Está en la página 1de 26

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:

Página 1 de 26

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO


ESCUELA O UNIDAD: Escuela de
Ciencias Básicas, Tecnología e SIGLA: ECBTI
Ingeniería
NIVEL: Pregrado
CAMPO DE FORMACIÓN: Campo de formación disciplinar
CURSO: Introducción a la
Ingeniería CODIGO: 212014
TIPO DE CURSO: Metodológico ( Teórico- Práctico con laboratorio In Situ)
N° DE CREDITOS: 2 N° DE SEMANAS: 8
CONOCIMIENTOS PREVIOS: Comprensión de lectura, Manejo de herramientas computacionales
básicas, internet.
DIRECTOR DEL CURSO: Lyda Angélica Vega Garzón
FECHA DE ELABORACIÓN: Octubre de 2014. Actualización Diciembre de 2017
DESCRIPCIÓN DEL CURSO: El curso de Introducción a la Ingeniería es un curso metodológico
(Teórico- Práctico con laboratorio In Situ) de 2 créditos que se encuentra dentro del campo
disciplinar, dirigido a los estudiantes de los programas de Ingeniería de la Universidad Nacional
Abierta y a Distancia UNAD que se enmarca dentro del Componente Disciplinar Especifico. Los
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:

Página 2 de 26

propósitos que se plantean en este curso permitirán al estudiante afianzar sus conocimientos y
vocación en el área de Ingeniería. El curso está compuesto por dos unidades didácticas: Unidad 1.
Antecedentes y Definición de Ingeniería; Unidad 2. CDIO en Ingeniería. La evaluación del curso se
desarrollará a través de la estrategia de aprendizaje basada en problemas, de tal manera que el
estudiante se acercará a la realidad, a través del reconocimiento de problemas reales o
prediseñados y la orientación hacia posibles soluciones desde la ingeniería y sus métodos,
reconociendo las habilidades que como profesional debe desarrollar. Para ello el estudiante deberá
ir desarrollando competencias y conocimientos que le permitan analizar y presentar propuestas
coherentes al programa escogido.

2. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS

Propósitos:
 Documentar a los estudiantes acerca de los principios, historia y evolución de la ingeniería,
así como las definiciones de ésta.
 Desarrollar habilidades en el estudiante para la comprensión y aplicación conceptos de
ciencia, tecnología e investigación.
Competencias Generales del Curso:
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:

Página 3 de 26

 Comprende el proceso de diseño en ingeniería, teniendo en cuenta los elementos o


componentes del sistema o del proceso, los requerimientos, restricciones para buscar
soluciones a problemas reales.
 Aplica las matemáticas y ciencias básicas de ingeniería para la solución de problemas
prácticos
 Capacidad de auto- gestionar el conocimiento para desarrollarse personal y
profesionalmente.
 Comprende la naturaleza de la Ingeniería y el impacto de las soluciones que implementa.

3. CONTENIDOS DEL CURSO

Esquema del contenido del curso:

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:

Página 4 de 26

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:

Página 5 de 26

Nombre de Contenid Referencias Bibliográficas Requeridas


la unidad os de (Incluye: Libros textos, web links, revistas científicas)
aprendiz
aje
1  Baca, G. (2014). Introducción a la ingeniería industrial (pág. 1-22).
Definicio México, D.F., MX: Larousse - Grupo Editorial Patria Recuperado
UNIDAD nes http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg
1. 2.
=8&docID=11013760&tm=1480542300321
Definicione Anteced
sy entes de  Reséndiz, N. D., & Resendiz, N. D. (2008). El rompecabezas de la
Antecedent la ingeniería: por qué y cómo se transforma el mundo ( pag 18- 32).
es de Ingenierí
México, D.F., MX: FCE - Fondo de Cultura Económica. Recuperado
Ingeniería a en el
Mundo http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docI
3 D=11206040&ppg=8
Anteced
entes de  Justificación Nacional de Ingenierías (2012); Recuperado

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:

Página 6 de 26

la http://www.acofi.edu.co/wp-content/uploads/2015/03/1.-
Ingenierí Justificaci%C3%B3n-General-de-las-Ingenier%C3%ADas.pdf
a en
Colombi  Instituto Nacional de Tecnología Industrial (2012), Historia de la
a Ingeniería; Recuperado
4. Cualid http://www.inti.gob.ar/cirsoc/pdf/historia_ingenieria/historia.pdf
ades
del  Mendoza-Chacó, Jaime H., Ramírez-Bolaños, John F., Floréz-Obceno,
Ingen Hemilé S., & Diáz-Castro, Jesús D.. (2016). Developing and evolution of
iero industrial engineering and its paper in education. Ingeniería y
competitividad, 18(2), 89-100. Recuperado
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-
5. Ética 30332016000200008&lng=es&tlng=
Profe
sional  UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (2017) Recuperado
https://estudios.unad.edu.co/carreras

 Código Ética profesional (2013), LEY 842 DE 2003. COPNIA Recuperado


Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:

Página 7 de 26

https://copnia.gov.co/codigo-de-etica-profesional/

Referencia  Revista Credencial ( 2012) La ingeniería del siglo XX en Colombia; Recuperado


s http://www.banrepcultural.org/node/32378
bibliográfic
as  Universidad Autónoma de México, (2011), Cualidades del ingeniero competente,
compleme Recuperado http://www.ingenieria.unam.mx/~guiaindustrial/entorno/info/4/4.htm
ntarias

Nombre de Contenid Referencias Bibliográficas Requeridas


la unidad os de (Incluye: Libros textos, web links, revistas científicas)
aprendiz
aje
1.Definic  Reforma en la enseñanza de la Ingeniería, la iniciativa CDIO, Adoptado
UNIDAD
ión de Doris R. Brodeur. Recuperado
2. CDIO
CDIO http://jcc2012.pucv.cl/CCESC/PropuestaCDIOHectorAugusto.pdf
en
2.
Ingeniería  Nature Cell, (2013) The importance of technological advances,
Ciencia y
Tecnolog Recuperado
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:

Página 8 de 26

ía http://www.nature.com/ncb/journal/v2/n3/full/ncb0300_E37.html
3. La  Fondo emprender (2012), Recuperado
informac http://www.fondoemprender.com/DocsHerramientas/17-CREATIVIDAD-
ión en la E-INNOVACION.pdf
investiga
ción.  Servicio Nacional de aprendizaje -SENA-. Recuperado
4. http://www.slideshare.net/mauromesa/tecnicas-de-indagacion
Indagaci
ón.
5.Innova
ción
Referencia  Ordóñez R, (2010), Cambio, Creatividad e Innovación, Argentina. Recuperado
s http://goo.gl/AVsy8P
bibliográfic
as  Software para interacción: http://ldd.lego.com/es-ar/
compleme
ntarias

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:

Página 9 de 26

6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Evaluación1
Contenido Indicad Estrategia N°
de Compe ores de de de Criterios
Unidad de
Aprendizaj tencia desemp Aprendizaj Se Propósito Ponder
e eño e m evaluació
ación
n
UNIDA Presentar
D 1. 1. Reconoc Evaluación
Definici Definiciones imiento Inicial que
ones y 2. Conoci tiene el Determinar los
de la
Anteced Antecedent miento estudiante conocimientos Evaluación 25
historia 1
entes es de la s previos que tiene individual PUNTOS
de la respecto al
de Ingeniería Previos el estudiante
Ingenier curso; para
Ingenie en el Mundo
ría ía ello deben
leer el
documento
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:

Página 10 de 26

en
referencia.

1. El Estudia Estrategia 2 Determinar la Trabajo


Definiciones estudia compren de comprensión que individual
UNIDAD 2. nte aprendizaje
sivamen el estudiante :
1. Antecedent identific basado en
te los tiene de los
Anteced es de la a su problemas El
entes y Ingeniería quehac concept Fase 2: fundamentos de
estudiante
en el Mundo er os de Hacer la Ingeniería
Definici construye 90
3. como ingenierí lectura
ón de un
Antecedent Ingenie a. PUNTOS
Ingenie cuidadosa de documento
es de la ro; a
los Identificar la
ría Ingeniería través individual
documentos capacidad de
en del que
Colombia conoci Analiza presentados argumentación y
evidencia
4. miento la en el de interacción del
el
Cualidades de la evolució entorno de estudiante en los
entendimie
del historia
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:

Página 11 de 26

Ingeniero , la n conocimient foros de trabajo nto de los


5. Ética evoluci histórica o de la colaborativo. fundament
Profesional ón y las de la Unidad 1. os en
definici
Ingenier ingeniería
ones de Reconocer el
ésta ía así El
programa en
discipli como estudiante
que está
na interiori evidencia
inscrito el
za su estudiante. en el curso
definició virtual que
n. Con el cumple
material con las
encontrado actividades
en la y fechas
UNIDAD 1, establecida
Realizar una s en la
infografía, agenda de

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:

Página 12 de 26

mostrando trabajo
los avances para el
de la buen
Ingeniería desarrollo
Análisis de la fase
colaborativ 1 de la
o estrategia
de
Investigar
aprendizaj
los avances
e.
más
representati Trabajo
vos en la colaborati
Historia de vo:
la Ingeniería
y elaborar El
en grupo estudiante
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:

Página 13 de 26

una realiza
infografía. aportes a
 Leer el su grupo
estudio de trabajo
de caso y debidamen
resolver te
lo soportados
solicitado en los
en la contenidos
guía. del curso y
basándose
en la
rúbrica

El grupo
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:

Página 14 de 26

colaborativ
o presenta
un
documento
producto
final
solicitado
en la guía
de
actividades
integrador
a.

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:

Página 15 de 26

1. El El Fase 3: Revisar los


Definicio estudia indicado Evaluación conocimientos
nes nte r está Unidad 1 adquiridos en el
UNIDA 2. identific
de curso.
Antecede a su Revisar los
D1
ntes de quehac acuerdo conocimient
la er al os
Anteced
Ingenierí como porcenta adquiridos
entes y
a en el Ingenie je de por los Evaluació 20
Definici 4
Mundo y ro; a estudian estudiantes n puntos
ón de en través tes que después de
Ingenie Colombia del leídos todos
presenta
ría 3. conoci los
Cualidad miento n la contenidos
es del de la prueba de la Unidad
Ingenier historia y los 1.
o , la que la
4. evoluci aprueba Tiempo de
Contenid ón y las duración de
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:

Página 16 de 26

o definici n. 60 min.
Curricula ones de
r ésta
5. Ética discipli
Profesion na.
al
El Aplica Fase 4: 3 Identificar la Trabajo
estudia los Efectuar el calidad de los individual
UNIDA 1. nte conocimi Diagnóstico aportes :
D 2. Definición reconoc
CDIO entos de y presentar individuales a su
de CDIO e la El
en 2. Ciencia y importa investig la Propuesta grupo 90
estudiante
Ingenie Tecnología ncia de ación de colaborativo para
presenta puntos
ría 3. La la para la mejoramien una adecuada
aportes
información investig solución to del análisis de los
en la ación, individuale
de problema procesos.
investigació la s de
problem Investigació
n. ciencia Medir el nivel de calidad en
as n individual
4. y la
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:

Página 17 de 26

Indagación. tecnolo ingenieri compromiso e el foro


5.Innovació gía les. Colaborativa interacción con el grupal
n como mente: grupo que
parte Trabaja Descripción
colaborativo. evidencia
de su colabora de los
formaci la
tivamen problemas y
ón las 3 investigaci
te para
discipli alternativas ón de los
analizar
nar. de mejora temas que
un de cada uno apoyan la
proceso. de los
construcció
problemas
n del
encontrados
del caso. proyecto.

Obtener
información. El
(Actividad
estudiante
individual y
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:

Página 18 de 26

grupal) cumple
El grupo con las
interactuara actividades
y compilara
y fechas
el trabajo
final, que establecida
presentara s en el
para cronogram
retroaliment a de
ación. actividades
para el
buen
desarrollo
de la
estrategia
de
aprendizaj

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:

Página 19 de 26

e.

Trabajo
colaborati
vo:

El grupo
colaborativ
o analiza
los
procesos
de manera
asertiva, y
realiza la
entrega

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:

Página 20 de 26

respectiva
de la fase
2 de la
guía
integrador
a.

UNIDA  Indagaci Este se Compo Fase 5: 5 Medir el nivel de Busca 150


ón desarro
D1 nente Desarrollar el se compromiso e desarrollar puntos
 Innovaci llará
Anteced Practic laboratorio ma interacción con el en el
ón según
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:

Página 21 de 26

entes y corresp o de manera nas grupo estudiante


Definici onda presencial. colaborativo. capacidad
en los Se
ón de Entregar a el de análisis,
siguien desarroll
Ingenie informe al trabajo
tes ará en
ría centros tutor que colaborativ
el CEAD
. ZONA acompaño la o y
de la
CARIBE práctica para búsqueda
UNIDA zona
: que el tutor de
D 2. que
Cartag pueda alternativa
CDIO
ena cumpla
en reportar la s eficientes
ZONA con los
Ingenie nota en el
OCCID requeri
ría ENTE: respectiva, al desarrollo
mientos
Medellí correo de las
citados
n institucional actividades
ZONA en la
del tutor. propuestas
CENTR guía del
.
O SUR: compon
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:

Página 22 de 26

Palmira ente
ZONA práctico
CENTR ;
O
utilizand
BOGOT
A- o el
CUNDI LEGO
NAMAR Educatio
CA: n.
Bogotá
JCM El
ZONA desarroll
SUR: o del
Ibagué compon
ZONA ente
CENTR práctico
O se
ORIEN desarroll
TE: ará en
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:

Página 23 de 26

Bucara 16 horas
manga de
ZONA manera
CENTR presen
O cial
BOYAC
A:
Tunja
ZONA
AMAZO
NIA-
ORINO
QUIA:
Acacias

Trabajo El Presenta Fase 6: 1 Identificar el nivel Trabajo 25%


Examen
final. En estudia la Consolidar la de argumentación grupal: equivale
Naciona
este nte propues propuesta y del estudiante en nte a
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:

Página 24 de 26

l momento el solucio ta de la la optimización El grupo 125


estudiante na mejora presentación del proceso presenta puntos
tiene proble miento del proyecto productivo, un que
conocimient mas del a nivel apoyándose en presenta la
o de todos product proceso general los contenidos del totalidad
los ivos analizad curso y trabajo del
contenidos basánd o en las grupal. proyecto y
del curso. ose en fases Entrega del anexa el
la anterior proyecto link de
investig es, así final y Evaluar el presentaci
ación, como sustentación proceso de ón (prezy)
análisis optimiza de la aprendizaje del del
y las solución al estudiante. proyecto
trabajo entregas problema. que
colabor anterior (Actividad contiene
ativo es. max 12

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:

Página 25 de 26

como grupal) diapositiva


quehac s.
Reflexio Este trabajo
er
na en es la
académ
torno a argumentaci
ico en
su ón de la
un
proceso mejora del
context
de proceso
o
aprendiz analizado
empres
aje durante el
arial.
individu curso
al y
grupal.

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:

Página 26 de 26

7. ESTRUCTURA DE EVALUACION DEL CURSO

Tipo de evaluación Ponderación Puntaje Máximo


Autoevaluación Formativa
Coevaluación Formativa
Heteroevaluación
Evaluación Inicial 5% 25
Evaluación 30% Laboratorio 150
Intermedia 40% 200
Evaluación Final 25% 125
TOTAL 100% 500

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

También podría gustarte