Está en la página 1de 23

ALFABETO DE LAS LÍNEAS.

Se han establecido ciertas normas Para


dibujar aunque sean convencionales,
estando dadas una serie de símbolos que
llenan los propósitos del dibujo lineal.
Es importante conocer el alfabeto que se
esta trabajando pues ello facilita la
interpretación o lectura de los dibujos o
planos que queremos representar.

El alfabeto de las líneas se define en dos


grandes grupos que son:
LÍNEAS CONTINUAS.
 Línea de contorno principal.
 Línea de contorno general.
 Líneas guías o previas.
 Líneas de dimensión o cota.
 Líneas de extensión o referencia.
 Líneas de proyección.
 Líneas de realce.
LÍNEAS DISCONTINUAS.
Líneas de corte o sección.
líneas punteadas o de perfil oculto.
Líneas de centro o eje.
Líneas de ruptura larga.
Líneas de ruptura corta.
LÍNEA DE CONTORNO PRINCIPAL.
Esta línea es la mas gruesas de un dibujo,
se utilizan para los contornos de los
formatos y el cajetín no se debe de
utilizar dentro del formato para no
recargar el dibujo.

Se utiliza un rapidografo punto 1.2, y/o


1.0, 0.8 y un lápiz HB, B.
LÍNEA DE CONTORNO PRINCIPAL.
LÍNEA DE CONTORNO GENERAL.
Este tipo de línea se utiliza para indicar
aristas (orillas) o caras de los objetos que
ocupen un primer plano dentro del
dibujo.

Se utiliza un rapidografo punto, 0.6 y/o 0.5


se utiliza un lápiz HB sin darle la misma
intensidad de la línea de contorno
principal.
LÍNEA DE PROYECCIÓN.
Este tipo de línea se utiliza para achurado
de sección y se traza con la escuadra de
45⁰ ya que indica la parte que fue
afectada por el plano de corte se traza
con una separación de 1mm.
Se utiliza un rapidografo o.1 y/o 0.2.
Se traza con el lápiz H o 2H.
LÍNEA DE PROYECCIÓN.
LÍNEA DE EXTENSIÓN O REFERENCIA.
Esta línea sale de las aristas de los objetos y se cruzan
con las líneas de dimensión o cota indicando el
limite de la distancia de los objetos, esta línea no
debe de tocar el objeto porque le daría una mala
interpretación a lo que se esta midiendo.
Se utiliza un rapidografo 0.1 y/o 0.2.
Se recomienda utilizar un lápiz H o 2H.
LÍNEA GUÍA O PREVIAS.
Serán las líneas que “no se deben de ver en un dibujo
"es decir que nos servirán para guiar la altura del
rotulado o trazos preliminares o iníciales para
dibujar un objeto.
En esta línea “no se usa rapidografo “ solamente un
lápiz, H o 2H.
LÍNEA DE DIMENSIÓN O COTA.
Sera todas las líneas que nos ayudan a indicar
las medidas o dimensiones de un objeto , la
medida de los objetos no se coloca sobre la
línea de cota, sino se aleja de la línea 1 mm
colocándole líneas guías al rotulado a
utilizar .
Se utiliza un rapidografo, 0.2 , o.3, 04 y un
lápiz H o F.
LÍNEA DE DIMENSIÓN O COTA Y DE
EXTENSIÓN Y REFERENCIA.
LÍNEAS DE REALCE.
Son todas aquellas que contribuyen a que una segunda
línea sobresalga, son de poca intensidad, tiene una
intensidad de una línea de proyección.

Se puede trazar con un lápiz 2H o 3H.


Se utiliza un rapidografo 0.1, 0.2.
LÍNEA DE CORTE O SECCIÓN.
Son las líneas que indican el lugar exacto del corte; ya
sea este real o imaginario.
Generalmente se ubica en la planta de los dibujos.
Tiene la misma intensidad y grosor que la línea de
contorno principal.
Las minas a utilizar son las mismas, al igual que los
rapidografos.
LÍNEA DE CORTE O SECCIÓN.
LÍNEAS PUNTEADAS O DE PERFIL OCULTO.
Son las líneas que se utilizan para indicar partes ocultas
o detalles internos de un objeto.
También pueden indicar detalles posteriores que se
deseen conocer.
Se trazan con lápiz H o 2H.
Se utiliza rapidografo 0.3, 0.4.
LÍNEAS PUNTEADAS O DE PERFIL OCULTO.
LÍNEAS DE CENTRO O EJE.

Generalmente esta indicando el centro de un objeto en


forma circular (ruedas, conos, tubos, etc.).
Se utiliza un rapidografo o.1 y/o 0.2.
Se traza con el lápiz H o 2H.
LÍNEA DE CENTRO O EJE
LÍNEAS DE RUPTURA ( CORTA O LARGA).
Se utiliza cuando se esta dibujando un objeto
demasiado largo o grande y se desea dibujar
solamente una parte y la otra se acorta haciendo
uso de esta línea.
Se utiliza un lápiz H o 2H.
Y rapidografos 0.3 o 0.4.
LÍNEA DE RUPTURA CORTA
ALFABETO DE
LAS LÍNEAS.
TIPOS DE LÍNEAS

También podría gustarte