Está en la página 1de 8

ENTREGABLE UNIDAD NO.

Mercadeo Internacional

Docente
David Andrés Suarez Suarez

Mario Antonio Alzate Ramírez


Noviembre 2019.

Corporación Universitaria Asturias.

Administración y Dirección de Empresas

Medellín, Antioquia
Tabla de contenidos

Introducción página 1

Enunciado y orientaciones página 2

Pregunta y solución página 3

Conclusiones ______________________________________página 4

Listas de referencia__________________________________página5
1

Introducción

A continuación presento el desarrollo del trabajo entregable de la unidad número 3 de la


materia Mercadeo internacional en la cual tuvimos la oportunidad de abordar algunos temas que
nos ayudan a tener una visión clara y real del proceso de internacionalización de la empresa. A lo
largo de la materia hemos visto la importancia del marketing internacional y la importancia de
ejecutarlo de manera adecuada para poder garantizar una comercialización exitosa del producto o
servicio que estemos ofertando. Esta materia también nos aportó la información necesaria para
conocer y distinguir los distintos canales de distribución y así saber cuáles son los más adecuados
para la comercialización, así como la logística que demanda una iniciativa de esta envergadura.
2

Enunciado y orientaciones

Empresa de Dulces Colombiana de Dulces

La empresa Colombiana de Dulces es una empresa reconocida a nivel internacional ya que


su enfoque es global, su trayectoria ha comprobado que se dedica a cautivar a sus clientes
ofreciéndoles productos de su portafolio prácticos y que cumplen con los estándares de calidad
ofreciendo a demás bienestar y a su vez comprometidos con su equipo de trabajo su éxito se ha
venido consolidando además en su forma de comercializar.

La empresa promueve al interior de la organización valores corporativos entre los que se puede
resaltar:

El trabajo en equipo realizando actividades que promuevan el entusiasmo en los procesos internos
logrando así una sinergia al interior de la organización. Valorando el compromiso ya que se
esmeran aportando al desarrollo de manera individual de los empleados, promoviendo la lealtad y
honestidad. Respetan y valoran los aportes e iniciativas de los trabajadores, se orientan en conocer
los cambios a de los diferentes lugares a nivel mundial donde comercializan su producto y
finalmente promueven la creatividad proporcionando constantes capacitaciones e incentivos para
lograr este aspecto.

La empresa Colombiana de Dulces, cuenta entre sus procesos de distribución con cuatro canales
de distribución, entre los que se referencian un canal tradicional entre los que se encuentran como
ejemplo las tiendas, un canal de autoservicios como por ejemplo las grandes superficies o
supermercados, los puntos de venta de manera directa en las principales ciudades en Colombia y
en ciudades capitales de países como Argentina, Brasil y Uruguay. En nuestro país la empresa
está en la actualidad atendiendo a 90.000 clientes de manera directa y sus distribuidores se
encargan de llegar con su atención a 150.000 consumidores indirectos. Durante los últimos 3
años la compañía ha trabajado fuertemente para ingresar a otros mercados logrando incursionar a
Italia y España, actualmente desea exportar a Inglaterra productos como Dulces, Chicles,
Chocolates, Galletas. Pero no conoce muy bien el mercado y requiere tomar una decisión de
inmediato.

De acuerdo con la lectura anterior y a investigaciones en otras fuentes de consulta desarrolle lo


siguiente:
3

Pregunta y solución

De los tipos de distribución que existen: distribución larga, distribución corta y distribución
directa seleccione uno y explique porque es el más conveniente para que la empresa ingrese
a Inglaterra.

De los tres métodos tradicionales de distribución que existen, para este caso práctico
elegiré el método de distribución largo, el cual considero más adecuado para la empresa
Colombiana de Dulces la cual tiene una gran trayectoria y una buena capacidad de producción.
Personalmente considero que para esta empresa es muy conveniente hacer negociaciones con
distribuidores mayoristas en Inglaterra, de esta manera logrará vender volúmenes más grandes y
sus costos en logística serán menos altos.

Recomiendo también que se revise la capacidad de produccion de dicha compañía la cual ya


atiende unas ventas bastante importantes, para de este modo saber que oferta puede hacer a los
distribuidores o mayoristas con los que va a negociar en Inglaterra. Es muy importante hacer
compromisos que se puedan cumplir ya que en este tipo de negociaciones se hacen unas pólizas
de cumplimiento que el cliente puede aplicar si lo considera necesario.

Mediante el ingreso de la empresa Colombiana de Dulces al mercado Ingles a través de la venta a


distribuidores y mayoristas, se puede analizar la acogida de sus productos en ese país sin
necesidad de hacer una inversión inicial en tiendas propias lo cual podría ser un poco riesgoso.
Pasado un tiempo de prueba el área administrativa decidirá cuál será el siguiente paso para
afianzar su marca en esa nación.
4

Conclusiones

En el presente caso práctico pudimos ver una compañía con gran trayectoria en ventas y
producción de dulces y chocolates la cual planea incursionar en un mercado nuevo y busca
asesoría para elegir un canal de distribución que le permita hacerlo. Basado en el conocimiento
adquirido durante la unidad y en algunas vivencias personales quise recomendar el canal de
distribución largo el cual me pareció más apropiado para que esta compañía no tenga que hacer
una inversión muy alta sin antes saber si sus productos tendrán buena acogida en ese país.

Cuando este tipo de empresas se ven en la necesidad de expandir más su mercado deben recurrir a
este tipo de negociaciones con distribuidores o empresas mayoristas las cuales le pueden dar un
gran impulso a su producto. A través de la materia Mercadeo Internacional hemos podido obtener
una serie de herramientas que nos facilitan el camino a la hora de pensar en llevar nuestros
productos o servicios a mercados globales.
5

Lista de referencias

Cexco centro de empresas – Canvel (2018) Distribución internacional: estrategias, sistemas y claves
legales tomado de https://kanvel.com/distribucion-internacional/

Greco, Orlando. Diccionario de comercio exterior, Valletta Ediciones, 2005. Tomado de ProQuest
Ebook Central, https://ebookcentral.proquest.com/lib/uniasturiassp/detail.action?docID=3184019.
6

También podría gustarte