Está en la página 1de 10

La historia del Santo Grial es una invención

literaria, como la mayoría de los ciclos legendarios

medievales. La leyenda se basa en fuentes de origen

paganas y el proceso de cristianización es el que

termina por convertir este objeto pagano ancestral,

en una reliquia cristianísima de incalculable valor.


MAGDALENA MERBILHAA R. Licenciada en Historia y Periodista de la UGM. M.A. (c)
Kingston University, UK. Directora de la Red Cultural UGM.
La Leyenda del
Santo Grial
historia

Cuando pensamos en el Santo Grial nos imaginamos


la copa que Cristo usó en la última Cena y que, por
una razón misteriosa, parece haber llegado a Inglate- Perceval, es un caballero
rra, ya que son los caballeros del rey Arturo quienes
salen en su búsqueda. que crece en el proceso de
¿Pero, pudo la copa que Cristo usó en la última Cena
llegar a Inglaterra? Son pocas las posibilidades que sus aventuras y a quienes los
esto ocurriera y por tanto la idea de leyenda o ficción
crece en nuestra mente.
lectores acompañan desde
Sabemos que la existencia del Rey Arturo tiene una base que es un diamante en bruto
histórica en un personaje que vivió en el siglo VI y que
fue un líder breton, que se enfrentó a los sajones y que hasta que se convierte en
logró ponerlos a raya por una generación.
¿Pero tiene también la leyenda del grial una raíz una joya pulida. Pero no
histórica inicial? La verdad es que la respuesta es un
tanto confusa porque hay elementos del pasado celta
es el caballero elegido y la
que pueden relacionarse con la idea del grial, pero razón es el pecado de haber
ninguno es el Santo Grial.
Es Chretien de Troyes en el siglo XII el primer autor en abandonado a su madre.
mencionarlo literariamente. De hecho en su Perceval,
o Cuento del Grial, él habla de un grial, lo que supone

El tapiz del Grial Morris and Company

44 Red Cultural
historia
que se trata de un objeto común, que existen otros de su
especie. Chretien es quien marca la base de la historia
que se repetirá en los relatos posteriores. El nos cuenta
la historia de Perceval, un joven galés que ha sido criado
por su madre en el bosque ignorante de las armas. No
nos podemos olvidar que el autor escribe en pleno siglo
XII, momento en el que la Institución de la Caballería
está en pleno auge. Por tanto el explicar que un joven ha
sido criado ignorante de las armas se refiere a un joven
que no está dentro del sistema, en términos actuales. Su
madre, quien había perdido ya a su marido y otros hijos
a causa de las armas, tomó a su hijo menor alejándolo
de la corte y manteniéndolo oculto del peligro que éstas
pudiesen implicar. Un día mientras el joven cazaba en el
bosque con un venablo, se encuentra con tres caballeros
del Rey Arturo, quienes resplandecen a causa de sus ar-
maduras. Perceval asombrado se arrodilla y comienza a
rezar pensando que se trata de ángeles. Recordemos que
Chretien de Troyes es un autor cristiano y hace hincapié
en que su madre le había explicado muy bien a Perceval
acerca de Dios y de los ángeles
Los caballeros del Rey Arturo sorprendidos de la igno-
rancia del joven, le dicen que ellos no son ángeles sino
caballeros y le explican acerca de la vida de la corte y de
las armas. Perceval encandilado, al volver a su casa decide
dejar todo y marchar camino a la corte del Rey Arturo para
ser ordenado caballero. Su madre lo intenta convencer
que no se vaya, pero él no está dispuesto a escuchar
razones. Llena de tristeza lo despide y al verlo partir cae
desmayada junto al umbral de la puerta de la casa; Perce-
val la ve caer pero no regresa.
Es así como comenzará a vivir a una seria de aventuras
Perceval se arrodilla frente a los caballeros del Rey Arturo. Fresco en
bastante desafortunadas a causa de su ignorancia y el
el Castillo de Neuschweinstein, Alemania
autor exagera este punto para mostrar que la ignorancia es
causa de muchos males. Finalmente llega a la corte del rey
Arturo y sin tener ningún cuidado irrumpe en ella exigiendo
ser armado caballero. Perceval representa el anticaballero.
No tiene formación en armas ni cordialidad en el compor-
tamiento, es literalmente un “bruto”. El Senescal del rey
Arturo, Sir Key se ríe de esta situación y le recomienda que
si quiere ser caballero de la corte que vaya y enfrente a un
caballero rojo que los ha estado asediando y que de hecho
nadie ha podido vencer; es decir, lo manda a morir. Sin
embargo en su tosca ingenuidad, Perceval se enfrenta al
caballero con su venablo, arma considerada poco noble, y
logra vencerlo y darle muerte. Entonces toma las armadu-
ras del caballero rojo y se las pone, totalmente convencido
Detalle del Caldero de Gundestrup que muestra la creencia en calde-
que es ahora un caballero del rey Arturo.
ros de resurrección del mundo celta

Red Cultural 45
historia

El cortejo del Grial, Neuschwanstein, Alemania

Blancheflor por un tiempo. Ambos se enamoran, pero sin


embargo, el siente algo extraño en su corazón, recuerda a
su madre caída y decide ir a ver que sucedió cuando se fue.
Es así como deja a su amada jurando volver. En el camino
de pronto se encuentra con un pescador, quien lo invita a
pasar la noche en su castillo. Perceval quien había recibido
educación apropiada de Gornemant de Goort sabía, entre
otras cosas, que un caballero no debía hablar más de la
cuenta,. Llegan y ve que el rey del castillo está postrado y
Perceval se despide de su madre, fresco del castillo de
herido. Durante la comida, de pronto, aparece un cortejo
Neushwanstein, Alemania con candelabros, un joven llevando una lanza de cuya
punta emana sangre y luego una doncella que porta un
Grial. Perceval quiere preguntar ¿Por qué sangra la lanza
Chretien de Troyes nos deja claro que un caballero no se y a quién sirve el Grial? Pero el recuerdo de su maestro
mide por su destreza ni por sus armaduras y que Perceval indicándole que un caballero no hace eso, se lo impide. Así
es aún un “diamante en bruto”. No se ha formado, no termina la comida y Perceval se retira a dormir a su habita-
pertenece a la institución de la Caballería. Es así como ción y al día siguiente amanece en medio del bosque, todo
sigue su camino y llega la casa de un buen hombre, Gorne- ha desaparecido. Desconcertado y confundido camina
mant de Goort, quien lo recibe y comienza a trabajar en el errante por el bosque cuando se encuentra con una mujer
proceso educativo y de crecimiento de nuestro personaje quien dice ser su prima y le revela el error cometido. El
para hacer de él un Caballero. Sin embargo cuando aún era el caballero elegido para formular las preguntas que
su formación no ha culminado Perceval decide partir y en reprimió y con eso habría restablecido el orden perdido. Se
su camino se enfrentará a varias aventuras entre la que habría curado el rey y por lo mismo la tierra habría vuelto
destaca salvar a una doncella, Blancheflor, dueña de un a estar fértil. Perceval jura no volver a descansar hasta
castillo, del asedio de un mal caballero. Saldrá victo- encontrar el Castillo del Grial y lograr cumplir con su tarea
rioso y se quedará en el castillo de Belrrepierre junto a de restablecer el orden perdido.

46 Red Cultural
historia
Representación de la Mesa Redonda con el Santo Grial Ilustración de Peceval en El Cuento del Grial de
Chretien de Troyes

Lamentablemente nuestro autor, Chretien de Troyes,


muere dejando la obra inconclusa justo cuando Perceval
debía volver a Belrrepierre a reparar una espada rota,
considerada una prueba contundente de perfección. Pero
esta historia, que será la base para las historias poste-
Lancelot se presenta como riores no habla de ninguna reliquia cristiana y el Grial
parece ser algo muy distinto, algo que por la naturaleza
el caballero perfecto. Es de las preguntas que quiere hacer Perceval, no tiene nada
de espiritual, ya que alimenta físicamente a quien sirve.
cristiano, amable, valiente Chretien explica que escribe esta obra bajo el patronazgo
y diestro en la batalla, pero de Felipe de Flandes, quien habría sido el que le entregó
la historia para poder revindicar los errores de su propia
no es apto para encontrar el vida. Felipe era primo de Balduino IV, el rey leproso del Je-
rusalén, quien en los momentos de agonía de su reino pi-
Santo Grial, ya que, por su dió ayuda a su primo Felipe, pero éste se la negó. Tras esta
negativa y tras la muerte de Balduino el reino cristiano de
amor a Ginebra, mujer del Rey Jerusalén se perdió cayendo en manos de los musulmanes
Arturo, cae en el pecado de tras la fatídica batalla de Hattin. Felipe de Flandes quiere
representarse en la figura de Perceval quien abandonó a
adulterio y de traición. su madre y desea reparar ese error. Felipe se enrola en la
segunda cruzada para intentar recuperar el reino perdido y
finalmente muere en San Juan de Acre. Lamentablemente
nuestro autor muere antes de terminar su texto.
Esta historia base será tomada por otros autores. Entre
estos destaca Robert de Boron. Este autor escribe tam-
bién bajo el patronazgo de un caballero cruzado y lleva

Red Cultural 47
historia

El cortejo del Grial en el Castillo del Rico Pescador, ilustración Galahad, Perceval y Bors encuentran el Grial en la Ciudad
de El Cuento del Grial de Chretien de Troyes Santa de Sarras

la historia atrás en el tiempo, a la época de Jesús. Este quien habría prestado un sepulcro nuevo para su sepultu-
autor escribe tres textos, “José de Arimatea”, “Merlín” ra. Sólo el Evangelio de Juan da un poco más de informa-
y “Didot-Perceval”. En el José de Arimatea cuenta como ción contando que éste también habría usado aceites para
éste, además de limpiar el cuerpo sin vida de Cristo, embalsamar y preparar el cuerpo antes de darle sepultura.
recogió su Santa Sangre en el recipiente que Jesús había La historia inventada por Boron se basa en un Evangelio
usado en la última Cena, en el Grial. Tras dar sepultura Apócrifo que data del siglo IV conocido como El Evangelio
a Jesús, José es tomado prisionero y castigado por los de Nicodemo. Esta historia cuenta que tras la muerte de
romanos a morir por inanición. Cuenta aquí la historia, Jesús sus seguidores fueron perseguidos y que José de
que el propio Cristo se le habría aparecido a José en Arimatea habría sido hecho prisionero por los romanos.
prisión y le habría hecho entrega del Grial y confiado sus Estando en prisión habría sido condenado a inanición pero
secretos. Es así como a pesar de no ser alimentado por en la prisión se le habría aparecido el mismo Cristo, quien
sus carceleros, José vivirá del Grial, que le proporciona habría levantado las paredes y lo habría liberado. Es así
alimento y sustento. Finalmente es liberado y deja Pales- como, cuando los romanos van a ver al prisionero, ven que
tina para unirse a un grupo de seguidores entre los que ha desaparecido y luego lo encuentran sano y salvo en su
está el marido de su hermana, Bron quien será el líder casa en Arimatea. Pero en ninguna parte se hace mención
de José. Cuenta el autor que este grupo constituye una al Grial. Otro texto, también del siglo IV, Vindicta Salvato-
mesa para recordar la de la última Cena, crea el linaje de ris, habla que José de Arimatea junto a un grupo habrían
los guardianes del Grial y de sus secretos y parte hacia dejado Palestina para formar una comunidad Cristiana en
la Isla Blanca. Luego en los otros textos relata como una tierra lejana.
Merlín crea la tercera mesa, la mesa redonda y cómo se Aparecerán continuaciones de la obra de Chretien de
establece el reino de Arturo. Finalmente el Didot- Per- Troyes tomando una de ellas la línea inaugurada por Ro-
ceval cuenta la historia de este joven galés, criado por bert de Boron. Estas ya hablan del Santo Grial como una
su madre en el bosque, ajeno a la caballería y la historia reliquia cristianísima que ha llegado a Inglaterra y que es
sigue la línea de la narración de Chretien de Troyes. buscada por los caballeros de la corte del Rey Arturo. Cada
De José de Arimatea sabemos por los cuatro evangelios vez más las obras se van cristianizando dejando de lado
canónicos. Se habla de él como un seguidor de Cristo los iniciales orígenes paganos.

48 Red Cultural
historia
historias llama la atención la de Bran, el Bendito. Bran,
cuyo nombre se asemeja mucho al del cuñado de José de
Arimatea, Bron, es un gigante que posee un caldero de
enormes proporciones que tiene la capacidad de resucitar a
los muertos. Esta arma es usada en forma ventajosa en las
batallas. Bran debe partir a una excursión a Irlanda a causa
de una afrenta. Su hermana, quien ha contraído matrimo-
nio con el rey de Irlanda es maltratada en forma terrible.
Bran va en su ayuda y se enfrenta en guerra abierta contra
los irlandeses. Usa su caldero de renacimiento para tener
ventaja numérica en la batalla, pero es herido en el muslo.
Igual que el rey herido del castillo del Grial, Bran es el del
muslo traspasado. Los celtas creen que el alma reside en la
cabeza, por lo que Bran pida sus seguidores que le corten
la cabeza y ésta separada se su cuerpo sigue conduciendo a
sus ejércitos. Después pide que lo entierren mirando hacia
la colina blanca, Inglaterra. Como vemos hay muchos
paralelismos con las historias posteriores.
Por otra parte, en este mismo texto, se encuentra la
historia de Peredur, joven galés que vive en el bosque
con su madre, ignorante de las armas. Un día ve a los
caballeros del rey Artus y decide seguirlos dejando
atrás a su madre. La historia es absolutamente igual
a la del “Cuento del Grial” de Chretien de Troyes. La
única gran diferencia es que cuando Peredur llega
al castillo del rico pescador ve un cortejo. Viene una
doncella portando una lanza de cuya punta emana
sangre y luego una joven con una bandeja de enormes
proporciones llena de sangre, sobre la cual hay una
cabeza decapitada. Aquí no hay Grial. Peredur, quien ha
recibido educación y sabe que es inapropiado preguntar
de más no dice nada acerca de la lanza, ni de la cabeza.
Perceval toma las armas del Caballero Bermejo que asediaba a la
Luego se entera que la cabeza era de su primo y que él
corte del Rey Arturo, Neushwanstein, Alemania
debía hacer venganza.
A pesar de las diferencias en estas historias se ven in-
El Grial de Chretien de Troyes es mencionado como un fluencias en tema y elementos que aparecerían después
objeto común, se habla de un grial, no de El Grial. Su en la leyenda posterior. La leyenda con el avance del
imagen evidentemente se basa en algo del pasado anterior tiempo producirá nuevas historias cada vez más cris-
celta. El mundo celta tiene una adoración por los calde- tianas. Tras las continuaciones de Chretien de Troyes,
ros. Hay innumerables historias que cuentan acerca de vendrán las versiones relacionadas con monasterios,
calderos de sabiduría, renacimiento y abundancia. De como el de Glastonbury y los cistercienses. El esfuer-
reales talismanes de poder. Entre las historias del mundo zo ahora será en marcar el camino de perfección en la
precristiano celta llaman la atención algunas que tienen búsqueda. Se centrará en los caballeros que buscan el
relación con las historias cristianas posteriores relativas Grial mostrándolos como ejemplos de perfección moral.
al Santo Grial. El Mabinogion es una colección de cuentos Es el caballero espiritual, perfecto moralmente, quien
galeses recopilada en forma escrita en el siglo en el siglo estará capacitado de llegar a la meta. La búsqueda como
XIII aunque sus historias son muy anteriores y sobrevi- camino de la Cruz será más importante que llegar a la
vieron por generaciones como tradición oral. Entre estas meta. Es por esto que las historias de aquí en adelante

Red Cultural 49
historia

Ilustración que muestra el cambio de Perceval desde el galés ignorante al caballero instruido

mostrarán los fracasos de los diversos caballeros como el Caballero de la Carreta, quien lo agrega al ciclo. Es
consecuencia de su imperfección moral. presentado como el caballero perfecto. Cristiano, amable
Sir Gawain, quien es el gran héroe de las historias celtas y bravo y diestro en la batalla. Pero las versiones de los
y uno de los protagonistas del cuento de Grial de Chre- monjes posteriores quieren ensalzar otros valores. Enfati-
tien (este cuenta alternadamente la historia de Perceval zar lo cristiano y lo espiritual. Es por esto que le atribuirán
y la historia de Gawain) será visto como un caballero una razón, una falta moral que le impida llegar a la meta
mundano. El representa los valores paganos celtas, no la del Grial. En las versiones iniciales el triangulo amoroso
perfección cristiana. de la corte era El Rey Arturo, su señora la Reina Ginebra
Por su parte Perceval, es un caballero que crece en el pro- y el sobrino del rey Morded. Pero las versiones tardías
ceso de sus aventuras y a quienes los lectores acompañan cambiaron a este último por la figura de Lancelot. De esta
desde que es un diamante en bruto hasta que se convierte manera el héroe no es apto para poder encontrar el Santo
en una joya pulida. Su bondad interior nos anima, sin em- Grial, tiene el gran pecado del adulterio y la traición.
bargo a pesar de llegar lejos en la búsqueda, no alcanzará De este modo cada caballero tendrá sus defectos y peca-
la meta. Perceval es sometido a las pruebas por las que dos que manchan su potencialidad caballeresca por lo que
debían pasar los que aspiraban a convertirse en “caballero no son dignos de encontrar el Santo Grial. Finalmente en
ideal”, entre ellas la del “asiento peligroso”.En la mesa estas versiones creadas en los monasterios se agregará
redonda siempre existía un asiento vacío, supuestamente un nuevo personaje, que es el caballero perfecto, de moral
el que debía ocupar Cristo. El que era moral y espiritual- intachable, el único capaz de llegar a una meta que no es
mente perfecto podía sentarse en él y no pasaba nada, de este mundo: el Santo Grial. Se trata de Sir Galahad que
por el contrario, el imperfecto o pecador era tragado por es hijo de Lancelot, y de Elaine, la dama del grial. Esta to-
la silla. Perceval se sienta en el “asiento peligroso”, que, mará la forma de la Reina Ginebra, y por lo tanto Lancelot
aunque no se lo traga, se quiebra. Une la espada rota pero estará feliz de estar unido con su amada. Galahad es he-
queda imperfecta. No es el caballero elegido y la razón es roico como el padre y con la perfección moral de la madre.
el pecado de haber abandonado a su madre. La vio caer y El joven es presentado a la corte de Camelot, en algunas
no dio vuelta atrás. Luego se enterará que su madre murió versiones por un grupo de monjas y en otras por el mismo
a causa de la pena del abandono. Mago Merlín. Su destino es la perfección. Al entrar al lugar
Lancelot será incorporado tardíamente al ciclo artúrico. donde está la mesa redonda se sentará en el “asiento
De hecho será el mismo Chretien de Troyes quien escribe peligroso” el que permanecerá intacto como prueba de

50 Red Cultural
historia
su perfección. Galahad saldrá entonces a buscar el Grial La historia del Santo Grial no es más que una invención
usando reliquias magníficas. Tiene un escudo hecho con literaria que recoge en historias de orígenes anteriores
la madera de la Cruz que tiene una cruz roja pintada con un cambio de mentalidad. En la medida que la sociedad
la propia sangre de Cristo. Su espada es la que decapitó al se iba cristianizando era necesario buscar modelos para
propio Juan Bautista. avanzar a ideales superiores espirituales. La busque-
Todos los caballeros saldrán en la misma búsqueda, da, la “queste”, es el camino en esta vida de sacrificio y
luego de confesarse, comulgar y hacer votos de castidad. dedicación, un recorrido al que todos estamos llamados ,
Gawain llegará al Castillo de Grial verá el cortejo y no considerando que la verdadera vida no es de este mundo y
preguntará. Lancelot se quederá dormido, lo que muestra que sólo somos seres en un viaje – homo viator..
su pecado y falta. Finalmente Perceval, Galahad y Bors se Hoy, muchos aseguran tener el verdadero grial. El cáliz de
embarcarán hacia la Isla de Sarrás tratando de encontrar Valencia se enorgullece de ser el “verdadero”, lo mismo
la santa reliquia. Los acompaña la hermana de Perceval, la copa Nanteos, o el cáliz Mariano. La verdad es que es
Didraine quien se contagiará de lepra y morirá. Galahad muy poco probable que la copa que Cristo usó en la última
en su perfección absoluta verá el Grial y se elevará con Cena y en la cual José de Arimatea puso su sangre haya
cuerpo y alma a los cielos. Su sosiego no está en este llegado a Inglaterra. Aún menos probable es que haya
mundo sino en el otro, trasciende. Perceval verá la reliquia llegado a la corte del rey Arturo, ya que Arturo jamás fue
y se le revelará que es del linaje de los custodios del Grial rey. No existe un período histórico de la era del Rey Arturo
y se quedará para cuidar de él. Sólo Bors después de verlo, y toda la historia del Grial, no es más que una magnífica
volverá a la corte artúrica para contar lo vivido. •
invención literaria.

Castillo de Neuschwanstein, Baviera, Alemania

Red Cultural 51

También podría gustarte