Está en la página 1de 11

Henley, E. y Seader, J.

(1990)

9.8 Repítase el Problema *9.2 para el caso de que la destilación discontinua se realice en una columna de dos
etapas con una relación de reflujo L/V = 0,9.

*9.2 Una mezcla de 40 moles % de isopropanol en agua ha de destilarse a 1 atm mediante una destilación
simple discontinua hasta que el 70% de la carga (sobre una base molar) se ha vaporizado (los datos de equilibrio
se dan en el Problema **8.34). ¿Cuáles serán las composiciones del residuo líquido que queda en la caldera del
destilador y el destilado recogido?

**8.34 Datos de Equilibrio Líquido-Vapor, fracción molar de Isopropanol a 101 KPa


°C x y
93.00 0.0118 0.2195
84.02 0.0841 0.4620
82.12 0.1978 0.5242
81.25 0.34 0.5516
80.62 0.4525 0.5926
80.16 0.6794 0.6821
80.28 0.7693 0.7421
81.51 0.9442 0.9160
Notas: Composición del azeótropo: x=y=0.6854. Temperatura de ebullición del azeótropo:80.22 °C.
DISEÑO DE EQUIPO DE SEPARACIÓN COMPENDIO DE PROBLEMAS BLOQUE 1
DISEÑO DE EQUIPO DE SEPARACIÓN COMPENDIO DE PROBLEMAS BLOQUE 1

9.11 Un kmol de una mezcla equimolar de benceno y tolueno se introduce como alimentación a un sistema de
destilación que consta de tres etapas (incluyendo el calderín). El líquido de reflujo está a su punto de burbuja y
L/D = 4. ¿Cuál es la cantidad y composición media del producto en el momento en que la composición
instantánea del producto es 55 moles % de benceno? Despréciese el líquido retenido en las etapas y supóngase
α = 2,5.
DISEÑO DE EQUIPO DE SEPARACIÓN COMPENDIO DE PROBLEMAS BLOQUE 1
DISEÑO DE EQUIPO DE SEPARACIÓN COMPENDIO DE PROBLEMAS BLOQUE 1

10.4 Una mezcla de 45 moles % de Isobutano en n-pentano, en condiciones tales que 40 moles % son de vapor,
ha de rectificarse para obtener un destilado con solamente 2 moles % de n-pentano. La presión del sistema será
de 308 kPa (3,04 atm absolutas). El reflujo es líquido saturado. Utilizando los datos que se indican más abajo,
constrúyase un diagrama entalpia-concentración basado en el líquido a 68°F como entalpía de refc.;r:Aa y
determ’íneseel número mínimo de etapas que se requieren para efectuar la separación. Calcúlese también el
servicio que ha de realizar el condensador.

Temperaturas de ebullición a 308 kPa (3,04 atm abs.): isobutano = 20°C (68 °F), n-pentano = 73,9”C (165°F)
Calor de. mezcla = despreciable
Capacidad calorífica del isobutano líquido = 0,526 + 0,725 X 10e-3T Btu/lb. °F (T = OR)
‘Capacidad calorifica del n-pentano liquido = 0,500 + 0,643 X 10e-3T Btu/lb. °F (T = OR)
Calor latente de vaporización a la temperatura de ebullición (308 kPa): isobutano = 141 Btu/l,b (3,28 X 10^5
J/kg); n - p e n t a n o = 131 Btu / lb (3,4 X 10^5 J/kg).
Capacidad calorífica media del isobutano vapor a 308 kPa (3,04 atm abs.) = 27,6 Btu/lb-mmol. °F (1,15 X 10^5
J/kmol) *K)
Capacidad calorifica media del n-pentano vapor a 308 kPa (3,04 atm) = 31 Btu/lb-rnol * °F (1,297 X 10^5
J/mol*K)
DISEÑO DE EQUIPO DE SEPARACIÓN COMPENDIO DE PROBLEMAS BLOQUE 1
DISEÑO DE EQUIPO DE SEPARACIÓN COMPENDIO DE PROBLEMAS BLOQUE 1

Geankoplis, C. (2006)

11.5 Eficiencia de Murphree y número real de platos. Para la destilación de Heptano-Etilbenceno del problema
*11.4-2, se estima que la eficiencia de platos de Murphree es de 0.55. Determine el número real de platos que se
necesitan escalonando los platos y usando una eficiencia de platos de 0.55. Además, calcule la eficiencia total
de los platos Eo.
*11.4-2 Rectificación de una mezcla de Heptano-Etilbenceno. Se desea fraccionar una alimentación de
líquido saturado de 200 mol/h al punto de ebullición, que contiene 42% mol de Heptano y 58% mol de
Etilbenceno a 101.32 KPa(abs), para obtener un destilado con 97% mol de Heptano y un residuo que contenga
1.1% mol de heptano. La relación de reflujo es de 2.5:1. Calcule las mol/h de destilado, mol/h de residuo, el
número teorico de platos y el número de platos de alimentación. A continuación, se proporcionan los datos de
equilibrio a 101.32 KPa(abs) de presión para la fracción mol de n-heptano x B y y B .
Temperatura
K °C XB YB
409.3 136.1 0 0
402.6 129.4 0.08 0.230
392.6 119.4 0.250 0.514
383.8 110.6 0.485 0.730
376.0 102.8 0.790 0.904
371.5 98.3 1.000 1.000
Resp. D= 85.3 mol/h, W=114.7 mol/h, 9.5 platos más un hervidor, la alimentación se introduce en el plato
6contando desde la parte superior.
DISEÑO DE EQUIPO DE SEPARACIÓN COMPENDIO DE PROBLEMAS BLOQUE 1
DISEÑO DE EQUIPO DE SEPARACIÓN COMPENDIO DE PROBLEMAS BLOQUE 1

Foust,A. y Col. (1987)

6.26 Una mezcla de Amoniaco-Agua de 72 lb-mol/h, a 70 °F y 100 lb/in 2 (abs), conteniendo 25% en mol de
Amoniaco, va a fraccionarse en una torre de destilación en un producto que sale por el domo con un 90% de
Amoniaco y un producto de fondos que contiene 4% de Amoniaco. El producto del domo es un vapor que sale
en equilibrio con el reflujo de un condensador parcial, mientras que los fondos salen del rehervidor. La carga en
el rehervidos es de 700 000 BTU/h.
A) ¿Cuál es la carga en el condensador (BTU/h)?
B) ¿Cuál es la relación de reflujo (L0 /D)?
C) ¿Cuántas etapas de equilibrio se requieren?
D) ¿Cuál es el flujo neto de calor en la columna?
E) ¿Cuál es la relación mínima de reflujo para esta separación?
F) ¿Cuál es el número mínimo de etapas que se requiere a reflujo total?
DISEÑO DE EQUIPO DE SEPARACIÓN COMPENDIO DE PROBLEMAS BLOQUE 1
DISEÑO DE EQUIPO DE SEPARACIÓN COMPENDIO DE PROBLEMAS BLOQUE 1

También podría gustarte