Está en la página 1de 23

Tarea semana 7

Comprender el sector de la construcción, desde la óptica de la planificación de proyectos


constructivos. Además de reconocer características de la construcción como sector de riesgo
laboral.

Francisco Godoy G.

Prevención de riesgos en sector minería, construcción y manufactura

Instituto IACC

23-12-2019
Desarrollo

Paso a paso del proceso de construcción,

Etapas de la Descripción Riesgos asociados Medidas preventivas


construcción
Instalación de La Instalación de faenas, corresponde a Controles existentes
faena Obras Provisorias, son instalaciones  Choque,  Charla ODI
previas y provisorias (Premisas) que  Colisiones.  Difusión de
deben construirse y que ayudarán a
 Atropellos y procedimiento de
albergar al personal para el desarrollo
de la obra por todo el periodo que dura volcamiento por específicos
la construcción. conducción de  Verificación teórica y
vehículos o equipos. práctica de
La instalación de faenas debe diseñarse  Incendio competencias por
y se deberá o podrá ocupar dentro del  Polvos equipo para
sitio a construir todo espacio que se  Caída al mismo nivel. operadores.
encuentre fuera del área de  Caída distinto nivel. l  Porte de licencia
construcción, para que de esta forma la
Golpes por o contra municipal e interna
instalación no perjudique la ejecución de
la misma de la obra.  Insolación para operar.
 Golpes por movimiento  Programa de
Si el proyecto de construcción abarca un de maquinaria mantención equipos y
100% del área del sitio de construcción,  Vibraciones vehículos
se deberán habilitar algunos espacios  Control de fatiga y
interiores una vez construidos parte de somnolencia
la obra ejemplo subterráneos, para el  Check list uso de
uso del personal y dependencias
herramientas
necesarias.
 Entrega y uso de EPP
 Utilizar elementos de
protección personal
específico (calzado
de seguridad con
protección para el
metatarso, lentes de
seguridad, casco de
seguridad, guantes
de seguridad, chaleco
geólogo de alta
visibilidad.)
Controles adicionales
 Check list de pre-uso
de vehículos
Conductores
autorizados con
licencia para conducir
 Análisis de Riesgos
de la Tarea (ART)
 Mantener distancia
mínima 30 Mts entre
equipos y persona
 Solicitar autorización
a dueño del área para
ingresar al punto de
trabajo.
 Uso de radio de
comunicación para
coordinar actividades.
 ART
Urbanización Permite sanear las condiciones de  Incendio Controles existentes
de loteo para urbanización de un loteo existente. Este  Polvos  Charla ODI
construcción procedimiento permite que los loteos  Caída al mismo nivel.  Difusión de
de que no han sido recepcionados por no  Caída distinto nivel. l procedimiento de
condominios cumplir las exigencias de urbanización Golpes por o contra específicos
(agua potable, pavimentación,  Insolación  Check list uso de
porcentajes de áreas verdes, ancho de  Golpes por movimiento herramientas
las calles, tamaños prediales, etc.) de maquinaria  Entrega y uso de EPP
puedan obtener una recepción  Utilizar elementos de
provisoria que, fijando ciertas protección personal
condiciones, habilita para postular a específico (calzado
programas de financiamiento urbano y de seguridad, lentes
de mejoramiento del Ministerio de de seguridad, casco
Vivienda y Urbanismo, como de seguridad,
pavimentación o alcantarillado del guantes de
sector. seguridad, chaleco
geólogo de alta
visibilidad.)
Controles adicionales
 Transitar por lugares
habilitados
 Instalación de
señaléticas Uso de
EPP
 Humectación de área
Mantener distancia
mínima 30 Mts entre
equipos y persona
 Solicitar autorización
a dueño del área para
ingresar al punto de
trabajo.
 Uso de radio de
comunicación para
coordinar actividades
 ART
Movimientos Se entiende por Movimiento de Tierras  Polvos Controles existentes
de tierra al conjunto de actuaciones a realizarse  Caída al mismo nivel.  Charla ODI
en un terreno para la ejecución de una  Caída distinto nivel.  Difusión de
obra. Dicho conjunto de actuaciones Golpes por o contra procedimiento de
puede realizarse en forma manual o en  Insolación específicos
forma mecánica.  Golpes por movimiento  Inspeccion previa del
de maquinaria área por la
 Contactos eléctricos supervisión
Previo al inicio de cualquier actuación,  Condiciones sanitarias  Uso de técnicas de
se deben efectuar los Trabajos de deficientes en obra humectación de las
Replanteo, prever los accesos para  Exposición a ruido superficies.
maquinaria, camiones, rampas, etc.
 Uso entre otros, de
protección
Es habitual que antes de comenzar el
movimiento de tierras, se realice una respiratoria cuando
actuación a nivel de la superficie del superen los niveles
terreno, limpiando de arbustos, plantas, de concentración
árboles, broza, maleza y basura que permisibles (DS 594).
pudiera hallarse en el terreno; a esta  Verificación teórica y
operación se la llama despeje y práctica de
desbroce.
competencias por
Cuando ya se encuentra el terreno equipo para
limpio y libre, se efectúa el replanteo y operadores.
se comienza con la excavación  Porte de licencia
municipal e interna
para operar.
 Programa de
mantención equipos y
vehículos
 Control de fatiga y
somnolencia
 Check list uso de
herramientas
 Entrega y uso de EPP
 Utilizar elementos de
protección personal
específico (calzado
de seguridad, lentes
de seguridad, casco
de seguridad,
guantes de
seguridad, chaleco
geólogo de alta
visibilidad.)
 Iniciar los trámites
con la empresa de
servicios de
electricidad, para el
desvío y aislamiento
oportuno del tendido
eléctrico público
externo que pueda
entrar en contacto
con las maquinarias.
 Verificar los propios
(NCh 350).
 Disponer de
instalaciones que
sirvan de refugios
contra las
condiciones
climáticas adversas.
 Verificar las
instalaciones de
faena según
corresponda.
 Paralizar los trabajos
a la intemperie en los
casos de lluvia y
descargas eléctricas.
Controles adicionales
 Check list de pre-uso
de vehículos
 Conductores
autorizados con
licencia para
conducir.
 Cuando los equipos
no cuenten con
sistemas de
amortiguación de
fábrica contra
vibración, se
implementarán
controles en caso que
los límites excedan
los requisitos legales
vigentes (DS 594).
 Reemplazos de
operadores de los
equipos en función
del tiempo de
exposición
 Análisis de Riesgos
de la Tarea (ART)
 Mantener distancia
mínima 30 Mts entre
equipos y persona
 Solicitar autorización
a dueño del área para
ingresar al punto de
trabajo.
Uso de radio de
comunicación para
coordinar actividades.
ART
Trazado Uno de los aspectos más importantes de  Incendio Controles existentes
la construcción, según Veas et al.  Polvos  Charla ODI
(2005), es el trazo correcto y minucioso  Caída al mismo nivel.  Difusión de
tanto de los ejes de la cimentación y sus  Caída distinto nivel. procedimiento de
anchos, como de los ejes principales de  Golpes por o contra específicos
la construcción, ya que de ello  Insolación  Check list uso de
dependerá la exactitud en todo el  Golpes por movimiento herramientas
desarrollo de la obra. Para ejecutar esta de maquinaria  Entrega y uso de EPP
operación, generalmente, el constructor  Utilizar elementos de
se ayuda de diversos elementos de protección personal
acuerdo con la magnitud del problema. específico (calzado
En obras de poca importancia, el trazo de seguridad, lentes
se efectúa por medio de estacas de de seguridad, casco
madera e hilos, con los cuales se de seguridad,
marcan los anchos de cimentación para guantes de
efectuar así la excavación. En general, seguridad, chaleco
las estacas usadas son de madera de geólogo de alta
2,5 a 5 cm por lado y 30 cm de largo. visibilidad.)
Controles adicionales
 Transitar por lugares
habilitados
 Instalación de
señaléticas
 Humectación de
áreas
 Mantener distancia
mínima 30 Mts entre
equipos y persona
 Solicitar autorización
a dueño del área para
ingresar al punto de
trabajo.
 Uso de radio de
comunicación para
coordinar actividades
 ART
Nivelación Son intervenciones que se realizan en  Incendio Controles existentes
superficies muy quebradas y poco  Polvos  Charla ODI
homogéneas, generalmente sin  Caída al mismo nivel.  Difusión de
estructura, para definir el nivel o altura  Caída distinto nivel. procedimiento de
correcta y homogénea sobre el cual se  Golpes por o contra específicos
podrá aplicar un tratamiento o comienzo  Insolación topográficos
de la construcción.  Golpes por movimiento  Check list uso de
de maquinaria herramientas
 Entrega y uso de EPP
 Utilizar elementos de
protección personal
específico (calzado
de seguridad, lentes
de seguridad, casco
de seguridad,
guantes de
seguridad, chaleco
geólogo de alta
visibilidad.)
Controles adicionales
 Transitar por lugares
habilitados
 Instalación de
señaléticas
 Uso de EPP
 Humectación de área
Mantener distancia
mínima 30 Mts entre
equipos y persona
 Solicitar autorización
a dueño del área para
ingresar al punto de
trabajo.
 Uso de radio de
comunicación para
coordinar actividades
 ART
Trabajos Quedan comprendidos dentro del  Incendio Controles existentes
administrativos concepto de personal administrativo  Caída al mismo nivel.  Charla ODI
aquellos cuyas labores se relacionan  Caída distinto nivel.  Difusión de
con tareas propias de oficina tales  Caídas de objetos procedimiento de
como, redacción y/o confección de  Contactos eléctricos específicos
cartas comerciales y otros documentos,  Cortes y pinchazos topográficos
recepción y clasificación de  Fatiga mental  Check list uso de
correspondencia, archivo de  Fatiga postural herramientas
documentación, mantención de registros  Sobre esfuerzos  Entrega y uso de EPP
de personal y otras que revistan tal  Golpes por o contra  Utilizar elementos de
carácter, conforme se señalan en el  Insolación protección personal
Clasificador Internacional Uniforme de  Golpes por movimiento específico (calzado
Ocupaciones de la OIT de maquinaria de seguridad, lentes
de seguridad, casco
de seguridad,
guantes de
seguridad, chaleco
geólogo de alta
visibilidad.)
Controles adicionales
 Transitar por lugares
habilitados
 Instalación de
señaléticas
 Uso de EPP
 Solicitar autorización
a dueño del área para
ingresar al punto de
trabajo.
 Evaluación de
puestos de trabajo
 No levantar mas de
25 kilos
 Uso de radio de
comunicación para
coordinar actividades
 ART
Construcción Los cimientos son las estructuras que  Caída distinto nivel. Controles existentes
de cimientos reciben todo el peso de una  Caídas a mismo nivel  Charla ODI
construcción, por lo que deben  Caídas de objetos  Difusión de
descansar en terrenos firmes y sólidos,  Contactos eléctricos procedimiento de
que no se asienten ni compriman con el  Cortes y pinchazos específicos
peso de la construcción. Debe  Fatiga postural  Check list uso de
recordarse que un cimiento debe ser tan  Sobre esfuerzos herramientas
fuerte y sólido como la tierra que tiene  Golpes por o contra  Entrega y uso de EPP
debajo.  Insolación  Utilizar elementos de
Asimismo, la cimentación, generalmente protección personal
bajo tierra, es la parte de la estructura específico (calzado
de una construcción que sirve para de seguridad con
soportar toda la construcción y repartir protección para el
las cargas de un peso sobre un terreno, metatarso, lentes de
con el fin de que no se hunda. seguridad, casco de
seguridad, guantes
de seguridad, chaleco
geólogo de alta
visibilidad.)
Controles adicionales
 Transitar por lugares
habilitados
 Instalación de
señaléticas
 Humectación de
áreas
 Mantener distancia
mínima 30 Mts entre
equipos y persona
 Solicitar autorización
a dueño del área para
ingresar al punto de
trabajo.
Uso de radio de
comunicación para
coordinar actividades
ART
Excavación La excavación se hace sobre las líneas  Caída distinto nivel. Controles existentes
para la del marcado del terreno, tomando en  Caídas a mismo nivel  Charla ODI
construcción cuenta la dureza del terreno donde se  Caídas de objetos  Difusión de
de cimientos va a construir.  Contactos eléctricos procedimiento de
 Cortes y pinchazos específicos
 Fatiga postural  Check list uso de
 Sobre esfuerzos herramientas
 Golpes por o contra  Entrega y uso de EPP
Insolación  Utilizar elementos de
protección personal
específico, lentes de
seguridad, casco de
seguridad, guantes
de seguridad, chaleco
geólogo de alta
visibilidad.)
Controles adicionales
 Transitar por lugares
habilitados
 Instalación de
señaléticas
 Humectación de
áreas
 Mantener distancia
mínima 30 Mts entre
equipos y persona
 Solicitar autorización
a dueño del área para
ingresar al punto de
trabajo.
 Uso de radio de
comunicación para
coordinar actividades
 ART
Enfierradura Se refiere al proceso de colocar los  Caída distinto nivel. Controles existentes
pilares y fierros que conforman los pilares de  Caídas a mismo nivel  Charla ODI
sobrecimiento hormigón armado. Este último,  Caídas de objetos  Difusión de
corresponde a la estructura de hormigón  Empalamiento procedimiento de
que contiene en su interior una  Contactos eléctricos específicos de
armadura metálica. Normalmente, este  Cortes y pinchazos enfierradura
fierro se coloca antes de hormigonar el  Fatiga postural  Check list uso de
cimiento, dejándolo empotrado en este  Sobre esfuerzos herramientas
 Golpes por o contra  Entrega y uso de EPP
Insolación  Utilizar elementos de
protección personal
específico, lentes de
seguridad, casco de
seguridad, guantes
de seguridad, chaleco
geólogo de alta
visibilidad.)
Controles adicionales
 Transitar por lugares
habilitados.
 Instalación de
señaléticas.
 Humectación de
áreas
 Solicitar autorización
a dueño del área para
ingresar al punto de
trabajo.
 Uso de radio de
comunicación para
coordinar actividades
 ART
Encofrado o Es la figura de un elemento estructural  Caída distinto nivel. Controles existentes
moldaje formado por tableros de madera o de  Caídas a mismo nivel  Charla ODI
metal dispuestos de tal manera que  Caídas de objetos  Difusión de
contienen el hormigón fresco hasta  Empalamiento procedimiento de
endurecer.  Contactos eléctricos específicos encofrado
 Cortes y pinchazos y moldaje
 Fatiga postural  Check list uso de
 Sobre esfuerzos herramientas
 Golpes por o contra  Entrega y uso de EPP
Insolación  Utilizar elementos de
protección personal
específico (calzado
de seguridad, lentes
de seguridad, casco
de seguridad,
guantes de
seguridad, chaleco
geólogo de alta
visibilidad.)
Controles adicionales
 Transitar por lugares
habilitados
 Instalación de
señaléticas
 Uso de EPP
 Solicitar autorización
a dueño del área para
ingresar al punto de
trabajo.
 Evaluación de
puestos de trabajo
 No levantar mas de
25 kilos
 Uso de radio de
comunicación para
coordinar actividades
 ART
Radier Corresponde al recubrimiento del piso,  Caídas a mismo nivel Controles existentes
el que será proyectado en espesor y  Caídas de objetos  Charla ODI
extensión según los planos del proyecto.  Torceduras  Difusión de
El radier, al igual que los muros,  Cortes y pinchazos procedimiento
contempla la incorporación de  Fatiga postural aplicable
enfierradura (mallas), las que  Sobre esfuerzos  Check list uso de
posteriormente son cubiertas con  Golpes por o contra herramientas
hormigón  Insolación  Entrega y uso de EPP
 Utilizar elementos de
protección personal
específico (calzado
de seguridad, lentes
de seguridad, casco
de seguridad,
guantes de
seguridad, chaleco
geólogo de alta
visibilidad.)
Controles adicionales
 Transitar por lugares
habilitados
 Instalación de
señaléticas
 Uso de EPP
 Solicitar autorización
a dueño del área para
ingresar al punto de
trabajo.
 Evaluación de
puestos de trabajo
 No levantar mas de
25 kilos
 Uso de radio de
comunicación para
coordinar actividades
ART
Montaje Las instalaciones eléctricas para casa  Caídas a mismo nivel Controles existentes
eléctrico habitación cumplirán con la función de  Caída distinto nivel  Charla ODI
canalización entregar la energía eléctrica necesaria  Caídas de objetos  Difusión y evaluación
para el funcionamiento de los elementos  Shock eléctrico de procedimiento de
eléctricos y electrónicos que posea el
inmueble, esto es, centros de  Cortes y pinchazos aislación y bloqueo
iluminación, toma corrientes o enchufes,  Fatiga postural  Check list uso de
tableros eléctricos, entre otros.  Sobre esfuerzos herramientas
 Golpes por o contra eléctricas.
Insolación  Entrega y uso de EPP
 Utilizar elementos de
protección personal
específico (calzado
de seguridad
dieléctrico, lentes de
seguridad, casco de
seguridad, guantes
de seguridad
dieléctrico según la
tensión chaleco
geólogo de alta
visibilidad.)
Controles adicionales
 Instalación de
señaléticas riesgo
eléctrico
 Uso de EPP
 Solicitar autorización
a dueño del área para
ingresar al punto de
trabajo.
 Evaluación de
puestos de trabajo
 No levantar mas de
25 kilos
 Uso de radio de
comunicación para
coordinar actividades
 Bloqueo eléctrico
 Certificación SEC
ART
Instalación de En cuanto a la instalación de gas, esta  Caídas a mismo nivel Controles existentes
Gas (al igual que en el caso eléctrico) debe  Caída distinto nivel  Charla ODI
ser hecha por personal calificado y  Caídas de objetos  Difusión y evaluación
debidamente autorizado por la  Shock eléctrico de procedimiento con
Superintendencia de Electricidad y  Riesgos de inhalación gases oxicorte
Combustibles (SEC). La red de gas de gases  Check list uso de
proyectada será capaz de alimentar  Cortes y pinchazos herramientas
cocina, calefón y otros puntos de acceso  Fatiga postural eléctricas.
que figuren en el proyecto.  Sobre esfuerzos  Entrega y uso de EPP
 Golpes por o contra  Utilizar elementos de
Insolación. protección personal
 Trabajos en específico (calzado
atmosferas peligrosas de seguridad, lentes
de seguridad, casco
de seguridad,
guantes de seguridad
según la tensión
chaleco geólogo de
alta visibilidad.)
Controles adicionales
 Instalación de
señaléticas riesgo de
sustancias peligrosas
gases
 Uso de EPP
(Protector respiratorio
humos metálicos
gases)
 Solicitar autorización
a dueño del área para
ingresar al punto de
trabajo.
 Evaluación de
puestos de trabajo
 No levantar más de
25 kilos
 Uso de radio de
comunicación para
coordinar actividades
 Vias de entrada y
salida
 Ascensos y
descensos de los
trabajadores
 Ventilación adecuada
artificial
 Certificación de los
trabajadores
ART
Instalación En este contexto, existen redes de  Incendio Controles existentes
sanitaria alcantarillado, que son estructuras  Caídas a mismo nivel  Charla ODI
Redes hidráulicas que funcionan a presión  Caída distinto nivel  Difusión y evaluación
alcantarillado atmosférica, por gravedad. Solo muy  Caídas de objetos de procedimiento de
raramente, y por tramos breves, están  Shock eléctrico espacios confinados
constituidos por tuberías que trabajan  Riesgos de inhalación  Check list uso de
bajo presión o por vacío. En general, de gases herramientas
están constituidas por conductos de  Cortes y pinchazos eléctricas.
sección circular, oval o compuesta, la  Fatiga postural  Difusión plan de
mayoría de las veces enterrados bajo  Sobre esfuerzos emergencia
las vías públicas. La construcción de  Golpes por o contra  Entrega y uso de EPP
redes implica, casi siempre, grandes  Insolación.  Utilizar elementos de
extensiones de z Trabajos en atmosferas protección personal
peligrosas específico (calzado
de seguridad, lentes
de seguridad, casco
de seguridad,
guantes de seguridad
chaleco geólogo de
alta visibilidad.)
Controles adicionales
 Instalación de
señaléticas riesgo de
sustancias peligrosas
gases
 No comer alimentos
 Uso de EPP
(Protector
respiratorio)
 Solicitar autorización
a dueño del área para
ingresar al punto de
trabajo.
 Evaluación de
puestos de trabajo
 No levantar más de
25 kilos
 Uso de radio de
comunicación para
coordinar actividades
 Medición de oxigeno
 Vías de entrada y
salida
 Ascensos y
descensos de los
trabajadores
 Ventilación adecuada
artificial
 Certificación de los
trabajadores
ART
Construcción En la construcción, los muros se utilizan  Incendio Controles existentes
de muros como elementos para delimitar o dividir  Caídas a mismo nivel  Charla ODI
espacios. Estos pueden ser de diversos  Caída distinto nivel  Difusión y evaluación
materiales, sin embargo, actualmente  Caídas de objetos de procedimiento de
los materiales más empleados en la  Cortes y pinchazos trabajos en altura
construcción de casas son el ladrillo y el  Fatiga postural armado y desarmado
panel de yeso-cartón (tabiquería).  Sobre esfuerzos de andamios
También se utiliza son la madera y sus  Golpes por o contra  Check list uso de
derivados, aunque en algunas zonas  Insolación. herramientas
que son menos desarrolladas aún se  Proyección de eléctricas.
emplean técnicas ancestrales como las partículas  Difusión plan de
paredes de piedra y adobe.  Lesiones a la vista emergencia
 Entrega y uso de EPP
 Utilizar elementos de
protección personal
específico (calzado
de seguridad, lentes
de seguridad, casco
de seguridad,
guantes de seguridad
chaleco geólogo de
alta visibilidad.)
Controles adicionales
 Instalación de
señaléticas riesgo de
golpes ruidos
 No comer alimentos
 Uso de EPP
 Solicitar autorización
a dueño del área para
ingresar al punto de
trabajo.
 Evaluación de
puestos de trabajo
 No levantar más de
25 kilos
 Uso de radio de
comunicación para
coordinar actividades
 Izajes no
posicionarse bajo
cargas suspendidas.
 Iluminación natural
 Certificación de los
trabajadores
ART
Construcción Las losas se consideran como uno de  Incendio Controles existentes
de loza los elementos más delicados en la  Caídas a mismo nivel  Charla ODI
superior construcción de edificaciones, ya que  Caída distinto nivel  Difusión y evaluación
una colocación incorrecta del acero de  Caídas de objetos de procedimiento de
refuerzo puede llevarla al colapso sin  Cortes y pinchazos trabajos en altura
necesidad de que sobrevenga un sismo  Fatiga postural armado y desarmado
o alguna otra carga de tipo accidental  Contacto con de andamios
sustancias peligrosas  Trabajos con camión
 Sobre esfuerzos bomba hormigón
 Golpes por o contra  Check list uso de
 Insolación. herramientas
 Proyección de eléctricas.
partículas  Difusión plan de
 Lesiones a la vista emergencia
 Entrega y uso de EPP
 Utilizar elementos de
protección personal
específico (calzado
de seguridad, lentes
de seguridad, casco
de seguridad,
guantes de seguridad
chaleco geólogo de
alta visibilidad.)
Controles adicionales
 Instalación de
señaléticas riesgo de
golpes ruidos
 Utilizar HDS
 No comer alimentos
 Uso de EPP
 Solicitar autorización
a dueño del área para
ingresar al punto de
trabajo.
 Evaluación de
puestos de trabajo
 No levantar más de
25 kilos
 Uso de radio de
comunicación para
coordinar actividades
 Iluminación natural
 Certificación de los
trabajadores
ART
Apuntalamient Es la estructura temporal que sirve para  Incendio Controles existentes
o y encofrado darle al concreto la forma definitiva. Su  Caídas a mismo nivel  Charla ODI
función principal es ofrecer la posibilidad  Caída distinto nivel  Difusión y evaluación
de que el acero (malla enfierradura) de  Caídas de objetos de procedimiento de
refuerzo sea colocado en el sitio  Cortes y pinchazos trabajos en altura
correcto, darle al concreto la forma y  Fatiga postural armado y desarmado
servirle de apoyo hasta que endurezca,  Contacto con de andamios
está constituido por el molde y los sustancias peligrosas  Trabajos con camión
puntales, que puedan ser metálicos o de  Sobre esfuerzos bomba hormigón
madera.  Golpes por o contra  Check list uso de
 Insolación. herramientas
 Proyección de eléctricas.
partículas  Difusión plan de
 Lesiones a la vista emergencia
 Entrega y uso de EPP
 Utilizar elementos de
protección personal
específico (calzado
de seguridad, lentes
de seguridad, casco
de seguridad,
guantes de seguridad
chaleco geólogo de
alta visibilidad.)
Controles adicionales
 Instalación de
señaléticas riesgo de
golpes ruidos
 Utilizar HDS
 No comer alimentos
 Uso de EPP
 Solicitar autorización
a dueño del área para
ingresar al punto de
trabajo.
 Evaluación de
puestos de trabajo
 No levantar más de
25 kilos
 Uso de radio de
comunicación para
coordinar actividades
 Iluminación natural
 Certificación de los
trabajadores
ART
Retiro de El destino del moldaje es dar la forma  Incendio Controles existentes
moldaje, definitiva que tendrá el hormigón, es así  Caídas a mismo nivel  Charla ODI
tabiquería, como si queremos tener un muro curvo,  Caída distinto nivel  Difusión y evaluación
albañilería, por ejemplo, bastara con hacer o tener  Caídas de objetos de procedimiento de
trabajos en un moldaje que nos de la forma  Cortes y pinchazos trabajos en altura
exteriores y requerida.  Atrapamiento armado y desarmado
techos. El moldaje es un tipo de construcción  Fatiga postural de andamios
 provisoria, porque luego de cumplir su  Contacto con  Moldaje y tabiquería
función se desarma, parte importante sustancias peligrosas  Trabajos con camión
del costo final que tiene el hormigón  Sobre esfuerzos pluma
armado.  Golpes por o contra  Check list uso de
 Insolación. herramientas
 Proyección de eléctricas.
partículas  Difusión plan de
 Lesiones a la vista emergencia
 Entrega y uso de EPP
 Utilizar elementos de
protección personal
específico (calzado
de seguridad, lentes
de seguridad, casco
de seguridad,
guantes de seguridad
chaleco geólogo de
alta visibilidad.)
Controles adicionales
 Instalación de
señaléticas riesgo de
golpes ruidos
 Utilizar HDS
 No comer alimentos
 Uso de EPP
 Solicitar autorización
a dueño del área para
ingresar al punto de
trabajo.
 Evaluación de
puestos de trabajo
 No levantar más de
25 kilos
 Uso de radio de
comunicación para
coordinar actividades
 Iluminación natural
 Certificación de los
trabajadores
 ART
Techumbre Se denomina techumbre al conjunto de  Incendio Controles existentes
elementos que conforman la parte  Caídas al mismo nivel  Charla ODI
superior de una edificación, que la cubre  Caída distinto nivel  Difusión y evaluación
y cierra. Se compone, habitualmente, de altura de procedimiento de
un sistema de vigas y viguetas que  Caídas de objetos trabajos en altura
soportan un tablero de pendiente y  Atrapamiento armado y desarmado
materiales diversos, y una cubierta para  Fatiga postural de andamios
canalizar las aguas pluviales.  Sobre esfuerzos  Moldaje y tabiquería
 Golpes por o contra  Trabajos con camión
 Insolación. pluma
 Proyección de  Check list uso de
partículas herramientas
 Lesiones a la vista eléctricas.
 Difusión plan de
emergencia
 Entrega y uso de EPP
 Utilizar elementos de
protección personal
específico (calzado
de seguridad, lentes
de seguridad, casco
de seguridad,
guantes de seguridad
chaleco geólogo de
alta visibilidad.)
Controles adicionales
 Instalación de
señaléticas riesgo de
golpes ruidos
 Utilizar HDS
 No comer alimentos
 Uso de EPP
 Solicitar autorización
a dueño del área para
ingresar al punto de
trabajo.
 Evaluación de
puestos de trabajo
 No levantar más de
25 kilos
 Uso de radio de
comunicación para
coordinar actividades
 Iluminación natural
 Certificación de los
trabajadores
ART
Desinstalación La desinstalación de faenas, Controles existentes
de faena corresponde a la desmovilización de  Choque,  Charla ODI
Obras  Colisiones.  Difusión de
 Atropellos y procedimiento de
.
volcamiento por específicos
conducción de desmovilización de
vehículos o equipos. faena
 Incendio  Verificación teórica y
 Polvos práctica de
 Caída al mismo nivel. competencias por
 Caída distinto nivel. l equipo para
Golpes por o contra operadores.
 Insolación  Porte de licencia
 Golpes por movimiento municipal para
de maquinaria operar.
 Vibraciones  Programa de
mantención equipos y
vehículos
 Control de fatiga y
somnolencia
 Check list uso de
herramientas
 Entrega y uso de EPP
 Utilizar elementos de
protección personal
específico (calzado
de seguridad con
protección, lentes de
seguridad, casco de
seguridad, guantes
de seguridad, chaleco
geólogo de alta
visibilidad.)
Controles adicionales
 Check list de pre-uso
de vehículos
 Conductores
autorizados con
licencia para conducir
 Análisis de Riesgos
de la Tarea (ART)
 Mantener distancia
mínima 30 Mts entre
equipos y persona
 Solicitar autorización
a dueño del área para
ingresar al punto de
trabajo.
 Uso de radio de
comunicación para
coordinar actividades.

Identificación de cuerpos legales

Justificación APLICA
Cuerpo Legal Nombre
Detalle SI NO
Demuestra el compromiso de
cada organización en esta
materia, sino que además es
esencial para iniciar cualquier
Política Corporativa de Gestión de Seguridad, Salud en el proceso de certificación, como por
INTERNO Trabajo ejemplo el que define la norma X
ISO 9001. Sin esta política, es
imposible que pueda hablarse de
acciones para la mejora de los
procesos internos.
El reglamento interno de trabajo
es un documento de suma
Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad Montec importancia, debido a que se
INTERNO X
convierte en norma reguladora de
las relaciones internas de la
empresa con el trabajador.
Las bases técnicas y
Bases Específicas de Contratación
INTERNO especificaciones para la X
construcción del proyecto
Normativa preventiva sobre la
Aprueba Artículo 66 BIS Ley 16.744, sobre la gestión de la
gestión de la Seguridad y Salud
D.S. Nº 76 Seguridad y Salud en el Trabajo X
en el Trabajo

Normativa preventiva sobre la


Aprueba Reglamento para la Calificación y Evaluación de los gestión de la Seguridad y Salud
D.S. Nº 109 X
Accidentes de Trabajo en el Trabajo

Aprueba Reglamento sobre Condiciones Sanitaria y Normativa sobre las condiciones


D.S. Nº 594 Ambientales sanitarias y ambientales básicas X
que debe cumplir la empresa
Normativa preventiva sobre la
Establece Normas sobre Accidentes del Trabajo y
Ley 16.744 gestión de la Seguridad y Salud X
Enfermedades Profesionales
en el Trabajo
Normativa preventiva sobre la
Aprueba Reglamento sobre Prevención de Riesgos
D.S. Nº 40 gestión de la Seguridad y Salud X
Profesionales
en el Trabajo
Código estructurado permite
establecer la importancia que:
toda persona que labora posee
derechos y deberes; por lo tanto,
Fija el texto Refundido, Coordinado y Sistematizado del
D.F.L. Nº1 el patrono debe regirse bajo este X
Código del Trabajo
marco legal y propiciar un
ambiente adecuado para el
desenvolvimiento de los
trabajadores.
D.S. Nº 369 Reglamenta Normas sobre Extintores Portátiles Importancia del uso de X
Extintores. como condición de
seguridad dentro del
establecimiento contar con
extintores de incendio. El
extintor tiene un papel
fundamental a la hora de accionar
frente a una emergencia ya que
es muy efectivo
Ley de Convivencia de Modos
de Transporte, también conocida
como "Ley de Convivencia Vial"
que tiene como principal consigna
Ley 18.290 Ley del Tránsito X
mejorar la relación de los
diferentes métodos de
transporte que circulan por la
ciudad. 
Todo el documento asesorar e
instruir a los trabajadores para la
correcta utilización de los
instrumentos de protección, vigilar
Aprueba el reglamento para la constitución y funcionamiento
D.S. Nº 54 el cumplimiento tanto por parte de X
de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad
las empresas como de los
trabajadores, de las medidas de
prevención, higiene y seguridad;
investigar las causas de los
Sobre exenciones, rebajas y recargos de la cotización Todo el documento
D.S. N° 67 adicional diferenciada X

El objetivo de un EPP es evitar


daños a tu salud, ya sea en forma
de accidente laboral o de
enfermedad profesional; por esto
D.S. Nº 18 Certificación de calidad de EPP es muy importante y vital en tu X
trabajo que uses los equipos de
protección que se asignen a cada
tarea. 4.  Equipos destinados a
proteger contra riesgos
Establece norma de calidad
primaria para material particulado
Norma de Calidad del Aire Primaria Para MP10 respirable mp10, en especial de
MINSEGPRES CONAMA. los valores que definen X
D.S. Nº 59 situaciones de emergencia y
Modificado por Decreto Supremo Nº 45/2001 del
MINSEGPRES deroga decreto nº 59, de 1998,
del ministerio secretaría general
de la presidencia

Cuerpo Legal Nombre APLICA


SI NO
D.S. Nº 144 Establece normas para evitar emanaciones o contaminante Objetivo regular las emanaciones
MINSEGPRE atmosféricos de cualquier naturaleza. Modificado por DS Nº contaminantes X
S 45/2001 del MINSEGPRES
Requisitos para evitar daños
Norma chilena
Hormigón requisitos generales materiales en la construcción de
Nº 170 OF85
edificaciones
Fija nuevo Ordenanza general de la ley general de urbanismo y D.S. N° 47, 1992 – Ordenanza X
texto de la construcciones General de Urbanismo y
ordenanza Construcciones Actualizada a 22-
general de la Febrero-2018
ley general de Modificada por D.S. N°14 –
urbanismo y D.O.22.02.18. Estás regirán
transcurridos 18 meses, con
construccione
excepción al Art. 1.1.1. y los
s
artículos 2.8.1. y 2.8.2.
El Código Sanitario rige todas las
cuestiones relacionadas con el
Del Ministerio de justicia Código Sanitario 31 de enero de fomento, protección y
D.F.L. N° 725 X
1968 recuperación de la salud de los
habitantes de la República, salvo
aquellas sometidas a otras leyes.
Ley Nº Objetivos cuidados y preservación
19300/94 Sobre Bases Generales del Medio Ambiente. Modificado por del medio ambiente
X
MINSEGPRE Ley 20.417 del MMA.
S
Ley Nº 20.949 Regula El peso máximo de carga humana Evitar lesiones lumbares X
Ley Nº 20.005 Tipifica y sanciona el acoso sexual Evitar actos de acoso sexual X
Normativa preventiva sobre la
Amplia el concepto de Accidente de Trabajo contemplado en
gestión de la Seguridad y Salud
Ley Nº 20.101 la Ley Nº 16.744, sobre Accidentes del Trabajo y X
en el Trabajo
Enfermedades Profesionales.
Regula las autorizaciones y prohibiciones en el consumo del Con el objetiva concientizar sobre
Ley N° 20.105 X
tabaco el consumo de tabaco
Este Compendio está compuesto
por nueve libros, que constituyen
la normativa vigente del Seguro
Compendio
SUSESO (Comunicación Accidentes Graves y Fatales) Social de la Ley N°16.744, X
SUSESO
emitido por la SUSESO, en un
cuerpo único, sistematizado y
armónico.
Control Aplicables a las
Establece Mecanismos de Control Aplicables a las Sustancias
Ley N° 20.096 Sustancias Agotadoras de la X
Agotadoras de la Capa de Ozono
Capa de Ozono
Normalizar regular y controlar
Regula trabajo en régimen de subcontratación de las régimen de subcontratación de
Ley N° 20.123 empresas de servicios transitorios y el contrato de trabajo de las empresas de servicios X
trabajos transitorios transitorios y el contrato de
trabajo de trabajos transitorios
El origen de OHSAS 18001 es
más reciente que el de las
normas ISO 14001 e ISO 9001. El
estándar se creó por un grupo de
organizaciones junto al grupo BSI
que es una empresa de
ISO 9001/2008 estándares del Reino Unido, en el X
año 1999 como respuesta a la
fragmentación y a la falta de
homogeneidad de los diferentes
estándares que ofrecieron las
empresas y que no eran
reconocidos a nivel internacional.
OHSAS 18001/2007 X
ISO 14001/2004 X
ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS Evitar lesiones a las personas y
D.S. N° 78 Párrafo I: Del Almacenamiento de Pequeñas cantidades de medio ambiente e infraestructuras X
materiales peligrosos
Evitar contagios enfermedades
D.S. N° 148 Reglamento sanitario sobre el manejo de residuos peligrosos X
infectocontagiosas para la salud
Resolución
Guía declaración de emisiones - grupos electrógenos. X
15027/94
DS Nº Evitar emisiones y contactos
Equipos Radiactivos X
133/1984 radiactivos
LEY Modifica ley 18290 aumentando sanciones por manejo en Evitar accidentes del tránsito
X
20.580/2012 estado de ebriedad producto del alcohol
NCh 2190 Transporte sustancias peligrosas Evitar emergencias X
Evitar accidentes producto de la
NCh 2245 HDS manipulación de sustancias X
peligrosas

Bibliografía

 Biblioteca del congreso nacional


 Ordenanza general de la ley general de urbanismo y construcciones
 Contenido semana 7
 Requisitos generales de hormigón

También podría gustarte