Está en la página 1de 14

CURSO FISIOLOGIA VEGETAL

PRIMER EXAMEN PARCIAL


Apellidos y nombres:
Fecha:
1. De que manera la especie humana depende de
las plantas (2p)

2. En la reproducción vegetal, la floración es la


etapa de desarrollo con la que se inicia la fase
reproductiva o madura de una planta. El paso de
la fase vegetativa a la fase reproductiva conlleva
cambios morfológico, citológicos, bioquímicos, y
genéticos. ¿qué sucede con el desarrollo de la
hoja?(3p)
3. El siguiente cuadro muestra los pasos que
realizan en el cultivo de tejidos vegetales
mediante la técnica de la biotecnología. Llenar
los espacios vacíos(4p)
4. Llenar el siguiente cuadro que corresponde a
factores ambientales relacionados con el suelo,
atmosfera y biofísicos,(5p)

5. En siguiente grafico representa el agua en el


suelo. Llenar los cuadros vacíos con el nombre de
cada elemento. (3p)
6. Explica el proceso de osmosis en la célula
vegetal.(3p)
- Es un medio Isotonico: existe un equilibrio
dinamico.
- Es un medio hipotónico: las células toman
agua y vacualas se llenan aumentando la
presión de turgencia.
- Es un medio hipertónico: la celula elimina
agua.
CURSO FISIOLOGIA VEGETAL
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL
Apellidos y nombres:
Fecha:
1. De los siguientes elementos: Na, K, Ca, Cl, Mo, B,
Mn, O, Zn, Fe, Mg, S, P, N,H, C, indicar cuales son los
macros elementos y cuales micro elementos que
intervienen en la nutrición de la plantas.(3p)

MACROELEMENTOS MICROELEMENTOS
N Na
P Cl
K Mo
O Cu
H B
C Mn
Ca Fe
Mg Zn
S
2. Metabolismo y función de los elementos minerales
en general (3p)
3. Factores que afectan la fijación del nitrógeno(3p)
4. Tipos de fotosistemas (3p)
5. Productos de la fotosíntesis (5p)

6. Clasificación de las plantas de acuerdo al foto


periodo(3p)
CURSO FISIOLOGIA VEGETAL
EXAMEN FINAL DE FISIOLOGIA VEGETAL
Apellidos y nombres:
Fecha:
1. En que consiste la descarga floemática (3p)
2. Que es la muerte celular y que tipos de muerte
celular existen definir cada uno de ellos (3p)
3. Definir los siguientes términos (4p)

4. Tipo de letargo en las semillas (5p)


5. En cada uno de la flechas escribir las partes que
corresponden a la semilla (5p)

También podría gustarte