Taller de Geometria PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

I.E.

D MIGUEL ANTONIO CARO


GUIA 1. GEOMETRIA GRADO 8
PROFESORA : JEANET SILVA
I. COPIAR EN CUADERNO LA GUIA Y RESOLVER EL TALLER 1, UTILIZANDO REGLA ,
LÁPIZ Y COMPAS. PRESENTAR PRIMERA SEMANA FINALIZADO EL RECESO
ESCOLAR ANTICIPADO.

TEMA : ELEMENTOS DE LA GEOMETRIA


Geometría: Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y
en el espacio.

Punto: no tiene extensión. Se nombra con letras mayúsculas.


Recta: Línea ilimitada e infinita. Se nombra con letras minúsculaslas, pueden tener dirección
horizontal, vertical u oblicua.
Recta importante: LA MEDIATRIZ.

SEMIRECTA Línea recta limitada por un extremo, infinita por el otro extremo. Una semirrecta
importante: LA BISECTRIZ
La bisectriz de un ángulo es la semirrecta que divide al ángulo en dos partes iguales.
I.E.D MIGUEL ANTONIO CARO
GUIA 1. GEOMETRIA GRADO 8
PROFESORA : JEANET SILVA

Segmento: porción de recta limitada por los dos extremos. Es la única línea que tiene medida
Segmentos importantes: lados, diagonales y alturas.

Ángulos:Región del plano comprendida por dos semirrectas del mismo origen.Los lados del ángulo son
las semirrectas que lo forman. El vértice del ángulo es el punto común origen de los lados.

El plano es una superficie infinita que está formada por puntos y rectas, y donde podemos
encontrar figuras geométricas como: triángulos, rombos, cuadrados, entre muchas otras.
I.E.D MIGUEL ANTONIO CARO
GUIA 1. GEOMETRIA GRADO 8
PROFESORA : JEANET SILVA

GUIA 1

RESUELVE EN EL CUADERNO TENIENDO EN CUENTA LA TEORIA SUMINISTRADA

I. En el siguiente Plano se han dibujado diversos elementos que debes identificar.


I.E.D MIGUEL ANTONIO CARO
GUIA 1. GEOMETRIA GRADO 8
PROFESORA : JEANET SILVA

Menciona:
a) Cuatro puntos { }, { }, { }, { }

b) Cuatro rectas

c) Cinco segmentos

d) Cinco rayos

e) Identifica las :Rectas paralelas y rectas perpendiculares.


f) Identifica el plano y dibujelo.

II. contesta las siguientes preguntas y explica:

1. Dados los ángulos α y β responde:

a. Si α = 58° y β = 22° ¿Son α y β complementarios?


b. Si α = 57° y β = 133° ¿Son α y β suplementarios?
c. Si α = 75° ¿Cuánto debe medir el ángulo β para ser suplementario con α?
d. Si β = 16°encuentra la medida α para que β y α sean ángulos complementarios
e. Si α y β son complementarios y α mide el doble de β. ¿Cuánto miden los ángulos α y
β?
f. Si α y β stienen la misma medida y son suplementarios ¿Cuánto miden los ángulos α y
β?

2. Determina si las proposiciones son verdaderas o falsas. En caso de ser falsas, muestrálo
gráficamente con un contraejemplo.

a. Dos ángulos adyacentes son suplementarios .


b. Dos ángulos consecutivos son complementarios.
c. Dos ángulos obtusos pueden ser suplementarios.
d. Dos angulos agudos pueden ser complementarios.
e. Un ángulo agudo y uno obtuso pueden ser complementarios.
f. Un ángulo obtuso no tiene un ángulo complementario.
g. Dos ángulos opuestos por el vértice no pueden ser suplementarios.
h. Dos ángulos opuestos no pueden ser complementarios.
i. Si dos ángulos son complementarios entonces son consecutivos.
j. Si dos ángulos tienen la misma medida no pueden ser complementarios.
I.E.D MIGUEL ANTONIO CARO
GUIA 1. GEOMETRIA GRADO 8
PROFESORA : JEANET SILVA
3. El menor de dos ángulos complementarios mide 18 grados ¿ Cuánto mide el mayor de
ellos. ?

4. La suma de las medidas de dos ángulos es 124 grados. Si la medida de uno de ellos es
tres veces la medida del otro. ¿ Cuál es la medida de cada ángulo ?

5. Tres ángulos suman 157grados . El mayor mide 32 más que el segundo y éste 25 más
que el tercero. ¿ Cuánto mide cada ángulo ?

6. El mayor de los ángulos de un triángulo tiene 14 grados más que el ángulo del medio y
éste tiene 26 grados más que el ángulo menor. ¿ Cuántos grados tiene cada ángulo ?

7. Dos ángulos son suplementarios y uno de ellos mide 35 grados .¿ Cuánto mide el otro ?

8. La medida del complemento de un ángulo es cuatro veces la medida del ángulo. ¿


Cuánto mide cada uno ?

También podría gustarte