Está en la página 1de 7

Código:

QOOL INGENIERIA LTDA. Versión:


Fecha:

PROCEDIMIENTO DE ELECTROFUSION

Página 1 de 7
Este documento se encuentra registrado y su contenido es de pleno conocimiento de la persona que lo recibe en conformidad
Código:
QOOL INGENIERIA LTDA. Versión:
Fecha:

INDICE

1. Objetivos

2. Alcance

3. Responsabilidades

4. Requerimientos

5. Tareas, Riesgos, controles.

6. Controles en área de proceso.

7. EPP general y especifico.

8. Recursos adicionales.

9. Orden y Limpieza.

10. Interpretación.

11. Referencias.

12. Anexos

1.- OBJETIVO
Establecer un procedimiento de trabajo seguro para todo el personal que este involucrado en la tarea de electro
fusión , con el fin de controlar los riesgos que se encuentren expuestos los trabajadores.
Página 2 de 7
Este documento se encuentra registrado y su contenido es de pleno conocimiento de la persona que lo recibe en conformidad
Código:
QOOL INGENIERIA LTDA. Versión:
Fecha:

2.- ALCANCE
 El presente, será de aplicación de todos los trabajadores de Qool Ingeniería Ltda. en obras en régimen de
contratación en GNL Quintero.

3.- RESPONSABILIDADES
Gerencia:
 Asignar los recursos humanos y materiales requeridos en la aplicación de este procedimiento. Velar por el
cumplimiento de las inducciones/capacitaciones y resguardar los registros.
ITO GNLQ:
 Es el responsable directo de verificar que el Supervisor del Trabajo aplique este procedimiento.
Supervisor:
 Será el responsable de hacer cumplir y capacitar a los trabajadores, dejando el registro en hoja de
capacitación, inducción y aplicación de AST diario.
 Implementar, todos los controles definidos en este procedimiento.
 Supervisar la ejecución de los trabajos de electro fusión.
 Mantener las condiciones establecidas en los documentos asociados al trabajo (permiso de trabajo, IPER,
AST, procedimiento de trabajo etc.)
 Asegurar que el equipo y/o área se ha dejado en condiciones seguras, limpias y ordenadas una vez que se
concluya el trabajo.
Trabajador:
 Será responsable de cumplir a cabalidad el procedimiento establecido en cada uno de los puntos expuestos.
Prevención de riesgos:
 Corresponderá al área de Prevención de riesgos de la empresa, mantener este procedimiento, promoverlo y
procurar que las capacitaciones correspondientes se lleven a cabo.

4.- REQUERIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.


Asistir a una capacitación que incluya como mínimo:
 Aplicación de este procedimiento.
 Plan de emergencia interno y de GNL Quintero
 Sistema de permisos (Supervisor).

5.- TAREAS QUE REALIZA, RIESGOS PRESENTES Y MEDIDAS DE CONTROL

La tarea Riesgo/Tipo de accidente Medidas de Control


Página 3 de 7
Este documento se encuentra registrado y su contenido es de pleno conocimiento de la persona que lo recibe en conformidad
Código:
QOOL INGENIERIA LTDA. Versión:
Fecha:

Choque Sobreesfuerzo, • Manejo a la defensiva


 Traslado de Aplastamiento, Caída mismo • Si el peso es más de 25 kg, ayúdese de otra
herramientas y nivel /Problemas Lumbares, persona.
materiales. golpes, fracturas, cortes, golpes. •Para levantar del suelo un material o herramienta
correctamente, situar los pies a los lados de la carga,
doblar las piernas. Tomar luego la carga con los
brazos estirados y levantarse, realizando el esfuerzo
con las piernas y manteniendo la espalda recta.
• estar atento a las condiciones del área

 Electrofución Riesgo eléctrico, incendio, •Mantener área de trabajo limpia y ordenada


contacto con objetos calientes, •Los enchufes y equipos eléctricos deben insertarse
quemaduras, caída mismo nivel adecuadamente
•No está permitido modificar los enchufes de la
unidad generadora
•Evitar la exposición de la unidad de control a la
lluvia o al agua en general
•Mantener los cables eléctricos lejos de fuentes de
calor, aceites, cuchillas cortantes o piezas móviles
•Uso de epp básicos y adicionales para ingresar al
área
•Porte y uso de extintor en el área de trabajo
•No tocar los conectores o los cables durante el
proceso de soldadura
•Mantener una distancia mínima de seguridad de 1
metro
•Respetar los límites de seguridad según la
delimitación en terreno
•Estar atento a las condiciones del área
•Ojos y mente en la tarea
•Porte y uso de extintor en terreno

6.- CONTROLES PARA TRABAJOS EN ÁREA DE PROCESO.


 Realizar la verificación de fugas en bridas y válvulas mínimo 7 m alrededor del lugar del trabajo.
 Realizar monitoreo de concentración de atmósfera permanente y de manera independiente, al menos por

Página 4 de 7
Este documento se encuentra registrado y su contenido es de pleno conocimiento de la persona que lo recibe en conformidad
Código:
QOOL INGENIERIA LTDA. Versión:
Fecha:

el “Observador” y por la persona que está realizando el trabajo en caliente. Dichas mediciones deben ser
registradas en hoja de datos
 Todos los equipos/maquinaria eléctrica deben ser inspeccionados, revisados y autorizados, previos a la
ejecución del trabajo, por el área eléctrica (E&I).
 Verificar la dirección del viento con la finalidad de identificar la trayectoria potencial del desplazamiento del
humo, vapores y/o partículas incandescentes, además de la posible activación del sistema F&G.

7.-ELEMENTO DE PROTECCIÓN PERSONAL A UTILIZAR EN LA OPERACIÓN.


Trabajos con disco de corte.
1. Casco de seguridad.
2. Zapatos de seguridad.
3. Guantes de cuero tipo mosquetero.
4. Coleto de cuero.
5. Protección auditivo.
6. Lentes de seguridad
7. Buzo ignifugo
8.

Los trabajadores que no se presenten con todos los elementos de protección personal y elementos de seguridad
necesarios para realizar el trabajo, no podrán dar inicio a este.
Todo trabajador debe revisar periódicamente sus elementos de protección personal, en caso que se encuentren
en mal estado deberá proceder a su cambio.

8.-RECURSOS ADICIONALES

1. Huincha, nivel.
2. Alicate, destornilladores.
3. Sierra de mano.
4. Soldadora multifuncional
5. Radio y Medidor de atmósfera (Cuando corresponda)
9.-ORDEN Y LIMPIEZA
El operador debe mantener limpia, despejada y ordenada su área de trabajo. Al término de la labor, debe entregar
de esta manera especialmente las zonas de tránsito. Después de la labor entregar las herramientas utilizadas
informando de los defectos o fallas que pudieran producirse.

10.-INTERPRETACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO


Cualquier duda en la interpretación o aplicación de este procedimiento de trabajo o durante el desarrollo mismo,
deberá consultarse de inmediato con el jefe directo o más cercano, y mientras tanto deberá abstenerse de realizar
cualquier actividad.

11.- REFERENCIAS
 Manual de usuario de unidad de control de la soldadora
 Reglamento interno de orden, higiene y seguridad Qool Ingeniería Ltda.
 Decreto Supremo 594, Condiciones Básicas en los Lugares de Trabajo

12.- ANEXOS
Anexo 1. Registro de firmas de instrucción del procedimiento de trabajo seguro / conocimiento AST

Página 5 de 7
Este documento se encuentra registrado y su contenido es de pleno conocimiento de la persona que lo recibe en conformidad
Código:
QOOL INGENIERIA LTDA. Versión:
Fecha:

Anexo 2. Check List equipos, maquinarias

Emergencias Hospital o Clínica del IST.

Dirección : ½ Oriente 1175, Viña del Mar.

Teléfono : (32) 226 2000

Urgencia : 800 204 000

Emergencia GNLQ : 480

Registro de firmas de instrucción:

El trabajador acepta lo siguiente:


Página 6 de 7
Este documento se encuentra registrado y su contenido es de pleno conocimiento de la persona que lo recibe en conformidad
Código:
QOOL INGENIERIA LTDA. Versión:
Fecha:

 Recibió por el supervisor del área, instrucción, capacitación y entrenamiento del procedimiento de trabajo
seguro.
 Fue informado por el supervisor del área, oportuna y convenientemente acerca de los riesgos asociados a
la tarea, de los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas.
 Fue informado por el supervisor del área acerca de los elementos, productos y sustancias que deben
utilizar en su área, además de la identificación, límites de exposición permisibles, los peligros para la salud
y sobre las medidas de prevención que deben adoptar para evitar riesgos.

N° Nombre Rut Firma Fecha

10

11

12

13

14

15

Página 7 de 7
Este documento se encuentra registrado y su contenido es de pleno conocimiento de la persona que lo recibe en conformidad

También podría gustarte