Está en la página 1de 2

TRABAJO DE INVESTIGACION

.- Desarrollar los siguientes conceptos de manera clara y concisa, con la ayuda de gráficos y/o diagramas. Presentarlo en
power point impreso el dia del examen, enviar este trabajo en power point: padilla.rodrigo@usfx.bo hasta el mediodía.

Capítulo 1: La industria energética

I. Importancia, y estructura de Industria energética global

• Orígenes de la Industria Global

• Evolución y parámetros del balance energético global

II. Aspectos técnicos de la industria petrolera

• Introducción al sistema petrolífero

• Proceso de exploración, producción y beneficio de hidrocarburos

Capítulo 2: Petróleo en Bolivia

III. La Industria Petrolera en Bolivia

• Orígenes y historia de la industria petrolera en Bolivia

• Descripción de la cadena sectorial

• Entes administradores del recurso, de regulación y control

• Segmentación de participantes

• Impacto de la industria petrolera en la economía boliviana

Capítulo 3: Regulación

IV. Regulación sectorial

Explicación de la normatividad especial que aplica al sector energético, especialmente para la estructuración de un
proyecto de Exploración y Explotación de Hidrocarburos.

• Regulación sectorial

• Modelos Contractuales

• Regulación cambiaria y Inversión Extranjera Aplicable

V. Estructuración legal de proyectos petroleros

Entender y analizar los esquemas contractuales que existen en nuestro país para la exploración y explotación petrolera,
su evolución, y las posibilidades que surgen entre privados a partir de los mismos.

• Consideraciones generales

• La Concesión y El Contrato de Asociación

• El Contrato de Exploración y Explotación actual.

• Los Contratos Petroleros

• Otros esquemas en el resto del mundo.

IND-215
Capítulo 4: Responsabilidad social

VI. Manejo Ambiental

• Importancia del manejo ambiental

• Regulación ambiental

VII. Comunidades

• Importancia de la relación con las comunidades en el desarrollo de proyectos petroleros.

• Seguridad física y comunidades

• Regulación relevante a los derechos y aprobación de las comunidades

Capítulo 5: Estructuración financiera de proyectos petroleros

VIII. Evaluación de Proyectos Petroleros

Explicación y puesta en práctica de los elementos para la evaluación financiera de proyectos petroleros incluyendo el
análisis de riesgo.

• Consideraciones generales

• Estructura típica

• Principales elementos de riesgo y como se cuantifican y su efecto en la estructuración de proyectos.

IX. Ejemplo de estructuración

• Desarrollo global (mapa conceptual, /diagramas) que incorpore todos los elementos tratados del trabajo de
investigación.

IND-215

También podría gustarte