Está en la página 1de 4

1-. CONCEPTO DE PATRIMONIO?

Conjunto de bienes y obligaciones cuantificables en dinero pertenecientes en una persona, se


conforma de pasivos y activos

2.- DERECHOS REALES INFACIENDI?


Vinculo jurídico entre 2 personas que confiere a su titular el derecho de obtener de un tercero
pasivo una determinada conducta o prestación/ hipoteca o trabajo

3-. OBLIGACIONES PROTER REM? Conllevan


para su titular la existencia de determinadas obligaciones a causa de la cosa que derivan de su
titularidad ejemplo: que no afecte el bien de otra persona al construir

4.- TEORIA CLASICA O DE PERSONALIDAD?


El patrimonio es una entidad abstracta una universalidad del derecho que se mantiene siempre
constante a la persona jurídica es inherente a la persona inalienable e imprescriptible la vida de su
titular (nombre, domicilio, capacidad, patrimonio, nacionalidad y estado civil) eso lo tienen las
morales

5-. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA TEORIA CLASICA

A) solo las personas pueden tener un patrimonio ya que solo ellas son capaces de derechos y
obligaciones

B) toda persona necesariamente debe tener un patrimonio

C) cada persona podrá tener solamente un patrimonio indivisible

D) el patrimonio es inalienable (no heredar y no vender) durante la vida de su titular

E) el patrimonio es la prenda tacita y garantiza las deudas contraídas por su titular

6-. TEORIA DE AFECTACION?


Una persona puede tener tantos patrimonios como fines tenga para ellos, es transmisible durante la
vida de su titular y es la prenda tacita que garantiza las deudas contraídas por su titular

7-. TEORIA MONISTA?


Considera que hay antecedente de los derechos personales y reales hay identidad entre los derechos
reales(derechos del propietario) y personales (obligaciones de hacer y no hacer)

8-. TEORIA DUALISTA?


Considera la separación absoluta entre derechos reales y personales
9.- CARACTERISTICAS DE LOS DERECHOS REALES?

A) crea una relación directa e inmediata con la cosa que es objeto y de la cual puede su titular
disfrutar sin limitación

B) depende del titular los beneficios y utilidades del mismo derecho real que se tiene

C) su objeto siempre será basado en una cosa

D) los Derechos reales solo pueden ser creados por la ley, y se prohíbe la creación de estos

E) en determinados casos el titular puede librarse de ellos abandonando la cosa

10.- CARACTERISTICAS DE LOS DERECHOS PERSONALES?

A) Se origina por la relación de 2 personas en donde una de ellas es denominada deudor que debe
cumplir con una determinada prestación de dar hacer o no hacer algo a otra persona denominada
acreedor

B) la prestación consistirá en dar hacer o no hacer de un tercero

C) su objeto es el cumplimiento de una prestación

D) los derechos personales pueden ser creados por las partes creando así todas las que les
convengan

E) la prestación que está obligado a realizar el deudor debe cumplirse, no se debe abandonar

11-. BIEN EN SENTIDO ECONIMICO?

Es todo aquello que le puede ser útil al hombre

12-. BIEN EN SENTIDO JURIDICO?

Es todo aquello que puede ser sujeto de apropiación

13-. CLASIFICACION DE BIENES?

BIENES FUNGIBLES: Son los que tienen un mismo poder de liberación, remplazados por otros de la
misma especie o calidad.

NO FUNGIBLES: Sn aquellos que por su naturaleza no pueden remplazarse

BIENES CONSUMIBLES: Son aquellos que su utilidad se agota en la primera ocasión en que son
utilizados, no permitiendo el uso reiterado o constante.

NO CONSUMIBLES: son aquellos que permiten su uso reiterado y constante.


DE DUEÑO CIERTO Y CONOCIDO: Son aquellos donde existe el conocimiento de la propiedad,
abandonadas o perdidas también se les conoce como mostrencos ( bienes perdidos)

Abandonados o perdidos: bienes monstrecos,

DE DUEÑO IGNORADO O BACANTE NO CIERTO O DESCONOCIDO: Estos se reportan a las


autoridades EJEMPLO: autos abandonados.

BIENES MUEBLES: Son aquellos que pueden trasladarse de un lugar a otro.

BIENES INMUEBLES: Son aquellos que por su naturaleza son imposibles trasladarlos que por su fijeza
imposibilita su traslación de un lugar a otro.

INMUEBLES POR SU DESTINO: Son aquellos muebles que al ser accesorios de un bien
inmueble sigue el destino de este.

INMUEBLES POR DETERMINACION EN LA LEY: Son aquellos derechos que tienen por objeto
cosas inmuebles y las acciones relacionadas con los mismos

BIENES DE DOMINIO PUBLICO Y DE LOS PARTICULARES: Los primeros de dividen a su vez en bienes
de uso común destinadas al servicio público y propios del estado y todos ellos son inalienables e
imprescriptibles
DE USO COMUN: Son los bienes de uso común, debido a su naturaleza no son susceptibles de estar a
la venta, cualquier persona puede disfrutar de estos derechos sin distinción alguna este tipo de
bienes una vez que ya no sean de uso común podrán ser objetos de comercio.

DIVISIBLES: Son los que se pueden dividir en partes homogéneas económicamente útiles

INDIVISIBLES: Son aquellos que al fraccionarlos no pueden ser para el uso para el cual naturalmente
fueron creados.

POR SU CONSTITUCION: Se dividen en simples, son constituidos por una individualidad orgánica
unitaria.

SIMPLES: Son constituidos por una individualidad unitaria pudiendo ser suministrados por la
naturaleza

COMPUESTOS: Son todos aquellos creados por el hombre y que se encuentran constituidas
por la reunión de diversos y diferentes partes que constituyen un todo.
SI SE PUEDE APRECIAR O NO POR LOS SENTIDOS:
Corporales – los sentidos
Incorporales – con inteligencia o conocimiento

14-. NATURALEZA JURIDICA DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y COMERCIO?

Administrativa: solo hace constar los documentos registrados. Forma parte de la administración
pública federal, su finalidad es dar publicidad a los actos regístrales.

16. Bienes

Todo aquello que puede ser sujeto de apropiación y ser útil al hombre.

15-. ACTOS REGISTRALES 5 EJEMPLOS?

1- Hipoteca

2- Embargos

3- Sucesiones

4- Actas de asamblea

5.- búsqueda oficial de antecedentes de un inmueble.

Adjudicación: sentencia emitida por un juez, se da a través de la compra de un inmueble.

Agua omnes: oponible a terceros.

También podría gustarte