Está en la página 1de 2

Art.

115-116 Natalia 
 
Josue 
 
Artículo 117. Obligaciones del Defensor 
1. Entrevistar​ al imputado para conocer directamente su versión de los hechos. 
2. Asesorar a ​ l imputado sobre la naturaleza y las consecuencias jurídicas de los 
hechos que se le atribuyen. 
3. Comparecer y asistir jurídicamente a ​ l imputado en el momento en que rinda su 
declaración, y en cualquier diligencia o audiencia que establezca la ley. 
4. Analizar las constancias​ que obren en la carpeta de investigación. 
5. Comunicarse directa y personalmente c ​ on el imputado. 
6. Recabar y ofrecer los medios de prueba necesarios ​para la defensa. 
7. Presentar los argumentos y datos de prueba que desvirtúen la existencia del 
hecho​ o aquellos que permitan hacer valer la procedencia de alguna causal de 
inimputabilidad, sobreseimiento o excluyente de responsabilidad a favor del 
imputado y la prescripción de la acción penal. 
8. Solicitar el no ejercicio de la acción penal. 
9. Ofrecer los datos o medios de prueba en la audiencia correspondientes​ y 
promover la exclusión de los ofrecidos por el Ministerio Público o la víctima u 
ofendido cuando no se ajusten a la ley. 
10. Promover​ a favor del imputado l​ a aplicación de mecanismos alternativos de 
solución de controversias o formas anticipadas de terminación del proceso 
penal. 
11. Participar en la audiencia de juicio​, en la que podrá exponer sus alegatos de 
apertura, desahogar las pruebas ofrecidas, controvertir las de los otros 
intervinientes, hacer las objeciones que procedan y formular sus alegatos finales. 
12. Mantener informado al imputado​ sobre el desarrollo y seguimiento del 
procedimiento o juicio. 
13. En los casos en que proceda, f​ ormular solicitudes de procedimientos 
especiales. 
14. Guardar el secreto profesional​ en el desempeño de sus funciones. 
15. Interponer los recursos e incidentes y promover el juicio de Amparo.  
16. Informar a los imputados y a sus familiares la situación jurídica e ​ n que se 
encuentre su defensa. 
 
Art. 118-120​ Y​ areth 
Artículo 118. Nombramiento posterior 
En el transcurso del procedimiento el imputado podrá designar a un nuevo 
Defensor, el Defensor debe comparecer a aceptar el cargo conferido, de lo 
contrario el Órgano jurisdiccional o el M.P designarán un Defensor público. 
Artículo 119. Inadmisibilidad y apartamiento 
● Cualquier persona que sea coimputada del acusado. 
● Haya sido sentenciada por el mismo hecho . 
● Imputada por ser autor o partícipe del mismo hecho. 
​Artículo 120. Renuncia y abandono  
Por parte del defensor. 
El  M.P  o  el  Órgano  jurisdiccional  le  harán  saber  al  imputado  que  tiene 
derecho  a  designar  a  otro  Defensor;  en  tanto  no  lo  designe  o no  quiera  o 
no pueda nombrarlo, se le designará un Defensor público. 
Art. 121-123 Zaira 

Artículo 121. Garantía de la Defensa técnica  

Cuando  el  Órgano  jurisdiccional  note  que  existe  una manifiesta y sistemática 


incapacidad  técnica  del  Defensor,  prevendrá  al  imputado  para  que  designe 
otro.  

● Defensor  privado:  tres  días  para  designar  un  nuevo  Defensor.  De  no 
hacerlo se le asignará un Defensor público. 
● Defensor  público​:  se  dará  vista  al  superior  jerárquico  para  los  efectos 
de sustitución.   

El  nuevo  Defensor  tendrá  un  término  no  mayor  de  ​diez  días  a  partir  del 
cambio para que se desarrolle una defensa adecuada. 

Artículo 123. Número de Defensores  

El  imputado  podrá  designar  el  ​número  de  Defensores  que  considere 
conveniente​,  los  cuales,  en  las  audiencias,  tomarán  la  palabra  en  orden  y 
deberán actuar en todo caso con respeto.   

KARLA 
 
Artículo 122. Nombramiento del Defensor público  
Cuando el imputado... 
- No pueda o  
- Se niegue  
A designar un D ​ efensor particular​... 
- El MP o  
- El Órgano jurisdiccional, en su caso 
Le  nombrarán  un  ​Defensor  público  que lleve la representación de la defensa desde el 1° 
acto en que intervenga. 
 
Artículo 124. Defensor común  
La  ​defensa  de  varios  imputados  en  ​1  mismo  proceso  ​por  ​1  Defensor  común  no  será 
admisible, a menos que se acredite que: 
- No existe incompatibilidad  
- Ni conflicto de intereses​ de las​ defensas de los imputados.  
1. Si se autoriza​ el Defensor común y  
2. La incompatibilidad se advierte​ en el curso del proceso,  
3. Será  ​corregida  de  oficio  y  se  proveerá  lo  necesario  ​para  reemplazar  al 
Defensor. 
 

También podría gustarte