Está en la página 1de 2

Futbol

Deporte que se practica entre dos equipos de once jugadores que tratan de introducir un
balón en la portería del contrario impulsándolo con los pies, la cabeza o cualquier parte del
cuerpo excepto las manos y los brazos; en cada equipo hay un portero, que puede tocar el
balón con las manos, aunque solamente dentro del área; vence el equipo que logra más goles
durante los 90 minutos que dura el encuentro.

Fútbol sala 
Variante del fútbol que se practica entre dos equipos de cinco jugadores en un campo de 24 m
a 28 m de largo por 13 m o 15 m de ancho y con un balón más duro y más pequeño; el
encuentro dura 40 minutos, divididos en dos partes iguales.

"el fútbol sala suele practicarse en pistas de cemento, madera o hierba artificial"

Motivar equipo
La motivación es fundamental para que un equipo pueda llegar a darlo todo en el campo, en
esto tiene gran importancia el entrenador, veamos algunos puntos para motivar:

- Que jueguen los que realmente se lo merecen, aquellos jugadores que se esfuerzan en
los entrenamientos, son responsables, y no aquellos que porque les sobra calidad
tendrán su sitio en la cancha, esto hará que todos los jugadores se esfuercen al
máximo.
- Dejar sin jugar al jugador que haya bajado su nivel, esto ara que el jugador tenga un
toque de atención y quiera volver a recuperar ese nivel para seguir jugando.
- Siempre tener una actitud positiva ante cualquier rival, si trasmites que el partido esta
perdido, ara que los jugadores salgan al campo bajos de moral, sin embargo si
trasmites una actitud de que se puede ganar dándolo todo, esto ara que los jugadores
salten a la cancha mas motivados.
- Generar un buen ambiente en el equipo, es fundamental que no haya conflictos, malos
entendidos, si hay un buen ambiente se tiene mejor moral para jugar.
- Tener seguridad en si mismo, si trasmites seguridad, esta puede ser contagiosa,
mientras si creas dudas en el equipo no tendrás crebilidad y eso desmotivara.
- Siempre valorando nuevas cosas, no estancarte solamente en una, todo evoluciona y
debes estar abierto para aprender y trasmitir todo eso.
- Ser cercano con los jugadores, un trato amigable, pero siempre sabiendo diferenciar
que eres el entrenador y los demás los jugadores, preocuparte por su estado, por si
tienes problemas eso ara que te vea de mejor forma y acuda a entrenar con mejor
humor que si llega hace su trabajo y marcha.
- No caer en la monotonía de hacer siempre lo mismo, probar nuevas cosas, hacer
ejercicios diferentes,   eso hará que cada día sea distinto y acudan con mayor moral.
- Lo que se entrene, debe servir para aplicar en los partidos, de nada sirve entrenar algo
si no se le va dar utilidad, los jugadores pensaran para que voi a realizar esto si no nos
va servir de nada, y no lo aran con la atención ni implicación suficiente.
- Admitir tu error si te equivocas con algo y el partido se pierde, esto ara que los
jugadores vean que tu admites tus errores y apechugas con ellos.
- Decir siempre las habilidades de cada jugador, y mostrarle el apoyo y la gratificacion
de que eso se le da muy bien, eso ara que el jugador cada vez lo intente mejorar.
- Salir siempre, con una aptitud ganadora y no dar nunca nada por perdido.

También podría gustarte