Está en la página 1de 2

Fecha de Emisión:

EVALUACION Septiembre 27 de 2019


F-06-EV Versión 02

ASIGNATURA: ANALISIS DE COSTOS AREA: EMPRESARIAL


DOCENTE: MARINELLA SUAREZ MORENO GRADO: 7°
ESTUDIANTE: TIEMPO:
EVALUACION No. 1 FECHA: PERIODO: PRIMERO

TEMA: COSTOS FIJOS Y COSTOS VARIABLES


PRECIO DE VENTA

1. Que es: (1.0 Punto)


a. Costos Fijos
b. Costos Variables

ANALISIS DE COSTOS
Fecha de Emisión:
EVALUACION Septiembre 27 de 2019
F-06-EV Versión 02

ASIGNATURA: ANALISIS DE COSTOS AREA: EMPRESARIAL


DOCENTE: MARINELLA SUAREZ MORENO GRADO: 7°
ESTUDIANTE: TIEMPO:
EVALUACION No. 1 FECHA: PERIODO: PRIMERO

Marque con una X la respuesta correcta: (Cada Punto Vale 1.0)

2. El precio de Venta es:


a. El valor que se le da un producto fabricado
b. El valor que se le da a un servicio
c. El valor de un producto de venta al por mayor y al detal
d. Todas las anteriores

3. Los CIF son:


a. Costos Indirecto de Fabricación
b. Costos Indirecto de Flete
c. Casa Infantil de Fiestas
d. Ninguna de las Anteriores

4. ¿Cuál es la fórmula del precio de Venta?

a. Precio de venta = costes de producción y sus porcentajes + costes


fijos + costes variables + porcentaje de beneficio
b. Precio de venta = costes de producción y sus porcentajes-costes fijos
- costes variables -porcentaje de beneficio
c. Precio de venta = costes de producción y sus porcentajes + costes
fijos- costes variables -porcentaje de beneficio
d. Precio de venta = costes de producción y sus porcentajes + costes
fijos - costes variables + porcentaje de beneficio

5. ¿Qué es el Precio de Venta Basado en la competencia?


a. Factores como la confianza del consumidor y la credibilidad de la
marca forman parte de la fijación el precio.
b. En este caso se tienen en cuentas todos los costes totales con los
beneficios ya incluidos
c. Para fijar este precio se considera el valor que tiene establecido el
sector en el mercado
d. Ninguna de las anteriores

ANALISIS DE COSTOS

También podría gustarte