Está en la página 1de 12

DISEÑO DE SEPARADOR TRIFÁSICO

Se desea diseñar un separador horizontal para separar gas, condensado y agua. Con
lossiguientes datos:

Qcond.= 4000 bpd


Qgas = 18 MMpcSd (condiciones estándar)
GEgas = 0,7
Qagua = 800 bpd
Grav.cond.= 37°API
Visc.cond = 1,4 cP
Visc.agua = 0,6 cP
P = 500 psia
T = 100 °F
Z = 0,89

Factores conversión:
1 bbl = 5,614583 ft3
1 dia = 86400 s
°R = °F + 460
Constantes y propiedades
R = 10.73 psia*ft3/(lbmol °R)
M aire =28,96
ρagua ( 100 ° F )=¿ 61.99 lb/ft3
T sc =60 ° F=520 ° R
Psc =14,696 psia

Dd = 90 si API>35
Dd = 125 si API=<35
Densidades
P∗M P∗M aire∗¿G
ρG as = =
z∗R∗T z∗R∗T
ρG as =1.8953 psia
141,5
ρCondensado =( 131,5+° API )
ρ agua

ρCondensado =52,0577lb/ f t 3
Caudal gas actual

Página 1
z∗P sc∗T
(
Q Gas =
P∗T sc )
Q Gas , sc

QGas =0,5071 MMpcSd

El siguiente procedimiento de diseño es el resultado de una revisión bibliográfica y de


guías prácticas de diseño de Monnery & Svrcek aceptadas a nivel mundial por la
industria petrolera; se ha seleccionado este método por que presenta resultados más
conservadores que las diferentes metodologías.

Bases de Diseño

Q G= QV = Caudal de gas o vapor = 5,8690 ft3/s


Q LL= Caudal de Liquido Liviano, condensado = 0,2599 ft3/s
Q LH = Caudal de Líquido Pesado; agua = 0,0520 ft3/s
P = Presión de operación = 500 psia
T= Temperatura de operación = 100 °F
ρ gas = ρ V = Densidad del gas o vapor = 1,8953 lb/ft3
ρ agua = ρ HL = Densidad liquido pesado = 61,9910 lb/ft3
ρ condensado = ρ LL = Densidad liquido liviano = 52,0577 lb/ft3
μ agua = μHL = Viscosidad liq. pesado = 0,60 cP
μ condensado = μLL =Viscosidad liq. liviano = 1,40 cP
Dd LL= agua en condensado= Diámetro gota liq. liviano = 90 micras
DdHL=conndensado en agua= Diámetro gota liq. pesado = 90 micras
API = API LL = Densidad API liq. liviano = 37 °API
fv_G/T = fracción volumen gas /vol total 94.95 %
fv_LL/T = fracción volumen Liq Liviano /vol total 4,21 %
fv_HL/T = fracción volumen Liq Pesado /vol total 0,84 %
fw_L/T = fracción en peso Liq total/peso total 60,10 %
fw_HL/T = fracción en peso Liq pesado/peso total 11,56 %

El tipo de separador trifasico depende de la fracción en peso de la fase liquida. En


nusetro caso, como la fracción en peso de la fase liquida pesada fw_HL/T=11,56% es
menor a 15%, entonces para este tipo de procesos, Monnery & Svrcek recomiendan
utilizar preferentemente un separador flash horizontal Trifásico con bota. Ver figuras
siguientes.

Página 2
Figura 1. Selección Tipo Separador Trifásico

Figura 1. Esquema de Separador Trifásico

Fuente: Elaboración Propia en base a Guía de Monnery & Svrcek

Página 3
Las ecuaciones aplicables al diseño del separador trifásico horizontal con bota son las
siguientes:

1. Cálculo de velocidad de sedimentación gota líquido y del vapor


Para presiones de operación del separador comprendidas entre 0 y 1500 psig, la
velocidad sedimentación del líquido (pesado + liviano) V t está dada por la ecuación:

Donde la constante de Sauder-Brown KSB para separadores horizontales es:

Donde KSB está en ft/s y la presión está dada en psig. Reemplazando valores se tiene:
KSB = 0,1557 ft/s
Reemplazando valores, se obtiene el valor de la velocidad sedimentación del líquido
(pesado+liviano) Vt :
Vt = 0,8143 ft/s
La velocidad de vapor está dado por:
Vv = 0,75 Vt,
Por lo tanto la velocidad del vapor es:
Vv = 0,6107 ft/s

2. Los volúmenes de retención VH y sobrecarga VS están dados por:

Donde los tiempos de retención tH y sobrecarga (perturbación) t S se seleccionan de la


siguiente Tabla:

Página 4
Fuente: Guía de Monnery & Svrcek

De acuerdo a la Tabla anterior se selecciona: tH = 5 min y tS = 3 min, con lo cual los


volúmenes de retención son:
VH = 93,5778 ft3
VS = 56,1467 ft3

3. El diámetro D (ft) del separador se calcula con la siguiente ecuación: Se asume


que en operación normal el 60% del recipiente se llenara de líquido.

Donde, la relación L/D se obtiene de la siguiente Tabla:

Fuente: Guía de Monnery & Svrcek

Como la presión del separador es 500 psia (485,304 psig), de acuerdo a la Tabla
anterior, la relación L/D seleccionada es: L/D = 4.
Con lo cual el Diámetro del recipiente calculado es:
D = 4,2986 ft
Redondeando el diámetro al inmediato superior comercial se tiene:
D = 5,00 ft

4. calculó el área total de la sección transversal del recipiente A (ft 2)

A = 19,6350 ft2

5. Cálculo del área ocupado por el vapor Av, con la ecuación siguiente, la misma
que se obtiene reemplazando en la ecuación AD/A y por Av/A y W D/W por

Página 5
Hv/D, donde se deberá ajustar la altura del vapor Hv, el cual debe ser el valor
mayor de 0.2*D o 2 pies (1 pie si no hay un eliminador de niebla).

La altura del vapor en el separador por lo tanto será.


HV = 0,2*D
Reemplazando valores se tiene:
HV = 1,00 ft (< 2 ft), en consecuencia se toma el valor mayor, es decir:
HV = 2 ft.
Con lo cual se calcula la relación:
WD/D = Hv/D = 0,5000
Reemplazando el valor de la relación W D/D = Hv/D = 0,4000 en la ecuación anterior se
tiene:
AV/A = 0,3753
Pero Av = A*(Av/A), con lo cual se tiene:
Av = 7,3684 ft2

6. La bibliografía y las prácticas de ingeniería recomiendan que las alturas mínimas


del líquido ligero en el recipiente H LLV (mínimo 12 pulgadas = 1 ft) y en la bota
HLLB (mínimo 6 pulgadas = 0,5 ft), entonces queda.
HLLV >= 12 in = 1 ft
HLLB >= 6 in = 0,5 ft

7. Cálculo del área transversal del líquido ligero por encima del fondo del recipiente,
ALLV con la ecuación siguiente, haciendo W/D = HLLV/D, y AD/A = ALLV/A.

Página 6
Sabiendo que: HLLV = 1 ft, se calcula la relación:
W/D = HLLV/D = 1/5 = 0,2000
Reemplazando el valor de la relación W/D = HLLV/D = 0,2000 en la ecuación anterior se
tiene:
AV/A = 0,1423
Pero ALLV = A*(Av/A), con lo cual se tiene:
ALLV = 2,7932 ft2

8. Cálculo de la longitud mínima L1 (ft) para acomodar el líquido


retenido/sobrecargado

L1 = 15,8048 ft.

9. Cálculo del tiempo de abandono del vapor φ (s), utilizando la siguiente ecuación:

Φ = 3,2748 s

10. Cálculo de la velocidad actual o real del vapor V AV (ft/s)

VAV = 0,7965 ft/s


Página 7
11. Cálculo de la longitud L2 minima requerida para la separación del vapor/
líquidos.

L2 = 2,6084 ft
Si:
• L1<L2, hacer L1 = L2 (la etapa controlante es la separación vapor /liquido).
• L1<< L2, incrementar HV y volver a calcular A V, para ello repita el proceso desde
el paso 9.
• L1>L2, el diseño es aceptable para la separación vapor /líquido.
• L1>>L2, sólo L1 puede reducirse y L 2 aumentar si HV se reduce, entonces reducir
HV, y volver a calcular A V, para ello repita el proceso desde el paso 8. (NOTA:
HV sólo podrá reducirse si es mayor que el mínimo especificado en el paso 5).

Como: L1 es mayor a L2 el diseño es aceptable, para la separación vapor /líquido. ,


por lo tanto la longitud del separador es:
L = L1 = 15,8048 ft.

12. Cálculo de la velocidad de sedimentación del líquido pesado V HL (in/min) sobre la


fase liquida liviana (fase continua) con las siguientes ecuaciones:

Dónde: Ks es la Constante de Stokes y Dd está en micras


Ks = 0,1670

VHL = 1,1848 in/min.

13. Cálculo del tiempo (min) de asentamiento del líquido pesado ts HL sobre la fase
liquida liviana.

Página 8
tsHL = 35,449 min
14. Cálculo del tiempo de residencia del líquido ligero trLL, donde QLL está en
ft3/min.

trLL, = 12,4306 min

15. Si: tr,LL es > ts,HL, entonces se debe aumentar la longitud del recipiente (la
etapa controlante es la separación de líquidos), y recalcular nuevamente la
Longitud del separador con la siguiente ecuación, sino pasar el punto 16.

Como trLL,es menor a tsHL, entonces la longitud calculada es la adecuada, y se pasa el


cálculo al punto 18.

16. Cálculo de la relación Longitud/diámetro del separador L/D.


L/D = 3,1610
• Si L/D << 1,5, entonces reducir D (a menos que ya se encuentra en lo mínimo)
y,
• Si L / D >> 6,0, entonces incrementar D; y repetir desde el paso 3.
Aumentar o disminuir el diámetro del recipiente (vesel) por incrementos de 6
pulgadas y repetir los cálculos hasta que L/D oscile desde 1,5 a 6,0.

Como L/D = 3,1610 es > a 1,5 y < a 6,0 entonces la relación Diámetro/Longitud del
separador es la adecuada.

17. Cálculo del nivel de la altura alta H HLL y normal HNLL, y el área correspondiente a
la altura normal del recipiente, del líquido liviano con las ecuaciones siguientes y
los tamaños óptimos del recipiente.

Página 9
HHLL = 3,00 ft
ANLL = 8,7141 ft2
Luego Determino la altura normal del líquido liviano H NLL utilizando la ecuación
siguiente, reemplazando AD/A por ANLL/A y WD/W por HNLL/D.

Sabiendo que: ANLL = 8,7141 ft2, se calcula la relación: ANLL/A:


ANLL/A= AD/A = 0,4438
Luego se Resuelve la ecuación anterior por procesos iterativos o tanteos,
encontrándose que el valor de HNLL que satisface la ecuación para ANLL/A = AD/A =
0,4438, el valor encontrado es.
HNLL = 2,2670 ft.

18. Calcular la velocidad de ascenso del líquido liviano sobre el líquido pesado V LL,
con las siguientes ecuaciones.

Dónde: Ks es la Constante de Stokes y Dd está en micras


Ks = 0,1670

VHL = 2,7645 in/min.

Página 10
19. Cálculo del diámetro DB de la bota de líquido pesado y su altura H HLB, (HHLB = 2
DB), asumiendo que la velocidad de arranque del líquido pesado es.

VB = VLL
VB = 2,7645 in/min.
Con lo cual el diámetro de la bota es

DB = 4,1521 ft
HHLB = 2 DB
HHLB = 8,3042 ft.

20. Cálculo del Diámetro de las Boquillas de alimentación y descarga.

Donde el diámetro esta en ft, los caudales están en ft 3/s y la densidad en lb/ft3.
Q Alim =Q G +Q ¿ +Q HL

Q Alim =6,1809 f t 3 / s
ρ Alim =ρG∗fv G + ρ¿∗fv ¿ + ρ HL∗fv HL

ρ Alim =4,5104 lb/ f t 3

Diámetro boquilla alimentación


DN, alim = 0,5278 ft = 6,3334 in, redondeado a 7,000 in.

Diámetro boquilla Gas salida


DN, V = 0,4141 ft = 4,9689 in, redondeado a 5,000 in.
Diámetro boquilla Condensado
DN, V = 0,1995 ft = 2,3940 in, redondeado a 3,000 in
Diámetro boquilla solución MEG de salida

Página 11
DN, V = 0,0932 ft = 1,1184 in, redondeado a 2,000 in

En base a los resultados anteriores se construyó la Tabla siguiente que muestra los
resultados más importantes del diseño del separador trifásico.

Tabla 3.10. Resumen Diseño Separador


TrifásicoXResultados del Diseño del separador trifasico
Diámetro tambor 5,00 ft
Longitud tambor 15,80 ft
diámetro bota 4,15 ft
Altura bota 8,30 ft
Diámetro boquilla alimentacion 7,00 in
Diámetro boquilla salida gas 5,00 in
Diámetro boquilla salida condensado 3,00 in
Diámetro boquilla salida agua 2,00 in
Velocidad del vapor 0,51 ft/s
Temperatura tambor 100,00 °F
Presion tambor 500,00 psia
Caudal alimentacion 6,18 ft3/s
Caudal salida gas 5,87 ft3/s
Caudal salida condensado 0,26 ft3/s
Caudal salida agua 0,05 ft3/s

Fuente: Elaboración propia en base resultados de separador trifásico

Página 12

También podría gustarte