Está en la página 1de 2

INGENIERÍA GEOTÉCNICA (IP20)

PRACTICA CALIFICADA 1
CICLO 2020-01

Sección:
Profesor: JEFERSON MENACHO
Duración: 110MINUTOS

ALUMNO/A:
____________________________________________________________________________

PARTE TEORICA

1. Responder de forma clara y resumida: (5pts)

a) Cuales son los tipos de rocas presentes en la tierra


b) Cuáles son las principales ventajas y desventajas del ensayo de compresión triaxial
frente al corte directo.
c) Que representa físicamente la cohesión y el ángulo de fricción en la resistencia de los
suelos.
d) Cuál es el riesgo de usar Refracción sísmica para determinar la estratigrafía del suelo,
cuan hay presencia de nivel freático cerca.
e) Cuales son las ventajas del CPTu frente al SPT.

PARTE PRACTICA

2. A continuación, se dan los resultados de cuatro pruebas de corte directo con drenaje
sobre una arcilla normalmente consolidada: (5pts)
 Diámetro del espécimen = 50 mm
 Altura del espécimen = 25 mm
Fuerza Normal Fuerza cortante en la falla
Prueba
(N) (N)
1 271 120.6
2 406.25 170.64
3 474 204.1
4 541.65 244.3

a) Dibuje una gráfica del esfuerzo cortante en la falla versus el esfuerzo normal.
b) Determine el ángulo de fricción drenado a partir de la gráfica.
3. Sobre una muestra de arena seca con un esfuerzo normal de 200 kN/m2 se realizó una
prueba de corte directo. La falla se produjo en un esfuerzo cortante de 175 kN/m2. El
tamaño de la muestra sometida a la prueba fue de 75 mm x 75 mm x 30 mm (altura).
Determine el ángulo de fricción, . Para un esfuerzo normal de 150 kN/m2, ¿qué fuerza
de corte se requeriría para causar la falla de la muestra? (5pts)

4. En una muestra normalmente consolidada se llevó a cabo una prueba triaxial consolidada-
no drenada con una presión de confinamiento en la cámara de 140 kN/m2. La muestra
falló mientras el esfuerzo desviador era de 126 kN/m2. La presión de poros en la muestra
en ese momento era de 76.3 kN/m2. Determine los ángulos de fricción consolidado-no
drenado y drenado. (5pts)

-2-

También podría gustarte