Está en la página 1de 6

Presentación

Universidad (Uapa)

Nombre

Gricelda

Apellidos
Dotel Polanco

Facilitadora
Marcelina Rodríguez
Carrera
Psicología Clínica
Materia
Psicofarmacología
Unidad: 6
Matricula
16-4782
Presente los siguientes requerimientos:
 Un  esquema donde se presente  el mecanismo de acción de los
antidepresivos.

Mecanismo de acción Cada fármaco


de los antidepresivos se antidepresivo tiene un
define en qué modo mecanismo de acción
cada uno de los específico, como por
Mecanismo de
psicofármacos actúa a ejemplo: Los
acción de los
un nivel cerebral para antidepresivos
antidepresivos
producir los efectos inhibidores de la
terapéutico. monoaminooxidasa,
antidepresivos
tetraciclicos y
unicíclicos.

Los antidepresivos
cíclicos bloquean la Los antidepresivos mejora el
recaptación de estado de ánimo de los
noradrenalina y pacientes deprimidos, y su
serotonina, potenciando principal interacción son los
la acción de estos sistemas de
neurotransmisores, neurotransmisores
manteniéndolos más monoaminérgicos, en especial
tiempo en el espacio la noradrenalina y la
sináptico; poniendo en serotonina, neurotransmisores
marcha respuestas liberados por todo el cerebro,
adaptativas más lentas actuando sobre numerosos
conduciendo a la mejoría tipos de receptores y
clínica regulando así el nivel de
alerta, atención, apetito, y
otras funciones globales
relacionadas con los estados
de ánimo y afectivos
Búsqueda en el texto básico y/o en la Web información sobre las
principales indicaciones de los antidepresivos, su dosificación y los
efectos.
Las indicaciones principales de los antidepresivos son para el tratamiento de
las siguientes patologías: Trastorno depresivo mayor, distimia, trastorno de
ansiedad generalizada, trastorno de pánico, trastorno de ansiedad social,
trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno por estrés postraumático y agudo y el
síndrome premenstrual. Estos medicamentos, en su mayoría, inhiben la
recaptación de los neurotransmisores, especialmente la serotonina y la
noradrenalina.

Dentro de sus efectos indeseables se encuentran la disfunción sexual


(disfunción eréctil, eyaculación retardada y/o retrógrada y disfunción
orgásmica). También se asocian con aumento de peso, problemas
cardiovasculares, discracias sanguíneas, problemas con el pelo y la piel,
problemas hepáticos, etc.   
Realización de un registro de preguntas que se  debe aplicar a un
Registro del trastorno del estado de ánimo. paciente
diagnosticado con
trastorno del
¡Hola! estado de ánimo.

¿Cómo se siente?

¿Haz dormido bien?

¿Has tenido dificultad para dormir?


¿usted has sentido un tipo de maltrato o de

¿Usted ha sentido algunos síntomas


Corporales?

¿Cómo te sientes con las personas de tu


alrededor?

¿Cómo se ha sentido usted en últimos días o


semanas?

¿Usted ha tenido alteraciones perceptivas?

¿Usted ha tenido pensamientos raros o fuera de lo


normal?

¿Usted ha tenido alguna dificultad o incapacidad


para realizar algo?
Referencias Bibliográficas
Arana, G. (2002). Antidepresivos, drogas psiquiátricas, Cap. 3 pp. 71- 141.
Becoñ.
http://www.actiweb.es/psico2012/archivo1.pdf

También podría gustarte