Está en la página 1de 4

TRIBUNAL DE SENTENCIA PENAL NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL

AMBIENTE DE ALTA VERAPAZ. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

IRMA ESPERANZA ICAL MORÁN, de cuarenta y siete años de edad, casada,

comerciante, guatemalteca, de este domicilio, me identifico con el Documento de

Identificación Personal con Código Único de Identificación número mil novecientos

noventa y tres espacio veinticinco mil seiscientos cuarenta y dos espacio mil

seiscientos tres (1993 25642 1603) extendido por el Registro Nacional de las

Personas de la Republica de Guatemala; actúo con la Dirección, Procuración y

Auxilio del Abogado LEOPOLDO BOL POP, y señalo como lugar para recibir

notificaciones y citaciones la oficina profesional ubicada en la tercera calle tres

guion veintitrés zona tres de la ciudad de Cobán, Alta Verapaz respetuosamente

comparezco ante usted a SOLICITAR audiencia de JUNTA CONCILIATORIA y

para tal efecto expongo los siguientes,

HECHOS:

Soy propietaria de la finca XXXX ubicada en la aldea Nisnic, del municipio de San

Cristóbal Verapaz, que para accesar a la misma es por un callejón que en mutuo

acuerdo con los colindantes al mismo se estipulo como servidumbre legal de paso

según consta en escritura pública número ochenta y cinco (85) autorizada en el

municipio de San Cristóbal Verapaz el día cinco de octubre de dos mil quince, por

el notario MARIO ROBERTO JÁUREGUI FERNANDEZ.

Tal fue el caso que empecé a construir una casa de habitación en mi terreno pero

por razones que desconozco el señor XXXXXX decide tapar el paso que

legalmente está constituido como servidumbre de paso y que da acceso a mi

terreno por lo que ya no puedo llegar hasta este para continuar con la

construcción.
Por lo que acudo a usted para que en conjunto y en una junta conciliatoria

podamos llegar a un mutuo acuerdo con el señor XXXX para que abra de nuevo el

acceso a mi terreno para que pueda acceder a él y terminar mi vivienda en

construcción.

TESTIMONIAL:

1.- DECLARACION TESTIMONIAL DEL SEÑOR NNNN (TESTIGO PRESENCIAL)

jornalero, con residencia en la primera calle quince guión doce de la zona cuatro

de Cobán, departamento de Alta Verapaz, donde puede ser notificado y citado,

quien narrará la forma en que ocurrió el hecho que se investiga, por haberlos

presenciado directamente;

2.- DECLARACION TESTIMONIAL DEL SEÑOR VVVV, agricultor, con residencia

en tercera calle uno guión cero uno zona tres de Cobán. Alta Verapaz, donde

puede ser citado y notificado , quien narra las formas en que ocurrieron los

hechos, por haberlos presenciado directamente.

3.-DECLARACION TESTIMONIAL de CCCC, Perito Contador, quien puede ser

notificado en la quinta avenida dos guión cincuenta y cuatro zona dos de la ciudad

de Cobán, Alta Verapaz, quien declarará acerca del lugar en que yo me

encontraba el día de los hechos y en que circunstancias;

4.-DECLARACION TESTIMONIAL de SSSS, Maestro de Educación Primaria,

quien puede ser notificado en la quinta calle tres guión catorce, zona tres de

Cobán, Alta Verapaz, quien declarará sobre el tipo de trabajo que desempeño y la

rutina e itinerario del mismo, y la actividad que yo desarrollada el día de los

hechos.

B. DOCUMENTOS:
1.- Certificación de carencia de antecedentes penales, de fecha dos de mayo del

dos mil cuatro, a mi nombre.

2. Certificación de carencia de antecedentes policíacos, de fecha veintiocho de

abril del dos mil cuatro, a mi nombre.

3. Certificación de trabajo expedida por la Supervisión departamental de

Educación con sede en Cobán, Alta Verapaz;

4. Tres cartas de buena conducta y referencia, expedidas con fechas tres de abril

del dos mil cuatro, trece de mayo del dos mil cuatro, y dos de marzo del dos mil

cuatro, a mi nombre,

5. Certificación del acta número dos guión dos mil cuatro, del libro número uno de

la Supervisión de Educación del departamento de Alta Verapaz, en la que se

comprueba la actividad que se realizó el día de los hechos, y mi presencia en

dicha actividad.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

Artículo 347 del Código Procesal Penal: “Ofrecimiento de prueba” Resuelto los

incidentes a que se refiere el artículo anterior, las partes ofrecerán en un plazo de

ocho días la lista de testigos, peritos e intérpretes, con indicación del nombre,

profesión, lugar para recibir citaciones y notificaciones, y señalarán los hechos

acerca de los cuales serán examinados durante el debate. ....”

PETICIONES:

I. Que se admita para su trámite el presente memorial , y se agregue a sus

antecedentes;

II. Se tenga por evacuada de mi parte, la audiencia que por ocho días que me

fue conferida y se tenga por ofrecidos los medios de prueba

individualizados;
III. Que los documentos propuestos como prueba sean incorporados por su

lectura a debate oral y público.

Artículos: 182, 185, 207, 211, 215, 350 del Código Procesal Penal.

Acompaño cinco copias del presente escrito y documentos adjuntos.

Cobán, Alta Verapaz dos de junio del dos mil cuatro.

EN SU AUXILIO Y PROCURACIÓN;

También podría gustarte