Está en la página 1de 177

GOBIERNO DE CHILE

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS


DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS

ACTUALIZACIÓN DEL BALANCE HÍDRICO


NACIONAL
INFORME FINAL
ANEXOS

REALIZADO POR:
UNIVERSIDAD DE CHILE
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

S.I.T. N° 417

SANTIAGO, OCTUBRE DE 2017


MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS

Ministro de Obras Públicas


Ingeniero Comercial, Sr. Alberto Undurraga Vicuña

Director General de Aguas


Abogado Sr. Carlos Estévez Valencia

Jefe División de Estudios y Planificación


Ingeniero Civil, Sr. Adrián Lillo Zenteno

Inspector Fiscal
Ingeniero Civil, PhD. Gustavo Calle Vásquez

Inspector Fiscal (s)


Ingeniero Civil en Geografía, Sr. Juan Carlos Salgado González
UNIVERSIDAD DE CHILE

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Jefa de Proyecto
Ingeniera Civil, Sra. Ximena Vargas M. (UCH)

ESPECIALISTAS

Especialista en Hidrología
Ingeniero Civil, PhD. Sr. James McPhee T. (UCH)

Especialista en Meteorología
Ingeniero Civil Químico, PhD. Sr. Roberto Rondanelli (UCH)

Especialista en Hidrogeología
Geóloga, PhD. Sra. Linda Daniele (UCH)

Especialista en Variabilidad Climática


Ingeniero Civil Ambiental, PhD. Sr. Sebastián Vicuña (PUC)

Especialista en Evapotranspiración en Cubierta Vegetal


Agrónomo, PhD. Sr. Francisco Meza (PUC)

Especialista en Evaporación - Altiplano y cuencas endorreicas


Ingeniero Civil Hidráulico, PhD. Sr. Francisco Suárez P. (PUC)

Especialista en SIG y Coordinador Técnico del Proyecto


Ingeniero Civil, MSc. Sr. Miguel Lagos Z. (UCH)

Especialista en Hidrología y Asimilación de Datos


Ingeniero Civil, PhD. Sr. Pablo Mendoza (UCH)
UNIVERSIDAD DE CHILE

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

EQUIPO DE PROFESIONALES POR ESPECIALIDAD

HIDROLOGÍA
Ingeniero Civil, MSc. Javier Cepeda A. (UCH)
Ingeniero Civil (e). Nicolás Vásquez P. (UCH)

HIDROGEOLOGÍA
Geólogo. Sr. Angello Negri (UCH)

METEOROLOGÍA
PhD. en Ciencias Atmosféricas. Sr. Juan Pablo Boisier (UCH)

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA - GLACIOLOGÍA


Geógrafo, MSc., Sr. Alexis Caro (UCH)

VARIABILIDAD CLIMÁTICA
Ingeniero Agrónomo, PhD. Sr. Nicolás Bambach (PUC)

EVAPOTRANSPIRACIÓN
Ingeniero Agrónomo, MSc. Sr. David Morales (PUC)
Ingeniero Civil. Sr. Jorge Sandoval (PUC)
Para citar bibliográficamente este estudio, se recomienda hacerlo de esta forma:

DGA (2017), Actualización del Balance Hídrico Nacional, SIT N° 417, Ministerio de Obras Públicas,
Dirección General de Aguas, División de Estudios y Planificación, Santiago, Chile, Realizado por:
Universidad de Chile & Pontificia Universidad Católica de Chile.
TABLA DE CONTENIDO

A. Taller de Expertos ............................................................................................................................ 1


A.1. Procesos evapotranspirativos ................................................................................................. 2
A.2. Procesos hidrogeológicos ....................................................................................................... 2
A.3. Procesos atmosféricos ............................................................................................................ 3
A.4. Procesos hidrológicos ............................................................................................................. 3

B. Detalles Recopilación de Antecedentes............................................................................................ 5


B.1. Revisión de Antecedentes: Documentos DGA ......................................................................... 5
Balance Hídrico de Chile ........................................................................................................... 5
Balance hidrológico nacional regiones V, VI, VII y metropolitana............................................. 10
Balance Hídrico Nacional. Regiones VIII, IX y X ........................................................................ 14
Balance Hidrológico Nacional XI Región .................................................................................. 16
Balance hidrológico nacional regiones III y IV .......................................................................... 17
Balance hidrológico nacional Cuenca del Rio Itata................................................................... 19
Balance hidrológico nacional II región ..................................................................................... 20
Modelo de simulación hidrológico operacional cuenca del río Imperial ................................... 22
Modelo de simulación hidrológico operacional. Cuencas de los ríos Maipo y Mapocho........... 24
Plan Director para la Gestión de los Recursos Hídricos Cuenca del Río Maule ......................... 26
Plan Director para la gestión de los Recursos Hídricos. Cuenca del río Maipo .......................... 27
Análisis y evaluación de los recursos hídricos subterráneos de los acuíferos costeros
ubicados entre los ríos Salado y Huaco, III Región de Atacama ...................................... 29
Plan de acción para la conservación de glaciares ante el cambio climático: informe final /
Ministerio de Obras Públicas, Dirección General de Aguas, Unidad de Glaciología y
Nieves........................................................................................................................... 31
Análisis integrado de Gestión en Cuenca del río Huasco, Región de Atacama .......................... 34
Diagnóstico Plan Maestro para la Gestión de Recursos Hídricos, Región de Coquimbo............ 36
Actualización de la modelación integrada y subterránea del acuífero de la cuenca del río
Copiapó ........................................................................................................................ 38
Modelación hidrogeológica cuenca estero Los Puercos, Región del Maule .............................. 40

i
Estimación de volúmenes de hielo mediante sondajes de radar en zonas norte, central y
sur ................................................................................................................................ 42
B.2. Revisión de Antecedentes: Documentos UCH-PUC ................................................................ 44
Altitudinal gradients, midwinter melt, and wind effects on snow accumulation in semiarid
mid-latitude Andes under La Niña conditions ................................................................ 44
Climatic sensitivity of streamflow timing in the extratropical western Andes Cordillera .......... 45
Snow Cover Quantification in the Central Andes Derived from Multi-Sensor Data .................. 47
Analysis of sub-pixel snow and ice extent over the extratropical Andes using spectral
unmixing of historical Landsat imagery ......................................................................... 48
Physically Based Mountain Hydrological Modeling Using Reanalysis Data in Patagonia ........... 49
Soil moisture states, lateral flow, and streamflow generation in a semi-arid, snowmelt-
driven catchment.......................................................................................................... 50
Downscaling Climate Changes for Santiago: What Effects can be Expected? ........................... 52
Projecting Rainfall Changes over the South American Altiplano .............................................. 54
Changes of glaciers in the Andes of Chile and priorities for future work .................................. 55
Water availability in a mountainous Andean watershed under CMIP5 Climate change
scenarios ...................................................................................................................... 56
Climate change impacts on the hydrology of a snowmelt driven basin in semiarid Chile ......... 58

C. Detalle de la caracterización de las cuencas de acuerdo a su nivel de Información ......................... 59


C.1. Macrozona Norte.................................................................................................................. 60
C.2. Macrozona Centro ................................................................................................................ 79
C.3. Macrozona Sur...................................................................................................................... 94
C.4. Macrozona Austral .............................................................................................................. 102

D. Detalles de la metodología para la actualización del balance hídrico ............................................ 110


D.1 Modelo Variable Infiltration Capacity (VIC) .......................................................................... 110
D.1.1. Descripción Modelo VIC.............................................................................................. 110
D.1.2. Procesamiento de variables de entrada asociadas al tipo y uso de suelo ..................... 117
D.2. Generación de la información necesaria para la incorporación del riego en la modelación
........................................................................................................................................ 121

ii
E. Resultados del proceso de calibración.......................................................................................... 133
E.1. Generalidades ..................................................................................................................... 133
E.2. Cuenca del Río Loa .............................................................................................................. 134
E.3. Cuenca del Río Choapa........................................................................................................ 144
E.4. Cuenca del Río Maipo ......................................................................................................... 153
E.5. Cuenca del Río Imperial....................................................................................................... 161
E.6. Cuenca del Río Aysén .......................................................................................................... 170

iii
A. TALLER DE EXPERTOS

Durante los días 28 y 29 de marzo de 2017, se realizó un taller de expertos en las


dependencias de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, en donde se expuso la metodología
planteada por el equipo consultor y se realizaron mesas de trabajo con expertos locales y
extranjeros, que se listan en la Tabla A-1, en donde se incluyen además los participantes del equipo
consultor. En este anexo se presentan las principales conclusiones extraídas del Taller.

Tabla A-1: Listado de expertos nacionales y extranjeros que participaron en el encuentro.

Especialistas Área Institución


Ximena Vargas Hidrología U. De Chile
James McPhee Hidrología U. De Chile
Roberto
Rondanelli Ciencias Atmosféricas U. De Chile
Linda Daniele Hidrogeología U. De Chile
Miguel Lagos Hidrología / SIG U. De Chile
Sebastián Vicuña Variabilidad Climática P. U. Católica de Chile
Evapotranspiración cubierta
Francisco Meza vegetal P. U. Católica de Chile
Francisco Suárez Evaporación cuencas endorreicas P. U. Católica de Chile
Javier Cepeda Hidrología U. De Chile
Nicolás Vásquez Hidrología U. De Chile
Juan Pablo Boisier Ciencias Atmosféricas U. De Chile
AngelloNegri Hidrogeología U. De Chile
Alexis Caro SIG / Glaciología U. De Chile
David Morales Evapotranspiración P. U. Católica de Chile
Nicolás Bambach Variabilidad Climática P. U. Católica de Chile
Jorge Sandoval Hidrología P. U. Católica de Chile
Scott Tyler Hidrología University of Nevada, Reno
John Pomeroy Hidrología University of Saskatchewan
Graham Fogg Aguas subterráneas University of California, Davis
Ben Livneh Hidrología University of Colorado, Boulder
José Arumi Aguas subterráneas U. De Concepción
José Vargas Hidrología U. De Concepción

1
Especialistas Área Institución
Pablo Mendoza Hidrología University of Colorado, Boulder
Guillermo Cabrera Aguas subterráneas Guillermo Cabrera, Ingenieros consultores Ltda.
Cristian Mattar Percepción remota U. de Magallanes – U. De Chile
Renée Garreaud Ciencias Atmosféricas U. De Chile
DenizBozkurt Ciencias Atmosféricas U. De Chile
Humberto Peña Hidrología DIAgua - GWP
Mark Falvey Meteorología DGF - Meteodata
Carlos Salazar Hidrología Ex DEP
Eduardo Rubio Hidrología Eridanus

A.1. PROCESOS EVAPOTRANSPIRATIVOS


 La evapotranspiración relacionada a las aguas subterráneas es una componente de
compleja estimación.
 En áreas irrigadas ET es mayor que en estado natural.
 Realizar un mapa detallado de usos de suelo en zonas agrológicas es clave para estimar este
proceso de forma adecuada.
 Prestar atención en cuencas con alta influencia costera.
 Prestar atención con el contraste entre las estimaciones de ET del producto MOD16, puesto
que ha sido testeado en las cuencas Copiapó y Tinguiririca, presentando grandes diferencias
respecto a estaciones meteorológicas. Es necesario evaluar su validez con algunas
mediciones confiables.
 Es posible que sea necesario generar enfoques metodológicos distintos para diferentes
áreas.
 Es importante considerar la fecha de inicio de productos satelitales.
 Estudiar si existen mediciones independientes para validar la modelación de ET.
 Caracterizar de forma adecuada el coeficiente de cultivo Kc en zonas agrícolas.
 Se necesitan herramientas complementarias para la comparación de estimaciones de ET.
 Cuestionar si es posible incorporar la temperatura superficial de la tierra como input.
 Es importante revisar informes donde ET ha sido estudiada. INIA podría ser una fuente de
información de gran utilidad.
 En zonas de montaña considerar los distintos procesos de ET.

A.2. PROCESOS HIDROGEOLÓGICOS


 En áreas con irrigación la recarga hacia aguas subterráneas es mayor que en condiciones
naturales.
 Se debe decidir si se considerarán zonas con sobre-explotación de acuíferos.

2
 Es muy importante incluir el comportamiento de aguas subterráneas en zonas montañosas.
 Se debe pensar, cómo se genera el flujo base, puesto que algunas de las recargas producidas
a los pies de las montañas aparecen en las zonas costeras.
 Se sugiere utilizar las estimaciones de precipitación para estudiar y analizar posibles tasas
de infiltración. Mediante información satelital de humedad de suelo sería posible recabar
mayor información.
 Considerar la alta cantidad de estudios hidrogeológicos disponibles.
 Determinar a priori, qué cuencas están dominadas por flujos subterráneos.
 Es muy importante considerar desde cuándo existe disponibilidad de agua en los acuíferos,
evaluando la escala temporal de los flujos en cada cuenca.
 Se hizo una revisión de cada cuenca piloto sobre sus características y los posibles problemas
que se podrían tener en las metodologías propuestas en este estudio.
 Tener un mapa detallado de usos de suelo (zonas agrícolas) es un elemento clave.

A.3. PROCESOS ATMOSFÉRICOS


 El presente estudio entregará las principales forzantes meteorológicas (precipitación y
temperatura) para todo el territorio de Chile continental así como una “guía de usuario” con
ciertas advertencias y consideraciones a realizar.
 Se sugiere considerar barras de error de las forzantes meteorológicas, asociadas a los sesgos
intrínsecos de producir mapas a resolución espacial grillada en condiciones topográficas
agregadas.
 Para estudiar la variabilidad climática, es necesario cuestionarse si se realizarán
proyecciones de todos los GCM o realizar un pequeño ensemble. El equipo consultor, en
conjunto de los expertos y dados los plazos sugiere usar tres modelos GCM que consideren
proyecciones extremas y promedio del total de los GCM disponibles.
 Es necesaria la evaluación de cuáles GCM se han de utilizar, siguiendo estudios de
evaluación de GCM a la fecha del proyecto vigentes y lideradas por el Departamento de
Geofísica de la Universidad de Chile.
 Todos los expertos aprueban realizar modelación es en el escenario RCP8.5. Esto sigue la
línea de las preocupaciones de la DGA como un tema de importancia nacional.

A.4. PROCESOS HIDROLÓGICOS


 La modelación hidrológica a escala diaria, no permite reproducir fidedignamente los
procesos de ablación generados por el balance radiativo (ej. Nieve y glaciar) por lo que se
sugiere, realizar la modelación hidrológica a escala sub-diaria (horaria o cada tres horas).
 El presente estudio, debe servir como base para la Dirección General de Aguas, para la
actualización del Balance Hídrico en otras cuencas, que será desarrollada por otros
consultores.
 El modelo VIC tiene una aproximación simplificada de los procesos glaciares, por lo que sus
resultados deben usarse bajo supervisión de especialistas en el área.

3
 Se sugiere entregar los resultados finales de la modelación a escala mensual, debido al
impacto no fácilmente cuantificable de los distintos usos de agua, tanto superficiales como
subterráneos, y el objetivo del balance que tiene una finalidad más bien docente.
 Usos de agua difíciles de cuantificar en general, extracciones ilegales, etc. Deben
considerarse como un término de discrepancia. En el Balance Hídrico de 1987, se asume un
rango de tolerancia aceptable del 10%.

4
B. DETALLES RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES
B.1. REVISIÓN DE ANTECEDENTES: DOCUMENTOS DGA
Tipo de Información Estudio Licitado
Título BALANCE HÍDRICO DE CHILE
Año 1987 Código ID DGA_0
Autor Dirección General de Aguas
Elaborado por Departamento de Hidrología, Estudios Hidrológicos. DGA.
Ámbito Geográfico Región Provincia Cuenca(s)
Territorio nacional Todas Todas
Demanda y Usos de Calidad de Aguas Otros
Tipo de
Agua
Antecedentes
X X
Objetivo(s) de la información
Mostrar el balance hídrico de Chile para dentro de un periodo de 30 años, a nivel de cuencas y
subcuencas estableciendo mapas temáticos correspondientes, determinando la partición de
precipitación en evapotranspiración y escorrentía.
Temática y resultados de interés
1. Introducción
Se plantean los objetivos del estudio, planteando evaluar en todo el país los diversos
componentes del balance hídrico medio anual para un periodo homogéneo de 30 años a nivel
de cuencas y subcuencas principales desarrollando mapas temáticos correspondientes.
Entre 1983 y 1986 se elaboraron informes parciales, compilándose en 1987.

2. Metodología

Se plantea la ecuación del balance hídrico, donde se incorpora un término residual de


discrepancia (𝜼). Se establece que para periodos de tiempo largo y en áreas extensas el balance
se reduce a: 𝑷 − 𝑬 = 𝑸 + 𝜼, donde P: Precipitación, E: Pérdidas y Q: Caudal efluente, todos
promediados en el tiempo y el espacio. Se establece que el término de Q se refiere al flujo
superficial como subterráneo, aunque este se desprecia en gran parte del análisis. Del mismo
modo en el término E se incorpora la evaporación, evapotranspiración y pérdidas por consumos,
se establece que en gran parte de las cuencas se utiliza la evapotranspiración de superficies
naturales.

En cuencas endorreicas se establece que: 𝑷 − 𝑬 = 𝜼. Es decir el escurrimiento es prácticamente


nulo.

Por último se hace una salvedad en el caso de que la cuenca pueda separarse en dos sectores:
Hacia donde drena el conjunto de la cuenca y cuencas afluentes.

La Evaluación de las pérdidas se realiza mediante la formulación de Turc:


𝑷
𝑬𝑻𝑹𝒏 =
(𝟎. 𝟗 + 𝑷𝟐 /𝑳𝟐 )𝟎.𝟓
Donde

5
𝑬𝑻𝑹𝒏 : Evapotranspiración real anual [mm/año]
𝑷: Precipitación anual [mm/año]
𝑳: Parámetro heliotérmico, que se determina con la relación:
𝑳 = 𝟑𝟎𝟎 + 𝟐𝟓𝑻 + 𝟎. 𝟎𝟓𝑻𝟑
𝑻: Temperatura media anual en °C.
Se valuó también el método modificado de Blaney y Criddle para zonas con cubierta vegetal. Para
determinar la evaporación de superficie libre se ocupan mediciones de tanques evaporimétricos
corregidos. En el caso de la evaporación de suelo desnudo importante en la zona norte del país
pro la presencia de salares, se realizaron investigaciones especiales utilizando física del
movimiento del agua en la zona no saturada, trazadores isotópicos naturales y mediciones de
lisímetros que se incorporaron al estudio.

Se estiman valores de P y ETR en todo el territorio de Chile continental, evaluando otras pérdidas
de estudios específicos, para el análisis de subcuencas se calcula el balance desde aguas arriba a
aguas abajo.

En cuencas con control fluviométrico se obtiene el término de discrepancia el cual si es


demasiado grande implica el re-trazado de las isolíneas, buscando el error de estas estimaciones.

En cuencas sin control fluviométrico, se asume que el término de discrepancia es nulo,


determinando directamente la componente de la escorrentía.

Se establecen dos casos especiales: Cuencas endorreicas y la determinación en cuencas de


montaña. Para el primer caso, se evalúan de forma independiente P y ETR, corrigiendo dichas

6
estimaciones buscando minimizar el residual en caso de que sea importante. Existe una diferencia
en estas cuencas cuando se conoce el caudal afluente a una depresión de cada cuenca siguiendo
el siguiente procedimiento:

En el caso de cuencas de montaña, se estudia el gradiente de las forzantes con la elevación


extrapolándola para mayores elevaciones. En caso de tener registro fluviométrico se ajustan
estos gradientes para obtener un término de discrepancia aceptable.

3. Determinación del balance hídrico de Chile

Se utilizan criterios fundamentales


 Extensión espacial y división de área: Chile continental sin la Antártica. En zona de las
islas al sur del Canal de Chacao es solo referencial. Se distingue las cuencas en
cordilleranas, depresión y costeras.
 Periodo de análisis: 1951-1980. En las regiones I y II 1961-1980. En la III región el caudal
resultó un 25% más bajo al comparar con fluviometría de 60 años, similar en la IV región.
En el resto del país las diferencias no son significativas.
 Escala cartográfica: 1:500.000. Se establece que la calidad de los resultados depende de
la densidad de estaciones más que del mapa base. Establece una advertencia para el uso
en zonas pequeñas por situaciones locales, especialmente de montaña.

7
 Año hidrológico: Regiones II y II noviembre a octubre, resto del país se inició en mayo o
abril.
 Variaciones de almacenamiento: El considerar que la variación de almacenamiento es
nulo es aceptable salvo en caso de zonas áridas con extensa explotación de aguas
subterráneas donde los descensos del nivel freático son comparables con el caudal de un
periodo de tiempo largo. Para el caso de hielo se establece que su efecto es del mismo
orden de magnitud que el error de evaluación del caudal.
 Escorrentía subterránea: Se incorpora sólo en cuencas donde existen antecedentes que
prueban que el escurrimiento subterráneo en el punto de cierre del balance es
importante en relación al escurrimiento superficial.
 Término de discrepancia: Considerada del orden del 10% del valor de la escorrentía. Se
aceptaron valores mayores cuando no era posible identificar el origen de las diferencias.

Los antecedentes básicos (procesados) usados son:

Para cada componente se presentan:


 Caudales: Consistencia, relleno y/o ampliación de estadísticas en régimen observado y
no en régimen natural, llevando a nivel mensual la información. Se presentan
coordenadas, elevación, área aportante, caudal medio y caudal específico.
 Precipitaciones: Consistencia, correcciones rellenos y extensiones. Se presentan
coordenadas, elevación, periodo considerado y precipitación media del periodo.
 Temperaturas: Se considera que esta variable varía poco por lo que no se extendió,
considerando una longitud mínima de 3 años. Se establecen coordenadas, elevación,
periodo estadístico y temperatura media anual.
 Evaporación: Estadísticas de tanques evaporimétricos Clase A. Se consideró que no varía
significativamente en el tiempo, entregan variaciones anual y mensual.

Los resultados se presentan en mapas de isolíneas 1:1.000.000 para temperatura y evaporación,


y 1:500.000 para precipitación escorrentía y evapotranspiración real. Incluyendo diagramas de
distribución mensual. Se incluyen tablas con valores medios de los componentes por estación y
por grupos de cuencas y subcuencas (P, Q, ETR, ETPregado, E desde lagos y salares y el término
de discrepancia).

La escorrentía establece el caudal que realmente se observa y no su régimen natural, deduciendo


la naturalidad al sumar los distintos usos.

8
Conclusiones generales

Se muestra distribución espacial de precipitación por latitud, y de costa a la cordillera. Se muestra


además el porcentaje de precipitación de abril a septiembre respecto al valor anual definiendo
zonas de precipitaciones estivales, invernales y no diferenciables por latitud. Del mismo modo se
traza perfil de temperatura y evaporación de tanque por latitud. En término de caudales se
presentan variaciones por latitud y variaciones del coeficiente de escorrentía por latitud.

Se presentan balances regionales, descomponiendo precipitación, escorrentía y diferenciando la


evaporación desde lagos y salares así como de evapotranspiración sobre superficie natural y
exceso de ETP sobre superficie regada.

Finalmente se presenta una tabla resumen del balance por macro-zona, comparando con la
región de Sudamérica y el territorio mundial.

Se afirma que solo en las regiones II y III los usos forman parte sustancial de la escorrentía natural.
Establece además que una fracción muy elevada de los recursos hidrológicos existentes, son
compartidos con países limítrofes.

9
Tipo de Estudio Licitado
Información
Título BALANCE HIDROLÓGICO NACIONAL REGIONES V, VI, VII Y METROPOLITANA
Año 1983 Código ID DGA_1
Autor Dirección General de Aguas
Elaborado por IPLA Ingenieros Consultores
Ámbito Región Provincia Cuenca(s)
Geográfico V Región de Valparaíso Todas Petorca
La Ligua
Costeras La Ligua –
Aconcagua
Aconcagua
Costeras Aconcagua –
Región Metropolitana Todas Maipo
Maipo
Costeras Maipo –
Rapel
VI Región del Libertador
Todas Rapel
Bernardo O’Higgins
Costeras Rapel -
Mataquito
Mataquito
Costeras Mataquito y
Maule
VII Región del Maule Todas
Maule
Costeras entre Maule
e Itata
Demanda y Usos de Calidad de Aguas Otros
Tipo de
Agua
Antecedentes
X X X
Objetivo(s) de la información
Calcular los distintos componentes del Balance Hídrico para las cuencas antes señaladas para el
periodo 1951/52 – 1980/1981
Temática y resultados de interés
1. Ecuación de balance

La ecuación de balance planteada considera lo siguiente:

P + Qsi + Qui – ET - Qso – Quo – ΔS – ƞ = 0

Siendo:
P : Precipitación
Qsi : Caudal afluente superficial a la cuenca o cuerpo de agua
Qui : Caudal afluente subterráneo a la cuenca o cuerpo de agua
ET : Evaporación + Evapotranspiración
Qso : Caudal efluente superficial
Quo : Caudal efluente subterráneo
ΔS : Variación del almacenamiento de agua en la cuenca o cuerpo de agua

10
Ƞ : término residual de discrepancia, error de medición o estimación.

Para cálculos en áreas extensas y largos periodos de tiempo se utiliza a la formula simplificada:

(P)* – (Q)* =(ET)* + Ƞ

Donde cada variable exceptuando el termino de discrepancia a partir de la nomenclatura ( )*


corresponde al promedio espaciotemporal que corresponda.

2. Metodología general

Dado que el balance hídrico se realizó para un periodo de treinta años, la ecuación de balance
finalmente se expresó como:

(P)* + (Qsi)*– (ET)* - (Qso)* - Ƞ = 0


La metodología contempla aproximaciones sucesivas para cada variable de la ecuación de modo
de minimizar el término de discrepancia.
Con la aplicación de esta metodología se consiguió obtener:
-Mapa de isoyetas anuales promedio para la probabilidad isoporcentual de 50%
respecto del patrón de precipitaciones.
-Mapa de isotermas medias anuales
-Mapas de isolíneas de evaporación y evapotranspiración madias anuales
-Mapas de isolíneas de escorrentía y caudales específicos para probabilidades de
excedencia de 20, 50, 80 y 95%

Las isolíneas dibujadas son las de 5, 10, 20, 50, 100-800 (100), 1000-1600 (200), 2000-3200
(400), 4000-5600 (800) y 8000 mm.
*(): Rango en el intervalo.

3. Análisis y homogenización de estadísticas

En este apartado se homogeneizaron los datos obtenidos de estudios realizados en cuencas que
este estudio de balance considera. En otro caso se le aplica la metodología de manera íntegra.

Precipitación:
Se analizó la consistencia: cambio de ubicación, de instrumento o de observador. La
consistencia de estos datos se verifico a partir de curvas doble acumuladas (CDA) a partir de la
presencia de quiebres o desplazamientos paralelos.
El relleno de información faltante y ampliación de datos se utilizó dos métodos: uso de
correlaciones con datos donde si existe información y uso de la pendiente de la CDA.

Temperatura:
Para la obtención de isotermas palanas se interpolaron linealmente valores entre estaciones y
en altura se estimó el perfil térmico.

Evaporación:
Uso de registros de evaporímetros clase A existentes. Los valores de las isolíneas vienen
corregios por un coeficiente de embalse igual a 0.7

11
Evapotranspiración real:
En superficies naturales se utilizó el método de Turc y la ley de peñuelas. En superficies regadas
se utilizaron como referencias los estudios realizados por la CNR, los cuales a su vez utilizan
mayoritariamente el método de Blaney-Criddle.

Fluviometría:
Escorrentía superficial, o mejor dicho caudal medido en estación hidrométrica. Las
inconsistencias en este caso pueden deberse a errores en la determinación de curva de
descarga, extracciones no consideradas aguas arriba, cambios de uso de suelo, cambios en la
ubicación de la estación o en la recolección de datos. Se utilizó CDA para análisis de las
consistencias, de modo de comparar todos los comportamientos de las estaciones en la cuenca,
utilizándose correlaciones para la expansión de la información a partir de traspaso de
información (estaciones cercanas y/o cuencas vecinas). Se obtuvieron así mapas de caudales
específicos y de isolíneas de escorrentía.

4. Calculo balance hídrico

El cálculo de balance fue dividido en dos tipos, los que a su vez fueron divididos de la siguiente
manera:

a) Cuencas con control fluviométrico a sus salidas


a.1. Con antecedentes de R (escorrentía), P y ETR: En zonas planas se asume que la
ETR = P –R. En zonas montañosas dadas la subestimación de P se utilizaron
aproximaciones sucesivas.
a.2. Con antecedentes de R y P: En este caso se hicieron estimaciones de
temperatura de acuerdo al conocimiento que se tenía de la cuenca. A partir de esta
estimación de obtuvo el valor aproximado de ETR.
a.3. Solo con R: En este caso se estimó la temperatura con lo dicho en a.2, en base a
lo mismo se estimó P y se procedió a calcular ETR.
b) Cuencas sin control fluviométrico a sus salidas
b.1. Con antecedentes de P y ETR. Se utilizó el valor de R obtenido desde otras
cuencas semejantes para realizar el contraste correspondiente.
b.2. Solo con antecedentes de P. Se estimó temperatura y ETR solo en el caso en
que fuera posible, o se asumió una relación directa entre la P y R.
c) Cuencas sin antecedentes de R, P y ETR: Se utilizaron cuencas análogas para llegar a
resultados representativos en función de aspectos fisiográficos, hidrográficos y
morfométricos.

Para las cuencas con grandes superficies cubiertas de agua, se consideró la extensión de estas
áreas en el cálculo final, y su permanencia en el tiempo.

5. Ejecución de estudio

En el caso de las precipitaciones se consideró un periodo pluvial (abr-sep) y de estiaje (oct-mar).


Se completaron estadísticas completas con un periodo de al menos 20 años, entregándose
tantos promedios anuales y mensuales.

12
Para el caso de las temperaturas se entrega el producto para los mismos periodos descritos.
Además, cuando es posible, se entregan los valores de las estadísticas de temperaturas
máximas y mínimas.
Para la evaporación de embalse se utilizó el descrito coeficiente de 0,7 para los promedios
correspondientes.
Para los caudales, se utilizan también los mismos periodos descritos para probabilidades de
excedencia
El caudal especifico, luego de hallar una relación directa entre la precipitación y la escorrentía
queda supeditado a la razón entre el caudal generado por la cuenca y el área de la superficie de
la misma.
Finalmente, para el cálculo del balance, cada una de las cuencas se dividió en dos zonas:
cordillerana y baja intermedia, siendo esta división justifica en la cantidad de información
meteorológica en ambas zonas.
Los cálculos para ambos casos vienen dados por la superposición de los mapas de isoyetas e
isolíneas correspondientes.
El informe entrega los resultados de la metodología planteada para cada una de las cuencas, ms
la cartografía de isoyetas e isolíneas anexada en una segunda versión.

13
Tipo de
Estudio Licitado
Información
Título BALANCE HÍDRICO NACIONAL. REGIONES VIII, IX Y X
Año 1983 Código ID DGA_2
Autor Dirección General de Aguas
Elaborado por IPLA Ingenieros Consultores
Puntos clave Balance hídrico
Región Provincia Cuenca(s)
Biobío, cuencas
costeras entre los
ríos Biobío e Imperial,
Imperial, cuencas
costeras entre los
Ámbito Concepción, Arauco,
Biobío, Araucanía, Los Ríos ríos Imperial y Toltén,
Geográfico Biobio, Malleco,
y Los Lagos Toltén, cuencas
Cautín y Valdivia
costeras entre los
ríos Toltén y Valdivia
y la cuenca del río
Valdivia.

Tipo de Demanda y Usos de Agua Calidad de Aguas Otros


Antecedentes x
Objetivo(s) de la información
Estimar la precipitación, evapotranspiración y escorrentía en cuencas ubicadas entre las
regiones de Biobío y Los Lagos según metodología UNESCO. Esto se plantea para cuencas con y
sin información.
Temática y resultados de interés
Este estudio recoge recomendaciones de la UNESCO para estimar el balance de una cuenca
mediante la ecuación simplificada:
𝑷 + 𝑸𝒔𝒊 − 𝑸𝒔𝒐 − 𝑬𝑻 − 𝜼 = 𝟎
Donde 𝑷 es la precipitación, 𝑸𝒔𝒊 el caudal superficial de entrada, 𝑸𝒔𝒐 el caudal de salida, 𝑬𝑻 la
evapotranspiración y 𝜼 el error de cierre que tiene diversos motivos. Las componentes
subterráneas del balance y el almacenamiento se asumen cero para grandes áreas geográficas y
tiempos de estudio largos. Debido a que existe incerteza en varias de las variables respecto de su
medición o distribución espacial, el cálculo se realiza de manera iterativa de tal manera que 𝜼 sea
lo más cercano a cero. Cabe destacar que el balance que se realiza es exclusivamente superficial.
En este caso se considera cuencas de las regiones del Biobío, Araucanía y Ríos con registros que
abarcan desde 1951/52 a 1980/82. Las cuencas se dividen en tres grandes zonas: cuencas
cordilleranas, centrales y costeras. El orden para realizar el balance es desde agua arriba hacia
aguas abajo, de manera de mejorar la distribución espacial de las variables.
Como no todas las estaciones de la zona tienen un registro que abarque el período de estudio, se
extiende la precipitación usando dos métodos: (1) mediante relaciones lineales entre estaciones
y (2) manteniendo la pendiente de la curva doble acumuladas, que se usaron para analizar la
consistencia de la información. Los registros de temperatura no se extienden pues se considera
que éstos son estacionarios, por lo que los promedios se calculan simplemente con la información
registrada y los estadísticos se asumen representativos de todo el período. Los registros de
caudales se extienden usando relaciones entre estaciones o relaciones entre precipitación y

14
caudal. Se considera además los evaporímetros, donde la evaporación se estima usando un valor
de coeficiente de embalse de 0,7. La evaporación tampoco se rellena, sino que se asume
estacionaria.
La metodología empleada depende de si la zona tiene registros de precipitación, temperatura y
caudal. En zonas con todas las variables medidas, se trazan las isolíneas de precipitación y
temperatura, y mediante la fórmula de Turc, se calcula la evapotranspiración real en las
intersecciones de las isoyetas con las isotermas. Con dichos puntos, se obtiene las isolíneas de
evapotranspiración real, y se realiza el balance. Si el valor de 𝜼 es muy grande, se modifica el
trazado y el monto de las isoyetas hasta que el balance cierre de manera razonable. En general,
en zonas planas, se asume variaciones lineales de temperatura y precipitación, mientras que en
zonas montañosas se considera gradientes orográficos. El motivo por el cual se modifica las
isoyetas y no las isotermas, es porque según los registros, el gradiente de temperatura es más
estable, por lo que sería una variable más confiable al momento de extrapolar espacial y
temporalmente.
En zonas con información fluviométrica, precipitación y temperatura, se considera la corrección
de la evapotranspiración (𝑬𝑻𝒄 ) para zonas planas como 𝑬𝑻𝒄 = 𝜼 + 𝑬𝑻𝒎 , donde 𝑬𝑻𝒎 es la
evapotranspiración calculada mediante Turc, mientras que, en zonas montañosas, se arregla la
precipitación para obtener 𝑷 = 𝑹 + 𝑬𝑻, con 𝑹 = 𝑸𝒔𝒐 − 𝑸𝒔𝒊 . Esto implica que, en las zonas
medias, el error está en la evapotranspiración, debido al uso de suelo, que es más diversos,
mientras que en las montañas la variable con mayor incertidumbre es la precipitación, sin
embargo, en estas cuencas, el cálculo es iterativo pues la evapotranspiración está en función de
la precipitación, por lo que cambia en cada iteración. En zonas sin medición de temperatura, se
asume 𝑬𝑻 = 𝑷 − 𝑹. Si tampoco existe información de precipitación, se estima la temperatura y
la precipitación y se calcula 𝜼. Si el valor es cercano a cero, se considera aceptable, de lo contrario,
se itera hasta cerrar el balance.
Por otro lado, en zonas sin control fluviométrico, la escorrentía se estima como 𝑹 = 𝑷 − 𝑬𝑻 en
el caso de que la precipitación y la temperatura estén medidas. En cuencas donde sólo se mida la
precipitación, el caudal se estima usando las cuencas vecinas, o con relaciones entre la
precipitación y la escorrentía usando cuencas similares. Si ninguna de las variables se mide, se
extienden las isolineas de las cuencas adyacentes, de tal manera que en la cuenca cierre el
balance.
Las cuencas analizadas son las del Biobío, cuencas costeras entre los ríos Biobío e Imperial,
Imperial, cuencas costeras entre los ríos Imperial y Toltén, Toltén, cuencas costeras entre los ríos
Toltén y Valdivia y finalmente la cuenca del río Valdivia.
Los resultados muestran que la precipitación se ve fuertemente afectada por la orografía. En el
caso de la cuenca del Biobío la precipitación media anual es cercana a los 1.900 mm/a pero en la
costa se presentan valores entre 1.200 a 2.000 mm/a, mientras que en la cordillera se estiman
valores que llegan a 4.500 mm/a. La ET real media de la cuenca es 1.465 mm/a. En el caso de la
cuenca del río Imperial, la precipitación media es 1630 mm/a, pero varía entre 800 y 4000 mm/a
entre la costa y la cordillera. Finalmente, la cuenca con mayores niveles de precipitación es la del
río Valdivia, donde la precipitación media en la costa varía entre 200 y 2300 mm/a pero en la
cordillera se llega a valores de 5500 mm/a.

15
Tipo de
Estudio Licitado
Información
Título BALANCE HIDROLÓGICO NACIONAL XI REGIÓN
Año 1984 Código ID DGA_3
Autor Dirección General de Aguas
Elaborado por Ricardo Edwards. Ingenieros Consultores Asociados LTDA
Región Provincia(s) Cuenca(s)
Ámbito Coyhaique, Aysén,
Ríos Cisnes, Aysén,
Geográfico XI de Aysén Capitán Prat y General
Baker, Bravo y Pascua.
Carrera.
Demanda y Usos de
Tipo de Calidad de Aguas Otros
Agua
Antecedentes
x
Objetivo(s) de la información
Establecer el balance hidrológico a nivel de cuenca para obtener los principales parámetros
hidrometeorológicas que intervienen en él.
Temática y resultados de interés
Para la elaboración del informe se considera como información de entrada la precipitación,
temperatura y caudal entre los años 1951 y 1980. El período de tiempo que se utiliza es anual con
un desglose estacional. Las cuencas analizadas se deben separar en cuencas cordilleranas, de
valle o costeras. La delimitación de las cuencas se realiza mediante las cartas escala 1:500.000 del
Instituto Geográfico Militar.
Para realizar el balance se utiliza la metodología planteada en el texto “Guía Metodológica para
la Elaboración del Balance Hídrico de América del Sur” (Unesco, 1982). En términos generales, se
utiliza la ecuación de la conservación de masa de manera simplificada, considerando que no
existen almacenamientos en la cuenca, de modo que la escorrentía está dada por la diferencia
entre la precipitación y la evapotranspiración calculada mediante la fórmula de Turk más una
discrepancia, la cual como máximo puede ser un 10% de la escorrentía. Dado que se analizan 30
años de información, se considera correcto el supuesto de que la regulación de embalses y
acuíferos son despreciables.
La metodología utilizada se realiza en las subcuencas desde aguas arriba hacia aguas abajo de
manera iterativa hasta que las discrepancias se minimicen.
Para analizar la consistencia en la información de precipitación se analiza la curva doble
acumulada entre las distintas estaciones (16) y un patrón de precipitación representativo de la
región, el que considera las estaciones Aysén, Puerto Puyuhuapi y Balmaceda. Se entrega un
plano con las isoyetas asociadas a la precipitación anual de probabilidad de 50%, además de los
histogramas de las precipitaciones mensuales tanto de las estaciones del patrón como las
representativas de la región.
En el caso de la temperatura, las estaciones en la región se encuentran principalmente a baja
altura (9), lo que dificulta la obtención de las isotermas, por lo que se utilizó información de
perfiles térmicos de otras zonas del país y perfiles obtenidos mediante globosondas.
Se analiza la consistencia de la información de caudales mediante la curva doble acumulada. Sin
embargo, dada la escasa información existente (8 estaciones con más de 4 años de información)
se utiliza el patrón de precipitación para realizar la comparación. Al igual que para la precipitación,
en el plano de isolíneas de escorrentía se incluye los histogramas de variación estacional de los
caudales medios mensuales de las principales estaciones de la región.

16
Tipo de Estudio Licitado
Información
Título BALANCE HIDROLÓGICO NACIONAL REGIONES III Y IV
Año 1984 Código ID DGA_4
Autor Dirección General de Aguas
Elaborado por IPLA Ingenieros Consultores
Ámbito Región Provincia Cuenca(s)
Geográfico Endorreicas
Salado
Costeras Q.Pan de
Azucar – Rio Salado
Copiapó
Costeras Rio Salado –
Rio Copiapó
Costeras Rio Copiapó –
III Región de Atacama Rio Huasco
Huasco
Y Todas Costeras Rio Huasco –
Elqui
IV Región de Coquimbo Elqui
Costeras entre Rio
Elqui y Rio Limarí
Limarí
Costeras entre Rio
Limarí y rio Choapa
Choapa
Costeras entre Rio
Choapa y Rio Petorca
Demanda y Usos de Calidad de Aguas Otros
Tipo de
Agua
Antecedentes
x x x
Objetivo(s) de la información
Desarrollar el Balance Hídrico de la zona de estudio para el periodo comprendido entre 1951/52
y 1980/81
Temática y resultados de interés
El estudio hace una presentación metodológica y de resultados respecto al Balance Hídrico de la
zona comprendida entre la Región de Atacama y la Región de Coquimbo. Los detalles de la
aproximación metodológica se ajustan a la Guía Metodológica para la elaboración del Balance
Hídrico de América del Sur (UNESCO-ROSTLAC, 1982), cuya síntesis puede ser encontrada en la
ficha correspondiente al estudio titulado “Balance hidrológico nacional regiones V, VI, VII y
metropolitana”

La zona de estudio está caracterizada por la complejidad topográfica impuesta por las altas
cumbres de la Cordillera de los Andes, y un conjunto de otros cordones montañosos de
importancia. En el sector norte del área de estudio se generan mesetas de altura, las cuales, por
no tener desagüe hacia el mar, se convierten en cuencas endorreicas o cerradas con algunas
subcuencas arreicas. La depresión intermedia en la Región de Atacama está caracterizada por

17
extensos llanos o “pampas”, las cuales son interrumpidas por la aparición de los Valles
Transversales desde la cuenca del Río Copiapó al sur.

En la zona Norte el clima es desértico, condición que varía hacia el Sur donde el ingreso de escasas
precipitaciones de frentes polares entre mayo y septiembre crea un clima semi-desértico. Otras
condiciones en la zona, tales como la Camanchaca, y el Invierno Boliviano generan condiciones
particulares en la pluviometría de algunas áreas dentro de esta zona del país. La temperatura
aumenta desde la costa, pese al aumento en altitud, fenómeno característico donde domina el
Anticiclón Sub-tropical. En relación a la evaporación, esta es consistentemente alta en base a
observaciones de embalses en la zona.

En base a la geomorfología y climatología, el estudio distingue tres grupos de cuencas


características en la zona:
1. Cuencas cerradas o endorreicas, con precipitaciones estivales relativamente altas en la
Cordillera de Los Andes con un gradiente de disminución hacia el Pacífico.
2. Cuencas que nacen en la Cordillera Central con escaso desagüe hacia el mar debido a la escasez
de precipitaciones.
3. Cuencas exorreicas o abiertas, cuyos ríos nacen en la Cordillera de Los Andes, con un régimen
pluviométrico suficiente para permitir la llegada de aguas al Océano.

18
Tipo de Estudio Licitado
Información
Título BALANCE HIDROLÓGICO NACIONAL CUENCA DEL R IO ITATA
Año 1985 Código ID DGA_6
Autor Dirección General de Aguas
Elaborado por Ricardo Edwards G., Ingenieros Consultores Asociados Ltda.
Ámbito Región Provincia Cuenca(s)
Geográfico VIII Región del Biobio Ñuble Itata
Demanda y Usos de Calidad de Aguas Otros
Tipo de
Agua
Antecedentes
x x x
Objetivo(s) de la información
Desarrollar el Balance Hídrico de la zona de estudio para el periodo comprendido entre 1951/52
y 1980/81.
Temática y resultados de interés
El estudio hace una presentación metodológica y de resultados respecto al Balance Hídrico de la
zona comprendida entre la Región de Atacama y la Región de Coquimbo. Los detalles de la
aproximación metodológica se ajustan a la Guía Metodológica para la elaboración del Balance
Hídrico de América del Sur (UNESCO-ROSTLAC, 1982), cuya síntesis puede ser encontrada en la
ficha correspondiente al estudio titulado “Balance hidrológico nacional regiones V, VI, VII y
metropolitana”

La zona de estudio corresponde a la cuenca del Río Itata. El Río Itata nace en la junta de los ríos
Huepil y Cholguán, y tiene por afluente principal el Río Ñuble. El clima es de tipo templado con
una estación lluviosa prolongada y una estación seca corta. La pluviometría es uniforme producto
de su origen ciclónico, y varía como consecuencia de los componentes orográficos. En la zona de
la Cordillera de Los Andes y Nevados de Chillán la disminución de temperaturas en altura resulta
en un incremento de las precipitaciones en forma nival, la cual durante su derretimiento abastece
de agua a la cuenca durante el periodo de primavera – verano.

La media anual de precipitaciones en la zona alta de la cuenca está por sobre 2.500 mm mientras
que en las zonas de valle y la costa estas disminuyen entorno en una magnitud entorno a los
1.031 mm. Además, los resultados indican que en la parte alta de la cuenca la razón de caudal a
evapotranspiración anual es en torno a 4,68, en las zonas de valle la relación es más dispersa en
torno a 1, y finalmente en la zona de la costa en torno a 0,7.

19
Tipo de Estudio Licitado
Información
Título BALANCE HIDROLÓGICO NACIONAL II REGIÓN
Año 1986 Código ID DGA_7
Autor Dirección General de Aguas
Elaborado por Departamento de Hidrología
Ámbito Región Provincia Cuenca(s)
Geográfico II Región de Antofagasta
Demanda y Usos de Calidad de Aguas Otros
Tipo de
Agua
Antecedentes
x x x
Objetivo(s) de la información
Desarrollar el Balance Hídrico de la zona de estudio para el periodo comprendido entre 1961/62
y 1980/81
Temática y resultados de interés
Cabe señalar que la metodología utilizada es la misma que la aplicada en las regiones V, VI, VII y
Metropolitana descrita en otro cuadro resumen. De modo que esta síntesis esclarece asuntos
particulares de la zona geográfica analizada. Cabe notar que el resumen expuesto es de la
metodología planteada.

1. Variables meteorológicas
1.1. Precipitación
Escasos montos de precipitación al año, hace caracterizar un clima desértico de
abundante nubosidad en la zona costera hasta un clima estepario en la zona
altiplánica. Presenta lluvias débiles en invierno en la costa. En la pampa del
tamarugal y el desierto de Atacama las precipitaciones son prácticamente nulas.
En las zonas altas cordilleranas se presentan lluvias convectivas durante los meses
de verano.
Para hacer estimación de valores, se asoció el patrón de precipitaciones con el perfil
de altura obteniendo buenas aproximaciones, definiendo para cada estación el
perfil de elevación más adecuado para representatividad de los datos.
Dadas las relaciones descritas con anterioridad se generó un mapa de isoyetas para
la zona de estudio.

1.2. Temperatura
El régimen de temperatura en la zona costera es homogéneo a través de todo el
año como consecuencia del efecto moderador del océano.
En la pampa existe una amplia aptitud térmica diaria, mientras que en la cordillera
lo más preponderante es el marcado descenso de la temperatura con la elevación.
Existe una relación directa de la elevación con la temperatura, de modo que se
generó un perfil para realizar rellenos y extensiones de valores faltantes.
2. Escorrentía superficial
Asumiendo que los ríos de la zona poseen baja variabilidad y tomando como base las
estaciones fluviométricas se realizó la estimación de escorrentía anual.

2.1. Extracciones

20
Para regadío de superficies agrícolas se consideraron áreas puntuales asociadas
solamente a las cuencas del rio Loa y a las del Salar de Atacama. También se
consideran aquellas extracciones para uso no agrícola, las que están concentradas
en el rio Loa. Se tiene en cuenca también el uso domiciliario e industrial que se le da
al agua en la zona, diferenciando cada una de las extracciones procedentes de los
ríos que conforman las cuencas del sector.
2.2. Relleno y extensión de registros fluviométricas
Dada las extensiones y lagunas de registros, los datos fueron rellenados y
extendidos solo para los caudales medios anuales. En aquellos años en donde al
menos faltaban 5 meses para completar el periodo se utilizaron correlaciones. Para
efectos de ajuste, se decidió el año hidrológico en 2: diciembre a abril (invierno
altiplánico) y mayo a noviembre. Todo este proceso se realizó a partir de
correlaciones en el vecindario de estudio.
2.3. Caudal medio anual del periodo
No solo de estaciones fluviométricas se extrajo información sino de aquellas
también de aforo. Esto ayudo a generar una función de regresión para estimar el
aporte total del rio Salado al Loa.
3. Evaporación y evapotranspiración
Análisis de las pérdidas del recurso hídrico hacia la atmosfera.
3.1. Zonas de cultivo
Se afirma que la agricultura de las últimas décadas en la zona se ha mantenido más
o menos estacionaria, de modo que sus demandas de agua son también constantes,
implicando esto que las demandas de agua también se han mantenido en el tiempo.
3.2. Superficies de agua libre
Para la estimación, se utilizó la información obtenida de los tanques evaporímetros
clase A, ajustando los valores para representatividad de un lago a partir de un
coeficiente de embalse.
3.3. Cauces
Se realizaron estimaciones dependiendo de la superficie del cauce a partir de los
valores obtenidos desde tanques evaporímetros clase A, analizándose también
posibles variaciones estacionales de las pérdidas en el cauce.
3.4. Salares
Dependiendo de los niveles freáticos y del movimiento de los niveles de humedad en suelos no
saturados y condiciones de temperatura puede deducirse la evaporación. Todo esto no
considera los flujos de calor en el suelo.

21
Tipo de
Estudio Licitado
Información
Título MODELO DE SIMULACIÓN HIDROLÓGICO OPERACIONAL CUENCA DEL RÍO
IMPERIAL
Año 1998 Código ID DGA_9
Autor Dirección General de Aguas
Elaborado por CONIC – BF Ingenieros Civiles Consultores
Ámbito Región Provincia Cuenca(s)
Geográfico Río Imperial, Cautín y
IX Araucanía Cautín y Malleco
Chol Chol
Demanda y Usos de
Tipo de Calidad de Aguas Otros
Agua
Antecedentes
x x
Objetivo(s) de la información
Simular la operación de sistemas de aprovechamiento y control del recurso hídrico de la cuenca
del río Imperial y estimar los parámetros asociados a la calidad de agua.
Temática y resultados de interés
Para el estudio hidrológico se cuantificaron los aportes hídricos realizados por las distintas
cuencas que conforman el río Imperial (desde los ríos de cabecera y hasta después de la junta del
río Imperial y Chol Chol), realizando una sectorización del mismo, obteniendo los caudales medios
mensuales donde existen estaciones fluviométricas (16) realizando los procesos de corregir,
rellenar y extender la serie; y estimando el caudal para cuencas intermedias donde no existen
mediciones, basados en un rendimiento específico de caudal por unidad de área y precipitación.
Para esto fue confeccionado un mapa de isoyetas de precipitación anual basados en la
información de 15 estaciones pertenecientes a la DGA y DMC, con información desde 1950 hasta
el año 1996.
Se calculan las demandas asociadas al recurso hídrico de la zona, basados en los derechos de
agua existentes, obteniendo que el principal uso del agua en la cuenca es la agricultura y en forma
bastante menos significativa el agua potable. Para la agricultura, se estima que la superficie entre
los años 1990 y 1996 es de 27.571 ha, siendo los mayores cultivos la papa, porotos y arvejas, con
un 49.2, 21.9 y 9.8% respectivamente, calculando la evapotranspiración potencial y real asociada
a cada cultivo y sector agroclimático de la zona y determinando su eficiencia de riego, pudiendo
así determinar los volúmenes demandados mensualmente asociados a la agricultura.
Se consideran 6 estaciones para la calibración y validación del modelo, siendo la primera en el
período hidrológico de abril de 1991 a marzo de 1995 y la segunda en el período abril de 1986 a
marzo de 1990. Por otro lado, para caracterizar la calidad de aguas superficiales se utilizan los
antecedentes disponibles en el Banco Nacional de Aguas de la DGA. El modelo seleccionado es el
QUAL2E, basado en la ecuación unidimensional de transporte de masa por advección/dispersión
y que posee un paso temporal de 10 días. La calibración se realiza con datos de análisis de agua
obtenidos en una campaña de muestreos realizada en enero de 1998.
Se utiliza un modelo de pronóstico para estimar los recursos hídricos del período primavera-
verano a escala mensual a partir de la información hidrometeorológica del período otoño-
invierno mediante una regresión lineal múltiple.
Finalmente, se aplica el modelo de simulación mensual considerando 6 escenarios de
modelación, considerando la situación al año 1998 y distintos grados de intervención en la
cuenca.

22
Según la modelación de la situación al año 1998, en general todas las demandas de los sectores
de riego son satisfechas entre un 90 y un 100%, con algunas excepciones en ciertas zonas de
riesgo, lo que mejora en el escenario que considera la construcción del embalse Quillén, ubicado
en dicha zona.

23
Tipo de
Estudio Licitado
Información
Título MODELO DE SIMULACIÓN HIDROLÓGICO OPERACIONAL. CUENCAS DE LOS RÍOS
MAIPO Y MAPOCHO
Año 2000 Código ID DGA_10
Autor Dirección General de Aguas
Elaborado por Ayala, Cabrera y asociados LTDA.
Región Provincia(s) Cuenca(s)
San Antonio, Santiago,
Ámbito Cordillera, Chacabuco,
RM Región
Geográfico Maipo, Melipilla, Río Maipo y Mapocho.
Metropolitana
Talagante y
Valparaíso.
Demanda y Usos de Calidad de Aguas Otros
Tipo de
Agua
Antecedentes
x x
Objetivo(s) de la información
Contar con una herramienta de análisis y planificación de los recursos hídricos superficiales y
subterráneos del valle del río Maipo
Temática y resultados de interés
Se considera el desarrollo de modelos de simulación para la operación del sistema, modelos
hidrogeológicos para 4 sectores, modelos de calidad de agua superficial y un modelo de
pronóstico. La estructuración de ellos se realiza mediante una serie de nodos y elementos
interconectados entre si regidos por la ecuación de continuidad.
Para el análisis superficial se utiliza información de pluviometría (36 estaciones) y fluviometría
(19 estaciones) a nivel mensual en el período 1950-1998. Al realizar el análisis de frecuencia con
dicha información, tanto para las series anuales como mensuales de precipitación y caudal la
distribución Log-Normal presenta mejores ajustes. Para las cuencas sin control fluviométrico el
caudal se estima dependiendo del régimen que caracteriza a la cuenca. Además, se estiman las
pérdidas y recuperaciones a lo largo de distintos tramos del río, derechos de agua, análisis de
calidad de agua y otros.
Se determinan las necesidades netas mensuales de riego, eficiencias y coeficientes de derrames
y percolación de los sectores del valle del río Maipo, separándola en dos períodos (1980 y 1997).
El modelo superficial no fue calibrado, pues se ingresa la información necesaria utilizando valores
estándar de los parámetros. Se considera un escenario base, simulando el sistema en las
condiciones del año hidrológico 1997, y 3 escenarios que consideran distintas configuraciones en
la eficiencia de riego e ingreso de obras hidráulicas.
Para caracterizar el escurrimiento subterráneo se realiza un análisis de la geología, geomorfología
y geofísica del sector, obteniendo por ejemplo la profundidad del basamento rocoso, formaciones
acuíferas y sus características tales como conductividades hidráulicas, espesor del acuífero,
permeabilidad, recargas y descargas, etc. Además, se realiza un catastro de las captaciones
existentes en la cuenca mediante campañas de terreno y análisis de derechos de agua otorgados,
llegando a un total de 69,75 m3/s otorgados, y un total de 33,5 m3/s en tramitación. En base a un
análisis de producciones y frecuencia de uso de las captaciones obtenidas en encuestas en
terreno, se utilizaron 25 m3/s para el año 1997.

24
En el caso de los modelos hidrogeológicos, la cuenca se sectoriza en 5 modelos y se consideran 4
escenarios con diferencias en la eficiencia de riego e incorporación de derechos de agua en
trámite. En el modelo Maipo-Mapocho la principal recarga que alimenta a los acuíferos de
Santiago la constituyen las aguas superficiales destinadas a riego, con un valor promedio de 58,7
m3/s para el período 1990-1998, y en segundo término la infiltración desde el lecho de los cauces
con 10,6 m3/s para el mismo período. En el modelo de Chacabuco los bombeos por captación se
estiman en 2,18 m3/s y una recarga efectiva de 1,84 m3/s, con afloramientos de 0,36 m3/s. Esto
ha provocado un descenso sostenido en los niveles freáticos, con entre 15 y 20 m. Para el modelo
Codegua las recargas corresponden a percolaciones de excedentes de riego, infiltración de
canales, cauces y precipitación, con un valor promedio de 5,63 m3/s, mientras que las principales
descargas son los bombeos desde captaciones (0,19 m3/s), descarga de napas a los ríos y esteros
(4,23 m3/s) y flujos subterráneos que salen del sistema como afloramientos (0,48 m3/s). En el
modelo Puangue la entrada al sistema (4,4 m3/s) es menor a la salida total (4,6 m3/s). Finalmente
se considera un modelo de intrusión salina en la zona de desembocadura del río Maipo al Océano,
obteniendo una concentración salina en función de la distancia al mar y del caudal de bombeo.
En el estudio se realizan modelos de pronóstico para estimar los recursos a partir del comienzo
de la temporada de riego (septiembre) hasta fines de ella (abril), basados en correlaciones
estadísticas entre volúmenes estacionales y caudales medios mensuales, considerando como
variables de entrada la precipitación, rutas de nieve máximas, caudales antecedentes, etc. Dichos
pronósticos se realizan en 6 puntos dentro de la cuenca de interés. Finalmente, se aplica el
modelo de simulación mensual considerando 6 escenarios de modelación, considerando la
situación al año 1998 y distintos grados de intervención en la cuenca.
Según la modelación de la situación al año 1998, en general todas las demandas de los sectores
de riego son satisfechas entre un 90 y un 100%, con algunas excepciones en ciertas zonas de
riesgo, lo que mejora en el escenario que considera la construcción del embalse Quillén, ubicado
en dicha zona.

25
Tipo de
Estudio Licitado
Información
Título PLAN DIRECTOR PARA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS CUENCA DEL
R ÍO MAULE
Año 2008 Código ID DGA_11
Autor Dirección General de Aguas
Elaborado por Luis Arrau del Canto. Consultores en Ingeniería Hidráulica y de Riego
Ámbito Región Provincia(s) Cuenca(s)
Geográfico VII Región del Maule Río Maule
Demanda y Usos de Calidad de Aguas Otros
Tipo de
Agua
Antecedentes
x x
Objetivo(s) de la información
Constituir un elemento de planificación indicativa dentro de la cuenca del río Maule
Temática y resultados de interés
El plan director tiene por objetivo fundamental el constituir un elemento de planificación
indicativa dentro de la cuenca del río Maule, que nace de las inquietudes y necesidades reales
detectadas en la zona de interés y enfocado hacia metas y objetivos asociados a las características
de la cuenca, coordinando las decisiones del sector público con las acciones privadas, buscando
maximizar la función económica, social y ambiental del agua de manera sustentable dentro de
una visión de corto y largo plazo (5 y 20 años respectivamente). Para esto se actualiza y calibra el
modelo desarrollado en el estudio “Estudio e Implementación de Modelos Hidrológicos Acoplados
a SIG Para el Manejo y Planificación, Cuencas de Maule, Mataquito e Itata” desarrollado por GCF
Ingenieros Consultores Ltda en el año 2006.
Para realizar el diagnóstico de los recursos hídricos se analiza el marco legal e institucional, la
oferta y demanda del recurso, la calidad de los recursos y su interacción con el medioambiente y
finalmente la infraestructura de aprovechamiento y monitoreo. Para la oferta de riego, se analiza
la pluviometría (17 est.), estaciones de calibración del modelo MAGIC-Maule (9), la generación
de caudales en cuencas no controladas (92) basada en el tipo de régimen hidrológico (MPL para
cuencas pluviales y transposición por área, altura media y precipitación para cuencas nivo-
pluviales), el estado de embalses principales (7), caudales medios mensuales de los canales de
riego (12), aguas subterráneas (se entrega información asociada a coeficientes de
transmisibilidad, coeficientes de almacenamiento, definición del sistema acuífero e
interconexiones, gradiente hidráulico, sectores de afloramiento, y propiedades geométricas de
los 25 sectores acuíferos considerados y la extracción de agua asociada exclusivamente a los
derechos de agua subterráneos) y las demandas de agua (riego, potable, hidroeléctrica, industria
y minería). La estadística que se utiliza en el trabajo corresponde al período 1980/81-2005/06.
Adicionalmente se realiza un análisis de la calidad del recurso hídrico a nivel de río y canales y los
aspectos ambientales más importantes dentro de la cuenca y la infraestructura de
aprovechamiento y monitoreo, dividiéndola en riego, agua potable, electricidad y sanitaria.
Se consideran distintos tipos de escenarios, un escenario base, otros considerando distintas
mejoras en la eficiencia del riego y otros considerando cambios en el uso de agua.

26
Tipo de
Estudio Licitado
Información
PLAN DIRECTOR PARA LA GESTIÓN DE LOS R ECURSOS HÍDRICOS. CUENCA DEL
Título
RÍO MAIPO
Año 2008 Código ID DGA_12
Autor Dirección General de Aguas
Elaborado por Luis Arrau Del Canto. Consultores en Ingeniería Hidráulica y de Riego
Puntos clave Río Maipo, modelo MAGIC.
Región Provincia Cuenca(s)
Metropolitana y Valparaíso Santiago, San Maipo
Ámbito
Antonio, Chacabuco,
Geográfico
Cordillera, Maipo,
Melipilla y Talagante
Tipo de Demanda y Usos de Agua Calidad de Aguas Otros
Antecedentes x
Objetivo(s) de la información
Crear una lista de obras a ejecutar en un corto, media y largo plazo para satisfacer la demanda
futura de agua en la cuenca del río Maipo.
Temática y resultados de interés
El estudio busca crear un plan director para la planificación de las decisiones públicas y privadas
que permita maximizar la función económica, social y ambiental del agua. Para lograr esto se
modela el río Maipo usando el modelo MAGIC, el cual fue calibrado previamente en el estudio
Bases para la elaboración del plan director cuenca río Maipo”, desarrollado para la DGA por Conic-
Bf (2007), el cual modela toda la cuenca del río Maipo. Como el modelo MAGIC requiere una
actualización, se lleva a cabo visitas a terreno donde se realiza un catastro de los pozos en los
sectores de Colina, Batuco y Lampa. De dichas visitas, más la modelación, se concluye que se
sobreestima el ejercicio de los derechos de agua subterráneos, pues en el modelo el acuífero
desciende mucho más rápido que las observaciones. Para sortear esto se propone un factor de
uso dado por:
𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒓𝒆𝒂𝒍 𝒃𝒐𝒎𝒃𝒆𝒂𝒅𝒐 𝒂𝒏𝒖𝒂𝒍
𝑭𝒂𝒄𝒕𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝒖𝒔𝒐 =
𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒎á𝒙𝒊𝒎𝒐 𝒅𝒆 𝒅𝒆𝒓𝒆𝒄𝒉𝒐𝒔 𝒂𝒏𝒖𝒂𝒍

Se usan 102 pozos para este cálculo, mientras que, como no existe información para la industria,
el factor de uso se estima en 0,3. Adicionalmente, se realiza una caracterización de la cuenca en
once puntos, llevando a cabo un ensayo de infiltración en cada uno de ellos. La tasa de infiltración
promedio entre todos los puntos es de 77 mm/hr. Para encontrar otros parámetros como la
capacidad de campo, punto de marchitez permanente, permeabilidad, densidad, etc., se recurre
al modelo Soil Water Characteristics, del USDA. Los resultados se contrastan con tres estudios
previos para validar los valores del modelo.
Para alimentar el modelo MAGIC-Maipo se escoge 9 estaciones fluviométricas 15 estaciones
meteorológicas, abarcando desde el año 1950 hasta 2004. Para las cuencas sin información
fluviométrica de régimen pluvial de aplica el modelo MPL de la cuenca Lliu-Lliu, mientras que para
las cuencas nivales se aplica una trasposición por caudal, área y altura media de la cuenca. Por
otro lado, el acuífero se divide en dos sistemas: Maipo-Mapocho y Puangue. Finalmente, el
modelo considera 20 acuíferos, 21 aportes naturales, 117 elementos de canal, 6 centrales
hidroeléctricas, 52 cuencas laterales, 19 captaciones puntuales, 23 descargas puntuales, 5
embalses, 156 nodos, 119 pozos, 152 tramos de río, 17 caudales ecológicos, 46 zonas de riego y
5 sectores urbanos. La infraestructura que se detalla abarca el sector sanitario, la

27
hidroelectricidad, tranques, aguas lluvias, evacuación y drenaje de aguas lluvias, canales de riego
para la 1ra, 2da, 3ra y 4ta sección del río Maipo (con sus características principales) y las
extracciones subterráneas (se identifican más de 1300 en toda la cuenca, con el tipo de riego
asociado).
Con el modelo actualizado y validado se analiza las distintas acciones, planes y programas que se
pueden implementar para optimizar el uso del agua. Además, se establecen treinta objetivos
prioritarios, entre los que se encuentran el mejoramiento de la infraestructura de riego, nuevas
obras de captación, uso eficiente del agua, recuperación de suelos, saneamiento de cauces,
trasvases de agua, generar una visión integral de la cuenca, entre otros. Todas las prioridades se
agrupan en cuatro categorías, mientras que los objetivos generales son siete (mejorar gestión y
administración del recurso hídrico, uso eficiente del agua, reducir contaminación, generar
acuerdos público-privado, promover una visión integral de la cuenca, promover bases para el
desarrollo de una instancia permanente de concertación entre actores y mejorar la productividad
y rentabilidad de los pequeños agricultores). Para cada uno de estos objetivos se muestra la
injerencia de cada una de las instituciones públicas (CNR, CONAF, CONAMA, CNE, SERNATUR,
CORFO, SENCE y MINEDUC) que tienen relación con el uso y administración del agua. Además,
para lograr cada objetivo se presenta un set de medidas, las que se evalúan y posteriormente
jerarquizan con el fin de establecer un programa de trabajo con los proyectos de mayo impacto.
Para evaluar dichos proyectos, se establece un escenario base y dos escenarios de mejora: E1 y
E2. E1 considera las obras que mejoran la eficiencia de riego, tecnificación del riego, regulación
nocturna, derrames y otros, mientras que E2 evalúa el efecto de la expansión urbana y su efecto
en la demanda de agua. A pesar de ser sólo dos escenarios, se propone evaluar más aspectos,
como el aumento en área agrícola, nuevas obras mayores de riego, precipitaciones extremas e
incorporación de aguas subterráneas al riego.
Para evaluar el impacto de cada obra, éstas se evalúan económicamente a través del IVAN y se
analiza si las medidas logran alcanzar los objetivos. Finalmente, los proyectos se priorizan según
la metodología AHP (Proceso Jerárquico Analítico), resultando en un plan con medidas de corto,
mediano y largo plazo.

28
Tipo de
Estudio Licitado
Información
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS SUBTERRÁNEOS DE LOS
Título ACUÍFEROS COSTEROS UBICADOS ENTRE LOS RÍOS SALADO Y H UACO, III REGIÓN
DE ATACAMA
Año 2010 Código ID DGA_13
Autor Dirección General de Aguas
Elaborado por Miguel Nenadovich y compañía Ltda.
Región Provincia Cuenca(s)
Ámbito
III Atacama Copiapó Costeras entre ríos Salado y
Geográfico
Huasco
Demanda y Usos de Calidad de Aguas Otros
Tipo de
Agua
Antecedentes
x
Objetivo(s) de la información
Realizar una caracterización, cualitativa y cuantitativa, de los recursos hídricos subterráneos en
las cuencas costeras de la Región de Atacama ubicadas entre los ríos Salados y Copiapó (o Cuenca
Norte), y entre los ríos Copiapó y Huasco (o Cuenca Sur), mediante estudios hidrológicos,
hidrogeológicos y de calidad de aguas, con el fin de evaluar la explotación de los acuíferos
costeros de modo sustentable en el tiempo.
Temática y resultados de interés
El capítulo 2 presenta una estimación de la recarga de los acuíferos costeros a partir de tres
métodos: 1) Modelo SCS o Método de la Curva Número, 2) Modelo del Balance Hídrico utilizando
la fórmula de Turc y 3) Método de Blaney-Criddle. Para ello, se realizaron perfiles de distribución
de la precipitación en función de la altura, para las dos áreas de estudio. Los datos de
precipitaciones fueron recopilados de 14 estaciones pluviométricas, abarcando una serie de datos
de 40 años, considerando solo eventos mensuales. Las series de datos fueron completadas
mediante técnicas de relleno y correlaciones estadísticas.
Los resultados arrojaron grandes variaciones conforme a la metodología usada para estimar la
recarga. Sin embargo, los autores detectaron deficiencias mayores en la aplicación de dos de
ellas, el Modelo del Balance Hídrico y el Método de Blandey-Criddle. En el primer caso, las
ecuaciones están ajustadas satisfactoriamente en climas húmedos, no representando las
condiciones desérticas actuales de la zona de estudio; y en el segundo caso, los valores de
evapotranspiración están desarrollados para zonas con una amplia actividad agrícola, arrojando
resultados excesivos en las cuencas analizadas. Acorde a los antecedentes previamente
mencionados, la metodología más confiable para el área de estudio corresponde al método SCS.
Sin embargo, los valores de recarga estimados fueron los mayores obtenidos, por ende, el uso de
este dato debe contemplar que el resultado obtenido es el menos conservador
El capítulo 3 presenta 12 perfiles geofísicos realizados mediante la medición de Resistividad TEM;
cuatro ubicados en el sector de la Quebrada Salitrosa y los restantes en el sector sur del río
Copiapó. A partir de ellos, se elaboraron perfiles geológicos mediante correlaciones entre rangos
de conductividad y estratos de características litológicas diferentes. Adicionalmente, se trazaron
curvas equipotenciales por medio de los niveles estáticos recopilados de las captaciones de aguas
subterráneas catastradas en la zona de estudio y se calcularon los parámetros hidrogeológicos
(permeabilidad y transmisividad) a partir de las pruebas de bombeo de Gasto Constante
recabadas al sur del río Copiapó (quebradas Totoral, Carrizal y Chacritas).

29
El capítulo 4 presenta un extenso catastro de las captaciones de aguas subterráneas y una
completa recopilación de los derechos de aguas constituidos y pendientes en la zona de estudio.
En ella, se detallan la ubicación, el tipo de uso, el tipo de captación, el nivel estático y el caudal
extraído, entre otros.
El capítulo 5 presenta análisis químicos de distintos pozos y norias realizados para análisis de
calidad del agua. Las ubicaciones elegidas fueron las cuencas costeras, entre los ríos Copiapó y
Huasco, con recursos hídricos importantes identificados (actualmente en explotación) donde la
demanda de agua en el año 2010 en las zonas costeras del área de estudio ascendió a los 875 l/s.
Datos considerados útiles para identificar inputs de aguas subterráneas provenientes de cuencas
o subcuencas aledañas.
El capítulo 6 presenta un modelo de flujo subterráneo utilizando Visual Modflow en la zona al sur
del río Copiapó comprendida por las cuencas de las quebradas Totoral y Carrizal, considerando
solo una capa vertical. Primero se elaboró un modelo en régimen permanente, con el fin de
ajustar los parámetros hidrogeológicos y verificar la recarga estimada previamente. Luego, fue
implementado un modelo en régimen no permanente para el período 1989-2009, considerando
3 escenarios de explotación. Se utilizaron como condiciones iniciales la serie mensual de
precipitaciones, las demandas de aguas obtenidas del catastro realizado y la distribución de
permeabilidades (resultado del modelo estacionario). Para calibrar los modelos se contrastaron
los niveles estáticos de las captaciones de aguas subterráneas, con los niveles calculados.
Finalmente, se presentan los balances hídricos del modelo calibrado en ambos regímenes, para
las subcuencas Totoral y Carrizal. Los resultados indican una disponibilidad para nuevos derechos
de aprovechamiento de aguas subterráneas de 250 l/s para Totoral y de 150 l/s para Carrizal, para
completar cifras de extracción sustentables.

30
Tipo de
Estudio Licitado
Información
PLAN DE ACCIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE GLACIARES ANTE EL CAMBIO
Título CLIMÁTICO: INFORME FINAL / MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, DIRECCIÓN
GENERAL DE A GUAS, UNIDAD DE GLACIOLOGÍA Y NIEVES.
Año 2012 Código ID DGA_14
Autor Dirección General de Aguas
Elaborado por Comitato Ev-K2-CNR
Volumen glaciar, Inventario glaciar, Meteorología RM, Cobertura nival entre
Puntos clave
Copiapó y Petrohue, CHN y CHS.
Región Provincia Cuenca(s)
Atacama a Coquimbo - Río Copiapó a Choapa
Valparaíso Los Andes Río Aconcagua
RM Santiago Río Maipo
Ámbito O’Higgins Cachapoal Río Rapel
Geográfico Río Mataquito a
Maule a Los Lagos -
Petrohué
Aysén - Campo Hielo Norte
Magallanes y Antártica
Campo Hielo Norte
Chilena
Tipo de Demanda y Usos de Agua Calidad de Aguas Otros
Antecedentes x
Objetivo(s) de la información
Determinar cambios de elevación en algunos glaciares de la zona central de Chile y Campo de Hielo
Sur.
Realizar un análisis de balances combinados.
Analizar la cobertura nival entre las cuencas de los ríos Copiapó y Petrohué.
Temática y resultados de interés
El informe elaborado por investigadores de la Universidad de Milán, Politécnico de Milán y el
Comitato Ev-K2-CNR y constituido por 453 páginas, describe mediciones realizadas sobre algunos
glaciares de la zona centro de Chile, Campo de Hielo Sur (CHS) y Norte (CHN), realiza una revisión
del inventario de glaciares de Chile, comprende un análisis climatológico de la Región
Metropolitana de Santiago (RM) y describe las variaciones de cobertura de nieve en la zona norte
a sur de Chile
Los objetivos y la metodología consisten en estudiar cambios de elevación en los glaciares:
Cipreses, Cortaderal, Palomo, Universidad, Olivares Beta, Olivares Alfa, Juncal Norte, Juncal Sur,
Olivares Gamma, Echaurren Norte y San Francisco, buscando conocer variación de volumen de
hielo. Se realiza la revisión del catastro de glaciares chilenos del año 2011 en la zona central de
Chile, en las cuencas río Maipo, Mataquito y Maule. Sobre los glaciares Pirámide, San Francisco,
Echaurren Norte y Exploradores son realizadas mediciones de ablación, velocidad superficial y
espesor de los glaciares, para ello son utilizadas técnicas como método glaciológico, técnica GNSS
y determinación de espesor de hielo por medio de GPR. En la cuenca de glaciar Pirámide, se realiza
el estudio de un glaciar rocoso denominado glaciar rocoso P, ubicado al este del glaciar Pirámide.
En CHN se inspecciona la estación meteorológica sobre el glaciar Exploradores y en la RM la
estación meteorológica en el glaciar Pirámide. En un contexto meteorológico, se busca conocer la
dinámica de la cobertura de nieve entre las cuencas de los ríos Copiapó y Petrohué comprendiendo

31
18 cuencas hidrográficas entre 2007 y 2011. Son utilizadas imágenes satelitales MODIS de
resolución espacial 500 m (MOD10A2) y DEM (SRTM90).
Respecto a la revisión del catastro de glaciares chilenos del 2011 en la zona central, fueron
identificados 305 glaciares en la cuenca río Maipo, 50 en cuenca río Mataquito y 129 en cuenca río
Maule, con un total de 484 glaciares sobre los 1.223 identificados por el catastro original. Sin
embargo, se observa un aumento del área en los polígonos generados de 6,104 km2 en cuenca río
Maipo (catastro revisado 234 km2), de 1 km2 en cuenca río Mataquito (catastro revisado 15,6 km2)
y de 1,655 km2 en cuenca río Maule (catastro revisado 19,5 km2).
Las mediciones de ablación, velocidad superficial y espesor de los glaciares sobre los glaciares
Pirámide, San Francisco, Echaurren Norte y Exploradores fueron realizadas entre enero-abril 2012
y entre noviembre y diciembre 2012, excepto Echaurren Norte. En Pirámide la ablación durante 3
meses varió entre 0,59-1,05 cm/día, donde la ablación aumenta con la disminución del espesor de
detritos. Respecto a la elevación, se observa mayor tasa de ablación a mayor elevación, zona de
menor espesor detrítico. El desplazamiento varía entre 0,6-6,3 m entre 20-01-12 y 20-04-12. El
espesor de hielo, máximo de 110 m. En el glaciar San Francisco, la máxima ablación ha sido de 4,14
cm/día a 3.000 msnm, mientras que la mínima fue de 3,29 cm/día. A medida que aumenta la
elevación se observa una leve disminución en la ablación. El desplazamiento varía entre 3,2-4,9
entre 27-01-12 y 21-04-12. El espesor de hielo, perfiles registran entre 40-90 m. Respecto al glaciar
Echaurren Norte sólo son presentadas datos de instalación de balizas. El espesor de hielo varía
entre 10-25 m. En el glaciar Exploradores, la ablación fue registrada entre 171-184 msnm. La taza
de ablación varió entre 7,85 cm/día y 4,64cm/día. Se observa una disminución de la ablación a
mayor altitud. El desplazamiento varía entre 16,8-19,2 m entre 08-02-12 y 19-04-12. El espesor de
hielo máximo de 110 m.
El glaciar rocoso P presentó hielo masivo entre 4-10m de profundidad, sin haber una relación con
la topografía. Respecto al glaciar Pirámide y el glaciar rocoso P, la profundidad de la capa activa y
de la cobertura detrítica es similar, donde el techo del cuerpo de hielo sepultado es paralelo con
la superficie topográfica.
La inspección de la estación meteorológica sobre glaciar Exploradores en 2012 y la revisión del
estado de la estación meteorológica en el glaciar Pirámide mostraron en exploradores la medición
de temperatura, presión, velocidad y dirección del viento, pluviómetro y radiómetro CNR4. A nivel
local, la información meteorológica es escaza, existiendo 5 estaciones cercanas encontradas entre
10 a 520 msnm. Sobre el glaciar Pirámide la estación meteorológica registra las mismas variables
mencionadas para el glaciar Exploradores.
La dinámica de la cobertura de nieve entre las cuencas de los ríos Copiapó y Petrohué fue dividida
en 3 Zonas. Al norte, la estación de deshielo ha resultado durar menos que en las otras zonas, y el
mínimo de cobertura nival es alcanzado más velozmente y se mantiene por más tiempo. Desde el
punto de vista de la altitud, con respecto a la cobertura nival de cada zona se nota como esta es
distribuida sobre franjas más altas al norte, mientras va bajando a medida que nos desplazamos
hacia el sur, de en paralelo con la disminución de las cotas máximas alcanzadas por las cuencas
ubicadas a latitudes superiores. En lo que respecta a la variación de la cobertura nival en función
de la exposición para el mes de mayor cobertura nival, la variabilidad mayor se halla por exposición
Oeste en las Zonas Centro y Sur entre los 2.000 y los 3.000 m de cota, mientras para la Zona Norte
hacia Suroeste entre los 3.000 y los 4.000 m.

En análisis climatológico en la RM presentó resultados para precipitación y temperatura. En


precipitación, la serie de datos mensuales mayor a 10 años posee datos entre 1931 y 2011, con
una alta concentración de datos desde 1996. Considerando las series mayores a 15 años, el número
de series baja a 28. Por otro lado, la cantidad de series mayor a 30 años son 14. Desde 1963 hay

32
series continuas de datos. La serie regional de las precipitaciones construida para la RM entre 1931
y 2011 muestra una disminución de las precipitaciones anuales con una tasa de -4,6 mm/10 años.
En este contexto, las subregiones Oeste y Norte muestran una tendencia negativa de -
2,7mm/10años y -1,3mm/10años, mientras que la subregión Andes y Plano de Santiago mostraron
una tendencia positiva de 11,1mm/10 años y 6,1mm/10años, respectivamente. Por otro lado, en
la temperatura se observó que sólo 9 estaciones poseen datos más allá de 15 años y de ésta solo
6 cuentan con datos por más de 30 años. Las series de datos mayores a 15 años, comprende entre
1963-2011, concentrándose los datos desde 1978. La serie regional de las temperaturas para la
RM entre 1963 y 2011 comprende 98 estaciones con datos mensuales. Se observa un ligero
aumento de las temperaturas medias de 0,2°C/10 años. En el contexto de subregiones se observa
un aumento desde 1978 a 2011 de 0,1°C/10 años en Norte, 0,0°C°C/10 año en Sur y de 0,2°C/10
años en Andes.
Este informe sólo muestra datos recopilados durante algunos años, datos que deben ser analizados
e interrelacionados en un balance hidrológico, ya que sin éste sólo sería una vasta cantidad de
datos sin relación o un fin determinado. El tipo de información propuesto es descriptivo del
comportamiento glaciar y meteorológico.

33
Tipo de
Estudio Licitado
Información
A NÁLISIS INTEGRADO DE G ESTIÓN EN CUENCA DEL RÍO HUASCO, REGIÓN DE
Título
A TACAMA
Año 2013 Código ID DGA_16
Autor Dirección General de Aguas
Elaborado por Knight Piésold S.A.
Puntos clave Acuífero, Cuenca del Huasco, MAGIC, Modflow
Ámbito Región Provincia Cuenca(s)
Geográfico Atacama Copiapó y Huasco Huasco
Tipo de Demanda y Usos de Agua Calidad de Aguas Otros
Antecedentes x
Objetivo(s) de la información
Estudiar la disponibilidad de agua en distintas zonas de la cuenca del río Huasco para analizar la
necesidad de decretar zonas de agotamiento.
Temática y resultados de interés
Debido a la escasez de agua en el río Huasco en los últimos años, la Dirección General de Aguas
(DGA) solicita realiza un estudio general en la cuenca donde se estudie la disponibilidad superficial
y en particular, la situación del acuífero. Con esto se busca identificar zonas de riesgo o estrés
hídrico, con el fin de declararlas como zonas de agotamiento. Para ello se realiza una modelación
a nivel mensual entre los años 1963 a 2012 (50 años) usando el modelo MAGIC. Para hacer el
balance general de la cuenca, se usa veintidós estaciones meteorológicas, las cuales se rellenaron
de tal manera de abarcar el período 1963-2012 usando como estaciones base Conay, Junta del
Carmen, Los Tambos y Santa Juana, las cuales corresponden a las de mayor registro y
confiabilidad. Para los caudales, se utiliza trece estaciones fluviométricas, de las cuáles solo diez
siguen operativas y sus valores se usan de manera directa.
Como el modelo MAGIC requiere de mucha información, el estudio detalla cómo obtuvo las dos
principales fuentes de agua: superficial y subterránea. Para la oferta superficial de agua, se
distingue entre cuencas pluviales, nivales y de régimen mixto. Para las zonas pluviales se recurre
al método SCS (o curva número), el cual se usa a nivel mensual. Se detalla los valores de la curva
número (CN) para cada uno de las zonas a modelar. Para la representación de la nieve, se recurre
al método de Grado-Día, donde el principal factor de incertidumbre está dado por el albedo. La
precipitación en las zonas de interés se obtiene gracias a una relación entre la precipitación media
anual en una estación base y la isoyeta 50% del centro de gravedad de la cuenca de interés. Dicha
relación se aplica a nivel mensual a la estación base, con lo que se genera la estadística de
precipitación.
Para los aportes subterráneos, se recurre al registro de catorce pozos de monitoreo, además de
estudios previos que modelaron el acuífero con Modflow. Los parámetros del acuífero (K, T, h y
las coordenadas de los pozos) se obtienen mediante pruebas de bombeo y se presenta un
resumen con los derechos de agua superficiales y subterráneos para cada zona según la DGA y
Bienes Raíces. Uno de los puntos más rescatables, fue el levantamiento de información de
derechos de agua efectivos en la cuenca, el cual abarcó aproximadamente el 85% del área de
riego. Esta información está detallada por comunas.
De la calibración se concluye que los acuíferos no presentan grandes variaciones en el largo plazo
(debido a que las observaciones no presentaciones grandes cambios) y según los resultados,
alcanzan la saturación entre los primeros 10-15 años de modelación, aunque esto está ligado a la
condición inicial del acuífero. De las ocho secciones en las que se divide el acuífero de la cuenca,

34
dos presentan balances negativos, lo que es coherente con la realidad reportada por los usuarios,
pues corresponde a las zonas con mayor escasez de agua. El período de estudio incluye la puesta
en marcha del embalse Santa Juana, el cual permite aumentar las satisfacciones de riego. Según
los resultados la zona con menor y mayor satisfacción antes de la construcción del embalse eran
29% y 79%, mientras que, a partir de 1997, la demanda se cumple en un 69% y 98%
respectivamente. Sin embargo, es importante notar que la operación del embalse no está bien
representada pues el modelo tiene ciertas restricciones que no se cambiaron, por lo que los
resultados se podrían mejorar si esta falencia se arreglase.
Una vez realizada la calibración, el estudio determina el volumen sustentable de cada una de las
zonas, con el fin de analizar si es posible entregar más derechos de agua. Se encuentra que en
cuatro de las ocho zonas (todas aguas abajo del embalse Santa Juana) es posible asignar más
derechos de agua subterránea, que varían entre 53 y 170 l/s para el caso mínimo y máximo
respectivamente. Además, se estudia la interacción río-acuífero mediante el aumento de la
demanda de agua subterránea. Esto se realiza aumentando la demanda de los pozos existentes y
analizando la respuesta del acuífero, el cual provoca una disminución en los afloramientos frente
a una demanda excesiva (mayor a nueve veces la actual) que repercute en los caudales
superficiales. La DGA busca encontrar el aumento tal que no se ponga en riesgo los caudales de
85% de probabilidad de excedencia, para no comprometer los derechos superficiales ya
asignados. Finalmente, se estudia el aumento general de la demanda, donde se impone que las
extracciones superficiales son iguales a la capacidad de los canales para transportar agua y que
se extrae la totalidad de los derechos de agua subterráneos. Además, se analiza el impacto que
tiene la entrada en vigencia de los derechos de agua subterráneos en tramitación.
Con lo anterior, se encuentra que las zonas del acuífero más afectadas son donde existe un uso
intenso para el regadío, aguas abajo del embalse Santa Juana.

35
Tipo de
Estudio Licitado
Información
DIAGNÓSTICO PLAN MAESTRO PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS,
Título
R EGIÓN DE COQUIMBO
Año 2013 Código ID DGA_17
Autor Dirección General de Aguas
Elaborado por CONIC – BF Ingenieros Civiles Consultores
Elqui, Limarí, Choapa, Los Choros, Pupío, Quilimarí, disponibilidad de agua,
Puntos clave
modelo MAGIC, modelo MPL, acuíferos, satisfacción de riego.
Región Provincia Cuenca(s)
Ámbito
Coquimbo Elqui, Choapa, Limarí Elqui, Limarí, Choapa,
Geográfico
Pupío, Quilimarí
Tipo de Demanda y Usos de Agua Calidad de Aguas Otros
Antecedentes x x
Objetivo(s) de la información
Evaluar la disponibilidad actual y futura de agua analizando distintas medidas que permiten
aumentar la seguridad de abastecimiento de la demanda de riego. Esto se aplica a tres cuencas
ya estudiadas previamente y se extiende hasta abarcar seis cuencas de la región d Coquimbo.
Temática y resultados de interés
El estudio abarca seis cuencas de la Región de Coquimbo, tres de las cuales fueron estudiadas
previamente en el estudio “Aplicación de Metodologías para Determinar la Eficiencia de Uso del
Agua. Estudio de caso en la Región de Coquimbo. Desarrollado por CAZALAC/RODHOS”. El
objetivo principal es evaluar la disponibilidad de agua actual y futura considerando posibles obras
de infraestructura, las cuales se analizan en varios escenarios que consideran múltiples medidas
para mejorar el uso del agua: construcción de embalses, aumento en las eficiencias de riego,
traspasos de agua superficial, uso de acuíferos, manejo de embalses, etc.
Las tres cuencas estudiadas corresponden a las de Elqui, Limarí y Choapa, para las cuales se calibró
el modelo MAGIC (desarrollado por la DGA). Este modelo opera el agua disponible, manejando la
oferta y la demanda, por lo que requiere como variables de entrada el caudal disponible en
distintos puntos. Para ello se consideró las cuencas fluviométricas existentes pertenecientes a la
DGA, mientras que para las cuencas sin información se recurre a una transposición por área nival
y altura, en el caso de las cuencas nivales, y al modelo MPL en las cuencas pluviales. Cabe destacar
que los parámetros de los modelos MAGIC y MPL se obtuvieron del estudio ya mencionado, y
sólo se extiende la información disponible, la que abarca desde el año 2004 hasta 2011. A parte
de extender el estudio en las tres grandes cuencas de la región, se añade tres más: Los Choros,
Pupío y Quilimarí. Se cuenta además con los índices de eficiencia para caudales (Nash-Sutcliffe) y
acuíferos (altura de agua en pozos).
Para que el modelo MAGIC funcione, se requiere de gran cantidad de variables entre las que se
encuentran la disponibilidad de agua, puntos de captación, zonas de regadío, tipos de cultivo,
métodos de regadío y su respectiva eficiencia, ubicación de bocatomas, coeficientes de cultivo,
eficiencias en el transporte de agua, ubicación y tamaño de los acuíferos, zonas de afloramientos,
obras hidráulicas, curvas de embalses, curvas de filtración de los embalses, nivel de pozos,
evaporación mensual en embalses, uso de la industria, agua potable, entre otros. Todas estas
variables se encuentran disponibles para cada una de las seis cuencas y se obtuvieron mediante
campañas a terreno y de estudios previos o literatura.
La información que resulta de gran valor corresponde a la descripción detallada que se realiza de
los acuíferos, cuya dinámica se calibra usando los niveles de los pozos disponibles (información

36
entregada por la DGA). A partir de ella se encuentran las tasas de afloramientos, extracción para
regadío (el cuál se desagrega según su uso), caudales subterráneos afluentes y efluentes, caudal
subterráneo que llega al mar, y tasas de recarga neta. Esta última variable toma valores de 2.3,
2.2, 0.67, 0.27, 0.059, 0.11 [m3/s] para las cuencas Elqui, Limari, Choapa, Los Choros, Pupío y
Quilimarí respectivamente. También se mencionan el tamaño de los acuíferos, siendo los más
grandes los de las cuencas Elqui, Limarí y Choapa con 485, 590 y 606 Mm3 respectivamente. Las
otras cuencas poseen acuíferos pequeños que bordean los 189, 32 y 12 Mm3 para Los Choros,
Pupío y Quilimarí.
Con el detalle de las demandas y la disponibilidad superficial y subterránea de agua, se obtienen
las seguridades de riego. En el caso de la cuenca del río Elqui, el 87% de las zonas cultivadas tiene
una seguridad de riego mayor al 85%. En el Limarí la satisfacción media anual es más baja, sólo
un 67%, e incluso un 55% en los meses de mayor demanda. Sólo un 47% de la cuenca tiene una
seguridad de riego superior al 85%. Para el Choapa la situación es más favorable pues el 85% de
las zonas cultivadas tienen una seguridad de riego superior al 85%. Para la cuenca del río Pupío
sólo un 25% de los cultivos recibe un riego adecuado, mientras que el resto tiene un riego
eventual, situación que cambia en el Quilimarí, donde un 75% de los cultivos se riega con una alta
seguridad.
Adicionalmente, se lleva a cabo un estudio de la calidad de las aguas, donde se caracteriza cada
una de las cuencas. Existe información de descarga de RILES y de plantas de aguas servidas. Se
lleva a cabo un diagnóstico de eventos extremos (inundaciones y sequías), de la infraestructura,
del medio ambiente (vegas, lagunas, humedales, desembocaduras, etc) y un análisis institucional
para finalmente proponer mejoras, acciones y/o proyectos.

37
Tipo de
Estudio Licitado
Información
ACTUALIZACIÓN DE LA MODELACIÓN INTEGRADA Y SUBTERRÁNEA DEL ACUÍFERO
Título
DE LA CUENCA DEL RÍO COPIAPÓ
Año 2013 Código ID DGA_18
Autor Dirección General de Aguas
Elaborado por Hidromas CEF Ltda.
Ámbito Región Provincia Cuenca(s)
Geográfico III Atacama Copiapó Río Copiapó
Tipo de Demanda y Usos de Agua Calidad de Aguas Otros
Antecedentes x
Objetivo(s) de la información
Realizar una actualización del balance hídrico del acuífero del río Copiapó, mediante la revisión
de nuevos antecedentes de mayor precisión y trabajos en terreno, con la finalidad de recalibrar
los modelos hidrogeológicos existentes en las plataformas ocupadas por la DGA (AQUATOOL y
MODFLOW).
Temática y resultados de interés

El objetivo de este estudio es realizar una actualización del balance hídrico del acuífero del río
Copiapó, mediante la revisión de nuevos antecedentes de mayor precisión y trabajos en terreno,
con la finalidad de recalibrar los modelos hidrogeológicos existentes en las plataformas ocupadas
por la DGA (AQUATOOL y MODFLOW).
Los capítulos de interés para este estudio se presentan a continuación:
El capítulo 2 presenta una revisión bibliográfica durante el período 2009-2012 de los trabajos
realizados en la cuenca del río Copiapó, que aportan nuevos antecedentes, en algunos casos con
mayor precisión, que sustentan la actualización y contribuyen a la calibración del modelo
hidrogeológico.
El capítulo 3 presenta antecedentes necesarios para comprender y cuantificar el comportamiento
de los recursos hídricos superficiales (precipitación, evaporación, temperatura y escorrentía),
parámetros fundamentales para la realización de un balance hídrico local. Los datos de
precipitación fueron recolectados de 13 estaciones de monitoreo, permitiendo caracterizar la
distribución regional de las precipitaciones; los datos de escorrentía superficial del río Copiapó se
recabaron de 12 estaciones fluviométricas, consideradas apropiadas para cuantificar y
caracterizar los principales afluentes. Los datos de temperaturas y evaporación media mensual
fueron obtenidos de 6 estaciones meteorológicas, ubicadas en la parte media y baja de la cuenca,
permitiendo caracterizar con certeza los procesos de recarga superficial del sistema hidrológico
a esos niveles de altura.
Adicionalmente, se presenta una caracterización geológica e hidrogeológica del valle del río
Copiapó, de gran ayuda para entender el contexto geológico local y esbozar de manera general
la circulación del agua subterránea. Conforme con lo previamente mencionado, se proporciona
una recopilación de valores de transmisividad, permeabilidad, nivel estático y almacenamiento,
vital para comprender y modelar la circulación de los flujos subterráneos. Por otro lado, se realizó
una estimación del balance hídrico en el sector La puerta-Angostura, a partir de la variación de
volumen embalsado (interpretados de los datos de niveles de agua subterránea de la red
hidrométrica de la DGA) y la oferta hídrica (definida como la variación de los caudales entre las
estaciones de aforo) dado por la siguiente expresión:
Oferte hídrica - Consumo de agua = Variación del volumen embalsado

38
El capítulo 5 presenta el modelo hidrogeológico realizado mediante el software Visual
MODFLOW. En este apartado, se detallan la estructura del modelo, la geometría en planta del
acuífero, la profundidad del basamento, la distribución de los parámetros hidrogeológicos
conductividad hidráulica y almacenamiento, las condiciones de borde, las tasas de recarga
(estimadas del modelo en AQUATOOL) y las tasas de extracción de agua subterráneas (estimadas
a partir de caudales de bombeo para riego, agua potable y minería entre los años 1993-2012).
Para efectos de ajustes del modelo hidrogeológico, se dispuso de una base de datos de un total
de 54 pozos de observación con niveles estáticos medidos distribuidos en toda la cuenca de
Copiapó. A partir de la modelación del acuífero en la zona del río Copiapó, se obtuvo un balance
hídrico promedio para los periodos 1993-2012, que muestra un equilibrio en el sector alto y una
sobreexplotación en el sector bajo del acuífero.
El capítulo 7 se presentan 6 perfiles gravimétricos y 6 perfiles electromagnéticos (Strata Gem),
realizados para la elaboración de este informe, con el objeto de complementar la información ya
existente abordando zonas con escasa información. De esta manera, se obtuvo una estimación
más precisa de las profundidades del basamento rocoso y una mejor caracterización del relleno
sedimentario.
Para finalizar, este estudio hace referencia a dos informes previos esenciales, DGA-DICTUC (2010)
y SERNAGEOMIN (2012), encargados de desarrollar los modelos de los recursos hídricos
superficiales y subterráneos de la cuenca del río Copiapó, en los cuales se basan para la realización
de la actualización del balance hídrico.

39
Tipo de
Estudio Licitado
Información
MODELACIÓN HIDROGEOLÓGICA CUENCA ESTERO L OS PUERCOS, REGIÓN DEL
Título
MAULE
Año 2013 Código ID DGA_19
Autor Dirección General de Aguas
Elaborado por GCF Ingenieros
Ámbito Región Provincia Cuenca(s)
Geográfico VII Maule Talca Estero Los Puercos
Demanda y Usos de Calidad de Aguas Otros
Tipo de
Agua
Antecedentes
x
Objetivo(s) de la información
Realizar un modelo hidrogeológico de la cuenca estero Los Puercos y las riberas norte de los ríos
Maule y Claro, mediante la revisión de estudios previos y datos recabados hidrológicos,
geológicos e hidrogeológicos, con el objetivo de entender el funcionamiento del sistema acuífero
con distintas condiciones de extracción.
Temática y resultados de interés
El capítulo 3 presenta una descripción hidrológica superficial abordando los aspectos de recarga
y escorrentía superficial. En el estudio se identificaron los principales afluentes que contribuyen
al estero Los Puercos y se recopilaron datos de 21 estaciones meteorológicas y 7 fluviométricas.
Los rellenos de los registros de precipitaciones y de caudales promedios mensuales fueron
realizados, a partir de un modelo estocástico multivariado programado por los autores. Además,
se realizó una campaña de aforos en diversos puntos del estero Los Puercos y en cauces
superficiales tributarios, para tener un mayor control hidrológico del estero. Integrando toda esta
información, se elaboró un modelo para la cuantificación de las recargas del sistema.

El capítulo 4 presenta mediciones de parámetros físico-químicos de aguas subterráneas en 22


puntos distribuidos uniformemente en la cuenca del estero Los Puercos. Datos considerados
útiles para identificar inputs de aguas subterráneas provenientes de cuencas o subcuencas
aledañas.

El capítulo 5 presenta una caracterización hidrogeológica del área de interés, basada en una
revisión de antecedentes de estudios previos, información de expedientes de solicitudes de
derechos de agua, un catastro de las captaciones y usos de aguas subterráneas (117), y una
campaña de exploración gravimétrica (agrupada en 17 perfiles). A partir de ello, se identificaron,
caracterizaron y delimitaron las unidades acuíferas; se estimaron valores de permeabilidad y
transmisibilidad por medio de pruebas de bombeo; se trazaron curvas equipotenciales a partir de
datos de niveles estáticos de captaciones subterráneas; y se estimaron flujos potenciales
pasantes para cada uno de los acuíferos.

El capítulo 7 presenta el modelamiento hidrogeológico del sistema con la finalidad de


comprender el funcionamiento del sistema hídrico de la cuenca. Se elaboraron modelos en
régimen permanente, con recargas promedios de lluvias y cauces con conductancias variables
espacialmente, y en régimen no permanente. Se consideraron 5 escenarios para la modelación,
de ellos se deduce la posibilidad de extraer un caudal entre 110 y 115 l/s en promedio, como valor
máximo explotable de forma continua y sustentable en la cuenca del estero Los Puercos.

40
Conforme a las distribuciones de las captaciones existentes actualmente, otorgados según
derechos constituidos, se extraen 106 l/s correspondiente a 23 captaciones catastradas. Todo
esto indica que, en las condiciones actuales, el sistema se encuentra en equilibrio.

41
Tipo de
Estudio Licitado
Información
ESTIMACIÓN DE VOLÚMENES DE HIELO MEDIANTE SONDAJES DE RADAR EN ZONAS
Título
NORTE , CENTRAL Y SUR
Año 2014 Código ID DGA_20
Autor Dirección General de Aguas
Elaborado por Geoestudios
Puntos clave Estimación de volumen de hielo en 18 glaciares
Región Provincia Cuenca(s)
Atacama - Río Copiapó
Coquimbo - Río Elqui
Coquimbo - Río Aconcagua
Metropolitana - Río Maipo
Ámbito O’Higgins - Río Rapel
Geográfico Biobío - Río Biobío
Araucanía - Río Imperial
Araucanía - Río Toltén
Los Ríos - Río Valdivia
Los Ríos - Río Bueno
Los Lagos - Río Petrohué
Tipo de Demanda y Usos de Agua Calidad de Aguas Otros
Antecedentes x
Objetivo(s) de la información
Determinar el volumen de hielo equivalente en agua de 18 glaciares entre la cuenca del río Copiapó
(28º22’S) y la cuenca del río Petrohué (41º13’S), por medio de técnicas de radar aerotransportado.
Temática y resultados de interés
La metodología utilizada para estimar el volumen de hielo consiste en medir la distancia entre la
superficie glaciar y la base rocosa por medio de la técnica Radio Echo Sounding (RES)
aerotransportado. Este método consiste en la medición del tiempo en que demora en volver un
pulso emitido por una antena transportada por helicóptero. En los glaciares Tapado y Mocho-
Choshuenco se realizaron mediciones terrestres de radar para calibrar y validar los datos de radar
aéreo, mientras que en los glaciares Tupungatito y Villarrica se utilizaron datos anteriores de radar
para el mismo propósito.
Los glaciares poseen superficies que varían entre 2,1 km2 (glaciar Tapado en la cuenca del Elqui) a
38,6 km2 (glaciar Tronador en la cuenca del Petrohué), con un promedio de 8 perfiles en cada
glaciar. En los glaciares de las zonas Norte y Centro, donde predominan los glaciares de valle, se
optó por un perfil longitudinal, 3 perfiles transversales y 3 perfiles diagonales. En la zona Sur, donde
los glaciares cubren conos volcánicos, se prefirió perfiles radiales, y en un par de casos (Sierra
Velluda, Osorno) también perfiles espirales.
Los resultados permitieron determinar un espesor medio de 64 m para los 18 glaciares de estudio,
con un espesor medio mínimo de 16 m para el Llaima y un espesor medio máximo de 324 m para
el Sollipulli. El espesor máximo fue 775 m en el Sollipulli. Los resultados de espesores fueron
extrapolados de manera confiable a la mayor parte del área de los glaciares, donde existía buena
cobertura de datos aéreos de espesores. Los volúmenes interpolados de hielo resultan en un valor
mínimo de 57 millones de m3 para el glaciar Tapado y un máximo de 3.929 millones de m3 para el
volcán Sollipulli. El volumen total de hielo para los 18 glaciares es de 11.798 millones de m3, con

42
un equivalente en agua total de 10.619 millones de m3. A partir de un análisis de 243 cruces para
los 18 glaciares se obtiene una diferencia de 3,8%, que refleja la consistencia interna promedio de
los datos de espesor.
El análisis crítico del informe se encuentra asociado a cómo se obtienen los montos de volumen de
hielo equivalente en agua, siendo fundamental la densidad del hielo y el método de interpolación
utilizado. La densidad no es medida, sino que estimada a partir de valores teóricos, considerando
que ésta puede variar a medida de cambia la profundidad, el glaciar puede contener un importante
volumen de agua en su interior o detritos rocosos. Por otro lado, el tipo de método de interpolación
podría variar la estimación del volumen total de hielo equivalente en agua estimado. Debido a lo
anterior se propone estimar los volúmenes de hielo equivalente en agua a través de múltiples
valores de densidad y métodos de interpolación, con el fin de conocer cantidades máximas y
mínimas de hielo equivalente en agua por glaciar.

43
B.2. REVISIÓN DE ANTECEDENTES: DOCUMENTOS UCH-PUC

Tipo de
Estudio científico
Información
A LTITUDINAL GRADIENTS, MIDWINTER MELT, AND WIND EFFECTS ON SNOW
Título ACCUMULATION IN SEMIARID MID-LATITUDE ANDES UNDER LA N IÑA
CONDITIONS
Año 2014 Código ID UCH_PUC_1
Autor Álvaro Ayala, James McPhee y Ximena Vargas
Elaborado por Álvaro Ayala, James McPhee y Ximena Vargas
Snow Water Equivalent (SWE), La Niña, Mediciones de nieve y Radiación
Puntos clave
Solar
Región Provincia Cuenca(s)
Ámbito
Valparaíso, Metropolitana y Los Andes, Cordillera Ojos de Agua, Estero
Geográfico
O’Higgins y Cachapoal Morales y Olla Blanca
Tipo de Demanda y Usos de Agua Calidad de Aguas Otros
Antecedentes x
Objetivo(s) de la información
Analizar que procesos dominan en la acumulación de nieve en cuencas de alta montaña
Temática y resultados de interés
Este estudio comprende el muestreo de equivalente en agua de nieve (Snow Water Equivalent,
SWE, por sus siglas en inglés) en tres cuencas de los Andes centrales: Ojos de Agua (Aconcagua),
Estero Morales (Maipo) y Olla Blanca (Cachapoal). Las mediciones se realizaron cerca del período
de máxima acumulación de nieve, que corresponde aproximadamente a finales de agosto o
principios de septiembre, para el año 2011, cuyo invierno estuvo bajo la influencia de La Niña.
Dichas mediciones abarcan altitudes que van desde los 2000 hasta los 3900 m.s.n.m. El objetivo
del trabajo es estudiar la variabilidad espacial de SWE y que procesos afectan la acumulación de
nieve en el invierno de 2011.
Las mediciones muestran que en las laderas con exposición norte y resguardadas del viento
presentan un 25% menos de acumulación que las laderas con exposición sur y donde la
acumulación se ve afectada por el transporte de nieve. De esto se concluye que el principal
forzante para la acumulación corresponde a la radiación, aunque en la parte superior de la
cuenca, existe gran variabilidad en las muestras, lo que se explica por el transporte de nieve
producto del viento.
A escala regional, se encuentra una tendencia logarítmica entre el SWE y la cota, lo que se ve
apoyado por otros estudios, mientras que la diferencia en acumulación de nieve entre las laderas
con exposición sur y norte muestra diferencia con estudios realizados en el hemisferio norte,
donde la acumulación está principalmente influenciada por el transporte de nieve y zonas
favorables de depósito, lo que se podría deber a la influencia del fenómeno de La Niña.

44
Tipo de Artículo científico
Información
Título CLIMATIC SENSITIVITY OF STREAMFLOW TIMING IN THE EXTRATROPICAL WESTERN
A NDES CORDILLERA
Año 2011 Código ID UCH_PUC_3
Autor Gonzalo Cortés, Ximena Vargas, James McPhee
Datos Editoriales Cortés, G., Vargas, X., & McPhee, J. (2011). Climatic sensitivity of streamflow
timing in the extratropical western Andes Cordillera. Journal of Hydrology,
405(1), 93-109.
Región Provincia Cuenca(s)
Limarí Elqui
IV Región de Coquimbo
Choapa Choapa
V Región de Valparaíso Los Andes Aconcagua
Santiago
Región Metropolitana Maipo
Maipo
VI Región del Libertador
Ámbito Colchagua Rapel
Bernardo O’Higgins
Geográfico
Curicó
Mataquito
VII Región del Maule Talca
Maule
Linares
Ñuble Itata
VIII Región del Bio Bio
Bio Bio Bio Bio
Imperial
IX Región de la Araucanía Cautín
Toltén
Tipo de Demanda y Usos de Calidad de Aguas Otros
Antecedentes Agua
X X
Objetivo(s) de la información
Analizar la sensibilidad climática del régimen de caudales de los principales ríos de la vertiente
occidental de la cordillera de Los Andes en Chile. Asimismo, se incluye un análisis sobre los
cambios en el régimen hidrológico de los ríos chilenos en la segunda mitad del siglo XX, con énfasis
en la región centro-sur.
Temática y resultados de interés
Se analizaron 40 series de caudal mensuales promedio distribuidos entre las latitudes 30 y 40°C en
el periodo 1961-2006. El análisis se centró en medir indicadores de tendencia central de flujo en el
tiempo. Los resultados en el periodo indican una tendencia negativa significativa en 23 de las 40
series analizadas. Existe una clara correlación de los flujos (medidos como indicador) con los
patrones de precipitación, que se encuentras asociados principalmente con parámetros de
oscilación como El Niño (La Niña).

Los resultados muestran que los ríos en la región presentan distintas respuestas a los cambios de
temperatura comparados con los mismos regímenes en el hemisferio norte. Además, que la
precipitación (montos) gobierna los procesos de caudal tanto provenientes de lluvia directa como
de derretimientos de nieve. No obstante, hacer estos estudios solo con datos históricos puede ser
insuficiente para extraer conclusiones más precisas.

45
Una medida de distribución de caudal durante el año (CT) fue calculada para correlacionarla con
parámetros climáticos y otros de influencia más general (como ENSO y PDO). También se utilizó el
estadístico de Mann-Kendall (No paramétrico) para establecer tendencias en todas las series de
tiempo evaluadas.

Con esta caracterización se identificó a los caudales con un origen de derretimiento de nieves (zona
central) así como aquellos más dependientes de precipitaciones directas (hacia el sur).

Al año hidrológico, las correlaciones más fuertes de caudal con temperatura se hallan en la zona
centro-sur, mientras que en los meses de invierno estas correlaciones son significativas en toda el
área de estudio (y negativas como en casi todos los casos). Es en los meses de verano en donde las
correlaciones no son casi nada significativas.

Para precipitaciones, al considerar el año completo las correlaciones son significativas y positivas en
el centro-sur mientras que hacia al sur son significativas y negativas. En los meses de abril y mayo
se hayan las más fuertes correlaciones negativas hacia el sur, en verano las más positivas hacia el
centro sur y el resto de los meses positivos también distribuidos de una forma más errática en el
espacio.

Respecto de las tendencias para el periodo 1961-2006 existe una clara tendencia al cambio de los
caudales (negativa) en la zona sur, pero que desaparece si se considera el periodo 1977-2006.

46
Tipo de
Trabajo científico
Información
SNOW COVER QUANTIFICATION IN THE CENTRAL A NDES DERIVED FROM
Título
MULTI-SENSOR DATA
Año 2014 Código ID UCH_PUC_4
Autor Cortés, G.; Cornwell, E.; McPhee, J. P.; Margulis, S. A.
Elaborado por Cortés, G.; Cornwell, E.; McPhee, J. P.; Margulis, S. A.
Puntos clave MODIS, Landsat, Fracción de cobertura nival
Región Provincia Cuenca(s)
Ámbito
Valparaíso y Metropolitana Los Andes y Ojos de Agua y Estero
Geográfico
Cordillera Morales
Tipo de Demanda y Usos de Agua Calidad de Aguas Otros
Antecedentes x
Objetivo(s) de la información
Analizar la persistencia de la nieve según los satélites Landsat y MODIS mediante el índice SCPI,
intentando encontrar relaciones fisiográficas que expliquen las diferencias entre los pixeles.
Temática y resultados de interés
Debido a que no existe mucha información que caracterice de buena manera la nieve, se recurre
a la percepción remota para mejorar el entendimiento de los procesos que influencian la
acumulación y derretimiento del manto nival. Este estudio usa los satélites Landsat y MODIS
MOD10A1 para analizar la persistencia de la nieve en dos cuencas en particular: Ojos de Agua
(Aconcagua) y Morales (Maipo). El período de estudio abarca desde 2001 hasta 2011 y para cada
pixel se calcula el “índice de persistencia de cobertura nival” (snow cover persistence index, SCPI)
que corresponde a contabilizar el porcentaje del tiempo en que un pixel supera una fracción de
cobertura mínima. Para ello se recurre a las imágenes sin cobertura nubosa. Adicionalmente, se
busca encontrar relaciones entre la persistencia de la cobertura con factores fisiográficos como
la pendiente, orientación y elevación. Lo anterior se hace para distintas resoluciones de Landsat
(30, 100 y 500 m) y para MODIS (500 m).
Entre los resultados se aprecia que existe diferencias entre la persistencia media anual de nieve
entre Landsat (500 m) y MODIS (500 m). lo que sugiere la existencia de una tendencia a
subestimar la cobertura nival por parte de MODIS debido a que es más agregado que Landsat,
aunque se requiere un análisis global para validar esta hipótesis. Además, al momento de
contrastar la persistencia con las variables fisiográficas, se aprecia la influencia de la resolución
espacial (30 m en el caso de Landsat versus 500 m para MODIS), por lo que el tipo de sensor
podría influir en los resultados. No se logra identificar tendencias en la fracción de cobertura nival
debido a que el período de estudio es muy corto.

47
Tipo de Estudio científico
Información
Título ANALYSIS OF SUB-PIXEL SNOW AND ICE EXTENT OVER THE EXTRATROPICAL
ANDES USING SPECTRAL UNMIXING OF HISTORICAL LANDSAT IMAGERY
Año 2014 Código ID UCH_PUC_5
Autor Cortés, G., Girotto, M. and Margulis, S. A.
Elaborado por Cortés, G., Girotto, M. and Margulis, S. A.
Ámbito Región Provincia(s) Cuenca(s)
Geográfico V Región de Valparaíso
Cordillera
RM Región Río Olivares y Juncal
Los Andes
Metropolitana
Demanda y Usos de
Tipo de Calidad de Aguas Otros
Agua
Antecedentes
x
Objetivo(s) de la información
Obtener la cobertura nival mediante una nueva formulación de cálculo basado en bandas de
imágenes Landast.
Temática y resultados de interés
Se estudia la cobertura nivo-glaciar en base un modelo reconstructivo basado en la información
registrada por los satélites Landsat a escala de subpixel. El modelo es validado utilizando dos
imágenes DigitalGlobe, que poseen una mejor resolución espacial que el satélite Landsat
(1.15x1.15 vs 30x30 m) considerando un total de 15 sectores de 1000x1000 m, logrando buenos
resultados tanto para la nieve fresca (26 de junio de 2006) como para los glaciares o nieve vieja
(9 de marzo de 2009). En base a información de los satélites Landsat 5 y 7 se obtiene la mínima
cobertura nival/glaciar en el período 1986-2013, obteniendo tendencias en cuanto a la
disminución parcial de la cobertura nival de un pixel, pérdida total de la cobertura nival y pixeles
que no registraron cambios. En dicho período se estima un retroceso glaciar de un 10% del total
de 241 km2 obtenida mediante el análisis fraccional (versus un 14% los 280 km2 al utilizar la
metodología binaria). Además, se analizan las diferencias en cobertura nival entre considerar
imágenes del fin de verano o mediados de éste, encontrándose que las diferencias son poco
significativas, siendo estas del orden del error del modelo. Adicionalmente, se obtienen
diferencias significativas al realizar la comparación entre la forma tradicional que considera
valores binarios y la metodología planteada en el trabajo, que utiliza la fracción del pixel cubierto
por nieve, ya que a pesar de que la clasificación binaria evidencia una mayor pérdida total de área
cubierta por nieve (33 vs 23 km2), el algoritmo de fracción cubierta identifica un mayor número
de pixeles con tendencias negativas significativas (42.3 vs 10.5 km2).
Se concluye que la formulación binaria tiende a sobreestimar el área nivo-glaciar y no permite
identificar variaciones a nivel de subpixel.

48
Tipo de Artículo científico
Información
Título PHYSICALLY BASED MOUNTAIN HYDROLOGICAL M ODELING USING REANALYSIS
DATA IN PATAGONIA
Año 2014 Código ID UCH-PUC_6
Autor Sebastian A. Krogh, John W. Pomeroy, James McPhee
Datos Editoriales American Meterological Society (J. Hydrometeor., 16, 172–193)
Ámbito Región Provincia Cuenca(s)
Geográfico De Aysen del General
Capitan Prat Rio Baker
Carlos Ibañez del Campo
Demanda y Usos de Calidad de Aguas Otros
Tipo de
Agua
Antecedentes
x
Objetivo(s) de la información
 Describir una combinación plausible de procesos hidrológicos que dan lugar al registro de
caudal observado con el fin de permitir futuras evaluaciones del impacto del cambio global.
 Demostrar el valor de los datos de reanálisis en combinación con un modelo hidrológico de
base física para el cumplimiento del objetivo anterior.
Temática y resultados de interés
Un modelo físico hidrológico fue desarrollado para la cuenca del rio Baker usando el modelo
hidrológico modular para regiones frías (CRHM), de modo de entender los procesos que controlan
la respuesta hidrológica de este rio en la región. Se considera que no existen estaciones de altura
(aunque no define a que elevación se refiere el concepto) y la distribución de estaciones es
heterogénea. Se evaluó el efecto de datos atmosféricos de Reanalysis (ERA-Interim y CFSR) sobre
el desempeño de los modelos.
Los resultados muestran que la precipitación tiene casi un nulo impacto predictivo cuando se usa
para forzar el modelo hidrológico, mientras que el uso de variables de Reanalysis fue aceptable
con muy poca calibración.
El balance hídrico modelado muestra que la nieve aporta el 28% de la precipitación y que el 26%
del caudal del rio proviene de derretimiento de nieve. 7.2% de la precipitación se pierde como
evapotranspiración. El tipo de suelo es el principal modulador de la escorrentía, con un 73.7% del
desagüe de la cuenca.
Uno de los objetivos, para asegurar la mayor representatividad posible, fue tener al menos una
estación meteorológica cada 250 km2. El uso de datos de Reanalysis se remite al intento de
poseer datos de caída de nieve en zonas donde no existen mediciones de campo.
Los modelos de caudal presentan aceptables ajustes en los lugares examinados.

49
Tipo de Artículo Científico
Información
Título SOIL MOISTURE STATES, LATERAL FLOW, AND STREAMFLOW GENERATION IN A
SEMI - ARID , SNOWMELT-DRIVEN CATCHMENT
Año 2005 Código ID UCH_PUC_7
Autor James McNamara, David Chandler, Mark Seyfried, Shiva Achet
Datos Editoriales McNamara, J. P., Chandler, D., Seyfried, M., & Achet, S. (2005). Soil moisture
states, lateral flow, and streamflow generation in a semi-arid, snowmelt-
driven catchment. Hydrological Processes, 19(20), 4023-4038.
Ámbito Región Provincia Cuenca(s)
Geográfico Dry Creek
EE.UU. Idaho Experimental
Watershed
Demanda y Usos de Calidad de Aguas Otros
Tipo de
Agua
Antecedentes
X X X
Objetivo(s) de la información
Investigar las relaciones entre los patrones de humedad del suelo, los flujos laterales de ladera y
la generación de caudales en cuencas semiáridas con influencia nival.
Temática y resultados de interés
Tanto las pendientes (conectividad hidráulica) como los estados de humedad de suelo en las
captaciones tienen un rol muy importante en la escorrentía. Estas son estudiadas para entender
su relación con la generación de caudales en sistemas semiáridos asociados a los deshielos. Se
identificaron 5 condiciones de humedad en el año mediante simulaciones de caudal: verano seco,
transición de otoño, periodo húmedo de invierno (de bajo flujo), periodo húmedo de primavera
(alto flujo) y transición entre invierno y periodo seco. Los cambios entre periodos se derivan de
cambios en el balance de agua debidos a precipitación, evapotranspiración, lluvias y/o deshielos.
La conectividad hidráulica debido a pendiente es una respuesta a las interacciones de los periodos
descritos principalmente cuando se pasa desde las barreras de flujo seco a condiciones de
humedad suficientes para que ocurra flujo lateral.

El estudio se realizó en un sitio de captación específico cuya altitud oscila entre los 900-2100
msnm.

50
Se realizó un programa de monitoreo desde 1999 para medir el cambio en la escorrentía a partir
de la salida de invierno. Una estación meteorología proveía de datos de temperatura
precipitación, viento, radiación, humedad, cantidad de nieve, entre otros. Además, se
monitoreaba la humedad mediante perfiles de suelo.

Se utilizó modelo SHAW para caracterizar los cambios en transferencia de calor, agua y solutos
en el perfil específico, que pueden ir desde canopias hasta superficies de suelo. Este modelo
posee unos desempeños muy buenos para simular humedades de suelo en contenido
volumétrico superficial (15-30 cm) y bueno a niveles más profundos (65 cm).

Existe una buena relación entre el aumento de precipitaciones y el desfase en el movimiento de


ciertos nutrientes (Ca, Mg y Si) y el aumento volumétrico en la humedad de suelo.

Se halló que los mayores cambios (negativos) que ocurren en el contenido de humedad del suelo
suceden en el periodo 5 (transición entre invierno y periodo seco) momento en el que también
ocurre la máxima evapotranspiración.

Una de las simulaciones muestra el efecto de cambiar la nieve acumulada en invierno (en
deshielo) con la lluvia directa sobre los contenidos de humedad en el suelo, que aumentan
significativamente durante varios peaks en el año (eventos de precipitación). Esto ocurre de
forma progresiva y constante sin importar la profundidad de los perfiles evaluados (15, 30 y 65
cm).

51
Tipo de Artículo científico o
Información
Título DOWNSCALING CLIMATE CHANGES FOR SANTIAGO: WHAT EFFECTS CAN BE
EXPECTED?
Año 2014 Código ID UCH_PUC_8
Autor James McPhee, Gonzalo Cortes, Maisa Rojas, Lilian Garcia, Aniella Descalzi,
and Luis Vargas
Datos Editoriales McPhee, J., Cortés, G., Rojas, M., García, L., Descalzi, A., & Vargas, L. (2014).
Downscaling Climate Changes for Santiago: What Effects can be Expected?.
In Climate Adaptation Santiago (pp. 19-41). Springer Berlin Heidelberg.
Ámbito Región Provincia Cuenca(s)
Geográfico Metropolitana Todas Maipo
Demanda y Usos de Calidad de Aguas Otros
Tipo de
Agua
Antecedentes
X
Objetivo(s) de la información
Describir la metodología usada en el análisis de escenarios climáticos y sus impactos para la
región metropolitana de Santiago.
Temática y resultados de interés
El estudio se estructura de la siguiente forma: 1) provee de información de los datos analizados
para realizar las proyecciones climáticas en la RM. 2) da una descripción detallada de las
metodologías para hacer downscaling a estos datos a escalas apropiadas a estudios de
adaptación. 3) presentar los resultados principales de las variables trabajadas (precipitación,
temperatura, caudal y glaciares) en escenario futuro seleccionado (2045-2065) en el contexto de
registros históricos en el cual está basado el análisis de impacto climático. 3) extraer conclusiones
claves y discutir restricciones e incertezas de la metodología presentada para evaluar los impactos
y medidas de adaptación.

El estudio hace hincapié en que la ausencia de una red de distribución densa de estacione hace
difícil un análisis espacial detallado de las proyecciones climáticas para la región.

Estaciones para las variables mencionadas se obtuvieron desde la DGA y DMC. Se aplicó el
downscaling utilizado GCM´s a partir de los siguientes modelos: CGCM3, CM3, AOM, CM4,
MIROC_MEDRES, MK (CSIRO), ECHAM (MPI y INGV).

El downscaling, para temperatura se realizó en la misma variable, para precipitaciones se realizó


para la cantidad y frecuencias de días secos-húmedos. En el caso de caudal se utilizaron los
resultados de las variables mencionadas para alimentar el modelo hidrológico respectivo.

Cabe mencionar que los escenarios utilizados corresponden a A2 Y B1. En el caso de las variables
secundarias (vientos, humedad, radiación), el procedimiento no evalúa los valores obtenidos
desde los modelos sino la incerteza que genera la diferencia entre escenarios.

En cuanto a los resultados, todas las estaciones analizadas para temperatura presentan
incremento en el valor medio en el orden de 1.5°C, lo que parece ser más significativo en verano
que en invierno. Aunque las temperaturas mínimas presentan un crecimiento sostenido en los
escenarios futuros, este es menos preponderante que para temperatura máxima. Se espera

52
además un incremento en el número de días con temperaturas sobre los 30°C, incluso para el
escenario optimista.
Se espera que la isoterma 0 suba cerca de 250 metros para el escenario más severo (A2)
considerando que históricamente este valor se encuentra en los 3.146 msnm.

En cuanto a precipitaciones, se esperan reducciones de 10 a 30% en el escenario severo con una


merma también en los días en donde ocurre precipitación.

Respecto de caudales, se aduce a la palabra “dramático” para reflejar reducciones de 40% en el


caudal durante los meses de verano respecto del histórico, pronosticando altos caudales en
otoño e invierno dada la pérdida de nieve de forma anticipada.

Respecto de derretimiento de glaciares, hay bastante incertidumbre, pronosticándose cambios


negativos del orden del 30 al 67%.

Para las variables secundarias (viento, humedad y radiación) no se esperan grandes cambios,
aunque la incertidumbre también es elevada.

Una de las conclusiones más importantes es que la incertidumbre de algunos resultados se debe
a la insuficiente cobertura espacial de las estaciones meteorológicas.

53
Tipo de Artículo científico
Información
Título PROJECTING R AINFALL CHANGES OVER THE S OUTH AMERICAN ALTIPLANO
Año 2011 Código ID UCH-PUC_9
Autor Marie Minvielle, René Garreaud
Datos American Meteorological Society (J. Climate, 24, 4577–4583)
Editoriales
Ámbito Región Provincia Cuenca(s)
Geográfico Altiplánicas, Rio Lluta,
Arica y Parinacota Parinacota, Arica
Rio San José
Tipo de Demanda y Usos de Agua Calidad de Aguas Otros
Antecedentes x
Objetivo(s) de la información
Evaluar los impactos de escenarios de cambio climático en las precipitaciones en el área de
altiplano sudamericano.
Temática y resultados de interés
Se espera que dada su altura y ubicación el altiplano de los Andes aumente sus temperaturas
durante el siglo XXI. Para precipitaciones, estos cambios son más difíciles de estimar, en parte
debido al tamaño de grilla de los GCM. De todos modos, la precipitación en época de verano
responde al flujo zonal de la troposfera dada la altitud. Dado lo anterior y la combinación de los
modelos propuestos, una regresión sugiere una reducción significativa del orden de 10-30% de
las precipitaciones a fines de siglo dado un escenario de emisiones moderado a severo.

Los análisis realizados para cada una de las estaciones utilizadas (sobre 4000 msnm) indican
correlaciones negativas elevadas con la variable U200 del Reanalysis NCEP-NCAR principalmente
en zonas cercanas a los valles (quizá donde el punto de la grilla tiene mayor sentido), además se
concentras en estos mismos puntos las reducciones más severas en cantidad de precipitación
comparando los periodos 1970-1999 y 2070-2099. Estos valores de precipitación son un agregado
mensual de los meses de diciembre, enero y febrero.

De todos modos, existe una pobre resolución de los modelos de escenarios climáticos en el
altiplano.

54
Tipo de Estudio científico
Información
Título CHANGES OF GLACIERS IN THE ANDES OF CHILE AND PRIORITIES FOR FUTURE
WORK
Año 2013 Código ID UCH_PUC_10
Autor Pellicciotti, F., Ragettli, S., Carenzo, M. and McPhee, J.
Elaborado por Pellicciotti, F., Ragettli, S., Carenzo, M. and McPhee, J.
Ámbito Región Provincia(s) Cuenca(s)
Geográfico V Región de Valparaíso Los Andes Río Juncal
Demanda y Usos de
Tipo de Calidad de Aguas Otros
Agua
Antecedentes
x
Objetivo(s) de la información
Modelar el comportamiento del glaciar Juncal Norte en base a un modelo distribuido de base
física.
Temática y resultados de interés
Se plantea que los glaciares ubicados en la Cordillera de los Andes chilena al parecer están
retrocediendo y posiblemente perdiendo masa, sin embargo, el número y tipo de estudios
realizados, limitados principalmente por la falta de datos, no son suficientes para entregar una
sinopsis general de los cambios sufridos por los glaciares, su comportamiento futuro o explicar
de forma explícita la causa de las variaciones en las observaciones. En particular, se señala que
faltan trabajos en modelación distribuida de base física para disminuir la diferencia entre los
pocos estudios basados en la comprensión de los procesos hidrológicos dominantes en los
glaciares y la gran cantidad de estudios de percepción remota existente, donde estos últimos no
permiten obtener proyecciones en los cambios que ocurrirían en los glaciares ni la relación ente
las forzantes climáticas y la respuesta del glaciar frente a ellas.
En el trabajo se utiliza un modelo complejo de balance de masa, el cual se aplica a uno de los
glaciares mejor monitoreados en la zona de estudio, el glaciar Juncal Norte, para concluir sobre
4 temas fundamentales en la investigación que deben ser abordados en los estudios de
modelación glaciológica. (1) la comparación entre el uso de modelos de base física para la
ablación glaciar (modelos de balance de energía) versus modelos conceptuales o empíricos
(temperatura índice); (2)la importancia de la correcta extrapolación de la temperatura del aire en
glaciares y zonas de gran elevación y su incertidumbre asociada, ya que se ha demostrado que el
comportamiento de dicha variable en presencia de glaciares cubiertos o descubiertos es muy
complejo y no logra ser bien representado simplemente por gradientes orográficos; (3) el rol
asociado a la redistribución de la nieve por gravedad y (4) la incertidumbre asociada a escenarios
climáticos futuros.
Se plantea que, al comparar el tipo de modelo a utilizar, se debe tener en consideración que un
modelo distribuido de base física requiere una mayor cantidad de información de entrada, siendo
en el caso del modelo utilizado la temperatura, radiación solar incidente y reflejada de onda larga
y corta, humedad relativa, velocidad y dirección del viento, entre otras, versus un modelo
conceptual que solo requiere la temperatura del aire y radiación solar incidente. Las diferencias
en los resultados son substanciales, ya que el modelo de base física estima un menor
derretimiento en la lengua del glaciar, pero una mayor área aportante a la ablación que el modelo
conceptual. Al considerar estos 2 procesos, se obtiene que la modelación de base física estima
más del doble del derretimiento que el modelado conceptualmente.

55
Tipo de Artículo científico
Información
Título WATER AVAILABILITY IN A MOUNTAINOUS ANDEAN WATERSHED UNDER
CMIP5 CLIMATE CHANGE SCENARIOS
Año 2013 Código ID UCH-PUC_12
Autor Ximena Vargas, Tomás Gómez, Felipe Ahumada, Eduardo Rubio, Mauricio
Cartes y Maricel Gibbs
Datos Editoriales Proceedings of H02, IAHS-IAPSO-IASPEI Assembly, Gothenburg, Sweden,
July 2013 (IAHS Publ.360, 2013)
Ámbito Región Provincia Cuenca(s)
Geográfico Metropolitana Cordillera Maipo
Demanda y Usos de Calidad de Aguas Otros
Tipo de
Agua
Antecedentes
x
Objetivo(s) de la información
Estudiar la disponibilidad de recursos hídricos bajo distintos escenarios de cambio climático
CMIP5, mediante el uso de modelación hidrológica con plataforma WEAP en la cuenca del rio
Maipo.
Temática y resultados de interés
Mediante el uso del software WEAP y para comparar la disponibilidad de recursos hídricos en una
zona montañosa nivosa de San Alfonso en el Maipo usando la actualización de los modelos
CMPI5. Usando escenarios A2 (MK 3.0) y RCP 2.6 y 8.5 (MK 3.6) se realizó un modelo hidrológico
para obtener la incerteza en la proyección de disponibilidad de agua. El periodo de estudio
contemplo desde 2011 a 2070. Los resultados muestran una caída del 8% del caudal medio anual
esencialmente durante el periodo de derretimiento de nieve para los escenarios A2 y RCP 8.5.
Para RCP 2.6 la tendencia a la disminución se invierte hacia el final del periodo.
Las tendencias detectadas en las cuencas chilenas (acumulación de nieve) son solo consistentes
con tendencias en precipitación, no habiendo tendencias entre ríos y temperatura, esto sugiere
que las respuestas de los tíos son distintas a las halladas en el hemisferio norte. La idea del estudio
fue comparar dos tipos de simulaciones climáticas sobre la variabilidad proyectada de los
modelos hidrológicos para una sección de la cuenca del Maipo.
Se definió un periodo de estudio desde abril de 1981 hasta diciembre de 2005 analizando 2
estaciones meteorológicas y tres fluviométricas. Se realizó un downscaling de los GCM con objeto
de comparar las observaciones meteorológicas, y con motivo de simular condiciones hidrológicas
se utilizó el modelo WEAP. Dado que este modelo no considera la escorrentía proveniente de
glaciares, estos datos fueron obtenidos mediante mediciones In-Situ y ponderados por un factor
mensual. El periodo de calibración comprendido 1982-2000 y el de validación 2001-2005, usando
el estadístico de Nash-Sutcliffe (NS).
Para el estudio, el análisis fue dividido en dos periodos, 2011-2040 (W1) Y 2041-2070 (W2). Para
las proyecciones de RCP 8.5 las proyecciones tienden a caer en el periodo abr-sept cuando se
comparan con la línea base, mientras que para el escenario 2.6 esto mismo pareciera ser más
difuso (mayor desviación estándar).
Todos los modelos evaluados (MK 3.6) no presentan cambios significativos en el caudal, pero si
en su variabilidad temporal dependiendo de la probabilidad de excedencia evaluada (al 5% son
muy volátiles). Los RCP para W1 muestran una reducción de cerca de 9 m3/s con respecto al
período de línea de base, mientras que el modelo A2 presenta una caída de 11 m3/s. La diferencia
comienza a aparecer en W2, cuyo RCP 2.6 muestra una ligera recuperación, pero el RCP 8.5

56
presenta el mayor descenso, de 22 m3/s contrastado con W1, por lo que este escenario tiende a
ser mucho más grave que A2, dado se atribuye a temperaturas más altas que generan más
perdidas de nieve y por consiguiente mayor escorrentía.
En términos globales, los escenarios RCP 2.6 y 8.5 tienden a ser más favorables que A2 para
disponibilidad de recursos hídricos. La principal fuente de este comportamiento corresponde a
las diferencias en las proyecciones de precipitación en invierno.

57
Tipo de Artículo científico
Información
Título CLIMATE CHANGE IMPACTS ON THE HYDROLOGY OF A SNOWMELT DRIVEN BASIN
IN SEMIARID CHILE
Autores Sebastián Vicuña, René Garreaud, James McPhee
Año 2011 Código ID UCH_PUC_13
Ámbito Región Provincia Cuenca(s)
Geográfico IV región de Coquimbo Limarí Limarí
Datos Vicuña, S., Garreaud, R. D., & McPhee, J. (2011). Climate change impacts on
Editoriales the hydrology of a snowmelt driven basin in semiarid Chile. Climatic
Change, 105(3-4), 469-488.
Objetivos Analizar el impacto del cambio climático en la hidrología de la cuenca del rio
Limarí.
Puntos clave Cambio climático, hidrología, cuencas
Resumen temático y resultados de interés
Evalúa impactos directos del cambio climático sobre las aguas de la cuenca en un rango de altitud
sobre el nivel del mar (1000-5500 m). Los cálculos se realizaron en base a datos de caudal y
meteorológicos, que fueron utilizados con proyecciones de escenarios tipo A2 y B2, que muestran
aumentos de 3-4° en Temperatura y reducciones del orden de 10-30% en precipitaciones. Los
resultados muestran que los caudales medios anuales decrecen más que lo que lo hacen las
proyecciones de precipitaciones en el mismo periodo debido a que un clima más caluroso
también incrementa la evapotranspiración. Además, el caudal anual máximo se adelantaría en el
tiempo respecto de las condiciones actuales debido al aumento de temperatura en meses cálidos
y disminución de la acumulación de nieve.
Datos recolectados desde estaciones DGA en el periodo 1970-2000 (45 de Pp y 6 de Temp). Se
utilizó el RCM PRECIS (HadCM3) para realizar las proyecciones futuras en los escenarios descritos.
Se usa modelo WEAP para calibrar escenarios y realizar las proyecciones futuras asociadas a
caudal, cuya calibración mostro buenos desempeños para la evaluación propuesta (altos ajustes
y bajos residuales normalizados).

Para los distintos escenarios en las tres subcuencas estudiadas (Hurtado, Grande, y Cogotí)
ocurren disminuciones respecto al histórico para las variables de caudal anual, de invierno, de
verano y precipitaciones, más la temperatura aumenta (medida solo en subcuenca Grande).
Ocurren también fuertes cambios en la acumulación de nieve entre los 2000-2500 msnm con una
desaparición casi completa de la nieve almacenada durante el año y reducciones importantes
(cerca de 50%) sobre los 5000 msnm.

Aunque se prevén importantes cambios en las condiciones de la cuenca, el artículo hace hincapié
en no olvidar que la incertidumbre asociada a los modelos de circulación se traspasa también a
los resultados obtenidos.

58
C. DETALLE DE LA CARACTERIZACIÓN DE LAS CUENCAS DE
ACUERDO A SU NIVEL DE INFORMACIÓN

En esta sección se presenta un análisis de las redes de monitoreos hidrometeorológica y


piezométrica para las cuencas del Atlas del Agua (DGA, 2016). La información está presentada de
manera ilustrativa, con el fin de exhibir de forma clara la cantidad de estaciones existentes, la
institución que proporciona la información para las variables de interés (caudal, temperatura,
precipitación, evapotranspiración, nivel estático y en algunos casos rutas de nieve) y la calidad de
las mediciones realizadas. Esto último se muestra mediante una tabla coloreada en un rango de 0 a
1, donde se señala el porcentaje de información reportada por las estaciones de la cuenca en ese
año, siendo 0 cuando no existe información 1 cuando existe información completa, vale decir al
menos 25 datos por mes. Esto permite ver la evolución de la cantidad de información reportada por
cuenca a lo largo del periodo de estudio. El periodo analizado abarca desde los años 1980-2015.

En términos generales, se pueden distinguir características comunes en la gran mayoría de


las cuencas. La más presente es la poca instrumentación que existe en zonas precordilleranas y
cordilleranas, así como también en zonas alejadas de los cauces. Esto puede ser un problema al
momento de generar información de entrada para la modelación hidrológica, o para calibrar los
procesos físicos modelados.

Para efectos prácticos, se presenta un mapa general con la ubicación en Chile continental
de las cuencas presentadas en el Atlas del agua, para luego ir cuenca por cuenca analizando la
disponibilidad de información hidrometeorológica. Vale mencionar que existe coincidencia de color
paras las cuencas del mapa principal y cada mapa particular.

59
C.1. MACROZONA NORTE

Las estaciones de monitoreo de niveles estáticos están principalmente localizadas y


focalizadas en las áreas próximas a los cursos de los ríos principales, a excepción de la cuenca Pampa
del Tamarugal, donde la distribución espacial de los pozos monitoreados presenta una mayor
homogeneidad (Figura C.5). Adicionalmente, en cada una de las cuencas hidrográficas analizadas,
no existe o es escaso el control de los niveles estáticos hacia el sector cordillerano oriental, pese a
que estas áreas topográficamente elevadas presentan los mayores volúmenes de agua caída. No
obstante, en climas áridos, la recarga potencial de agua al sistema subterráneo ocurre generalmente
en zonas con pendiente baja, donde los cuerpos de aguas superficiales y las estructuras geológicas
permeables son las áreas de recarga dominante. A pesar de lo anterior, las deficiencias en la
distribución de las redes de monitoreo, las cuales no tienen ninguna representatividad espacial,
podrían generar errores mayúsculos en la estimación de la recarga, más aún, considerando que la
franja del Altiplano o Puna en el Norte Grande y el sector Cordillerano andino en el Norte Chico son
importantes zonas potenciales de recarga producto de las lluvias estivales e invernales,
respectivamente.

60
Cuenca Río Lluta

La red de monitoreo hidrometeorológica presenta una distribución espacial heterogénea,


concentrada principalmente en los alrededores del río Lluta. La red está compuesta por 11
estaciones de caudal, 6 de evapotranspiración, 13 de precipitación y 7 que reportan temperatura.
Por su parte, la red de monitoreo de niveles estáticos se compone actualmente de 6 estaciones, 5
en estado vigente y 1 en estado suspendida. Zonas lejanas al río y sus tributarios y zonas altas se
encuentran con poca o nula instrumentación.

Figura C.1 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Lluta. Arriba a la izquierda, se muestra la
distribución espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información
(color de este). Arriba a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo,
se muestra una medida de la cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1,
donde 1 significa que en el año correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de ese año.

Durante el periodo de análisis, de la plataforma virtual de la DGA (BNA), fue recopilada la


información de solo 4 estaciones de monitoreo, todas vigentes y con datos de N.E. a partir del año
2000. En la Figura C.2, se observa que durante el período 2000-2009, las 4 estaciones tienen datos
de N.E. disponibles, a excepción de los años 2001, 2002 y 2003. Por otro parte, un notorio aumento
en las mediciones de N.E. es observable a finales del mismo período con 1 o 2 estaciones con una
frecuencia de medición mensual del N.E. No obstante, a partir del año 2010, la cantidad de pozos
con información y las frecuencias en las mediciones disminuyeron drásticamente, registrándose el
2015 solo un pozo operativo con datos de N.E. entre 1 a 4 meses al año.

61
Figura C.2: Disponibilidad de niveles de agua subterránea en la cuenca Río Lluta. En plomo pozos con 1 a 4 meses con
información de N.E. al año, en naranjo de 5 a 8 meses, en azul de 9 a 11 meses y en amarillo los 12 meses del año.

62
Cuenca Río San José

En el periodo de análisis existen escasa información hidrometeorológica y la existente posee


poca resolución temporal. La red está compuesta por 6 estaciones de caudal, 5 de
evapotranspiración, 12 de precipitación y 9 que reportan temperatura. Por su parte, existe un
número considerable de información de nivel estático, la cual se compone actualmente de 49
estaciones de monitoreo, 17 en estado vigente y 32 en estado suspendida.

Figura C.3 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río San José. Arriba a la izquierda, se muestra la
distribución espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información
(color de este). Arriba a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo,
se muestra una medida de la cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1,
donde 1 significa que en el año correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

Durante el periodo de análisis, de la plataforma virtual de la DGA (BNA), fue recopilada la


información de 34 estaciones de monitoreo, de las cuales 16 están vigentes y 18 suspendidas. En la
Figura C.4 se observa que la cantidad de pozos con información de N.E. ha sido fluctuante en el
tiempo, con un promedio de 12 pozos durante el período 1985-2005. A partir del año 2005, se nota
una disminución drástica, mayor al 50% de pozos con información, registrándose el 2014-2015 solo
3 pozos operativos. Por otra parte, la frecuencia en la toma de datos de N.E. exhibe un claro dominio
entre 5 a 8 meses al año, la cual es observada durante todo el período de análisis.

63
Figura C.4: Disponibilidad de niveles de agua subterránea en la cuenca Río San José. En plomo pozos con 1 a 4 meses
con información de N.E. al año, en naranjo de 5 a 8 meses, en azul de 9 a 11 meses y en amarillo los 12 meses del año.

64
Cuenca Pampa del Tamarugal

La información hidrometeorológica en la cuenca es escasa y la existente posee poca


resolución temporal en el periodo de análisis. La red está compuesta por 12 estaciones de caudal, 2
de evapotranspiración, 15 de precipitación y 6 que reportan temperatura. Por su parte, existe un
número considerable de información de nivel estático, la cual se compone actualmente 91
estaciones de monitoreo, de las cuales 61 están vigentes y 28 suspendidas.

Figura C.5 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca de la Pampa del Tamarugal. Arriba a la izquierda, se
muestra la distribución espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de
información (color de este). Arriba a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de
información. Abajo, se muestra una medida de la cantidad y calidad de información por año, mediante una
estandarización entre 0 y 1, donde 1 significa que en el año correspondiente existen 25 o más días con datos en cada
uno de los meses de este año.

Durante el periodo de análisis, de la plataforma virtual de la DGA (BNA), fue recopilada la


información de 89 estaciones de monitoreo, de las cuales 61 están vigentes y 28 suspendidas. En la
Figura C.6, se observa que, a partir del año 1992, hay un aumento significativo en la cantidad de
pozos con información de N.E., con más de 40 estaciones de monitoreo operativas. En cambio, la
frecuencia, en las mediciones de N.E., ha experimentado una evidente disminución, desde 9-12
meses al año durante mediado de la época de los noventa hasta 1-4 meses a partir del año 2010.

65
Figura C.6: Disponibilidad de niveles de agua subterránea en la cuenca Pampa Tamarugal. En plomo pozos con 1 a 4
meses con información de N.E. al año, en naranjo de 5 a 8 meses, en azul de 9 a 11 meses y en amarillo los 12 meses
del año.

66
Cuenca Río Loa

Existen algunas estaciones hidrometeorológicas, especialmente de caudal y precipitación,


en zonas cercanas al río. La red está compuesta por 31 estaciones de caudal, 18 de
evapotranspiración, 37 de precipitación y 26 que reportan temperatura. Por su parte, la red de
monitoreo de niveles estáticos se compone actualmente de 17 estaciones, 11 en estado vigente y 6
en estado suspendida. Zonas lejanas al río y sus tributarios y zonas altas se encuentran con poca o
nula instrumentación.

Figura C.7 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Loa. Arriba a la izquierda, se muestra la
distribución espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información
(color de este). Arriba a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo,
se muestra una medida de la cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1,
donde 1 significa que en el año correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

Durante el periodo de análisis, de la plataforma virtual de la DGA (BNA), fue recopilada la


información de 14 estaciones de monitoreo, de las cuales 8 están vigentes y 6 suspendidas. En la
Figura C.8, se observa que la cantidad de pozos con información disponible se ha mantenido
relativamente estable desde el año 1992, con 7 a 8 estaciones de monitoreo operativas realizando
mediciones mensuales de N.E. durante gran parte del período de análisis.

67
Figura C.8: Disponibilidad de niveles de agua subterránea en la cuenca Río Loa. En plomo pozos con 1 a 4 meses con
información de N.E. al año, en naranjo de 5 a 8 meses, en azul de 9 a 11 meses y en amarillo los 12 meses del año.

68
Cuenca Río Copiapó

La red de monitoreo hidrometeorológica presenta una distribución espacial heterogénea,


concentrada principalmente en zonas cercanas al río Copiapó. La red está compuesta por 15
estaciones de caudal, 5 de evapotranspiración, 18 de precipitación y 12 que reportan temperatura.
Por su parte, la red de monitoreo de niveles estáticos se compone actualmente de 98 estaciones,
55 en estado vigente y 43 en estado suspendida. Zonas lejanas al río y sus tributarios y zonas altas
se encuentran con poca o nula instrumentación.

Figura C.9 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Copiapó. Arriba a la izquierda, se muestra la
distribución espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información
(color de este). Arriba a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo,
se muestra una medida de la cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1,
donde 1 significa que en el año correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

Durante el periodo de análisis, de la plataforma virtual de la DGA (BNA), fue recopilada la


información de 79 estaciones de monitoreo, de las cuales 50 están vigentes y 29 suspendidas. En la
Figura C.10, se observa que durante el año 1985 el número de pozos con información disponible era
de 28, la cual se incrementó rápidamente a casi el doble durante el periodo 1987-1994. Sin embargo,
posterior al periodo anterior ocurrió una disminución del control de los N.E. con 25 estaciones
operativas. Por otra parte, un cambio brusco en las políticas de medición de los N.E. se nota a partir
del año 2000, donde las frecuencias en las mediciones cambian de casi mensuales a bimensuales

69
hasta el año 2009. Posterior a ello, se observa una mayor proporción de pozos con información
entre 1 a 4 meses al año, donde un número considerable está en el rango entre 1 a 2 meses al año.

Figura C.10: Disponibilidad de niveles de agua subterránea en la cuenca Río Copiapó. En plomo pozos con 1 a 4 meses
con información de N.E. al año, en naranjo de 5 a 8 meses, en azul de 9 a 11 meses y en amarillo los 12 meses del año.

70
Cuenca Río Huasco

Existe una buena cantidad de estaciones reportando información hidrometeorológica. La


red está compuesta por 16 estaciones de caudal, 20 de evapotranspiración, 32 de precipitación y 21
que reportan temperatura. Por su parte, la red de monitoreo de niveles estáticos se compone
actualmente de 18 estaciones, 13 en estado vigente y 5 en estado suspendida. Zonas lejanas al río
y sus tributarios y zonas altas se encuentran con poca o nula instrumentación.

Figura C.11 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Huasco. Arriba a la izquierda, se muestra la
distribución espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información
(color de este). Arriba a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo,
se muestra una medida de la cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1,
donde 1 significa que en el año correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

Durante el periodo de análisis, de la plataforma virtual de la DGA (BNA), fue recopilada la


información de 17 estaciones de monitoreo, de las cuales 13 están vigentes y 4 suspendidas. En la
Figura C.12, se observa un aumento significativo en la cantidad de pozos con información a partir
del año 1989, con 14 estaciones de monitoreo en promedio realizando mediciones de N.E. hasta el
final del período de análisis. No obstante, la frecuencia en las mediciones de N.E. ha experimentado
una evidente disminución a partir del año 2000, variando desde 9-12 a 5-8 meses al año.

71
Figura C.12: Disponibilidad de niveles de agua subterránea en la cuenca Río Huasco. En plomo pozos con 1 a 4 meses
con información de N.E. al año, en naranjo de 5 a 8 meses, en azul de 9 a 11 meses y en amarillo los 12 meses del año.

72
Cuenca Río Elqui

Existe una buena cantidad de estaciones reportando información hidrometeorológica. La


red está compuesta por 18 estaciones de caudal, 15 de evapotranspiración, 31 de precipitación y 23
que reportan temperatura. Por su parte, la red de monitoreo de niveles estáticos se compone
actualmente de 66 estaciones. Además, la cuenca posee 3 rutas de nieve. Zonas lejanas al río y sus
tributarios y zonas altas se encuentran con poca o nula instrumentación.

Figura C.13 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Elqui. Arriba a la izquierda, se muestra la
distribución espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información
(color de este). Arriba a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo,
se muestra una medida de la cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1,
donde 1 significa que en el año correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

Durante el periodo de análisis, de la plataforma virtual de la DGA (BNA), fue recopilada la


información de 49 estaciones de monitoreo, de las cuales 31 están vigentes y 18 suspendidas. En la
Figura C.14, se observa una disminución en la cantidad de pozos con información a partir del año
1989, de aproximadamente 40 a 30 estaciones de monitoreo en promedio con información de N.E.
Posterior al año 1989, la cantidad de pozos operativos se mantiene relativamente estable con 25
estaciones durante el 2015. Por otra parte, las frecuencias en las mediciones de N.E. han
experimentado una evidente disminución a partir del año 2002, variando de mediciones casi
mensuales a prácticamente bimensuales.

73
Figura C.14: Disponibilidad de niveles de agua subterránea en la cuenca Río Elqui. En plomo pozos con 1 a 4 meses con
información de N.E. al año, en naranjo de 5 a 8 meses, en azul de 9 a 11 meses y en amarillo los 12 meses del año.

74
Cuenca Río Limarí

Existe una buena cantidad de estaciones reportando información hidrometeorológica. La


red está compuesta por 49 estaciones de caudal, 21 de evapotranspiración, 54 de precipitación y 35
que reportan temperatura. Por su parte, la red de monitoreo de niveles estáticos se compone
actualmente de 57 estaciones. Además, la cuenca posee 2 rutas de nieve. Zonas lejanas al río y sus
tributarios y zonas altas se encuentran con poca o nula instrumentación.

Figura C.15 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Limarí. Arriba a la izquierda, se muestra la
distribución espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información
(color de este). Arriba a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo,
se muestra una medida de la cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1,
donde 1 significa que en el año correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

De la plataforma virtual de la DGA (BNA), la información disponible de cada una de ellas fue
recopilada durante todo el período de análisis. En la Figura C.16, se observa una disminución de 53
a 35 en la cantidad de pozos con información de N.E. en el año 1990, para posteriormente,
mantenerse relativamente estable hasta el año 2000. Luego, la cantidad de pozos de monitoreo
operativos disminuye a 30 pozos en promedio, manteniéndose relativamente constante hasta el
año 2014. Finalmente, una aguda disminución en los pozos con información ocurre durante el año
2015 con solo 5 pozos operativos. Por otra parte, las frecuencias en las mediciones de N.E. han
experimentado una evidente disminución a partir del año 2002, variando de mediciones casi
mensuales a prácticamente bimensuales.

75
Figura C.16: Disponibilidad de niveles de agua subterránea en la cuenca Río Limarí. En plomo pozos con 1 a 4 meses con
información de N.E. al año, en naranjo de 5 a 8 meses, en azul de 9 a 11 meses y en amarillo los 12 meses del año.

76
Cuenca Río Choapa

Existe una buena cantidad de estaciones reportando información hidrometeorológica. La


red está compuesta por 20 estaciones de caudal, 8 de evapotranspiración, 29 de precipitación y 15
que reportan temperatura. Por su parte, la red de monitoreo de niveles estáticos se compone
actualmente de 13 estaciones. Además, la cuenca posee 1 ruta de nieve. Zonas lejanas al río y sus
tributarios y zonas altas se encuentran con poca o nula instrumentación.

Figura C.17 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Choapa. Arriba a la izquierda, se muestra la
distribución espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información
(color de este). Arriba a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo,
se muestra una medida de la cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1,
donde 1 significa que en el año correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

Durante el periodo de análisis, de la plataforma virtual de la DGA (BNA), fue recopilada la


información de 12 estaciones de monitoreo, de las cuales 4 están vigentes y 8 suspendidas. En la
Figura C.18, se observa que la mayor cantidad de pozos con información disponible ocurre entre los
años 1986-1988, con 9 estaciones de monitoreo con una frecuencia de medición bimensual de N.E.
Posteriormente, una disminución en la cantidad de estaciones de monitoreo es observable, con
aproximadamente 5 pozos en promedio realizando mediciones de N.E. hasta el año 2009, para luego
disminuir nuevamente, registrándose el 2014-2015 solo 3 pozos operativos. Por otra parte, respecto
a las frecuencias en las mediciones de N.E., se observa un amplio dominio de datos entre 5-8 meses

77
al año, con un aumento significativo durante la década de los años noventa con mediciones en el
rango de 9-12 meses.

Figura C.18: Disponibilidad de niveles de agua subterránea en la cuenca Río Choapa. En plomo pozos con 1 a 4 meses
con información de N.E. al año, en naranjo de 5 a 8 meses, en azul de 9 a 11 meses y en amarillo los 12 meses del año.

78
C.2. MACROZONA CENTRO
Las estaciones de monitoreo de niveles estáticos están principalmente localizadas y
focalizadas en las áreas próximas a los cursos de los ríos principales, a excepción de las cuencas río
Maipo y río Rapel, donde la distribución espacial de los pozos monitoreados presenta una mayor
homogeneidad, cubriendo casi por completo las áreas topográficamente bajas de las cuencas
mencionadas. Por el contrario, la cuenca del río Maule, es la que presenta la menor densidad de
pozos de observación, lo que pone de manifiesto el escaso control del sistema hídrico subterráneo
en esa región. Por otra parte, se observa que en todas las cuencas de la macrozona Centro no
presentan estaciones de monitoreo de N.E. en el sector cordillerano oriental, siendo que estas áreas
son reconocidas e importantes zonas de recarga del sistema hídrico subterráneo, lo cual podría
generar problemas considerables en la estimación del balance hídrico, debido al aporte subterráneo
de flujo horizontal que podría ocurrir si las condiciones hidráulicas de las rocas lo permiten.

79
Cuenca Río Petorca

Existen algunas estaciones hidrometeorológicas, especialmente de caudal y precipitación,


en zonas cercanas al río. La red está compuesta por 7 estaciones de caudal, 19 de precipitación y 3
que reportan temperatura. Por su parte, la red de monitoreo de niveles estáticos se compone
actualmente de 22 estaciones. Además la cuenca posee 1 ruta de nieve. Zonas lejanas al río y sus
tributarios y zonas altas se encuentran con poca o nula instrumentación.

Figura C.19 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Petorca. Arriba a la izquierda, se muestra la
distribución espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información
(color de este). Arriba a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo,
se muestra una medida de la cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1,
donde 1 significa que en el año correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

De la plataforma virtual de la DGA (BNA), fue recopilada la información de cada uno de las
estaciones de monitoreo, con datos de N.E. disponible desde el año 1994. En la Figura C.20, se
observa un incremento en el número de pozos con información de N.E. desde 1 a 13 en el año 1995,
aumentando paulatinamente hasta el año 2000, alcanzando los 18 pozos con información de N.E.,
los cuales se mantuvieron estables hasta el año 2008. Luego, una disminución casi constante en la
cantidad de pozos operativos es reflejada en la Figura C.20, alcanzando 9 estaciones en el año 2015.
Respecto a las frecuencias en las mediciones de N.E., se nota que los pozos con datos entre 1 a 4
meses al año dominan hasta el año 2002, para posteriormente, dominar las estaciones con

80
mediciones entre 5 a 8 meses al año, a excepción del año 2015, donde todas las estaciones tienen
datos disponibles entre 1 a 4 meses nuevamente.

Figura C.20: Disponibilidad de niveles de agua subterránea en la cuenca Río Petorca. En plomo pozos con 1 a 4 meses
con información de N.E. al año, en naranjo de 5 a 8 meses, en azul de 9 a 11 meses y en amarillo los 12 meses del año.

81
Cuenca Río La Ligua

Existen algunas estaciones hidrometeorológicas, especialmente de precipitación, en zonas


cercanas al río. La red está compuesta por 3 estaciones de caudal, 1 de evapotranspiración, 16 de
precipitación y 6 que reportan temperatura. Por su parte, la red de monitoreo de niveles estáticos
se compone actualmente de 22 estaciones. Además la cuenca posee 1 ruta de nieve. Zonas lejanas
al río y sus tributarios y zonas altas se encuentran con poca o nula instrumentación.

Figura C.21 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río La Ligua. Arriba a la izquierda, se muestra la
distribución espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información
(color de este). Arriba a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo,
se muestra una medida de la cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1,
donde 1 significa que en el año correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

De la plataforma virtual de la DGA (BNA), fue recopilada la información de cada una de los
pozos de monitoreo durante todo el período de análisis. En la Figura C.22, se observa que durante
el período comprendido entre los años 1985 y 2001, la cantidad de pozos con información disponible
se ha mantenido relativamente estable, con 10 estaciones de monitoreo realizando mediciones de
N.E. Posteriormente, los pozos con información de N.E. aumentan a 14 manteniéndose
relativamente estable hasta el año 2009, para luego, disminuir a 8 pozos operativos el año 2015.
Respecto a las frecuencias en las mediciones de N.E., se nota que los pozos con datos entre 5 a 8
meses al año dominan durante casi todo el período de análisis, a excepción de algunos pares de
años, donde dominan los pozos con datos disponibles de N.E. entre 1 a 4 meses al año.

82
Figura C.22: Disponibilidad de niveles de agua subterránea en la cuenca Río La Ligua. En plomo pozos con 1 a 4 meses
con información de N.E. al año, en naranjo de 5 a 8 meses, en azul de 9 a 11 meses y en amarillo los 12 meses del año.

83
Cuenca Río Aconcagua

Existe una buena cantidad de estaciones reportando información hidrometeorológica. La


red está compuesta por 44 estaciones de caudal, 5 de evapotranspiración, 40 de precipitación y 26
que reportan temperatura. Por su parte, la red de monitoreo de niveles estáticos se compone
actualmente de 89 estaciones. Además, la cuenca posee 2 rutas de nieve. Zonas lejanas al río y sus
tributarios y zonas altas se encuentran con poca o nula instrumentación.

Figura C.23 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Aconcagua. Arriba a la izquierda, se muestra la
distribución espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información
(color de este). Arriba a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo,
se muestra una medida de la cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1,
donde 1 significa que en el año correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

Durante el periodo de análisis, de la plataforma virtual de la DGA (BNA), fue recopilada la


información de 68 estaciones de monitoreo, de las cuales 60 están vigentes y 8 suspendidas. En la
Figura C.24, se observa un máximo en el número de pozos con información de N.E. en el año 1991
con 67 pozos con información, para luego, mantenerse relativamente estable con 55 pozos en
promedio aproximadamente realizando mediciones de N.E. durante el período entre los años 1995-
2009. Posteriormente, una disminución casi constante en la cantidad de pozos con información de
N.E. disponible ocurre hasta el año 2015 con 36 estaciones operativas. Respecto a las frecuencias
en las mediciones de N.E., se nota que los pozos con datos entre 5 a 8 meses al año dominan durante

84
casi todo el período de análisis, a excepción de algunos pares de años, donde dominan los pozos
con datos disponibles de N.E. entre 1 a 4 meses al año.

Figura C.24: Disponibilidad de niveles de agua subterránea en la cuenca Río Aconcagua. En plomo pozos con 1 a 4 meses
con información de N.E. al año, en naranjo de 5 a 8 meses, en azul de 9 a 11 meses y en amarillo los 12 meses del año.

85
Cuenca Río Maipo

Existe una buena cantidad de estaciones reportando información hidrometeorológica. La


red está compuesta por 50 estaciones de caudal, 9 de evapotranspiración, 97 de precipitación y 71
que reportan temperatura. Por su parte, la red de monitoreo de niveles estáticos se compone
actualmente de 134 estaciones. Además la cuenca posee 7 rutas de nieve. Zonas cordilleranas se
encuentran con poca instrumentación.

Figura C.25 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Maipo. Arriba a la izquierda, se muestra la
distribución espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información
(color de este). Arriba a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo,
se muestra una medida de la cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1,
donde 1 significa que en el año correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

Durante el periodo de análisis, de la plataforma virtual de la DGA (BNA), fue recopilada la


información de 105 estaciones de monitoreo, de las cuales 89 están vigentes y 16 suspendidas. En
la Figura C.26, se observa un aumento relativamente constante de pozos de monitoreo de N.E.
desde 55 a 83 estaciones durante todo el período de análisis, con un máximo de 91 estaciones
operativas en el año 2006. Respecto a las frecuencias de las mediciones, hay un claro dominio de
pozos con datos de N.E. disponibles entre 5 a 8 meses al año.

86
Figura C.26: Disponibilidad de niveles de agua subterránea en la cuenca Río Maipo. En plomo pozos con 1 a 4 meses con
información de N.E. al año, en naranjo de 5 a 8 meses, en azul de 9 a 11 meses y en amarillo los 12 meses del año.

87
Cuenca Río Rapel

Existe una buena cantidad de estaciones reportando información hidrometeorológica. La


red está compuesta por 29 estaciones de caudal, 1 de evapotranspiración (no vigente en el periodo
de análisis), 66 de precipitación y 47 que reportan temperatura. Por su parte, la red de monitoreo
de niveles estáticos se compone actualmente de 169 estaciones. Además, la cuenca posee 1 ruta de
nieve. Zonas cordilleranas se encuentran con poca instrumentación.

Figura C.27 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Rapel. Arriba a la izquierda, se muestra la
distribución espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información
(color de este). Arriba a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo,
se muestra una medida de la cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1,
donde 1 significa que en el año correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

Durante el periodo de análisis, de la plataforma virtual de la DGA (BNA), fue recopilada la


información de 51 estaciones de monitoreo, de las cuales 35 están vigentes y 16 suspendidas. En la
Figura C.28, se observan varios cambios en la cantidad de pozos con información durante el período
de análisis. El período entre los años 1985-1988 la cantidad de pozos con información se mantiene
estable, con 18 pozos en promedio. Luego, a partir del año 1989, existe un aumento drástico en la
cantidad de pozos de monitoreo, con 34 pozos en promedio hasta el año 1999. Posteriormente, un
máximo en la cantidad de pozos con información se nota en el año 2000, con 44 pozos de monitoreo,
para luego, disminuir constante hasta el año 2010 a 22 pozos con medición. Finalmente, ocurre un
nuevo aumento a 31 pozos operativos en el año 2011, manteniéndose relativamente estable hasta

88
el 2015. Respecto a la cantidad de mediciones al año, se nota una frecuencia de mediciones de N.E.
mensual durante toda la época de los noventa, disminuyendo drásticamente a partir del año 2000,
dominando las frecuencias entre 5-8 meses y 1-4 meses al año.

Figura C.28: Disponibilidad de niveles de agua subterránea en la cuenca Río Rapel. En plomo pozos con 1 a 4 meses con
información de N.E. al año, en naranjo de 5 a 8 meses, en azul de 9 a 11 meses y en amarillo los 12 meses del año.

89
Cuenca Río Mataquito

Existen algunas estaciones hidrometeorológicas, especialmente de caudal y precipitación,


en zonas cercanas al río. La red está compuesta por 14 estaciones de caudal, 26 de precipitación y
19 que reportan temperatura. Por su parte, la red de monitoreo de niveles estáticos se compone
actualmente de 21 estaciones. Además, la cuenca cuenta con 1 ruta de nieve. Zonas lejanas al río y
sus tributarios y zonas altas se encuentran con poca o nula instrumentación.

Figura C.29 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Mataquito. Arriba a la izquierda, se muestra la
distribución espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información
(color de este). Arriba a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo,
se muestra una medida de la cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1,
donde 1 significa que en el año correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

Durante el periodo de análisis, de la plataforma virtual de la DGA (BNA), fue recopilada la


información de 7 estaciones de monitoreo, de las cuales 2 están vigentes y 5 suspendidas. En la
Figura C.30, se nota un vacío en las mediciones de los N.E. durante el período comprendido entre
los 1990 y 2011, en los cuales no hay información de pozos de monitoreo operativas. Sin embargo,
posterior a ese período, la cantidad de estaciones monitoreando el nivel de agua subterránea
aumenta a 2 pozos operativos, con mediciones de N.E. en el rango de 1-4 meses durante los años
2014-2015.

90
Figura C.30: Disponibilidad de niveles de agua subterránea en la cuenca Río Mataquito. En plomo pozos con 1 a 4 meses
con información de N.E. al año, en naranjo de 5 a 8 meses, en azul de 9 a 11 meses y en amarillo los 12 meses del año.

91
Cuenca Río Maule

Existe una buena cantidad de estaciones reportando información hidrometeorológica. La


red está compuesta por 76 estaciones de caudal, 7 de evapotranspiración (ninguna con información
disponible en el periodo de análisis), 76 de precipitación y 45 que reportan temperatura. Por su
parte, la red de monitoreo de niveles estáticos se compone actualmente de 12 estaciones. Zonas
cordilleranas se encuentran con poca instrumentación.

Figura C.31 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Maule. Arriba a la izquierda, se muestra la
distribución espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información
(color de este). Arriba a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo,
se muestra una medida de la cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1,
donde 1 significa que en el año correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

De la plataforma virtual de la DGA (BNA), fue recopilada la información de cada uno de los
pozos de monitoreo durante todo el período de análisis. En la Figura C.32, se nota un vacío en las
mediciones de los N.E. durante el período comprendido entre los 1990 y 2011, en los cuales no hay
información de pozos de monitoreo operativos. No obstante, posterior a ese período, la cantidad
de estaciones monitoreando el nivel de agua subterránea aumentó a 3 pozos, con mediciones del
N.E. en el rango de 1-4 meses durante los años 2014-2015.

92
Figura C.32: Disponibilidad de niveles de agua subterránea en la cuenca Río Maule. En plomo pozos con 1 a 4 meses con
información de N.E. al año, en naranjo de 5 a 8 meses, en azul de 9 a 11 meses y en amarillo los 12 meses del año.

93
C.3. MACROZONA SUR
Las estaciones de monitoreo de niveles de agua subterránea son escasas en la mayoría de
las cuencas representativas, a excepción de la cuenca Río Itata, con 13 pozos de monitoreo (Figura
C.33). No obstante, a diferencia de las macrozonas Norte y Centro, los pozos de monitoreo
presentan una distribución más homogénea, siendo fundamental para tener un buen control
espacial del sistema hídrico subterráneo. Sin embargo, al igual que las otras macrozonas, no existe
un control de los N.E. en el sector cordillerano oriental, siendo que, en climas húmedos, la recarga
por precipitación sobre las partes altas del terreno son las formas dominantes de entrada de agua
a la zona saturada, la cual, a su vez, forma parte de las reservas de agua subterránea.

De la plataforma virtual de la DGA (BNA), no se obtuvo información de ninguna de las


estaciones de monitoreo durante todo el período de análisis.

94
Cuenca Río Itata

Existe una buena cantidad de estaciones reportando información hidrometeorológica. La red está
compuesta por 44 estaciones de caudal, 5 de evapotranspiración (ninguna con información disponible en
el periodo de análisis), 40 de precipitación y 26 que reportan temperatura. Por su parte, la red de
monitoreo de niveles estáticos se compone actualmente de 89 estaciones. Además la cuenca posee 2
rutas de nieve. Zonas lejanas al río y sus tributarios y zonas altas se encuentran con poca o nula
instrumentación.

Figura C.33 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Itata. Arriba a la izquierda, se muestra la distribución
espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información (color de este). Arriba
a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo, se muestra una medida de la
cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1, donde 1 significa que en el año
correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

95
Cuenca Río Bío – Bío

Existe una buena cantidad de estaciones reportando información hidrometeorológica. La red está
compuesta por 73 estaciones de caudal, 7 de evapotranspiración, 57 de precipitación y 27 que reportan
temperatura. Por su parte, la red de monitoreo de niveles estáticos se compone actualmente de 9
estaciones. Zonas cordilleranas se encuentran con poca instrumentación.

Figura C.34 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Bío Bío. Arriba a la izquierda, se muestra la distribución
espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información (color de este). Arriba
a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo, se muestra una medida de la
cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1, donde 1 significa que en el año
correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

96
Cuenca Río Imperial

Existe una buena cantidad de estaciones reportando información hidrometeorológica. La red está
compuesta por 26 estaciones de caudal, 12 de evapotranspiración, 40 de precipitación y 23 que reportan
temperatura. Por su parte, la red de monitoreo de niveles estáticos se compone actualmente de 3
estaciones. Zonas lejanas al río y sus tributarios y zonas altas se encuentran con poca o nula
instrumentación.

Figura C.35 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Imperial. Arriba a la izquierda, se muestra la distribución
espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información (color de este). Arriba
a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo, se muestra una medida de la
cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1, donde 1 significa que en el año
correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

97
Cuenca Río Toltén

Existen algunas estaciones hidrometeorológicas, especialmente de caudal y precipitación, en


zonas cercanas al río. La red está compuesta por 19 estaciones de caudal, 8 de evapotranspiración, 29 de
precipitación y 17 que reportan temperatura. Por su parte, la red de monitoreo de niveles estáticos se
compone actualmente de 2 estaciones. Zonas lejanas al río y sus tributarios y zonas altas se encuentran
con poca o nula instrumentación.

Figura C.36 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Toltén. Arriba a la izquierda, se muestra la distribución
espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información (color de este). Arriba
a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo, se muestra una medida de la
cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1, donde 1 significa que en el año
correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

98
Cuenca Río Valdivia

Existen algunas estaciones hidrometeorológicas, especialmente de caudal y precipitación, en


zonas cercanas al río. La red está compuesta por 18 estaciones de caudal, 3 de evapotranspiración, 25 de
precipitación y 11 que reportan temperatura. Por su parte, la red de monitoreo de niveles estáticos se
compone actualmente de 5 estaciones, pero ninguna vigente en el periodo de análisis.

Figura C.37 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Valdivia. Arriba a la izquierda, se muestra la distribución
espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información (color de este). Arriba
a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo, se muestra una medida de la
cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1, donde 1 significa que en el año
correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

99
Cuenca Río Bueno

Existen algunas estaciones hidrometeorológicas, especialmente de caudal y precipitación, en


zonas cercanas al río. La red está compuesta por 21 estaciones de caudal, 11 de evapotranspiración, 38
de precipitación y 24 que reportan temperatura (ninguna vigente en el periodo de análisis). Por su parte,
la red de monitoreo de niveles estáticos se compone actualmente de 3 estaciones.

Figura C.38 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Bueno. Arriba a la izquierda, se muestra la distribución
espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información (color de este). Arriba
a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo, se muestra una medida de la
cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1, donde 1 significa que en el año
correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

100
Cuenca Río Puelo

Es una cuenca casi sin instrumentación. Existen 4 estaciones que reportan caudal y 3 estaciones
que reportan precipitación.

Figura C.39 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Puelo. Arriba a la izquierda, se muestra la distribución
espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información (color de este). Arriba
a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo, se muestra una medida de la
cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1, donde 1 significa que en el año
correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

101
C.4. MACROZONA AUSTRAL
La macrozona Austral, integrada por las regiones de Aysén y Magallanes, presenta las mayores
tasas de precipitación y escorrentía superficial de todo el territorio nacional (DGA, 2016). Tales
características, probablemente no han hecho necesario la instalación de estaciones de monitoreo de
niveles de agua subterránea pertenecientes a la DGA, debido posiblemente al escaso uso del recurso
hídrico subterráneo.

Cuenca Río Chepu

Es una cuenca casi sin instrumentación. Existe 1 estación que reporta caudal y 2 estaciones que
reportan precipitación. Además, hay 1 estación que reporta temperatura y otra que reporta
evapotranspiración, sin embargo, ambas no se encontraban vigentes en el periodo de análisis.

Figura C.40 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Chepu. Arriba a la izquierda, se muestra la distribución
espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información (color de este). Arriba
a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo, se muestra una medida de la
cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1, donde 1 significa que en el año
correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

102
Cuenca Río Yelcho

Es una cuenca casi sin instrumentación. Existen 3 estaciones que reportan caudal y 4 estaciones
que reportan precipitación.

Figura C.41 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Yelcho. Arriba a la izquierda, se muestra la distribución
espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información (color de este). Arriba
a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo, se muestra una medida de la
cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1, donde 1 significa que en el año
correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

103
Cuenca Río Palena

Es una cuenca casi en estado natural. Existen 4 estaciones que reportan caudal, 3 de
evapotranspiración, 9 de precipitación y 4 estaciones que reportan temperatura.

Figura C.42 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Palena. Arriba a la izquierda, se muestra la distribución
espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información (color de este). Arriba
a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo, se muestra una medida de la
cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1, donde 1 significa que en el año
correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

104
Cuenca Río Aysén

Es una cuenca que se encuentra prácticamente en estado natural. Existen algunas estaciones
fluviométricas y pluviométricas en zonas cercanas al río. La red está compuesta por 17 estaciones de
caudal, 9 de evapotranspiración, 20 de precipitación y 17 que reportan temperatura.

Figura C.43 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Aysén. Arriba a la izquierda, se muestra la distribución
espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información (color de este). Arriba
a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo, se muestra una medida de la
cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1, donde 1 significa que en el año
correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

105
Cuenca Río Baker

Es una cuenca que se encuentra prácticamente en estado natural. Existen algunas estaciones
fluviométricas y pluviométricas en zonas cercanas al río. La red está compuesta por 12 estaciones de
caudal, 4 de evapotranspiración, 17 de precipitación y 10 que reportan temperatura.

Figura C.44 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Baker. Arriba a la izquierda, se muestra la distribución
espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información (color de este). Arriba
a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo, se muestra una medida de la
cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1, donde 1 significa que en el año
correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

106
Cuenca Río Pascua

Es una cuenca casi en estado natural. Existen 3 estaciones que reportan caudal, 5 de precipitación
y 5 estaciones que reportan temperatura.

Figura C.45 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Pascua. Arriba a la izquierda, se muestra la distribución
espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información (color de este). Arriba
a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo, se muestra una medida de la
cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1, donde 1 significa que en el año
correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

107
Cuenca Río Serrano

Es una cuenca que se encuentra prácticamente en estado natural. Existen algunas estaciones
fluviométricas y pluviométricas en zonas cercanas al río. La red está compuesta por 18 estaciones de
caudal, 14 de precipitación y 6 que reportan temperatura.

Figura C.46 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Serrano. Arriba a la izquierda, se muestra la distribución
espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información (color de este). Arriba
a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo, se muestra una medida de la
cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1, donde 1 significa que en el año
correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

108
Cuenca Río San Juan

Es una cuenca que se encuentra prácticamente en estado natural. Existen algunas estaciones
fluviométricas y pluviométricas en zonas cercanas al río. La red está compuesta por 1 estación de caudal,
3 de precipitación y además cuenta con una ruta de nieve.

Figura C.47 Red de monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río San Juan. Arriba a la izquierda, se muestra la distribución
espacial de las estaciones de monitoreo divididas por variable (forma del punto) y fuente de información (color de este). Arriba
a la derecha, se muestra el total de estaciones por variable según fuente de información. Abajo, se muestra una medida de la
cantidad y calidad de información por año, mediante una estandarización entre 0 y 1, donde 1 significa que en el año
correspondiente existen 25 o más días con datos en cada uno de los meses de este año.

109
D. DETALLES DE LA METODOLOGÍA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL
BALANCE HÍDRICO

D.1 MODELO VARIABLE INFILTRATION CAPACITY (VIC)


D.1.1. DESCRIPCIÓN M ODELO VIC
El modelo “Variable Infiltration Capacity” (VIC) es semi-distribuido, de base física y está diseñado
para simular procesos hidrológicos en grandes zonas representadas mediante píxeles de tamaño mucho
mayor a un kilómetro. Como en zonas de gran heterogeneidad esto puede ser insuficiente, es posible
incluir “𝑛” tipos de vegetación (o usos de suelo) en cada píxel, además de crear bandas de elevación para
incluir el efecto topográfico sobre las forzantes (precipitación y temperatura).

Cada tipo de uso de suelo, en cada pixel, es representado mediante su índice de área foliar (LAI,
por sus siglas en inglés), por la resistencia del follaje y por el porcentaje de raíces que cada uso de suelo
tiene en las distintas capas del mismo. A pesar de que existen muchos procesos representados en VIC, los
principales corresponden a la evapotranspiración, acumulación y derretimiento de nieve, infiltración y
generación de flujo base y escorrentía superficial. Adicionalmente, se estima un balance de energía donde
la incógnita es la temperatura del suelo, y para cada paso de tiempo ésta se debe iterar para cerrar dicho
balance.

En la Figura D.1 se muestran de manera esquemática los procesos de evaporación desde suelo
desnudo (𝐸1), evaporación de agua interceptada en el follaje (𝐸 ), transpiración (𝐸 ), precipitación (𝑃),
escorrentía producto de la precipitación en exceso (𝑄 ), flujo base (𝑄 ) y el traspaso de agua entre las
distintas capas del suelo (𝑄 ). Además, se muestra la representación de los usos de suelo en cada pixel.

Figura D.1: Representación de los principales procesos físicos modelados por VIC. Extraído de Liang et al., (1994).

D.1.1.1. E VAPOTRANSPIRACIÓN

El modelo considera tres tipos de evaporación: (1) evaporación desde el follaje debido a la
intercepción de precipitación, (2) la transpiración de la vegetación y (3) la evaporación desde el suelo

110
desnudo. La evapotranspiración (ET) de cada pixel corresponde a la suma proporcional por área de 𝐸 ,
𝐸 y𝐸 .

La máxima evaporación de agua interceptada en el follaje está dada por la Ecuación D1.
/ D.1
∗ [𝑛]
𝑊 [𝑛] 𝑟 [𝑛]
𝐸 = ∙ 𝐸 [𝑛] ∙
𝑊 [𝑛] 𝑟 [𝑛] + 𝑟 [𝑛]

Donde 𝑛 hace referencia al índice de uso de suelo, 𝑊 [𝑛] es el agua interceptada por el follaje y
𝑊 [𝑛]es la máxima cantidad de agua que el follaje puede interceptar. 𝐸 [𝑛] es la evaporación potencial
según Penman-Monteith con una resistencia del follaje igual a cero. 𝑟 [𝑛] es la resistencia debido a la
variación del gradiente de humedad específica entre las hojas y el aire sobre el follaje. 𝑟 [𝑛] es la
resistencia aerodinámica producto de la transferencia de agua. La máxima cantidad de agua que puede
ser interceptada por el follaje está dada por la Ecuación D2.

𝑊 [𝑛] = 𝐾 ∙ 𝐿𝐴𝐼[𝑛, 𝑚] D.2

Donde 𝐿𝐴𝐼[𝑛, 𝑚] corresponde al índice de área foliar para el uso de suelo 𝑛 y mes 𝑚 y 𝐾 es una
constante igual a 0.2 [mm].

La resistencia aerodinámica de la transferencia de agua se calcula según la Ecuación D3.

1
𝑟 [𝑛] = D.3
𝐶 [𝑛]𝑢 (𝑧 )

Con 𝑢 (𝑧 ) el viento en el uso de suelo 𝑛 a una altura 𝑧 y 𝐶 el coeficiente de transferencia de


agua que se estima considerando la estabilidad atmosférica según la Ecuación D4.

𝐶 [𝑛] = 1,351 ∙ 𝑎 [𝑛] ∙ 𝐹 [𝑛] D.4

Donde

𝐾
𝑎 [𝑛] = D.5
[ ] [ ]
𝑙𝑛 [ ]

Es el coeficiente de arrastre para el caso de una estabilidad semi-neutra, 𝐾 es la constante de Von


Karman (igual a 0,4), 𝑑 [𝑛] es la altura de desplazamiento plano y 𝑧 es la rugosidad. 𝐹 [𝑛] se define
como

9,4𝑅𝑖 [𝑛]
𝐹 [𝑛] = 1 − 𝑅𝑖 [𝑛] < 0 D.6
1 + 𝑐 ∙ |𝑅𝑖 [𝑛]|

111
9,4𝑅𝑖 [𝑛]
𝐹 [𝑛] = 0 ≤ 𝑅𝑖 [𝑛] ≤ 0,2 D.7
(1 + 4,7 ∙ 𝑅𝑖 [𝑛])

Donde 𝑅𝑖 [𝑛] es el número de Richardson y𝑐 se expresa como


/
𝑧 [𝑛] − 𝑑 [𝑛]
𝑐 = 49,82 ∙ 𝑎 [𝑛] ∙ D.8
𝑧 [𝑛]

Por otra parte, la transpiración se puede estimar según la Ecuación D9

𝑊 [𝑛] 𝑟 [𝑛]
𝐸 [𝑛] = 1 − ∙𝐸 ∙ D.9
𝑊 [𝑛] 𝑟 [𝑛] + 𝑟 [𝑛] + 𝑟 [𝑛]

Donde 𝑟 [𝑛] es la resistencia del follaje dada por la Ecuación D10

𝑟 [𝑛]𝑔 [𝑛]
𝑟 [𝑛] = D.10
𝐿𝐴𝐼[𝑛, 𝑚]

En la Ecuación D11 𝑟 [𝑛] corresponde a la resistencia mínima del follaje, 𝑔 [𝑛] es un factor que
integra el estrés debido a la humedad del suelo y que depende de la cantidad de agua disponible en la
capa de raíces. Los valores que toman son

𝑔 =1 𝑊 ≥𝑊

𝑊 [𝑛] − 𝑊 ∗
𝑔 = 𝑊 ≤ 𝑊 [𝑛] ≤ 𝑊 D.11
𝑊 − 𝑊∗

𝑔 =0 𝑊 [𝑛] < 𝑊

Donde 𝑊 [𝑛] es la humedad del suelo en la capa 𝑗, 𝑗 = 1,2, . . . 𝑊 es la humedad crítica tal que
si la humedad es mayor, 𝐸 no se ve afectada por el estrés hídrico y 𝑊 es la humedad del suelo
equivalente a la capacidad de campo. El agua puede extraerse desde las capas del suelo según la
proporción de raíces que cada capa tenga: 𝑓 [𝑛].

Se considera que no existe estrés (𝑔 [𝑛] = 1) si (i) 𝑊 [𝑛] es mayor o igual a 𝑊 y 𝑓 [𝑛] > 0,5ó
(ii) 𝑊 [𝑛] es mayor o igual a 𝑊 y 𝑓 [𝑛] > 0,5. En caso de que ocurra (i), la transpiración es alimentada
desde la segunda capa, es decir, 𝐸 [𝑛] = 𝐸 [𝑛](sin importar la cantidad de agua que tiene la capa 1). En
caso que ocurra (ii), la transpiración toma agua desde la capa 1, es decir, 𝐸 [𝑛] = 𝐸 [𝑛]. En cualquier
otro caso, la transpiración se estima según la Ecuación D12

𝐸 [𝑛] = 𝑓 [𝑛] ∙ 𝐸 [𝑛] + 𝑓 [𝑛] ∙ 𝐸 [𝑛] D.12

Donde 𝐸 [𝑛] y 𝐸 [𝑛]son la transpiración desde las capas 1 y 2 respectivamente, que se calculan
usando la Ecuación D9.

112
En caso que ocurra un evento de precipitación con una intensidad menor a la tasa de evaporación
desde el follaje, ésta se debe considerar para alimentar la demanda en cada paso de tiempo. En este caso,
la evaporación desde el follaje (𝐸 [𝑛]) es

𝐸 [𝑛] = 𝑓[𝑛] ∙ 𝐸 ∗ [𝑛] D.13

Donde 𝑓[𝑛] es la fracción de tiempo requerido para que la evaporación desde el follaje consuma toda el
agua interceptada, y está dada por la Ecuación D14

𝑊 [𝑛] + 𝑃 ∙ ∆𝑡
𝑓[𝑛] = 𝑚𝑖𝑛 1, D.14
𝐸 ∗ [𝑛] ∙ ∆𝑡

Donde 𝑃 es la tasa de precipitación y dt es el paso de tiempo. Luego, la transpiración durante el paso de


tiempo se obtiene según la Ecuación D15

𝑟 [𝑛]
𝐸 [𝑛] = (1 − 𝑓[𝑛]) ∙ 𝐸 [𝑛] ∙
𝑟 [ ] + 𝑟 [𝑛] + 𝑟 [𝑛]
D.15
𝑊 [𝑛] 𝑟 [𝑛]
+ 𝑓[𝑛] 1 − 𝐸 [𝑛]
𝑊 [𝑛] 𝑟 [𝑛] + 𝑟 [𝑛] + 𝑟 [𝑛]

La evaporación desde el suelo desnudo extrae agua solamente desde la primera capa de suelo.
Cuando la primera capa está saturada, la evaporación es igual a la evaporación potencial 𝐸 [𝑁 + 1],
donde 𝑁 + 1 hace referencia al número que identifica el suelo desnudo. En consecuencia, se tiene 𝐸 =
𝐸 [𝑁 + 1]. Cuando la primera capa no está saturada, la tasa de evaporación 𝐸 varía dentro del área
desnuda debido a la heterogeneidad en infiltración, topografía y características del suelo. En este caso,
𝐸 se calcula considerando que la capacidad de infiltración varía dentro de un área según la Ecuación D16

⁄ D.16
𝑖=𝑖 1 − (1 − 𝐴)

Donde 𝑖 e 𝑖 corresponden a la capacidad de infiltración y la capacidad máxima de infiltración


respectivamente, 𝐴 es la fracción de área donde la infiltración es menor a la tasa 𝑖 y 𝑏 es un parámetro
de forma. Si 𝐴 es el área que se encuentra saturada e 𝑖 la tasa de infiltración de dicha área, entonces la
tasa de infiltración 𝐸 se obtiene según la Ecuación D17

𝑖
𝐸 = 𝐸 [𝑁 + 1] 𝑑𝐴 + ⁄
𝑑𝐴 D.17
𝑖 1 − (1 − 𝐴)

La EcuaciónB16 se ve mejor representada en la Figura B2.

113
Figura D.2: Representación del cálculo de la evaporación desde suelos desnudos. Extraído de Lianget al. (1994).

Como no existe una expresión análitica para la segunda integral, ésta se debe estimar mediante
una expansión de series, tal como se muestra en la Ecuación D18

𝐸 = 𝐸 [𝑁 + 1] 𝐴
𝑖 𝑏 ⁄ 𝑏 ⁄
+ (1 − 𝐴 ) 1 + (1 − 𝐴 ) + (1 − 𝐴 ) D.18
𝑖 1+𝑏 2+𝑏
𝑏
+ (1 − 𝐴 ) ⁄ + ⋯
3+𝑏

D.1.1.2. B ALANCE EN EL FOLLAJE


El balance en la capa que intercepta agua se describe según la Ecuación D19

𝑑𝑊 [𝑛]
= 𝑃 − 𝐸 [𝑛] − 𝑃 [𝑛] , 0 ≤ 𝑊 [𝑛] ≤ 𝑊 [𝑛] D.19
𝑑𝑡
Donde 𝑃 [𝑛] es la el agua que traspasa el follaje cuando 𝑊 [𝑛] se excede.

D.1.1.3. E SCORRENTÍA SUPERFICIAL DESDE EL SUELO DESNUDO

La escorrentía se calcula usando la Ecuación B16. La máxima capacidad de la primera capa del
suelo, 𝑊 , está relacionada con las variables 𝑖 y 𝑏 según la expresión 𝑊 = 𝑖 /(1 + 𝑏 ). El modelo
supone que la escorrentía es generada en aquellaszonas donde la precipitación, sumada al
almacenamiento en el suelo en el paso de tiempo anterior, excede la capacidad del suelo. La escorrentía
directa en estas áreas es 𝑄 [𝑁 + 1], donde 𝑁 + 1 indica el suelo desnudo. Luego, 𝑄 [𝑁 + 1] se obtiene
mediante la Ecuación D20.

114
𝑄 [𝑁 + 1] ∙ 𝛥𝑡 = 𝑃 ∙ 𝛥𝑡 − 𝑊 + 𝑊 [𝑁 + 1] , 𝑖 + 𝑃 ∙ 𝛥𝑡 ≥ 𝑖
D.20
𝑖 + 𝑃 ∙ 𝛥𝑡
𝑄 [𝑁 + 1] ∙ 𝛥𝑡 = 𝑃 ∙ 𝛥𝑡 − 𝑊 + 𝑊 [𝑁 + 1] + 𝑊 1− , 𝑖 + 𝑃 ∙ 𝛥𝑡 ≤ 𝑖
𝑖

Donde 𝑊 [𝑁 + 1] es el contenido de agua en la capa 1 al inicio del paso de tiempo. Luego, el


balance en la primera capa de suelo es

𝑊 [𝑁 + 1] = 𝑊 [𝑁 + 1] + (𝑃 − 𝑄 [𝑁 + 1] − 𝑄 [𝑁 + 1] − 𝐸 ) ∙ ∆𝑡 D.21

Donde 𝑊 [𝑁 + 1] es el contenido de agua en la primera capa de suelo al final del paso de tiempo
y 𝑄 [𝑁 + 1] es el drenaje desde la primera a la segunda capa de suelo debido a la gravedad, la cual se
estima según la Ecuación D22

𝑊 [𝑁 + 1] − 𝜃 D.22
𝑄 [𝑁 + 1] = 𝐾
𝑊 −𝜃

Con 𝐾 la conductividad hidráulica saturada, 𝜃 el contenido de humedad residual y 𝐵 el índice


de distribución de tamaño de poros.

D.1.1.4. E SCORRENTÍA SUBSUPERFICIAL DESDE EL SUELO DESNUDO

Estas ecuaciones aplican sólo a la capa más profunda del suelo, donde se produce el “flujo base”,
el cual se obtiene mediante la Ecuación D23

𝐷𝐷
𝑄 [𝑁 + 1] = ∙ 𝑊 [𝑁 + 1] , 0 ≤ 𝑊 [𝑁 + 1] ≤ 𝑊 𝑊
𝑊𝑊
D.23
𝐷𝐷 𝐷𝐷 𝑊 [𝑁 + 1] − 𝑊 𝑊
𝑄 [𝑁 + 1] = ∙ 𝑊 [𝑁 + 1] + 𝐷 − , 𝑊 [𝑁 + 1]
𝑊𝑊 𝑊 𝑊 −𝑊𝑊
≥ 𝑊𝑊

Donde 𝑄 [𝑁 + 1] es la escorrentía subsuperficial, 𝐷 es el máximo flujo subsuperficial, 𝐷 es una


fracción de 𝐷 , 𝑊 es la máxima cantidad que puede almacenar el estrato 2 del suelo, 𝑊 es una fracción
de 𝑊 , con 𝐷 ≤ 𝑊 y 𝑊 [𝑁 + 1] es el contenido de agua al inicio del paso temporal. La EcuaciónB23
propone una relación lineal bajo un valor crítico y una relación no lineal para valores mayores, tal como
se muestra en la figura D.3

115
Figura D.3: Representación del flujo base no lineal. Extraído de Lianget al. (1994).

D.1.1.5. F LUJO SUPERFICIAL Y SUBSUPERFICIAL DESDE EL SUELO CON COBERTURA VEGETACIONAL

Las ecuaciones para el flujo superficial y subsuperficial en cada capa son las mismas, con la
excepción que los valores de 𝑃, 𝐸 y 𝐸 cambian a 𝑃 [𝑛], 𝐸 [𝑛] y 𝐸 [𝑛]. La evapotranspiración total y la
escorrentía se expresan según las ecuaciones F24 y F25

𝐸= 𝐶 [𝑛] ∙ (𝐸 [𝑛] + 𝐸 [𝑛]) + 𝐶 [𝑁 + 1] ∙ 𝐸 D.24

𝑄= 𝐶 [𝑛] ∙ (𝑄 [𝑛] + 𝑄 [𝑛]) D.25

Donde 𝐶 [𝑛] es la fracción de área cubierta por el tipo de vegetación 𝑛 y 𝐶 [𝑁 + 1] es la fracción


de área para suelo desnudo. En consecuencia, se debe cumplir que ∑ 𝐶 [𝑛] = 1.

116
D.1.2. PROCESAMIENTO DE VARIABLES DE ENTRADA ASOCIADAS AL TIPO Y USO DE SUELO
Para generar y utilizar las variables de fracción de vegetación y distribución espacial del espesor
de las capas de suelo, se necesitan, en primer lugar, imágenes satelitales asociadas al índice de vegetación
mejorado (EVI) y de índice de área foliar (LAI).Para ello, se descargaron imágenes de los productos
MOD13A2 (Índices vegetacionales) y MOD15A2 (índice de área foliar y fracción de la radiación
fotosintéticamente activa) para los nueve polígonos que abarcan el área de chile continental en el periodo
de tiempo 2000-2015 cada 8 días. El formato de descarga (hdf, archivos en formato jerárquicos por sus
siglas en inglés) hace que para cada tesela en cada día descargado exista más de un archivo disponible (el
requerido, y otro como por ejemplo ráster que contienen la calidad de cada uno de los píxeles), de modo
que se se debe seleccionar el deseado para después, por el día que corresponda, generar un mosaico
entre cada una de las imágenes descargadas.

No obstante, la proyección espacial de los archivos es elipsoidal, y debe ser convertida a sinusoidal
para ser utilizada como uno de los inputs requeridos por VIC. La conversión se hace pasando el mosaico
de imágenes a proyección WGS84 en latitud/longitud.

El proceso se repite para cada uno de los periodos de tiempo requeridos. Finalmente se generan
para cada variable 772 imágenes en formato tif que son utilizadas como base en el desarrollo de la
variables asociadas a fracción de vegetación y espesor de capas de suelo. La Figura B4 muestra un ejemplo
del mosaico resultante para la variable EVI en un día y año determinado.

Figura B4. Representación de uno de los mosaicos de la variable EVI en Chile continental,
obtenidos a partir del producto MOD13A2

Debido a las diferencias en las resoluciones espaciales de los productos satelitales utilizados y la
resolución de la modelación (ver Tabla D.1), es necesario realizar un procesamiento ( escalamiento) de la
información.

Tabla D.1: Resoluciones espaciales de los distintos productos satelitales utilizados para construir el modelo VIC en las
cuencas piloto Chilenas

Tipo Resolución espacial

LAI 1000 m

EVI 1000 m

Uso de Suelo 30 m

Espesor Capa de 90 m
Suelo

117
Tipo Resolución espacial

Modelo 0.05 °

Dicho proceso consiste en analizar qué píxeles (o fracción de ellos) de resolución menor a la del
modelo están contenidos en las celdas del modelo, con el fin de agrupar la información. En la Figura D.4
se ilustra dicho procedimiento.

Figura D.4 Ilustración de la agrupación de información a partir de píxeles de menor resolución, a las celdas del modelo.

A continuación se detallan los pasos realizados para la obtención de la información asociada al tipo y
uso de suelo para cada pixel del modelo.

1. Fracción de vegetación: La vegetación total de una celda está compuesta por la fracción de los 12
tipos de cobertura vegetal (11 más el suelo desnudo). En cada celda se suma el área de los
diferentes usos de suelo, asignando la fracción correspondiente.

118
2. Distribución espacial del espesor de las capas de suelo: Se obtiene la distribución espacial de las
capas de suelo en base a información de un modelo de elevación digital (DEM, por sus siglas en
inglés) de resolución espacial de 90x90 metros, obtenido del satélite Shuttle Radar
TopographyMission (SRTM), en base a la Ecuación B26.

D.26

Donde

ℎ =Altura mínima del espesor de la capa de suelo. En este caso se consideró de 0.5 metros.

ℎ = Altura máxima del espesor de la capa de suelo. En este caso se consideró de 4 metros.

𝑤 =Factor entre 0 y 1 que representa el peso que tiene la pendiente en el cálculo del espesor del
suelo. En este caso se consideró igual a 0,7.

𝑤 = Factor entre 0 y 1 que representa el peso que tiene la elevación en el cálculo del espesor del suelo.
La suma con debe ser 1, por lo que en este caso se consideró igual a 0,3.

𝑚𝑎𝑥 = Representa el valor máximo de pendiente sobre el cual la pendiente no afecta a la profundidad
del suelo. En este caso se considera 50°.

𝑚𝑎𝑥 = Representa el valor máximo elevación sobre el cual elevación no afecta a la profundidad del
suelo. En este caso se considera 4500 msnm.

𝑝 =factor al cual se eleva la pendiente relativa. En este caso se consideró igual a 0,25.

𝑝 =factor al cual se eleva la pendiente relativa. En este caso se consideró igual a 0,75.

𝑑𝑒𝑚(𝑖, 𝑗)= Elevación en metros. Si es mayor a 𝑚𝑎𝑥 , ésta adquiere dicho valor.

𝑠𝑙𝑜𝑝𝑒(𝑖, 𝑗)= Pendiente en grados [°] obtenida a partir de un dem. Si la pendiente es mayor a 𝑚𝑎𝑥 ,
ésta adquiere dicho valor.

Una vez obtenida la matriz de espesor de suelo con resolución 90x90 metros, se procede a promediar
dicha información para llevarla al tamaño de la celda de modelación.

3. Bandas de Elevación: VIC permite trabajar en bandas de elevación, discretizando el área, elevación
y precipitación asociada a cada píxel para representar la heterogeneidad de la celda, logrando
caracterizar de mejor forma cada píxel. En este caso se consideran 10 bandas de elevación, las
que presentan igual área y porcentaje de precipitación. Para analizar cuáles celdas se modelan

119
con bandas de elevación, se utiliza la elevación media de cada pixel, en base a información
histórica de la línea de nieves.
4. LAI:Se calcula el LAI asociado a cada tipo de vegetación para cada celda del modelo, en base a los
archivos medios mensuales generados para Chile (Ver Capítulo 5). El primer paso consiste en
obtener la fracción de vegetación para cada pixel del ráster con información del producto LAI.
Posteriormente se analizan los píxeles LAI que poseen una fracción de vegetación dominante,
considerando que ellos son representativos de ese tipo de vegetación. Finalmente el valor del LAI
para cada tipo de vegetación en cada celda de modelación corresponde al valor promedio de los
píxeles representativos del tipo de vegetación pertenecientes a la celda a modelar, y en caso de
no existir, el valor promedio de los píxeles representativos del tipo de vegetación pertenecientes
a toda la cuenca.
5. Fracción parcial de cobertura vegetal: Representa la fracción real de pixel cubierto por vegetación.
Se obtiene en base a los archivos medios mensuales de EVI generados para Chile (Ver Capítulo 5),
en base a la Ecuación B27

(𝐸𝑉𝐼 − 𝐸𝑉𝐼 , , ) D.27


,
𝐹 , ,
=
(𝐸𝑉𝐼 ,
− 𝐸𝑉𝐼 ,
)

Donde

𝐹 , ,
=Fracción parcial de cobertura vegetal para el píxel i,j en el mes k.

𝐸𝑉𝐼 , = Valor promedio mensual de EVI para el píxel i,j en el mes k.

𝐸𝑉𝐼 ,
= Valor promedio mensual máximo de EVI para el píxel i,j.

𝐸𝑉𝐼 ,
= Valor promedio mensual mínimo de EVI para el píxel i,j.

120
D.2. GENERACIÓN DE LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA LA INCORPORACIÓN DEL
RIEGO EN LA MODELACIÓN

Para conocer los aspectos generales y las consideraciones que se tendrán en el modelo para la
incorporación de la demanda por riego, por favor revisar la sección 5 del capítulo 5 del presente informe.
Para revisar en detalle el algoritmo mediante el cual se asigna el agua necesaria para cumplir la demanda
evapotranspirativa potencial de los cultivos en el modelo, por favor revisar el capítulo 7 del mismo.

Para la incorporación del riego en el balance hídrico, es necesaria una representación de la


demanda de los cultivos en el modelo VIC. Dado que la asignación de agua por concepto de riego se hace
de forma distribuida (por celda) y directamente a partir de los outputs calculados con el modelo, se
necesita conocer la fracción de área que es ocupada por cada una de las clases de cultivo en cada celda.
Para determinar esta información, se requiere conocer la distribución espacial de los cultivos en las
cuencas en estudio a una resolución que permita asignar la fracción de cobertura de cultivos en ellas.

Para obtener esta información, se combinó la información de los siguientes productos:

● Ráster de 30 metros de resolución espacial que abarca todo Chile continental proporcionado por
el Laboratorio de Geomática y Ecología del Paisaje (GEP) de la Universidad de Chile para uso
público. El ráster posee 3 niveles, con 10 clases en el primer nivel, 30 clases en el segundo nivel y
35 clases en el tercer nivel. Las clases del primer nivel corresponden a: cultivos, bosques,
pastizales, matorrales, humedales, cuerpos de agua, superficies impermeables, tierras desnudas,
hielo y nieves y finalmente nubes.

● Mapoteca de Odepa. Esta es una serie de archivos .shp con los polígonos correspondientes a los
distritos censales definidos para el Censo Agropecuario realizado el año 2007 para todo Chile.
Existen 9 archivos .shp con información de cultivos. Particularmente, cada polígono posee como
atributo el área, en m2, de cultivo por cada distrito censal. Los tipos de cultivos considerados en
el Censo Agropecuario fueron:

1. Cultivos anuales - cereales


2. Cultivos anuales - industriales
3. Cultivos anuales - leguminosas y tubérculos
4. Forrajeras anuales
5. Forrajeras permanentes
6. Hortalizas
7. Plantaciones frutales mayores
8. Plantaciones frutales menores
9. Viñas y parronales

121
Estos 9 tipos de cultivos se sintetizaron en 4

1. Cultivos anuales: a partir de los archivos 1, 2, 3, 4 y 5 de la lista anterior


2. Hortalizas: a partir del archivo 6 de la lista anterior
3. Frutales: a partir de los archivos 7 y 8 de la lista anterior
4. Viñas y parronales: a partir del archivo 9 de la lista anterior

De esta forma se obtuvo el área correspondiente a cada una de estas 4 de clases de cultivo para cada
distrito censal.

Luego, mediante herramientas SIG, se rásterizó la información usando la siguiente metodología:

1. Usando algoritmos de pertenencia de la herramienta SIG se contabilizó el número de píxeles,


asignados como cultivos, en el ráster del GEP dentro de cada polígono (distrito censal) del Censo
Agropecuario.
2. Contabilizados la cantidad de píxeles por distrito censal, se conocía el área total correspondiente
a cultivos en cada uno de estos, siendo ésta el área de cada pixel (900 m2) por el número de
píxeles contabilizados.
3. Dado que no se conocía la distribución espacial, dentro de cada distrito censal, de cada una de las
cuatro clases de cultivos, lo que se procedió a hacer fue distribuir el área total correspondiente a
cada una de las cuatro clases dentro de cada distrito de manera uniforme en todos los píxeles
definidos como cultivo en el ráster que estuvieran dentro de ese distrito.

De esta manera se generaron 4 archivos ráster, donde en cada uno de ellos, en cada píxel clasificado
en el producto ráster del GEP como cultivo, existe un valor entero entre 0 y 900 correspondiente al área
en m2 del tipo de cultivo correspondiente al ráster en cuestión. Para aquellos píxeles donde el producto
ráster del GEP especificaba una clase distinta a cultivo, los archivos ráster finales poseen un valor de píxel
asignado como NoData.

Las especificaciones de los archivos generados se especifican en las Tablas D.2 y D.3.

Tabla D.2: Archivos ráster generados con la distribución de cultivos. Resolución: 30 metros

122
Clase de cultivo Nombre archivo Tamaño del archivo

Cultivos anuales anuales_int.tif 177 Mb

Frutales frutales_int.tif 176 Mb

Hortalizas hortalizas_int.tif 178Mb

Viñas y parronales vyp_int.tif 173 Mb

Tabla D.3: Propiedades de los archivos ráster generados con la información de cultivos

Parámetro Valor

Sistema de referencia WGS84 UTM 19s

Tamaño del pixel 30 m

Formato GeoTIF comprimido con método LSW

Tipo de dato Entero de 16 bits

123
124
E. RESULTADOS DEL PROCESO DE CALIBRACIÓN
E.1. GENERALIDADES
 Para la obtención de los índices de e ciencia, se considera en este anexo la siguiente fórmula para el índice
KGE:
𝐾𝐺𝐸 = 1 − (𝑟 − 1) + (𝛼 − 1) + (𝛽 − 1)
𝐶𝑜𝑣
𝑟=
𝜎𝜎
𝜎
𝛼=
𝜎
𝜇
𝛽=
𝜇

Donde:
𝜇 y 𝜇 corresponden a los promedios de las series observadas y simuladas respectivamente.
𝜎 y 𝜎 corresponden a las desviaciones estándar de las series observadas y simuladas
respectivamente.
𝐶𝑜𝑣 corresponde a la covarianza entre la serie observada y simulada.

 En los gráficos de serie temporal, curva de variación estacional y curvas de duración, la serie que
se presenta es a una escala temporal mensual. La curva de duración es para el periodo de
calibración y considera valores medios mensuales. Adicionalmente, se presentan dos figuras para
la curva de duración: (1) con el eje de la abscisa tradicional y (2) con el eje de las abscisas en escala
logarítmica. Eso permite distinguir, en el mejor caso, los caudales altos, mientras que en el
segundo se aprecian mejor los caudales bajos.

 Los gráficos donde se muestra la distribución espacial de distintas variables consideran el
promedio entre 1985/1986 y 2014/2015 (años hidrológicos).

IMPORTANTE: este anexo se genera mediante la aplicación Texmaker, por lo que su formato es distinto a
los otros anexos.

133
NSE=−106.711 −− KGE=−3.487 (r=0.64 =5.42 =1.69)
12
Caudal mensual [m3/s]

Período de calibración
10
8
6
4
2
0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Caudal mensual promedio [m3/s]

Curva de variación estacional para el período de calibración


12
10
8
6
4
2
0
Abr May Jun Jul Aug Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar

Curva de duración para el período de calibración


12
Caudal mensual [m3/s]

Qobs
10
Qmod
8
6
4
2
0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
Probabilidad de excedencia
Curva de duración para el período de calibración
Caudal mensual [m3/s]

1 Qobs
10
Qmod

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1


Probabilidad de excedencia
NSE=−4.455 −− KGE=−0.51 (r=0.29 =2.02 =1.86)
4
Caudal mensual [m3/s]

Período de calibración

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Caudal mensual promedio [m3/s]

Curva de variación estacional para el período de calibración


4

0
Abr May Jun Jul Aug Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar

Curva de duración para el período de calibración


4
Caudal mensual [m3/s]

Q
obs
3 Q
mod

0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
Probabilidad de excedencia
Curva de duración para el período de calibración
Caudal mensual [m /s]

Qobs
3

Qmod

0
10

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1


Probabilidad de excedencia
NSE=0.337 −− KGE=0.347 (r=0.38 =0.8 =1.06)
12
Caudal mensual [m /s]

Período de calibración
10
3

8
6
4
2
0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Caudal mensual promedio [m3/s]

Curva de variación estacional para el período de calibración


4

0
Abr May Jun Jul Aug Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar

Curva de duración para el período de calibración


12
Caudal mensual [m /s]

Q
10 obs
3

Q
8 mod

6
4
2
0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
Probabilidad de excedencia
Curva de duración para el período de calibración
1
10
Caudal mensual [m /s]

Qobs
3

Qmod

0
10
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
Probabilidad de excedencia
NSE=−3.97 −− KGE=−0.195 (r=0.38 =2.02 =0.95)
4
Caudal mensual [m3/s]

Período de calibración

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Caudal mensual promedio [m3/s]

Curva de variación estacional para el período de calibración


4

0
Abr May Jun Jul Aug Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar

Curva de duración para el período de calibración


4
Caudal mensual [m3/s]

Q
obs
3 Q
mod

0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
Probabilidad de excedencia
Curva de duración para el período de calibración
0.6
10
Caudal mensual [m /s]

Qobs
3

Qmod
0.4
10

0.2
10

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1


Probabilidad de excedencia
Primera capa
Altura de agua [mm] 20

15

10

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Segunda capa
700
Altura de agua [mm]

600

500

400
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Tercera capa
750
Altura de agua [mm]

700

650

600

550
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
( Baseflow + Runoff ) / Pp = Q / Pp
3

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

( Transp +E +E + Sub + Sub ) / Pp = ET /Pp


veg bare canopy snow canopy
1

0.5

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

1/Pp * [ dS/dt = Pp − Q − ET ]
1

−1

−2

−3
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

( Q + ET ) / Pp
4

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Fracciones de flujos verticales respecto al flujo vertical total en regimen natural

E E Transp Sub Sub


bare soil canopy veg snow canopy
1

0.8

0.6

0.4

0.2

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Fracciones de flujos verticales respecto al flujo vertical total en regimen natural con riego

E E Transp Sub Sub


bare soil canopy veg snow canopy
1

0.8

0.6

0.4

0.2

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Fracciones de flujos horizontales respecto al flujo horizontal total

Q Q
baseflow runoff
1

0.8

0.6

0.4

0.2

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Cuenca del río Loa
0.12
fsca modelado
fsca MODIS

0.1

0.08
Fracción de área nival

0.06

0.04

0.02

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
NSE=0.74 −− KGE=0.598 (r=0.8 =0.98 =1.35)
Caudal mensual [m /s]

Período de calibración
3

100

50

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Caudal mensual promedio [m3/s]

Curva de variación estacional para el período de calibración


30

20

10

0
Abr May Jun Jul Aug Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar

Curva de duración para el período de calibración


Caudal mensual [m /s]

Q
obs
3

100 Q
mod

50

0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
Probabilidad de excedencia
Curva de duración para el período de calibración
2
10
Caudal mensual [m3/s]

Qobs
Qmod

0
10

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1


Probabilidad de excedencia
NSE=0.726 −− KGE=0.804 (r=0.82 =0.92 =1.02)
80
Caudal mensual [m3/s]

Período de calibración

60

40

20

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Caudal mensual promedio [m3/s]

Curva de variación estacional para el período de calibración

25
20
15
10
5
0
Abr May Jun Jul Aug Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar

Curva de duración para el período de calibración


80
Caudal mensual [m3/s]

Qobs
60 Qmod

40

20

0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
Probabilidad de excedencia
Curva de duración para el período de calibración
Caudal mensual [m3/s]

Q
obs
Q
mod

1
10

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1


Probabilidad de excedencia
Primera capa
150
Altura de agua [mm]

100

50

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Segunda capa
600
Altura de agua [mm]

400

200

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Tercera capa
400
Altura de agua [mm]

300

200

100

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
( Baseflow + Runoff ) / Pp = Q / Pp
1

0.5

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

( Transpveg + Ebare + Ecanopy + Subsnow + Subcanopy ) / Pp = ET /Pp


2

1.5

0.5

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

1/Pp * [ dS/dt = Pp − Q − ET ]
1

−1

−2
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

( Q + ET ) / Pp
3

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Fracciones de flujos verticales respecto al flujo vertical total en regimen natural

E E Transp Sub Sub


bare soil canopy veg snow canopy
1

0.8

0.6

0.4

0.2

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Fracciones de flujos verticales respecto al flujo vertical total en regimen natural con riego

E E Transp Sub Sub


bare soil canopy veg snow canopy
1

0.8

0.6

0.4

0.2

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Fracciones de flujos horizontales respecto al flujo horizontal total

Q Q
baseflow runoff
1

0.8

0.6

0.4

0.2

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Cuenca del río Choapa
1
fsca modelado
fsca MODIS
0.9

0.8

0.7
Fracción de área nival

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
NSE=0.725 −− KGE=0.786 (r=0.87 =0.95 =1.17)
800
Caudal mensual [m3/s]

Período de calibración

600

400

200

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Caudal mensual promedio [m3/s]

Curva de variación estacional para el período de calibración

200

150

100

50

0
Abr May Jun Jul Aug Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar

Curva de duración para el período de calibración


800
Caudal mensual [m3/s]

Qobs
600 Qmod

400

200

0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
Probabilidad de excedencia
Curva de duración para el período de calibración
Caudal mensual [m3/s]

Q
obs
Q
2 mod
10

1
10

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1


Probabilidad de excedencia
NSE=0.753 −− KGE=0.799 (r=0.85 =1.13 =0.97)
Caudal mensual [m3/s]

Período de calibración
500
400
300
200
100
0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Caudal mensual promedio [m3/s]

Curva de variación estacional para el período de calibración

200

150

100

50

0
Abr May Jun Jul Aug Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar

Curva de duración para el período de calibración


Caudal mensual [m3/s]

Qobs
500
Qmod
400
300
200
100
0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
Probabilidad de excedencia
Curva de duración para el período de calibración
Caudal mensual [m3/s]

Q
obs
Q
mod

2
10

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1


Probabilidad de excedencia
Primera capa
150
Altura de agua [mm]

100

50

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Segunda capa
600
Altura de agua [mm]

400

200

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Tercera capa
600
Altura de agua [mm]

400

200

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
( Baseflow + Runoff ) / Pp = Q / Pp
1.5

0.5

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

( Transpveg + Ebare + Ecanopy + Subsnow + Subcanopy ) / Pp = ET /Pp


1

0.5

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

1/Pp * [ dS/dt = Pp − Q − ET ]
0.5

−0.5

−1

−1.5
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

( Q + ET ) / Pp
3

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Fracciones de flujos verticales respecto al flujo vertical total en regimen natural

E E Transp Sub Sub


bare soil canopy veg snow canopy
1

0.8

0.6

0.4

0.2

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Fracciones de flujos verticales respecto al flujo vertical total en regimen natural con riego

E E Transp Sub Sub


bare soil canopy veg snow canopy
1

0.8

0.6

0.4

0.2

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Fracciones de flujos horizontales respecto al flujo horizontal total

Q Q
baseflow runoff
1

0.8

0.6

0.4

0.2

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Cuenca del río Maipo
0.7
fsca modelado
fsca MODIS

0.6

0.5
Fracción de área nival

0.4

0.3

0.2

0.1

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
NSE=0.821 −− KGE=0.83 (r=0.93 =0.99 =0.85)
Caudal mensual [m /s]

250 Período de calibración


3

200
150
100
50
0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Caudal mensual promedio [m /s]

Curva de variación estacional para el período de calibración


3

150

100

50

0
Abr May Jun Jul Aug Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar

Curva de duración para el período de calibración


Caudal mensual [m /s]

250 Qobs
3

200 Qmod

150
100
50
0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
Probabilidad de excedencia
Curva de duración para el período de calibración
Caudal mensual [m /s]

Qobs
3

2 Qmod
10

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1


Probabilidad de excedencia
NSE=0.837 −− KGE=0.684 (r=0.94 =0.7 =0.91)
Caudal mensual [m /s]

Período de calibración
3

800

600

400

200

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Caudal mensual promedio [m /s]

Curva de variación estacional para el período de calibración


3

500

400

300

200

100

0
Abr May Jun Jul Aug Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar

Curva de duración para el período de calibración


Caudal mensual [m /s]

Q
obs
3

800
Q
mod
600

400

200

0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
Probabilidad de excedencia
Curva de duración para el período de calibración
Caudal mensual [m /s]

Qobs
3

Qmod

2
10

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1


Probabilidad de excedencia
NSE=0.837 −− KGE=0.684 (r=0.94 =0.7 =0.91)
Caudal mensual [m /s]

Período de calibración
3

800

600

400

200

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Caudal mensual promedio [m /s]

Curva de variación estacional para el período de calibración


3

500

400

300

200

100

0
Abr May Jun Jul Aug Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar

Curva de duración para el período de calibración


Caudal mensual [m /s]

Q
obs
3

800
Q
mod
600

400

200

0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
Probabilidad de excedencia
Curva de duración para el período de calibración
Caudal mensual [m /s]

Qobs
3

Qmod

2
10

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1


Probabilidad de excedencia
Primera capa
Altura de agua [mm] 80

60

40

20

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Segunda capa
600
Altura de agua [mm]

400

200

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Tercera capa
800
Altura de agua [mm]

600

400

200

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
( Baseflow + Runoff ) / Pp = Q / Pp
0.8

0.6

0.4

0.2

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

( Transpveg + Ebare + Ecanopy + Subsnow + Subcanopy ) / Pp = ET /Pp


0.8

0.6

0.4

0.2

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

1/Pp * [ dS/dt = Pp − Q − ET ]
0.6

0.4

0.2

−0.2
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

( Q + ET ) / Pp
1.5

0.5

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Fracciones de flujos verticales respecto al flujo vertical total en regimen natural

E E Transp Sub Sub


bare soil canopy veg snow canopy
1

0.8

0.6

0.4

0.2

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Fracciones de flujos verticales respecto al flujo vertical total en regimen natural con riego

E E Transp Sub Sub


bare soil canopy veg snow canopy
1

0.8

0.6

0.4

0.2

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Fracciones de flujos horizontales respecto al flujo horizontal total

Q Q
baseflow runoff
1

0.8

0.6

0.4

0.2

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Cuenca del río Imperial
0.25
fsca modelado
fsca MODIS

0.2
Fracción de área nival

0.15

0.1

0.05

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
NSE=0.643 −− KGE=0.808 (r=0.81 =0.98 =0.97)
Caudal mensual [m3/s]

Período de calibración
1000
800
600
400
200
0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Caudal mensual promedio [m3/s]

Curva de variación estacional para el período de calibración

600

400

200

0
Abr May Jun Jul Aug Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar

Curva de duración para el período de calibración


Caudal mensual [m3/s]

1000 Qobs

800 Qmod

600
400
200
0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
Probabilidad de excedencia
Curva de duración para el período de calibración
3
10
Caudal mensual [m3/s]

Q
obs
Q
mod

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1


Probabilidad de excedencia
NSE=0.72 −− KGE=0.7 (r=0.82 =0.76 =1.01)
Caudal mensual [m3/s]

Período de calibración
600

400

200

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Caudal mensual promedio [m3/s]

Curva de variación estacional para el período de calibración

250
200
150
100
50
0
Abr May Jun Jul Aug Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar

Curva de duración para el período de calibración


Caudal mensual [m3/s]

600 Qobs
Qmod
400

200

0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
Probabilidad de excedencia
Curva de duración para el período de calibración
Caudal mensual [m3/s]

Q
obs
Q
mod

2
10

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1


Probabilidad de excedencia
Primera capa
Altura de agua [mm] 80

60

40

20

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Segunda capa
400
Altura de agua [mm]

300

200

100

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Tercera capa
400
Altura de agua [mm]

300

200

100

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
( Baseflow + Runoff ) / Pp = Q / Pp
1

0.5

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

( Transpveg + Ebare + Ecanopy + Subsnow + Subcanopy ) / Pp = ET /Pp


0.4

0.3

0.2

0.1

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

1/Pp * [ dS/dt = Pp − Q − ET ]
0.3

0.2

0.1

−0.1
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

( Q + ET ) / Pp
1.5

0.5

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Fracciones de flujos verticales respecto al flujo vertical total en regimen natural

E E Transp Sub Sub


bare soil canopy veg snow canopy
1

0.8

0.6

0.4

0.2

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Fracciones de flujos verticales respecto al flujo vertical total en regimen natural con riego

E E Transp Sub Sub


bare soil canopy veg snow canopy
1

0.8

0.6

0.4

0.2

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Fracciones de flujos horizontales respecto al flujo horizontal total

Q Q
baseflow runoff
1

0.8

0.6

0.4

0.2

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Cuenca del río Aysen
1
fsca modelado
fsca MODIS
0.9

0.8

0.7
Fracción de área nival

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

También podría gustarte