Está en la página 1de 6

MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA Y

DE CÁLCULO

ESTRUCTURA METALICA TIPO


TRIDILOSA CON CUBIERTA DE
LAMINA PINTRO CALIBRE 24 CON
PERFILES DE ACEROS EN
DIFERENTES DIMENSIONES Y
CALIBRES, CIMENTACION,
COLUMNAS E INSTALACION
ELECTRICA Y TODO LO NECESARIO
PARA SU CORRECTO
FUNCIONAMIENTO; SEGÚN MUESTRA
EXISTENTE. TECHUMBRE DE 450M2

“INSTITUTO POTOSINO MARISTA PRIMARIA. ”


SAN LUIS POTOSI MEXICO

1
CONTENIDO

 Descripción del proyecto

 Referencias

2
Descripción del Proyecto

El proyecto y construcción denominada “Construcción de cubierta techada cancha


de usos múltiples” misma que va a cubrir un área de 450 m 2 en la segunda cancha de
múltiples lo cual con la ejecución de esta obra permitirá actividades con fines deportivos,
culturales y de recreación,

Para efectos del desarrollo del proyecto y construcción el COMITÉ cuenta con un
monto de $ 750,000.00 pesos para una primera etapa es por ello que yo, Arq. Adolfo
Guadalupe Otero Ostiguin. Menciono a continuación los alcances de mi propuesta, así
como la descripción de los trabajos a ejecutar en esta etapa:

ETAPA No 1.-$ 750,000.00 (SETECIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.)

1.- Proyecto

Monto acomulado: $19´088.10 (Diecinueve mil ochenta y ocho 10/100 M.N.)


Tiempo de ejecución en obra: 15 Días Calendario

Esta primera partida comprende la elaboración de un estudio de mecánica de


suelo o estudio geotécnico que tiene por objeto determinar la naturaleza y propiedades
del terreno, necesarios para definir el tipo y condiciones de cimentación la cual para ello
se realizarán 1 calas en el lugar donde se ubicarán las cimentaciones aisladas de las
columnas que van a ser las encargadas de soportar el peso de la estructura.

CALA No 1

Calculo estructural, elaboración de planos y firma de Director Responsable


de Obra (D.R.O.). Finalizado el estudio de mecánica de suelos y en base a el resultado
que sirve para determinar la profundidad de las excavaciones de las cimentaciones y
resistencia de la misma, para de este modo finalizar el cálculo estructural y
posteriormente obtener los planos definitivos de obra.

3
Los planos deberán ser firmados por un (D.R.O.) el cual tiene la facultad de ser
perito de obra y responsabilidad de la obra ante el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí,
este pago De D.R.O. se encuentra contemplado en mi propuesta.

La partida de proyectos finaliza una vez que entregue los planos de obra
definitivos y firmados por el D.R.O. a la Dirección de obras que se me asigne. la cual la
dirección de obra tendrá como responsabilidad de la gestión y trámites ante el H.
Ayuntamiento, así los pagos correspondientes por el permiso de obra. El pago por
permiso de obra no Incluyen en esta propuesta.

2.- Desmontajes, demoliciones, y actividades preliminares.

Monto Acumulado: $19´088.10 (Diecinueve mil ochenta y ocho 10/100 M.N.)


Tiempo de ejecución en obra: 1 día calendario y el trazo es durante todo el plazo
de ejecución de la obra

En esta etapa de la obra, se requiere liberar toda el área de trabajo para ello se propone
desmontar las dos canastas que están en la cancha de usos múltiples. Al mismo tiempo
se montaran andamios para podar el árbol de tal modo que no invada el área de techado,
ya que para el momento del izaje o levantamiento de la estructura las ramas estorbaran la
maniobra, se va a tener extremado cuidado en el podado del árbol.

4
Área aproximada
que afecta el árbol
para las maniobras
de trabajo

3.- Sumistro de materiales


4.- Cimentaciones
5.- Izaje y montaje de columnas
6.- Albañilería (Firmes)
7.- Sobresuelo de protección
8.- Habilitado y fabricación de estructura
9.- Izaje y Motaje de estructura.

ETAPA 2 $ (---------)
10.- Proyecto etapa 2
11.- Suministro de lámina pintro calibre 24
12.- Colocación de cubierta a base de lámina pintro calibre 24
12.- Instalaciones eléctricas
13.- Suministro y colocación de luminarias
14.- Limpieza y entrega de etapa 2

5
Referencias.

 Norma oficial mexicana NOM-001-SEDE-1999.

También podría gustarte