Está en la página 1de 12

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: ECACEN Programa: Administración de Empresas


Curso: Gestión Empresarial Código : 201512
Guía de Actividades
Unidad 1: Organización de negocios Paso 1 - Presentar un modelo de negocio inclusivo
Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso:
Para el desarrollo del curso se utilizará la estrategia ABP (Aprendizaje Basado en Problemas). El Aprendizaje
Basado en problemas (ABP) se constituye en una estrategia didáctica que consiste en presentar a los
estudiantes una situación controvertida con el objeto de que éstos, a través del trabajo autónomo y en equipo
de forma colaborativa, desarrollen y lleven a cabo los razonamientos críticos necesarios para resolver el
problema planteado y se sustenta sobre el principio de utilizar los problemas como punto de partida para la
adquisición e integración de nuevos conocimientos (Barrows, 1986). En este sentido, se busca que el estudiante
mediante los procesos de gestión empresarial dé solución a la problemática planteada con la cual contribuyan al
desarrollo de organizaciones sostenibles y sustentables que favorezcan el desarrollo armónico de las regiones en
un contexto globalizado. Así pues, el propósito fundamental del ABP consiste en dotar al estudiante de las
capacidades necesarias para defenderse con éxito en el desarrollo de su futuro profesional, según lo expuesto
por Ortiz y Tomás (s.f.).
Temáticas a desarrollar: El estudiante trabajará con las temáticas de la Unidad 1 contenidas en el entorno de
conocimiento del curso
UNIDAD 1: Organización de negocios

Capítulo 1: Fundamentos de Gestión Empresarial


Capítulo 2: Identificar oportunidades de Negocios
Capítulo 3: Estructura de Negocio
Capítulo 4: Financiación de Organizaciones

Número de semanas: 16 semanas Fecha: Momento de Entorno:


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión Empresarial Código : 201512
21 de Febrero de 2016 al evaluación: Aprendizaje colaborativo
2 de abril de 2016 Intermedia
Fase de la estrategia de aprendizaje: Presentación de un modelo de negocios a partir de una idea de
negocio
Productos
Productos académicos y
académicos y
Actividad individual Actividad colaborativa ponderación de la
ponderación de la
actividad colaborativa
actividad individual
       
Problema: Las empresas  Presentar el trabajo Cada grupo de forma Cada grupo deberá elaborar
(micro, pequeña, mediana o individual en participativa realizará las una página web wix que
grande) localizadas en la formato de power siguientes actividades contenga los puntos
región donde usted habita se point (plantilla dentro del foro de trabajo solicitados en su orden, por
han dado cuenta que la institucional de la de ambiente colaborativo favor no olviden, leer el
brecha de ingresos entre UNAD) con una actividad intermedia 1: material de estudio de la
pobres y ricos es cada vez extensión máxima unidad 1 sugerido en la
más grande, ante tal de 10 diapositivas  Participar de manera bibliografía dado que allí
situación los pobres no con la solución a individual en el foro encontraran los contenidos
pueden participar de la cada paso. de trabajo para hacer el trabajo final.
economía que se desarrolla  El archivo del colaborativo con la
en el mercado local, no trabajo individual idea de negocio Reportar el enlace del
obstante a que representan será: inclusivo presentada producto final en el
la mayoría de la población a trabajoindividualinte en la actividad entorno de evaluación y
nivel nacional y mundial. Al rmedio1_Jose individual 1 para seguimiento en el link
respecto, un estudio del  Actualizar el Perfil generar debate y “Entrega trabajo
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión Empresarial Código : 201512
Ministerio de las TIC del año  Selección del rol seleccionar la mejor colaborativo Actividad
2015, señala que aunque la  Aceptar los idea de negocio. Intermedia 1” dentro de las
pobreza en Colombia se ha acuerdos del curso  Realizar más de 5 fechas previstas en la
reducido significativamente participaciones agenda de actividades.
durante los últimos 4 años, Ponderación individuales bien
todavía tenemos grandes Actividad individual: estructuradas que Para la elaboración de los
desigualdades y, en el país, 50 Puntos aporten a la aportes debe descargar la
más del 74% de hogares se consolidación del guía para la construcción
ubican en la base de la trabajo grupal. del WIX donde se detalla
pirámide, es decir, viven su las etapas a desarrollar en
día a día con El grupo debe estructurar este paso de aprendizaje y
aproximadamente 6 mil la idea de negocios a que encuentra en el
pesos. través del recurso entorno práctico en la
tecnológico wix, de la carpeta de uso de recursos
En este sentido, estas siguiente forma: educativos.
empresas se han dado cuenta
que sus modelos de negocios 1. Título de la idea de Ponderación de la
están escasamente negocios Actividad colaborativa:
adaptados al sector de los 2. Proponentes (con sus 125 Puntos
más pobres por lo que han respectivos perfiles)
decido incursionar con 3. Justificación para crear
productos o servicios la idea de negocios
dirigidos a este sector y 4. Objetivos que se
usted ha sido contratado persiguen con la idea de
como Gestor Empresarial negocios (General y
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión Empresarial Código : 201512
para que presente una idea específicos)
de negocio incluyente con 5. Idea de negocio (Defina
estrategias innovadoras que el producto o servicio
les ayude a contribuir al explicando en consiste,
desarrollo social de esta características, ventajas
población en su región. competitivas y a que
segmento de clientes o
Para la solución del problema consumidores está
como debe realizar los dirigido).
siguientes pasos: 6. Equipo de trabajo
(Personal requerido)
1. Realizar la lectura de 7. Sistema de Negocio
los fundamentos de 8. Análisis de riesgos del
Gestión Empresarial negocio.
2. Leer el artículo 9. Plan de implementación
“Negocios para la (Cronograma de trabajo
inclusión: un nuevo con presupuesto)
paradigma empresarial”
10 Elaborar el Plan
para que identifique su
Financiero para establecer
idea de negocio
la viabilidad de la idea de
inclusivo.
negocios
3. Efectuar la lectura del
articulo “Base de la
Para la elaboración del
pirámide: Cómo
plan financiero debe
gestionar la cadena de
descargar la guía para el
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión Empresarial Código : 201512
valor en sectores uso del simulador
populares” para financiero que encuentra
identificar los en el entorno práctico en
componentes del ciclo la carpeta de uso de
de valor del recursos educativos.
consumidor emergente.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión Empresarial Código : 201512
*Lineamientos para el desarrollo del trabajo colaborativo
Roles y responsabilidades para la
Planeación de actividades para el Roles a desarrollar por el estudiante dentro del grupo
producción de entregables por los
desarrollo del trabajo colaborativo colaborativo
estudiantes
   
 Revise al detalle cada ROLES FUNCION
uno de los entornos de Compilado Consolidar el documento que se
aprendizajes del curso, r constituye como el producto final
la guía de actividades del debate, teniendo en cuenta
para verificar el orden que se hayan incluido los aportes
de gestiones que les de todos los participantes y que
facilitaran el desarrollo solo se incluya a los participantes
satisfactorio del trabajo que intervinieron en el proceso.
final. Debe informar a la persona
 Tenga presente la encargada de las alertas para que
bibliografía requerida y avise a quienes no hicieron sus
recomendada en el participaciones, que no se les
curso contenidas en las incluirá en el producto a entregar.
unidades respectivas, Revisor Asegurar que el escrito cumpla
así como las bases de con las normas de presentación
datos existentes en la de trabajos exigidas por el
docente.
universidad y de otras
Evaluador Asegurar que el documento
que permitirán la
contenga los criterios presentes
construcción de
en la rúbrica. Debe comunicar a
conocimiento.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión Empresarial Código : 201512
la persona encargada de las
alertas para que informe a los
demás integrantes del equipo en
caso que haya que realizar algún
ajuste sobre el tema.
Entregas Alertar sobre los tiempos de
entrega de los productos y enviar
el documento en los tiempos
estipulados, utilizando los
recursos destinados para el
envío, e indicar a los demás
compañeros que se ha realizado
la entrega.
Alertas Asegurar que se avise a los
integrantes del grupo de las
novedades en el trabajo e
informar al docente mediante el
foro de trabajo y la mensajería
del curso, que se ha realizado el
envío del documento.

Recomendaciones:
 Actualizar su perfil, incluyendo foto reciente.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión Empresarial Código : 201512
 Participar bajo normas de Netiqueta en todo momento.

 Respetar, siempre, los derechos de autor haciendo correcta citación de acuerdo a normas APA.
 Seguir las orientaciones de la guía de actividades.
 Organizar una agenda de trabajo y de cumplimientos
 Revisar la rúbrica de evaluación de manera que se organicen los recursos, tiempos, productos y esfuerzos,
para dar cabal cumplimiento a cada criterio de la misma.
 Reportar el trabajo final (página wix) en el espacio indicado de manera oportuna, antes de la fecha señalada
de finalización.
Uso de la norma APA, versión 6 disponible en el entorno de conocimiento

Las Normas APA es el estilo de organización y presentación de información más usado en el área de las ciencias
sociales. Estas se encuentran publicadas bajo un Manual que permite tener al alcance las formas en que se debe
presentar un artículo científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más relevantes de la sexta edición del Manual de
las Normas APA, como referencias, citas, elaboración y presentación de tablas y figuras, encabezados y seriación,
entre otros. Puede consultar como implementarlas ingresando a la página http://normasapa.com/
Políticas de plagio: ¿Qué es el plagio para la UNAD? El plagio está definido por el diccionario de la Real Academia como la acción de "copiar
en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto el plagio es una falta grave: es el equivalente en el ámbito académico, al robo. Un
estudiante que plagia no se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno.

No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no
documenta su fuente, está cometiendo un acto de plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las ideas de
otros a la hora de presentar las nuestras, y que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento de los demás. Pero
cuando nos apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad académica requiere que anunciemos explícitamente el
hecho que estamos usando una fuente externa, ya sea por medio de una cita o por medio de un paráfrasis anotado
(estos términos serán definidos más adelante). Cuando hacemos una cita o un paráfrasis, identificamos claramente
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión Empresarial Código : 201512
nuestra fuente, no sólo para dar reconocimiento a su autor, sino para que el lector pueda referirse al original si así
lo desea.

Existen circunstancias académicas en las cuales, excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el trabajo de
otros. Por ejemplo, si un docente asigna a sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que los
estudiantes respondan utilizando sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el estudiante no deberá apelar a
fuentes externas aún, si éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión Empresarial Código : 201512

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


NOMBRE DEL CURSO: GESTIÓN EMPRESARIAL -201512
RÚBRICA DE EVALUACIÓN UNIDAD 1: Organización de negocios
Criterios de desempeño de la actividad individual
Aspectos
Valoración alta Valoración media Valoración baja Puntaje
evaluados
Presentar el trabajo individual
en formato de power point El estudiante presenta El estudiante no presenta
 Participación en (plantilla institucional de la parcialmente el trabajo el trabajo individual y
el foro con UNAD) con una extensión individual en formato solicitado realiza intervenciones en el
aportes máxima de 10 diapositivas y lo pero la extensión excede el foro del trabajo  40
pertinentes al nombra correctamente: número de diapositivas colaborativo fuera de los
trabajo individual trabajoindividualintermedio1_J solicitadas. plazo establecidos.
ose
(40 puntos) (20 puntos) (0 puntos)
Participación  
El estudiante actualiza El estudiante no actualiza
individual con El estudiante actualiza el perfil
parcialmente el perfil, el perfil, ni selecciona el rol
actualización de con información y foto actual,
selecciona el rol que desempeña que desempeñara y
información, selecciona el rol que 10 
en parte y acepta los acuerdos tampoco acepta los
aceptación de desempeñara y acepta los
del curso.  acuerdos del curso. 
acuerdo y acuerdos del curso
selección del rol (10 puntos) (5 puntos) (0 puntos)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión Empresarial Código : 201512

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


NOMBRE DEL CURSO: GESTIÓN EMPRESARIAL -201512
RÚBRICA DE EVALUACIÓN UNIDAD 1: Organización de negocios
Criterios de desempeño de la actividad Colaborativa
Aspectos
Valoración alta Valoración media Valoración baja Puntaje
evaluados
 El estudiante evidencia  El estudiante evidencia  El estudiante no evidencia
 Participació participación con más de 5 participación con menos de 5 participación con aportes
n en el foro aportes en aportes parciales en en el trabajo colaborativo
con aportes el trabajo colaborativo de el trabajo colaborativo de de manera argumentada y
 25
pertinentes manera argumentada y con manera argumentada y con con aportes que ayudan a
al trabajo aportes que ayudan a la aportes que ayudan a la la construcción del trabajo
grupal construcción del trabajo final. construcción del trabajo final. final.
(25 puntos) (12 puntos) (0 puntos)
El estudiante se apropia de los El estudiante se apropia
Apropiación El estudiante NO lee ni
contenidos temáticos y parcialmente de los contenidos
de los aplica las lecturas propias
didácticos establecidos la temáticos y didácticos
contenidos de las temáticas 20 
construcción del trabajo establecidos la construcción del
temáticos y establecidas.
colaborativo. trabajo colaborativo.
didácticos
(20 puntos) (10 puntos) (0 puntos)
Elaboración  El trabajo se elabora y se  El trabajo se elabora y se El trabajo no se elabora y  80
de la presenta de forma correcta en la presenta de forma parcial en la presenta en la herramienta
estructura herramienta tecnológica WIX con herramienta tecnológica WIX tecnológica WIX con todos
del negocio todos los puntos ordenados y con todos los puntos ordenados los puntos ordenados y
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Administración de Empresas
Curso: Gestión Empresarial Código : 201512

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


NOMBRE DEL CURSO: GESTIÓN EMPRESARIAL -201512
RÚBRICA DE EVALUACIÓN UNIDAD 1: Organización de negocios
Criterios de desempeño de la actividad Colaborativa
Aspectos
Valoración alta Valoración media Valoración baja Puntaje
evaluados
en el recurso completos solicitados en la guía y completos solicitados en la completos solicitados en la
wix con los de actividades. guía de actividades. guía de actividades. 
puntos
(80 puntos) (40 puntos) (0 puntos)
solicitados
Calificación final 175 

También podría gustarte