Está en la página 1de 2

Carta de los alcaldes de la región a las autoridades

Sra. Intendenta de la Región de Aysén

Sra. Seremi de Salud

Sr. Jefe de la Defensa Nacional

Como alcaldes de la región de Aysén continuamente, durante la emergencia relacionada con la


pandemia COVID-19, hemos manifestado nuestra voluntad de apoyo a las decisiones que desde la
autoridad regional han emanado durante estas primeras semanas de trabajo conjunto.

Sin embargo, como los meses más adversos y los tiempos más difíciles están por venir,
necesitamos hoy se extremen algunas medidas tendientes a evitar importar nuevos casos a la
región y a su vez estar preparados para asistir a la población más vulnerable a la enfermedad.

Para ello se necesita prever escenarios y extremar medidas que requieren gestión, recursos y la
coordinación con nuestros municipios es clave para ello.

Por consiguiente, proponemos:

1.- optimizar el funcionamiento de barreras sanitarias existentes y en puntos estratégicos de


ingreso a cada comuna, con personal de salud, carabineros y militares. Los municipios nos
ponemos a disposición para colaborar en el óptimo y riguroso funcionamiento de estas
instalaciones.

2.- Reducir la movilidad laboral intrarregional de una gran cantidad de trabajadores que hoy llegan
y salen de la región:

⁃ Implementar medidas para que las empresas presentes en la región, limiten al


máximo la rotación de personal.

⁃ Que las empresas que requieran suplir brechas de mano de obra, acojan las
disponibilidades regionales de trabajadores

⁃ En caso de que alguna empresa requiera de manera excepcional personal foráneo


a Aysén, este trabajador cumpla con medidas sanitarias estrictas y se someta a cuarentena de 14
días al ingresar a la región.

3.- Solicitar en el corto plazo, al Ministro de Salud la obligatoriedad de cuarentena a cada persona
que ingrese a la región. Resguardando con ello la seguridad de nuestros vecinos y la inhibición de
propagación del coronavirus.

4.- Evaluar a mediano plazo, la factibilidad de un cordón sanitario en los accesos de nuestra región,
evitando el ingreso de toda persona ajena a ésta y proveyendo de acceso a la carga de suministros
y abastecimiento para nuestra población.

5.- Durante los próximos 4 meses, enfrentaremos los meses con las temperaturas más bajas del
año, evidenciando las precariedades de nuestra población más vulnerable, para ello proponemos a
través de los municipios un trabajo específico con adultos mayores y población vulnerable, de
modo de poder prever que esta población posea asistencia a tiempo y no se exponga a
condiciones más desfavorables que favorezcan contagios de coronavirus.

Como municipios estamos convencidos que no solo sirve gestionar e incentivar el autocuidado,
sino que es nuestra responsabilidad como autoridades el disminuir los focos de contagio.
Debemos como región contar con vías de conectividad con el máximo control y que den la mayor
seguridad sanitaria posible a nuestros vecinos.

Lo anterior tiene el carácter de urgencia dadas las proyecciones nacionales y decisiones que han
ido afectando a regiones que son de continuo convivir de nuestra región.

Sin otro particular, se despide atentamente,

Los Alcaldes de la Región de Aysén.

También podría gustarte