Está en la página 1de 4

Instituto Tecnológico Superior De San Andrés Tuxtla

Ingeniería Industrial

SIX SIGMA

ALUMNO

JONATHAN VERGARA VAZQUEZ

GRUPO: 801-A

DOCENTE: M.I.I.INOCENCIO GARCIA HUERTA

“EJEMPLO DE DEFINICION DE UN PROYECTO DE SIX SIGMA””

SAN ANDRÉS TUXTLA.,08 DE MARZO DEL 2020

1
Instituto Tecnológico Superior De San Andrés Tuxtla

Ingeniería Industrial

PROYECTO TORTILLERÍA.

INTRODUCCIÓN
Antecedentes

La Tortillería Galván, es un establecimiento que data desde 2002. Su servicio es el de


expender las mejores tortillas de maíz, siempre buscando satisfacer las necesidades de
los clientes ofreciendo un excelente servicio y los precios más bajos. Su ubicación se
encuentra en Mezquite 231, colonia Las Teresitas, Saltillo Coahuila

La empresa es de giro comercial, manejando un horario matutino de 6:00am a 3:00pm de


lunes a domingo. El Sr. Daniel Mojarras es gerente y cuenta con el apoyo de una
encargada de despachar a los clientes y hacer otras funciones como limpiar su área de
trabajo; también se encuentra otro trabajador de producción que tienen la función de hacer
las tortillas; además la empresa cuenta con un empleado encargado de repartir las tortillas
a diversos establecimientos tales como taquerías, abarrotes, etc.

La Tortillería Galván siempre se ha preocupado por el bolsillo de la gente y ha tratado de


mantenerse con los precios más bajos para que todas las personas sin discriminación de
clases económicas, puedan adquirir el producto que elabora.

Definición
Es la primera fase de la metodología DMAIC, aquí se identifica el producto y/o el proceso
a ser mejorado y asegura que los recursos estén en lugar para el proyecto de mejora. Esta
fase establece la expectativa para el proyecto y mantiene el enfoque de la estrategia Seis
Sigma a los requerimientos del cliente (Polesky, 2006).
1
Instituto Tecnológico Superior De San Andrés Tuxtla

Ingeniería Industrial

Pasos:
 Definir los requerimientos del cliente
 Desarrollar enunciado del problema, metas y beneficios
 Identificar al Champion, dueño del proceso (process owner) y al equipo.
 Definir los recursos
 Evaluar apoyo organizacional clave
 Desarrollar en plan del proyecto
 Desarrollar mapeo del proceso a nivel alto

Herramientas:
 Team Charter (carta de equipo)
 Diagrama de flujo del proceso
 Diagrama SIPOC
 Definiciones de CTQ´s (variables críticas para la calidad)

 Recolección de VOC (voz del cliente)

 QFD (despliegue de la función de calidad)

 5 W´s y 2 H´s

ETAPA DEFINIR

Reducir el desperdicio tanto de producto terminado como el producto en proceso y


aumentar la cantidad de sus productos por alta demanda, mediante el ajuste de los
procesos de la tortillería, llevando un correcto plan de mantenimiento y haciendo un buen
balanceo con ayuda de los indicadores de la tortillería, para la elaboración de un plan con
acciones que le permitan saber cuáles son las mejores prácticas durante los proceso.
1
Instituto Tecnológico Superior De San Andrés Tuxtla

Ingeniería Industrial

También podría gustarte