Está en la página 1de 1

EJEMPLO BIBLIOGRAFÍA Y MESOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA

 AUSUBEL: Psicología de la educación, México, Trillo, p. 57.


 AEBLI, H. (1968): Una didáctica basada en la Psicología de Jean Piaget. Buenos
Aires, Kapelusz.
 CAMILLIONI; DAVINI; EDELSTEIN; LITWIN; SOUTO, y BARCO (1990):
Corrientes didácticas contemporáneas. Buenos Aires, Paidós.
 CONTRERAS, J. (1991): Enseñanza, currículum y profesorado. Madrid, Akal.
 Mc EWAN, H., y EGAN, H. (1998): La narrativa en la enseñanza, el aprendizaje y
la investigación. Buenos Aires, Amorrortu.
 Díaz Barriga. Estrategias Docentes para un Aprendizaje significativo, pp.13-19,
Editorial McGraw Hill, México, 1999.

MESOGRAFÍA
1. Zabalza, M. (2003). Competencias Docentes. Portal de la Universidad de Santiago de
Compostela. (en línea). Recuperado el 13 de Octubre de 2012, de:
http://portales.puj.edu.co/didactica/Archivos/Competencias%20docentes.pdf

2. Díaz-Barriga, F. (1999). Estrategias de Enseñanza para un aprendizaje significativo.


Red escolar. (en línea). Recuperado el 18 de Octubre de 2012, de:
http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/articulos/pdf/estrate.pdf

3. Escarpenter, J. (2001). Cómo puntuar correctamente. Portal de Wikilengua. Consultado


el 22 de Noviembre de 2012, en: http://www.wikilengua.org/index.php/Punto_y_coma

4. Aguilar, M. (2006). El mapa conceptual una herramienta para aprender y enseñar.


Recuperado el 28 de Octubre de 2012, de.
http://www.pdfdownload.org/pdf2html/view_online.php?url=http%3A%2F%2Fwww.uaa.mx
%2F
direcciones%2Fdgdp%2Fdefaa%2Fdescargas%2FElMapaConceptual.pdf

5. Nuñez, J. (2006). Aprendizaje autorregulado como medio y meta de la educación. Red


de revistas científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal. Universidad
Autónoma del Estado de México. Recuperado el 10 de Octubre de 2012, de:
http://www.pdfdownload.org/pdf2html/view_online.php?
url=http%3A%2F%2Fredalyc.uaemex.mx%2Fredalyc%2Fpdf%2F778%2F77827303.pdf

También podría gustarte