Está en la página 1de 8

30/3/2020 Examen de Termodinámica Química I

Examen de Termodinámica Química I


Preguntas de selección múltiple
*Obligatorio

1. Dirección de correo electrónico *

2. Los efectos del coronavirus en la economía mundial, y en Colombia en 3 puntos


particular, ha traído unas consecuencias en el precio del petróleo, la cual ha
sido: *

Marca solo un óvalo.

El precio del petróleo ha tenido una caída desde el 21 de febrero hasta el 17 de marzo
en su cotización cercana al 30%.

El precio del petróleo ha tenido una caída desde el 21 de febrero hasta el 17 de marzo
en su cotización de mas del 50%.

El precio del petróleo ha tenido una caída desde el 21 de febrero hasta el 17 de marzo
en su cotización cercana al 10%.

El precio del petróleo ha tenido una caída desde el 21 de febrero hasta el 17 de marzo
en su cotización cercana al 20%.

https://docs.google.com/forms/d/1UB20D0liY07wwn5suTXnn9Xw60vF4BmUp9dU7DYWQ5A/edit 1/8
30/3/2020 Examen de Termodinámica Química I

3. El presidente Iván Duque anunció que, a partir de este martes 17 de marzo, 3 puntos
unas medidas con respecto al precio de la gasolina y el ACPM en el país,
¿cuáles fueron esta medidas? *

Marca solo un óvalo.

Congeló los precios de la gasolina y el ACPM hasta nueva orden, mientras se supera la
crisis económica debido al coronavirus.

Autorizó un incremento en los precios de la gasolina y del ACPM para solventar la crisis
económica generada por el coronavirus.

Congeló el precio de la gasolina y el ACPM hasta el 30 de marzo de 2020, mientras se


supera la crisis económica debido al coronavirus.

Redujo el valor de la gasolina en $1.200 y del ACPM en $800.

4. ¿Qué es la energía interna de un sistema? * 3 puntos

Marca solo un óvalo.

Es la energía asociada con el movimiento aleatorio y desordenado de las moléculas.

Es la energía microscópica invisible de la escala atómica y molecular.

Es la energía cinética asociada con el movimiento molecular sumada con la energía


potencial de las fuerzas moleculares de atracción/repulsión.

Todas las anteriores.

5. La primera ley de la termodinámica se escribe como ∆U=Q+W y de acuerdo 3 puntos

con ella, ¿cuál de las siguientes convenciones utilizadas es la correcta? *

Marca solo un óvalo.

Trabajo realizado por el sistema y calor absorbido por el sistema son negativos.

Calor absorbido por los alrededores y trabajo realizado sobre el sistema son positivos.

Trabajo realizado por el sistema y calor absorbido por los alrededores son negativos.

Trabajo realizado sobre el sistema y calor absorbido por el sistema son negativos.

https://docs.google.com/forms/d/1UB20D0liY07wwn5suTXnn9Xw60vF4BmUp9dU7DYWQ5A/edit 2/8
30/3/2020 Examen de Termodinámica Química I

6. ¿Cuál de las siguientes situaciones es cierta? * 3 puntos

Marca solo un óvalo.

Proceso exotérmico en pared diatérmica: la temperatura del sistema aumenta

Proceso endotérmico en pared diatérmica: la temperatura del sistema disminuye.

Proceso exotérmico en pared adiabática: la temperatura del sistema permanece


constante.

Proceso endotérmico en pared adiabática: la temperatura del sistema disminuye.

7. Se tiene un termo que contiene café caliente. Podemos definir el sistema 3 puntos
como: *

Marca solo un óvalo.

Abierto e isotérmico.

Cerrado e isotérmico.

Cerrado y adiabático.

Abierto y adiabático.

8. Se tiene una olla de presión en la cual se ha alcanzado su temperatura 3 puntos

máxima de ebullición. En ese momento podemos definir el sistema como: *

Marca solo un óvalo.

Cerrado y de paredes diatérmicas

Cerrados y de pardes adiabáticas

Abierto y de paredes diatérmicas

Abierto y de paredes adiabáticas

https://docs.google.com/forms/d/1UB20D0liY07wwn5suTXnn9Xw60vF4BmUp9dU7DYWQ5A/edit 3/8
30/3/2020 Examen de Termodinámica Química I

9. Los siguientes gráficos (1, 2 y 3) se refieren a transformaciones de una masa 3 puntos

determinada de un gas. Señale a qué procesos corresponde: *

Marca solo un óvalo.

(1) isotérmico, (2) isobárico, (3) isocórico

(1) isobárico, (2) isotérmico, (3) socórico

(1) socórico, (2) isotérmico, (3) isobárico

(1) isobárico, (2) isocórico, (3) isotérmico

10. En una expansión isotérmica de un gas ideal: * 3 puntos

Marca solo un óvalo.

No hay trabajo de expansión y la energía interna permanece constante

No se intercambia energía mediante calor ni mediante trabajo

La variación de energía interna es igual a la energía intercambiada mediante trabajo

No hay variación de energía interna y la energía intercambiada mediante calor es igual


a la energía intercambiada mediante trabajo, pero de signo contrario

https://docs.google.com/forms/d/1UB20D0liY07wwn5suTXnn9Xw60vF4BmUp9dU7DYWQ5A/edit 4/8
30/3/2020 Examen de Termodinámica Química I

11. Un gas ideal que se encuentra dentro de un recipiente de paredes rígidas se 3 puntos
calienta y recibe una energía Q mediante calor, la variación de energía
interna es: *

Marca solo un óvalo.

cero

mayor que Q

menor que Q

12. El diagrama PV representa la expansión de un gas ideal que pasa de una 3 puntos

presión inicial a una presión final inferior para un proceso adiabático (A–C) y
para un proceso isotérmico (A–B). A partir de la figura podemos concluir
que el trabajo de expansión: *

Marca solo un óvalo.

Es mayor en el proceso isotérmico.

Es mayor en el proceso adiabático.

Es igual en ambos procesos.

No se puede inferir cual es el mayor a partir de la gráfica.

https://docs.google.com/forms/d/1UB20D0liY07wwn5suTXnn9Xw60vF4BmUp9dU7DYWQ5A/edit 5/8
30/3/2020 Examen de Termodinámica Química I

13. Considere un gas monoatómico que realiza un ciclo A → B → C → D (ver 3 puntos

gráfica). La secuencia de los ciclos es la siguiente: *

Marca solo un óvalo.

Compresión adiabática → compresión isotérmica → expansión adiabática →


expansión isotérmica.

Compresión isotérmica → compresión isocórica → expansión isotérmica →


expansión adiabática.

Compresión isotérmica → compresión adiabática → expansión isotérmica →


expansión adiabática.

Compresión adiabática → compresión isotérmica → expansión isocórica → expansión


isotérmica.

https://docs.google.com/forms/d/1UB20D0liY07wwn5suTXnn9Xw60vF4BmUp9dU7DYWQ5A/edit 6/8
30/3/2020 Examen de Termodinámica Química I

14. Considere un gas monoatómico que realiza un ciclo A → B → C → D (ver 3 puntos


gráfica). Los signos del proceso B → C para ∆U, Q y W son (las opciones son
cero, positivo o negativo): *

Marca solo un óvalo.

0––

–0–

+0+

–0+

El siguiente deberán resolverlo y subir un archivo en pdf con las


Examen de Termodinámica respuestas
Química I

https://docs.google.com/forms/d/1UB20D0liY07wwn5suTXnn9Xw60vF4BmUp9dU7DYWQ5A/edit 7/8
30/3/2020 Examen de Termodinámica Química I

15. La gráfica muestra el ciclo realizado por 1 mol de un gas ideal 11 puntos

monoatómico. Determinar: a) ΔW, Δq, ΔU, ΔH para cada etapa b) Calcular


la temperatura T2. Recuerde que para un gas monoatómico ideal Cvm=1,5R
y Cpm=2,5R *

Archivos enviados:

Este contenido no ha sido creado ni aprobado por Google.

 Formularios

https://docs.google.com/forms/d/1UB20D0liY07wwn5suTXnn9Xw60vF4BmUp9dU7DYWQ5A/edit 8/8

También podría gustarte