Está en la página 1de 6

U.E.

COLEGIO FE Y ALEGRÍA JUAN XXIII


BARQUISIMETO. ESTADO LARA

Plan de Actividades Semanal

ARTE Y PATRIMONIO (1er año)

¡Hola! soy el maestro Vélaz y te estaré


acompañando en estas semanas de
actividades mientras dure la contingencia
del CORANAVIRUS, para ello es
necesario que todos coloquemos de nuestra
parte, y así enfrentar esta situación nueva
para todos. Estaremos trabajando en
diversas actividades que serán todo un reto
para tu formacion, porque a pesar de las
adversidades tenemos que seguir
formándonos. SÍGUEME Y TECUENTO

CONFIO EN TI

Prof. Pedro Muro


U.E.COLEGIO FE Y ALEGRÍA JUAN XXIII
BARQUISIMETO. ESTADO LARA

Plan de Actividades Semanal

ARTE Y PATRIMONIO.

En este camino también nos


acompañar una amiga, que
aparecerá en momentos para
desafiarte en algunas
actividades, ella es
COTORRA una guacamaya
muy carismática

¡Hola! Soy COTORRA, apareceré en ocasiones


para ver que hemos aprendido en las actividades,
suerte y a estudiar se ha dicho

Prof. Pedro Muro


U.E.COLEGIO FE Y ALEGRÍA JUAN XXIII
BARQUISIMETO. ESTADO LARA

Plan de Actividades Semanal

ARTE Y PATRIMONIO

Querido estudiante, Té recuerdo que no son


vacaciones, por lo cual debes dedicar
diariamente unas horas para realizar las
actividades y diseñar los productos diarios, los
cuales van a ser evaluados, Te sugiero que vayas haciendo tu portafolio con todos los
productos pues este te ayudara a ir almacenando los productos de tus actividades (puedes
personalizarlo con nombre y apellido año y sección)
Para ayudarte te coloco un link para que veas un video

https://www.youtube.com/watch?v=RIkrJcfbUWc

Prof. Pedro Muro


U.E.COLEGIO FE Y ALEGRÍA JUAN XXIII
BARQUISIMETO. ESTADO LARA
Plan de Actividades Semanal

ARTE Y PATRIMONIO

Es momento de iniciar.
En ARTE Y PATRIMONIO hablaremos
de: línea, valor, colores en las artes
plásticas, el color, el círculo cromático.
Relatividad del color.
Todo esto lo aprovecharemos para ir
estudiando también el tema del
CORONAVIRUS.
Para ello te propongo las siguientes
actividades:

1.- Deberás investigar en medios que tengas disponible


(en internet, libros; colección Bicentenaria o guías), sobre el
tema de las líneas y el círculo cromático del color (Tipos de
líneas; qué es y cómo se constituye el círculo cromático).
Debes hacer una ficha de lo investigado y guárdala en el
portafolio.
Puedes ayudarte viendo esta información:
https://www.ejemplode.com/13-ciencia/2301-ejemplo_de_ficha_de_investigacion.html

2.- Luego leerás en las fuentes que tengas a disposición (redes sociales, televisión, radio) sobre
las medidas para prevenir el coronavirus (Covid-19)

3.- Con esa información deberás elaborar una infografía en digital o a mano, sobre las medidas
que debemos tomar a nivel personal y social para minimizar el contagio del coronavirus (romper
la cadena de transmisión del virus), y conservar la salud. Esta infografía debe cumplir con las
siguientes condiciones:

Prof. Pedro Muro


U.E.COLEGIO FE Y ALEGRÍA JUAN XXIII
BARQUISIMETO. ESTADO LARA
 La infografía debe armónicamente tener mínimo seis (6) tipos de líneas (debes colocar una
leyenda a pie de página indicando cuáles líneas están presente)
 Debes aplicar en el diseño de la infografía el modelo aditivo del color (colores primarios,
secundarios y terciarios); además deben tener una armonía básica (es decir primero aplicas los
colores primarios, y luego armonizas con colores terciarios).
 La infografía debe tener un lenguaje sencillo, que todas las personas de la comunidad la
comprendan y sepan cómo protegerse.

Te ayudamos a consultar como se elabora una infografía, en el siguiente link lo puedes ver:
https://www.juancmejia.com/marketing-en-redes-sociales/como-hacer-una-infografia-guia-y-
herramientas-para-disenarla/

https://www.youtube.com/watch?v=lkxd0Lz6x2w

Si la infografía es digital debes enviarla al siguiente correo:


arteypatrimoniojuanxxiii@gmail.com
Si la infografía es hecha a mano en una hoja debes guardarla en el portafolio.

Prof. Pedro Muro


U.E.COLEGIO FE Y ALEGRÍA JUAN XXIII
BARQUISIMETO. ESTADO LARA

¡Aja! te dije que aparecería en cualquier momento. ¿Cómo te


ha ido aprendiendo de las líneas y el color? Además
aprovechaste y viste lo dañino del CORANAVIRUS.

Para finalizar haremos la siguiente actividad llamada el


SEMAFORO. Utilizaras el formato que te mostrare y lo
replicaras en una hoja blanca o de reciclajes, puede utilizar
los colores si tienen a la mano.

Hagamos metacognición las preguntas del semáforo las


contestara de lo que has resuelto en las actividades: las
líneas, el color y el coronavirus. Luego de culminar ¿A dónde
la guardaras? Adivinaste en el portafolio

ADELANTE!!!

VERDE: ¿QUÉ SE O ENTIENDO?


AMARILLO: ¿QUÉ ME GENERA DUDA?
ROJO: ¿QUÉ NO SE Y NUNCA ME HE PREOCUPADO EN APRENDER?

Prof. Pedro Muro

También podría gustarte