Está en la página 1de 5

El libro que cuenta la triste resistencia indígena durante la Conquista del desierto

Historia

"Una guerra infame" recupera uno de los períodos más turbulentos de la historia argentina: la
colonización, el asesinato al indio y la forja del estado nación sobre una guerra desigual.

Fuente: Archivo General de la Nación

Una comunidad chaqueña a fines del siglo XIX.

"¿Lograremos exterminar los indios? Por los salvajes de América siento una invencible
repugnancia sin poderlo remediar"

Domingo Faustino Sarmiento

La conquista del desierto, ese complejo proceso histórico que atravesó la Argentina en el siglo XIX,
sigue generando controversias. Desde el mismo nombre, hablar de desierto hace pensar en un
territorio vacío que fue ocupado por el ejército de Juan Manuel de Rosas desde 1833 en adelante.
Sin embargo, una gran cantidad de estudios historiográficos demuestran hoy que quienes forjaron
el Estado nacional, con Julio Argentino Roca como su máximo exponente, no sentaron las bases
argentinas sobre tierras vírgenes, sino sobre sangre indígena.

"Una guerra infame" recupera los sucesos ocurridos en aquella primitiva argentina que poco sabía
de instituciones. Traducida a "una guerra entre dos contendientes muy desiguales", la conquista
del desierto es analizada por el periodista Andrés Bonatti y el historiador Javier Valdez en una obra
que intenta sopesar el debe y el haber de las batallas colonizadoras.
Con un marcado hincapié en el consenso de la época, los autores no dejan de lado las
motivaciones y los juegos políticos en torno al reparto de 500.000 kilómetros cuadrados, los miles
de muertos y refugiados que las distintas campañas ocasionaron. Y tampoco la resistencia,
siempre presente en las ocupaciones criollas. Aquí, los autores cuentan algunos resultados de su
investigación, una conmovedora historia que se torna central para entender los cimientos de
nuestra Argentina.

- ¿A qué se refieren con "la verdadera" historia de La Conquista del Desierto?

Andres Bonatti: Nuestro propósito ha sido realizar una investigación que aborde en forma integral
la problemática en torno a la Conquista del Desierto, no solamente a partir de una descripción
minuciosa de las campañas militares, de las políticas de despojo y sometimiento de las
comunidades originarias, y del inescrupuloso reparto de las tierras entre los militares y los
empresarios, sino también para indagar en las diferentes posturas políticas e ideológicas
imperantes antes y durante la Conquista, con el objetivo de ofrecer una interpretación más clara
de los hechos, sus causas y sus consecuencias. Nuestra intención ha sido acercar la historia de la
Conquista del Desierto al lector común, no especializado, con un texto que reúne los hechos más
importantes, algunos de ellos inéditos o poco desarrollados, desde una mirada crítica no exenta de
rigor científico.

Expedición al Río Negro, con Julio Argentino Roca a la cabeza, en 1879. Fuente: Fuente: Antonio
Pozzo (1829-1910), Ministerio de Guerra

- En la introducción hablan de las dos lecturas tradicionales de la Campaña como algo "malo" por
el genocidio indígena, o "bueno" por la gesta del Estado Nacional a partir del roquismo. ¿Cómo se
resumen estas posturas historiográficas?

- Javier Valdez: Una de las posturas tiene que ver con la línea historiográfica liberal tradicional, que
tomó la campaña como la gran gesta patriótica del avance de la "civilización" en contra de la
"barbarie", negando la preexistencia de sociedades indígenas, pero sobre todo desconociéndolas.
¿Qué historia se puede escribir sobre la base del desconocimiento? La otra postura fue la que
trató de visibilizar a los pueblos originarios, pero centró sus esfuerzos en denuncias casi
panfletarias contra los actos genocidas y personajes como Julio A. Roca. Si bien nosotros
respetamos esta última posición, creemos también que en la actualidad hay excelentes trabajos
provenientes de diferentes disciplinas e investigadores que nos están arrojando más claridad
sobre todo el proceso, por lo cual tenemos el deber de ampliar nuestra mirada y no caer en
posturas historiográficas simplistas y carentes de rigor.
- 1879 no es el punto de partida para entender la Conquista, explican. ¿Dónde arranca esta
historia y por qué?

- JV: El espacio temporal que consideramos para nuestra investigación es mucho más amplio que
el que proponen las visiones tradicionales. Lo enmarcamos desde las primeras expediciones a las
"Salinas Grandes" comandadas por Pedro Andrés García en 1810 y 1811, y terminamos en 1917
con la instalación del último fuerte en el Gran Chaco. Claro que durante todo ese siglo de
constante expansión sobre los territorios de los pueblos indígenas libres de Pampa, Patagonia y
Chaco, tenemos diferentes etapas con avances y retrocesos; no es un proceso uniforme y lineal.
Desde la perspectiva ideológica, la empresa que lleva al Estado argentino hasta los ríos Negro y
Limay en 1880, también está sustentada muchas décadas antes de que Roca la ponga en marcha,
por hombres vinculados a la Generación del ´37. Las ideas de personajes como Sarmiento o
Alberdi fueron fundamentales a la hora de llevar adelante el avance sobre territorios y sociedades.

- ¿Cuáles fueron las grandes etapas de la Campaña?

- JV: Las etapas de guerra y conquista sobre los pueblos originarios coinciden con el corrimiento de
la frontera interna y la expansión territorial del Estado. En este sentido, podemos diferenciar tres
grandes momentos: el primero es la campaña organizada por Juan Manuel de Rosas en 1833; el
segundo momento es la empresa comandada por el ministro Adolfo Alsina en 1876; y la tercera es
la que emprendió Julio A. Roca a partir de 1879, que incluye muchas campañas militares durante
la toda la década del ochenta a la Patagonia y al "Gran Chaco".

- ¿A qué le llaman "el largo calvario de una dinastía"?

- AB: Es en referencia a la dinastía Catriel, a la que le dedicamos uno de los capítulos del libro. El
recorrido del linaje Catriel es uno de los más trágicos de la historiografía de los pueblos originarios
de nuestro territorio.

Lee más: El Centenario de Roca, una conmemoración silenciada

- ¿En qué sentido?


- Fueron durante muchos años aliados incondicionales de los gobiernos de Buenos Aires,
integraron los ejércitos porteños y se enfrentaron a sus propios hermanos mapuche en varias
batallas, como por ejemplo la de San Carlos, en 1873, que derrotó al cacique Calcufurá. A cambio
de esa ayuda, el Gobierno central les respetaba sus tierras. Pero la situación cambió cuando el
Estado argentino decidió ir por todo, incluso por los territorios de los Catriel, sus históricos aliados,
en la zona de Azul. A partir de ese momento se rebelaron, intentaron resistirse, pero fueron
aplastados rápidamente y sus líderes enviados a la isla Martín García, uno de los centros de
detención ilegal que tenía el Estado argentino por aquellos años.

- El libro le dedica un capítulo a los mecanismos de explotación perpetrados hacia las poblaciones
indígenas. ¿Qué cuentan sobre esto?

- AB: Los indígenas sometidos durante la Conquista eran considerados "mano de obra barata" para
las diferentes industrias de la época. Sus destinos fueron diversos. Los hombres en general eran
enviados a trabajar en los ingenios de las provincias del norte, también a los obrajes madereros,
algodonales o yerbatales. En todos los casos, las condiciones a las que se los sometían eran
durísimas: muchas horas horas de trabajo, pagas paupérrimas y maltratos. El nivel de mortalidad
entre ellos era altísimo, por la mala alimentación y las enfermedades. Los que tenían mejor suerte
terminaban como soldados en algunos de los ejércitos de frontera. Y a las mujeres se las destinaba
a las casas de las familias más poderosas como empleadas domésticas, a partir de la gestión de
organismos como la Sociedad de Beneficencia, que actuaba como agente colocador de las mujeres
indígenas en las mansiones patricias de la época.

El libro repasa las condiciones esclavas en las que trabajaban los pobladores originarios (Archivo
General de la Nación)

- ¿Qué tipo de resistencia opusieron las poblaciones indígenas? ¿Cómo fue en La Pampa?

- JV: La lucha y la resistencia de los pueblos originarios que veían el avance avasallador del Estado
tuvieron diferentes matices. Muy pocas fueron las parcialidades que tomaron actitudes pasivas.
Más allá de pactos y alianzas con los gobiernos, de una manera heroica tenemos la resistencia
ranquelina de Mariano Rosas y Paine Guor; pero también, no menos osada, la de Pincén, de Catriel
y la de la dinastía de los Cura en la región pampeana. Más al sur, la épica lucha de Sayhueque
secundado por Inacayal y Foyel; y las menos conocidas en la región chaqueña que involucra a jefes
como Cambá o Leoncito. Cuando la conquista se hizo inexorable, las valientes lanzas mapuches y
mapuche-tehuelche comenzaron un repliegue, que muchas veces los llevó hacia el vecino país de
Chile o a refugiarse y relocalizarse en regiones de difícil acceso para el Estado Nacional.

Lee más: Sarmiento, protagonista de la primera grieta de la historia argentina

- ¿Cuál fue el "botín" de la Conquista del Desierto?

- AB: La tierra. La Conquista del Desierto significó para el Estado argentino la apropiación de más
de 500.000 kilómetros cuadrados de territorios, una extensión que equivale a la suma de las
superficies actuales de las provincias de Buenos Aires y Río Negro. Hablamos de botín porque los
principales beneficiados fueron un grupo reducido de argentinos, pertenecientes a la élite política
y económica criolla, conformada por las familias más ilustres, que recibieron la propiedad de
grandes extensiones de los territorios conquistados, a precios muchas veces irrisorios y con la
ayuda de leyes diseñadas a medida. La principal consecuencia de este proceso fue la conformación
de los latifundios, grandes tierras aptas para agricultura y ganadería, que quedaron en manos de
un grupo selecto de empresarios aliados al poder político, o que incluso formaban parte de él.

- ¿Qué diagnóstico hacen luego de escribir el libro en torno a la Campaña del Desierto?

- AB: Creemos que la Conquista del Desierto fue un proceso de genocidio y etnocidio contra las
comunidades originarias, que contó con un consenso casi absoluto entre los estamentos de poder
de la época: militares, políticos, Iglesia, Sociedad Rural, científicos, medios de comunicación, y
otros. Casi no hubo voces disidentes. Esto provocó la invisibilidad de los pueblos indígenas durante
mucho tiempo.

- JV: la política del Estado argentino poco hizo por los pueblos originarios. Los logros en política
indígena son fundamentalmente por la acción y la lucha de los mismos pueblos indígenas. Y los
vestigios de la Campaña dura hasta nuestros días: pobreza, marginación, invisibilidad.

También podría gustarte