Está en la página 1de 7

FICHA DE CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO DE LA IE

Propósito: Recoger información relevante del contexto en que se desenvuelve la IE con la


finalidad de enriquecer la planificación del acompañamiento pedagógico.

Instrucción: Durante la entrevista con el director, lea las preguntas que se presentan a
continuación y recoja sus apreciaciones, además pueden ser completadas tomando como
referencia los datos del diagnóstico del PEI con que cuenta la IE.

I. DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Nombre de la IIEE:

Años de funcionamiento: Código Modular


Dirección de la IIEE:

Correo electrónico: Teléfono: UGEL/DRE:

Distrito: Provincia: Región :

Email:
Nombre del Director:
Condición:
Nombrado Teléfono (s):
Encargado: Secundaria
Niveles educativos de la IE: Total de Inicial Primaria
Inicial Primaria Secundaria estudiantes
de la IIEE:
Secundaria
N° de profesores: Primaria
Inicial
Inicial Primaria Secundaria N° de aulas
por niveles:

II. CARACTERIZACIÓN DE LA COMUNIDAD O CONTEXTO

SOBRE EL ÁMBITO GEOGRÁFICO


PREGUNTAS REGISTRO DE INFORMACIÓN
1) ¿Dónde se encuentra
la comunidad? …………………………………………………………………………………………………………………..

2) ¿Cómo es el paisaje …………………………………………………………………………………………………………………..


de la comunidad?
…………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………

SOBRE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN


PREGUNTAS REGISTRO DE INFORMACIÓN

3) ¿Quiénes pueden …………………………………………………………………………………………………………………..


proporcionar
información acerca …………………………………………………………………………………………………………………..
de la comunidad, sus
costumbres, …………………………………………………………………………………………………………………..
prácticas,
necesidades, etc.? ……………………………………………………………………………………………………………………

4) ¿Qué elementos …………………………………………………………………………………………………………………..


(calendarios, actas,
etc.) propios de la ……………………………………………………………………………………………………………………
comunidad pueden
proporcionar …………………………………………………………………………………………………………………..
información sobre la
comunidad, sus ……………………………………………………………………………………………………………………
costumbres, sus
prácticas, …………………………………………………………………………………………………………………..
necesidades, etc.?

SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y LOS ACTORES DE LA COMUNIDAD


PREGUNTAS REGISTRO DE INFORMACIÓN
5) ¿Qué organizaciones
e instituciones hay en …………………………………………………………………………………………………………………..
la comunidad?
…………………………………………………………………………………………………………………..
6) ¿Cuáles de ellas se
pueden considerar …………………………………………………………………………………………………………………..
aliadas a la IE?
……………………………………………………………………………………………………………………
7) ¿Quiénes la dirigen,
quiénes son las …………………………………………………………………………………………………………………..
autoridades?
……………………………………………………………………………………………………………………
8) ¿Sobre qué pueden
aportar los ancianos, …………………………………………………………………………………………………………………..
los líderes y
personalidades ……………………………………………………………………………………………………………………
representativas de la
comunidad? …………………………………………………………………………………………………………………..

SOBRE LAS ACTIVIDADES, TRABAJO Y PRODUCCIÓN EN LA COMUNIDAD


PREGUNTAS REGISTRO DE INFORMACIÓN

9) ¿Cuáles son las …………………………………………………………………………………………………………………..


actividades
económico- …………………………………………………………………………………………………………………..
productivas o los
procesos …………………………………………………………………………………………………………………..
productivos que se
realizan de manera ……………………………………………………………………………………………………………………
predominante en la
comunidad? …………………………………………………………………………………………………………………..

10) ¿Qué modalidad de ……………………………………………………………………………………………………………………


trabajo o
condiciones …………………………………………………………………………………………………………………..
laborales
caracterizan a los ……………………………………………………………………………………………………………………
responsables de las
familias (estables, …………………………………………………………………………………………………………………..
eventuales, etc.)
/sistemas de …………………………………………………………………………………………………………………..
trabajo se practican
en la comunidad? …………………………………………………………………………………………………………………..

11) ¿Qué tipo de …………………………………………………………………………………………………………………..


trabajo comunal
congrega a los …………………………………………………………………………………………………………………..
miembros de la
comunidad? ¿en …………………………………………………………………………………………………………………..
qué tipo de
situaciones se
evidencia?
SOBRE LAS COSTUMBRES Y PRÁCTICAS COMUNITARIAS
PREGUNTAS REGISTRO DE INFORMACIÓN
12) ¿Cómo es la
gastronomía, …………………………………………………………………………………………………………………..
actividades cívico-
sociales, y …………………………………………………………………………………………………………………..
fenómenos
climáticos en la …………………………………………………………………………………………………………………..
comunidad?
……………………………………………………………………………………………………………………
13) ¿Qué fiestas que se
celebran en la …………………………………………………………………………………………………………………..
comunidad son las
más ……………………………………………………………………………………………………………………
representativas?
¿Qué rituales …………………………………………………………………………………………………………………..
implican?
……………………………………………………………………………………………………………………
14) ¿Qué otras
reuniones hay en la …………………………………………………………………………………………………………………..
comunidad?
¿Talleres, …………………………………………………………………………………………………………………..
celebraciones,
asambleas, etc.?
III. CARACTERIZACIÓN DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA ASIGNADA

SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN LA IE


PREGUNTAS RESPUESTA
1) ¿Qué actores
educativos identifica …………………………………………………………………………………………………………………..
en la I.E?
…………………………………………………………………………………………………………………..
2) ¿Cuantas reuniones al
año realiza la IE con …………………………………………………………………………………………………………………..
participación de PPFF
y autoridades ……………………………………………………………………………………………………………………
locales?
…………………………………………………………………………………………………………………..
3) ¿En qué actividades
educativas se ……………………………………………………………………………………………………………………
involucra a la
comunidad? …………………………………………………………………………………………………………………..
4) ¿Existe organización
……………………………………………………………………………………………………………………
estudiantil?, ¿cómo
se manifiesta esta en ……………………………………………………………………………………………………………………
la IE?
5) ¿Se consideran …………………………………………………………………………………………………………………..
tiempos de
……………………………………………………………………………………………………………………
intercambio docente-
estudiante fuera de ……………………………………………………………………………………………………………………
los tiempos de clase?,
¿cuáles? ……………………………………………………………………………………………………………………
6) ¿Con qué frecuencia
……………………………………………………………………………………………………………………
se capacitan los
docentes?, ¿Cuál es ……………………………………………………………………………………………………………………
su actitud ante la
capacitación? ……………………………………………………………………………………………………………………

SOBRE EL CLIMA Y LA CULTURA INSTITUCIONAL


PREGUNTAS RESPUESTA
7) ¿Qué conflictos se
han identificado en el …………………………………………………………………………………………………………………..
historial de la IE?
…………………………………………………………………………………………………………………..
¿Han logrado
superarlos? ¿Cómo? …………………………………………………………………………………………………………………..
8) ¿Qué rol tienen los
padres y la ……………………………………………………………………………………………………………………
comunidad en la …………………………………………………………………………………………………………………..
mejora del clima
escolar? ……………………………………………………………………………………………………………………
9) ¿Los docentes del …………………………………………………………………………………………………………………..
nivel se
comprometen para ……………………………………………………………………………………………………………………
mejorar el clima?
¿cómo? …………………………………………………………………………………………………………………..
10) ¿Los docentes se
…………………………………………………………………………………………………………………..
identifican con la IE?,
¿cómo se evidencia? …………………………………………………………………………………………………………………..

SOBRE LO INTERCULTURAL
PREGUNTAS RESPUESTA
11) ¿La IE cuenta con
estudiantes que …………………………………………………………………………………………………………………..
provienen de algún
…………………………………………………………………………………………………………………..
pueblo indígena,
comunidad andina, …………………………………………………………………………………………………………………..
comunidad peruano
oriental o ……………………………………………………………………………………………………………………
afroperuana?
…………………………………………………………………………………………………………………..

12) ¿Existen jóvenes de ……………………………………………………………………………………………………………………


otras regiones o
zonas del país?, …………………………………………………………………………………………………………………..
¿cómo los tratan?
……………………………………………………………………………………………………………………

SOBRE LA PLANIFICACIÓN
PREGUNTAS RESPUESTA
13) ¿Con qué
instrumentos de …………………………………………………………………………………………………………………..
planificación cuenta
…………………………………………………………………………………………………………………..
la IE?/ La IE cuenta
con Plan Estratégico o …………………………………………………………………………………………………………………..
algún otro
instrumento de ……………………………………………………………………………………………………………………
planificación?
…………………………………………………………………………………………………………………..
14) ¿Los padres de
familia y la ……………………………………………………………………………………………………………………
comunidad conocen
estos instrumentos? …………………………………………………………………………………………………………………..
15) ¿Se tiene en cuenta la
……………………………………………………………………………………………………………………
participación de la
comunidad durante la …………………………………………………………………………………………………………………..
planificación?, ¿Por
qué? / Su plan …………………………………………………………………………………………………………………..
considera la
participación y
relaciones con la
comunidad?
SOBRE LA INFRAESTRUCTURA
PREGUNTAS RESPUESTA
16) Hay aulas adecuadas
…………………………………………………………………………………………………………………..
y espaciosas
17) Cuenta con baños …………………………………………………………………………………………………………………..
adecuados
18) Pasillos libres y …………………………………………………………………………………………………………………..
espacios de
……………………………………………………………………………………………………………………
esparcimiento
19) Salas o espacios para …………………………………………………………………………………………………………………..
atender a la
comunidad o PPFF ……………………………………………………………………………………………………………………
20) Cuenta con
laboratorios, equipos …………………………………………………………………………………………………………………..
o salas de ……………………………………………………………………………………………………………………
audiovisuales y áreas
de educación física. …………………………………………………………………………………………………………………..
21) Cuenta con comedor
o ambiente destinado …………………………………………………………………………………………………………………..
para el almuerzo de
…………………………………………………………………………………………………………………..
los estudiantes.
SOBRE LOS ESTUDIANTES
PREGUNTAS RESPUESTA
22) ¿Qué proporción de
estudiantes viven con …………………………………………………………………………………………………………………..
familia sus padres o
…………………………………………………………………………………………………………………..
no?/¿Todos los
estudiantes viven con …………………………………………………………………………………………………………………..
su familia completa o
solo con algunos ……………………………………………………………………………………………………………………
miembros?
…………………………………………………………………………………………………………………..
23) ¿Cuentan con
estudiantes ……………………………………………………………………………………………………………………
migrantes? ¿De
dónde? ¿Cuántos? …………………………………………………………………………………………………………………..
24) ¿Cuentan con
……………………………………………………………………………………………………………………
estudiantes
incluidos?, ¿cuántos?, …………………………………………………………………………………………………………………..
¿cuál es la actitud de
los estudiantes y …………………………………………………………………………………………………………………..
docentes ante esta …………………………………………………………………………………………………………………..
situación de inclusión
educativa? …………………………………………………………………………………………………………………..
25) ¿Qué lenguas se
hablan en las …………………………………………………………………………………………………………………..
familias?
…………………………………………………………………………………………………………………..
26) ¿Los estudiantes
participan de …………………………………………………………………………………………………………………..
actividades
productivas? …………………………………………………………………………………………………………………..
27) ¿Qué deporte
…………………………………………………………………………………………………………………..
practican los
estudiantes …………………………………………………………………………………………………………………..
frecuentemente?
28) ¿Qué piensan los …………………………………………………………………………………………………………………..
estudiantes de su IE?
…………………………………………………………………………………………………………………..
29) Si los estudiantes
fueran docentes ¿qué …………………………………………………………………………………………………………………..
no harían y que sí
harían?

También podría gustarte