Informe Cargas Electricas

También podría gustarte

Está en la página 1de 27

I.

Objetivos

 Comprobar experimentalmente la existencia de una de las propiedades fundamentales de


la materia llamada carga eléctrica.
 Experimentar con la electrificación de los cuerpos mediante las diversas formas.
 Verificar la interacción electrostática entre cargas de igual signo y de signos opuestos.
 Conocer el funcionamiento y los principios físicos de un generador electrostático-máquina
de Wimshurst y la máquina de Van de Graaff.

II. Fundamento Teórico

Se atribuye a Thales de Mileto (640-548 A.C.) haber


observado que trozo de ámbar frotado con un paño
o una piel adquiere la propiedad de atraer cuerpos
livianos. W. Gilbert (1540 – 1603) comprobó que no
solo el ámbar al ser frotado atraía cuerpos ligeros,
sino también lo hacían muchos otros cuerpos como
el vidrio, la ebonita, la resina, el azufre, etc. Cuando
sucede esto se dice que el cuerpo ha sido
electrizado por frotamiento. Aceptamos que ha
aparecido en ellos una “cantidad de electricidad” o
una cierta carga eléctrica que es la causa de las atracciones, o también las repulsiones, que se
producen.

Carga Eléctrica
Las cargas eléctricas no son engendradas ni creadas, sino que el proceso de adquirir cargas
eléctricas consiste en ceder algo de un cuerpo a otro, de modo que una de ellas posee un exceso y
la otra un déficit de ese algo (electrones).

La intensidad de la fuerza F depende, por una parte, de la magnitud de las cargas que intervienen
pero, por otra parte, también de la distancia que separa a los cuerpos entre sí. Para dos cargas
puntuales Q1 y Q2; separadas entre sí por una distancia r, es válida la ley de Coulomb.

La fuerza es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que separan ambas cargas. La


magnitud ε0 = 8,85*10-12 As/Vm es la denominada constante eléctrica de campo, la magnitud εr es
el índice dieléctrico, el cual depende del material que circunda las cargas puntuales. Sí, en este

4
caso, una de las cargas tiene el valor de 0, entonces no aparece ninguna fuerza. El sentido de la
fuerza (atrayente o repelente) depende de la polaridad de ambas cargas.

La carga más pequeña posible es, por tanto, la carga de un electrón (arbitrariamente) se designa
como negativa. Es válido lo siguiente:

El electrón es el portador de la carga elemental negativa. Esta es

igual a e = ± 1,602 x 10-19C

En esta ecuación, la unidad “C” designa la carga en coulomb, en honor a Coulomb, físico francés.
En general, la carga se escribe por medio del símbolo “Q”. De esta manera, la carga de un coulomb
tiene 1/e = 6,25*1018 electrones.

Propiedades Fundamentales De Las Cargas Eléctricas


Experimentalmente se establece las siguientes propiedades:
 Existen dos tipos de cargas eléctricas, las cuales se denominan carga positiva y carga
negativa.
 Los Cuerpos con cargas del mismo signo se repelen, mientras que los de distinto signo se
atraen.
 A un cuerpo que no esté electrizado se le denomina cuerpo electrostáticamente neutro,
en este caso decimos que tienen igual cantidad de carga de ambos tipos

5
Máquina De Wimshurst

La máquina de Wimshurst es un generador electrostático de alto voltaje desarrollado entre 1880 y


1883 por el inventor británico James Wimshurst. Tiene un aspecto distintivo con dos grandes
discos a contra-rotación (giran en sentidos opuestos) montados en un plano vertical, dos barras
cruzadas con cepillos metálicos, y dos esferas de metal separadas por una distancia donde saltan
las chispas. Se basa en el efecto triboeléctrico, en el que se acumulan cargas cuando dos
materiales distintos se frotan entre sí. El generador de Wimhurst consta de de un par de discos
montados de forma vertical y paralelos entre sí los cuales contienen puntos metálicos; en cada
disco existe una par de “cepillos” metálicos. Alrededor de los discos existe un par de esferas
metálicas (donde se producen las descargas), y en medio existe un pequeño mecanismo para
hacer rotar a los discos.

Descripción y datos técnicos:


El generador electrostático consta de dos discos de cristal acrílico, de igual tamaño, montados
sobre un eje horizontal, paralelamente y con escasa distancia entre sí. El accionamiento de los
discos se realiza independientemente el uno del otro, por medio de correas de accionamiento, a
través de poleas y una manivela. Una correa se desplaza de manera cruzada, por lo cual los discos
giran en sentido opuesto. La cara externa de los discos está ocupada circularmente por hojas de
estaño. Frente a cada disco, se ha fijado un conductor transversal, girable, con dos pinceles de
metal, que frotan las hojas de estaño.

6
Para la toma de corriente se emplean dos escobillas fijadas a un estribo, en el extremo del listón
de aislamiento. La distancia entre las escobillas y los discos es regulable y debe ser de algunos
milímetros. Éstas se encuentran conectadas con las barras de electrodos, cuyos extremos tienen
forma de doble esfera y entre las que se efectúa la descarga de chispas.

 Diámetro de los discos: 310 mm


 Longitud de chispa: 120 mm (máximo)
 Dimensiones: 360 mm x290 x450 mm
 Corriente de cortocircuito: 30 µA (aproximadamente)

 Máquina de Wimshurst

 Descarga de punta

 Péndulo doble

7
 Clavija de conexión en pantalla de seda

 Juego de campanas

8
 Tablero de Destellos

9
III. Procedimiento

10
A. Ubique en la mesa de trabajo, en la posición más adecuada, la Máquina de
Wimshurst.
B. Experimente la Interacción entre las barras cargadas y la esfera de tecnoport que está
suspendida en el péndulo eléctrico
IV.A) Máquina de Wimshurst

1. Identifique las partes de las máquinas electrostáticas.

(1) Disco de acrílico con placas de estaño El generador electrostático consta de dos discos de
cristal acrílico, de igual tamaño, montados sobre un eje horizontal, paralelamente, y con
escasa distancia entre sí.
(2) Listón de aislamiento, el cual se encuentra atornillado al eje.
(3) Barra de electrodos, Éstas se encuentran conectados con las barras de electrodos, cuyos
extremos tienen forma de doble esfera y entre las que se efectúa la descarga de chispas.
(4) Botellas de Leyden.
(5) interruptor de aislamiento.
(6) Conductor transversal con pinceles de metal La cara externa de los discos está ocupada
circularmente por hojas de estaño. Frente a cada disco, se ha fijado al eje un conductor
transversal, girable, con dos “pinceles” de metal, que frotan las hojas de estaño.
(7) Estribo con escobillas. Para la toma de corriente se emplean dos escobillas fijadas a un estribo, en
el extremo del listón de aislamiento. La distancia entre las escobillas y los discos es regulable, y debe
ser de algunos milímetros.
(8) Palanca de acoplamiento para conexión de las botellas de Leyden.

11
2. Gire lentamente la manivela en sentido horaria, los conductores transversales deben
señalar, por arriba, hacia la izquierda y, por debajo, hacia la derecha, en un ángulo de
45º, en relación con la barra de aislamiento.

3. Mantenga el interruptor de aislamiento abierto y anote lo observado.


Se observa una chispa en los electrodos que tiene la forma de doble esfera.

4. Ahora cierre el interruptor, anote lo observado.

12
Se observan dos chispas, una saliente de los electrodos que tiene la forma de doble
esfera y en la parte inferior.

5. Conecte las botellas de Leyden, anote lo observado. Los pasos 5, 6 y 7 se efectúan


girando las manivelas del equipo.

6. Determine la polaridad del generador electrostático por medio de un electroscopio,


este último se carga con un electrodo y se toca luego con una barra de plástico
previamente frotada con lana. Anote el signo de la carga.

Se observa que el signo de la carga de la es negativo ya que cuando lo


acercamos a un espectroscopio, la agujas de este se abren lo cual indica que la
carga del electroscopio será positiva, debido a que las laminillas se separan al
acercar el objeto.

13
14
7. Descarga de punta; colocar la rueda de punta sobre el rodamiento de agujas en el
soporte, conectar la fuente de carga y transmitir la carga, anote lo observado.

Empieza a girar como un molino en sentido antihorario, esto se debe a que se


acumula carga en el rodamiento de agujas debido a la transmisión a través de la
máquina de WHIMSHURST. Posteriormente por las puntas se escapan los electrones
que actúan como propulsores lo cual lo hace girar.

8. Juego de campanas; colocar sobre el


juego de campanas, conectar la
fuente de carga y aumentar
lentamente la carga suministrada, anote lo observado.

Se observa que las campanas se desvían de su posición hacia las campanillas

15
9. Tablero de destellos; colocar el tablero de destellos en el soporte, conectar las fuentes
de carga y aumentar lentamente el volumen de la carga suministrada, anote lo
observado.

16
Al girar la manivela se producen destellos luminosos a lo largo de la placa colocada, esto
se debe al salto de electrones debido a la carga acumulada en las placas. Cuando se conectan las
cadenas conductoras tanto en la parte superior del tablero como inferior del soporte se producen
los destellos.

Sin embargo, si se conecta solo en la parte superior del tablero, existe únicamente carga
acumulada, más no destellos luminosos.

IV.B) Péndulo Eléctrico


1. Acercamos cualquiera de las barras, sin frotarla, a la esfera de tecnoport que está
suspendida en el péndulo eléctrico, muestra la ilustración.

Se ve como ambos cuerpos al estar neutros, es decir sin cargas no existe ni repulsión ni atracción entre la
esfera de tecnopor y alguna de las barras.

2. Frotamos la barra de acetato con el paño de seda, luego la acercamos a la esfera de


tecnoport. Repetimos la operación frotando la barra de vinilito. Anotamos lo observado.

Con la barra de acetato:

17
Se observa como la esfera se aleja de la barra ya que existe una electrización por inducción
y la carga más próxima a la barra es de signo contrario, es decir, positiva puesto que la
barra estaba cargada negativamente.

Con la barra de vinilito:

En este caso se atraen la esfera a la barra, ya que por la experiencia anterior la esfera
quedo polarizada y al estar en contacto con la barra de vinilito cargada, ocasiono que la
esfera comenzara a rodar y en algunos casos alejarse y acercarse.

3. Pusimos frente a frente dos esferas de tecnoport suspendidas en los péndulos eléctricos. A
continuación frotamos la barra de vinilito con el paño de lana, luego tocamos la esfera 1 y
a la esfera 2. Anotamos lo observado

Se observa como ambas esferitas se repelen luego de de ser tocadas por la barra de vinilito
ya que esta le transfiere la misma carga a ambas esferas y ocasiona una repulsión entre
ellas.

4. Frotamos nuevamente la barra de acetato con el paño de seda y la barra de vinilito con el
paño de lana y tocamos la esfera 1 con la barra de acetato y a la esfera 2 con la barra de
vinilito. Anotamos lo observado.

Se observa como ambas esferitas se atraen luego de de ser tocadas por la barra de acetato
y vinilito respectivamente ya que ambas le transfieren diferentes cargas a cada esfera.

5. Asigne el nombre que usted desee a las cargas eléctricas obtenidas en el pasos 3 y 4.

En el paso 3:
 La esfera 1 y 2 quedan polarizadas positivamente por la barra de acetato que se
carga negativamente al ser previamente frotada por el paño de seda.

En el paso 4:

 En este caso la esfera 1 queda cargada positivamente por la barra de acetato y la


esfera 2 queda cargada negativamente por la barra de vinilito, para que ambos se
atraigan.

6. Frote nuevamente la barra de acetato con el paño de seda, luego toque la esfera 1 y la
esfera 2. Anote sus observaciones.

Al ser tocadas las esferas, ambas se cargan positivamente y se repelen entre sí, ya que la
barra de acetato esta cargado negativamente.

18
7. Frote nuevamente la barra vinilito con el paño de lana, luego acérquela a la esfera 1 y
esfera 2. Anote sus observaciones.

Ocurre lo mismo que en el paso 6 , es decir, ambas esferas se repelen entre sí al estar
cargadas negativamente, ya que la barra de viniliito esta cargada positivamente.
8. Acerque sin tocar la barra de acetato a la esfera 1, simultáneamente acerque sin tocar la
barra de vinilito a la esfera 2. Anote sus observaciones.

Al estar cargada negativamente la barra de acetato esta barra induce positivamente a la


esfera 1. De manera similar la barra de vinilito al estar cargada positivamente, esta barra
de vinilito induce negativamente a la esfera 2, lo cual origina que ambas esferas tienden a
atraerse entre sí.

9. Se nos muestra un electroscopio, aparato que nos permite observar si un cuerpo esta
electrizado o no esta. Acerque la barra de acetato previamente frotada con el paño de
seda a la esfera metálica del electroscopio. Anote sus observaciones.
Observamos que las laminillas se abren, ya que al entrar en contacto la barra electrizada
(debido al frotamiento) con la esfera del electroscopio, esta barra le transfiere la misma
carga al electroscopio y como las laminillas tienen la misma carga que la barra de acetato,
es decir, positiva , se repelen.

10. Manteniendo cerca de la esfera metálica, la barra de acetato, coloque un dedo de su


mano sobre la esfera. Anote sus observaciones.

19
Al COLOCAR EL DEDO SOBRE LA ESFERA, Las laminillas se acercan como si dejasen de
repelerse, esto se debe a que al entrar en contacto con el dedo, hacemos  tierra  y
descargamos el instrumento.

11. Manteniendo cerca de la esfera metálica la barra de acetato, retire el dedo que había
colocado sobre ella. Anote sus observaciones.

Al retirar el dedo las laminillas quedan nuevamente separadas.

12. Retire la barra de acetato de la vecindad de la esfera metálica. Anote sus observaciones.

Al retirar la barra de acetato las laminillas quedan en su posicion inicial.

IV. Cuestionario

20
1. ¿Cómo puede Ud. Determinar el signo de las cargas de las esferas de tecnoport?
Explique.

Este fenómeno ocurre debido a que al ser frotados el uno con el otro, uno de ellos cede
electrones, que serán recibidos por el otro cuerpo, y por consiguiente el que perdió
electrones queda con carga positiva y el que gano electrones con carga negativa.

2. En las experiencias efectuadas, ¿Cómo podría aplicar el principio de


superposición? Explique.

Se podría aplicar en el momento que intentamos saber la polaridad de la barra de


electrodos ya que hay 3 cuerpos cargados eléctricamente y están interactuando, dos con
carga negativa y uno con carga positiva. Entonces podríamos establecer para la esfera
del electroscopio (negativo) que hay dos fuerzas sobre él, una de atracción (electrodo
positivo) y otra de repulsión (electrodo negativo).

Tambien se observa este princpio en el experimento del “Juego de campanas” al evaluar


que carga tiene cada bola de acero, a qué distancia se encuentran, en qué sentido gira la
máquina de Wimshurst si esta tiene un objeto que hace que las cargas se orienten
siempre al mismo sentido, que tanto afecta la humedad en la máquina de Wimshurst, si
la máquina de Wimshurst está conectada a otro objeto del experimento, porque se
atraerían o repelerían,etc.Es decir al analizar cada parte del sistema comprenderíamos el
sistema y sufuncionamiento completo.

3. ¿Del experimento realizado, se puede deducir que tipo de carga se traslada de


un cuerpo a otro?

Si, para comprender que cargas se trasladan de un cuerpo a otro primero se debería haber
probado que tipo de carga posee el cuerpo, esto se puede lograr acercando una carga de
prueba (de carga positiva y que sea puntual) si repelida entonces el cuerpo posee carga
positiva mientras si es atraída el cuerpo está cargada negativamente.

Luego de haberlas identificado podemos deducir que tipo de cargas se trasladan, estas cargas
son flujo de electrones que irán del cuerpo que está cargado negativamente (con exceso de
electrones) al cuerpo que está cargado positivamente (con déficit de electrones), una vez
concluida este proceso los cuerpos se neutralizaran.

21
4. Enuncie los tipos de electrización, explique cada caso
Tipos de electrización
POR CONTACTO:
• Uniendo un disco de cobre y otro de cinc, separados por una placa de mica, se
produce electricidad estática, de signo positivo sobre el cobre y negativo sobre el cinc.
• Las mismas placas, separadas por paños mojados en agua acidulada, desarrollan
electricidad dinámica, del mismo signo que en el ejemplo.

POR FRICCIÓN:
• Frotando una varilla de vidrio con un paño de lana, se produce electricidad
negativa sobre el paño y positiva sobre el vidrio.
• Frotando una barra de azufre con un año de lana, se desarrolla electricidad
negativa sobre el azufre y positiva sobre el paño.

POR INDUCCIÓN:
• Metiendo un imán dentro de un arrollamiento de alambre (bobina), se produce
sobre el alambre una corriente eléctrica.
• Moviendo transversalmente un extremo del imán cerca de la bobina, también se
produce una corriente eléctrica.

EFECTO FOTOELÉCTRICO:
• Una célula fotoeléctrica colocada delante de un foco luminoso, transforma
directamente la luz en electricidad.

22
• Las hojas de las plantas y árboles, producen una débil corriente eléctrica mientras
el sol las ilumina, durante el proceso llamado "fotosíntesis".

POR ELECTRÓLISIS:
• Sumergiendo una placa de carbón mineral o de retorta junto a una placa de cinc,
sumergida en agua acidulada, se desarrolla electricidad, de signo positivo sobre el carbón
y negativo sobre el cinc.
• Metiendo limaduras de hierra en un frasco con agua acidulada y colocando dos
cables de cobre cerca de las limaduras y sumergido, también se desarrolla electricidad.
(Estos dos ejemplos, mejor que generación eléctrica por electrólisis, es más correcto decir,
por mediosquímicos).

EFECTO TERMOELÉCTRICO:
• La pila termoeléctrica de Seebeck, transforma el calor aplacado a varias soldaduras
de dos metales diferentes, directamente en electricidad.
• La evaporación de las agua de mares y ríos se demostró que generara electricidad,
la cual se deposita en las nubes.

5. ¿Por qué el cuerpo humano es un buen conductor de la electricidad? Explique.

El cuerpo humano es un buen conductor de electricidad debido a que en esta conformado por
moléculas de agua, en donde abundan los electrolitos, si el cuerpo humano es sometido a una
diferencia de potencial son descompuestos en iones de carga positiva (catión) e iones de
carga negativa (aniones) dando lugar en el cuerpo humano una corriente iónica.

6. En la ilustración 6 considere que la bola 1 tiene una carga Q y la bola 2 está


descargada. Considere además que las bolas tiene igual radio r. ¿Qué sucederá?

Suponiendo que la esfera 1 posee una carga negativa, entonces esta esfera ejerce una
fuerza de repulsión sobre los electrones de la otra esfera, lo cual origina zonas de caga
inducida negativa y positiva. La zona positiva está más cerca de la esfera cargada
negativamente que la zona negativa, por lo que hay una fuerza neta de atracción que jala
a las esferas una hacia la otra.

23
7. Siguiendo con la ilustración 6, suponga que mediante algún deslizamiento del
hilo la esfera 1, que contiene una carga Q, se pone en contacto con la esfera 2,
que esta descargada ¿Qué es lo que se observara? ¿Cuál será la carga que
adquiere la esfera 2?

Se observa que como son dos esferas idénticas y como una esta cargada y la otra se mantiene
neutra, lo que sucedería al juntarlas seria que la esfera que esta con carga Q (ya sea
positivamente o negativamente ) transfiere sus electrones a la otra de esta manera como sus
dimensiones son iguales , los cuerpos quedarían cargados cada uno con Q/2 para luego
separarse debido a la repulsión de sus cargas.

8. Respecto a la pregunta 5, suponga ahora que la bola 1 tiene un radio 2r y la bola


2 un radio r. Si la bola 1, que contiene una carga Q, se pone en contacto con la
bola 2; ¿Cuál será la carga que adquiere de la esfera 2?

La repartición de carga en este caso para las dos esferas es de manera proporcional a sus
superficies. Entonces para hallar la cantidad de carga que debe tener cada esfera se
aplica una relación de magnitudes que relacionan carga y dimensiones de la esfera(en
este caso su radio).

Entonces para la distribución de carga , a la esfera de radio 2r le corresponde


una carga de 2q/3 y a la de radio r solo q/3 .

9. En un experimento de electrostática se observa que la distancia entre las


esferas idénticas 1 y 2, inicialmente descargadas es de 12cm, (ilustración).
Luego de transmitirles la misma carga q a ambas esferas estas se separan hasta
16cm. ¿Cuál es el valor de esta carga, si la masa de cada una de ellas es de 5g y
la longitud de los hilos en los que están suspendidas las esferas es de 30cm?

24
Graficamos el diagrama de cuerpo libre donde:
t :tensión masa
m: masa
g : gravedad
d :distancia (longitud de la cuerda)
α : ánguloentre la ubicacióninicial y final de las esferas

Sabemos:

T cos α=mg … … … …(1) ∑ F y


T sen α =F … … … … (2) ∑ F x

De la ecuación (1) y (2) tenemos:

F=mg tan α
De acuerdo con la ley de coulomb:
k q2
F=
L2
Reemplazando los valores: d=0.30 ; L=0.16 m; m=5.10−3 kg ; g=9.8 m/s 2

25
F L2 mg tan α . L2 5.10−3 x 9.8 x tan(3.823)(0.16)2
q=
√ √
k
=
k
=
√ 9.109

q=9.65 x 10−8 c

10. Un objeto cargado positivamente se acerca a la esfera de un electroscopio y se


observa que las laminillas se cierran; y cuando se sigue acercando, sin tocar la esfera, de
pronto las hojuelas se abren ¿Qué tipo de carga tiene el electroscopio?

En un espectroscopio si las laminillas se separan significa que el objeto está cargado con el
mismo tipo de carga que el electroscopio. Si se juntan, el objeto y el electroscopio tienen signos
opuestos.

Según esto la carga del electroscopio será positiva, debido a que las laminillas se separan al
acercar el objeto.

11. ¿Qué función cumplen las botellas de Leyden en la máquina de Wimshurst?

La función de tal instrumento es la de almacenar cantidades inmensas de energías hasta


magnitudes tan elevadas como kilovoltios, comportándose como un condensador o capacitor.

12. Durante el uso del generador electrostático se percibe un olor característico,


investigue a que se debe.

Tras aquellos experimentos se percibió un olor característico, único y punzante, generador;


Van Marum se refirió al mismo como “el olor de la materia eléctrica”. Este olor era producto
de la formación de ozono, siendo el primero en describirlo científicamente. Es el olor a Ozono
O3 (variedad alotrópica del Oxigeno O2), que se genera a partir de él, por efecto de las chispas.
También se percibe cuando hay una tormenta eléctrica.

13. Explique a que se debe el efecto de rodamiento o giro del proceso experimental 7.

Empieza a girar como un molino en sentido antihorario, esto se debe a que se acumula carga en el
rodamiento de agujas debido a la transmisión a través de las cadenas conductoras de la máquina

26
de WHIMSHURST. Posteriormente por las puntas se escapan los electrones que actúan como
propulsores lo cual genera un efecto de rodamiento.

14. Explique por qué el péndulo de las bolitas de sauco se repelen, puede usted
determinar el signo de la carga eléctrica? Proceso experimental 8.

Ambas bolitas se repelen ya que como se observa :

Se usaron bolitas de tecnopor, estas se repelen debido a que al cargarlas con la máquina de
Wimshurst conectadas a sus polos opuestos estas adquieren cargas opuestas, por lo tanto
empiezan a repelerse.

15. En el procedimiento 9 (pantalla de seda) a qué se debe que los hilos de seda se extienden.
Explique

Al comienzo de la experiencia los hilos de seda se encuentran descargados luego la base de estos
hilos de seda es conectado a la fuente de carga, la cual le proporciona un tipo de carga,
cargándose con el mismo tipo de carga a cada filamento se seda en consecuencia comienza haber
una fuerza de repulsión entre cada filamento de seda de esta manera podemos apreciar que los
hilos de seda se extienden.

16. - los péndulos del juego de campanas tendrán la misma carga eléctrica luego de impactar
con las campanas. ¿Por qué?

No tendrán la misma carga. Al momento de impactar con las campanas se hará una transferencia
de electrones, haciendo que el péndulo se cargue positivamente y las campanas negativamente.

17. Explique ¿Por qué se produce el efecto de destello en el tablero de destellos? Proceso
experimental 11.

Al girar la manivela se producen destellos luminosos a lo largo de la placa colocada, esto se debe al
salto de electrones debido a la carga acumulada en las placas. Cuando se conectan las cadenas
conductoras tanto en la parte superior del tablero como inferior del soporte se producen los
destellos.
Sin embargo, si se conecta solo en la parte superior del tablero, existe únicamente carga
acumulada, más no destellos luminosos.

18. En el proceso 12, explique ¿Por qué se desplazan las bolitas de sauco?

No se experimentó con esto, debido a la ausencia de material.

27
19.¿Qué ocurre con el humo, en el aparato fumívoro cuando se conecta con la fuente de carga.
Explique. Proceso Experimental 13.

No se experimentó con esto, debido a la ausencia de material.

20. Mencione al menos 3 aplicaciones del equipo de Van De Graff.

 El generador de Van der Graff se ha utilizado para la producción de rayos


X que son muy utilizados en el campo de la medicina.
 Las diferentes aplicaciones de esta máquina incluyen producción de rayos
esterilización de alimentos y experimentos de física de particulares y física nuclear
 Gracias al generador podemos hacer experimentos de ruptura dieléctrica en alta
tensión sin peligro para el que los realiza.
 Su utilidad es amplia, usándose tanto en experimentos docentes como en procesos
industriales (acelerador de partículas).
 Experimentos Físicos: Se usa para realizar experimentos en física nuclear en los
que se aceleraban partículas cargadas que se hacían chocar contra blancos fijos a
gran velocidad. Los resultados de las colisiones nos informan de las características
de los núcleos del material que constituye el blanco.
 Fines educativos y de instrucción en temas de cargas eléctricas, etc.

V. Conclusiones
ESCRIBA UNA CONCLUSION POR ALUMNO, INDICANDO SU NOMBRE.
1. Pudimos concluir que al aproximarse un cuerpo electrizado a otro neutro, este se
polariza y que más tarde al estar en contacto con un conductor adquiriría la carga
opuesta al inductor. De igual forma observamos como al estar ambos cuerpos con
carga neutro no ocurría nada pero al cargar uno de ellos se presenciaban fenómenos
de atracción y repulsión dependiendo del caso, de esta manera pudimos reflejar que la
inducción es un proceso en el cual se separan las cargas de un cuerpo a través de un
conductor luego de ser electrizado por otro cuerpo.

Conclusión: David Arturo Tacuri Torres

2. Podemos decir que al interactuar físicamente un cuerpo neutro con otro electrizado, el
primero adquiere la carga del segundo, y en el caso de estar presentes cuerpos de
cargas iguales estos se repelaran y de lo contrario al estar presentes cargas diferentes,
se atraerán. Por lo que cargas de igual signo se repelan, de diferente signo se atraen.

Conclusión: Josué Daniel Tacuri Torres

3. De la máquina de Wimshurst concluimos que la energía mecánica (cuando se gira la


manivela) se convierte en energía eléctrica y eso queda comprobado al ver que se
generan chispas en las barras de descarga.

Conclusión: José Antonio Berru Huamani

28
4. Las cargas eléctricas no son engendradas ni creadas, sino que en el proceso de adquirir
cargas eléctricas unas ceden y otras ganan electrones de modo que hay una
equivalencia en transferencia de electrones.

Conclusión: Luis Albertho Vidal Dongo

5. Algunos materiales son más difíciles de cargar (Vidrio) debido a su naturaleza fría. Los
elementos que se calientan más rápidamente son los que se cargan más rápidamente,
en nuestro caso experimental, el acetato y vinilito, aunque en mayo medida el
acetato.

Conclusión: Jason Miguel Estrada Rodriguez

29
VI. Bibliografía

 FÍSICA GENERAL ,
Sears Zemansky-
Young Freedman volumen II

 FÍSICA GENERAL
Ing. Juan Goñi Galarza LIMA - PERU

 Fundamentos de Electromagnetismo
Cheng Finney Volumen I

 Manual de laboratorio de Electricidad y Magnetismo – Física III

 Física con ordenador. (2000). El generador de Van de Graaff. 19/04/2016, de SC Sitio web:
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/campo_electrico/gra af/graaf.htm

 El blog de Endesa. (2010). Experimento sobre electricidad estática: el electroscopio.


18/04/2016, de ende
Sitio web:
http://blog.endesaeduca.com/electrostatica-electroscopio/

30

También podría gustarte