que la viabilidad de realizarlo, dicho de otro modo, la percepción

factible de un proyecto es distinta a cuanto deseo se tenga, el ítem que mayor puntaje obtuvo en

la escala de medida, afirmaba que si tuvieran los recursos necesarios comenzarían el

emprendimiento de una idea de negocio.


CAPITULO 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 150

Conclusiones del constructo valores sociales

Una de las aportaciones de este estudio es la inclusión del constructo valores sociales

basado en la teoría de Schwartz (1990). Esta variable ha sido poco estudiada y tiene pocas

referencias para contraste de resultados, ya que el análisis de intenciones tradicionalmente se ha

enfocado en su mayor parte sobre los impulsos de los rasgos de la personalidad hacia la

intención. Se consideró en esta investigación los valores sociales porque se asumió que el

individuo no solo está dinamizado por un impulso interno, sino también por fuerzas positivas de

atracción sobre comportamientos sociales esperados que justifican esas decisiones. En este

constructo la variable más explicativa resulta ser la apertura al cambio, es decir los estudiantes se

perciben flexibles y adaptativos hacia el cambio continuo, pero por otro lado también identifican

una propensión en menor grado hacia la conservación y el tradicionalismo.

En el caso de la variable conservación se podría esperar que las respuestas resultaran

invertidas afirmando lo contrario en un sentido liberal, pues la teoría señala que el emprendedor

no suele ser tradicionalista ni conservador, sin embargo, el alumno en contexto de acuerdo a la

evidencia aún si se considera, pero también con intenciones empresariales. Se infiere que el

estudiante configura sus valores sociales aún más por mimetización que por un ideario o énfasis

en principios tradicionales internos, esto se confirma en los resultados que señalan que existe un

nivel de conservadurismo prevalente, pero con poco arraigo.

En un modelo de ecuaciones estructurales donde se probó la incidencia directa sobre la

intención emprendedora de los valores sociales, este arrojo un condicionamiento no significativo,

es decir no hay evidencia de la influencia de los valores sociales hacia la intención

emprendedora, pero como ya se ha mencionado, se recalca que si hay evidencia de que el

estudiante si posee en mayor medida la capacidad de adaptación que de arraigo a valores


CAPITULO 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 151

tradicionales sin renunciar a lo otro. En las conclusiones de Moriano et al. (2006) se estimó

similarmente que la apertura al cambio y el autoengrandecimiento es de las variables que más

impactan del constructo. Para este caso, no fue posible contrastar el autoengrandecimiento

debido a que se presentaron ajustes mediocres para validar su medición, y esta variable no fue

incluida en el análisis confirmatorio global. Se aclara también que la variable valores sociales

ejercerá condicionamiento significativo sobre la variable intención, solo si se integra con los

rasgos de la personalidad en una variable de primer orden denominada factores institucionales

cognitivos, esto se aborda con más amplitud en las siguientes conclusiones de los rasgos de la

personalidad.

Conclusiones sobre el constructo rasgos de la personalidad.

La variable rasgos de la personalidad es una de las más estudiadas en el campo del

emprendimiento. Su clasificación es amplia y existen muchas teorías y clasificaciones de la

personalidad ya que es un tema de la psicología muy extenso, polémico y discutido. La

clasificación de variables de personalidad que se utilizó para este estudio fue la que formuló

Robinson et al. (1991) para hacer un estudio del comportamiento de empresarios, esto genero la

necesidad de adaptar el instrumento para alumnos universitarios.

A partir de la definición teórica del sujeto de estudio de esta investigación, en este

constructo se consideraron las variables de motivación al logro, innovación y el control interno

como las principales dimensiones que caracterizan a un emprendedor.

Las tres variables de motivación al logro, innovación y control interno si indican una

tendencia positiva de condicionamiento en conjunto hacia la intención. Los resultados convergen

con los supuestos de McClleland (1961) que afirma que la necesidad logro como un rasgo

personal del individuo condiciona positivamente las razones de iniciar un proyecto empresarial.
CAPITULO 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 152

Este autor también menciona la posibilidad de aprender a ser, es decir que el individuo puede

desarrollar o detonar una personalidad débil hacia una personalidad fuerte que determine

decisiones trascendentales en su vida. Hornaday y Bunker (1970) así como Lee y Tsang (2001)

en sus estudios reportaron que la motivación al logro es la variable que mejor explica el modelo

de intenciones, lo que converge con el reporte de esta investigación, la motivación al logro es la

variable que mejor explica el modelo de personalidad, Sin embargo, se difiere con Brockaus

(1980) que sostuvo que no existe suficiente evidencia de una idea de negocio relacionada con

una fuerte necesidad de logro, en el caso de la muestra del presente estudio el rasgo de la

personalidad en general tiene mayor incidencia frente a los valores sociales.

Con respecto a la innovación también se coincide con las conclusiones de Robinson et al.

(1991), Cano et al. (2004) y Gürol y Atsan (2006) que confirmaron la incidencia de la

innovación sobre las intenciones empresariales, el primer autor lo evidenció en empresarios ya

constituidos, y los dos últimos sobre estudiantes universitarios. Gürol y Atsan también coinciden

con esta investigación en que la innovación tiene una fuerte relación con la motivación al logro,

es decir estos dos rasgos son consustanciales en la intención empresarial. Es de importancia

definir que la característica principal del emprendedor en este estudio es la motivación al logro.

El control interno que se ha definido como la percepción que tiene el individuo de

controlar su destino y la asunción de consecuencias como propias, es la tercera variable que

aporta al modelo de personalidad. Distinto a las conclusiones de Miller y Toulouse (1986), Koh

(1996), y Korunka et al. (2003) que la concluyen como la principal fuerza que identifica el sujeto

para determinarse a la acción de emprender. Se converge en el sentido de que este rasgo juega un

papel importante en el empuje interno del individuo hacia emprender, pero para este estudio los
CAPITULO 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 153

alumnos perciben en primer lugar motivos empresariales y en segundo las habilidades creativas

como medios de su justificación, pero el control interno no es su principal motor.

Es relevante señalar que el constructo rasgos de la personalidad mantiene un

condicionamiento significativo con la intención emprendedora, pero también mantiene una

covarianza significativa con el constructo valores sociales, aunque este último no tiene

condicionamiento significativo con la intención de emprendimiento. Como se mencionó

anteriormente, en un modelo con una variable latente de primer orden denominada factores

institucionales cognitivos con una covarianza no discriminante, esta relación no significativa de

los valores sociales no se hace evidente, sin embargo, se podría inferir que los valores sociales

estarían influyendo efectos de forma indirecta hacia la intención de emprendimiento a través de

los rasgos de la personalidad. No obstante, la teoría y la literatura no plantea de principio una

relación indirecta de los valores sociales hacia la intención de emprender a través de los rasgos

de la personalidad, lo que, en términos experimentales, los resultados en este estudio si se

cumplen matemáticamente. Estas conclusiones conllevan a pensar en el desarrollo de nuevas

teorías que formulen la dinámica de los valores sociales hacia los rasgos de la personalidad y de

ahí su impacto indirecto posterior en las intenciones de emprendimiento.

Estos resultados que se han presentado han de servir para comprender en qué grado las

creencias de impulso interno y atracción externa condicionan la actitud emprendedora. Estos

resultados son las bases para la gestión de programas universitarios institucionales en continua

evolución para el desarrollo de un perfil integral del estudiante enfocado hacia el autoempleo. Se

ha argumentado que los universitarios poseen intenciones percibidas, valores adquiridos, así

como personales para efecto del desarrollo de aplicaciones institucionales en la configuración

continua de emprendedores e ideas de negocio.


CAPITULO 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 154

Limitaciones del estudio

Es importante para este análisis mencionar cuales fueron las dificultades y limitación que

los estudios sociales poseen por naturaleza y que deben irse resolviendo en el transcurso del

mismo.

Uno de los principales riesgos latentes es la subjetividad de las escalas de medidas,

aunque los cuestionarios contengan una escala definida existe un sesgo natural en la

interpretación del ítem y el motivo de las respuestas del sujeto. Sin embargo, durante la

aplicación del instrumento se procuró ser lo más explícito en la redacción del mismo, así como

en las instrucciones de llenado y dudas surgidas durante el proceso de recolección de datos. No

obstante, las escalas de medida fueron adaptadas de instrumentos ya aplicados en otros contextos

y existe siempre un salto cultural entre lo que pretende transmitir el ítem y lo que percibe el

encuestado. A esto, se ajustaron los instrumentos al lenguaje formal e informal de los sujetos de

estudio. En el caso de la norma subjetiva se identificó que el reactivo 15 pudo haber tenido una

deficiente redacción o bien, los individuos respondieron correctamente sin ningún tipo de

problemas. En este mismo sentido los datos que han sido analizados, al integrarse

matemáticamente en una variable latente que es propia de ecuaciones estructurales, implica de

igual forma un grado de subjetividad, a este problema de subjetividad el análisis factorial

exploratorio y confirmatorio reducen este sesgo natural, asegurando un grado de objetividad en

los conceptos para su correcto tratamiento e interpretación.

También es importante reflexionar en el corte transversal de este análisis. Las

conclusiones de esta investigación están específicamente situadas en un momento específico del

tiempo y espacio. Una de las características del sujeto de estudio es que continuamente está

cambiando debido a la relación entrópica con el entorno que actualmente es acelerado. Las
CAPITULO 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 155

conclusiones de este estudio solo tendrán una vigencia temporal ya que el sujeto a futuro habrá

cambiado de opinión, configuración mental, adoptado o mutado a nuevas creencias. Así mismo

no se debe pasar por alto la limitante espacial o geográfica, es decir, las conclusiones de esta

investigación pertenecen exclusivamente al contexto descrito y de acuerdo a sus características,

pues no se podría inferir o hacer generalizaciones a partir de estos resultados en distintas

realidades o ámbitos ajenos.

Se enfatiza también en el riesgo de la información misma. Los instrumentos de medición

que se utilizaron han sido utilizados para análisis estadísticos clásicos y pensados para estos, en

las que, a pesar de partir de los mismos principios estadísticos, cumplen una serie de estimadores

más simples y compartidos incluso con el análisis multivariante. En el caso del análisis

multivariantes en la que existe una interpretación simultánea y compleja con estimaciones

rigurosas e infractoras, así como presupuestos teóricos estadísticos más sistematizados, el

instrumento puede parecer comportarse diferente a partir de la redacción de ítems redundantes

necesarios en este tipo de análisis. Por lo que se sugiere a futuras investigaciones antes estas

limitantes, el desarrollo de modernos instrumentos con una naturaleza adaptada a métodos de

análisis más rigurosos como es el de análisis multivariantes.

En relación a la teoría, se presentó una limitante en la teoría de los valores sociales. Este

marco teórico es aplicado frecuentemente en estudios sociológicos no enfocados a

específicamente en comportamientos económicos. Se consideró muy importante no enfocar al

individuo desde una perspectiva exclusiva de percepciones internas sino también de percepción

recibidas del entorno. La teoría de los valores sociales proporcionó estos supuestos teóricos, pero

se limitó el contraste de resultados ya que existe muy poca indagación científica sobre su

relación con la intención de emprendimiento. Sin embargo, se considera que la investigación


CAPITULO 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 156

forma parte de los estudios que consideran este marco sociológico como un condicionante del

emprendimiento

Líneas de investigación.

A partir de las conclusiones que a su vez derivan de los resultados del análisis se han

identificado líneas de investigación que permitan resolver los vacíos que no se pudieron resolver

en este estudio

En primer lugar, es importante abrir expediente científico sobre la variable deseabilidad

percibida y en particular sobre la dimensión normas subjetivas, esto debido a que teóricamente se

refieren a la presión ejercida por la sociedad sobre expectativas personales. Es importante

resolver si las normas subjetivas son componentes cognitivos completamente distintos a la

deseabilidad personal o mantiene una covarianza que permita afirmar que conforman un

constructo de primer orden. Esto con el fin de plantear modelos teóricos mejorados que también

estén de acuerdo a las configuraciones numéricas que arroja la realidad.

Es indispensable también determinar incluso la posibilidad de que esta variable este aun

en niveles más profundos estructurada de componentes teóricos más elementales, ya que en los

efectos de esta investigación surge un degradado entre distintos círculos de pertenencias del

sujeto al pretender identificar la percepción social de emprender un negocio. Se ha considerado

en las conclusiones un posible defecto de redacción en el instrumento adaptado para este caso,

sin embargo, la importancia sobre la profundidad en esta variable es determinante ya que es

teóricamente la frontera con la disciplina de la sociología la cual es una disciplina tan amplia e

histórica como la psicología.

A partir de los análisis multivariantes se debe hacer énfasis en estudios multigrupos. Para

esta investigación las variables nominales solo fueron de carácter descriptivo de la muestra. Sin
CAPITULO 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 157

embargo, es importante contrastar modelos de ecuaciones estructurales a partir de las diferencias

de medias estadísticamente identificadas por características en las que el individuo ya se

encuentra adscrito naturalmente o intencionalmente, un ejemplo vertido de esta investigación fue

la diferencia que hay en la percepción conservadora entre hombre y mujeres, como también

podría ser la aplicación de estas investigaciones a estudiantes de universidades de iniciativa

privada. Esto con el fin de comprender y elaborar una clasificación de emprendedores con más

especialidad, amplitud y nitidez del núcleo de las empresas, el fenómeno del emprendedor.
REFERENCIAS 158

REFERENCIAS
Acs, Z.J., y Varga, A. (2005). Entrepreneurship, agglomeration and technological change. Small
Business Economics, 24 (3), 323-334.

Ajzen, I. (1987). Attitudes, traits, and actions: Dispositional prediction of behavior in social
psychology. Advances in Experimental Social Psychology, 20.

Ajzen, I. (1991). The theory of planned behavior. Organizational Behavior & Human Decision
Processes, 50.

Aldrich, H.E. (1979). Organizations and environments. Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall.
Aldrich, H.E., y Martinez, M.A. (2001). Many are called, but few are chosen: An evolutionary
perspective for the study of entrepreneurship. Entrepreneurship Theory and Practice, 25 (4), 41-
56.
Aldrich, H.E., y Zimmer, C. (1986). The Art and Science of Entrepreneurship. Cambridge,
Massachusetts: Ballinger Publishing Company.
Alonso, P.E. (2012). La configuración de la intención emprendedora entre académicos
responsables de proyectos de investigación en España. Un enfoque de género. (Tesis doctoral).
Universidad de Cantabría, Santander.
Althusser, L. (1973). Ideología y aparatos ideológicos de Estado. Recuperado de:
http://www.infoamerica.org/documentos_pdf/althusser1.pdf
Alvarado, O., y Rivera, W.F. (2011). Universidad y emprendimiento, aportes para la formación
de profesionales emprendedores. Cuadernos de Administración, Universidad del Valle, 27 (45),
61-74.
Aramburu-Zabala, L., y Fernández, J. (1994). ¿De qué hablamos cuando hablamos de empleos?
Intervención Psicosocial, 3 (8).

Arciniega, L., y González, L. (2000) Desarrollo y validación de la escala de valores hacia el


trabajo EVAT 30. Revista de Psicología Social, 13 (3), 281-296.

Armington, C., y Acs, Z.J. (2001). The Determinants of Regional Variation in New Firm
Formation. Regional Studies, 36 (1).

Arribas, I., y Vila, J. (2004). La actitud emprendedora del Universitario Valenciano, Universidad
de Valencia.

Audretsch, D., y Keilbach, M. (2004). Does Entrepreneurship Capital Matter? Entrepreneurship:


Theory & Practice, 28 (5), 419-429.

Aygun, Z. K., y Imamoglu, E. O. (2002). Value Domains of Turkish Adults and University
Students. The Journal of Social Psychology, 142 (3), 333-351.
REFERENCIAS 159

Bagozzi, R.P. (1980). Causal modeling in marketing. New York: Wiley & Sons.

Balbín P. (1999). Reseña de Manuel Santos Redondo Los economistas y la empresa. Empresa y
empresario en la historia del pensamiento económico. Revista de Historia Económica / Journal
of Iberian and Latin American Economic History (Second Series), 17, 226-229.
Banco Mundial (2016). Desempleo, total (% de la población activa total) (estimación modelado
OIT). Washington D.C. Recuperado de
http://datos.bancomundial.org/indicator/SL.UEM.TOTL.ZS?end=2014&locations=DE-CL-ES-
MX-1W&name_desc=false&start=2006&view=chart
Barbera, H. (2004). Diversidad de género, igualdad de oportunidades y entornos laborales,
Revista de economía pública, social y cooperative, 50, 37-53.
Barnir, A., Watson, W.E., y Hutchins, H.M. (2011). Mediation and moderated mediation in the
relationship among role models, self-efficacy, entrepreneurial career intention, and gender.
Journal of Applied Social Psychology, 41(2), 270-297.

Baron, R.A., y Ward, T.B. (2004). Expanding Entrepreneurial Cognition’s Toolbox: Potential
Contributions from the Field of Cognitive Science. Entrepreneurship Theory and Practice, 28
(6), 553-573.
Baumol, W. J. (1968). Entrepreneruship in Economic. Theory in The American Economic
Review. 58 (2).
Begley, T.M., y Boyd, D. P. (1987). Psychological characteristics associated with performance in
entrepreneurial firm and smaller businesses. Journal of Business Venturing, 2.
Beraza, J.M., y Rodríguez, A. (2011). Los programas de apoyo a la creación de spin-offs en las
universidades españolas: Una comparación Internacional. Investigaciones Europeas de
Dirección y Economía de la Empresa. 7 (12), 89-117.
Blanchflower, D., y Andrew, J. O. (1998). Entrepreneurship and the Youth Labour Market
Problem: A report for the OECD. Recuperado de:
https://pdfs.semanticscholar.org/9211/f45b63ce5794f49b518f3ef8e59e12333e20.pdf
Boyd, R., y Richerson, P.J. (1985). The Origin and Evolution of Cultures. U.K.: Oxford
University Press.
Brice, J. (2002). The role of personality dimensions on the formation of entrepreneurial
intentions. Mississippi State: University Press.
Brockhaus, R.H. (1980). Risk taking propensity of entrepreneurs, Academy of Management
Journal, 23 (3), 509-520
Busenitz, L., Gómez, C., y Spencer, J. (2000). Country profiles: Unlocking entrepreneurial
phenomena. Academy of Management Journal, 43 (5), 994-1003.
REFERENCIAS 160

Cano, C.J., Garcia, J., y Gea, A. B. (2004). Actitudes emprendedoras en los Estudiantes
universitarios. Universidad de Almería. Recuperado de:
http://www.uv.es/motiva/libromotiva/09CanoGarciaGea.pdf
Cantillon, R. (1950). Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general. México: Fondo de
Cultura Económica.
Capowski, G.S. (1992). Be Your Own Boss? Millions of Women Get Down to Business.
Management Review, 81 (3), 24-30
Casson, M.C. (1982). The Entrepreneur: An Economic Theory, Recuperado de:
https://books.google.es/books?id=vo-
0aXjiLcoC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=
false
Cea, M.A. (2004). Analisis multivariable. Teoria y práctica en la investigación social. Madrid:
Sintesis.
Chell, E. (1991). The entrepreneurial personality Recuperado de:
http://dl4a.org/uploads/pdf/0415328098.Psychology.Press.The.Entrepreneurial.A.Social.Constru
ction.Jun.2008.pdf
Chiavenato, I. (2006) Introducción a la Teoría General de la Administración. México: McGraw
Hill Interamericana.
Coase, R.H. (1937). The Nature of the firm. Economica, 4 (16), 386-405.
Crant, J.M. (1996). The proactive personality scale as a predictor of entrepreneurial intentions.
Journal of Small Business Management, 34 (3), 42-49.

Díaz-García, M., y Jiménez-Moreno., J. (2010). Entrepreneurial intention: The role of gender.


International Entrepreneurship and Management Journal, 6(3), 261-283.

Domke-Damonte, D., Faulstich, J. A., y Woodson, W. (2008). Entrepreneurial orientation in a


situational context: comparisons between Germany and the United States. Journal of Business
Strategies, 25 (1), 15-30.

Eden, D. (1992). Leadership & expectations: Pygmalion effects & other self-fulfilling prophecies
in organizations. Leadership Quarterly, 3 (4).

Engle, R.L., Dimitriadi, N., Gavidia, J.V., Schlaegel, C., Delanoe, S., Alvarado, I., y Wolff, B.
(2010). Entrepreneurial intent: A twelve-country evaluation of ajzen's model of planned
behavior. International Journal of Entrepreneurial Behaviour and Research, 16(1), 36-58.

Entrialgo, M., Fernández, E., y Vázquez, C. (2002). La función empresarial en el nuevo entorno
competitivo: Características personales y motivaciones. Alta Dirección, 38 (225), 78-85.
REFERENCIAS 161

Esnard, T. (2010). Gender, Entrepreneurial Self-Efficacy, And Entrepreneurial Attitude


Orientations: The Case Of The Caribbean. International Bussines & Economics Research, 9 (3),
17-32.

Espíritu R. (2011). Análisis de la intención emprendedora en estudiantes universitarios a través


de los rasgos de la personalidad. Multiciencias, 11(1), 65-75.

Evans, D., y Leighton, L. (1989). Some Empirical Aspects of Entrepreneurship, American


Economic Review, 79(3), 519-535.
Freund, J.E., y Simon, G.A. (1992). Estadística Elemental. México: Prentice Hall Inc.
Furnham, A. (1986). Economic locus of control. Human Relations, 39 (1).
Furnham, A. (1990). The protestant work ethic: the psychology of work related belief and
behaviors. London: Routledge.
Galbraith, J.K. (1967). El Nuevo Estado Industrial. Barcelona: Ariel.
Gallardo, Y. (2009). Propuesta de un Programa de Desarrollo de Emprendedores para la
Unidad Académica de Contaduría y Administración de la UAG para fomentar en sus alumnos
una actitud emprendedora. (Tesis de Maestría). Instituto Politécnico Nacional, México.
Gamez J. (2008). Hacia una definición y caracterización de las empresas de familia. Gestión y
Sociedad. 57-74.
Gartner W.B., Shaver, K.G., Carter, N. M., y Reynolds, P.D. (2004). Handbook of
Entrepreneurial Dynamics, Process of Bussines Creation. Recuperado de
https://books.google.com.mx/books?id=zetyAwAAQBAJ&pg=PA151&lpg=PA151&dq=the+ca
reer+reasons+of+minority+nascent+entrepreneur+greene&source=bl&ots=V9NHln_ADD&sig=
DTi6IoQp5kkx7XJcUpsrlVjYXo8&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwje-
ZO9zpHOAhUp1oMKHfQlAdIQ6AEIJjAC#v=onepage&q&f=false
Gartner, W.B. (1989). Who is an entrepreneur? Is the wrong question. Entrepreneurship Theory
and Practice, 13 (4), 47-68.
Gartner, W.B., Bird, B.J., y Starr, J. A. (1992). Acting as if: Differentiating Entrepreneurial From
Organizational Behavoiur. Entrepreneurship: Theory and Practice. 16 (3), 13-31.
Gatewood, E.J., Shaver, K.G. y Gartner, W.B. (1995). A longitudinal study of cognitive factors
influencing start-up behaviors and success at venture creation Journal of Business Venturing, 10,
371-391.
Global Entrepreneurship Monitor. (2016). Entrepreneurial Intention. Recuperado de
http://www.gemconsortium.org/data/key-indicators
González, M.O. (2001). Actitudes y motivaciones hacia el trabajo y la creación de empresas
según género. Boletin Economico, 2709, 21-30.
REFERENCIAS 162

Gray, K. R., Foster H., y Howard, M. (2006). Motivations of Moroccans to be Entrepreneurs.


Journal of Developmental Entrepreneurship, 11 (4), 297-318.
Gupta, A.K., y Govindarajan, V. (1984). Business unit strategy, managerial characteristics, and
business unit effectiveness at strategy implementation. Academy of Management Journal, 27 (1),
27-41.
Gupta, V.K., Turban, D.B., Wasti, S.A., y Sikdar, A. (2009). The role of gender stereotypes in
perceptions of entrepreneurs and intentions to become an entrepreneur. Entrepreneurship:
Theory & Practice, 33(2), 397-417

Gürol, Y., y Atsan, N. (2006). Entrepreneurial characteristics amongst university students: some
insights for entrepreneurship education and training in Turkey. Education and Trainig, 48 (1),
25-38.
Guzmán y Caceres (2001). Un modelo explicativo de la emergencia de empresarios. Economía
Industrial, 340, 151-162.
Hair J.F., Gomez S, M., Cano, D., y Frances P. E. (2008). Analisis multivariante. Madrid:
Prentice Hall.
Hannan, M. T., y Carroll, G. R. (1992). Dynamics of organizational populations: Density, and
Competition. Oxford University Press.
Haynie, J. M., Shepherd, D. A., y McMullen, J. S. (2009). An opportunity for me? The Role of
Resources in Opportunity Evaluation Decisions. Journal of Management studies, 46 (3), 337-
361.
Hendrickx, L., Vlek, C., y Calje, H. (1992). Effects of frequency and scenario information on the
evaluation of large-scale risk. Organizational Behaviour and Human Decision Processes, 51 (2),
256-275.
Hérbert. R.F. y Link, A.N. (1988). The entrepreneur Mainstream Views and Radical Critiques.
New York: Praeger.
Honjo, Y. (2004). Growth of new start-up firms: evidence from the Japanese manufacturing
industry. Applied Economics, 36 (4), 343-355.
Hornaday, J. A., y Aboud, J. (1971). Characteristic of successful entrepreneurs. Personel
Psychology, 24 (2), 141-153.
Hornaday, J.A., y Bunker C.S. (1970). The Nature of Entrepreneur. Personnel Psychology, 23,
47-54.
Iakovleva, T., Kolvereid, L., y Stephan, U. (2011). Entrepreneurial intentions in developing and
developed countries. Education + Training, 53 (5), 353-370.

INEGI (2012). Análisis de la demografía de los establecimientos 2012. Recuperado de


http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/Productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvine
gi/productos/estudios/economico/analis_demog_12/Res_ade12.pdf
REFERENCIAS 163

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2016). Índice de desocupación nacional.


Recuperado de
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/graficas_temas/economia/Graficas/enoe_mens
ual/enoe_6.htm?s=est&c=25445
Jackson, S., y Dutton, J. (1988). Discerning threats & opportunities. Administrative Science
Quarterly, 13, 370-387.
Jaime, E., y Barrón, L. (1992), Lo Hecho en México, Empresas mexicanas ante la apertura
comercial. México: Cal y Arena, Centro de Investigación para el Desarrollo.
Johannisson, B. (1988). Business Formation - A Network Approach. Scandinavian Journal of
Management, 4 (3/4), 83-99.
Junquera, B. (2004). ¿Tienen menos éxito las empresas propiedad de mujeres? Una revisión de la
literatura sobre la cuestión. Información Comercial Española, Revista de economía, 818, 245-
269.
Katz R. L. (1974). Skills of an Effective Administrator. Recuperado de
https://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=dGx3CgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT4&dq=s
kills+of+an+effective+administrator&ots=Z0J7c4Yti2&sig=9eP_mIIbVH1n2V2S6U32w-
leS7Y#v=onepage&q=skills%20of%20an%20effective%20administrator&f=false
Kaufmann, P.J., Welsh, D.H., y Bushmarin, N.V. (1996). Locus of control and entrepreneurship
in Russian Republic. Entrepreneurship Theory and Practice, 20 (1), 43-56.
Kets de Vries, M.F.R. (1977). The Entrepreneurial Personality: A Person at the Crossroads.
Journal of Management Studies, 14 (1), 34-57.
Kickul, J., Gundry, L.K., Barbosa, S.D., y Whitcanack, L. (2009). Intuition versus analysis?
testing differential models of cognitive style on entrepreneurial self-efficacy and the new venture
creation process. Entrepreneurship: Theory and Practice, 33(2), 439-453.

Kihlstrom, R.E. y Laffont, J.J. (1979). A General Equilibrium Entrepreneurial Theory of Firm
Formation Based on Risk Aversion. Journal of Political Economy, 8 (4), 719-748.
Kim, M., y Hunter, J. (1993). Relationships among attitudes, intentions and behavior.
Communication Research, 20 (3), 331-364.
Kirzner, I.M. (1973). Competition & Entrepreneurship. E.U.A.: The University of Chicago
Press.
Knight, F.H. (1921). Risk, uncertainty, and profit. Nueva York: August M. Kelley – Publishers.
Knight, R. (1983). Entrepreneurship in Canada. Journal of Small Business Canada, 1 (1).
Koh, H.C. (1996). Testing hypotheses of entrepreneurial characteristics. Journal of Management
Psychology, 11 (3), 12-25.
REFERENCIAS 164

Korunka, C., Frank H., Lueger, M., y Mugler, J. (2003). The entrepreneurial personality in the
context of resources, environment, and the startup process - A configurational approach.
Entrepreneurship Theory and Practice, 28 (1), 23-42.
Krauss, C. (2011). Actitudes emprendedoras en los estudiantes de la Universidad Católica de
Uruguay. Dimensión Empresarial, 9 (1), 28-40.
Krueger, N.F., Reily, M.D., y Carsrud, A.L. (2000). Competing models of entrepreneurial
intentions. Journal of Business Venturing, 15, 411-432.
Krueger, N.F., y Brazeal, D. (1994). Entrepreneurial potential & potential entrepreneurs.
Entrepreneurship Theory and Practice, 18 (3), 91-104.
Latorre, A., Rincon, D., y Arnal, J. (1996). Bases metodológicas de la investigación educativa.
Recuperado: de:
https://docs.google.com/document/d/1rJVvR3V2a1GhWWBvujpdvIys4UmfyZaqkVmi-
0OSAJU/edit
Lee, D.Y., y Tsang, E.W. K. (2001). The effects of entrepreneurial personality, background and
network activities on venture growth. Journal of Management Studies, 38 (4), 583-602
Levenson, H. (1973). Multidimensional Locus of Control in Psychiatric Patiens. Journal of
Consulting and Clinical Psychology, 41 (3), 397-404.
Levitt, T. (2006). What Business Are You in? Harvard Bussines Review.
Likert, R. (1932). A technique for measurement attitudes. Archives of Psychology, 140 (22), 5-
55.
Liñán, F., Urbano, D., y Guerrero, M. (2011). Regional variations in entrepreneurial cognitions:
Start-up intentions of university students in spain. Entrepreneurship & Regional Development,
23(3-4), 187-215.

Liñán, F., y Chen, Y. W. (2009). Development and cross-cultural application of a specific


instrument to measure entrepreneurial intentions. Entrepreneurship: Theory and Practice, 25 (8),
593-617.
Llinares Insa, L.I., Molpeceres Pastor, M.A., y Musitu Ochoa, G. (2001). La autoestima y las
prioridades personales de valor. Un análisis de sus interrelaciones en la adolescencia. Anales de
Psicología, 17 (2), 189-200.

Llopis, F. (1999). Las nuevas empresas y su grado de diversidad sectorial en las zonas con
tradición industrial: una aproximación a la provincia de Alicante. Revista Europea de Dirección
y Economía de la Empresa, 8 (3), 93-108.
Loli, A., Aliaga, J., Del Carpio, J., Vergara A., y Aliaga R. (2011). Actitudes de creatividad y
emprendimiento y la intención de desarrollar un negocio en estudiantes de la Universidad
Nacional Agraria - La Molina. IIPSI, 14 (1), 209-234.
Long, H. (1989). Self-directed learning. Emerging theory and practice. University of Oklahoma.
REFERENCIAS 165

Loof, H., y Broström, A. (2008). Does knowledge diffusion between university and industry
increase innovativeness? The Journal of Technology Transfer, 33 (1) 73-90.
Lord, R., y Maher, K. (1990). Alternative information-processing models and their implications
for theory, research, and practice. Academy of Management Review, 15 (1), 9-28.
Lounsbury, J.W., Gibson, L.W., Sundstrom, E., Wilburn, D., y Loveland, J.M. (2004). An
empirical investigation of the proposition that “School is work”: a comparison of personality
performance in school and work settings. Journal of Education and Work, 17 (1), 119-131.

Lucas, R.E. (1978). On the size distribution of business firms. Bell Journal of Economics, 9 (2),
508-523.
Manolova, T.S., Brush, C.G., Edelman, L.F., y Shaver, K.G. (2012). One size does not fit all:
Entrepreneurial expectancies and growth intentions of US women and men nascent
entrepreneurs. Entrepreneurship & Regional Development, 24(1-2), 7-27

Marshall, A. (1920). Principles of Economics. Londres: MacMillan.


Martin, B.R. y Etzkowitz, H. (2000). The origin and evolution of the university species. VEST,
13
Martínez, A. (1997). El perfil del emprendedor de alta tecnología. Alta Dirección (32) 61-67.
McClelland, D. (1961). The Achieving Society. Princeton, New Jersey: D. Van Nostrand
Company Inc.
McCline, R.L., Bhat, S., y Baj, P. (2000). Opportunity recognition: An exploratory investigation
of a componet of the entrepreneurial process in the context of the health care industry.
Entrepreneurship: Theory and Practice, 25 (2), 81-94.
Messick, S. (1976). Individuality in Learning. London: Jossey-Bass.
Miller, D., y Toulouse, J.M. (1986). Chief executive personality and corporate strategy and
structure in small firms. Management Science, 32 (11), 1839-1409.
Min, P.G. (1984). From White-Collar Occupations to Small Business: Korean Immigrants
Occupational Adjustment. The Sociological Quaterly, 25 (3), 333-352.
Miner, J.B. (1997). The expanded horizon for achieving entrepreneurial success. Organizational
Dynamics, 25 (3), 54-67.
Minniti, M., y Bygrave, W. (1999). The Microfoundations of Entrepreneurship.
Entrepreneurship Theory and Practice, 23 (4). 41-52.
Mintzberg, H. (1994). The rise and fall of strategic planning. New York: Free Press.
Mintzberg, H., Ahlstrand, B., y Lampel, J. (1999). Safari a la estratégia. Una visita guiada por
el Management Estratégico, Recuperado de:
REFERENCIAS 166

https://books.google.com.mx/books?id=TfYIg8P1ybwC&printsec=frontcover&hl=es&source=g
bs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
Mischel, W. (1968). Personality and Assessment. New York: Wiley.
Mitchell, R., y Chesteen, S., (1995). Enhancing entrepreneurial expertise: Experiential pedagogy
& the new venture expert script. Simulation & Gaming, 26 (3).
Mohd, M. S., y Basir, M. (2009). An Attitude Approach to the Prediction of Entrepreneurship on
Students at Institution of Higher Learning in Malaysia. International Journal of Business and
Management, 4 (4), 129-135.
Montiel, O. J., Márquez, B. L., y Arámbula Z. (2012). Intención de emprendimiento en
estudiantes: El caso de una Universidad Pública en Ciudad Juárez. Global Conference on
Business and Finance Proceedings, 7 (1), 1231-1243.
Moriano J.A., Palací F.J., y Morales J.F. (2006). El perfil psicosocial del emprendedor
universitario. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones 22 (1), 75-99.
Mundó, J. y Raventós, D. (2000): Fundamentos cognitivo-evolucionarios de las ciencias sociales,
Revista Internacional de Sociología, 25, 47-74.
Myers, D. G. (2005) Psicología. Recuperado de:
https://books.google.com.mx/books?id=I_OkN3KLPsAC&printsec=frontcover&hl=es&source=
gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
Nelson, R. R. y Winter, S.G. (1982). An Evolutionary Theory of Economic Change. Cambridge,
Massachusetts: The Belknap Press of Harvard University Press.
North, D. C. (1990). Institutions, Institutional Change and Economic Performance, Cambridge,
UK: Cambridge University Press.
North, D. C. (1994). Economic Performance Through Time. The American Economic Review, 84
(3), 359-368.
North, D.C. (1991). Institutions. The Journal of Economic Perspective, 5 (1), 97-112.
Nunally, J.C. (1978). Psychometric theory. New York: Mcgraw-Hill.
O’leary, S.W., y Vokurka, R.J. (1998). The empirical assessment of construct validity. Journal of
operations Management, 16(4), 387-405.
Ong, J.W., y Hishamuddin, B. I. (2008). Revisiting personality traits in entrepreneurship study
from resource-based perspective. Business Renaissance Quarterly, 3 (1), 97-114.
Pepas, S.C., y Yu, T.L. (2005). Job candidate attributes: a comparison of Chinese and US
employer evaluations and perceptions of Chinese students, Cross Cultural Management, 12, (4),
78-91.

Pineda, R.C. (2009). What motivates U.S. business students to take international business
courses? Journal of Education for Business, 84 (3), 177-182.
REFERENCIAS 167

Quintana, C. (2001). Dimensiones del éxito de las empresas emprendedoras. Investigaciones


Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, (7) 2, 139-158.
Reynolds, P. (1991). Sociology and Entrepreneurship: Concepts and Contributions.
Entrepreneurship: Theory and Practice, (16) 2, 47-70.
Ricart, J. E. (2006). La base de la pirámide. Apuntes de Globalización y estrategia, España. IESE
Business School, Universidad de Navarra, 2 (4).
Robinson, P.B., Stimpson, D.V., Huefner J. C., y Hunt, H. K., (1991). An Attitude Approach to
the Prediction of Entrepreneurship. Entrepreneurship. Theory and Practice. 15 (4), 13-31.
Rogg, K.L., Schmidt, D.B., Shull, C. y Schmitt, N. (2001). Human resource practices,
organizational climate, and customer satisfaction. Journal of Management, 27(4), 431-449.
Romano, C. (1994). It looks like men are from Mars, women are from Venus. Managament
Review, 83 (10).
Romer, P. (1986). Increasing Returns and Long-Run Growth. The Journal of Political Economy,
94 (5), 1002-1037.
Ros, M., Schwartz, S.H., y Surkiss, S. (1999). Basic individual, work values, and the meaning of
work. Applied Psychology: An International Review, 48 (1), 49-71.

Rotter, J. B. (1966). Generalised Expectancies for Internal versus External Control of


Reinforcement. Psychological Monographs: General and Applied, 80 (1), 1-28.

Rotter, J.B. (1987). External control and internal control in Baumback C. M & Mancuso. J.R.
eds. Entrepreneurship and venture management, Ed. PrenticeHall Inc.

Rubio López, E.A., Cordón Pozo, E., y Agote Martín, A.L. (1999). Actitudes hacia la creación
de empresas: un modelo explicativo. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 8
(3), 37-52.

Samuel W., Biddle, J., y Davis, J. (2003). A Companion to the History of Economic Thought.
Oxford, U.K: Blackwell Publishing Ltd.

Santos, M. (1997). Los economistas y la empresa. Empresa y empresario en la historia del


pensamiento económico. Madrid, Alianza Economía.

Say, J.B. (1971). A Treatise on Political Economy, Nueva York: August M. Kelley – Publishers.
Schumpeter, J. A. (1912). The theory of economic development. Recuperado de:
https://books.google.ca/books?id=-
OZwWcOGeOwC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepag
e&q&f=false
Schumpeter, J.A. (1954). Historia del análisis económico. Barcelona. España: Ariel S.A.
REFERENCIAS 168

Schumpeter, J.A. (1978). Teoría do Desenvolvimiento Econômico. Sao Paulo: Nova Cultural
Ltda.
Schwartz, S.H., Bilsky, W. (1990). Toward a theory of the universal content and structure of
values. Extensions and cross-cultural and Social Psychology, 58 (5), 878-889.
Schwer, R.K., y Yucelt, U. (1984). A study of risk-taking propensities among small business
entrepreneurs and managers: an empirical evaluation. American Journal of Small Business, 7 (3),
31-40.
Scott, A.J. (2006). Entrepreneurship, Innovation and Industrial Development, Geography and the
Creative Field revisited. Small Business Economics, 26 (1), 1-24.
Scott, J.C. (2006). The Mission of the University: Medieval to Postmodern Transformations. The
Journal of Higher Education, 77 (1), 1-39.
Scott, M.G., y Twomey, D.F. (1988). The long-term supply of entrepreneurs: students career
aspirations in relation to entrepreneurship. Journal of Small Business Management. 26 (4), 5-13.

Scott, S., y Bruce, R. (1994). Determinants of innovative behavior: A path model of individual
innovation in the workplace. Academy of Management Journal, 37 (3), 580-607.

Sen, A., y Srivastava. M. (1990). Regressions analysis: theory, methods and applications. Nueva
York: Springer.
Servan-Schreiber, J.L. (1991). El oficio de empresario. Barcelona: Emece.
Shane, S., y Venkataraman, S. (2000). The promise of entrepreneurship as a field of research.
Academy of Management Review, 25 (1), 217-226.
Shane, S.A. (1996). Explaining variation in rates of entrepreneurship in the United States.
Journal of Management, 22 (5), 747-781.
Shapero, A. (1971). An Action Programme for Entrepreneurship: The Design of Action
Experiments to Elicit Technical Company formation in the Ozarks Region, Austin, Texas.
Shapero, A. (1982). Some social dimensions of entrepreneurship. In C. Kent, D. Sexton, & K.
Vesper (Ed.), The encyclopedia of entrepreneurship. Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall.
Shaver K.G., y Scott, L.R. (1991). Person, process, choice: The psychology of new venture
creation. Entrepreneurship, Theory and Practice, 16 (2), 23-45.
Shinnar, R., Pruett, M., y Toney, B. (2009). Entrepreneurship education: attitudes across campus.
Journal of Education for Business, 84 (3), 151-159.

Simon, H. (1947). Administrative Behavior. New York: The Free Press.


Singh, G., y Denoble, A. (2003). Early Retirees As the Next Generation of Entrepreneurs.
Entrepreneurship: Theory and Practice, 27 (3), 207-226.
REFERENCIAS 169

Smith, A. (1776). An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nation. (Una
investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones). Valladolid: Fondo
Bibliográfico de la Biblioteca de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla.
Stevenson, H.H., y Jarillo, J.C. (1990). A Paradigm of Entrepreneurship. Strategic Management
Journal, 11, 11-27.
Stewart Jr. W. H., Watson W.E., Carland J.C., y Carland J. W., (1999). A proclivity for
entrepreneurship: A comparison of entrepreneurs, small business owners, and corporate
managers. Journal of Business Venturing, 14(2), 189-214.
Timmons, J.A. (1991). New venture creation: Entrepreneurship in the 1990s. Irwin Homewood.
Tubbs, M., y Ekeberg, S. (1991). The role of intentions in work motivation: Implications for
goal-setting theory and research. Academy of Management Review, 16 (l), 180-199.
Varela, R. (2008). Innovación empresarial. Colombia: Pearson.
Varela, R. (2011). Desarrollo, Innovación y Cultura Empresarial. Santiago de Calí. Universidad
ICESI. Volumen 1.
Veciana, J.M. (1999). Creación de empresas como programa de investigación científica. Revista
Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 8 (3), 11-36.
Veciana, J.M. (1999). Creación de empresas como programa de investigación científica.
Recuperado de http://myslide.es/documents/jese-maria-veciana-vergescreacion-de-empresas-
como-programa-de-investigacion-cientifica.html
Vesper, K.H. (1990). New Venture Strategies. Englewood Cliffs. N.J: Prentice Hall.
Vesper, K.H. (1998). Unfinished Business (Entrepreneurship) of the 20th Century. San Diego
California: USASBE.
Veciana, J.M. (1999). Creación de empresas como programa de investigación Científica. Revista
Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 8(3), 11-36.

Weber, M. (1930). The protestant ethic and the spirit of capitalism. London: Routledge Classics.

Wennekers, S., Van Stel, A., Thurik, R., y Reynolds, P. (2005). Nascent Entrepreneurship and
the Level of Economic Development. Jena, Germany Growth and public policy, 1405.

Wrightsman, L.S., y Deaux, K. (1981). Social psychology in the eighties. Monterey: Brooks/Cole
Publishing Company.
ANEXOS
170

ANEXOS
Anexo 1. Gráfico de bigotes (Análisis de datos atípicos)
ANEXOS 171
ANEXOS 172

Anexo 2. Gráficos de barras (Análisis descriptivo de la muestra)


ANEXOS 173
ANEXOS 174

Anexo 3. Análisis descriptivo de normalidad de los datos

Descriptivos de la escala de intención


Estadístico Error estándar
@7.Consideroqueserempres Media 4.077 .0352
arioimplicaríamasventajasqu 95% de intervalo de Límite inferior 4.008
edesventajas confianza para la media
Límite superior 4.146
@8.Unacarreracomoempres Media 4.027 .0368
ariomeresultaatractiva 95% de intervalo de Límite inferior 3.955
confianza para la media Límite superior 4.100
@9.Situvieralaoportunidadyl Media 4.457 .0300
osrecursosmegustariaempez 95% de intervalo de Límite inferior 4.398
arunaempresa confianza para la media Límite superior 4.516
@10.Consideroqueserempre Media 4.247 .0315
sarioimplicaríagrandessatisf 95% de intervalo de Límite inferior 4.186
accionespar confianza para la media Límite superior 4.309
@11.Entrediversasopciones Media 3.932 .0358
preferiríaserunempresario 95% de intervalo de Límite inferior 3.861
confianza para la media Límite superior 4.002
@12.Sidecidieracrearunaem Media 3.660 .0468
presamifamiliaseríandelaspe 95% de intervalo de Límite inferior 3.569
rsonasenapr confianza para la media Límite superior 3.752
@13.Sidecidieracrearunaem Media 3.063 .0525
presamisamigosseríandelas 95% de intervalo de Límite inferior 2.960
personasenapr confianza para la media Límite superior 3.166
@14.Sidecidieracrearunaem Media 3.174 .0486
presamiscolegasseríandelas 95% de intervalo de Límite inferior 3.079
personasenap confianza para la media Límite superior 3.269
@15.Sidecidieracrearunaem Media 2.468 .0530
presamisvecinosseriandelas 95% de intervalo de Límite inferior 2.363
personasqueva confianza para la media Límite superior 2.572
@16.Sidecidieracrearunaem Media 2.720 .0508
presamiscompañerosseriand 95% de intervalo de Límite inferior 2.620
elaspersonasq confianza para la media Límite superior 2.820
@17.Consideroqueelinicioy Media 3.068 .0428
mantenimientodeunaempres 95% de intervalo de Límite inferior 2.984
ameseríafácil confianza para la media Límite superior 3.152
@18.Sientoqueestoyprepara Media 3.403 .0406
doparainiciarunaempresaexit 95% de intervalo de Límite inferior 3.323
osa confianza para la media Límite superior 3.482
@19.Sientoquepuedocontrol Media 3.534 .0357
arlasactividadesparalacreaci 95% de intervalo de Límite inferior 3.464
óndeunanue confianza para la media Límite superior 3.604
@20.Considerosaberlosdeta Media 3.350 .0443
llesprácticosnecesariosparai 95% de intervalo de Límite inferior 3.263
niciarunae confianza para la media Límite superior 3.437
ANEXOS 175

@21.Mesientocapazparades Media 3.500 .0404


arrollareliniciodeunaempresa 95% de intervalo de Límite inferior 3.421
confianza para la media Límite superior 3.579
@22.Sidecidierainiciarunae Media 3.674 .0324
mpresatendríaunaaltaprobab 95% de intervalo de Límite inferior 3.610
ilidaddeéx confianza para la media
Límite superior 3.738

Descriptivos de la escala valores sociales


Estadístic Error
o estándar
@23.Creoquedeboay Media 3.824 .0346
udaralosdemásaúnsin 95% de intervalo de Límite inferior 3.756
conocerlos confianza para la
Límite superior 3.892
media
@24.Sequeelprogres Media 4.285 .0303
odelpaísyelbienestard 95% de intervalo de Límite inferior 4.225
etodalagenteesmuyim confianza para la
Límite superior 4.345
porta media
@25.Creoquedeboluc Media 4.142 .0303
harparaquetodosmisc 95% de intervalo de Límite inferior 4.082
ompañerosrecibanelm confianza para la
Límite superior 4.201
ismotra media
@26.Sequedeboserco Media 4.307 .0276
mprensivoalasperson 95% de intervalo de Límite inferior 4.253
asdistintasamí confianza para la Límite superior 4.361
media
@27.Creoquepromov Media 4.294 .0325
erlatoleranciaayudaal 95% de intervalo de Límite inferior 4.230
aconvivenciapacifica confianza para la Límite superior 4.357
media
@28.Piensoqueenune Media 4.422 .0285
quipodetrabajoesimpo 95% de intervalo de Límite inferior 4.365
rtanteelbienestardesu confianza para la
Límite superior 4.478
sinte media
@29.Sequelalealtady Media 4.490 .0288
honestidadteconcede 95% de intervalo de Límite inferior 4.433
nlaconfianzaenunequi confianza para la
Límite superior 4.546
podetr media
@30.Creoqueelcompr Media 4.549 .0260
omisoesimportanteen 95% de intervalo de Límite inferior 4.498
ungrupolaboral confianza para la Límite superior 4.600
media
@31.Creoquetengore Media 3.867 .0366
sponderalasnecesidad 95% de intervalo de Límite inferior 3.795
esdelosdemás confianza para la Límite superior 3.939
media
@32.Estoyconvencido Media 4.179 .0291
quehaytomarlasdiscul 95% de intervalo de Límite inferior 4.122
pasofrecidasantelasag confianza para la
Límite superior 4.236
resi media
@33.Piensoquehayqu Media 4.029 .0349
ecumplirlasreglasylos 95% de intervalo de Límite inferior 3.961
procedimientostalcom confianza para la
Límite superior 4.097
osifu media
Media 4.391 .0280
Límite inferior 4.336
ANEXOS 176

@34.Sequenodebope 95% de intervalo de Límite superior


rderelcontrolsobremisi confianza para la 4.446
mpulsos media
@35.Creoquehayque Media 4.447 .0285
mostrarlacordialidady 95% de intervalo de Límite inferior 4.391
educaciónconlagentes confianza para la Límite superior 4.503
inimp media
@36.Sequedebodeact Media 4.488 .0267
uarapropiadamente 95% de intervalo de Límite inferior 4.436
confianza para la Límite superior
media 4.540
@37.Creoquenohayq Media 4.305 .0380
ueestarmolestandooirr 95% de intervalo de Límite inferior 4.231
itandoaotraspersonas confianza para la Límite superior 4.380
media
@38.Creoinnecesario Media 3.020 .0546
hacercosasqueotrosn 95% de intervalo de Límite inferior 2.913
ohacenhayqueguíarse confianza para la Límite superior 3.128
porloq media
@39.Creoqueelrespet Media 4.055 .0371
oalascostumbresytradi 95% de intervalo de Límite inferior 3.982
cionesenunaactividad confianza para la Límite superior 4.128
cual media
@40.Piensoqueserme Media 3.519 .0432
tódicoaseguralaeficien 95% de intervalo de Límite inferior 3.434
ciasinintentarnuevasfo confianza para la Límite superior 3.604
r media
@41.Considerovalios Media 3.928 .0382
aladiscreciónynollama 95% de intervalo de Límite inferior 3.853
rlaatenciónenlascosas confianza para la Límite superior 4.003
q media
@42.Creoqueconloqu Media 3.241 .0506
etengodeboestarsatisf 95% de intervalo de Límite inferior 3.141
echo confianza para la Límite superior 3.340
media
@43.Creoquelaprincip Media 3.783 .0392
alpreocupacióndebes 95% de intervalo de Límite inferior 3.706
ercubrirlosgastosgene confianza para la Límite superior 3.860
ral media
@44.Piensoquelasalu Media 4.382 .0314
desesencialparaeldes 95% de intervalo de Límite inferior 4.321
empeño confianza para la Límite superior 4.444
media
@45.Creoqueunequip Media 4.203 .0317
odetrabajoteprotegecu 95% de intervalo de Límite inferior 4.141
andoteidentificasconel confianza para la Límite superior 4.265
los media
@46.Piensoquelaesta Media 3.531 .0433
bilidaddelgobiernoafec 95% de intervalo de Límite inferior 3.446
tamiintegridadpersona confianza para la Límite superior 3.616
l media
@47.Creoenlanecesid Media 4.181 .0309
addecategorizárymant 95% de intervalo de Límite inferior 4.120
enerlimpiaslascosas confianza para la Límite superior 4.242
media
@48.Creoqueesmejor Media 2.991 .0468
trabajarsoloquetomard 95% de intervalo de Límite inferior 2.900
ecisionesjuntoconotra confianza para la Límite superior 3.083
sper media
ANEXOS 177

@49.Creoquehayque Media 4.113 .0324


buscarnuevasformasd 95% de intervalo de Límite inferior 4.049
ehacerlascosasconma confianza para la Límite superior 4.176
yorperfec media
@50.Piensoqueactual Media 4.447 .0287
izarseyasealeyendooa 95% de intervalo de Límite inferior 4.391
sistiendoacursosmejor confianza para la Límite superior 4.504
aeld media
@51.Creoquehayque Media 3.952 .0349
concentrarseentratard 95% de intervalo de Límite inferior 3.884
ehacerlascosasconun confianza para la Límite superior 4.021
método media
@52.Creoqueesvalios Media 4.271 .0293
alacuriosidadyautorefl 95% de intervalo de Límite inferior 4.214
exión confianza para la Límite superior 4.329
media
@53.Creoquelavaried Media 4.222 .0292
adayudaalabúsqueda 95% de intervalo de Límite inferior 4.164
denuevosproyectospa confianza para la Límite superior 4.279
ranocae media
@54.Creoquetansoloc Media 3.667 .0373
onmipresenciasoycap 95% de intervalo de Límite inferior 3.594
azdeinspirarenergía confianza para la Límite superior 3.741
media
@55.Piensoquehayqu Media 4.353 .0294
eplantearsenuevosret 95% de intervalo de Límite inferior 4.296
osyexplorarnuevasacti confianza para la Límite superior 4.411
vidad media
@56.Consideroquelae Media 3.823 .0400
xigenciadebeirmásallá 95% de intervalo de Límite inferior 3.744
delascapacidades confianza para la Límite superior 3.901
media
@57.Creoquehayque Media 4.160 .0322
aventurarmeenactivid 95% de intervalo de Límite inferior 4.097
adesdiferentes confianza para la Límite superior 4.224
media
@58.Piensoquehayqu Media 4.009 .0363
eprocurarsobresaliryte 95% de intervalo de Límite inferior 3.937
neréxitofrentealosdem confianza para la Límite superior 4.080
as media
@59.Creoquedareleje Media 4.271 .0323
mploesimportantepara 95% de intervalo de Límite inferior 4.208
losdemás confianza para la Límite superior 4.335
media
@60.Creoquelasmeta Media 3.780 .0375
sylogrosdebenserreco 95% de intervalo de Límite inferior 3.706
nocidosporloscompañ confianza para la Límite superior 3.854
erosfa media
@61.Creoquelashabili Media 4.065 .0337
dadesycapacidadessi 95% de intervalo de Límite inferior 3.999
empredeberíanserrec confianza para la Límite superior 4.131
onoci media
@62.Piensoquesedeb Media 4.266 .0294
ebuscarelexitoenlasac 95% de intervalo de Límite inferior 4.208
tividadesquesehacen confianza para la Límite superior 4.324
media
@63.Creoqueesintere Media 3.966 .0335
santedirigirpersonasy Límite inferior 3.900
ANEXOS 178

querealicenloqueunop 95% de intervalo de Límite superior


lane confianza para la 4.032
media
@64.Creoqueesconve Media 3.109 .0497
nientemantenerunaim 95% de intervalo de Límite inferior 3.012
agendesuperioridadan confianza para la
Límite superior 3.207
telosde media
@65.Creoqueacumul Media 2.942 .0476
arbienesoserviciosmu 95% de intervalo de Límite inferior 2.848
ycostososesprimordial confianza para la
Límite superior 3.036
media
@66.Piensoqueseríai Media 3.703 .0369
nteresanteestaralman 95% de intervalo de Límite inferior 3.631
dodelaspersonasenun confianza para la
Límite superior 3.776
grupo media
@67.Creoqueesmuyi Media 3.725 .0376
mportantellegarserelq 95% de intervalo de Límite inferior 3.651
uetomalasdecisionese confianza para la
nungru Límite superior 3.799
media

Descriptivos de los rasgos de la personalidad.


Estadístico Error estándar
@68.Creoquelosresultadosc Media 3.932 .0346
oncretossonnecesariosparaj 95% de intervalo de Límite inferior 3.864
uzgareléxito confianza para la media
Límite superior 4.000
@69.Creoqueesconveniente Media 4.251 .0293
analizarlasdebilidadespropia 95% de intervalo de Límite inferior 4.193
s confianza para la media Límite superior 4.308
@70.Parateneréxitocreoque Media 4.396 .0297
esimportanteaprovechareltie 95% de intervalo de Límite inferior 4.338
mpo confianza para la media Límite superior 4.454
@71.Creoqueparateneréxito Media 4.174 .0306
sedebededicartiempoparapl 95% de intervalo de Límite inferior 4.114
anearelfuturo confianza para la media Límite superior 4.234
@72.Creoquelaclaveparaelé Media 4.048 .0341
xitoesnoretrasarlasdecisione 95% de intervalo de Límite inferior 3.981
s confianza para la media Límite superior 4.115
@73.Creoqueparateneréxito Media 4.034 .0325
enestostiemposhayqueelimi 95% de intervalo de Límite inferior 3.970
narlasdeficie confianza para la media Límite superior 4.098
@74.Creoqueesmasimporta Media 4.068 .0342
nteconcentrarseenelfuturoqu 95% de intervalo de Límite inferior 4.001
eenlogrospasad confianza para la media Límite superior 4.135
@75.Creoquealgosignificativ Media 4.225 .0306
oenlaseleccióndeunequipos 95% de intervalo de Límite inferior 4.165
onlashabili confianza para la media Límite superior 4.285
@76.Creoquelosquenoexper Media 4.065 .0339
imentancambiosradicalesde 95% de intervalo de Límite inferior 3.998
vezencuandotien confianza para la media Límite superior 4.131
Media 3.770 .0386
ANEXOS 179

@77.Creoqueparateneréxito 95% de intervalo de Límite inferior 3.694


unodebeestardeacuerdoconl confianza para la media Límite superior 3.845
asmetodosacep
@78.Creoqueparallegaraten Media 4.176 .0315
eréxitodebesemplearalgúntie 95% de intervalo de Límite inferior 4.114
mpotodoslo confianza para la media Límite superior 4.238
@79.Creoqueparadarunabu Media 4.191 .0299
enasoluciónaunproblemaesf 95% de intervalo de Límite inferior 4.132
undamentalimagi confianza para la media Límite superior 4.250
@80.Creoqueesimportanteb Media 4.280 .0280
uscarcontinuamentenuevasf 95% de intervalo de Límite inferior 4.225
ormasparahacerl confianza para la media Límite superior 4.335
@81.Creoquecuandosepersi Media 4.177 .0321
guenretosymetaselresultadof 95% de intervalo de Límite inferior 4.114
inalesmuchoma confianza para la media Límite superior 4.241
@82.Creoqueparateneréxito Media 4.020 .0328
sedebeutilizarmétodosaunqu 95% de intervalo de Límite inferior 3.956
eparezcanex confianza para la media Límite superior 4.085
@83.Creoquelascondiciones Media 3.536 .0441
socialesyeconómicasnoafect 95% de intervalo de Límite inferior 3.449
anmiéxito confianza para la media Límite superior 3.622
@84.Creoquealaspersonasc Media 4.031 .0353
ompetentessiempreselesrec 95% de intervalo de Límite inferior 3.961
onocesutrabajo confianza para la media Límite superior 4.100
@85.Creoquecualquierapue Media 4.051 .0342
dellegarasermasexitosoempl 95% de intervalo de Límite inferior 3.984
eandoapersonas confianza para la media Límite superior 4.118
@86.Creoqueelfracasodelas Media 3.794 .0378
personasesconsecuenciadel 95% de intervalo de Límite inferior 3.719
oserroresnopre confianza para la media Límite superior 3.868
@87.Creoqueeléxitoesconse Media 4.283 .0332
cuenciadeltrabajoelazarnotie 95% de intervalo de Límite inferior 4.218
nenadaquev confianza para la media
Límite superior 4.349
ANEXOS 180

Anexo 4. Gráficos de sedimentación (Análisis factorial)


ANEXOS 181
ANEXOS 182

Anexo 5. Análisis factorial confirmatorio por variable

Variable Ítem Carga R2 Fiabilidad Varianza


Estándar Compuesta Extraída
7 0.57 0.326
8 0.67 0.449
Deseabilidad percibida 9 0.70 0.496 0.83 0.49
10 0.74 0.552
11 0.57 0.324
Bondad de Ajuste
Chi-cuadrado (X2) 11.039 (p=.051)
Grados de libertad 5
Medidas de ajuste absoluto GFI 0.993
RMSA 0.045
ECVI 0.053
AGFI 0.978
Medidas de ajuste incremental TLI 0.984
CFI 0.992
PNFI 0.493
Medidas de ajuste de parsimonia PGFI 0.331
AIC 31.039
Nota: Regresiones estandarizadas en AMOS 23.

Variable Ítem Carga R2 Fiabilidad Varianza


Estándar Compuesta Extraída
17 0.47 0.218
18 0.81 0.650
Viabilidad percibida 19 0.78 0.610 0.85 0.50
20 0.71 0.507
21 0.81 0.655
22 0.66 0.431
Bondad de Ajuste
Chi-cuadrado (X2) 10.766 (p=.292)
Grados de libertad 9
Medidas de ajuste absoluto GFI 0.994
RMSA 0.018
ECVI 0.059
AGFI 0.986
Medidas de ajuste incremental TLI 0.998
CFI 0.999
PNFI 0.596
Medidas de ajuste de parsimonia PGFI 0.426
AIC 34.766

Nota: Regresiones estandarizadas en AMOS 23


ANEXOS 183

Constructo Ítem Carga R2 Fiabilidad Varianza Correlación


Estándar Compuesta Extraída Estimada
7 0.59 0.343
8 0.68 0.461
9 0.68 0.460
10 0.73 0.534
Intención 11 0.53 0.352
Emprendedora 17 0.46 0.216 0.913 0.50 0.446
18 0.80 0.640
19 0.78 0.615
20 0.71 0.501
21 0.81 0.661
22 0.66 0.436
Bondad de Ajuste
Chi-cuadrado (X2) 113.491 (p=.000)
Grados de libertad 43
Medidas de ajuste GFI 0.965
absoluto RMSA 0.053
ECVI 0.273
Medidas de ajuste AGFI 0.946
incremental TLI 0.961
CFI 0.970
PNFI 0.744
Medidas de ajuste de PGFI 0.629
parsimonia AIC 159.491

Nota: Regresiones estandarizadas en AMOS 23.

Constructo Ítem Carga R2 Fiabilidad Varianza


Estándar Compuesta Extraída
27 0.69 0.482
Autotrascendencia 28 0.73 0.534
29 0.86 0.734 0.79 0.49
30 0.70 0.496
Bondad de Ajuste
Chi-cuadrado (X2) 15.544 (p=.000)
Grados de libertad 2
Medidas de ajuste absoluto GFI 0.986
RMSA 0.108
ECVI 0.054
AGFI 0.932
Medidas de ajuste incremental TLI 0.955
CFI 0.985
PNFI 0.328
Medidas de ajuste de parsimonia PGFI 0.197
AIC 31.544

Nota: Regresiones estandarizas en AMOS 23


ANEXOS 184

Constructo Ítem Carga R2 Fiabilidad Varianza


Estándar Compuesta Extraída

33 0.49 0.243
34 0.63 0.396
Conservación 35 0.83 0.681 0.85 0.50
36 0.79 0.623
44 0.58 0.333
45 0.50 0.253
Bondad de Ajuste
Chi-cuadrado (X2) 32.055 (p=.000)
Grados de libertad 9
Medidas de ajuste absoluto GFI 0.982
RMSA 0.066
ECVI 0.96
AGFI 0.958
Medidas de ajuste incremental TLI 0.962
CFI 0.977
PNFI 0.581
Medidas de ajuste de parsimonia PGFI 0.421
AIC 56.055

Nota: Regresiones estandarizadas en AMOS 23

Constructo Ítem Carga R2 Fiabilidad Varianza


Estándar Compuesta Extraída

49 0.59 0.343
50 0.66 0.437
52 0.72 0.512
Apertura al cambio 53 0.74 0.542 0.85 0.50
55 0.74 0.555
57 0.54 0.287
Bondad de Ajuste
Chi-cuadrado (X2) 13.997 (p=0.122)
Grados de libertad 9
Medidas de ajuste absoluto GFI 0.992
RMSA 0.031
ECVI 0.065
AGFI 0.982
Medidas de ajuste incremental TLI 0.992
CFI 0.995
PNFI 0.592
Medidas de ajuste de parsimonia PGFI 0.425
AIC 37.997

Nota: Regresiones estandarizadas en AMOS 23


ANEXOS 185

Constructo Ítem Carga R2 Fiabilidad Varianza


Estándar Compuesta Extraída

64 0.75 0.557
65 0.70 0.485 0.79 0.50
Autoengrandecimiento 66 0.66 0.437
67 0.62 0.382
Bondad de Ajuste
Chi-cuadrado (X2) 71.418 (p=0.000)
Grados de libertad 2
Medidas de ajuste absoluto GFI 0.940
RMSA 0.244
ECVI 0.149
AGFI 0.701
Medidas de ajuste incremental TLI 0.682
CFI 0.894
PNFI 0.297
Medidas de ajuste de parsimonia PGFI 0.188
AIC 87.418

Nota: Regresiones estandarizadas en AMOS 23.

Constructo Ítem Carga R2 Fiabilidad Varianza Correlaciones


Estándar Compuesta Extraída Estimadas

33 0.523 0.273
34 0.636 0.405
35 0.785 0.615
36 0.765 0.585
44 0.612 0.374
45 0.552 0.305
Valores Sociales 49 0.589 0.347 0.92 0.50 0.866
50 0.699 0.488
52 0.698 0.488
53 0.724 0.525
55 0.731 0.534
57 0.544 0.296
Bondad de Ajuste
Chi-cuadrado (X2) 219.951 (p=0.000)
Medidas de ajuste Grados de libertad 53
absoluto GFI 0.938
RMSA 0.073
ECVI 0.461
AGFI 0.908
Medidas de ajuste TLI 0.921
incremental CFI 0.937
PNFI 0.738
Medidas de ajuste de PGFI 0.637
parsimonia AIC 269.951

Notas: Regresiones estandarizadas en AMOS 23


ANEXOS 186

Constructo Ítem Carga R2 Fiabilidad Varianza


Estándar Compuesta Extraída

68 0.59 0.353
69 0.58 0.340
70 0.73 0.529
Motivación al logro 71 0.68 0.457
72 0.60 0.363 0.88 0.49
73 0.63 0.402
74 0.66 0.433
75 0.62 0.386
Bondad de Ajuste
Chi-cuadrado (X2) 96.387 (p=0.000)
Grados de libertad 20
Medidas de ajuste absoluto GFI 0.958
RMSA 0.081
ECVI 0.219
AGFI 0.925
Medidas de ajuste incremental TLI 0.926
CFI 0.947
PNFI 0.667
Medidas de ajuste de parsimonia PGFI 0.532
AIC 128.387

Notas: Regresiones estandarizadas en AMOS 23

Constructo Ítem Carga R2 Fiabilidad Varianza


Estándar Compuesta Extraída

76 0.59 0.345
78 0.69 0.481
79 0.69 0.479
Innovación 80 0.69 0.475 0.85 0.50
81 0.66 0.433
82 0.59 0.343
Bondad de Ajuste
Chi-cuadrado (X2) 28.934 (p=0.001)
Grados de libertad 9
Medidas de ajuste absoluto GFI 0.984
RMSA 0.062
ECVI 0.090
AGFI 0.963
Medidas de ajuste incremental TLI 0.966
CFI 0.980
PNFI 0.583
Medidas de ajuste de parsimonia PGFI 0.422
AIC 52.934

Nota: Regresiones estandarizadas en AMOS 23


ANEXOS 187

Constructo Ítem Carga R2 Fiabilidad Varianza


Estándar Compuesta Extraída

84 0.56 0.310
85 0.63 0.392
Control Interno 86 0.52 0.273 0.80 0.50
87 0.52 0.271
Bondad de Ajuste
Chi-cuadrado (X2) 11.712 (p=0.003)
Grados de libertad 2
Medidas de ajuste absoluto GFI 0.990
RMSA 0.091
ECVI 0.047
AGFI 0.949
Medidas de ajuste incremental TLI 0.894
CFI 0.965
PNFI 0.319
Medidas de ajuste de parsimonia PGFI 0.198
AIC 27.712

Nota: Regresiones estandarizadas en AMOS

Constructo Ítem Carga R2 Fiabilidad Varianza Covarianza


Estándar Compuesta Extraída Estimada

68 0.59 0.349
69 0.59 0.349 Motivación al
70 0.72 0.529 logro –
71 0.64 0.421 Innovación
72 0.60 0.365 = 0.94
73 0.63 0.405
74 0.66 0.436
75 0.64 0.410
Rasgos de la 76 0.60 0.368 Innovación –
personalidad 78 0.70 0.494 0.94 0.49 Control Interno
79 0.67 0.459 = 0.83
80 0.70 0.492
81 0.63 0.403
Control interno
82 0.58 0.338 – Motivación al
84 0.55 0.308 logro
85 0.62 0.390 = 0.88
86 0.49 0.241
87 0.55 0.303
Bondad de Ajuste
Chi-cuadrado (X2) 396.858 (p=0.000)
Grados de libertad 132
Medidas de ajuste absoluto GFI 0.927
RMSA 0.059
ECVI 0.812
AGFI 0.905
Medidas de ajuste TLI 0.918
incremental CFI 0.930
ANEXOS 188

PNFI 0.775
Medidas de ajuste de PGFI 0.715
parsimonia AIC 474.858
Notas: Regresiones estandarizadas en AMOS 23

Anexo 6. Índices de ajuste del modelo conjunto (Análisis Confirmatorio)

Intención de Emprendimiento

CMIN
Model NPAR CMIN DF P CMIN/DF

Default model 23 113.491 43 .000 2.639

Saturated model 66 .000 0

Independence model 11 2367.908 55 .000 43.053

RMR, GFI
Model RMR GFI AGFI PGFI

Default model .039 .965 .946 .629

Saturated model .000 1.000

Independence model .273 .432 .319 .360

Baseline Comparisons
NFI RFI IFI TLI
Model CFI
Delta1 rho1 Delta2 rho2

Default model .952 .939 .970 .961 .970

Saturated model 1.000 1.000 1.000

Independence model .000 .000 .000 .000 .000

Parsimony-Adjusted Measures
Model PRATIO PNFI PCFI

Default model .782 .744 .758


ANEXOS 189

Model PRATIO PNFI PCFI

Saturated model .000 .000 .000

Independence model 1.000 .000 .000

RMSEA
Model RMSEA LO 90 HI 90 PCLOSE

Default model .053 .041 .065 .325

Independence model .268 .259 .277 .000

AIC
Model AIC BCC BIC CAIC

Default model 159.491 160.455 260.078 283.078

Saturated model 132.000 134.764 420.639 486.639

Independence model 2389.908 2390.368 2438.014 2449.014

ECVI
Model ECVI LO 90 HI 90 MECVI

Default model .273 .225 .333 .274

Saturated model .226 .226 .226 .230

Independence model 4.085 3.819 4.364 4.086

Valores sociales

CMIN
Model NPAR CMIN DF P CMIN/DF

Default model 25 219.951 53 .000 4.150

Saturated model 78 .000 0

Independence model 12 2708.417 66 .000 41.037


ANEXOS 190

RMR, GFI
Model RMR GFI AGFI PGFI

Default model .026 .938 .908 .637

Saturated model .000 1.000

Independence model .197 .351 .233 .297

Baseline Comparisons
NFI RFI IFI TLI
Model CFI
Delta1 rho1 Delta2 rho2

Default model .919 .899 .937 .921 .937

Saturated model 1.000 1.000 1.000

Independence model .000 .000 .000 .000 .000

Parsimony-Adjusted Measures
Model PRATIO PNFI PCFI

Default model .803 .738 .752

Saturated model .000 .000 .000

Independence model 1.000 .000 .000

RMSEA
Model RMSEA LO 90 HI 90 PCLOSE

Default model .073 .063 .084 .000

Independence model .262 .253 .270 .000

AIC
Model AIC BCC BIC CAIC

Default model 269.951 271.087 379.284 404.284

Saturated model 156.000 159.545 497.119 575.119

Independence model 2732.417 2732.962 2784.897 2796.897


ANEXOS 191

ECVI
Model ECVI LO 90 HI 90 MECVI

Default model .461 .390 .546 .463

Saturated model .267 .267 .267 .273

Independence model 4.671 4.386 4.968 4.672

Rasgos de la personalidad

CMIN
Model NPAR CMIN DF P CMIN/DF

Default model 39 396.858 132 .000 3.007

Saturated model 171 .000 0

Independence model 18 3910.780 153 .000 25.561

RMR, GFI
Model RMR GFI AGFI PGFI

Default model .025 .927 .905 .715

Saturated model .000 1.000

Independence model .212 .300 .218 .268

Baseline Comparisons
NFI RFI IFI TLI
Model CFI
Delta1 rho1 Delta2 rho2

Default model .899 .882 .930 .918 .930

Saturated model 1.000 1.000 1.000

Independence model .000 .000 .000 .000 .000


ANEXOS 192

Parsimony-Adjusted Measures
Model PRATIO PNFI PCFI

Default model .863 .775 .802

Saturated model .000 .000 .000

Independence model 1.000 .000 .000

RMSEA
Model RMSEA LO 90 HI 90 PCLOSE

Default model .059 .052 .065 .017

Independence model .205 .199 .210 .000

AIC
Model AIC BCC BIC CAIC

Default model 474.858 477.477 645.418 684.418

Saturated model 342.000 353.481 1089.838 1260.838

Independence model 3946.780 3947.988 4025.499 4043.499

ECVI
Model ECVI LO 90 HI 90 MECVI

Default model .812 .716 .921 .816

Saturated model .585 .585 .585 .604

Independence model 6.747 6.405 7.101 6.749

Factores institucionales cognitivos

CMIN
Model NPAR CMIN DF P CMIN/DF

Default model 61 1339.899 404 .000 3.317

Saturated model 465 .000 0


ANEXOS 193

Model NPAR CMIN DF P CMIN/DF

Independence model 30 7789.188 435 .000 17.906

RMR, GFI
Model RMR GFI AGFI PGFI

Default model .029 .857 .836 .745

Saturated model .000 1.000

Independence model .200 .208 .154 .195

Baseline Comparisons
NFI RFI IFI TLI
Model CFI
Delta1 rho1 Delta2 rho2

Default model .828 .815 .873 .863 .873

Saturated model 1.000 1.000 1.000

Independence model .000 .000 .000 .000 .000

Parsimony-Adjusted Measures
Model PRATIO PNFI PCFI

Default model .929 .769 .811

Saturated model .000 .000 .000

Independence model 1.000 .000 .000

RMSEA
Model RMSEA LO 90 HI 90 PCLOSE

Default model .063 .059 .067 .000

Independence model .170 .167 .173 .000

AIC
Model AIC BCC BIC CAIC

Default model 1461.899 1468.726 1728.671 1789.671

Saturated model 930.000 982.040 2963.594 3428.594


ANEXOS 194

Model AIC BCC BIC CAIC

Independence model 7849.188 7852.545 7980.387 8010.387

ECVI
Model ECVI LO 90 HI 90 MECVI

Default model 2.499 2.316 2.695 2.511

Saturated model 1.590 1.590 1.590 1.679

Independence model 13.417 12.934 13.912 13.423

Modelo total de intención de Emprendimiento

CMIN
Model NPAR CMIN DF P CMIN/DF

Default model 17 26.999 11 .005 2.454

Saturated model 28 .000 0

Independence model 7 2281.471 21 .000 108.641

RMR, GFI
Model RMR GFI AGFI PGFI

Default model .271 .987 .967 .388

Saturated model .000 1.000

Independence model 5.235 .365 .153 .274

Baseline Comparisons
NFI RFI IFI TLI
Model CFI
Delta1 rho1 Delta2 rho2

Default model .988 .977 .993 .986 .993

Saturated model 1.000 1.000 1.000

Independence model .000 .000 .000 .000 .000


ANEXOS 195

Parsimony-Adjusted Measures
Model PRATIO PNFI PCFI

Default model .524 .518 .520

Saturated model .000 .000 .000

Independence model 1.000 .000 .000

RMSEA
Model RMSEA LO 90 HI 90 PCLOSE

Default model .050 .026 .074 .464

Independence model .429 .414 .444 .000

AIC
Model AIC BCC BIC CAIC

Default model 60.999 61.470 135.345 152.345

Saturated model 56.000 56.776 178.453 206.453

Independence model 2295.471 2295.665 2326.084 2333.084

ECVI
Model ECVI LO 90 HI 90 MECVI

Default model .104 .084 .137 .105

Saturated model .096 .096 .096 .097

Independence model 3.924 3.662 4.198 3.924


ANEXOS 196

Anexo 7. Análisis de normalidad de las Covarianzas de residuales estandarizados de la escala

control interno

Estadísticos
Residuales
N Válido 10
Perdidos 0
Media .03630
Desviación estándar .094997
Asimetría 2.889
Error estándar de asimetría .687
Curtosis 8.683
Error estándar de curtosis 1.334
ANEXOS 197

Anexo 8. Cuestionario
ANEXOS 198
ANEXOS 199
ANEXOS 200
ANEXOS 201
ANEXOS 202
ANEXOS 203
ANEXOS 204
ANEXOS 205
ANEXOS 206
ANEXOS 207
ANEXOS 208
ANEXOS 209
ANEXOS 210
ANEXOS 211

También podría gustarte