Está en la página 1de 14

Pregunta 1

3.5 / 3.5 ptos.
Para Ricardo, no toda tierra genera una renta, ya que
¡Correcto!
  
En todo país, existe tierra de tan baja calidad que solo produce el
valor suficiente para remplazar el capital empleado en ella, y la
ganancia natural
 

  
Todas las tierras generan rentas para Ricardo
 

  
Las leyes de granos lo prohibían
 

  
Las tierras menos productivas no son utilizadas bajo ninguna
condición, lo que implica que nadie trabaja en ellas y por lo tanto
no generan renta
 
La teoría de la renta diferencial de Ricardo, parte de señalar que
en la tierra de peor calidad de un país solo se produce lo
suficiente para remplazar el capital empleado y pagar una tasa de
ganancia, por lo que no hay cabida para la renta.
 
Pregunta 2
3.5 / 3.5 ptos.
La afirmación “la economía colombiana se basa
fundamentalmente, en la producción de bienes primarios para la
exportación (14,9 %), y en la producción de bienes de consumo
para el mercado interno (8,4 %)” hace parte de

  
Economía normativa
 

  
Microeconomía
 

  
Economía positiva
 
¡Correcto!
  
Economía descriptiva
 
La economía descriptiva es de acuerdo a las lecturas “la
encargada de generar y recolectar la información relacionada con
el fenómeno económico, es decir, sus funciones consisten en la
observación y descripción pormenorizada, el ordenamiento y la
clasificación de datos”

La economía descriptiva es de acuerdo a las lecturas “la


encargada de generar y recolectar la información relacionada con
el fenómeno económico, es decir, sus funciones consisten en la
observación y descripción pormenorizada, el ordenamiento y la
clasificación de datos”
 
Pregunta 3
3.5 / 3.5 ptos.
Para Smith una sociedad de individuos descentralizados que
actúan bajo su propio interés se coordina a través de

  
El comercio internacional
 

  
La labor del Estado
 
¡Correcto!
  
La teoría de los precios
 

  
El crecimiento económico
 
Para Smith la sociedad se coordina a través de la teoría de los
precios. De esta forma espera explicar cómo las decisiones
individuales, por lo menos en el nivel agregado, se vuelven
compatibles y no desencadenan en caos.
 
Pregunta 4
3.5 / 3.5 ptos.
Desde la perspectiva marxista, los sistemas económicos están
compuestos por dos elementos

  
Uno estable y uno inestable
 
¡Correcto!
  
Uno dinámico y uno estático
 

  
Uno amplio y uno escaso
 

  
Uno convergente y uno divergente
 
Por un lado se encuentran las fuerzas productivas (dinámico), las
cuales cambian en el tiempo por el proceso de acumulación y
depreciación. Entre ellas se encuentra la tierra, el trabajo, el
capital y la tecnología. De otro lado están las relaciones de
producción (estático), las cuales son estáticas en cada fase de la
historia de la humanidad.
 
Pregunta 5
3.5 / 3.5 ptos.
Las “Leyes de Granos”, a las que Ricardo se opuso, buscaban

  
Impedir el cultivo de granos en Inglaterra
 
¡Correcto!
  
Establecieron altos impuestos a los granos importados para
proteger a los cultivadores.
 

  
Favorecer la ampliación de exportaciones a Francia y Estados
Unidos.
 

  
Reducir a cero los aranceles sobre los granos para proteger a los
trabajadores
 
Las leyes de Granos fueron establecidas en 1815 por el
Parlamento ingles como una manera de proteger a los
terratenientes británicos de las importaciones de países que
producían granos más baratos como Estados Unidos y Francia
 
Pregunta 6
3.5 / 3.5 ptos.
Para Smith la sociedad se caracteriza por

  
Un sistema donde los individuos no están condicionados por sus
condiciones iníciales
 

  
Un sistema donde los individuos dependen del Estado
 
¡Correcto!
  
Un sistema donde los individuos están atravesados por unas
condiciones iníciales que definen previamente su rol social
 
  
Un sistema de individuos autónomos que asumen determinados
roles (consumidor o productor)
 
Smith define la sociedad como un sistema donde los individuos
están atravesados por unas condiciones iníciales que definen
previamente su rol social, con lo que se plantea uno de los puntos
que irían a defender posteriormente Ricardo, Marx y Keynes.
 
Pregunta 7
3.5 / 3.5 ptos.
Porque la economía es una ciencia 

  
Hace posible establecer leyes.
 

  
Todas las anteriores
 

  
Tiene uno objeto de estudio claro y definido
 
¡Correcto!
  
Aplica el método científico
 
Tiene objeto de estudio claro y definido, establece leyes y todo
eso es posible desde la aplicabilidad del método científico desde
la visión inductiva o deductiva
 
Pregunta 8
3.5 / 3.5 ptos.
La importancia de Smith radica en

  
Plantearse las Leyes que dominan el comercio internacional a
través de la teoría de la ventaja absoluta y la ventaja comparativa
 

  
Plantearse el alcance del Estado en su tiempo
 
¡Correcto!
  
Plantearse la pregunta central de la economía “como se realiza la
coordinación de individuos egoístas y descentralizados”
 

  
Plantearse el papel de los bancos en la economía
 
La importancia de Smith en el desarrollo de la economía como
disciplina autónoma radica en que fue el primer autor en
plantearse lo que Cataño denomina el tema central de los
economistas es decir “el proceso y las condiciones de la
coordinación mercantil de los individuos descentralizados”.
 
Pregunta 9
3.5 / 3.5 ptos.
El principal libro de David Ricardo se llama

  
El Capital
 

  
Teoría del dinero y el crédito
 

  
Una Investigación sobre la Naturaleza y Causas de la Riqueza de
las Naciones
 
¡Correcto!
  
Principios de Economía Política y Tributación
 
En 1817 Ricardo, publicó el libro “Principios de Economía Política
y Tributación” considerado como uno de los principales trabajos
de la economía política clásica
 
Pregunta 10
3.5 / 3.5 ptos.
A diferencia de los talleres durante el siglo XVIII en las fabricas se
usaba

  
La generación de un movimiento obrero
 

  
Maquinas impulsadas por el vapor
 

  
Trabajo sin remuneración
 
¡Correcto!
  
La especialización del trabajo
 
En la fabrica se requería la especialización del trabajo
convirtiendo la labor de cada operario en una operación simple y
parcial cuyo producto no es el bien finalizado sino una parte del
mismo. Para obtener el bien final se requiere la cooperación de un
conjunto trabajadores y la sumatoria de una serie de operaciones.
 
Pregunta 11
3.5 / 3.5 ptos.
El mecanismo por el que los precios de mercado tienden a los
precios naturales es
¡Correcto!
  
La competencia
 

  
La normatividad
 

  
La conciliación
 

  
El arbitraje
 
La competencia hace que cuando un productor desee subir un
precio se vea amarrado ya que los otros no lo harían y se
quedarían con todo el mercado. De esta forma los precios fluctúan
a través de su precio natural
 
Pregunta 12
3.5 / 3.5 ptos.
Dado que el objeto de estudio de la economía tiene relación
directa con el ser humano
¡Correcto!
  
Solo es posible establecer proposiciones generalizable en
términos de probabilidad
 

  
Se pueden establecer leyes generalizables.
 

  
Tiene amplia relación con la sicología
 

  
No debería usar las matemáticas
 
Dado que el objeto de estudio de la economía tiene relación
directa con los seres humanos, que gozan de un carácter complejo
y responden de diferentes maneras a la misma situación, no es
posible establecer leyes generales como en las ciencias exactas.
Sin embargo, si es posible establecer proposiciones generalizables
en términos probabilísticos de los distintos comportamientos
humanos frente a determinadas situaciones.
 
Pregunta 13
3.5 / 3.5 ptos.
Para Marx los tres momentos del método dialéctico son

  
La tesis, la antítesis y el análisis
 

  
La síntesis, la antítesis y el análisis
 

  
El análisis, la síntesis y la interpretación
 
¡Correcto!
  
La tesis, la antítesis y la síntesis
 
Al seguir la dialéctica de Hegel Marx consideraba que los tres
momentos del método dialéctico eran La tesis, la antítesis y el
sintesis
 
Pregunta 14
3.5 / 3.5 ptos.
Para Marx burguesía y proletariado son

  
Dos subclases de una misma clase económica
 
  
Dos calificativos para denominar una misma clase económica
 
¡Correcto!
  
Dos clases económicas antagónicas
 

  
Los clases económicas socias en la revolución comunista
 
Dos clases antagónicas ya que la burguesía extrae sus ganancias
por medio de la explotación velada de la clase trabajadora que se
manifiesta en la plusvalía.
 
Pregunta 15
3.5 / 3.5 ptos.
Uno de estos autores no es un Socialista Utópico

  
Charles Fouruier
 
¡Correcto!
  
Federico Engels
 

  
Robert Owen
 

  
El Conde de Saint-Simon
 
Federico Engels fue junto a Carl Marx uno de los creadores del
socialismos científico. Incluso llego a recopilar los manuscritos de
Marx para escribir los tomos II y III de El Capital
 
Pregunta 16
3.5 / 3.5 ptos.
La validación de las hipótesis en la economía depende de

  
La correspondencia entre el bienestar social y las hipótesis
 

  
La validez ética de las hipótesis
 
¡Correcto!
  
La validez empírica de las conclusiones extraídas
 

  
El bienestar que produzcan a la sociedad.
 
Tal como sucede en las ciencias exactas, la validación de las
hipótesis se da como resultado de (i) la coherencia lógica de los
postulados, y (ii) lo ajustado a la realidad que se encuentren las
hipótesis.
 
Pregunta 17
3.5 / 3.5 ptos.
Para Smith los asalariados se caracterizan por
¡Correcto!
  
No contar más que con su fuerza de trabajo y ser perceptores de
salarios
 

  
Contar con capacidades físicas y ser perceptores de salarios
 

  
Contar con capital y ser preceptores de salarios
 

  
Contar con factores productivos y ser preceptores de salarios
 
Para Smith los trabajadores se caracterizaban por no contar con
capital y tener para su supervivencia tan solo su fuerza de trabajo
 
Pregunta 18
3.5 / 3.5 ptos.
Para Smith el salario, la renta y la ganancia tienden a un nivel
promedio que denominaba

  
Precio de promedio
 

  
Precio de mercado
 

  
Precio estable
 
¡Correcto!
  
Precio natural
 
Smith parte de que tanto la renta, como el capital y el salario,
tienden siempre a un nivel positivo promedio. Ese nivel positivo
promedio es lo que se conoce como precio natural. De esta forma,
cada uno, la renta, el salario, la ganancia, tienen una tasa natural
asociada, hacia la cual se dirige su valor
 
Pregunta 19
3.5 / 3.5 ptos.
Marx escribe

  
A inicios de la primera guerra mundial
 

  
Anterior a la revolución industrial
 

  
A finales de la edad media
 
¡Correcto!
  
Posterior a la revolución industrial
 
Marx finaliza el capital, su máxima obra, en 1867 en pleno apogeo
de la revolución industrial
 
Pregunta 20
3.5 / 3.5 ptos.
Stalin transforma la URSS en una potencia mundial. A partir de

  
Una economía mixta
 

  
El desarrollo de la agricultura y el sector servicios
 
¡Correcto!
  
El desarrollo centralmente planificado (Planes quinquenales)
 

  
Una economía de mercado.
 
Stalin, como líder de la principal potencia comunista del mundo la
Unión Soviética, implementó una serie de planes quinquenales con
miras a incrementar la producción industrial de su país. Gracias a
estas políticas, la Unión Soviética se convirtió en la segunda
economía más grande del mundo después de Estados Unidos.

También podría gustarte