Está en la página 1de 6

Caracterización y evolución mediante teledetección de

tranques de relaves Talabre y Laguna Seca, Región de


Antofagasta, Chile.
Mauricio Estay*, Ricardo Molina, Manuel Zamorano, Alex Zúñiga.
Departamento de Ciencias Geológicas, Universidad Católica del Norte, Avenida Angamos 0610, Antofagasta, Chile

* email: mec008@alumnos.ucn.cl

Resumen. El uso de la detección remota para la sean móviles y estén disponibles, por lo tanto los relaves se
evaluación de terrenos mineros en cuanto a composición y almacenan bajo el agua, lo que reduce sustancialmente el
crecimiento relativo tiene una gran relevancia, debido a contacto con la atmosfera, que impide el cambio químico
que los mecanismos utilizados no implican grandes gastos. mediado por el oxígeno (oxidación) , como también la
En el presente informe, se analizaron imágenes Landsat 4-
5 y Landsat 8, de dos tranques de relaves de las mineras
polución. (Kossoff et al., 2014).
más grandes del norte de chile: Chuquicamata (tranque
Talabre) y Escondida (tranque Laguna Seca), con el Estudiamos los relaves de las grandes mineras de pórfido
propósito de caracterizar los procesos de alteración que cuprífero del norte de chile: Chuquicamata y Escondida. la
afecta a los relaves, contextualizándolos con el clima en el primera desecha sus relaves en el salar de Talabre, que
que se encuentran. De esta manera, podemos relacionar contiene aproximadamente 90 Mt de desechos (Smuda et
consecuencias de estos procesos, con problemas al., 2014). Mientras que Escondida desecha sus relaves en
ambientales ocurridos hasta la fecha, como en el caso de el sector de Laguna Seca, lugar que, hasta antes de la
abandono de pueblos y catástrofes naturales. explotación de Escondida, se encontraba inalterado (Celis,
Se utilizó el software Erdas Imagine 2014 para el
2012).
procesamiento de imágenes, aplicando la herramienta
Mineral composite para clasificar las zonas del relave, Mediante el uso de imágenes satelitales Landsat y la
predominando zonas oxidadas, rico en minerales de óxidos aplicación de filtros especializados se busca determinar la
de hierro, como zonas más reducidas. Además, se estimó evolución de estos relaves, en cuanto a tamaño,
la evolución de los relaves mediante imágenes desde 1984 composición química e impacto ambiental en las zonas de
hasta 2018, asociando velocidades de crecimiento desecho.
aproximadas.

Palabras Claves: Relaves, Teledetección, Landsat,


Chuquicamata, Escondida.

1 Introducción
La producción minera en el norte de chile ha generado una
gran cantidad de residuos mineros que se desechan en
depósitos llamados relaves, los cuales son mezclas de roca
triturada y fluidos provenientes del procesamiento mineral
y que permanecen como residuo de la extracción de
metales. La proporción entre relaves y concentrado
extraído de la minera es muy alta, generalmente alrededor
de 200:1 (Kossoff et al., 2014)
A menudo contienen contaminantes potencialmente
peligrosos, como indican datos del SERNEAGEOMIN,
altas concentraciones de Cu, Pb, Mo, Zn y Hg, por lo que
deben aislar fuertemente los relaves para evitar que entren
en contacto con aguas subterráneas, ríos o lagos, como
también que el viento no transporte partículas hacia zonas
pobladas y/o vegetación. Si tales relaves entran en contacto
se pueden afectar los cuerpos de agua potable y las cadenas Figura 1. Mapa de ubicación de los relaves de Talabre y
alimenticias más básicas. Laguna Seca, donde se indica también la ubicación de las
Además, debido a la exposición atmosférica los relaves principales ciudades y accesos a los relaves .
experimentan cambios físicos y químicos una vez
depositados, esto causa que los elementos contaminantes
1.1 Área de estudio Inicialmente, se apilaron las bandas indicadas en la tabla 1
de las imágenes satelitales utilizando el software ERDAS
El área de estudio se concentra en la región de IMAGINE 2014, posteriormente, la apilación de estas
Antofagasta, ubicada en el norte de Chile, específicamente bandas son reproyectadas de acuerdo con la proyección
se estudiaron los casos de los tranques de relaves de los UTM zona 19 Sur WGS-84 para ambas zonas de estudio.
yacimientos de pórfido cuprífero Escondida y Una vez reproyectadas las imágenes, se creó para cada
Chuquicamata, que se muestran en la figura 1. Escondida imagen un recorte del área de interés (AOI) mediante el
está ubicado a 170 kilómetros al sureste de la ciudad de uso del software mencionado anteriormente, para cada
Antofagasta y a 3.100 metros sobre el nivel del mar (Celis, mina estudiada, facilitando el procesamiento de datos (ver
2012, donde se ubica el traque de relaves Laguna Seca. El tabla 2).
yacimiento de Chuquicamata está ubicado a 240 km al
noroeste de la ciudad de Antofagasta y a 2.870 m sobre el Tabla 2. Detalle de las cordenadas extremo superior izquierdo
nivel del mar (Aguilar, 2008), donde se encuentra el traque (ULX, ULY) y extremo inferior derecho (LRX, LRY), en sistema
de relaves Talabre, al sureste de la mina principal. de coordenadas UTM, utilizados en el recorte AOI.
Recorte ULX ULY LRX LRY

Talabre 472444.65 7396929.50 476705.20 7392668.95


2 Metodología
Laguna Seca 481565.64 7331010.98 503888.52 7291645.89
Se descargaron imágenes satelitales en un intervalo de 5
años tomadas por el satélite Landsat TM 4-5 entre los años Se aplicó el filtro de composición mineral “Mineral
1984 a 2010 y del satélite Landsat 8 OLI correspondiente a Composite” RGB (5/7;5/4;3/1), en el cual obtenemos
los años 2015 y 2018 (ver tabla 1). Estas imágenes fueron minerales de arcilla alterada en color rojo, iones de hierro
descargadas de la página web USGS EarthExplorer, como verde y oxido ferroso como color azul (Figura 3a,
http://earthexplorer.usgs.gov/. Se utiliza una escena 3b, 3c, 4a, 4b y 4c). (Bodruddoza & Fujimitsu, 2012).
Path/Row distinta para cada mina estudiada según el
sistema de referencia mundial de coordenadas (Worldwide
Reference System o WRS).

Tabla 1. Resumen de área total de los relaves de ambas mineras,


según los años estudiados.

Imagen Path/Row Fecha Satélite Bandas

1 1/79 05-03-1985 Landsat 4-5 TM 1,2,3,4,5,7

2 1/79 29-12-1989 Landsat 4-5 TM 1,2,3,4,5,7

3 1/79 11-12-1994 Landsat 4-5 TM 1,2,3,4,5,7 Figura 3. Gráficos de Superficie (km2) vs Año donde se
muestra un avance general de los relaves en cuanto a
4 1/79 10-01-2000 Landsat 4-5 TM 1,2,3,4,5,7 superficie, medidas por el software ArcGis 10.5.
5 1/79 07-01-2005 Landsat 4-5 TM 1,2,3,4,5,7 Además, se demarcaron los límites de los relaves a través
de ArcGIS, de acuerdo con los años establecidos, como
6 1/79 21-01-2010 Landsat 4-5 TM 1,2,3,4,5,7
también se calculó la superficie ocupada para los distintos
7 1/79 03-01-2015 Landsat 8 OLI 2,3,4,5,6,7 años, para así analizar el aumento temporal de estos y
asociarles una tasa de crecimiento (Figura 3a y 3b)
8 1/79 13-12-2018 Landsat 8 OLI 2,3,4,5,6,7

9 233/77 24-12-1984 Landsat 4-5 TM 1,2,3,4,5,7


3 Resultados
10 233/77 24-02-1990 Landsat 4-5 TM 1,2,3,4,5,7
El análisis de las imágenes a través de ArcGIS 10.5
11 233/77 05-01-1995 Landsat 4-5 TM 1,2,3,4,5,7 (Figura 2a y 2b) muestra un aumento de la superficie de
los relaves de Chuquicamata y Escondida que fueron
12 233/77 20-02-2000 Landsat 4-5 TM 1,2,3,4,5,7 tabulados en la tabla 3, donde la comparación de
Superficie (km2) vs Año de la medición se expresa en el
13 233/77 17-02-2005 Landsat 4-5 TM 1,2,3,4,5,7
gráfico de la Figura 3.
14 233/77 14-01-2010 Landsat 4-5 TM 1,2,3,4,5,7
El análisis de las imágenes con ERDAS, aplicando mineral
15 233/77 28-01-2015 Landsat 8 OLI 2,3,4,5,6,7 composite (Figuras 4a, 4b y 4c y 5a, 5b y 5c), muestra
divisiones composicionales concretas en los relaves.
16 233/77 04-01-2018 Landsat 8 OLI 2,3,4,5,6,7
Tabla 3. Resumen de área total de los relaves de ambas mineras, Estas condiciones son propicias para la formación de
según los años estudiados. minerales como: Goetita, Yeso, Jarosita, Escorodita,
Tranque Talabre Tranque Laguna Kaolinita, etc (Kossof et al, 2014). Son estos óxidos de
Año (Km2) Seca (Km2) hierro los detectados en coloración azul. La coloración
1984 31,9213 s/i verde representa iones de hierro (Mia & Fujimitsu), que
han sido movilizado, debido al proceso de oxidación que
1989 37,4755 s/i.
afecta el relave.
1994 44,6995 s/i
En el tranque de relaves de Talabre, las zonas de
2000 47,9252 0,8615 (Salar)
coloración roja y azulada van cambiando de posición,
2005 50,3915 26,5625 debido a que el área donde se depositan los relaves va
2010 61,2769 47,8761 cambiando continuamente (Smuda et al., 2014). Por
ejemplo en el punto 2 de la figura 3a, representa una zona
2015 65,7033 49,2264 de relave fresco, pero el mismo punto en la figura 3b, tiene
2018 71,0404 50,7368 un proceso de oxidación incipiente, al igual que el punto 3,
pero este último en la figura 3c, representa una zona de
En el año 2005 (Fig. 4a) el punto 1 y 2 presentan colores relave fresco, que ha sido depositado sobre relaves
rojizos, mientras que el punto 3 presenta una coloración antiguos, lo cual coincide con el tratamiento que le aplica
azulado. Por otra parte, el punto 1 y 2 del año 2010 la minera a los relaves, en el cual relaves frescos se
(Fig.4b), presentan un cambio de coloración, viéndose de depositan sobre relaves antiguos, cada cierto periodo, para
un color más azulado y verdoso, mientras que el punto 4 evitar que la oxidación, con su consecuente acidificación,
del mismo año, representa una nueva zona de colores generen un drenaje ácido que pueda movilizar elementos
rojizos, aumentando la superficie del relave. En el año contaminantes (Smuda et al., 2014).
2018 (Fig. 4c) el punto 4 cambia a una coloración verde,
mientras que el punto 3 presenta tonos rojizos. Mientras tanto en el tranque de relave Laguna Seca el
punto 1 en la figura 4b y 4c presenta una coloración rojiza,
Por otra parte, en el tranque Laguna Seca, en el año 2000 esta es la zona donde se depositan continuamente los
(Fig. 5a) las zonas puntuales no presentan una alteración relaves frescos, mientras que el punto 2 y 3 de la figura 4b
antropogénica de parte de minera Escondida. Luego, en el y 4c son zonas más distales del tranque, las cuales están
año 2005 (Fig. 5b), el punto 1 presenta colores rojizos. expuestas a la oxidación. No se aprecian depósitos de
Puntos 2 y 3, más distales, presenta tonos verdes. Luego, relave fresco sobre relave antiguo como se veía en el
en el año 2018 (Fig. 5c), el punto 1 presenta tonos rojizos, tranque de Talabre, por lo que estas zonas están expuesta a
mientras que el punto 2, presenta tonos amarillos. El punto largos periodos de oxidación, en donde el riesgo de drenaje
3 corresponde a relaves en que la depositacion es antigua y ácido es mucho mayor.
en la que se ha perdido prácticamente todo el contenido de
agua que poseía (Celis, 2012), presentando una coloración La tasa de crecimiento en el tranque de Laguna Seca, fue
verde. muy grande entre los años 2000 – 2010 (figura 1). Esto
coincide con el inicio de la depositación de relave en el
tranque de Laguna Seca, por lo que el aumento superficial
4 Discusión del relave fue rápido en este periodo, pero entre los años
2010 y 2018 (figura 1), el relave mantuvo más o menos
constante su superficie, debido a que los relaves fueron
4.1 Problemas del relave
depositados en su zona central, sin un incremento
importante. En cambio, el tranque de relaves de Talabre
En climas hiper áridos, el relave comienza desde
presenta una leve tasa de aumento de su superficie (figura
condiciones alcalinas, poco después de la descarga, hasta
1), pero entre el año 2005 y 2010 la tasa tuvo un notable
el desarrollo de una zona de oxidación ácida. Por lo tanto,
aumento, debido a que en este periodo se amplió la zona de
debe ser una prioridad la prevención y control de las aguas
desecho de los relaves, hacia una nueva área al sureste del
ácidas con altas concentraciones de metales pesados,
tranque de Talabre.
formadas por la oxidación de sulfuros y pirita. (Smuda et
al., 2014).
4.2 Problema ambiental
La coloración rojiza corresponde a minerales de arcilla
alterado (Mia & Fujimitsu, 2012), estas son áreas donde
La acidificación aumenta enormemente la movilidad de los
los relaves están siendo depositados de manera activa. La
elementos pesados en el relave, esto puede provocar un
coloración azul, se relaciona con la presencia de óxidos de
drenaje ácido de la mina, con alto nivel de metales pesados
hierro (Mia & Fujimitsu, 2012), estas son zonas donde el
(Pb, Cu, Zn, Fe, Al, etc); los cuales podrían afectar
desecho de relave no es activo, por lo que los relaves
enormemente la calidad del agua y los ecosistemas
quedan expuesto a las condiciones atmosféricas oxidantes.
naturales (Shu et al., 2001).
La concentración de cobre en los suelos de Chiu-Chiu es La teledetección demostró ser una herramienta valiosa y de
de aproximadamente 100 mg/Kg, al estar ubicado en las bajo costo para el análisis de los relaves. Queda la
proximidades de Chuquicamata, las emisiones gaseosas interrogante de quién se hará cargo de los relaves una vez
y/o el material particulado son transportados por los terminada la faena minera, y sin los recursos para su
vientos a sitios poblados como Chiu-Chiu. Cabe señalar mantención. el futuro de estos es incierto y el abandono de
que debido a este hecho, en 2002 la población que vivía en relaves ya ha mostrado ser perjudicial, como ocurrió en el
la ciudad de Chuquicamata se mudó a la ciudad de aluvión de 2015 en la región de atacama (Falcón et al.,
Calama. (De Gregori et al., 2003). Por lo que la polución 2017).
es un problema real en zonas urbanas, cercanas a
compañías mineras.
Referencias
5 Conclusión Aguilar, J. 2008. Caracterización geotécnica y estructural de la rampa
de exploración y del túnel de drenaje, mina Chuquicamata.
Mediante la teledetección es posible hacer un seguimiento Memoria de titulo (Unpublished). Universidad de Chile,
de los relaves, en los cuales mediante el filtro mineral Departamento de Geología: 120 p. P. 19.
composite se aprecian los cambios que estos sufren al Celis, D. 2012. Análisis del modelo del balance de aguas del tranque
quedar expuestos a las condiciones atmosféricas. En estas de relaves laguna seca y de su impacto económico en los
condiciones oxidantes, se genera ácido sulfúrico, lo que procesos de minera Escondida limitada. Memoria de titulo
disminuye enormemente el pH del relave y del suelo (Unpublished). Pontificia Universidad Católica de Valparaíso,
adyacente (Dudka & Adriano, 1997). Facultad de Ingeniería: 103 p. P. 2, 77.

De Gregori, I.; Fuentes, E.; Rojas, M.; Pinochet, H.; Potin-Gautier,


Esta acidificación en los relaves es potencialmente M. 2003. Monitoring of copper, arsenic and antimony levels in
peligrosa para el medio ambiente, debido a los fluidos agricultural soils impacted and non-impacted by mining
ácidos, cargado de metales pesado y As. Si ocurrieran activities, from three regions in Chile. Journal of Experimental
hundimientos o fallas en los diques de relave (Mezned et Medicine, 5: 287-295. P. 292
al., 2012), este drenaje ácido podría alcanzar fácilmente el
Dudka, S.; Adriano, D. 1997. Environmental Impacts of Metal Ore
rio Loa, o canalizarse por las quebradas hasta la cercana Mining and Processing: A Review. Journal of Environmental
ciudad de Calama. Además, en el tranque de relaves de Quality, 26: 590-602. P. 595
talabre existe infiltración de aguas subterráneas de
diferentes fuentes fuera del depósito de relaves (Smuda et Falcón, M.; Herrera, L.; Edwards, S. 2017. Analysis of the impacto of
al., 2014). Por lo que podría llegar a ocurrir una the March 2015 flood on the tailings deposits in Copiapo valley,
contaminación de los acuíferos en la zona. In Congreso No. 4., 1-12. Santiago. P. 1-2, 10.
En el caso del relave de escondida, apreciamos como una Kossoff, D.; Dubbin, W.E.; Alfredsson, M.; Edwards, S.J.; Macklin,
cuenca inalterada, paso a estar rellena de relaves mineros, M.G.; Hudson-Edwards, K.A. 2014. Mine tailings dams:
presentando un vertiginoso aumento de su superficie. Characteristics, failure, environmental impacts, and remediation.
Además, no se aprecia un ordenamiento en el lanzamiento Applied Geochemistry 51: 229-245. P. 229-230, 232
de los relaves, estos son desechados en la zona central, y
Mezned, N.; Abdeljaouad, S.; Boussema, R. 2011 Spectral modeling
las zonas más distales del relave quedan expuestas a la
based on ground measurements for mine tailing mapping with
oxidación. Se hace necesaria una estructuración del relave, andsat ETM+ imagery. Appl Geomat 4: 1-10. P. 1.
de modo que zonas oxidadas, queden sepultadas cada
cierto tiempo por relaves frescos, evitando en gran medida Mia, M.; Fujimitsu, Y. 2012 Mapping hydrothermal altered mineral
un posible drenaje ácido. deposits using Landsat 7 ETM+ image in and around Kuju
volcano,
Kyushu, Japan. Journal of Earth System Science 121: 1049-1057. P.
Para controlar la acidificación de relaves se podría aplicar 1052.
materiales alcalinos como la piedra caliza. Además, se
podría cubrir la superficie con una capa de barrera entre los SERNAGEOMIN (2018). Depositos de relaves. [online]
relaves y la superficie del suelo (Shu et al., 2001). Así se sernageomin.cl. Avaible at http://www.sernageomin.cl/datos-
podría evitar la acidificación, y la barrera evitaría que las publicos-deposito-de-relaves/ [Accessed 27 Mar. 2018]
aguas del relave se infiltren al subsuelo.
Shu, W.; Ye, Z.; Lan, C.; Zhang, Z.; Wong, M. Acidification of
lead/zinc mine tailings and its effect on heavy metal mobility.
Lamentablemente los relaves de ambas mineras se ubican Environment International 26: 389-394. P. 389, 393.
en cuencas, como en el caso de la cuenca del salar de
Talabre. Estas son áreas en las que es muy probable la Smuda, J.; Dold, B.; Spangenberg, D.; Friese, K.; Kobek, Max.;
conexión con acuíferos, los cuales se podrían mezclar con Bustos, C.; Pfeifer, H. 2014. Element cycling during the
transition from alkaline to acidic environment in an active
agua provenientes de los relaves.
porphyry copper tailings impoundment, Chuquicamata, Chile.
Journal of Geochemical Exploration 140: 23-40. P. 23-24. 26, 38,
39.
(b)
(a)

Figura 2. Imagen Landsat 8 del tranque de relaves Talabre, perteneciente a Chuquicamata (a) , y del tranque de relaves Laguna Seca, (b)
que muestran el avance de los tranques entre los años 1984 y 2018.

Figura 4. Imágenes satelitales editadas con software Erdas Imagine 2014, con filtro Mineral composite, correspondientes al traque de
relaves Talabra perteneciente a Chuquicamata para los años 2005(a), 2010(b) y 2018 (c).

Figura 5. Imágenes satelitales editadas con software Erdas Imagine 2014, con filtro Mineral composite, correspondientes al traque de
relaves Laguna Seca perteneciente a minera Escondida para los años 2000(a), 2005(b) y 2018(c).

También podría gustarte