Está en la página 1de 8

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

Clasificador Temático con


Orientación a la Mitigación y
Adaptación al Cambio
Climático
Clasificadores temáticos
En cumplimiento al Articulo 17 Quarter del Decreto No. 101-97
Clasificadores temáticos AMPLIADOS
En cumplimiento al Articulo 17 Quarter del Decreto No. 101-97
Ampliados para el presente Decreto No. 50-2016 Ley de
Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado

10. MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO


CLIMÁTICO

RECTOR
MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS
NATURALES

RECTOR RECURSOS HIDRICOS


MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

RECTOR SANEAMIENTO
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA
SOCIAL
Planificación Estratégica Institucional por Resultados 2017-2021
VISIÓN: Somos la institución que MISIÓN: Ser la institución que ejerza la
regula la gestión ambiental y rectoría ambiental y de los recursos naturales,
promueve el desarrollo sostenible buscando el equilibrio del patrimonio natural
en Guatemala, de forma participativa. con pertinencia cultural y de género.

Para 2024, se ha incrementado de un 30% a un


50% la eficiencia en la gestión ambiental de los
instrumentos presentados por la población
guatemalteca velando por el énfasis de cambio
climático
Programa 11 Gestión Ambiental con
énfasis en cambio climático

Clasificador temático de Adaptación y


Mitigación al cambio climático
PRIORIDADES INSTITUCIONALES
Prioridad Eje
ADAPTACIÓN a los efectos negativos del cambio climático.
Cambio Climático Procesos de MITIGACIÓN institucionales para evitar efectos del cambio
climático.
Mejor aplicación de los INSTRUMENTOS AMBIENTALES descritos en
el RECSA.
Gestión Ambiental Aumento en el MONITOREO AMBIENTAL a nivel nacional.
Velar por el CUMPLIMIENTO LEGAL para una buena gestión ambiental
en Guatemala.
Coordinación interinstitucional para el manejo de desechos sólidos del
país.
Gestión Integrada de Gestión Integrada del RECURSO HÍDRICO.
Recursos Naturales Mecanismos de lucha contra la DESERTIFICACIÓN Y LA SEQUÍA en
Guatemala.
Creación de sinergias para la conservación y protección de los
ECOSISTEMAS.
Socialización de procesos de EDUCACIÓN AMBIENTAL a en todas las
Educación Ambiental
instituciones.
Tabla 1: Prioridades Institucionales
Fuente: Plan Estratégico Institucional 2017-2021 – PEI
Vinculación MARN
Prioridad Política

Política Institucional

CLASIFICADORES TEMÁTICOS
Resultado Estratégico/Institucional

Metas Estratégicas de Desarrollo

Compromisos vinculados (PGG, Chixoy, SESAN)

Producción Institucional

Plan Operativo Anual

GUIA DE VINCULACIÓN CLASIFICADORES


Estructura del Clasificador temático de cambio
climático
Estructura del Clasificador temático de Agua
CLASIFICADOR 05 RECURSOS HIDRICOS Y SANEAMIENTO

05.1 Gestión Integral del Recurso Hídrico


05.1.1 Observancia de la calidad ambiental del agua
05.1.2 Determinación de la cantidad de agua superficial a nivel nacional
05.2 Vigilancia del agua
05.2.1 Vigilancia del agua para consumo humano y uso recreativo
05.2.2 Sistemas de abastecimiento de agua y pozos mecánicos vigilados
Entidad Catálogo de Ruta
o Autoridad para el Manejo
05-01-Observancia de la Calidad Ambiental
Sustentable de la Cuenca y del Lago
del Agua
de Amatitlán (AMSA)
o Autoridad para el Manejo
05-01-Observancia de la Calidad Ambiental
Sustentable de la Cuenca del Lago de
del Agua
Atitlán y su Entorno (AMSCLAE)
o Ministerio de Salud Pública y
05-02-Vigilancia del Agua
Asistencia Social (MSPAS)
05-01-Observancia de la Calidad Ambiental
o Instituto de Fomento Municipal del Agua
05-02-Vigilancia del Agua
o Ministerio de Ambiente y Recursos 05-01-Observancia de la Calidad Ambiental
Naturales (MARN) del Agua

También podría gustarte