Objetivo de Los estudiantes comprenderán que las habilidades para la vida nos
Aprendizaje ayudarán tener un pensamiento crítico, reflexivo que nos permitirá
comunicarnos de una manera asertiva ante el mundo que nos rodea,
incrementando la autoestima le devolverá la comprensión de comparar los
efectos con la realidad y poner en práctica el desarrollo de las
capacidades mentales e identificar sus sentimientos y emociones.
Objetivos Determinar los parámetros y las condiciones de desarrollo humano
específicos: integral y calidad de vida en el mundo, a través del conocimiento de
los principales indicadores demográficos y socioeconómicos, para
estimular una conciencia solidaria y comprometida con nuestra
realidad.
Explicar el papel que desempeñan los conocimientos y las
habilidades artísticas en la vida de las personas, como recursos
para el ocio y el ejercicio de distintas profesiones.
Realizar interpretaciones personales, en función de los elementos
que ofrecen los textos literarios, y destacar las características del
género al que pertenecen para iniciar la comprensión crítico-
valorativa de la Literatura.
Comprender que las habilidades para la vida son capacidades que
posee el ser humano, para entender, interpretar y responder a
situaciones sociales de una manera exitosa.
Destrezas con
Criterio de CS.4.2.25. Reconocer el Buen Vivir o Sumak Kawsay como una forma alter-
desempeño nativa de enfrentar la vida, desechando las presiones del capitalismo y
buscando el equilibrio del ser humano con la naturaleza.
Indicadores I.CS.4.8.1. Discute el concepto de “desarrollo” en contraste con el de Buen
de Vivir, destacando sus implicaciones sobre el respeto a los derechos
evaluación: fundamentales (educación y salud) y demandas sociales (vivienda,
transporte, empleo y seguridad social) que existen en el país. (J.1., J.4.,
I.2.)
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL"GALO PLAZA LASSO"
LAS PIÑAS- JIPIJAPA-MANABÍ
galoplazalasso@hotmail.es
Código AMIE: 13H02027
se debe lograr que las personas desarrollen al máximo sus capacidades, las mismas que se descubren y se forman
a través de la educación, el trabajo, los tiempos de ocio y la relación con los demás. Así, también deben gozar de
buena salud, de manera que puedan trabajar y generar sus propios recursos. Se trata entonces de invertir fuertemente
en dos áreas claves: educación y salud.
Por otro lado, el Estado y la sociedad en general deben brindar oportunidades para que las personas puedan
desarrollarse plenamente, trabajar, educarse, tener salud, vivir cómodamente, gozar y disfrutar de la vida.
ACTIVIDADES
1. Contesta: ¿Crees que es justo que en el país exista gente muy pobre y gente muy rica?
2. ¿Qué Desarrollo Humano en el Ecuador?
3. ANALICE ¿cree Ud. que el estado debe brindar oportunidades de trabajo, para mejorar la calidad de vida de
las personas? ¿por qué?
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL"GALO PLAZA LASSO"
LAS PIÑAS- JIPIJAPA-MANABÍ
galoplazalasso@hotmail.es
Código AMIE: 13H02027
La tradición ancestral
Esta propuesta busca conseguir una
sociedad más justa, en la que las
personas puedan realizarse
plenamente en el respeto y fomento
de su cultura.
La Constitución establece el derecho de las personas del goce y disfrute de su tiempo libre, del descanso, del
esparcimiento sano, del arte y de la promoción de la cultura.
1.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL"GALO PLAZA LASSO"
LAS PIÑAS- JIPIJAPA-MANABÍ
galoplazalasso@hotmail.es
Código AMIE: 13H02027
ACTIVIDAD EN FAMILIA
COMPROMISOS
AUTOEVALUACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL"GALO PLAZA LASSO"
LAS PIÑAS- JIPIJAPA-MANABÍ
galoplazalasso@hotmail.es
Código AMIE: 13H02027