Está en la página 1de 2

a.

¿Cuáles son las fuentes, instrumentos y / o herramientas a utilizar para la recolección de


la información, teniendo en cuenta que su propósito es alimentar las bases de datos que servirán
para generar los reportes que serán soporte de la toma de decisiones?
Según el nivel de información que proporcionan las fuentes de información pueden ser primarias
o secundarias.
 Las fuentes primarias contienen información nueva y original, resultado de un trabajo
intelectual.
Son documentos primarios: libros, revistas científicas y de entretenimiento, periódicos, diarios,
documentos oficiales de instituciones públicas, informes técnicos y de investigación de
instituciones públicas o privadas, patentes, normas técnicas.
 Las fuentes secundarias contienen información organizada, elaborada, producto de
análisis, extracción o reorganización que refiere a documentos primarios originales.
Los instrumentos para la recolección de información como soporte de tomas de decisiones
encontramos los siguientes
 La Observación.
 Pasos Que Debe Tener La Observación.
 Recursos Auxiliares De La Observación. Fichas.
 Observación Directa y la Indirecta.
 Observación Participante y no Participante.
 Observación Estructurada y No Estructurada.
 Observación de Campo y de Laboratorio.
 Observación Individual Y De Equipo.

b. ¿Cómo se hace uso de las TIC para la recolección de la información y, de acuerdo a esto,
¿cómo se estructura el sistema de información?

La globalización de las TIC ha logrado que las empresas puedan manejar un solo sistema de
información para todas las operaciones y, de esta manera, se han conseguido logros, cambios,
crecimiento y competitividad entre las organizaciones, convirtiéndose así en la parte estructural
del modelo de negocio, con ciertas variables a tener como por ejemplo: la cadena de
abastecimiento, la administración de la cadena de suministros, la administración en la cadena de
distribución y su conectividad entre si
c. ¿Cómo interfieren las políticas de la empresa para la recolección de la información en cada
eslabón de la cadena de suministro?

Desde mi punto de vista las empresas deben acoplar sus políticas depende a las necesidades del
cliente o el servicio el cual se quiera ofrecer, así el patrimonio de la empresa no se verá afectado
por las políticas internas de la empresa sin que tenga la mayor repercusión en sus finanzas.

También podría gustarte