Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD GALILEO IDEA

CEI: Aguilar Batres


Nombre de la Carrera: Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas
Curso: Creación empresarial 1
Horario: Domingo 0900
Tutor: Lic. Julio Alberto Morales Castro

TAREA 6 – ENTREGA EN SEMANA 7


MANUALES ADMINISTRATIVOS

Apellidos, Nombres del Alumno: Luis Diego Ortiz


Marroquín.
Carné: 15004023
Fecha de entrega: 01/03/2020
Semana a la que corresponde 7
CONTENIDO

Contenido
INTRODUCCION..................................................................................................................3
TAREA 6 – ENTREGA EN SEMANA 7 MANUALES ADMINISTRATIVOS..........................4
¿Qué ventaja representa para una organización disponer de manuales administrativos
que apoyen su gestión?....................................................................................................4
¿Qué interrelación hay entre los manuales generales de organización, procedimientos y
de gestión de la calidad?..................................................................................................4
¿Cómo inciden los manuales administrativos en el proceso de toma de decisiones de
una organización?............................................................................................................. 5
¿De qué manera coadyuvan los manuales administrativos al logro de ventajas
competitivas de una organización?...................................................................................5
CONCLUSION...................................................................................................................... 6
BIBLIOGRAFIA..................................................................................................................... 6
INTRODUCCION

Básicamente los manuales administrativos son esenciales considerando la


complejidad con la que cuentan las organizaciones en base a su operación, pues
en las mismas se cuanta con estructuras organizacionales que ejecutan funciones
basadas en ventas, producción y por supuesto gestión.

El uso de manuales administrativos es un apoyo fundamental en quehacer


cotidiano, ya que en ellos se consignan las funciones de manera ordenada aquellos
elementos fundamentales para contar con una comunicación, coordinación y
evaluación administrativa eficiente.

El eje y maneje de estos consiste en conciencia y claridad incluyendo un


procedimiento por medio el cual se analiza con precisión y profundidad el marco de
referencia para su diseño, elaboración, presentación, aprobación, manejo, revisión
y actualización permanentes.

Los manuales administrativos representan un elemento crucial para la toma de


decisiones, la mejora continua y el logro de un desempeño por encima del estándar
regular.
TAREA 6 – ENTREGA EN SEMANA 7
MANUALES ADMINISTRATIVOS

APELLIDOS:ORTIZ MARROQUIN NOMBRES: LUIS DIEGO


CARNÉ: 15004023 CEI: AGUILAR BATRES FECHA: 01/03/2019
TUTOR: LIC. JULIO ALBERTO MORALES CASTRO

ANÁLISIS DE CASOS:

¿Qué ventaja representa para una organizació n disponer de manuales


administrativos que apoyen su gestió n?
Básicamente es un medio de comunicación que promueve el ordenamiento de funciones
mediante antecedentes, legislación, estructura, objetivos, políticas, sistemas,
procedimientos y sistemas de calidad.

 Presenta una visión de conjunto de la organización (individual, grupal o sectorial)


 Precisa las funciones asignadas.
 Muestra claramente los grados de autoridad.
 Evita errores.
 Promueve el aprovechamiento de todos los recursos.
 Fortalece la cadena de valor de una organización.
 Facilita gestiones de reclutamiento, selección, inducción, socialización, capacitación
y desarrollo del personal.
 Funciona como medio de relación y coordinación.
 Es un vehículo de información y orientación tanto interna como externamente.

¿Qué interrelació n hay entre los manuales generales de organizació n,


procedimientos y de gestió n de la calidad?
Se explica que los generales, son documentos que contienen la información general de la
organización, según su naturaleza, sector y giro industrial, estructura, forma y ámbito de
operación muy específico.

Los de procedimientos constituyen una sesión cronológica y secuencial de la operación en


situación de uno o varios resultados específicos.

Los de gestión de calidad se refieren al alcance, exclusiones, directrices, objetivos y


políticas de calidad.

La interrelación está constituida desde la generalización que estipula el objetivo final,


pues en base a la gestión de calidad es que se da la buena ejecución de procedimientos.
Involucrándose todos dentro de la misma cadena operativa que se enraíza con el resto de
funciones de una organización.
¿Có mo inciden los manuales administrativos en el proceso de toma de
decisiones de una organizació n?
De manera positiva, pues estos nos permiten tener una visión clara de las diferentes
funciones y procedimientos de cada área de la organización, permitiéndonos de esta
manera saber con exactitud si decisiones tomadas son las indicadas para la organización
ya que su aplicación se reflejara claramente en los manuales al momento en que estos se
los ponga en vigencia dentro de la organización.

¿De qué manera coadyuvan los manuales administrativos al logro de ventajas


competitivas de una organizació n?
Contribuyen en la buena consecución operativa, pues en base a los manuales es que se
desarrollan las actividades, siendo estas estipuladas mediante procedimientos antes
estudiados, analizados y evaluados.

Mediante el buen seguimiento del contenido de un manual se logran varios cometidos,


pues en base a lo comunicado los errores son mínimos o nulos.
CONCLUSION

La correcta elaboración de manuales abre brecha a una buena organización y


estructuración de flujos operativos, pues utilizando estos como medio de comunicación
principal es que los funcionamientos adecuados son bien desarrollados reduciendo o
erradicando márgenes de error que afecten el desempeño y resultados de una
organización en cualquier tipo de actividad desarrollada.

BIBLIOGRAFIA

Organización de Empresas I / Enrique Benjamín Franklin Fincowsky /Capitulo 6 / Manuales


administrativos.

También podría gustarte