Está en la página 1de 8

1

Cálculo De Disipadores De Calor Para Semiconductores De Potencia

Estuardo Salazar.
Febrero 2020.

Sucre Instituto Tecnológico Superior.


.
Electrónica de Potencia
ii
Resumen

El siguiente escrito desarrolla la teoría en lo que se refiere a disipadores de calor, cuál es

su funcionamiento dentro de la electrónica y porque es fundamental su utilización en los

circuitos electrónicos desde los más básicos hasta los más desarrollados, se expone los conceptos

básicos sobre que es un disipadores de calor hasta por qué se produce el calor en un dispositivo

electrónico y aquí se muestra una fórmula la cual nos permitirá saber la resistencia térmica de un

disipador de calor ya que con esto tenemos más conocimiento en cuanto se compra un

dispositivo y al momento de colocar un disipador sea el correcto.


iii
Tabla de Contenidos

Resumen..........................................................................................................................................ii
Capítulo 1 Disipadores De Calor.....................................................................................................1
Disipadores Térmicos de calor....................................................................................................1
La producción de calor................................................................................................................1
Capítulo 2 Cálculo para disipadores de calor en semiconductores.................................................3
Cálculos.......................................................................................................................................3
Comentarios.................................................................................................................................5
Lista de referencias..........................................................................................................................5
Capítulo 1

Disipadores De Calor

Disipadores Térmicos de calor

Los disipadores de calor son unos dispositivos comúnmente de aluminio que, se

utilizan para evadir que algunos mecanismos electrónicos como, transistores bipolares,

semiconductores, etc. Eleven su temperatura y no consigan quemarse. (“Los disipadores de calor. –

Electrónica Práctica Aplicada,” n.d.)

La producción de calor

El paso de corriente por un dispositivo provoca un aumento de la temperatura del

cuerpo del mismo, lo cual debemos evitar para no dañar a este. Si este dispositivo

funciona por un determinado tiempo, el componente empieza a calentarse, es decir,

aumenta su energía térmica, la cual al no tener más espacio en su interior debe expulsar

su energía hacia el exterior. “Cuando la potencia es demasiado alta lo que ocurre es que

el componente no es capaz de expulsar tanta energía, y el componente se destruye”.

(“Disipación térmica en componentes,” n.d.)


Las tres formas básicas de transmisión de calor son:

1. Radiación: La radiación no necesita de un medio material para propagarse, puede

hacerlo en el vacío. Todos los cuerpos que estén a una temperatura superior al

cero absoluto (0 K / −273,15 °C / −459,67 °F) emiten una radiación térmica.

(“Radiacion y propagacion,” n.d.)

2. Convección: La convección ocurre en fluidos, como el aire y el agua. Un objeto

caliente rodeado de aire hace que las capas próximas de aire se calienten, pierdan

densidad y se desplacen a niveles superiores. El hueco dejado es ocupado por aire

más frio que vuelve a sufrir el mismo efecto, generando así una corriente de

convección que facilita el flujo térmico.

3. Conducción: El fenómeno de conducción térmica se produce al poner en contacto

dos cuerpos con temperaturas diferentes, el objeto de mayor temperatura

transmite calor al de menor temperatura. Los cuerpos que son buenos

conductores eléctricos también lo son térmicos, algunos ejemplos: cobre, plata,

aluminio, oro o níquel.(“Disipadores térmicos 3 - Electrónica Industrial EE435 - UNI - StuDocu,” n.d.)

.
Capítulo 2

Cálculo para disipadores de calor en semiconductores

Los mecanismos semiconductores como TRIAC, transistores, MOSFET,

reguladores de tensión, etc., normalmente trabajan con unas magnitudes y potencias

ciertamente grandes respecto a su tamaño, los cuales en su mayoría son pequeños. Por el

conocido efecto Joule, cualquier aparato que conduce corriente eléctrica pierde parte de

su energía en forma de calor. En los


(DISIPADORES TÉRMICOS PARA DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS, n.d.)

semiconductores, este calor se genera en la unión PN y, si la temperatura pasara de un

límite, provocaría la fusión térmica de la unión. (Fundamentos de la electrónica y los semiconductores,

n.d.)

Cálculos

Figura 1: Modelo eléctrico del conjunto dispositivo - disipador


La temperatura de la unión debe ser inferior a la máxima que nos indica el fabricante.

Tj ≤ Tjmax−Ta=w∗Rja

Donde:

W es la potencia disipada por el dispositivo.

Rja es la suma de las resistencias térmicas existentes entre la unión y el ambiente.

La Rja es la suma de Rjc, Rcd y Rda

Así tenemos la siguiente fórmula para calcular su Resistencia térmica:

Rda= ( Tjmax−Ta
w )−Rjc −Rcd
(DISIPADORES TÉRMICOS PARA DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS, n.d.)

Tjmax = Temperatura máxima de la unión (proporcionada por el fabricante).

Rjc = Resistencia térmica unión-cápsula en °C/W (proporcionada por el fabricante).

Rcd = Resistencia térmica de los elementos entre cápsula y disipador en °C/W.

Rda = Resistencia térmica del disipador en °C/W.

Ta = Temperatura ambiente en °C.


Comentarios

Según lo expuesto en el escrito decimos que los disipadores de calor son

importantes dentro de los circuitos de electrónica ya que nos facilita el trabajo en cuanto

a que nuestros dispositivos no se quemen o se destruyan.

Sabemos que la buena aplicación de la fórmula para calcular la resistencia térmica

de un disipador de calor nos da confianza al comprar cualquier dispositivo ya que con

esto no tememos a la hora de que el mismo falle o se queme.

Lista de referencias

Disipación térmica en componentes. (n.d.). Retrieved February 17, 2020, from


http://www.electronicasi.com/ensenanzas/electronica-elemental/electronica-
basica/disipacion-termica-en-componentes/

Disipadores térmicos 3 - Electrónica Industrial EE435 - UNI - StuDocu. (n.d.). Retrieved


February 17, 2020, from https://www.studocu.com/es/document/universidad-
nacional-de-ingenieria/electronica-industrial/apuntes/disipadores-termicos-
3/3659771/view

DISIPADORES TÉRMICOS PARA DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS. (n.d.).

Fundamentos de la electrónica y los semiconductores. (n.d.).

Los disipadores de calor. – Electrónica Práctica Aplicada. (n.d.). Retrieved February 17,
2020, from https://www.diarioelectronicohoy.com/blog/los-disipadores-de-calor

Radiacion y propagacion. (n.d.). Retrieved February 17, 2020, from


https://es.slideshare.net/brayersanchez/radiacion-y-propagacion-70153903

También podría gustarte