Está en la página 1de 3

SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA CONDUCTA EN NIÑOS Y

ADOLESCENTES (BASC)

Es un sistema único y fiable de valoración del comportamiento. Evalúa una gama amplia de
dimensiones distintas. Además de evaluar trastornos emocionales y problemas de
personalidad y conductuales, identifica rasgos positivos que pueden ser útiles en el proceso
de tratamiento.

El BASC es multimetodo puesto que tiene cinco componentes que valoran al sujeto desde
diferentes perspectivas y pueden ser utilizados individualmente o en cualquier
combinación. Es multidimensional ya que mide numerosos aspectos del comportamiento y
la personalidad, incluyendo dimensiones tanto positivas (adaptativas) como negativas
(clínicas).

El BASC está diseñado para facilitar el diagnóstico diferencial, analizar la necesidad de


realizar una adaptación curricular de una amplia variedad de trastornos emocionales y
conductuales de los niños y adolescentes y para ayudar en el diseño de los planes de
intervención y tratamiento.

Este nos ayuda a Proporcionar información desde múltiples fuentes que se comparan
utilizando instrumentos que han sido tipificados con la misma muestra para ayudar a lograr
diagnósticos fiables y precisos.

Evalúa una gran variedad de síntomas que aparecen recogidas en diferentes tipos de
investigaciones.

Diseñado para detectar numerosos problemas presentes en el aula (para el diagnóstico


diferencial):

METODO:
la aplicación puede ser individual o colectiva. Está destinada a personas (niños y
adolescentes) con una edad comprendida entre los 3 y 18 años. los cuestionarios se van a a
distribuir dependiendo las edades, la duración corresponderá de 10 a 20 minutos.
La finalidad es evaluar dimensión patológica y adaptativa del sujeto, utilizándose
distintas fuentes de información (padres, tutores y sujetos) y métodos (cuestionarios,
historia estructurada de desarrollo, observación). Hay cinco componentes que valoran al
sujeto:
Autoinforme: el sujeto (niño o adolescente) describe sus emociones y
autopercepciones.
Cuestionarios de evaluación: son dos cuestionarios, uno para padres y el otro para
tutores para describir comportamientos del niño en distintos contextos o
ambientes.
Historia estructurada del desarrollo (H)
Sistema observación del estudiante: sirve para registrar y clasificar la conducta
en clase.
Característica del método aplicado:

 Evalúa distintas dimensiones: trastornos emocionales, problemas de personalidad,


problemas conductuales y rasgos positivos para el proceso de tratamiento.
 La gama (abanico) de dimensiones ayuda en el diagnóstico diferencial de trastornos
específicos y generales de problemas.
 La información es tomada desde múltiples fuentes.
 Alta consistencia interna y fiabilidad test.
 Fácil aplicación y corrección.
 Diversos índices de validez.
 Escalas consistentes en cuanto a sexo, edad y cuestionarios padres y tutores.
Que se Buscamos aplicando el método de Basc
 Exteriorizar problemas: agresividad, hiperactividad y problemas de conducta.
 Interiorizar problemas: ansiedad, depresión y somatización.
 Problemas escolares: problemas de atención
 problemas de aprendizaje.
 Habilidades adaptativas: adaptabilidad, liderazgo.

Descripción de Materiales:

 Manual: instrucciones de este instrumento.


 Cuestionarios: las respuestas son anotadas al lado de los elementos del cuestionario
ya que no hay hoja de respuestas.
Utilidad del método aplicado Basc
 Diagnóstico clínico: evalúa gran variedad de síntomas del desarrollo humano. Se
pueden repetir para ver la evolución. Permite detectar conductas problema. Déficits
en conductas adaptativas.
 Clasificación educativa: detecta problemas en el aula. Dificultades académicas
relacionadas con problemas de comportamiento por ello evaluar los últimos.
 Valoración de programas: aplicación repetida para observar la progresión en los
programas de intervención.
 Investigación: investigar psicopatología infantil y trastornos del comportamiento.
EVALUACION DEL INSTRUMENTO BASC-2 http://cmpvip.uprrp.edu/Trabajo
%20estudiantes/Evaluacion%20del%20Instrumento%20BASC2%20-%20Frances%20Ruiz.pdf

MANUAL DE LA PSICOLOGIA INFANTIL Y ADOLESENTE

http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/Manual%20de%20Psicologia%20Clinica
%20Infantil%20y%20del%20adolescente%20-%20S.A..pdf

También podría gustarte