Está en la página 1de 2

...

continuación
Preservar pruebas e indicios de probables hechos
delictivos o faltas administrativas para facilitar la
correcta tramitación del procedimiento correspon-
diente.

Abstenerse de sustraer, ocultar, alterar o dañar


información o bienes en perjuicio de las institu-
ciones.

Atender con diligencia las solicitudes de auxilio


que se les formulen o, en su caso, turnarlas al
área competente.

Someterse a evaluaciones periódicas para acredi-


tar el cumplimiento de sus requisitos de perma-
nencia, así como obtener y mantener vigente la
certificación respectiva.

Cumplir y hacer cumplir con diligencia las órdenes


que reciban con motivo del desempeño de sus
funciones.

Fomentar la disciplina, la responsabilidad, la


decisión, la integridad, el espíritu de cuerpo y el
profesionalismo en sí mismos y en el personal bajo
su mando.

Realizar sus atribuciones con estricto apego a las


disposiciones normativas con perspectiva de
género.

Información basada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General del Sistema
Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Seguridad del Estado de México.
DERECHOS Y OBLIGACIONES
Los servicios que brinda la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México DE LAS INSTITUCIONES
son gratuitos, atiende las 24 horas, los 365 días del año; tramita quejas sobre

DE SEGURIDAD PÚBLICA
presuntas violaciones a derechos humanos por actos u omisiones de naturaleza
administrativa cometidos por servidores públicos en razón de sus funciones; ofrece
asesoría u orientación jurídica, información y vinculación con instancias de apoyo e
implementa programas destinados a capacitar, enseñar, promover y difundir los
derechos humanos, dirigidos a la sociedad en general y los servidores públicos.

lada sin costo 01 800 999 4000


Número de autorización: o en la página web www.codhem.org.mx
CE/MD/07/19.
Edificio sede av. Nicolás San Juan, núm. 113, col. Ex Rancho
Cuauhtémoc, C. P. 50010, Toluca, Estado de México.

Queda expresamente prohibida la reproducción parcial o total de las publicación sin previa autorización
de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
¿Qué es la seguridad pública? ¿Qué instituciones tienen a su
Es una función del Estado y de los municipios para
cargo la seguridad pública?
salvaguardar tanto de la integridad como de los dere- Las policiales, las de procuración de justicia, las del sistema
chos de las personas, así como la preservación de las penitenciario y las demás autoridades en razón de sus
libertades, el orden y la paz públicos; comprende la atribuciones y funciones similares a nivel federal, estatal y
prevención, la investigación y la persecución de los municipal.
delitos, la reinserción social del individuo, así como la
sanción de las infracciones administrativas.

¿Bajo qué principios se rigen?


Bajo los principios de legalidad, objetividad,
Derechos de los integrantes de las eficiencia, profesionalismo, honradez y
respeto a los derechos humanos.
instituciones de seguridad pública

Percibir una remuneración digna por el desem-


peño de su servicio. ¿Cuáles son algunas de
Gozar de un trato digno y decoroso por parte de sus obligaciones?
sus superiores jerárquicos, iguales o subalter-
nos. Conducirse siempre con dedicación y disciplina, apego
al orden jurídico y respeto a los derechos humanos.
Ser sujetos de los ascensos, las condecoracio-
Preservar la secrecía de los asuntos que, por razón del
nes, los estímulos, las recompensas y las distin- desempeño de su función, conozcan.
ciones a los que se hayan hecho merecedores.
Cumplir sus funciones con absoluta imparcialidad y sin
Recibir la formación, la capacitación, el adiestra- discriminación alguna.
miento y la profesionalización necesaria para el
desempeño de sus funciones. Dar un trato respetuoso a todas las personas.

Velar por la integridad física y psicológica de las perso-


Gozar de beneficios y prestaciones de seguridad nas detenidas y abstenerse en todo momento de infligir
social. o tolerar actos de tortura y, en caso de tener conoci-
miento de ello, denunciarlo inmediatamente ante la
Recibir asesoría legal en asuntos relacionados autoridad competente.
con el ejercicio de sus funciones.
Oponerse a cualquier acto de corrupción y, en caso de
tener conocimiento de alguno, denunciarlo.
Gozar de un seguro de vida, en términos de las
disposiciones legales aplicables. Utilizar los protocolos de investigación y atención en el
desempeño de sus funciones.
sigue...

También podría gustarte