Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 6 Actividad
Final

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del


Académica Medio Ambiente
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación complementaria
Formación
Nombre del Manejo Integral de Enfermedades
curso
Código del curso 300029
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de
Individual ☐ Colaborativa ☒ de 2
actividad:
semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☐ Final ☒
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 125 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad: 17
actividad: 4 de marzo de
de marzo de 2020
2020
Competencia para desarrollar:

Monitorear, uso de incidencia y severidad en productividad en el cultivo


y toma de decisiones.

Temáticas para desarrollar:


Unidades 1, 2 y 3. Con las temáticas expuestas de cada unidad.
Fases de la estrategia de aprendizaje por tareas.
orientado por una meta de aprendizaje en la cual los estudiantes
elaboran un producto real y auténtico, buscan lograr un objetivo
específico que debe ser alcanzado en un tiempo determinado. La
finalidad de esta estrategia es que el estudiante adquiera conocimientos
fundamentales para enfrentar situaciones reales en los diferentes
sistemas productivos agrícolas.
Actividades para desarrollar
Paso 1. En el foro realice un aporte con sus propias palabras sobre el
papel actual del agrónomo en cuanto a la posibilidad de que los
patógenos creen resistencia a agroquímicos en el país, retroalimente el
aporte de un compañero.
Tarea específica El grupo ha sido contratado como profesionales para
realizar el manejo fitosanitario del cultivo que trabajaron en la
actividad anterior.
Paso 2. Deben plantear tres escenarios:
Escenarios Ideal
Escenario Pesimista
Escenario optimista
Los estudiantes deben tener en cuenta la interacción planta patógeno, la
etapa fisiológica del cultivo
Establecer la etapa de ciclo de vida del patógeno en la cual se debe
realizar un control. Especifique el control más eficiente.

El grupo de profesionales debe tener en cuenta

ü Descripción del patógeno, la enfermedad (Síntomas y signos)


Condiciones agroclimatologicas de la zona planteada para cada caso
indicando las adecuadas para el desarrollo de la enfermedad, el
manejo fitosanitario que se implementaría en cada escenario
ü Variables fisiológicas del cultivo, incidencia y severidad de la
enfermedad y Porcentajes de perdida en cada escenario.

Paso 3. Entrega del trabajo en el entorno de Seguimiento y Evaluación


el documento guardado bajo el nombre: MIE Fase 6 Grupo (Código del
grupo que corresponda) Debe ser entregado de por el “Entregas “del
grupo.
Entornos Para el desarrollo de la actividad se deberá explorar e
para su interactuar en los siguientes entornos:
desarrollo Entorno de conocimiento
Consulta de recurso de la Unidad 2.
Entorno de aprendizaje colaborativo
Consulta de la guía y rúbrica de evaluación.
Entorno de seguimiento y evaluación
Hacer la entrega del trabajo colaborativo.
Individuales:
Participación en el foro fase 6, realizando aportes
significativos al desarrollo de la actividad, interactuar en la
construcción del documento grupal.
Colaborativos:
Productos El documento final debe tener portada con nombre de los
a entregar estudiantes que trabajaron y aportaron, programa al que
por el pertenecen, Número de grupo colaborativo y CEAD al que
estudiante pertenecen los estudiantes.
ü Introducción, objetivos
ü Desarrollo de la actividad
ü Referencias con normas APA.
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Compilador: Consolidar los aportes individuales en el


documento, verificar que los aportes individuales no
incluyan copias textuales o de otro integrante del
grupo.
Roles a
Revisor: Se asegura de que el documento cumpla con
desarrollar
las normas de ortografía y referencias con normas
por el
APA, verificar que los aportes individuales no incluyan
estudiante
copias textuales o de otro integrante del grupo.
dentro del
Evaluador: Asegurarse que el documento cumpla con
grupo
todos los ítems de la rúbrica de actividad.
colaborativo
Entregas: Alertar sobre los tiempos de entrega de
acuerdo al planeamiento del desarrollo del trabajo
colaborativo y hacer entrega del producto final en el
entorno de evaluación y seguimiento.
Roles y
responsabili Actividad Cronograma fase 3.
dades para Lectura de los recursos teóricos Del 15 al 19 de marzo de 2019
la Preparación y entrega de los aportes individuales en el foro Del 20 al
30 marzo 2019
producción Interacción del grupo con base en los aportes individuales Del 31 de
de marzo al 5 de abril de 2019
entregables Preparación de los entregables y entrega en el entorno de evaluación y
seguimiento. Del 6 al 11 de abril de 2019
por los
estudiantes
Actividad Cronograma fase 3.

Lectura de los Del 4 al 8 de marzo de 2020


recursos teóricos

Preparación y Del 5 al 10 de marzo de 2020


entrega de los
aportes
individuales en el
foro

Interacción del Del 11 al 13 de marzo de 2020


grupo con base
en los aportes
individuales

Preparación de Del 14 al 17 de marzo de 2020


los entregables y
entrega en el
entorno de
evaluación y
seguimiento.

En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,


artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las siguientes:
literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su
propia autoría la totalidad o parte de una obra,
trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias
faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia
entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o
Uso de resultados de productos de investigación, que cuentan
referencias con derechos intelectuales reservados para la
Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza,
la calificación que se impondrá será de cero punto
cero (0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las siguientes:
literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su
propia autoría la totalidad o parte de una obra,
trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias
faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia
entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o
resultados de productos de investigación, que cuentan
con derechos intelectuales reservados para la
Políticas de Universidad.
plagio
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el
estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza,
la calificación que se impondrá será de cero punto
cero (0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☐ ☒
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El estudiante
El estudiante
participó en el foro
Participación participó en el foro, El estudiante no
sobre el papel
individual del pero sus aportes no participó dentro
actual del 20
estudiante en el fueron del foro
agrónomo en el
foro significativos.
país.
(Hasta 20 puntos) (Hasta 9 puntos) (Hasta 0 puntos)
Aunque presenta
El aporte sobre
aportes sobre la
interacción planta No presenta
interacción planta
patógeno, etapa aportes sobre
patógeno, etapa
fisiológica del interacción planta
fisiológica del
Aportes en el foro cultivo, tiene una patógeno, etapa 25
cultivo,
excelente fisiológica del
la estructura carece
cultivo.
estructura. de algunos
elementos.
(Hasta 25 puntos) (Hasta 12 puntos) (Hasta 0 puntos)
Aunque presenta
El aporte sobre
aportes sobre la No presenta
la etapa de ciclo de
etapa de ciclo de aportes sobre
vida del patógeno
vida del patógeno la etapa de ciclo
Aportes en el foro en la cual se debe en la cual se debe de vida del
para el trabajo en realizar un control 30
realizar un control patógeno en la
equipo tiene una excelente la estructura carece cual se debe
estructura. de algunos realizar un control.
elementos.
(Hasta 30 puntos) (Hasta 13 puntos) (Hasta 0 puntos)
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad colaborativa
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
Aunque el
documento posee
una estructura
El documento El documento no
base, la misma
presenta una cuenta con lo
Trabajo en equipo carece de algunos
excelente solicitado en la
y estructura del elementos
estructura, El grupo guía El trabajo en 30
informe colaborativo solicitados, no
realizo un buen equipo fue muy
plantearon
trabajo en equipo. bajo
objetivos
No hubo un buen
trabajo en equipo
(Hasta 30 puntos) (Hasta 13 puntos) (Hasta 0 puntos)
Aunque presenta
referencias, estas
El manejo de citas y no se articulan
referencias es adecuadamente con Se maneja de
satisfactorio. Todos el trabajo citas y manera
los enlaces son de referencias. No inadecuada las
Referencias fuentes confiables y todos los enlaces citas y referencias 20
relevantes, además son de fuentes no maneja normas
manejan normas confiables y APA
APA relevantes, además
no maneja normas
APA
(Hasta 20 puntos) (Hasta 9 puntos) (Hasta 0 puntos)
Calificación final 125

También podría gustarte