Está en la página 1de 10

1

CUADRO COMPARATIVO SOCIEDAD (ASOCIACIÓN) VS. COMUNIDAD

MANUELA CAROLINA ARISTIZABAL SANTANA ID 613431

PEDRO ANDRÉS MOLANO OSPINA ID 99010

ZAIDA SAMIRA ROMERO BARRIOS ID 610225

YENNY VIVIANA RODRIGUEZ GARCÍA

DOCENTE NRC 1564

COORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA

VII SEMESTRE

VILLAVICENCIO - META

2020
2

TABLA DE CONTENIDO

Introducción………………………………………………………………………………. 3

Objetivos………………………………………………………………………………...... 4

Cuadro comparativo……………………………………………………………………… 5

Conclusión………………………………………………………………………………... 9

Referencias bibliográficas………………………………………………………………. 10
3

INTRODUCCIÓN

Como la mayoría de las terminologías de las ciencias sociales, los conceptos de sociedad

(asociación) y comunidad son complejos a la hora de definirlos. Son palabras de uso frecuente,

pero, ¿alguna vez nos hemos detenido a reflexionar acerca de sus significados?

En el presente cuadro comparativo se sintetizan algunas definiciones y se aborda la

relación existente entre ellos; hablar de algo tan común, tan nuestro, tan interesante no es tarea

fácil.

El trabajo está dividido en cinco partes: primeramente, presentamos una serie de

definiciones de sociedad (asociación) y comunidad. Seguidamente fijamos nuestra atención en

quién las constituye. Luego damos unos ejemplos. A continuación, referenciamos las

características principales. Y finalmente señalamos las diferencias entre ellas.


4

OBJETIVO GENERAL

 Identificar las diferencias y semejanzas entre sociedad (asociación) y comunidad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Adquirir nuevos conocimientos complementando así los ya adquiridos sobre los

temas anteriormente mencionados.

 Determinar la influencia en nosotros como personas según el contexto

sociocultural en el que nos encontramos.

 Resumir las principales teorías.


5

CUADRO COMPARATIVO SOCIEDAD (ASOCIACIÓN) VS. COMUNIDAD

SOCIEDAD ASOCIACIÓN COMUNIDAD

 Definición:  Definición:  Definición:

Es un grupo de individuos que Es el conjunto de los asociados Individuos que forman parte

comparten la misma cultura, para un mismo fin. Une una de un pueblo, región o

tradiciones y sus criterios a persona a otra para que colabore nación; que están enlazadas

sus costumbres son en algún trabajo, juntar una cosa por acuerdos políticos y

semejantes. Existen con otra para un mismo fin, económicos; o de personas

sociedades humanas y establecer una relación entre vinculadas por intereses

animales, económicos y cosas o personas. comunes.

políticos.

¿Quién la constituye? ¿Quién la constituye? ¿Quién la constituye?

Poblaciones donde los El concepto de asociación se En la comunidad nos

habitantes y su entorno se utiliza para mencionar a una referimos a las personas que

interrelacionan y esto les entidad sin ánimo de lucro y forman específicamente un

otorga una identidad. Donde gestionada de manera pueblo, o nación.

también los grupos comparten democrática por sus socios.

lazos ideológicos.

Ejemplo Ejemplo Ejemplo

1. Sociedad anónima. 1. Asociación de 1. Comunidad rural.

2. Sociedad civil ganaderos. 2. Comunidad urbana.


6

3. Sociedad multiétnica. 2. Asociación de 3. Comunidad religiosa.

agricultores.

3. Asociación de

consumidores.

Características Características Características

Las distintas sociedades tanto 1. Personalidad jurídica 1. Cultura Valores,

primitivas como las actuales, Formadas por varias creencias,

tienen como base la unidad personas o colectivos, y costumbres y hábitos

celular que es conformada por sujetas a unas normas que son transmitidos

la familia, siendo el padre o en recogidas en sus de una a otra

su caso la madre, el pilar de estatutos. generación de manera

esa estructura fundamental. 2. Tienen un interés oral (verbal) o escrita.

Es característico de la compartido Se crean 2. Convivencia Las

sociedad la creación de con una finalidad comunidades pueden

normas morales, reglas de particular o general que compartir un mismo

conducta o leyes, con las que comparten las personas lugar geográfico.

se sientan las bases para evitar que se asocian. No todas 3. Lenguaje Algunas

conflictos entre los las asociaciones tienen comunidades poseen

individuos, y en caso de que se que perseguir fines de un idioma en común.

den conflictos tomar medidas interés general, pueden 4. Identidad en común

para su resolución. perseguir fines Este es el aspecto más

Los miembros Tienen una particulares como el importante, que

serie de aspectos caso de una asociación


7

representativos de sí mismos, deportiva que busca diferencia a una

que se reflejan en los demás fines exclusivamente comunidad de otra.

miembros de esa sociedad en para sus socios. 5. Movilidad Los

particular y los diferencian de 3. No poseen ánimo de cambios internos o

otras sociedades similares, lucro Los beneficios, el internos van

pudiendo ser aspectos étnicos, patrimonio, o los modificando a las

religiosos, lingüísticos, recursos que poseen no culturas y les da

culturales, u otros. se pueden repartir entre movilidad de valores,

En la sociedad existe una las personas socias, sino de creencias, de

estratificación; hay personas que deben usarse para costumbres, de

determinadas que poseen un cumplir la finalidad de normas, etc.

rango superior al de la la asociación. 6. Diversidad Una

mayoría, esto puede tener un 4. Funcionamiento comunidad está

origen en distintas causas, democrático Todas las constituida por

tales como ser descendientes personas socias tienen miembros de

de los primeros habitantes del los mismos derechos y características

lugar o de un líder local, o en deberes siendo la diversas.

el caso particular de Asamblea General el

sociedades antiguas, en la órgano máximo

creencia de la designación o decisorio. Pueden

descendencia de algunos por establecer distintos

parte de una deidad. tipos de socios según los

estatutos de cada
8

entidad. Los socios

tienen derecho a

participar en la

organización, a elegir y

a ser elegido como

miembro de la Junta

Directiva.

Diferencias Diferencias Diferencias

Existen intereses diversos, Existen intereses en común,

puede estar compuesta por un están conformadas por

país, un estado, pueblos o grupos de personas más

ciudades enteras, comparten reducidos, poseen una misma

una cultura parecida, pero con cultura, trabajan en función

diferencias en su rol dentro de de mantenerla en el tiempo,

la sociedad, las normas de sus lazos se basan en lo

convivencia son más rígidas y afectivo, los valores y las

se establecen mediante leyes, tradiciones, la mayoría de sus

principios e intereses, existe integrantes forman parte de

una división por estrato y son un mismo estrato social,

entidades poblacionales tienen movimiento, se

estáticas. modifican, se reorganizan, de

acuerdo a sus intereses

afectivos.
9

CONCLUSIÓN

En base a todas las consideraciones expuestas en el trabajo, consideramos que comunidad

y sociedad conforman un espacio sociocultural por excelencia, que va más allá de sus

componentes estructurales, porque se afianzan día a día con la participación social.

Por supuesto que las diferencias existentes entre uno y otro, estaban dadas. No obstante,

la comunidad, es un importante espacio de socialización donde tiene especial importancia la

participación de los sujetos que la conforman y la sociedad es aquel tipo de comunidad formado y

condicionado por la voluntad racional.

Llegamos al final del trabajo con la seguridad de haber puesto todo nuestro empeño en el

mismo y con la satisfacción de haber tenido un aprendizaje significativo.


10

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Fernández, I.; Morales, J.F. (2011). Psicología de la intervención comunitaria. Bilbao, ES:

Editorial Desclée de Brouwer, 2011. Proquest ebrary. Recuperado de

http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/reader.action?docID=10637640

Liceaga,G. (2013). El concepto de comunidad en las ciencias sociales latinoamericanas:

apuntes para su comprensión. Cuadernos americanos 145 (3), pp. 57-85. Recuperado de

http://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/1205/ca145-57.pdf?sequence=58&isAllowed=y

También podría gustarte