Está en la página 1de 9

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL"GALO PLAZA LASSO"

LAS PIÑAS- JIPIJAPA-MANABÍ


galoplazalasso@hotmail.es
Código AMIE: 13H02027

PROYECTO INTERDISCIPLINAR HUMANÍSTICO


PROYECTO N.º 5
SUBNIVEL BÁSICA SUPERIOR
AÑO LECTIVO 2021-2022
GRADO / CURSO NOVENO
CICLO COSTA – GALÁPAGOS
SEMANA DEL 04 DE OCTUBRE HASTA EL 29 DE
FECHA
OCTUBRE

Objetivo de Los estudiantes comprenderán que las habilidades para la vida nos
Aprendizaje ayudarán tener un pensamiento crítico, reflexivo que nos permitirá
comunicarnos de una manera asertiva ante el mundo que nos rodea,
incrementando la autoestima le devolverá la comprensión de comparar los
efectos con la realidad y poner en práctica el desarrollo de las
capacidades mentales e identificar sus sentimientos y emociones.
Objetivos  Determinar los parámetros y las condiciones de desarrollo humano
específicos: integral y calidad de vida en el mundo, a través del conocimiento de
los principales indicadores demográficos y socioeconómicos, para
estimular una conciencia solidaria y comprometida con nuestra
realidad.
 Explicar el papel que desempeñan los conocimientos y las
habilidades artísticas en la vida de las personas, como recursos
para el ocio y el ejercicio de distintas profesiones.
 Realizar interpretaciones personales, en función de los elementos
que ofrecen los textos literarios, y destacar las características del
género al que pertenecen para iniciar la comprensión crítico-
valorativa de la Literatura.
 Comprender que las habilidades para la vida son capacidades que
posee el ser humano, para entender, interpretar y responder a
situaciones sociales de una manera exitosa.

Destrezas con
Criterio de  CS.4.2.25. Reconocer el Buen Vivir o Sumak Kawsay como una forma alter-
desempeño nativa de enfrentar la vida, desechando las presiones del capitalismo y
buscando el equilibrio del ser humano con la naturaleza.
Indicadores  I.CS.4.8.1. Discute el concepto de “desarrollo” en contraste con el de Buen
de Vivir, destacando sus implicaciones sobre el respeto a los derechos
evaluación: fundamentales (educación y salud) y demandas sociales (vivienda,
transporte, empleo y seguridad social) que existen en el país. (J.1., J.4.,
I.2.)
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL"GALO PLAZA LASSO"
LAS PIÑAS- JIPIJAPA-MANABÍ
galoplazalasso@hotmail.es
Código AMIE: 13H02027

Proyecto: PROYECTO 5 HUMANISTICO:


“CONSTRUYENDO HABILIDADES PARA AFRONTAR EXITOSAMENTE A
LAS EXIGENCIAS Y DESAFÍOS DE LA VIDA DIARIA”

Indicaciones: Durante este proyecto comprenderás la importancia de promover el desarrollo


integral humano para abordar cuestiones socio culturales, económicas, emocionales y de
innovación trabajando de forma reflexiva, critica y comunicativa. Como producto final, crearás un
Periódico Mural con el tema “Desarrollando un espíritu innovador, creativo y solidario para
el reencuentro en clases”
Para desarrollar las actividades del proyecto, puedes utilizar los recursos que tengas disponibles
en tu hogar, si son reutilizables mucho mejor. Entre estos están:
• Textos escolares del Ministerio de Educación de este año o de años anteriores.
• httts://Recursos2.educación.gob.ec
• Hojas de cuaderno o reutilizables con espacio para escribir. Revistas, periódicos, plastilina,
temperas,
• Esferos, lápiz, lápices de colores, marcadores, borrador, sacapuntas, reglas u otros
materiales que tengas en casa para escribir y colorear.

SEMANA 1 (DEL 04 AL 07 DE OCTUBRE)


TEMA: Desarrollo humano integral, descubriendo y fortaleciendo las habilidades esenciales
para la vida cotidiana
En esta semana se trabajará con las asignaturas del área de Estudios Sociales, Lengua y
Literatura, Educación Física, Educación Cultural y Artística, e inglés.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL"GALO PLAZA LASSO"
LAS PIÑAS- JIPIJAPA-MANABÍ
galoplazalasso@hotmail.es
Código AMIE: 13H02027
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL"GALO PLAZA LASSO"
LAS PIÑAS- JIPIJAPA-MANABÍ
galoplazalasso@hotmail.es
Código AMIE: 13H02027

SEMANA 2 (DEL 11 AL 14 DE OCTUBRE)


TEMA: Potenciar las habilidades y destrezas a través de la imaginación y la creatividad
En esta semana se trabajará con las asignaturas del área de Educación Cultural y Artística,
Estudios Sociales, Lengua y Literatura, Educación Física e inglés.

SEMANA 3 (DEL 18 AL 22 DE OCTUBRE)


TEMA: Importancia de la comunicación asertiva para la vida
En esta semana se trabajará con las asignaturas del área de Lengua y Literatura, Educación
Cultural y Artística, Estudios Sociales, Educación Física e inglés.

TEMA: desarrollo humano en Ecuador

A la palabra desarrollo se la ha vinculado con el progreso económico individual o de un país.


Así,Desarrollo humano
un país desarrollado ha integral
sido aquel que tiene mucha riqueza material, según la lógica capitalista, sin juzgar el
El desarrollo humano
origen de esa riqueza. toma como centro de
atención al ser humano para mejorar su
calidad
Algunos se de
hanvida en el
hecho medio
ricos en eldel
a partir quedominio, la explotación a las personas y la extracción de los recursos
se desenvuelve.
naturales de otros lugares del ambiente, lo que ha causado afectaciones irreparables al ambiente ha sumido en la
Lo más
pobreza importante
absoluta para esta corriente
a los explotados. es se ha propuesto un nuevo paradigma de desarrollo, basado en el ser
En Ecuador,
humano, en su relación con la naturaleza de
que todas las personas, en condiciones
igualdad y sin discriminación por su
condición étnica, etaria,
religiosa, de procedencia, etc., pueden
ejercer todos sus derechos y realizarse
plenamente.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL"GALO PLAZA LASSO"
LAS PIÑAS- JIPIJAPA-MANABÍ
galoplazalasso@hotmail.es
Código AMIE: 13H02027

se debe lograr que las personas desarrollen al máximo sus capacidades, las mismas que se descubren y se forman
a través de la educación, el trabajo, los tiempos de ocio y la relación con los demás. Así, también deben gozar de
buena salud, de manera que puedan trabajar y generar sus propios recursos. Se trata entonces de invertir fuertemente
en dos áreas claves: educación y salud.

Por otro lado, el Estado y la sociedad en general deben brindar oportunidades para que las personas puedan
desarrollarse plenamente, trabajar, educarse, tener salud, vivir cómodamente, gozar y disfrutar de la vida.

ACTIVIDADES
1. Contesta: ¿Crees que es justo que en el país exista gente muy pobre y gente muy rica?
2. ¿Qué Desarrollo Humano en el Ecuador?
3. ANALICE ¿cree Ud. que el estado debe brindar oportunidades de trabajo, para mejorar la calidad de vida de
las personas? ¿por qué?
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL"GALO PLAZA LASSO"
LAS PIÑAS- JIPIJAPA-MANABÍ
galoplazalasso@hotmail.es
Código AMIE: 13H02027

SEMANA 4 (DEL 25 AL 29 DE OCTUBRE)


Tema: Habilidades para reconocer las circunstancias de la vida afrontarlas de manera
constructiva y reducirlas de forma saludable.
En esta semana se trabajará con las asignaturas del área de Educación Física, Estudios Sociales ,
Educación Cultural y Artística, Lengua y Literatura, e inglés.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL"GALO PLAZA LASSO"
LAS PIÑAS- JIPIJAPA-MANABÍ
galoplazalasso@hotmail.es
Código AMIE: 13H02027

TEMA: desarrollo humano en Ecuador

La tradición ancestral
Esta propuesta busca conseguir una
sociedad más justa, en la que las
personas puedan realizarse
plenamente en el respeto y fomento
de su cultura.

Se pretende que podamos vivir en


paz, ayudándonos entre todos y
participando en la toma de
decisiones, que seamos solidarios,
gocemos de un trabajo digno, nos
eduquemos y accedamos a servicios
de salud gratuitos y oportunos.

RECUERDA QUE..La Constitución ecuatoriana fue la primera en otorgar derechos a la naturaleza.

La Constitución establece el derecho de las personas del goce y disfrute de su tiempo libre, del descanso, del
esparcimiento sano, del arte y de la promoción de la cultura.

1.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL"GALO PLAZA LASSO"
LAS PIÑAS- JIPIJAPA-MANABÍ
galoplazalasso@hotmail.es
Código AMIE: 13H02027

ACTIVIDAD EN FAMILIA

COMPROMISOS

AUTOEVALUACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL"GALO PLAZA LASSO"
LAS PIÑAS- JIPIJAPA-MANABÍ
galoplazalasso@hotmail.es
Código AMIE: 13H02027

También podría gustarte