Está en la página 1de 8

Comenzado el martes, 26 de noviembre de 2019, 12:07

Estado Finalizado

Finalizado en martes, 26 de noviembre de 2019, 13:09

Tiempo 1 hora 2 minutos


empleado

Puntos 10,00/10,00

Calificación 40,00 de 40,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los pagos que un empleador hace a los trabajadores de un


casino en un bar son validos

Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso 
CORRECTO. No son válidos pues la norma dice que están prohibidos y
se tienen por no hechos todos los pagos que se hagan en centros de
vicio, lugares de recreo o de expendio de bebidas alcohólicas como lo
es un bar, a su vez dice que solo serán válidos los pagos realizados en
esos lugares si se está pagando a los trabajadores que desempeñan
sus funciones en los mismos, en este caso se paga a los trabajadores
de un casino en un bar, dos establecimientos distintos con personal
diferente.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Elija la respuesta correcta sobre los sindicatos:

Seleccione una:
a. Son organismos ejecutivos y cuya pertenencia es
obligatoria para todos los trabajadores.
b. Pueden ser de empresa, de industria o gremiales, entre
otros. 
CORRECTO. Se trata de algunos de los tipos de sindicatos existentes.

c. El número mínimo de afiliados es de 15 trabajadores.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Pueden ser de empresa, de industria o


gremiales, entre otros.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuándo no se logra fijar el aumento del salario mínimo por la


respectiva junta de concertación como se debe proceder?

Seleccione una:
a. El gobierno de acuerdo a unos índices económicos fija el
monto del aumento. 
CORRECTO. La legislación laboral dice que si al 30 de diciembre de
cada año la junta de concertación encargada para la fijación del
aumento del salario mínimo no ha convenido el mismo, será el gobierno
quien se encargue de estipular el porcentaje de aumento.

b. No se aumenta por falta de acuerdo


c. Se debe nombrar otra junta distinta para que se encargue de
fijar el aumento

d. El banco de la república se encarga de fijar el aumento


Retroalimentación

La respuesta correcta es: El gobierno de acuerdo a unos índices


económicos fija el monto del aumento.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los adolescentes mayores de 15 años y menores de 17 pueden


trabajar en una jornada de 8 horas diarias y 40 semanales.
Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso 
Retroalimentación

Por cuanto dicha jornada de trabajo corresponde a los adolescentes


mayores de 17 años, ya que para los descritos en la pregunta, la
jornada de trabajo es de 6 horas diarias y 30 horas semanales.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

A un trabajador que devenga un salario mínimo le están


pagando el 50% del mismo en especie, dichos pagos son:

Seleccione una:
a. Valido, ya que la ley permite que una parte del salario se
pueda pagar en especie.
b. Invalido, toda vez que la totalidad de los salarios deben ser
pagados en efectivo.
c. Invalido, puesto que a los trabajadores con salario mínimo
solo se les puede pagar en especie el 30% 
CORRECTO. Sobre el particular debe recordarse que la legislación
laboral establece que para las personas que devengan un salario
superior al mínimo se les puede pagar hasta el 50% del mismo en
especie mientras que para las que perciben un salario mínimo solo se
les puede pagar hasta el 30% en especie.

d. Valido, porque el trabajador se está beneficiando con los


emolumentos que le dan por concepto de salario en especie.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Invalido, puesto que a los trabajadores con
salario mínimo solo se les puede pagar en especie el 30%

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Están amparados por el fuero sindical:

Seleccione una:
a. Los miembros fundadores de un sindicato y durante la
existencia del mismo.
b. Los trabajadores afiliados al mismo antes de su
inscripción. 
CORRECTO. Se trata de un colectivo amparado por el fuero sindical.

c. Los miembros de la junta directiva durante los cinco años


siguientes a la creación del sindicato.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los trabajadores afiliados al mismo antes de


su inscripción.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El código sustantivo del trabajo es la norma que por
excelencia regula a todas las prestaciones sociales.

Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso 
CORRECTO. Por cuanto solo prima de servicios, cesantías y vacaciones
se encuentran dentro del código laboral, mientras que los intereses a
las cesantías son regulados por una ley y decreto reglamentario
distinto al C.S.T.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál de las siguientes es la definición correcta de fuero


sindical?:

Seleccione una:
a. Es un privilegio reconocido por la Constitución Política.
b. Se trata de una garantía establecida en el ámbito del
derecho colectivo para trabajadores sindicalizados. 
CORRECTO. Se trata en parte de la definición de fuero sindical.

c. Es un amparo, un mecanismo de protección para los


empleadores del sector público.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se trata de una garantía establecida en el


ámbito del derecho colectivo para trabajadores sindicalizados.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Tienen las partes libertad para establecer el contenido de un


contrato de trabajo?

Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso 
Retroalimentación

La afirmación es falsa, ya que hay una serie de elementos que son


esenciales en todo contrato de trabajo, recogidos en el art. 23 del
Código Sustantivo del Trabajo: actividad personal del trabajador,
dependencia del trabajador respecto de empleador y salario.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuál de las siguientes opciones no es causa de disolución de


un sindicato:

Seleccione una:
a. Por acuerdo formal de las dos terceras partes de sus
miembros.
b. Cumplirse un evento previsto en estatutos.
c. Por criterio del empleador. 
CORRECTO. No se trata de una de las causas legalmente reconocidas
en el artículo 401 del Código Sustantivo del Trabajo.

d. Por sentencia judicial.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Por criterio del empleador.

También podría gustarte