Está en la página 1de 3

1.

TIPOS DE AUDITORIA

R= CON SALVEDADES, SIN SALVEDADES, NEGATIVA Y ABSTENCIÓN.

2. ES UN DOCUMENTO QUE CONTIENE LAS PRINCIPALES DIRECTRICES PARA LA


IMPLANTACIÓN Y GESTIÓN DE UN SISTEMA DE CONTRIL INTERNO.

R=INFORME COSO

3. SUS OBJETIVOS FUNDAMENTALES SON LA PROMOCION DE EFICIENCIA EN LA OPERACIÓN


DE LA EMPRESA Y QUE LA EJECUCIÓN DE LAS OPERACIONES SE ADHIERA A LAS POLÍTICAS
ESTABLECIDAS POR LA ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA

R=CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO

4. SON LOS COMPONENTES DE LA ESTRUCTURA DEL MODELO DE COSO

R=AMBIENTE DE CONTROL, EVALUACIÓN DE RIESGOS, ACTIVIDADES DE CONTROL, INFORMACIÓN


Y COMUNICACIÓN Y ACTIVIDADES DE MONITOREO.

5. ESTE DOCUMENTO PRETENDE ORIENTAR AL EMPRESARIO RESPECTO A LA MEJORIA DE


SUS SISTEMAS, SU CONTROL INTERNO Y SU EFICIENCIA OPERACIONAL. MARCAN
OBSERVACIONES ENCONTRADAS EN LA REVISIÓN Y LAS RECOMENDACIONES PARA SU
CORRECIÓN O MEJORA

R=INFORME O DICTAMEN

6. ESTA OPINIÓN SE DA CUANO EXISTE UNA LIMITACIÓN AL ALCANCE DEL TRABAJO DEL
AUDITOR Y ESTO NO LE HA PERMITIDO OBTENER EVIDENCIA SUFICIENTE PARA EMITIR UN
JUICIO SOBRE SI LA INFORMACION REFLEJA LA IMAGEN FIEL DE LA EMPRESA

R=ABSTENCIÓN DE OPINIÓN

7. ES EL PLAN DE ORGANIZACIÓN ENTRE LA CONTABILIDAD, FUNCIONES DE EMPLEADOS Y


PROCEDIMIENTOS COORDINADOS QUE ADOPTA UNA EMPRESA PÚBLICA ,PRIVADA O
MIXTA, PARA OBTENER INFORMACIÓN CONFIABLE, SALVAGUARDAR SUS BIENES ,
PROMOVER LA EFICIENCIA DE SUS OPERACIONES Y ADHESION A SU POLÍTICA
ADMINISTRATIVA

R=CONTROL INTERNO

8. ESTE TIPO DE RIESGO ESTÁ DIRECTAMENTE RELACIONADO CON LOS PROCEDIMIENTOS DE


AUDITORÍA POR LO QUE SE TRATA DE LA INEXISTENCIA DE ERRORES EN EL PROCESO
REALIZADO

R=RIESGO DE DETECCIÓN
9. MÉTODO QUE USAN LAS ORGANIZACIONES PARA SEPARAR LAS RESPONSABILIDADES DE
LAS DIVERSAS ACTIVIDADES QUE INTERVIENEN EN LA OPERACIÓN DE UNA EMPRESA

R=SEGREGACIÓN DE FUNCIONES

10. SE EMITE ESTA OPINIÓN CUANDO EL AUDITOR HA ENCONTRADO CIERTAS DESVIACIONES


EN LA INFORMACION CON RESPECTO AL MARCO NORMATIVO DE REFERENCIA Y ESTAS ,
SALVO POR ESA DESVIACION, REFLEJA LA IMAGEN FIEL DE LA EMPRESA

R=OPINION CON SALVEDADES

11. CARACTERISTICAS DEL INFORME

R= PRECISO, CONCISO, OBJETIVO Y SOPORTADO

12. ES EL DOCUMENTO FINAL QUE REDACTAN LOS AUDITORES DESPUES DE LA REALIZACIÓN


COMPLETA DEL TRABAJO DE AUDITORÍA SEÑALA LA SITUACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y
MUESTRA LA OPINIÓN SOBRE LA INFORMACIÓN QUE PRESENTA LA EMPRESA

R=CARTA DE SUGERENCIAS

13. MEDIANTE ESTA OPINIÓN SE CONSTATA QUE EXISTEN DESVIACIONES RELEVANTES EN LA


INFORMACIÓN AUDITADA EN RELACIÓN CON EL MARCO NORMATIVO DE REFERENCIA

R=OPINION NEGATIVA

14. ESTE TIPO DE RIESGO TIENE VER EXCLUSIVAMENTE CON LA ACTIVIDAD ECONOMICA O
NEGOCION DE LA EMPRESA INDEPENDIENTEMENTE DE LOS SITEMAS DE CONTRIL
INTERNO QUE ALLÍ SE ESTÉN APLICANDO

R=RIESGO DE CONTROL

15. SON CUATRO ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME

R=JUSTIFICACIÓN, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, SOLUCION Y SUGERENCIAS

16. CONSISTE EN DETERMINAR DE MANERA ANTICIPADA LOS PROCEDIMIENTOS QUE SE VAN


A UTILIZAR LA EXTENCIÓN DE LAS PRUEBAS, LA OPORTUNIDAD DE LAS MISMAS Y LOS
DIFERENTES PAPELES DE TRABAJO QUE SE VAN A UTILIZAR

PLANEACIÓN DE AUDITORÍA

17. ESTA OPINIÓN SE EMITE CUANDO LA INFORMACIÓN AUDITADA REFLEJA LA IMAGEN FIEL
DE LA EMPRESA DE ACUERDO AL MARCO NORMATIVO DE REFERENCIA

OPINION SIN SALVEDADES


18. SUS OBJETIVOS FUNDAMENTALES SON LA PROTECCIÓN DE LOS ACTIVOS DE LA EMPRESA Y
OBTENCION DE INFORMACIÓN FINANCIERA VERAZ CONFIABLE Y OPORTUNA

CONTOL INTERNO CONTABLE

También podría gustarte