Está en la página 1de 2

RELACIÓN DE PODER

El hombre no es el representante del Estado para la mujer. Para que el Estado funcione

como funciona es necesario que haya del hombre a la mujer o del adulto al niño relaciones

de dominación bien específicas que tienen su configuración propia y su relativa autonomía.

El poder se construye y funciona a partir de otros poderes, de los efectos de éstos,

independientes del proceso económico. Las relaciones de poder se encuentran

estrechamente ligadas a las familiares, sexuales, productivas; íntimamente enlazadas y

desempeñando un papel de condicionante y condicionado.

Si hablamos de poder te refieres a imponer autoridad, los cuales son dos términos muy

distintos ya que poder es que puedes.

Por ejemplo: Si eres un alto funcionario del gobierno y quieres acomodar a algún

conocido en un puesto en el gobierno, tienes el poder de lograrlo y lo harás. (Macro

político)

Ahora si hablamos de imponer autoridad nos referimos a dar a respetar y que se cumplan

tus opiniones u órdenes.

Por ejemplo: Si eres padre de familia y tienes una hija de dieciocho años de edad y

ella quiere salir por la noche, tú le indicas a qué hora debe llegar y lo debe respetar
porque eres tú quien está a cargo de la casa y obviamente eres tú quien pone las reglas

en la casa y se deben respetar. (Micro político)

También podría gustarte