Está en la página 1de 3

MECÁNICA DE SUELOS II | CICLO 2021-1

EJERCICIOS PROPUESTOS 2
CURSO: MECÁNICA DE SUELOS II
Ciclo: 2021-1
Fecha de presentación: 14/07/2021 (07:15 am)

1. Durante un programa de exploración del subsuelo, se recolectaron muestras de


arcilla limosa normalmente consolidada no perturbada en tubos Shelby de la
ubicación A, como se muestra en la Figura 1.

N.F. Arena limosa

Arcilla limosa

Arena pobremente graduada

Figura 1
A continuación, se muestran los resultados de cuatro ensayos de corte directo
drenados realizados en las muestras de arcilla que tienen un diámetro de 63.5 mm y
una altura de 32 mm cada una.

Prueba Fuerza Fuerza de corte


Nº normal (𝑁) en la falla (𝑁)
1 84 28.9
2 168 59.6
3 254 89.1
4 360 125.3

a) Determine el ángulo de fricción drenado para el suelo arcillo-limoso.


b) Determine la resistencia al corte de la arcilla en el campo en el punto A.
c) Si un ensayo triaxial consolidado drenado es realizado en el mismo suelo
con un esfuerzo de confinamiento de la cámara de 105 𝑘𝑁/𝑚2 , ¿cuál será el
esfuerzo desviador en la falla?

M.Sc. Ing. Héctor Cuadros Rojas Mecánica de Suelos


MECÁNICA DE SUELOS II | CICLO 2021-1

2. Los resultados de dos ensayos triaxiales consolidados-drenados en una arena


arcillosa se dan a continuación.

Espécimen Presión en la cámara, Esfuerzo desviador,


𝜎3 (𝑘𝑁/𝑚2 ) (𝜎1 − 𝜎3 )𝑓 (𝑘𝑁/𝑚2 )
I 70 155
II 140 265

a) Calcule los parámetros de resistencia al corte del suelo.


b) ¿Cuáles son los esfuerzos normal y cortante en un plano inclinado a 33º con
el plano principal para el espécimen I?
c) ¿Cuáles son los esfuerzos normal y cortante en el plano de falla al momento
de la falla para el espécimen II?

3. Un muro de retención se muestra en la Figura 2. Determine la fuerza activa de


Rankine, Pa, por unidad de longitud del muro y el lugar de la resultante. Dibuje el
diagrama de fuerzas.

𝐻 (𝑚) 𝐻1 (𝑚) 𝛾1 (𝑘𝑁/𝑚3 ) 𝛾2 (𝑘𝑁/𝑚3 ) 𝜙′1 𝜙′2 𝑞 (𝑘𝑁/𝑚2 )


12 4 17 23.2 36 42 25

Figura 2

M.Sc. Ing. Héctor Cuadros Rojas Mecánica de Suelos


MECÁNICA DE SUELOS II | CICLO 2021-1

4. La figura 3 muestra un muro de contención vertical sin fricción con relleno granular
inclinado. Se dan los siguientes datos: 𝐻 = 7 𝑚, 𝛼 = 12°, 𝜙 ′ = 28°, y 𝛾 =
18.6 𝑘𝑁/𝑚3.

a) Determine la magnitud de la presión activa, 𝜎𝑎′ , en la parte baja del muro.


b) Determine la magnitud de la fuerza activa de Rankine, 𝑃𝑎 , por unidad de
longitud del muro, su ubicación y dirección.

Figura 3

M.Sc. Ing. Héctor Cuadros Rojas Mecánica de Suelos

También podría gustarte