Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PERDIZ

PRUEBA DIAGNÓSTICA # 1 CIENCIAS SOCIALES ESTILO ICFES GRADO ONCE

1. Si un país se gobierna en forma autónoma e independiente, sin intervención extranjera se puede


afirmar que es:
a. Monárquico b. Democrático c. Soberano d. Dictador
2. El conjunto de leyes o normas generales que regulan nuestro país reciben por nombre:
a. Poder Público b. Gobierno Nacional c. Estado Colombiano d. Constitución Política
3. En Colombia los representantes del pueblo o gobernantes son elegidos por voto popular, por los
cual nuestro sistema de gobierno es:
a. Independiente b. Democrático c. Conservador d. liberal
4. Sufragar significa:
a. Opinar b. Votar c. Politiquear d. Gobernar
5. Las ramas legislativa, ejecutiva y judicial, conforman:
a. Los deberes y derechos de los ciudadanos b. El poder del presidente de la República
c. El poder Público en Colombia d. Ninguna de las anteriores
6. La rama legislativa se encarga de:
a. Elaborar y aprobar leyes b. Sancionar y decretar las leyes
c. Dirigir la fuerza Publica d. Castigar a quien no cumple la ley
7. La rama ejecutiva del poder público la conforman:
a. Senadores, diputados y concejales b. Presidente, gobernadores y alcalde
c. Gobernadores, alcaldes y concejales d. Presidente, ministros y secretarios
8. La corte suprema de justicia, fiscalías, tribunales y juzgados corresponden a la rama:
a. Legislativa b. Ejecutiva c. Penal d. Judicial
9. La rama legislativa la conforman:
a. Alcaldes, Gobernadores y Presidente b. Congresistas, diputados y concejales
c. Congresistas, senadores y representantes. d. Magistrados y jueces.
10. Protege y divulga los derechos humanos:
a. El alcalde b. El contralor c. El defensor del pueblo d. El párroco
11. Escoja la respuesta falsa. Son elegidos por voto popular:
a. El presidente, alcaldes y gobernadores b. Procurador y contralor y defensor
c. Representantes de la rama legislativa y ejecutiva d. Concejales, diputados y congresistas.
12. Se debe encargar de recaudar y distribuir el presupuesto Nacional, dirigir las fuerzas armadas,
mantener el orden público y velar por el bienestar de todos los ciudadanos:
a. El gobernador del Dpto. b. El alcalde del Mpio.
c. El presidente de la República d. El ministro de justicia
13. Los organismos que se encargan de vigilar el Estado son:
a. La corte suprema de justicia b. La procuraduría y la contraloría
c. El congreso y el ministerio de justicia d. las fiscalías y las fuerzas armadas.
14. Expide documentos de identidad, inscribe votantes y vigila el proceso electoral:
a. La Registraduría b. La alcaldía c. La personería d. La procuraduría
15. Toda persona tiene derecho a instaurar una acción de tutela cuando se le violan:
a. Derechos políticos b. Derechos culturales c. Derechos fundamentales d. Todas son verdaderas.
16. Las asambleas expiden leyes llamadas ordenanzas y los concejos municipales:
a. Decretos b. Acuerdos c. Normas d. Sentencias
17. En la construcción de una carretera se utilizaron materiales de mala calidad, pero al estado se
los cobraron a precio elevado, quien debe intervenir es:
a. La contraloría b. La procuraduría c. La defensoría d. La personería
18. Un alcalde nunca atiende a la comunidad y los profesores pocas veces asisten a clases, quien
debe intervenir es:
a. La comunidad b. El ministerio de educación c. La procuraduría d. La contraloría

También podría gustarte