Está en la página 1de 6

Hola me presento, mi nombre es Marcelo Lillo Rodríguez, profesor EDUCACIÓN General Básica, Licenciado en Educación de la Universidad

Austral de Chile, Experto 1 y pertenezco a la Red de Maestros de Maestros del Mineduc, actualmente me desempeño como jefe de UTP y
profesor de una escuela rural Multigrado de dependencia municipal en la comuna de Llay-Llay, Provincia de San Felipe, Región de Valparaíso.

Aquí le envió un modelo de planificación invertida, espero que les sirva.

A COSIDERAR:

 1.- Antes se debe conocer los estilos de aprendizajes de nuestros estudiantes y quienes están recibiendo apoyo del PIE.
 2.- Explorar la unidad que se va a presentar.
 3.- Temporalizar la unidad con calendario en mano.
 4.-Elaborar una tabla de especificación de evaluación de un OA, varios o todos los OA de la unidad. Incluso las formativas ( utilizando
rubricas)
 5.-Pauta de corrección, solucionario y tabla de recopilación de información de la evaluación
 6.-Formato de planificación.

En este acto les enviare modelo el siguiente modelo:

1.- Formato de temporalizarían

2.- Modelo Tabla de especificación de Evaluación

3.- Modelo tabla de recopilación de información de Evaluación.

4.- Modelo formato de planificaciones.

OBSERVACIONES: En relación a los estudiantes del PIE, se planifica con el mismo OA, la misma habilidad, pero cambia la actividad. Ejemplo: La
habilidades es describir, unos los harán por escrito, oralmente, otros dibujando etc. etc... Y siempre con el apoyo y consejo constante de la
Educadora PIE.- Todos tienen que llegar a la meta, no importan los caminos y los tiempos (sobre manera los estudiantes PIE) Les sugiero ver los
mapas de progreso, que los pueden encontrar en páginas del MINEDUC.
TEMPORALIZACIÓN

TEMPORALIZACIÓN Y COBERTURA CURRICULAR AÑO 2020

 ASIGNATURA: CANTIDAD DE HORAS DE LA UNIDAD:


 CURSO: FECHA DE INCIO DE LA UNIDAD:
 UNIDAD: FECHA DE TERMINO DE LA UNIDAD:
 DOCENTE: CANTIDAD DE OA a CUBRIR:

MES LUNES MARTES MIERCOLES JUEVS VIERNES


OA: OA: OA: OA: OA:
FECHA: FECHA: FECHA: FECHA: FECHA:
OA: OA: OA: OA: OA:
FECHA: FECHA: FECHA: FECHA: FECHA:
OA: OA: OA: OA: OA:
FECHA: FECHA: FECHA: FECHA: FECHA:
OA: OA: OA: OA: OA:
FECHA: FECHA: FECHA: FECHA: FECHA:
OA: OA: OA: OA: OA:
FECHA: FECHA: FECHA: FECHA: FECHA:
OA: OA: OA: OA: OA:
FECHA: FECHA: FECHA: FECHA: FECHA:
OA: OA: OA: OA: OA:
FECHA: FECHA: FECHA: FECHA: FECHA:
OA: OA: OA: OA: OA:
FECHA: FECHA: FECHA: FECHA: FECHA:
OA: OA: OA: OA: OA:
FECHA: FECHA: FECHA: FECHA: FECHA:
OA: OA: OA: OA: OA:
FECHA: FECHA: FECHA: FECHA: FECHA:
OA: OA: OA: OA: OA:
FECHA: FECHA: FECHA: FECHA: FECHA:
OA: OA: OA: OA: OA:
FECHA: FECHA: FECHA: FECHA: FECHA:
OA: OA: OA: OA: OA:
FECHA: FECHA: FECHA: FECHA: FECHA:
OA: OA: OA: OA: OA:
FECHA: FECHA: FECHA: FECHA: FECHA:

TABLA DE ESPECIFICACIÓN

 ASIGNATURA: CANTIDAD DE HORAS DE LA UNIDAD:


 CURSO: FECHA DE INCIO DE LA UNIDAD:
 UNIDAD: FECHA DE TERMINO DE LA UNIDAD:
 DOCENTE: CANTIDAD DE OA a CUBRIR:

OA INDICADORES DE HABILIDIDA DISTRIBUCION DEL CANTIDAD, TIPO DE PREGUNTA A EVALUAR


EVALUACIÓN D PUNTAJE
EJEMPLO:

OA INDICADORES DE EVALUACIÓN HABILIDIDA DISTRIBUCIO CANTIDAD,


D N DEL TIPO DE
PUNTAJE PREGUNTA
A EVALUAR
Observar, Demuestran por medio de un modelo, la Observar 02 pts. conceptual
describir y presencia de la columna vertebral en el indicar
clasificar los grupo de vertebrados.
vertebrados en
mamíferos, aves,
reptiles, anfibios y
peces, a partir de Identifican a ser humano como un animal identificar 02 pts. conceptual
características vertebrado a partir de la exploración
como cubiertas
corporal,
presencia de
mamas y Describen las principales características Describir 02 pts. conceptual
estructuras para físicas de los grandes vertebrados
la respiración
entre otras
Dan ejemplos de los organismos Clasificar 02 pts. conceptual
vertebrados como mamíferos, aves, comunicar
reptiles, anfibios y peces.

Clasifican animales vertebrados a partir clasificar 02 pts. conceptual


de los criterios dados, por ejemplo,
cubierta y o presencia de mamas
TOTAL OA TOTAL INDICADORES TOTAL TOTAL
HABILIDADE PUNTAJE
S
Ejemplos de preguntas:

 ¿Cuál es la cubierta corporal de las aves? Puede ser con alternativa, dibujo o modelaje.
 Señala cual es la cubierta corporal de las aves, dibuja, identifica la cubierta etc.
 La cubierta corporal es:
Siempre se tienen que tomar en cuenta las habilidades manifestadas en la tabla de especificaciones.

IMPORTANTE:
 Con esta información, mas la temporalizarían se planifica, utilizando los mismos OA, INDICADORES DE EVALUACIÓN Y HABILIDADES
manifestadas en la tabla de especificaciones. En relación a los estudiantes pertenecientes al PIE, se puede evaluar mediante rubrica
confeccionada con el apoyo de la docente PIE.

FORMATO DE PLANIFICACIONES

FORMATO PLANIFICACIÓN ESCUELA BÁSICA LAS PALMAS 2020

ASIGNATURA: CANTIDAD DE HORAS PDEAGÓGICAS:………………………….


……………………………….
UNIDAD:………………………………………. FECHA DE INICIO:………………………………………………………..
CURSO:…………………………………………. FECHA DE TÉRMINO:…………………………………………………..
DOCENTE:……………………………………. CANTIDAD DE “OA” (de la Unidad):……………………………..

ACTITUDES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

PALABRAS CLAVES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
OBJETIVOS EJES HABILIDADES INDICADORES DE ACTIVIDADES RECURSOS Actividades VINCULACIÓN CON OTRA
APRENDIZAJES EVALUACIÓN GENERICAS EN DUA ASIGNATURA
(OA) LINEA CON OA;
HABILIDADES
E INDICADORES DE
EVALUACIÓN

TABLA DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EVALUACIÓN:

OA OA

HABILIDAD(ES) HABILIDAD(ES)
Nomina P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 Puntaje obtenido Nota o apreciación %
Alumnos(as)

TOTAL % % % % % % % %

También podría gustarte