Está en la página 1de 90

Todos los derechos reservados.

Ni la totalidad ni parte de este libro, incluido el diseño de la cubierta, puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico.
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista
por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

Esta obra ha sido sometida a evaluación y valorada positivamente


por parte del Consejo Asesor de Editorial Dykinson

© Copyright by
Herman Felicísimo Jaramillo Ordoñez
© Editorial DYKINSON, S.L.
Meléndez Valdés, 61 - 28015 Madrid
Teléfono (+34) 91 544 28 46 - (+34) 91 544 28 69
e-mail: info@dykinson.com
http://www.dykinson.es / http://www.dykinson.com
© Universidad Técnica Particular de Loja
ISBN (Editorial Dykinson): 978-84-15454-08-3
ISBN (UTPL): 978-9942-08-305-0
Maquetación y diseño digital:
Ediloja Cía. Ltda.
Telefax: 593-7-2611418
San Cayetano Alto s/n
www.ediloja.com.ec
edilojainfo@ediloja.com.ec
Loja-Ecuador
FORMATO PDF INTERACTIVO
Primera edición
ISBN digital: 978-9942-04-533-1
12 de julio, 2014
FORMATO EPUB
Primera edición
ISBN digital: 978-9942-04-683-3
22 de enero, 2015
Dedicatoria

Dedicatoria
A mis hijos:

Pablo Vicente, Tañía Catalina, Silvia Alexandra y Rita Paulina Jaramillo Luzuriaga.

En cada línea de este libro no encontrarán la sinfonía de Beethoven, ni los versos de Neruda, ni los cantos épicos de Olmedo, ni las pinceladas de
Guayasamín, de hondas y secretas vibraciones, sino expresiones sensiblemente humanas, de sabias y fecundas cualidades: el Derecho, cuya misión olímpica es
la justicia. Luchad porque sea puro, como el lampo de la aurora y como el fulgor de las estrellas. Creed y haced de ello un tálamo de glorias. Tomadlo como un
legado, como un bouquet de pensamientos.

Herman Jaramillo Ordóñez


Autor
El autor, demostrando sus innegables dotes de maestro universitario, con un lenguaje claro, comprensible y didáctico, en forma sencilla y práctica induce al lector al
estudio y al conocimiento de los conceptos básicos y fundamentales de la Ciencia del Derecho, que son los puntales donde se asienta todo el contenido y desarrollo de la
misma.
La obra del señor doctor Herman Jaramillo Ordóñez, constituye un invalorable aporte científico a la cultura universitaria en especial; y de manera general, a la cultura
de todo el país y viene a llenar una necesidad hondamente sentida por la clase discente que ha optado por la carrera de Derecho, que va a encontrar en esta obra la fuente
permanente de consulta y, que desde luego, va a servir de herramienta de trabajo a profesores y profesionales del Derecho

Loja, 16 de mayo de 1989

Dr. Oswaldo Castro Muñoz


Derecho

Su autor, poco a poco, a través de un cúmulo ordenado de conceptos, juicios y razonamientos lógicos logra despertar el interés en la dimensión infinita de lo que
constituye la ciencia del derecho...; de oración en oración alcanza con sabia precisión metodológica y académica a valorar la misión del derecho en la sociedad; y con un
auténtico sentido creativo induce al lector a comprender lo que significa la axiología y la investigación jurídica. Si Loja vale por la exquisitez del arte y la cultura, la obra “La
Ciencia y Técnica del Derecho” sobresale por su categoría jurídica

Loja, agosto de 1977

Dr. Carlos Valdivieso Bermeo


Autor
En la presente edición, el autor nos demuestra claramente su profundo conocimiento de la materia, que nos entrega sistematizada, perfeccionada y complementada con
las numerosas reformas ocurridas recientemente en nuestra legislación ecuatoriana, lo que le confiere un gran valor didáctico, para el mejor aprendizaje y la comprensión
científica del derecho.
El doctor Jaramillo Ordóñez, es un destacado jurista, un maestro con una larga, exitosa y convencida carrera docente, que ha llevado a término una obra digna de todo
elogio: ha cumplido una fecunda tarea intelectual, iniciada hace algunas décadas y continuada durante todos estos últimos años. Por todo ello mi felicitación sincera por el
logro conseguido y mi respeto y admiración a su esforzado trabajo académico que honra al foro lojano.

Loja, julio de 1999

Dr. Santiago Armijos Valdivieso


Autor
En “La Ciencia y Técnica del Derecho” del doctor Herman Jaramillo Ordóñez, encontramos una exuberante consulta bibliográfica, un riquísimo acopio de datos de
connotados tratadistas nacionales e internacionales y una novísima creatividad teórica y doctrinaria, elevándola a una arquitectónica obra jurídica, característica del
profesor que por vocación se encuentra entregado a la noble tarea del instruir, educar y formar profesionales del derecho. La obra “Ciencia y Técnica de Derecho” de
múltiples contenidos y profundos ideales, al dispersar con maestría metodológica y didáctica la imprecisión y la oscuridad en muchos aspectos, ha pasado a constituirse
en un instrumento científico, fuente innegable de consulta para estudiantes y profesores, y no se diga, para legos en esta disciplina trascendental del saber humano. La
obra “La Ciencia y Técnica del Derecho” valorada por su calidad, aparece en momentos históricos de reestructuración universitaria, convirtiéndose en un oportuno aporte
cultural para el aprendizaje en el sistema académico modular por objetos de transformación

Loja, junio de 2003

Dr. Ernesto González Pesantes


Índice de Contenido
CAPÍTULO I
LA CIENCIA Y TÉCNICA DEL DERECHO
1	La Ciencia
2	La Ciencia y el Derecho
3	La Técnica
4	La Técnica y el Derecho
5	La Tecnología
6	La Tecnología y el Derecho
7	La Misión de la Ciencia, la Técnica y la Tecnología del Derecho
CAPÍTULO II
EL DERECHO
1	El Origen del Derecho
2	La Etimología del Término Derecho
3.	El Derecho.- Conceptos
4	El Objeto del Derecho
5	Los Sujetos del Derecho
6	El Método de Investigación del Derecho
7	El Conocimiento del Derecho
8	La Comunicación del Derecho
9	La Misión del Estado con Relación al Derecho
CAPÍTULO III
LOS FINES Y VALORES DE LA ÉTICA Y EL DERECHO

1	Los Fines del Derecho


2	Los Valores
3	La Justicia
3.1	La Justicia Conmutativa
3.2	La Justicia Distributiva
3.3	La Justicia como Valor Virtuoso
3.4	La Justicia como Valor Ideal
3.5	La Justicia como Valor Social
3.6	La Justicia como Valor Jurídico
3.7	La Justicia como Resultado Ético y Jurídico
4	La Igualdad
5	La Libertad
6	La Paz
7	El Orden
8	La Seguridad
9	La Equidad
10	La Solidaridad
11	El Bien Común
CAPÍTULO IV
LAS RAMAS O DISCIPLINAS DEL DERECHO

1	Las Ramas del Derecho


2	El Derecho Público y Privado
2.1	El Derecho Público
2.2	El Derecho Privado
3	El Derecho Objetivo y Subjetivo
3.1	El Derecho Objetivo
3.2	El Derecho Subjetivo
4	El Derecho Sustantivo y Procesal
4.1	El Derecho Sustantivo
4.2	El Derecho Procesal
5	Otras Ramas del Derecho
CAPÍTULO V
LAS NORMAS, LOS PRINCIPIOS, Y LAS REGLAS JURÍDICAS
1	Las Normas Jurídicas
2	Los Principios Jurídicos
3	Las Reglas Jurídicas
CAPÍTULO VI
LAS FUENTES DEL DERECHO
1	Las Fuentes del Derecho.- Definición
1.1	Las Fuentes Materiales
1.2	Las Fuentes Formales
1.3	Los Sistemas de Fuentes: Romano y Consuetudinario
2	Las Fuentes en el Sistema Jurídico Estatal
2.1	La Constitución de la República
2.2	Los Tratados y Convenios Internacionales
2.3	Las Leyes
2.4	Los Decretos
2.5	Los Estatutos
2.6	Las Ordenanzas
2.7	Los Reglamentos
2.8	Los Acuerdos
2.9	Las Resoluciones
2.10	El Acto Jurídico
3	La Costumbre
4.	La Jurisprudencia
5	La Doctrina Científica
CAPÍTULO VII
EL PROCEDIMIENTO FORMATIVO DE LAS LEYES
1	La Ley.- Etimologia
2	Las Condiciones Necesarias para la Existencia de la Ley
3	El Procedimiento Formativo de las Leyes
4	Los plazos para la Obligatoriedad de la Ley
5	La Derogación de las Leyes
6	El Desuso de la Ley
7	La Inconstitucionalidad de la Ley
CAPÍTULO VIII
EL ORDENAMIENTO DEL SISTEMA JURÍDICO ESTATAL

1	El Sistema Jurídico


2	El Ordenamiento del Sistema Jurídico
3	La Estructura Jerárquica del Ordenamiento Jurídico
4	Las Instituciones Jurídicas
5	Las Categorías Jurídicas
6	Las Figuras Jurídicas
7	El Código
CAPÍTULO IX
LA RELACIÓN Y EL VÍNCULO JURÍDICO

1	La Relación
2	La Relación Jurídica
2.1	Los Sujetos de la Relación Jurídica
2.2	El Objeto de la Relación Jurídica
2.3	La Norma Jurídica
3	El Vínculo Jurídico
4	La Situación Jurídica
5	La Sanción Jurídica
CAPÍTULO X
EL ACTO JURÍDICO

1	El Acto Jurídico


2	La Clasificación de los Actos Jurídicos
3	El Negocio Jurídico como Acto de Voluntad
4	Requisitos de Fondo y Forma del Acto Jurídico Privado
4.1	La Voluntad
4.2	La Capacidad
4.3	El Objeto Lícito
4.4	La Causa Lícita
4.5	Requisitos de Forma
5	Requisitos de Fondo y de Forma del Acto Jurídico Público
5.1	La Voluntad Soberana
5.2	La Competencia
5.3	La Motivación
5.4	El objeto lícito
5.5	La causa lícita
5.6	Requisitos de Forma
5.7	Las Formalidades
5.8 Las Formalidades Esenciales
5.9	Las Formalidades Sustanciales
5.10	Las Formalidades Integrales
CAPÍTULO XI
LA INTERPRETACIÓN, INTEGRACIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
1	La Interpretación del Derecho
2	Los Métodos de Interpretación Jurídica
2.1	La Interpretación de Acuerdo con la Fuente
2.2	La Interpretación de Acuerdo con los Elementos
2.3	La Interpretación de Acuerdo con la Amplitud
2.4	La Interpretación de Acuerdo con el control Constitucional
3	Las Reglas para la Solución de Antinomias
4	Los Metodos de Interpretación Moderna
5	La Integración del Derecho
6	La Aplicación del Derecho
7	La Aplicación de la Ley en el Tiempo
8	La Aplicación de la Ley en el Espacio
CAPÍTULO XII
LOS DERECHOS HUMANOS
1	Los Derechos Subjetivos
1.1	Los Derechos Subjetivos Privados
2	Los Derechos Colectivos
3	Los Derechos Difusos
4	Los Derechos Fundamentales
5	Los Derechos Humanos
6	La Declaración Universal de los Derechos Humanos
7	Las Organizaciones de Defensa de los Derechos Humanos
CAPÍTULO XIII
LAS RELACIONES DEL DERECHO CON OTRAS CIENCIAS
1	La Relación del Derecho con Otras Ciencias
2	Las Relaciones del Derecho con La Filosofía
3	Las Relaciones del Derecho con la Lógica
4	Las Relaciones del Derecho con la Ética
5	Las Relaciones del Derecho con la Sociología
6	Las Relaciones del Derecho con la Economía
7	Las Relaciones del Derecho con la Medicina Legal
8	Las Relaciones del Derecho con la Psicología
9	Las Relaciones del Derecho con la Geografía
10	Las Relaciones del Derecho con la Administración
11	Las Relaciones del Derecho con las Matemáticas
12	Las Relaciones del Derecho con la Contabilidad
CAPÍTULO XIV
LOS FUNDAMENTOS DEL DERECHO
1	Los Fundamentos del Derecho
2	La Teoría Teócrática
3	La Teoría Autocrática
4	La Teoría del Derecho Natural
5	La Teoría del Derecho Positivo
6	La Teoría Marxista del Derecho
CAPÍTULO XV
EL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS
1	El Estado.- Definición
2	La Evolución del Estado
2.1	El Estado Absolutista
2.2	El Estado Social de Derecho
2.3	El Estado Constitucional de Derechos
3	El Poder del Estado
4	La Personalidad Jurídica del Estado
5	Los Elementos Constitutivos del Estado
CAPÍTULO XVI
LA FUNCIÓN JUDICIAL

1	La Función Pública


2	La División de Funciones
3	La Función Judicial
4	La Administración de Justicia
5	Los Órganos y Dependencias de la Función Judicial
6	La Independencia de la Función Judicial
7	El Sistema Jurídico Procesal
8	El Sistema Jurídico Oral
9	Los Principios Jurídicos que rigen a la a Administración de Justicia
10	Los deberes del Juez al Administrar Justicia
11	La Administración de Justicia Indigena
CAPÍTULO XVII
LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA

1	¿Que es la Investigación?
2	La Investigación Descriptiva
3	La Investigación Explicativa
4	La Investigación Prospectiva
5	La Investigación Jurídica
6	El Diseño de la Investigación Jurídica
6.1	El Tema
6.2	El Problema
6.3	El Marco Téorico
6.4	La Justificación
6.5	Los Objetivos
6.6	La Hipótesis
6.7	El Método
6.8	Las Técnicas de la Investigación Jurídica
6.9	El Cronograma de Trabajo
6.10	El Esquema o Sumario
6.11	Las Conclusiones y Planteamiento de Alternativas
6.12	El Proyecto Técnico-Jurídico
6.13	La Bibliografía
PLAN DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA
El Cheque Imputado y el Garantizado Como Instrumentos de Pago
CAPÍTULO I
La Ciencia y Técnica del Derecho

1	La Ciencia
1.- La Ciencia.- Scientia = saber. La ciencia es el conjunto ordenado de conocimientos que se logra obtener por medio de la investigación científica sobre las causas y
principios de los hechos y fenómenos que suceden en la naturaleza, la sociedad y el pensamiento humano. La ciencia es uno de los instrumentos que dispone el ser social
para formular doctrinas, explicarlas y deducir conocimientos en beneficio de la humanidad. No es un cúmulo de ideas dudosas, absurdas, intransigentes y superficiales,
sino un proceso metódico, sistematizado, organizado, generalizado y especializado de adquisición y transformación de ideas, conceptos y teorías científicas. La ciencia
dispersa la oscuridad y la ignorancia y alumbra el camino por los senderos del progreso y de la verdad. Francisco Leiva Zea sostiene que la ciencia “es un conjunto
organizado, sistemático, racional, verificable, de conocimientos relativos a una cosa o a una rama del saber” 1 . A Castex, manifiesta que “es un conjunto de conocimientos
verdaderos y probables, metódicamente fundados, sistemáticamente organizados, según las esferas de objetos” 2 .
La ciencia ha surgido, se ha desarrollado y perfeccionado sobre sólidos conocimientos teóricos y prácticos. Se encuentra enriquecida por sus constantes cambios y
descubrimientos científicos. Actualmente la ciencia es artífice del extraordinario desarrollo de la técnica y de la tecnología, que día a día nos proporcionan una exquisita y
diversificada cultura con grandes repercusiones para la optimización de la civilización de los pueblos. Hoy, dice Mario Bunge “el dato reemplaza al mito, la teoría a la
fantasía, la predicción a la profecía”. “La cultura social y personal se tornan, en suma, cada vez más científicas” 3 .Hoy, la concepción que tiene el hombre sobre el mundo
que nos rodea se fundamenta en los resultados que nos proporcionan las diferencias ramas del saber.
En la historia del pensamiento científico las ciencias han adquirido trascendental importancia de acuerdo con el objeto de estudio y de investigación. Hay ciencias que
se relacionan con objetos naturales, como la física, la química y la biología; hay ciencias que mantienen afinidad con objetos ideales, como las matemáticas, la geometría y
la lógica; y hay ciencias que se vinculan con objetos culturales, como la economía, la sociología y el derecho. Lo cierto es que no hay barreras para la adquisición de
conocimientos, ni fenómenos con principios inaccesibles. Cada ciencia nos proporciona un sinnúmero de conceptos universales sobre los diferentes objetos de la
realidad.
La Constitución de la República, dice:
Art. 387.- “Será responsabilidad del Estado: 1.- Facilitar e impulsar la incorporación a la sociedad del conocimiento para alcanzar los objetivos del régimen de
desarrollo. 2.- Promover la generación y producción del conocimiento, fomentar la investigación científica y tecnológica, y potenciar los saberes ancestrales,
para así contribuir a la realización del buen vivir, al sumak kawsay. 3.- Asegurar la difusión y el acceso a los conocimientos científicos y tecnológicos, el
usufructo de sus descubrimientos y hallazgos en el marco de lo establecido en la Constitución y la Ley. 4.- Garantizar la libertad de creación e investigación en
el marco del respeto a la ética, la naturaleza, el ambiente, y el rescate de los conocimientos ancestrales. 5.- Reconocer la condición de investigador de acuerdo
con la Ley”.
2	La Ciencia y el Derecho
2.- La Ciencia y el Derecho.- El derecho adquirió la categoría de ciencia desde que los jurisconsultos romanos con sabia experiencia y exquisita cultura observaron y
descubrieron que en la sociedad existen “tipos de conductas” más o menos estables, de relativa “regularidad”, “normalidad” y “constancia” que obedecen a ciertas
condiciones naturales y sociales y a exigencias axiológicas. Como consecuencia de esta percepción los romanos valiéndose de concepciones lógicas elaboradas por los
filósofos griegos crearon estupendos “modelos jurídicos” como el “jus civile”, el “jus gentium”, el “jus naturale” el “digesto” y las “institutas”, y desde esta manera
previeron y disciplinaron la conducta de los hombres, subordinándolos a clases, géneros, especies y tipos de comportamientos; y llegaron a sostener que la ciencia del
derecho es la “jurisprudencia”. El derecho romano ha sido considerado como la fuente límpida e inagotable de conocimientos científicos los mismos que basados en la
experiencia se los ha cultivado por cientos y cientos de años.
El derecho adquirió madurez científica desde que Federico Carlos von Savigni, jurista y político alemán, fundador de la escuela histórica, constituyó con precisión
lógica el concepto de la “relación jurídica”. Se llegó a argumentar que las demás ciencias como la Física, la Biología, la Química, la Sociología se desenvuelven a través de
“relaciones”. Ruodolph von Ihering llegó a considerar que la “relación jurídica” es la ciencia del derecho, como el alfabeto es a la palabra” 4 . La relación jurídica es un
vínculo entre un “hecho” y la “norma” entre un “acto” y la “norma”. A través de este nexo de causa-efecto se construye la ciencia.
Hans Kelsen, jurista estadounidense de origen austriaco, seguidor de la escuela positivista, consideró que el derecho “es una ciencia social normativa” y apreció que
las ciencias sociales pueden ser; o causales como la sociología, o normativas como el derecho y la moral” y sostiene que “una norma es un esquema de interpretación de
la conducta jurídica o antijurídica”.
Alf Ross sostuvo la tesis de que “El derecho es un hecho social de doble faz: la acción y la norma. Del derecho como acción se ocupa la sociología jurídica y del
derecho como norma la ciencia del derecho propiamente dicha. La primera estudia la conducta ... y las ideas jurídicas que operan en esta conducta. No puede ser separada
de la ciencia del derecho, porque la conducta jurídica sólo adquiere su carácter específico cuando está en relación con las normas del derecho vigente. La segunda, es
decir, la ciencia del derecho, estudia el contenido abstracto de las normas jurídicas. Se dirige a lo siguiente: a) Descubrir el contenido ideal -podríamos también llamarlo
ideología- que funciona como esquema de interpretación para el derecho en acción; y b) Exponer esta ideología como un sistema integrado” 5 .
Miguel Dendías juzga que “la ciencia jurídica... se ocupa... del estudio del derecho... de su aparición, de su contenido, de sus transformaciones y de su desarrollo en
las diversas sociedades humanas durante su vida histórica”, y agrega que “desde el punto de vista de su contenido... puede dividirse en dos partes: una teórica, que se
refiere a las nociones generales... y la otra práctica, que concierne a la aplicación de esos principios y reglas, en vista a producir efectos visados y a resolver diferendos
que pueden haber nacido a partir de esta aplicación” 6 .
Carlos Sánchez del Río y Peguero, expone que “El problema principal que hoy tiene el saber jurídico es el de constituirse en ciencia”. Manifiesta que “la triste verdad
con la que hay que enfrentarse es, sin el menor género de duda, que hasta ahora la cultura jurídica, salvo contadísimas y limitadas excepciones, ha sido un arte; una
intuición ingenua a veces, intencionada otras; en ocasiones una relativa filosofía, habitualmente una técnica imperfectísima y engañosa embebida de una práctica muy
deficiente. Pero nunca una ciencia” 7 .
Von Kirchmann escépticamente sostiene que el derecho carece de dimensión científica, que la naturaleza se apoya en leyes y principios constantes, lo cual no sucede
con el derecho. Llegó a expresar que “Los juristas se ocupan, sobre todo, de las lagunas, los equívocos, las contradicciones de las leyes positivas; de lo que en ellas hay
de falso, de anticuado, de arbitrario. Su objeto es la ignorancia, la desidia, la pasión del legislador... Por obra de la ley positiva, los juristas se han convertido en gusanos
que solo viven de la madera podrida; desviándose de la sana establecen su nido en la enferma. En cuanto la ciencia hace de lo contingente su objeto, ella misma se hace
contingencia; dos palabras rectificadoras del legislador convierten bibliotecas enteras en basura” 8 .
Para plantear el problema de que si el derecho, es una ciencia social, tenemos que abandonar el prejuicio que pesó en el siglo pasado en el ánimo de los juristas y no
juristas. En efecto, en el siglo pasado sólo a las ciencias naturales se les daba esta categoría. El primero dato valioso que tenemos actualmente a nuestro favor es que las
ciencias no sólo aspiraran a encontrar las leyes científicas que gobiernan la naturaleza de las cosas, sino que tratan de hallar conjuntos de esquemas conceptuales “de
verificación de la realidad” y de validez universal, para considerarla como tal, así sucede con la existencia del ser individual y social, que no admite prueba en contrario,
porque se trata de un hecho objetivo y real. El segundo dato valioso que no admite contradicción alguna, es que el derecho dentro del ámbito de la investigación de los
hechos jurídicos, para el descubrimiento de la verdad, utiliza el método empírico-dialéctico. El tercer elemento valioso es que el derecho considerado como un sistema de
conocimientos afirmados y reconfirmados por la teoría y la práctica, se encuentra jerárquicamente organizado en diferentes leyes. Y el cuarto elemento valioso consiste en
que el derecho se halla enriquecido con una esfera de diferentes objetos, como lo civil, penal, administrativo, laboral, mercantil, constitucional y con ilimitados principios,
categorías y figuras jurídicas. Si bien es cierto que existe una reacción ideológica contra el derecho en el sentido de que no es ciencia, llegando a esgrimirse argumentos de
que utiliza un séquito de objetos y que carece de un método perfectamente determinado, la arremetida turbulenta carece de consistencia, pues, en el proceso de
investigación, en esta rama del saber, impera el método empírico-dialéctico, recursos, técnicas y procedimientos adecuados para el descubrimiento de la verdad y la
formulación de doctrinas; y su objeto, son las normas jurídicas; por lo tanto, no hay agravantes afrentosos para no ser considerado el derecho como una ciencia social.
“La ciencia jurídica constituye una disciplina relativamente moderna. Su autonomía proviene de las tendencias que pretendieron negar el fundamento ético y racional
del derecho, creyendo que era posible encontrarlo en la vida social misma. Hasta principios del siglo XIX todas las escuelas de la filosofía jurídica habían considerado al
derecho como una derivación de principios superiores a los cuales estaba estrechamente ligado. Pero la escuela histórica por un lado, la escuela analítica por otro, y
posteriormente los positivistas y sociólogos, combatieron este punto de vista universalmente aceptado hasta entonces, y separaron al derecho de su fundamento y de su
finalidad ideal. Al considerarlo así como un resultado de los hechos sociales, como un conjunto de normas independientes de todo objeto superior, se abandonaba
simultáneamente el campo principal de la filosofía jurídica para estudiarlo en su realidad. Y entonces la ciencia del derecho, opuesta a las preocupaciones metafísicas, iba a
analizar al ordenamiento jurídico positivo como tal, sin investigar su valorización ética ni su fundamento racional. Esta nueva posición doctrinaria permitió, no obstante su
rechazo de la filosofía, adelantar en el conocimiento del derecho positivo, buscando sus elementos universales, y elaborando conceptos y teorías que significaron un gran
progreso científico. Se atribuye a la Escuela Histórica del Derecho y, especialmente, a su fundador, el alemán Federico Carlos de Savigny (1779-1861), y a su ilustre sucesor
Ruodolph von Ihering (1818-1892), el mérito de haber iniciado el estudio empírico, metódico y sistemático del derecho positivo, echando en esta forma los cimientos de la
moderna ciencia jurídica.
De la misma época es la Escuela Analítica Inglesa de Jurisprudencia, encabezada por John Austin, (1790-1859), que desarrolla, bajo el nombre de “Jurisprudencia
General” lo que hoy se llama “Teoría General del Derecho”. Esta doctrina expone los principios, nociones y distinciones comunes a los diversos sistemas jurídicos y se
refiere a las leyes tales como son, no como deben ser; o sea, abstrae, sistematiza y explica, pero no valora, papel este último que corresponde a la Filosofía del Derecho.
En el siglo XIX y en el decurso del siglo XX, surgen nuevas orientaciones de la ciencia jurídica, especialmente de carácter logística y formalista, entre las que cabe
señalar la “Teoría Pura del Derecho” de Hans Kelsen (1881-1973). Esta concepción trata de constituir una teoría autónoma del derecho; persigue eliminar radicalmente la
injerencia de cualquier otra disciplina del saber como la sociología, la psicología y la metafísica; se ubica en el dualismo inconciliable del “ser” y “deber ser” y tiende a que
esta ciencia debe limitarse a describir el derecho tal como es.
Para concluir esta esquemática reseña, diremos que, no obstante subsistir aún muchos malentendidos, creemos que la doctrina jurídica contemporánea se abierto a la
comprensión de que la Ciencia y la Filosofía del Derecho no son disciplinas contrapuestas, sino complementarias, que pueden cooperar mutuamente manteniéndose cada
una de ellas en la esfera del conocimiento que les corresponde, de acuerdo con sus respectivos métodos y objetivos” 9 .
Actualmente la ciencia jurídica se ocupa de la conducta del género humano, y de sus valores, la filosofía jurídica. Esta ciencia no trata de describir esencias metafísicas
que van más allá de la experiencia sensible, sino observables. No trata de aplicar métodos experimentales que utilizan las ciencias físicas y biológicas, sino de demostrar
razonada y dialécticamente la verdad o falsedad de una tesis. Su objeto de estudio son las normas jurídicas que rige el comportamiento del género humano en la sociedad,
y su método el empírico-dialéctico.
3	La Técnica
3.- La Técnica.- Téchene = arte u oficio. Es un conjunto de reglas de que se vale el hombre para producir una serie de objetos e instrumentos útiles y necesarios para
el desenvolvimiento de la cultura y civilización de los pueblos. Desde los albores de la humanidad la técnica ha sido un “mecanismo de leyes fijas”. Las herramientas, las
armas, las vasijas, los adornos, fueron las primeras manifestaciones prehistóricas de las artes y oficios. En la expresión de esa cultura se utilizó materias primas como la
madera, huesos, cuernos, conchas y más tarde la piedra, el bronce y el hierro. Los conocimientos eran transmitidos mediante “recetas de oficio”.
A partir de la revolución industrial la técnica con la ayuda de la ciencia se ha organizado y sistematizado racionalmente. A la humanidad se le ha hecho accesible
balanzas, relojes, termómetros, microscopios, telescopios, teléfonos, radios, televisores, aviones, misiles, reactores nucleares y miles de objetos e instrumentos
sofisticados. A la postre se ha logrado enriquecer, perfeccionar y profundizar la técnica.
El formidable desarrollo contemporáneo de la técnica, ligado inexorablemente al progreso científico, ha repercutido directamente en la vida social. Dentro del espacio
positivo, la técnica nos ha brindado grandes descubrimientos y satisfacciones culturales que han sido transmitidos de generación en generación. Dentro del espacio
negativo, no podemos olvidar los asesinatos en masa mediante el empleo apocalíptico de las armas nucleares como en Nagasaki e Hiroshima. No podemos destacar el
grave peligro que significa el fetichismo de la técnica y el consiguiente desprecio a los valores espirituales. El desarrollo extraordinario de la técnica ha conducido a la
humanidad a embriagarse emocionalmente y a rendir culto al transistor, al radar, al video, echando al traste el sentido de la responsabilidad moral. Hoy en día la cultura es
un lujo superfluo, y la técnica un valor material sumamente cotizado. “La técnica es sagrada y el técnico intocable” 10 . Los errores de un sociólogo, de un educador, de un
político o de un abogado, son reprobados por la sociedad y reprimidos con la cárcel; los de un técnico son impunes. El culto desmedido que se le rinde a la técnica ha
dado lugar al aparecimiento del tecnócrata, que por su saber y capacidad en el campo de la especialidad y por el papel decisivo que desempeña en la organización y
funcionamiento de la sociedad industrial, ha alcanzado un poder que desborda en una elite de clase social bien perfilada. La sociedad al valorar a la técnica pretende
sustituir a los gobiernos democráticos por gobiernos tecnócratas; y aspira reemplazar a las “ideologías” con reglas técnicas. A nombre de la técnica los países
industrializados han llegado a neo-colonizar y sojuzgar a las naciones carentes de esa misma técnica. Por más venerable que sea la técnica, la ciencia no puede quedar en
segundo plano. Por más respetable que sea la técnica los valores morales no pueden quedar en la zaga. Por el bien común hay que sentenciar y subordinar a la técnica al
principio supremo de la dignidad humana.
4	La Técnica y el Derecho
4.- La Técnica y el Derecho.- La ciencia del derecho se preocupa de la valoración ideológica de las normas y principios jurídicos en relación con un hecho social.
Junto a la valoración teórica del derecho existe una disciplina práctica, la técnica jurídica, cuyo objetivo es el de obrar. La técnica jurídica, dentro de este análisis, nos
proporciona un conjunto de reglas, que nos permite en el campo legislativo, crear, expedir, modificar, interpretar y derogar leyes y preceptos jurídicos; en el campo judicial,
aplicar normas sustantivas y adjetivas, de orden público y privado; y en el campo de la investigación, adquirir nuevos y profundos conocimientos. “La técnica del
Derecho es la disciplina que proporciona las reglas necesarias para la realización práctica del Derecho” 11 . La técnica jurídica tiene por objeto la aplicación del derecho a
los problemas concretos. La técnica jurídica nos orienta, nos señala los medios que se debe utilizar en la práctica para alcanzar los fines del derecho. En consecuencia, el
objetivo principal de la técnica jurídica, es aplicar reglas, en base a la teoría que nos proporciona la ciencia del derecho, para coordinar pacíficamente las relaciones del
comportamiento humano. “Entre la Ciencia y la Técnica la relación es recíproca... la Ciencia, sirve a la Técnica y la Técnica sirve a la Ciencia, no se hace técnica sin Ciencia,
pero es menester la Técnica para que la Ciencia alcance su perfección” 12 .
5	La Tecnología
5.- La Tecnología.- La tecnología es un conjunto de normas, reglas y principios relativamente modernos que utiliza la industria y la ingeniería electrónica para
almacenar y proporcionar por medio de la comunicación, información automática, en contraste con las leyes fijas que se utilizó con anterioridad a la revolución industrial
en las artes y oficios mecánicos. Por lo tanto comprende la recolección, reproducción y descripción de la información. La Tecnología adquirió consistencia científica,
primero con la “cibernética”, luego con la “teoría de la comunicación” y posteriormente con la “Informática”. La Tecnología se fundamenta en los siguientes principios:

a. Demuestra que “la estructura de un órgano en los seres vivos es semejante a la estructura orgánica de una máquina”. Sus deducciones son aplicables
en los seres vivos como en los artificiales;
b. Determina que “nuestro sistema nervioso es una red de transmisión de información, al igual que el sistema automático de la máquina”;
c. Ilustra que “el ser vivo y el automático, capta información del mundo interior y exterior, y antes de resolver algún problema permanece almacenado en la
memoria”; y,
d. Argumenta que en “los órganos artificiales los datos almacenados en la memoria se los obtiene por medio de métodos electrónicos o magnéticos, y en
los órganos naturales se cree que se los consigue por medios electroquímicos” 13 .

La novedad del proceso cibernético radica en recoger datos, seleccionarlos, registrarlos, rectificarlos y proporcionarlos otorgando soluciones a problemas no
previstos matemáticamente en la mente humana. Es precisamente la solución a múltiples inquietudes del ser humano que “brinda la inteligencia artificial del cerebro
electrónico”, el majestuoso éxito de la tecnología.
Hoy la máquina electrónica realiza una serie de trabajos mediante operaciones y cálculos matemáticos con asombrosa rapidez e intenta reproducir
electromecánicamente las funciones orgánicas de los seres vivos. Hoy la cibernética se vincula positivamente con todas las esferas del saber humano; libera a las
personas de esfuerzos musculares y mentales, y reduce en la industria, en el comercio, en la educación, en la arquitectura, en el derecho, los costos de producción y de
servicios. Giorde Santillana, expresa que “La Cibernética representa la gran plataforma de donde salen a la luz las diferentes ciencias de la vida y de la no-vida, hasta ahora
islas del saber que no se comunican entre sí” 14 . Si bien es verdad que la cibernética es plenamente aplaudida por el hombre, “la inteligencia artificial del cerebro
electrónico” dependerá de la capacidad e inteligencia del cerebro humano.
6	La Tecnología y el Derecho
6.- La Tecnología y el Derecho.- La prodigiosa capacidad de la máquina movida por la capacidad e inteligencia del cerebro humano ha permitido almacenar
electrónicamente en la memoria de las “computadoras” y “microprocesadoras” un conjunto de datos relacionados con códigos, leyes, estatutos, ordenanzas, reglamentos,
doctrinas, jurisprudencia, demandas y problemas jurídicos. Por medio del recuento automático de datos se ha logrado obtener documentos eficientes, vastísimos y
oportunos. En vez de recurrir a viejos y polvorientos archivos, el discado del “cerebro electrónico” nos proporciona en forma clara, precisa y en mínimo tiempo, una serie
de datos relacionados con la ciencia del derecho y se ha evitado pasar contrariedades de un lugar a otro. Es muy conocido que por medio de la máquina electrónica se
obtiene en segundos: partidas de nacimientos, de matrimonios, de defunciones, cuentas tributarias, bancarias, estados financieros, roles de pagos, copias de escrituras
públicas e informaciones sumarias, ligados al derecho. La máquina electrónica, como las computadoras, sirve para almacenar, conservar y proporcionar datos relativos al
derecho civil, mercantil, laboral, penal, administrativo, constitucional, etc. Sin embargo, como las inquietudes espirituales son tan grandes, nos preguntamos: ¿El cerebro
artificial aplicará correctamente la equidad, la justicia cuando existan pasajes oscuros y contradictorios con la Ley?. Sobre estos particulares hay gran perplejidad y
escepticismo pacato. A primera instancia se sostiene que las computadoras no podrán decidir conflictos jurídicos de naturaleza abstracta. Por el contrario, si partimos de
las leyes dialécticas, que todo cambia, que todo es un proceso, presumimos que el “cerebro electrónico” si podrá resolver ciertas situaciones jurídicas. Todo dependerá de
las instrucciones y operaciones matemáticas que formule en forma lógica el programador al alimentar con datos la capacidad de la memoria de la máquina. Al menos y por
ahora no nos queda la menor duda que la informática jurídica es la revolución tecnológica del presente y del futuro que resolverá muchos problemas jurídicos.
7	La Misión de la Ciencia, la Técnica y la Tecnología del Derecho
7.- La Misión de la Ciencia, la Técnica y la Tecnología del Derecho.- La ciencia es el conocimiento sistematizado de un objeto. La ciencia del derecho nos proporciona
un sistema de normas, reglas y principios jurídicos de carácter sustantivo y procesales de derecho público y privado, debidamente fundamentadas, relacionadas con la
gnoseología, la axiología y la ontología jurídica que tiene por objeto la interpretación, integración y aplicación del ordenamiento jurídico; la técnica nos concede un
conjunto de reglas para aplicarlos en los diversos procedimientos de carácter civil, mercantil, laboral, administrativo, penal, constitucional o legal y para amparar los
derechos de las personas naturales y jurídicas; y la tecnología nos otorga una serie de datos electrónicos para la solución de problemas legales.
Liberados de las supersticiones primitivas y de concepciones ilógicas, la ciencia, la técnica y la tecnología del derecho cumple una función teórica y práctica. “El
aspecto teórico está dado por la expresión jurídica y racional. El valor práctico se mide... por el servicio que presta a la humanidad”. Desde el punto de vista teórico y
práctico, la ciencia, la técnica y la tecnología del derecho “tiene una misión de servicio y no de dominio, de elevación y no de degradación, de creación y no de
destrucción” 15 .
La ciencia, la técnica y la tecnología del derecho se encuentra íntimamente vinculada a la concepción filosófica y científica del mundo; a nexos de causa-efecto y a la
construcción de leyes necesarias, universales y objetivas en beneficio de la humanidad.
CAPÍTULO II
El Derecho

1	El Origen del Derecho


1.- El Origen del Derecho.- No existe fuentes informativas que nos lleve a conocer con certeza y seguridad en qué etapa del proceso histórico de la humanidad se
originó el derecho. Gracias a la prehistoria y a los geólogos sabemos que el hombre ocupa el planeta al comienzo de la “era cuaternaria” que comprende el período
paleolítico de la piedra antigua o tallada, y el neolítico de la piedra nueva o pulida. “El paleolítico abarca un período largo del primitivismo humano que se subdivide en una
etapa inferior, medio y superior, que se inicia hace aproximadamente 2,5 millones de años, finalizando diez mil años antes de Cristo. El neolítico comprende la época
geológica actual, y se estima que se originó hace unos nueve mil años.
A los ojos de la historia en la etapa del paleolítico encontramos el primitivismo humano. Este período se caracteriza por el predominio de los glaciales, de las cavernas,
de los animales feroces, la vida inhóspita y rudimentaria; el dominio de una economía depredadora; las creencias religiosas; la fabricación de útiles de piedra, madera y
hueso; la desarticulación del leguaje y la falta de la morada fija del hombre. En “el primer período de la prehistoria y etapa inicial de la historia de la humanidad ... se
desarrolló el proceso de hominización, e importantes logros culturales, tales como la adquisición del lenguaje, la domesticación del fuego, la fabricación de útiles
adecuados para una economía de subsistencia, la práctica de determinados ritos (canibalismo, culto a los muertos), más o menos relacionado con la creencia en el más allá
y en el sentimiento religioso, los primeros ensayos de la vida comunitaria (grupos reducidos de cazadores), así como las primeras manifestaciones artísticas (arte parietal y
mobiliar)” 16 .
No es extraño que en estas circunstancias los sentimientos del hombre sean impulsivos y espontáneos, envueltos en simbología de la cual deriva una ingente serie de
mitos y ritos superticiosos; y que las normas se las considere en base a las costumbres. Las leyes tienen carácter religioso y son consideradas como tabú, como los
nativos de las Islas del Estrecho de Torres, los esquimales o los indios de América del Norte. En esta etapa, sus sentimientos despiertan la creencia de que existen lazos
mágicos, que unen al hombre con los productos de sus actividades originando el concepto de propiedad ya sea por invención o por herencia. Cuando dichas creencias es
sancionada por la costumbre, se incorpora a la esfera de la ley.
La escuela histórica admite que el derecho surgió en forma espontánea, voluntaria, indiferenciada e irreflexiva en la comunidad primitiva, época de transición histórica
en que las relaciones sociales se encontraban reguladas por las costumbres, con el carácter de normas justas que reflejaban las aspiraciones generales, a tal estado que no
existía ni la dominación ni la esclavitud, destacándose el trabajo por sexos, la producción colectiva, la fraternidad, el orden y el respeto recíproco, la libertad y la igualdad
como fundamentos del orden social. Francisco Cevallos sostiene que “Sólo cuando la mente del hombre se encuentra más desarrollada, nacen las ideas jurídicas,
abstractas “producto de los “sentimientos individuales: ... de la propia conservación, de la libertad y de la propiedad ... en beneficio de su existencia...” 17 .
En la etapa del neolítico se emprende en la civilización. Se diferencia de la etapa anterior por el surgimiento de la ganadería y la domesticación de los animales; el
desarrollo de la industria textil, la cerámica y el inicio de la metalurgia; el cultivo de la tierra, el trabajo y la producción colectiva; el aprovechamiento de los recursos
naturales como la caza y la pesca; las creencias en la vida de ultratumba; por la residencia en chozas y casas; el culto a la religión; la fertilidad de la tierra constituyéndose
en la diosa madre. No es raro que en esta etapa la costumbre siga incorporándose a la ley, y que el derecho y la justicia aparezcan con la filosofía y la mitología griega,
derivada de la naturaleza misma de las cosas.
En la etapa del imperio divino, la costumbre como ley es ordenada y dictada por la autoridad divina, representado por el rey o el monarca en la tierra, tal es el caso que
en los pueblos orientales, el derecho se presenta envuelto por tupidos velos de creencias religiosas y superticiones mágicas. En extremo oriente China y Japón se halla
inmerso en un mar de concepciones religiosas, mesclados con preceptos de orden moral, con destellos pertenecientes a la esfera de lo jurídico. “Las concepciones legales
se encuentra en el Código de Hammurabi, de 1728-1686 antes de Jesucristo. En una antiquísima tabla de Babilonia se reafirma la autoridad dependiente de la divinidad. El
pueblo hebreo se regía por las normas morales y jurídicas contempladas en los libros del Antiguo Testamento, y de un modo especial, en el Levítico y el Deuteronomio,
que constituían la Torá o Ley. “El pueblo egipcio creyó que el Derecho procedía de la autoridad divina. Su religión se caracterizaba por el culto a los muertos, y como
éstos eran juzgados por los dioses, consideraban al Derecho y la Justicia, como un orden establecido por la divinidad. El Libro de los muertos nos muestra cómo éstos
comparecen ante un tribunal, presidido por el dios Osiris, y después por la diosa Matt, “nombre que significa ley, orden que rige el universo”. Para los musulmanes el
derecho y la religión son revelaciones inseparables
En la etapa del florecimiento de la filosofía, “el derecho es considerado como una línea de principios, que son la base y la orientación sobre los cuales se constituyen
un conjunto de reglas que deben regir a la comunidad, siguiendo una línea más o menos sinuosa a aquella formada por el Derecho Natural. Sin desamparar la religión los
griegos fueron los primeros en meditar acerca de lo que fuere el Derecho y la Justicia. Para los griegos el origen de la Justicia está en el Olimpo. Cuando Zeus hubo
vencido las fuerzas titánicas de una generación de dioses más antigua y violenta, estableciendo el orden del mundo. De aquí que Zeus sea para Homero el “garante de la
Justicia” y para Hesíodo la “encarnación divina de la majestad de la Justicia”. El Derecho y la justicia aparecieron, en la forma mitológica griega al amparo de una diosa:
Diké, … Zeus otorga al hombre el don de la ley y de la Justicia” … De esta forma , la Justicia pasa constituir el núcleo central del pensamiento griego … Así se fue
desarrollándose en Grecia la administración de Justicia y surgieron los diferentes procedimientos civil, criminal o marítimo” 18 .
Cuando el hombre se vuelve sedentario, domestica a los animales y se posesiona de la tierra, y exclama, esto es mío, se origina el nacimiento de la propiedad privada.
Dentro de este proceso, las relaciones de producción de la comunidad primitiva se desintegra; el trabajo colectivo es desplazado por el trabajo individual; la propiedad
social es sustituida por la propiedad privada; el régimen gentilicio por un régimen de clases sociales; y el hombre pasa a constituirse en objeto y esclavo del hombre. La
clase económicamente dominante para lograr mantener la propiedad privada de la tierra, el régimen esclavista, y la producción individual o familiar, sintió la necesidad de
crear y reemplazar las costumbres de antaño, por un instrumento que ampare sus dominios y privilegios, llamado derecho, y por un órgano que garantice sus intereses,
denominado Estado.
De acuerdo con estos postulados, el derecho nace como resultado del aparecimiento de la propiedad privada, de la escisión de la sociedad en clases antagónicas, por
necesidad de protección, seguridad y estabilidad interna y de la expresión de ideas y sentimientos. No apareció como un conjunto de normas objetivas, sino subjetivas,
porque no existía la tecnología, la imprenta, la escritura, ni el sistema codificado de signos y sonidos que sirve al hombre para elaborar, expresar y comunicar sus
pensamientos. Ni aún en el sentido subjetivo pudo haber alcanzado las dimensiones cualitativas que se le da hoy a las diferentes formas de interpretación jurídica como la
lógica, literal, semántica, teleológica, ponderada, extensiva restrictiva.
Las influencias del derecho romano. - El imperialismo ha sido una práctica, que durante el proceso histórico de la humanidad ha logrado implantar su dominio
económico, político, ideológico y militar, más allá de sus fronteras. Este hecho histórico se remota a los orígenes de la historia. “Grecia con Alejandro Magno y Roma con
sus emperadores, fueron las potencias imperialistas más relevantes de la antigüedad, que extendieron sus dominio a casi todo el mundo hasta entonces conocido. En la
edad media, el islam, la iglesia cristiana y los soberanos representantes del imperio universal fueron las fuerzas más destacadas. Con la aparición de los estados
nacionales, y los nuevos conocimientos geográficos, surgieron los imperios coloniales: el español, portugués, holandés, francés, inglés, ruso y estadounidense” 19 . Desde
1870 el imperialismo se ha convertido en concepto político y adquirido su máxima relevancia histórica.
Los romanos fue el único pueblo de la antigüedad que debido a su actitud práctica, preparación bélica, espíritu guerrero y genio jurídico, lograra dominar, colonizar y
unificar a Europa en un solo Estado, otorgándoles orden, paz y seguridad, traducida en la famosa “pax romana”.”Toda la fuerza del pensamiento romano se concentra en el
arte de dominar la vida. Se extiende a la agricultura, a la economía, a la vida familiar, al Derecho, a la milicia, al Gobierno. Por todas partes trata de fijar reglas, de tener
conciencia de los principios directivos. De manera instintiva, y también consciente la vida se impregna de utilidad, interés, y sentido práctico. Ya dentro de este principio,
por todas partes lo momentáneo se somete a lo duradero, el interés particular a la regla y al conjunto. Este espíritu romano alcanza la cima con la fundación de un Derecho
propio y de una ciencia jurídica independiente” 20 .
Las circunstancias históricas de disponer el imperio romano de un séquito de filósofos y eminentes magistrados -pretores- que tenían a cargo la jurisdicción civil, y de
jurisconsultos cultos, eminentes y destacados, en la producción de una jurisprudencia inigualable y medular, fundamentada en la razón y en la experiencia, determinó la
fase definitiva para la reestructuración del derecho destacándose la Ley de las XII Tablas (554-519.a. de J.C.) y la monumental obra Corpus Iuris, que ordenó Justiniano
(siglo IV, después de J.C) dividido en cuatro partes: la “Instituta, el Digesto o Pandectas, el Código y las Novelas”, se constituyera en la compilación más soberbia del
Derecho Romano, que en la posteridad sirviera de fuente de inspiración para la elaboración de los textos medioevales y de los códigos civiles en los países de occidente,
dando lugar, al advenimiento del derecho privado.
Como consecuencia de las influencias del legado jurídico romano tenemos la categoría filosófica del “ius”, que significa justicia; la “Iurisprudentia y Scientiae Iuris”
que equivale a ciencia del derecho; el derecho privado, que tiene que ver con las personas, los cosas, la sucesión por causa de muerte, los contratos y obligaciones; el
derecho procesal civil, y con las figuras jurídicas de “advocatus”= abogado y “advocatio” = abogacía.
Este aporte que nos legara el imperio romano, fiel expresión de las relaciones económicas, ideológicas, políticas y jurídicas de ese entonces, ha servido a los países de
occidente, y específicamente al nuestro, para elaborar el derecho civil, permaneciendo hasta esta época sus principales instituciones jurídicas.
2	La Etimología del Término Derecho
2.- La Etimología del Término Derecho.- El término derecho se deriva de la voz latina “directum”, de “dirigere” = dirigir, guiar, que significa conducir el
comportamiento de las personas por el camino recto, conforme a la norma, a la regla, a lo justo. De acuerdo con el sentido y alcance etimológico, objetivamente el término
derecho es un conjunto de normas justas que rige la conducta del ser humano en la sociedad; y subjetivamente es la facultad que tiene la persona para actuar
correctamente frente a los demás. Derecho se dice en francés, droit; en italiano, diritto; en ingles, right, en alemán, recht; en portugués, direito.
El derecho es aplicable en la vida social, y en consideración a su ámbito universal se encuentra enriquecido en su contenido y significación. Tiene muchas acepciones,
cuyos significados son los siguientes:
“En lo lógico 	= fundado, razonado;
En lo moral	= bien intencionado;
En lo jurídico	= legal, legítimo, justo;
En lo material	= recto, igual, seguido; y,
En el lugar	= a la derecha, a mano derecha” 21 .
Para llegar a tener conciencia que el derecho es el único medio racional que disponemos para alcanzar la justicia, la igualdad, la equidad y el bien jurídico, la humanidad
ha tenido que protestar, sufrir, llorar y morir en el cadalso, en la hoguera, en holocausto. Históricamente quedó en el ostracismo el sistema vindicativo de las leyes del
talión, de la venganza primitiva: ojo, por ojo, diente por diente cuya sentencia expresaba “Quien ha hierro mata, a hierro muere” 22 .
El derecho posee imperantes influencias ideológicas, políticas, filosóficas y económicas, revirtiéndose en un ordenamiento jurídico complejo para su interpretación,
integración y aplicación. Tiene un pasado, un presente y un porvenir cultivado.
El derecho erigido en ley, en norma, en regla, en principio, constituye una ciencia social, una técnica jurídica y un objeto cultural. Como ciencia es un conjunto de
conocimientos, metódicamente fundamentado, sistemáticamente organizado y clasificado en normas sustantivas y procesales, de orden público y privado, imperativas,
prohibitivas y permisivas; como técnica es una serie de procedimientos que sigue el legislador en el Congreso Nacional para expedir, reformar, derogar e interpretar las
leyes de la república o que sigue el juez, para interpretar, integrar y aplicar las normas jurídicas en casos concretos; y como objeto cultural es el resultado histórico que
aparece originariamente en el escenario de la vida social en forma sentimental, intuitiva, sobrenatural y religiosa; luego, en la vida civilizada, se encuentra legislada y
codificada.
Actualmente el derecho es un instrumento eficaz que sirve a la humanidad para propugnar la justicia, el orden, la seguridad, la paz, y el bienestar social. Sin embargo,
para alcanzar el bien común que es la finalidad del Estado, tenemos que seguir construyendo y perfeccionando el edificio jurídico, que se caracterice por ser sólidamente
justo, equitativo y solidario.
3.	El Derecho.- Conceptos
3. El Derecho.- Conceptos.- El derecho dentro del sistema jurídico occidental se encuentra estructurado por una serie ordenada y concatenada de conceptos y
definiciones, que reflejan en forma abstracta y compleja a los objetos del mundo circundante. Un concepto es la representación intelectual de un objeto o la síntesis
científica de una cosa, cuya función consiste en destacar lo universal frente a lo singular, la unidad frente a la multiplicidad, lo esencial frente a lo contingente. En cambio,
la definición tiende a determinar las particularidades y características científicas más sobresalientes de una expresión intelectual simple o compleja, analizando y explicando
explícitamente lo que está implícito en el concepto. La definición tiene como objetivo resaltar y destacar el origen, los elementos, los significados más importantes y el uso
que se le da a la síntesis de un concepto dentro del sistema jurídico, valiéndose de la producción de otros conceptos. Sin conceptos bien definidos no se puede asimilar
los conocimientos científicos del edificio jurídico. Para una mejor ilustración citaremos algunas definiciones sobre lo que es el derecho, como uno de los conceptos más
universales, elevado a categoría jurídica.
Abelardo Torré sostiene que el derecho “es la ciencia que tiene por objeto el estudio o mejor aún, la interpretación, integración y sistematización de un ordenamiento
jurídico determinado, para su justa aplicación” 23 .
Eduardo García Maynez expresa que “es la ciencia que tiene por objeto la exposición ordenada y coherente de los preceptos jurídicos que se hallan en vigor en una
época y un lugar determinado, y el estudio de los problemas relativos a su interpretación y aplicación” 24 .
Fuller Lon manifiesta que “es la empresa de sujetar la conducta humana al gobierno de las normas” 25 .
Rafael Rojina Villegas expone que el derecho “es un sistema o conjunto de normas que regula la conducta humana, estatuyendo facultades, deberes y sanciones” 26 .
P. Yudín manifiesta que “El derecho es un sistema de normas establecidas por el Estado para proteger el orden existente de organización social. Es la voluntad
activamente reflejada de la clase dominante, que santifica y perpetúa los intereses económicos y políticos de esa clase” 27 .
Carlos Marx y Guillermo Federico Engels sostiene que el derecho “no es otra cosa que la voluntad de la clase dominante erigida en ley” 28 .
Definiciones. - Tomando en cuenta la etimología y que el derecho es una ciencia social, una técnica jurídica y un objeto cultural, EL DERECHO ES UN SISTEMA DE
NORMAS, INTEGRADO POR PRINCIPIOS, VALORES Y REGLAS JURÍDICAS, OBLIGATORIAS, JERARQUIZADAS, DIALÈCTICAS, EXPEDIDAS,
PROMULGADAS YAPLICADAS POR EL ESTADO, GARANTIZADAS POR EL PODER COERCITIVO, QUE RIGE LA CONDUCTA DEL GÉNERO HUMANO EN LA
SOCIEDAD, CUYA FINALIDAD SUPREMA ES ALCANZAR LA JUSTICIA. La misión majestuosamente olímpica del derecho es la justicia, sin embargo anhela la
perfección de otros valores universales y supremos como la igualdad, la libertad, la paz, el orden, la seguridad, la equidad, la solidaridad y el bien común (bien jurídico). De
acuerdo con esta afirmación obtenemos las siguientes deducciones:
El derecho es un sistema de normas integrado por principios, valores y reglas jurídicas obligator ias .- Esto nos indica que el derecho constituye un ordenamiento
jurídico unificado, estable y viable, integrado de causa a efecto por leyes orgánicas, ordinarias, imperativas, prohibitivas y permisivas, debidamente estructurado y
concatenado por principios, valores y reglas constitucionales y legales que regula los derechos, los deberes, las obligaciones y las garantías de las personas naturales y
jurídicas. El derecho es obligatorio, por cuanto erigido en Ley, nos impone ciertos deberes como pagar tributos; es prohibitivo porque nos advierte lo que no se debe
hacer, como defraudar al fisco; y es permisible porque consiente realizar determinados actos, como asociarse en sindicatos. El derecho es jerarquizado, por cuanto las
leyes se encuentran subordinadas a otras, así por ejemplo, la Ley Orgánica de Administración Financiera y Control, la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor, la Ley
Orgánica de la Contraloría General del Estado, no dejan de ser un subsistema de normas de menor jerarquía que la Constitución de la República.
El derecho es dialéctico .- A la dialéctica se la ha definido como la “ciencia que estudia las leyes universales del movimiento y desarrollo de la naturaleza, de la
sociedad humana y del pensamiento” 29 . Esta disciplina del conocimiento humano nos enseña que nada permanece como está, que todo cambia, que todo se transforma,
que nadie puede bañarse dos veces en las aguas del mismo río. La dialéctica al conducirnos metódicamente a analizar las contradicciones existentes en la esencia misma de
las cosas, nos enseña que el derecho se encuentra en constante transformación, en perenne construcción jurídica. Si consideramos que el derecho surgió como resultado
del nacimiento de la propiedad privada y de la escisión de la sociedad en clases antagónicas, y que en el curso de la historia ha existido el derecho esclavista, feudal,
capitalista y socialista, caracterizado por sus fuerzas propias de producción económicamente dominantes, nos damos cuenta que las normas, reglas y principios jurídicos
se han reformado y modificado constantemente.
El derecho es expedido, promulgado y aplicado por el Estado.- El Estado elevado a la “máxima organización jurídica de la sociedad” ocupa un lugar central dentro
del sistema y mecanismo político y jurídico de la república: crea el derecho, lo promulga, lo aplica y lo impone por la fuerza si es factible. Aparece en su triple faz de “juez,
gendarme y legislador” 30 . Desde esta óptica técnica, le corresponde legalmente a la Función Legislativa expedir las leyes; a la Función Ejecutiva, promulgarlas y a la
Función Judicial, aplicarlas.
El derecho es garantizado por el poder coercitivo.- El cumplimiento de las normas jurídicas está garantizado por la fuerza coercitiva del Estado, destinado de acuerdo
con la Constitución, y por excepción a atender al cumplimiento de las leyes, la seguridad ciudadana y el orden público. Para el caso de trasgresión o inobservancia de las
leyes de la república, el Estado mediante el uso legítimo del poder coercitivo, debidamente regulado, obliga a las personas a acatarlas. Así, si no pago impuestos se me
embargará una cosa; si no pago alimentos, se dictará orden de apremio personal. El derecho viene a ser ley y norma.
El derecho rige la conducta del género humano en la sociedad.- Los principios, los valores y reglas jurídicas dictados por el Estado vienen a constituir un
imperativo-atributivo para la sociedad; o sea, una exigencia necesaria para regular la conducta del género humano en la comunidad. Para que haya paz, orden y seguridad
en las personas y cosas es indispensable regular las relaciones sociales de los seres humanos entre sí, caso contrario sería un caos. En una sociedad, si el comportamiento
humano persigue la consecución de un objeto lícito, la norma jurídica ampara dicho procedimiento; si por el contrario, la conducta humana determina cometer un acto
ilícito, sufrirá una sanción. De esto se colige que todo ciudadano debe observar la Ley.
El derecho anhela la justicia y otros valores.- Para lograr la igualdad, la libertad, la paz, el orden, la seguridad, la equidad, la solidaridad y el bien común a favor de la
sociedad, el derecho anhela una meta profundamente anclada en el ser social, la justicia, que es una categoría universal, teórica, valorativa y práctica. Hoy en día la
conciencia jurídica popular no siente pasión por el ordenamiento jurídico individualista, siente hambre y sed de justicia social como su máximo ideal; desea y aspira
conseguir el mayor bienestar posible para el mayor número de personas, ya que intuye que la justicia perfecciona al derecho; y conoce que el derecho y la justicia liberan
al hombre de las conquistas bárbaras del hombre como de su explotación y sometimiento.
EL DERECHO ES UN SISTEMA DE PRECEPTOS JURÍDICOS DE EQUILIBRIO SOCIAL. - El derecho es un sistema de preceptos jurídicos dictados por el Estado,
cuya finalidad es el de mantener una armonía justa, equitativa y solidaria entre las formas anárquicas y despóticas que operan de la vida social. Edgar Bodenheimer
sostiene que “Por su naturaleza el derecho es un término medio entre la anarquía y el despotismo. Trata de crear y mantener un equilibrio entre estas dos formas extremas
de la vida social”.
La anarquía.- Es un abuso arbitrario e incorrecto del “poder” ilimitado de los individuos. “Para evitar la anarquía, el derecho limita el poder de los individuos
particulares. La limitación legal del poder de los particulares ... se denomina derecho privado”. Si no se limita el poder de las personas se llega a la explotación del hombre
por el hombre.
El despotismo.- Es el abuso arbitrario y caprichoso del “poder” ilimitado de los gobernantes“. Para evitar el despotismo” el derecho enfrenta el poder del gobierno. La
limitación legal del poder de las autoridades públicas se denomina derecho público” 31 . Si no limita el poder de los gobernantes se llega a la tiranía. La función general del
derecho público y privado son las de restringir el ejercicio arbitrario e ilimitado del poder de los gobernantes y gobernados.
EL DERECHO ES UNA SUPERESTRUCTURA POLÍTICA, JURÍDICA E IDEOLÓGICA.- Toda organización social a más de estar constituida por una estructura
económica posee un conjunto de instituciones, normas, reglas, principios e ideas destinadas a regular el comportamiento de las personas en la sociedad, llamado
superestructura política, jurídica e ideológica.
Sobre la estructura o base económica el hombre se forma ideas, conceptos, intereses y aspiraciones. “La estructura económica de la sociedad con sus características
propias y peculiares para cada época concreta es la base sobre la que se levanta la superestructura de las instituciones jurídicas y políticas (el Derecho y el Estado) y las
diferentes concepciones ideológicas (el arte, la literatura, la ciencia, la filosofía, la religión y la moral).
Todos los cambios que se producen en la estructura traen consigo la transformación de la superestructura, es decir ocasionan modificaciones radicales en la
organización jurídico-estatal y en las ideas y teorías de los hombres. No obstante, la superestructura, que no es pasiva también influye sobre los fenómenos económicos,
sobre el mundo material” 32 .
Tanto la estructura como la superestructura se encuentran estrechamente vinculados entre sí, no puede existir, el uno sin el otro. Al cambiar la base llamada estructura
económica cambia también la superestructura. Si la estructura económica es capitalista, el derecho será capitalista. Si la estructura económica es socialista, el derecho será
socialista. El modo de producción económica condiciona el proceso de la vida social, política y espiritual.
Marta Harnecker sostiene que “en toda sociedad existen tres niveles: el nivel económico y los niveles jurídico-político e ideológico. Estos niveles están articulados
entre sí de una manera compleja, siendo el nivel económico el que es el determinante en última instancia” 33 .
En una sociedad dividida en clases sociales antagónicas, el Estado es un instrumento de presión; el derecho, la voluntad de la clase dominante erigida en Ley; y la
ideología, un sistema de opiniones, teorías y doctrinas que se tiene sobre la economía, la política, el derecho, la moral, la ciencia, el arte, la filosofía y la religión. Tanto el
Estado, el derecho y la ideología representan los intereses de la clase dominante y forman la conciencia social.
4	El Objeto del Derecho
4.- El Objeto del Derecho.- Por cuestiones epistemológicas, psicopedagógicas y metodológicas a la ciencia se la ha clasificado en ciencias de objetos naturales
estudiados por la física, la química y la biología; en ciencias de objetos ideales analizados por las matemáticas, la geometría y la lógica; en ciencias de objetos culturales
investigados por la economía, la sociología y el derecho; y en ciencias de la metafísica, elevada a esta categoría por la teología. No hay ciencia sin un objeto de
investigación y estudio. Los objetos de investigación de las ciencias culturales, como el derecho, son reales, se los puede valorar positiva o negativamente, y están
ubicados en el plano de la experiencia sensible.
El objeto es todo lo que puede ser materia de investigación y de conocimiento del sujeto. Para la ciencia del derecho, el objeto de estudio son las normas jurídicas.
Hans Kelsen, creador de una de las más grandiosas y coherentes doctrinas jurídicas “La Teoría Pura del Derecho” sostiene que el objeto del derecho, es el conocimiento
de las normas jurídicas positivas y vigentes.
La norma jurídica es un objeto cultural, una expresión histórica del derecho, un esquema general y un marco de posibilidades de múltiples significaciones de
interpretación de la conducta jurídica, constituyendo, sin la mínima duda, la estructura arquitectónica empírica- racional del sistema jurídico estatal.
Se admite que cada ciencia, como la física, la biología o la sociología tienen su objeto propio de estudio y de investigación en forma clara, precisa y delimitada, y se
cuestiona al derecho en el sentido de que no posee un objeto, sino una pluralidad de objetos especializados, diferenciados o ambiguos. Si bien es cierto que hay normas
civiles, mercantiles, laborales, penales, constitucionales de la más variada índole, la norma sigue siendo el elemento principal y esencial del derecho. Para la concepción
positivista la norma es el objeto de estudio y de investigación de esta ciencia.
5	Los Sujetos del Derecho
5.- Los Sujetos del Derecho.- Los sujetos del derecho son las personas naturales o jurídicas. La persona natural es el recurso más desarrollado de la naturaleza; y el
único ser que atesora inteligencia, ciencia, cultura y civilización. Es el único caso dentro del reino animal que ha llegado al más alto grado de evolución cerebral, y el
exclusivo ser capaz de analizar, intuir y pronosticar el futuro. Es un átomo, una partícula con elementos electroquímicos que gira alrededor de otros átomos o partículas. Es
un “antropom zoon politikon” de carne, hueso y conciencia que gobierna y se autogobierna. Sin embargo, siendo la persona humanal la más inteligente y capaz, para
poder sobrevivir tiene que estar sujeta a normas de convivencia social y control jurídico.
De la cuna a la tumba la persona se encuentra inserta dentro de una red de múltiples ordenamientos jurídicos, conexos, complejos y diferenciados. En la infancia, en la
juventud y en la vejez, la conducta del ser humano sigue las huellas normativas diseñadas por la sociedad. Desde el nacimiento –aun antes- el “ser social” incide con
determinados comportamientos en el “ser individual”. Estas normas de conducta que influyen en la vida de las personas pueden ser sociales, religiosas, éticas y jurídicas.
En la práctica la persona para existir y coexistir tienen que estar sujetas a normas de diferente índole, integradas, coordinadas y subordinadas unas a otras.
En el escenario del derecho civil la persona es el individuo de la especie humana a quien el ordenamiento jurídico le confiere capacidad legal para ejercer derechos y
contraer obligaciones. Sin embargo, “en la historia de la humanidad no siempre ha sido así. Los esclavos eran seres humanos pero no personas, ni sujetos de derechos,
fueron los ordenamientos jurídicos modernos los que dieron calidad de personas a todos los individuos” 34 . Los esclavos al ser excluidos de la categoría de persona
estaban sujetos al régimen jurídico de cosas.
El Código Civil, dice:
Art. 41.- “Son personas todos los individuos de la especie humana, cualesquiera que sean su edad, sexo o condición. Divídense en ecuatorianos y extranjeros”.
Toda persona a más de constituir una unidad biológica, espiritual y psicológica goza de ciertos atributos y características, que son:
Atributos de las personas:

Características de la persona natural.- La persona natural.- pertenece a la especie humana; es titular de derechos y obligaciones; tiene status, estado civil; y posee
existencia física.
La existencia de una persona natural se inicia con la concepción; y la legal con el nacimiento. El nacimiento es la más extraordinaria expresión biológica de la madre; la
más fascinante trasmutación de la vida humana; y la más sublime ascensión hecho carne. En lo jurídico el nacimiento es el alumbramiento de un nuevo ser, separada
completamente del vientre de la madre con posibilidades de vida. La persona naturales termina con la muerte.
Por el contrario, la persona jurídica de derecho público o privado es un tecnicismo legal, ideal y real, creado por el legislador, constituidas, reconocidas y autorizadas
por el poder público, bajo el cumplimiento de ciertas formalidades, que persiguen fines de beneficio social o de lucro. Por medio del reconocimiento e inscripción legal,
estos entes adquieren capacidad de goce y de ejercicio.
Las personas jurídicas de derecho público, como el Estado, los Consejo Provinciales y los Concejos Cantonales, se caracterizan porque tienden a satisfacer
necesidades generales, sin fines de lucro; por el contrario las personas jurídicas de derecho privado como las compañías anónimas, de responsabilidad limitadas o mixtas,
persiguen fines de lucro. Para responder por sus actos tiene que estar representadas legal y extrajudicialmente por personas naturales o físicas. Estas personas terminan
por disposición de la ley o disolución voluntarias.
El Código Civil, dice:
Art. 564.- “Se llama persona jurídica una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser representada judicial y
extrajudicialmente. Las personas jurídicas son de dos especies: corporaciones y fundaciones de beneficencia pública”.
6	El Método de Investigación del Derecho
6.- El Método de Investigación del Derecho.- El término método proviene del griego “métodos” y del latín “methodum”, que significa: camino hacia, entendiéndose
como un modo de proceder para obtener resultados. Específicamente es un proceso destinado a obtener conocimientos científicos acerca de la estructura jurídica como de
la realidad social para descubrir la verdad y solucionar los diferentes problemas individuales y colectivos. Aníbal Bascuñan Valdez sostiene que “Es el camino del
pensamiento científico para la búsqueda de la verdad, por lo tanto comprende la formulación, luego la inordinación de juicios en un sistema teóricamente eficaz, y
finalmente, su exposición racionalmente adecuada para el convencimiento o la enseñanza” 35 . Tal objetivo se logra mediante la puesta en práctica de un conjunto de
procedimientos estratégicos y la concurrencia de un marco teórico sobre un objeto de investigación.
Existen algunos métodos, sin embargo, el método científico es un procedimiento planificado que comprende la indagación, la demostración y la exposición ordenada
de las teorías científicas o de los conocimientos obtenidos. “El método científico es el procedimiento riguroso que la lógica estructura como medio para la adquisición del
conocimiento” 36 . El procedimiento dialéctico es el método científico del conocimiento jurídico. Este método enseña al investigador la manera de deducir, inducir, analizar y
sintetizar las contradicciones existentes en la sociedad, y a dar soluciones legales de diferente índole.
La deducción y la inducción, como el análisis y la síntesis, constituyen fases inseparables, recíprocas, en el proceso dialéctico del conocimiento del derecho.
“Mientras la deducción representa el proceso parcial del conocimiento que va de lo general a lo particular, en cambio, la inducción constituye el proceso contrario, que
parte de lo particular para alcanzar lo general. La deducción y la inducción constituyen procesos relativamente independientes del conocimiento, que se diferencian
completamente entre sí, que se oponen mutuamente y que se superan de un modo recíproco, transformándose sucesivamente el uno en el otro. A la vez la deducción y la
inducción se encuentra enlazadas de manera inseparable dentro del proceso cognoscitivo en su conjunto, formando dos fases dentro de un ciclo único” 37 .
En este ir y venir lleno de acciones y reacciones energéticas que se da ente el sujeto por conocer y el objeto por conocerse se analizan los contenidos y las
características de las leyes, instituciones, categorías y figuras jurídicas. En este tránsito que se da a través del movimiento del pensamiento, se conocen las
particularidades de las normas, reglas y principios jurídicos, como de los actos y hechos sociales para la solución de los problemas contradictorios, encontrándose a cada
paso respuestas precisas a los diferentes problemas que el hombre diariamente se interroga, surgiendo lo nuevo de lo viejo.
7	El Conocimiento del Derecho
7.- El Conocimiento del Derecho .- Es el saber fundamentado, ordenado y coherente que se tiene sobre el ordenamiento jurídico estatal, la jurisprudencia y doctrina
científica. Es un proceso de aprendizaje vulgar, científico y filosófico, interdisciplinario y psicopedagógico, teórico y práctico, que transita de lo “conocido a lo
desconocido, del saber limitado, próximo e imperfecto al saber omnímodo, profundo y preciso” 38 . De acuerdo con nuestra legislación, “su ignorancia no excusa a persona
alguna” 39 .
El derecho puede ser objeto de conocimiento de muy diversas maneras. El conocimiento empieza con la contemplación viva y directa del universo que nos rodea; con
la observación de los hechos sociales; el análisis de los datos obtenidos y la interpretación de las normas, reglas y principios jurídicos para aplicarlos en casos concretos.
El ser humano al relacionarse con los objetos exteriores, por medio de las sensaciones y con la ayuda de los sentidos nos induce a percibir el mundo en su variedad
policroma e infinita. Pero el conocimiento sensorial es insuficiente para descubrir las causas de los hechos y conflicto sociales y de los fenómenos de la naturaleza, es la
razón humana, la misma que valiéndose del método científico el que nos permite tener conceptos, juicios y razonamientos sobre los objetos exteriores y revelar su esencia
y contenido. Son los pensamientos lógicos los que nos dan a conocer de manera más completa y exacta los nexos de los objetos del mundo exterior y los aspectos más
importantes de los problemas socio-jurídicos e intuir el advenimiento de nuevos acontecimientos “Hay que reconocer que el conocimiento no es la simple aprehensión de
algo que está directamente dado en la experiencia: tampoco es un simple reflejo de la realidad en nuestra mente. Conocer no es un acto pasivo de recepción de estímulos
ante los cuales el sujeto reacciona. El conocimiento es el resultado de una relación dialéctica entre el sujeto y el objeto que se intenta conocer. El conocimiento no es,
entonces, un estado, sino que constituye un proceso de interrelación y mutua transformación” 40 .
Nuestras ideas y teorías que tenemos sobre las instituciones y normas jurídicas en relación con los hechos sociales y fenómenos de la naturaleza, no solamente se
interpreta, integran y aplican, sino que se las reforman, en el tiempo y en el espacio. El conocimiento como tal, no solamente parte del sujeto como afirman los idealistas, ni
del objeto, como afirman los empiristas, sino de la acción reciproca, del sujeto y del objeto en constante movimiento.
La práctica es el procedimiento más importante para adquirir y generar conocimientos. Por medio de la práctica civil, mercantil, laboral, administrativa, penal o legal, se
adquiere experiencia, se enriquece el acervo cultural y se construye la ciencia del derecho. La base misma del conocimiento como acción reciproca entre el sujeto
cognoscente y el objeto cognoscible se encuentra en la actividad práctica. Walter Belle sostiene que en el proceso del aprendizaje existe un doble comportamiento:
“empírico-inductivo y teórico- deductivo”. En este periplo se camina de la práctica a la teoría y de la teoría a la práctica. En este “ir y venir” cambiante, mutable y lleno de
partículas de energía se adquieren los conocimientos del derecho; se supervalora la justicia; se acrecienta la jurisprudencia y la doctrina científica y se forman los
profesionales al servicio de la comunidad y de patria. Eduardo Couture expresa que “El derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando”.
8	La Comunicación del Derecho
8.- La Comunicación del Derecho.- Es la expresión, transmisión y recepción de la información verbal o escrita del derecho público o privado, que refleja los hechos
objetivos, y que sirve para informar, educar, instruir y convencer a los individuos de la especie humana sobre las diferentes ramas del derecho. Por medio de esta técnica
de comunicación se invocan los valores del derecho; se expiden, reforman, derogan e interpretan las leyes de la República; se transmite la jurisprudencia y la doctrina
científica y se resuelven y solucionan los problemas legales. Por medio de la comunicación los profesionales del derecho expresan lo que sienten y piensan sobre lo legal e
ilegal, lo lícito e ilícito, lo justo e injusto, lo moral e inmoral, lo constitucional e inconstitucional.
Escribir y hablar en forma correcta y elocuente es una herramienta básica para transmitir los conocimientos jurídicos. De esto se deduce que la comunicación verbal o
escrita es la capacidad y técnica de exponer ante el juez, el auditorio o en la audiencia pública en forma clara, precisa y eficiente, los conocimientos y experiencias
adquiridas, como los argumentos para persuadir, convencer y llegar a lo que se siente y desea sobre problemas socio jurídicos y satisfacer las necesidades que requiere la
justicia y las partes. La expresión oral debe reunir las siguientes cualidades: dicción, fluidez, volumen, ritmo, claridad, coherencia, emotividad, movimientos corporales y
gesticulares y vocabulario La expresión escrita tiene que ser adecuada, ordenada, concisa, clara y sencilla. El profesional del derecho para transmitir sus conocimientos se
auxilia de conceptos, juicios y razonamientos lógicos y jurídicos.
El abogado cuando está dedicado a interpretar las particularidades de la ciencia y técnica del derecho, utiliza un lenguaje general o especializado. En el área del
derecho es indispensable exponer sus pensamientos jurídicos con propiedad y precisión sobre el sentido y alcance categórico de cada uno de los términos o palabras.
Para no engañarnos y engañar a los demás, y caer en el artificio de los sofismas o de las falacias es necesario, de acuerdo con las instrucciones de la Academia de la
Lengua, conocer (analogía), ordenar (sintaxis), pronunciar (prosodia), y escribir (ortografía), correctamente, de acuerdo con el buen uso y auténtico sentido y alcance que
determine cada signo, cada palabra, cada oración jurídica evitando la imprecisión, la ambigüedad y la superficialidad.
El leguaje oral o escrito nos da prestigio o desprestigio. Hay palabras sabias que encumbran, y otras que hieren y matan. ¿Cuantas palabras no mitigan y solucionan
conflictos jurídicos? ¿Cuántos términos no provocan y exacerban a las partes en conflicto?.
9	La Misión del Estado con Relación al Derecho
9.- La Misión del Estado con Relación al Derecho.- La misión del Estado en el régimen democrático es el garantizar el efectivo goce de los derechos y libertades de las
personas establecidos en la Constitución de la República, y en los instrumentos internacionales; establecer el funcionamiento eficaz de las instituciones rectoras del
sector público y de las entidades del sector privado, para el cumplimiento de sus finalidades y objetivos; regular la conducta de los individuos en la sociedad; determinar
el cumplimiento correcto de los deberes y atribuciones de los dignatarios, autoridades, funcionarios y servidores del sector público; instituir una administración de justicia
independiente e imparcial, sin dilaciones; mantener la paz, el orden y el bienestar de los individuos y de la comunidad; planificar y promover el desarrollo nacional,
equitativo y solidario para la existencia de un equilibrio justo en el ámbito de las relaciones derivadas de la producción, circulación, reparto y consumo de la riqueza para la
satisfacción de las necesidades de la comunidad; impulsar la materialización de los principios de solidaridad, equidad, calidad y sustentabilidad en el sistema de la
economía social de mercado para asegurar a sus habitantes una existencia digna y decorosa; sancionar administrativa, civil y penalmente a los servidores públicos por
infracciones a la ley; evitar la ejecución de abusos y arbitrariedades por parte de los poderes del Estado; propicia una administración pública libre de corrupción; fortalecer
la unidad nacional en la diversidad; proteger el patrimonio natural y cultural del país; garantizar la ética laica como sustento del quehacer público y el ordenamiento
jurídico; y propugnar el bien común en beneficio de toda la comunidad.
CAPÍTULO III
Los Fines y Valores de la Ética y el Derecho

1	Los Fines del Derecho


1.- Los Fines del Derecho.- El derecho como un sistema de normas, reglas y principios que rige la conducta del género humano en la sociedad se han caracterizado por
perseguir fines universales, supremos y fecundos, sobresaliendo por su consistencia axiológica, ontológica y gnoseológica en todos los sectores de la población. Los
fines del andamiaje jurídico no son otra cosa que aspiraciones, objetivos y metas que desea alcanzar el género humano para vivir en completa armonía, seguridad y paz
social. Estos fines son: la justicia, la igualdad, la libertad, la paz, el orden, la seguridad, la equidad, la solidaridad y el bien común. El esquema valorativo es como sigue:

La síntesis teórica, valorativa y práctica nos conduce a deducir que, si hay justicia, hay igualdad; si hay igualdad hay libertad; si hay libertad, hay paz; si hay paz, hay
orden; si hay orden, hay seguridad; si hay seguridad, hay equidad; si hay equidad, hay solidaridad, y adviene el bien común. La antítesis nos conduce a deducir que si
hay injusticia, hay desigualdad; si hay desigualdad, hay esclavitud; si hay esclavitud, hay guerra; si hay guerra, hay desorden; si hay desorden, hay inseguridad; si hay
inseguridad, hay inequidad; y si hay inequidad, hay egoísmo, y adviene la maldad.
2	Los Valores
2.- Los Valores.- Son conceptos, juicios o razonamientos de extraordinaria apreciación significativa que los obtiene el ser humano por medio del proceso cognitivo de
la atención, la percepción y la memoria, como de los sentidos de la visión, audición, tacto, olfato y gusto sobre los objetos externos de la naturaleza y de los elementos
jurídicos, éticos, políticos, culturales, artísticos, religiosos e históricos producidos por los individuos y la sociedad, que se reflejan de positivos o negativos en la
conciencia de los individuos, como sucede con lo justo y lo injusto, lo bueno y lo malo, lo moral y lo inmoral, que se convierten al mismo tiempo en intereses ideológicos
personales, grupales o colectivos.
Desde el punto de vista del derecho, los valores son principios, universales amparados y protegidos por el ordenamiento jurídico que orientan a los profesionales del
derecho y a los individuos de la especie humana en el cumplimiento de sus deberes, como la libertad de pensamiento y de religión, la libertad de contratación, la libertad de
tránsito. Desde el punto de vista ético, no dejan de ser intereses personales o generales, que concuerdan con la naturaleza humana y que adopta la autoridad pública, la
comunidad y las personas en general como reflejo de la estructura económica, históricamente dadas en el tiempo y en el espacio.
El género humano es el único ser llamado a expresar su valoración ética y jurídica sobre la justicia, la moral, la ciencia, el arte, la religión, la literatura, la política, como
superestructura de la realidad social en que nos desenvolvemos.
3	La Justicia
3.- La Justicia.- La justicia es la suprema y máxima categoría lógica y axiológica de la filosofía del derecho, que se caracteriza por su contenido trascendental y
universal. Clásicamente es sinónimo de “virtud”, “rectitud” y “honradez” con que debe proceder el género humano en el escenario de la comunidad nacional e
internacional.
No se ha logrado hasta el momento definir con precisión matemática lo que es la justicia, resultando para grandes sectores de la población una ficción. Se la representa
con una espada, una balanza y una venda en los ojos de una musa que simboliza los valores de igualdad y rectitud que debe aplicarse en las relaciones jurídicas y
sociales. El concepto de justicia fue elaborado por los filósofos griegos, elevándola en la filosofía a una categoría universal insuperable. Al efecto, Aristóteles la calificó
como virtud y la dividió en distributiva y conmutativa. Para Pitágoras es “la igualdad matemática perfecta”; para Platón es “la virtud ordenadora de las demás virtudes”;
Para Domicio Ulpiano, es “la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo que le corresponde”. Para la Biblia, es “la suma de todo bien”; y para Werner
Goldschmidt, autor de la Dikelogía = ciencia de la justicia, es “asegurar a cada cual un espacio de libertad dentro del cual pueda desenvolverse su personalidad y
transformarse de hombre en persona” ; y agrega “que la justica es el reparto de todos los bienes y males … de acuerdo con las reglas derivadas de la razón”; y sostiene
“que es la más grandiosa y específica manifestación de la moral sobre la tierra” 41 .
La justicia en el paraíso terrenal está dirigida a las personas para asegurar su integridad y su dignidad. No puede encajarse a lo abstracto, a meras formalidad, sino a lo
real, a lo concreto de la moral.
La Constitución de la República, dice:
Art. 1.- “El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico
…”.
Si bien es cierto que en su esencia la justicia es unidad conceptual, históricamente ha adquirido diferentes modales, se la puede analizar desde diferentes puntos de
vista:.
3.1	La Justicia Conmutativa
3.1.- La Justicia Conmutativa.- Es la que regula las relaciones de los ciudadanos entre sí, y los inclina a respetar sus derechos los unos para con los otros, en
proporción matemática, tal es el caso que si el obrero tiene derecho al justo salario, la justicia obliga a dárselo, pero no a darle más. Si me han prestado dinero, debo
devolverlo, pero ni más ni menos.
Su forma más típica la encontramos en los actos contractuales. Debe existir igualdad entre lo que se da y lo que se recibe, cuya fórmula es como sigue:
a+b =b +a
a xb = b xa
3.2	La Justicia Distributiva
3.2.- La Justicia Distributiva.- Es la que regula las relaciones de la sociedad, representada por las autoridades para con los ciudadanos y que obliga a distribuir
equitativamente los cargos y las cargas en proporción a la dignidad, necesidades, méritos y posibilidades. Así por ejemplo no se puede distribuir en la misma cantidad a
ricos y pobres, pero si en la misma proporción, exceptuando el igualitarismo. Su fórmula es la siguiente:
a(b +c)=ab +ac
2 ( 3 + 5 ) = 2 x3 + 2 x5
En la justicia distributiva equivale a poner en práctica el principio de la igualdad proporcional, identificándose además con la justicia vindicativa.
3.3	La Justicia como Valor Virtuoso
3.3.- La Justicia como Valor Virtuoso.- El término virtud viene del latín “virtus” que significa disposición estable o uniforme del hombre que guía y orienta a
comportarse moralmente en sentido positivo. Es el ejercicio permanente, estable y firme del ser humano, que inspirados en la gracia divina y purificados por la razón y la fe
consiste en la constante voluntad de dar a Dios y al prójimo lo que le es debido, haciendo el bien y evitando el mal. Platón en su obra “La República” llegó a sostener “que
la justicia es la virtud ordenadora de las otras virtudes” que rige a la fe, la esperanza, la caridad, la templanza, la fortaleza y la prudencia. “La justicia como virtud es
suprema al derecho, abarca otra virtudes conexas: la religión que da a Dios el culto debido; la piedad que tributa a los padres y a la patria los homenajes merecidos; y el
respeto mediante el cual se honra a las personas dignas; la gratitud o reconocimiento por los beneficios recibidos; la veracidad que impide el engaño y la hipocresía; la
liberalidad , que permite auxiliar a los demás y darle de sí en beneficio ajeno; la afabilidad, que toma agradable la convivencia y se inspira en el asistir y en el respeto que le
debemos” 42 . Las antiguas Leyes de Manú de la India sostenían que “la justicia es una virtud, una justificación del hombre y el vínculo profundo con la Divinidad” 43 .
La virtud es un concepto ético; y en la vida práctica es un hábito constante y perpetuo que sirve para perfeccionar las aptitudes del hombre, haciendo el bien y
evitando el mal. Se fundamenta en principios morales, espirituales y religiosos. La virtud no es un concepto jurídico, sino una entidad ética, que se la ha llegado a valorarla
de manera distinta en las diferentes épocas de historia de la humanidad. Desde este punto de vista, la justicia es una expresión ética, virtuosa, religiosa, divinizada por la
historia.
3.4	La Justicia como Valor Ideal
3.4.- La Justicia como Valor Ideal.- Es un camino lleno de sueños y esperanzas, que nace, germina y converge en el espíritu del pueblo como gesto supremo de la
vida, para lograr la justicia, la libertad, la igualdad, el bien común y la dignidad de las personas. Es una lucha permanente que se agita y agiganta en la mente creadora,
visionaria e innovadora de los hombres y mujeres combativas y patriotas que van en pos de las más caras conquistas económicas, sociales y culturales. Este ideal lo
hubo, lo hay y los habrá; no muere, no se extingue, no se esposa, no ha caído en el desierto. Este ideal educa, transforma y permite mirar al frente, al norte y al progreso
con pasión combativa y pertinaz obsesión renovadora, para alcanzas el bien general que particular. A la luz de este ideal, la justicia que es el fin del derecho, adquiere una
majestuosa resonancia en el alma colectiva de los pueblos.
Para llegar a este ideal hay que perfeccionar los instrumentos jurídicos que rigen a la sociedad. Para no torcer la ruta histórica de esta máxima aspiración, hay que podar
y limar al sistema jurídico y económico individualista, que a nombre de la igualdad ha propiciado la desigualdad, que a nombre de la libertad ha sofisticado la iniquidad, y
que a nombre de la solidaridad ha enarbolado el egocentrismo. Para llegar a este fin, hay que recorrer un camino tortuoso, amordazado, pero no deja de ser una ruta
ampliamente soñadora, del género humano, que no la mendiga, que se la conquista racional y democráticamente.
La justicia ideal nos obliga a recibir los beneficios que recibimos de la sociedad, y a soportar las cargas legales que nos imponen, prestándonos los servicios públicos
que requerimos.
3.5	La Justicia como Valor Social
3.5.- La Justicia como Valor Social.- Es una nueva rectitud de proceder y actuar por parte de los gobernantes, que define la transformación gradual de la propiedad
privada en propiedad social, igualando a los desiguales, para la protección de los más desfavorecidos. La justicia social es diferente a la tradicional, se trata de utilizar y de
poner en práctica los principios universales y jurídicos de la igualdad, la libertad, el bien común y la paz en general, sin opresión política, económica y social, para
encontrar de esta manera equidad de posibilidades y oportunidades, para disminuir los desniveles inhumanos existentes entre ricos y pobres, entre explotadores y
explotados; determinando que los tienen más deben pagar más y los que tienen menos deben pagar menos.
La justicia social orienta la promoción de los derechos humanos para el desarrollo de la sociedad y de la familia; pretende regular las relaciones del capital-trabajo,
apartándose de las fórmulas clásicas, mediante el pago oportuno de salarios justos a las masas de los trabajadores y a distribuir equitativamente la riqueza a favor de las
clases sociales más necesitadas para asegurarle mejores condiciones de vida.
La Justicia social fue destacada por Pío XI en la Encíclica “Quadragessino anno”, el 15 de mayo de 1931, que sostiene: ”A cada cual … debe dársele lo suyo en la
distribución de los bienes, siendo necesario que la partición de los bienes creados se revoque y se ajuste a las normas del bien común o de la justicia social, pues
cualquier persona sensata ve cuán gravísimo trastorno acarrea consigo esta enorme diferencia entre unos pocos cargados de las fabulosas riquezas y la constante
multitud de los necesitados”.
En el año 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 20 de febrero de cada año, como el “Día Mundial de la Justicia Social”, sosteniendo que “es
un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera”, que constituye “el núcleo de nuestra misión global para promover el desarrollo y la dignidad humana” y
que “debe orientarse a “ erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente, la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar social, a la justicia social
para todos”.
“El compromiso social es el medio para que los laicos sean capaces de expresar las grandes virtudes teologales -fe, esperanza y caridad- a través del ejercicio de la
difícil responsabilidad de edificar una sociedad menos lejana del gran proyecto providente de Dios” 44 .
3.6	La Justicia como Valor Jurídico
3.6.- La Justicia como Valor Jurídico.- Es un valor ético y jurídico supremo que nos inclina por el bien común a observar y respetar las leyes que rige la conducta de
las personas. La justicia no se ha identificado con el derecho para promover y exaltar los actos virtuosos del ser individual, sino que en cumplimiento del mandato
soberano del pueblo, se asegure por medio de la observación y aplicación del ordenamiento jurídico la justicia el orden y la paz social.
La justicia, como valor jurídico, es una decisión metódica, técnica, axiológica e imperativa que a nombre del pueblo soberano y de la ley, adopta el juez en el tiempo y
en el espacio al interpretar, integrar y aplicar el derecho, para la solución de los conflictos socio-jurídicos, tomando en cuenta la jurisdicción, la competencia, la materia, la
acción, la pretensión y la excepción invocada por las partes. Es una forma, una manera de administrar justicia para solucionar los intereses y conflictos sociales
contrapuestos.
La función principal del juez es el de administrar justicia por medio del descubrimiento de la verdad, la aplicación de la Constitución y la ley, y en mérito las pruebas
constantes en el proceso.
3.7	La Justicia como Resultado Ético y Jurídico
3.7.- La Justicia como Resultado Ético y Jurídico.- El género humano se desenvuelve por medio de actos éticos y jurídicos de diversa naturaleza entre la anarquía y
el despotismo. El acto, por el ámbito de la voluntad de decisión puede ser verbal o escrito, unilateral o bilateral, puro o simple, nominado o innominado, constitutivo o
declarativo, verdadero o simulado, directo o indirecto, a título gratuito u oneroso, solemne o no solemne, principal y accesorio, patrimonial y extra-patrimonial. Por la rama
de la especialidad puede ser público como el constitucional, administrativo, procesal y penal; y privado de carácter civil, mercantil, laboral, entre otros.
El acto es la manifestación de la voluntad de las personas, que produce efectos jurídicos, como las de crear, modificar, reconocer o extinguir derechos y obligaciones.
Alessandri Rodríguez sostiene que “Clásicamente el acto jurídico se define como la manifestación de la voluntad que se hace con la intención de crear, modificar o
extinguir un derecho 45 . Marco Monroy Cabra manifiesta que “El acto jurídico es el instrumento que tienen las personas para regular sus diversos intereses” 46 .
La autoridad al resolver con voluntad y conciencia cobrar impuestos tributarios, produce efectos jurídicos; el juez al dictar una providencia, auto o sentencia, produce
efectos legales; el individuo de la especie humana al decidir la adquisición de un mueble o de un inmueble, produce consecuencias jurídicas. A la postre, los actos de
derecho público o privado o de cualquier especie producen efectos y resultados éticos y jurídicos enmarcados dentro del ámbito del bien o del mal, de lo justo o lo injusto,
de lo lícito o de lo ilícito.
El derecho es el instrumento legal que limita el abuso arbitrario e incorrecto del “poder” de las personas particulares por medio del derecho privado; si no se limita el
poder se puede llegar a la “anarquía” a través de la explotación del hombre por el hombre. El derecho limita el abuso arbitrario y caprichoso del “poder” de los
gobernantes, por medio del derecho público; si no se limita el poder se puede llegar al “despotismo” y llegar a la tiranía.
La función general del derecho público y privado son las de conceder poderes, y restringir y sancionar el ejercicio arbitrario e ilimitado del poder de los gobernantes y
gobernados, como resultados, para de esta manera vivir en paz, orden y seguridad jurídica.
4	La Igualdad
4.- La Igualdad.- Es un derecho y una garantía que reconoce el ordenamiento jurídico a favor de las personas para recibir de los organismos y entidades del sector
público un trato justo e idéntico al ejercitar libremente sus oportunidades, tutelados por el Estado y la administración de justicia, sin tomar en cuenta la ideología, religión,
raza, sexo o condición alguna. Jorge Humberto Gallo sostiene que “es la facultad de toda persona a exigir que se la trate en las mismas condiciones que a las demás
personas que se encuentren en su misma situación” 47 . Para el pleno desenvolvimiento de la personalidad y de la dignidad humana, la legislación garantiza la igualdad ante
la ley, como una medida de lo justo, e impone un tratamiento similar a todos los seres humanos, sin privilegio alguno.
La Constitución de la República, dice:
Art.11. 2.- “Todas las personas son iguales y gozarán de los mismos derechos, deberes y oportunidades: Nadie podrá ser discriminado por razones de etnia,
lugar de nacimiento, edad, sexo, identidad de género, identidad cultural, estado civil, idioma, religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición
socio-económica, condición migratoria, orientación sexual, estado de salud, portar VIH, discapacidad, diferencia física; ni por cualquier otra distinción, personal
o colectiva, temporal o permanente, que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos. La ley sancionará
toda clase de discriminación.
El Estado adoptará medidas de acción afirmativa que promuevan la igualdad real a favor de los titulares de derechos que se encuentren en situación de
desiguales”.
Este principio constitucional de múltiples significados, ha sido proscrito por el pensamiento político de hegemonía neoliberal, convirtiéndose en un “igualitarismo
vulgar”, ya que ha provocado la discriminación. La igualdad jurídica frente a la desigualdad económica palpada y sentida en carne propia por la población, ha identificado
a este fin del derecho como una utopía más; pero a no dudarlo, por su contenido axiológico, no deja de constituir una categoría de trascendental dimensión ética y jurídica
reconocida universalmente por la comunidad nacional e internacional.
5	La Libertad
5.- La Libertad.- Es la facultad que tiene todo individuo de la especie humana para ejercer actividades físicas, intelectuales y morales dentro de los límites establecidos
por el ordenamiento jurídico. Es la posibilidad de optar el ejercicio de los derechos y obligaciones. Montesquieu decía que “la libertad no puede consistir sino en poder
hacer lo que debe querer” 48 . No existe libertad absoluta, sino limitada, razón por la cual no se puede atentar contra la Ley, el orden público y las buenas costumbres. La
libertad tiende a construir el bien y destruir el mal. El peligro de la libertad es el libertinaje, que puede llegar al abuso, a la arbitrariedad.
La libertad es el pleno ejercicio de los derechos públicos, declarados, reconocidos y garantizados por la Constitución y leyes de la república. De acuerdo con el ámbito
de su ejercicio, el ordenamiento jurídico, garantiza la libertad, subrayando en primer lugar la inviolabilidad de la vida, que es el pleno desenvolvimiento físico, psíquico y
moral de toda persona; la libertad personal, que es el derecho que tiene todo individuo a auto-gobernarse y desenvolverse por sí solo dentro de límites jurídicos; la
libertad de opinión y expresión del pensamiento, que es el derecho a expresar sus ideas, conceptos, juicios y razonamientos de toda índole en forma verbal o escrita
valiéndose de cualquier medio de comunicación; la libertad de conciencia y de religión, que es el derecho a exponer públicamente sus opiniones o guardar reserva sobre
las convicciones ideológicas, políticas, religiosas, morales, estéticas, científicas y filosóficas; la libertad política, que es el derecho de elegir o ser elegidos en calidad de
representantes legítimos ante los organismos del Estado o de las entidades seccionales, a revocar el mandato otorgados a los dignatarios de elección popular por
corrupción y a desempeñar cargos y funciones públicas; la libertad de tránsito, que es el derecho a circular de un lugar a otro dentro del territorio nacional; la libertad de
contratación, que es el derecho a obligarse a dar hacer o no hacer alguna cosa para con otra persona de acuerdo con lo permitido por la ley. La libertad es una auténtica
conquista que han logrado alcanzar los pueblos a través de sus luchas. A nombre de la libertad han ofrendado sus vidas miles y miles de patriotas. A nombre de la libertad
se ha logrado erradicar la esclavitud y la servidumbre. A nombre de la libertad no se puede robar, abusar, injuriar, calumniar o difamar el honor y la dignidad de las
personas.
6	La Paz
6.- La Paz.- Es el derecho al estado de tranquilidad, armonía y buenas relaciones que debe existir entre las personas, la sociedad, las naciones y los Estados,
desterrando y condenando la agitación, la anarquía, el terrorismo y la guerra interna o externa. La paz es una aspiración de todos los pueblos y un deber de todos los
ciudadanos. Los conflictos económicos, territoriales, raciales, religiosos e ideológicos han determinado guerras fratricidas.
La comunidad nacional e internacional ha comprendido la necesidad de crear instituciones que cooperen al mantenimiento de la paz mundial. La lucha por este
auténtico e imperioso ideal no es fácil, es el más difícil, pero al mismo tiempo la más noble y loable actitud que ha emprendido el hombre como miembro de la sociedad.
Desde la remota antigüedad se consideró a la paz como una de las finalidades del derecho. La obra de la justicia será la paz, dice el Antiguo Testamento.
Para la supervivencia de la humanidad, la paz tiene que ser una realidad inextinguible, perdurable y eterna. Hay que fomentar y robustecer la paz entre las personas, las
naciones y los estados, mediante relaciones de amistad basadas en el respeto a los principios de la igualdad de derechos, la libre determinación de los pueblos y la
cooperación mutua.
La Constitución de la República, dice.-
Art. 416 “Las relaciones del Ecuador con la comunidad internacional responderán a los intereses del pueblo ecuatoriano, al que le rendirán cuenta sus
responsables y ejecutores y en consecuencia:
1.- Proclama la independencia e igualdad jurídica de los Estados, la convivencia pacífica y la autodeterminación de los pueblos, así como la cooperación, la
integración y la solidaridad.
2.- Propugna la solución pacífica de las controversias y los conflictos internacionales, y rechaza la amenaza o el uso de la fuerza para resolverlos.
3.- Condena la injerencia de los Estados en los asuntos internos de otros Estados, y cualquier forma de intervención, sea incursión armada, agresión, ocupación
o bloqueo económico o militar.
4.- Promueve la paz, el desarme universal; y uso de armas de destrucción masiva y la imposición de bases o instalaciones con propósitos militares de unos
Estados en el territorio de otros”
Para mantener la paz hay que solucionar los problemas nacionales e internacionales de carácter económico, social y cultural, respetando los derechos humanos y las
libertades fundamentales sin distinción de raza, sexo, idioma, religión o condición alguna.
La dura realidad que puede presentarse en la historia de los pueblos es la guerra, que puede ser terrestre, marítima y aérea. Uno de los propósitos de las Naciones
Unidas es la de mantener la paz y las seguridad internacional, mediante medidas colectivas, para prevenir y eliminar las amenazas de la guerra y suprimir los actos de
agresión. La Carta de la Organización de las Naciones Unidas y de los Estados Americanos, considera como procedimientos pacíficos para el mantenimiento de la paz: la
Negociación Directa, los Buenos Oficios, la Mediación, la Investigación, la Conciliación, el Arbitraje, el Arreglo Judicial y lo que acordaren las partes.
7	El Orden
7.- El Orden.- Es el sistema de normalidad que debe imperar en la sociedad para el desenvolvimiento regular y continuo de las actividades públicas y privadas, sin que
existan conflictos de ninguna naturaleza que lo perturbe. Constitucionalmente el mantenimiento del orden público le corresponde a la Policía Nacional. De la observancia y
cumplimiento de lo que manda la ley, depende la armonía y tranquilidad de la sociedad.
Abelardo Torre, refiriéndose a la axiología del derecho sostiene que “el valor orden es el menos valioso, pero por eso mismo, el más sólido de todos los demás; sin él
no puede haber seguridad, ni mucho menos justicia. Puede haber un orden justo o injusto, pero lo que no es posible, es la justicia en el desorden” 49 Carlos Mouche,
sostiene que “El orden es fin y consecuencia del derecho. Y fin primario, porque tal vez antes que la justicia, o simultáneamente con ella, lo que los hombres buscaron al
sancionar las primeras normas jurídicas fue organizar la vida de la colectividad... Al orden se opone la libertad, que es una de las exigencias fundamentales de la justicia y
del derecho natural. No porque sean incompatibles, sino porque son conceptos opuestos. A mayor libertad, menor orden en la vida social; y recíprocamente. Por esta vía
entran fácilmente en conflicto la justicia y el orden. Las tendencias que aspiran a implantar una organización y una disciplina en la comunidad llegan naturalmente a limitar
-a veces en forma abusiva- la libertad de los individuos, mediante el control de sus actividades y la paralización de sus iniciativas. El exceso de orden conduce así a la
injusticia, pues no otra cosa significa el desconocimiento de esas libertades que cada persona lleva consigo como un atributo de su propia naturaleza. El problema político
y jurídico fundamentalmente reside, precisamente, en acertar con el régimen de equilibrio que concilie una y otra necesidad” 50 .
El término “orden” es una acepción compleja y ambigua que ha dado lugar a varias interpretaciones. Así, si nos referimos a las “cosas” orden significa colocarlas en el
lugar que les corresponde. Si se liga con las “personas” significa suceder u ocupar el lugar que le corresponde en el desempeño de sus actividades o funciones de
acuerdo con los preceptos jurídicos de la organización social. Si expresamos “a la orden” viene a ser una manifestación de cultura dirigida a una persona. Si manifestamos
“poner en orden” equivale a utilizar un procedimiento o un método. Si invocamos el vocablo “dar órdenes” equivale a mandar, disponer. Es muy frecuente oír la utilización
de las siguientes expresiones: “orden social”, “orden del día’, “orden jerárquico”, “orden militar. Estas alocuciones significan mandato, debiéndose tomar en cuenta el
lugar que deben ocupar las personas y cosas.
8	La Seguridad
8.- La Seguridad.- El término seguridad proviene del latín “securitas” que equivale a “secura”, que significa estar seguros en algo. La seguridad es un principio
constitucional de derecho público y una aspiración genuina de la sociedad, de muy amplia proyección social, que radica en la certeza y confianza que tienen las personas
de que sus derechos se respeten y se cumplan sus obligaciones. En la práctica no deja de ser un conjunto de medidas de protección que el ordenamiento jurídico prevé
para garantizar y salvaguardar eficazmente los derechos de las personas dentro de un organismo social. La Policía Nacional es la organización profesional y especializada
encargada de garantizar los derechos de las personas, mantener el orden público y la seguridad ciudadana.
Abelardo Torré sostiene que “El orden social -sea justo o injusto- implica como es evidente, una delimitación de derechos y deberes entre los miembros de la
comunidad. Pues bien, la seguridad, no es otra cosa que la protección efectiva de esos derechos y deberes, es decir, el amparo seguro de dicho orden, contra cualquiera
que pretenda turbarlo, así como la restauración del mismo, en el caso de haber sido violado. Por el contrario, cuando la protección reinante no es suficiente, el valor se da
con sentido negativo, es decir, como inseguridad” 51 . La seguridad jurídica es la certeza y confianza que tiene el individuo de que sus derechos se respeten y se cumplan
sus obligaciones.
Al ejercer el Estado el poder político y jurídico, tiene el deber de mantener la seguridad humana. El Estado lo integran los organismos, instituciones, entidades y la
población en general. La seguridad depende del sistema jurídico, de los órganos de control, de la autoridad pública, de la certeza en las decisiones jurisdiccionales, como
de la existencia de normas jurídicas justas, claras, precisas y congruentes destinadas a prevenir y castigar su violación.
Las causas primarias de la inseguridad son el hambre, la miseria, la desocupación, la discriminación y la corrupción, cuya secuela la delincuencia, conlleva a la
sociedad a convivir n incertidumbre, zozobra, miedo y temor.
La Constitución de la República, dice:
Art. 82.- “El derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y en la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y
aplicadas por las autoridades competente.
Art. 83.- Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y o los ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la Constitución y la ley … 4. Colaborar en
el mantenimiento de la paz y la seguridad …
Art. 393.- El Estado garantizará la seguridad humana a través de políticas y acciones integradas, para asegurar la convivencia pacífica de la personas, promover
una cultura de paz y prevenir las formas de violencia y discriminación y la comisión de infracciones y delitos. La planificación y aplicación de estas políticas se
encargará a órganos especializados en los diferentes niveles de gobierno”.
El mantenimiento de la seguridad, el orden y la paz interna es uno de los deberes principales del Estado e interés de la sociedad. La seguridad es un problema social
profundo y complejo, como lo es la violencia y delincuencia. El camino a seguir es la justicia. Para lograr el fin que persigue la ética y el derecho hay que aplicar los
preceptos que nos legaron los romanos: “vivir honestamente, no dañar al otro, dar a cada uno lo suyo”.
9	La Equidad
9.- La Equidad.- El término equidad viene del latín “aequitas”, de “aequus” que equivale a obrar con igualdad y justicia, con responsabilidad. La equidad busca valorar
al ser humano sin importar las diferencias sociales, culturales o de género que se presentan entre sí; aceptar que todas las personas tengan el uso y el goce de los
derechos humanos buscando el equilibrio en que ninguna de las partes se beneficien de manera injusta en perjuicio de otros; significa que las personas tengan acceso al
uso y disfrute de los recursos que nos brinda la naturaleza; equivale a que el individuo tenga el pleno derecho a acceder con justicia e igualdad al uso, control y beneficio
de los bienes y servicios públicos, así como a la toma de decisiones en el ámbito de la vida económica, política, cultural y familiar, sin diferencias de género; y obtener
recursos suficientes, oportunos y permanentes para el régimen del buen vivir.
La sociedad ha llegado a la conclusión de que muchos conflictos individuales o colectivos no se los puede solucionar invocando lo que dice literalmente la ley. Esto
se debe a que en la vida diaria, cada caso controvertido se encuentra revestido por particularidades diferentes a lo previsto en las normas jurídicas. Estas particularidades
que aparecen en cada caso concreto a determinado que debe aplicarse la equidad, pues, de nada valdría que al conocerse un conflicto económico, social o cultural se
aplique rígidamente las normas jurídicas sin tomar en cuenta las circunstancias que han logrado tal o cual hecho social. La resolución judicial que dicta el juez apegándose
literalmente a la ley será injusta y repudiable.
El juez cuando se encuentre con pasajes obscuros y contradictorios tiene que obrar con “equidad”. La equidad es una forma de administrar justicia, adaptando y
ajustando la norma a casos específicos, mediante la comprensión de la igualdad jurídica. Sobre este particular, el Art. 18, Nral. 6 del Código Civil, sostiene que en los casos
que no pueda aplicarse la ley. “se interpretarán los pasajes obscuros o contradictorios de modo que más conforme aparezca al espíritu general de la legislación y a la
equidad natural”.
Para Aristóteles “La equidad desempeña un papel correctivo”. Al efecto sostiene que “lo equitativo y lo justo son una misma cosa: y siendo buenos ambos, la única
diferencia que hay entre ellos es que lo equitativo es mejor aún. La dificultad está en que lo equitativo, siendo justo, no es justo legal, sino una dichosa rectificación de la
justicia rigurosamente legal. La causa de esta diferencia es que la ley necesariamente es siempre general, y que hay ciertos objetos sobre los cuales no se puede estatuir
convenientemente por medio de disposiciones legales...lo equitativo consiste precisamente en restablecer la ley en los puntos en que se ha engañado, a causa de la
fórmula general de que se ha servido” 52 .
Recaséns Siches sostiene que “el problema de la equidad no es el de “corregir la ley” al aplicarla a determinados casos concretos, sino de “interpretarla
razonablemente” 53 . Eugen Humber, manifiesta que “la equidad corrige al derecho y le amaestra, conduciéndolo a su destino, que no consiste en la aplicación de sus
disposiciones casuísticas, sino en el cumplimiento de la justicia” 54 .
El Código de Procedimiento Civil, al referirse actualmente a la Corte Nacional de Justicia, dice:
Art. 1062. “…en las sentencias y autos con fuerza de sentencia, tendrán la facultad de aplicar el criterio judicial de equidad, en todos aquellos casos en que
consideren necesaria dicha aplicación, para que no queden sacrificados los intereses de la justicia por solo la falta de formalidades legales”.
10	La Solidaridad
10.- La Solidaridad.- El término solidaridad proviene del vocablo latino “soliditas” que significa comportamiento -in solidum-, es decir que se unen dos o más
personas, dos o más pueblos o naciones a solucionar intereses comunes para garantizar mejores condiciones de vida, y el logro del bienestar general. Actualmente es una
realidad antropológica, con dimensiones jurídicas, éticas, económicas, políticas y religiosas, a través de las cuales las personas de derecho público o privado comparten
en todos los ámbitos, necesidades, aspiraciones e ideales insatisfechos, mediante la unidad de armonía, cooperación, y paz social, especialmente en tiempos de
emergencia y desastres naturales.
La solidaridad se basa en los principios de ayuda mutua y bienestar general. La solidaridad anteriormente significaba caridad, limosna, en el siglo XX se basa en la
realidad social, y trasciende esferas religiosas, culturales, territoriales y políticas.
La Constitución de la República, dice:
Art. 276.- “El régimen de desarrollo tendrá los siguientes objetivos: 2. Construir un sistema económico, justo, democrático, productivo, solidario y sostenible
basado en la distribución igualitaria de los beneficios del desarrollo, de los medios de producción y en la generación de trabajo digno y estable.
Art. 281.- La soberanía alimentaria constituye un objetivo estratégico y una obligación del Estado para garantizar que las personas, comunidades, pueblos y
nacionalidades alcancen la autosuficiencia de alimentos sanos y culturalmente apropiados de forma permanente. Para ello será responsabilidad del Estado: 11.
Generar sistemas justos y solidarios de distribución y comercialización de alimentos. Impedir prácticas monopólicas y cualquier tipo de especulación con
productos alimenticios.
Art. 283.- El sistema económico es social y solidario; reconoce al ser humano como sujeto y fin; propende a una relación dinámica y equilibrada entre sociedad,
Estado y mercado, en armonía con la naturaleza y tiene por objeto garantizar la producción y reproducción de las condiciones materiales e inmateriales que
posibiliten en buen vivir
El sistema económico se integrará por las formas de organización económica pública, privada, mixta, popular y solidaria, y las demás que la Constitución
determine. La economía popular y solidaria se regulará de acuerdo con la ley e incluirá a los sectores cooperativistas, asociativos y comunitarios.
Ante la indefensión, la desigualdad, la indigencia social, la solidaridad tiene rostro humano, engendra cambios, proyectos, perspectivas e implica comprensión,
asistencia, apoyo, ayuda, compromiso, responsabilidad mutua, estrategia de desarrollo, empatía de un ser para con otro ser; apunta a trabajar en forma firme y
perseverante por el bien común. Si concebimos que en sociedad, todos necesitamos de todos, que estamos anclados en el mismo barco de la civilización, la solidaridad se
mueve en sentido de justicia, igualdad y dignidad del género humano.
11	El Bien Común
11.- El Bien Común.- El bien común es un valor ético y jurídico, un fin del Estado y una aspiración de la sociedad, que se deriva de la propia naturaleza humana Tiene
como propósito satisfacer las necesidades espirituales y materiales de la comunidad para el logro de la máxima felicidad, mediante una adecuada organización social, una
justa y equitativa distribución de bienes y servicios públicos, el establecimiento de condiciones sociales que ayuden a la persona, a la familia y al género humano a
desenvolverse satisfactoriamente, para de esta manera dar al traste con la pobreza, la exclusión y la marginalidad social.
La Constitución de la República, dice:
Art. 83. Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y los ecuatorianos, sin perjuicios de otros previstos en la Constitución y la ley: … 7. Promover el
bien común y anteponer el interés general al interés particular conforme al buen vivir”.
El bien común es un principio de derecho público, pero es al mismo tiempo una tarea ardua, compleja, pero posible, que obliga a todos los ciudadanos a colaborar para
alcanza este propósito, en mérito a la libertad, la igualdad y equidad.de las personas.
El bien jurídico forma parte del bien común, y tiene como objeto garantizar, proteger y amparar los derechos de las personas para de esta manera transitar por los
senderos del bienestar general y la paz social. Tiene como meta proteger al Estado, a la sociedad, a las personas, a las cosas, a los actos de voluntad. Con relación al
Estado, el bien jurídico protegido es la soberanía, la independencia, la autodeterminación, la democracia, la seguridad interna y externa y el orden público. Con relación a la
administración, el bien jurídico protegido es el servicio público continuo, permanente, eficiente, trasparente y de calidad. Con relación a la sociedad, el bien jurídico
protegido es la familia, la comunidad, la asociación, el matrimonio, la educación, la salud, el trabajo, los alimentos, el haber conyugal. Con relación a las personas el bien
jurídico protegido es la vida, la integridad, la dignidad, el honor, la intimidad, el nombre, la edad, el sexo, la raza, la capacidad, el domicilio, la nacionalidad. Con relación a
los bienes materiales el bien jurídico protegido, es la propiedad, la posesión, la tenencia, el uso y el goce de las cosas, las herencias. Con relación a la voluntad, el bien
jurídico protegido son los actos lícitos de diferentes especies. Existe una infinidad de bienes protegidos por el derecho, producto de las luchas y conquistas alcanzadas
por el hombre a través de la historia.
CAPÍTULO IV
Las Ramas o Disciplinas del Derecho

1	Las Ramas del Derecho


1.- Las Ramas del Derecho.- Por razones de carácter científico, técnico y de especialidad en las relaciones del trabajo, el derecho se ha dividido en ramas o disciplinas
de aprendizaje. Cada rama se encuentra elaborada en torno a un objeto del derecho e integrado por instituciones, categorías y figuras jurídicas afines, alrededor del cual se
organizan y articulan las disposiciones hipotéticas para aplicarlas en la solución de los conflictos sociales. Entre las principales ramas del derecho tenemos: el derecho
público y privado; el derecho objetivo y subjetivo; y el derecho sustantivo y procesal.
2	El Derecho Público y Privado
2.- El Derecho Público y Privado.- Una dicotomía que se ha dado en la sociedad por las contradicciones existentes en la esencia de los intereses económicos, políticos
y sociales constituye el derecho público y el derecho privado. Esta división viene desde los romanos, quienes consideraban como derecho público a la organización de la
cosa pública, y como derecho privado lo referente a los intereses particulares. “La división de las normas jurídicas en dos grandes ramas del derecho público y derecho
privado es obra de los juristas romanos. La doctrina clásica se encuentra sintetizada en la sentencia de Ulpiano: publicum jus est quod ad statum rei romanae spectat. Jus
privatum, quod ad singulorum utilitatem spectar (derecho público es el que atañe a la organización de la cosa pública; privado, el que concierne a la utilidad de los
particulares). De esta manera las normas de derecho público corresponderán al interés colectivo, en tanto que las del privado se refieren a intereses particulares” 55 .
Pertenecen al derecho público las normas que garantizan el interés general. Su objeto protegido es el bien público. Pertenecen al derecho privado las normas jurídicas
que garantizan el interés personal. Su objeto protegido es el bien privado.
El derecho público goza de supremacía frente al derecho privado. El derecho privado se encuentra subordinado. En la medida que el Estado asume directamente la
garantía y la protección de los intereses colectivos, el derecho se convierte específicamente en público. Actualmente el derecho público y privado forman dos zonas
jurídicas, conexas, pero diferenciadas. Así, por ejemplo, el eje principal derecho público es el interés de la cosa pública, y el eje principal derecho privado, es el interés de la
cosa privada.
2.1	El Derecho Público
2.1.- El Derecho Público.- Es el conjunto de normas que regula las actividades de los organismos del Estado, en relación con las personas naturales y jurídicas de
derecho privado. Humberto Pinto Rogers sostiene que el derecho público es “el conjunto de normas que regulan la organización y la actividad del Estado y de los entes
políticos menores a través de los cuales éste realiza sus fines o disciplina las relaciones entre los individuos y dichas organizaciones políticas, actuando éstas en calidad
de autoridad o poder público” 56 .Por medio de esta rama del derecho, el Estado concede a la autoridad pública potestad para ejercer sus atribuciones y deberes, haciendo
prevalecer los intereses generales sobre los particulares. De acuerdo con la teoría teleológica, el fin del derecho público es el Estado. Entre sus principales ramas tenemos:
el derecho político, el derecho constitucional, el derecho administrativo, el derecho financiero, el derecho municipal, y el derecho penal.
El Derecho Político.- El término político proviene de la palabra griega “polis” que significa ciudad. Los clásicos entendieron lo político como la práctica de lo justo y
de lo bueno. Aristóteles definió al hombre como un animal político. El derecho político es un conjunto de normas jurídicas fundamentales que reconoce a las personas el
derecho a elegir y ser elegidos; el derecho a presentar proyectos en el Congreso Nacional; el derecho a revocar el mandato conferido a los dignatarios de elección popular;
el derecho a ser consultados en los casos previstos por la Constitución de la República, y el derecho a desempeñar funciones públicas.
Con el auge de la filosofía positivista que se afianzó en los datos de la experiencia y que objetó la especulación metafísica, lo político fue considerado en Inglaterra
luego en Francia, como una ciencia. Posteriormente, a mediados del siglo XIX Paul Janet utilizó por primera vez el término “ciencia política”. Esta ciencia tiene por objeto
investigar y explicar los problemas políticos que surgen en la organización institucional del Estado y de la sociedad. El derecho político estudia el concepto, el origen, los
fines, la naturaleza, la soberanía, las formas de Estado y los sistemas de gobierno.
Hoy la política es la ciencia y el arte de gobernar el Estado. Desde el punto de vista de la ciencia, es el conjunto de doctrinas y teorías debidamente fundamentadas que
se sustentan y aplican en la dirección y administración de las instituciones del Estado; y desde el punto de vista del arte, es un conjunto de actividades que ejercen las
autoridades y funcionarios en los diferentes organismos del sector público para la consecución de determinados fines, como el bien común.
A la ciencia política se la denomina politología o politocología, y al científico de esta especialización, politólogo. El político es la persona que interviene en los asuntos
relativos al Estado, en procura de la solución de los apremiantes problemas de la población. En tanto que el estadista es el filósofo de la política, el apasionado de la
justicia, de la equidad y de la solidaridad humana; el abanderado de los principios y valores éticos y morales; el erudito en el conocimiento del derecho, de la
administración, de la economía y de la realidad social; el auténtico conductor del pueblo, el que exalta que su poder está en la Constitución. James Clarke, expresó que “Un
político piensa en las próximas elecciones, un estadista, en la próxima generación” 57 .
No debe confundirse el derecho político con la ciencia política. El derecho político pertenece a la ciencia jurídica, en tanto que la política tiene juicios de valor. De igual
manera no debe distorsionarse lo que significa la política con las políticas. La política es la potestad de decisión y de mando que goza el gobierno para dirigir el Estado; y
las políticas son la ejecución de los planes de gobierno estratégicamente definidos para el desarrollo del país.
El Derecho Constitucional.- Es el conjunto de normas, reglas y principios jurídicos supremos de derecho público, que regula la organización y el funcionamiento de
los organismos del Estado; el sistema de gobierno, las atribuciones y deberes de las autoridades y funcionarios revestidos de poder de decisión; y los derechos, deberes
y garantías de las personas naturales como miembros de la sociedad. La Constitución de la República es el objeto principal de estudio del derecho constitucional. A esta
rama del derecho, que goza de supremacía, deben subordinarse las demás ramas del derecho objetivo.
Para el positivismo, el derecho constitucional comprende dos aspectos, uno material y otro formal. El material se divide en dos partes: a) Lo relativo a los organismos y
funciones y del Estado, que se denomina “estructura del Estado”, y b) lo relativo a la vinculación de las personas con el Estado, que se lo llama, derechos, deberes y
garantías de los individuos. El aspecto formal se refiere al “espíritu”, a la “ideología”, a la concepción política de la Constitución de un Estado, que se denomina
‘”dogmática” constitucional. Para el neo-constitucionalismo el derecho constitucional comprende una parte orgánica, una material y otra procedimental, cargada de
principios y valores de alto contenido moral, con eficacia directa ante la autoridad pública, entrando en crisis la ley y el órgano que la produce.
La estructura fundamental del Estado abarca la forma de gobierno, las atribuciones y relaciones de poderes constituidos, y los derechos fundamentales de las
personas que es el aspecto principal y la razón de ser de esta rama universal del saber jurídico.
Existen constituciones rígidas, flexibles y semirrígidas o semiflexibles. Las constituciones rígidas son aquellos instrumentos dictados por un organismo superior
llamado poder constituyente, las mismas que pueden ser reformadas exclusivamente por otro poder constituyente, en ningún momento por el poder ordinario constituido.
Las constituciones flexibles son aquellas que pueden ser modificadas por el poder legislativo ordinario, como sucede con las otras leyes. Las constituciones semirríguidas
o semiflexibles son aquellas que son dictadas por el poder legislativo, con una predeterminada mayoría de legisladores, superior a la necesaria para la sanción y reforma de
las leyes ordinarias.
Los antecedentes más remotos del derecho constitucional se encuentran en Inglaterra, lugar donde el Rey Juan Sin Tierra el 15 de junio de 1215 dicta la famosa “Carta
Magna” reconociendo determinados privilegios a favor de la nobleza. Posteriormente en el siglo XVI con la distinción que se les da a las leyes constitucionales y
ordinarias, y luego en Francia, especialmente en la monarquía de Enrique IV, que se consideró la existencia de leyes fundamentales, relacionadas con el ejercicio y
transmisibilidad de las prerrogativas reales. Por último, el derecho constitucional aparece con el barón de Montesquieu, autor de “L’ esprit des lois” –1748-, que partiendo
del elemento histórico de la organización política inglesa del siglo XVIII, creó un sistema de principios constitucionales que habría de influir positivamente en la evolución
posterior, cuyo florecimiento aparece a finales del XIX.
La ciencia política constituye una disciplina que auxilia al derecho constitucional. Corresponde a esta rama orientar el ejercicio legítimo del poder político.
El Derecho Administrativo.- Es el conjunto de normas, reglas y principios jurídicos que regula la planeación, organización, dirección, el control y evaluación de los
servicios públicos que presta la Función Administrativa del Estado, como la jurisdicción contenciosa administrativa ( justicia administrativa). Tiene como misión: analizar
el sentido y alcance de la Función Administrativa en el Estado Constitucional de derechos, destacando la planificación, la organización, la dirección, el control y la
evaluación de los bienes y servicios públicos; valorar a la administración pública como un proceso sistemático de carácter científico, técnico, político y jurídico; analizar la
prestación de bienes y servicios públicos dentro del marco de la modernización del Estado; valorar la administración de los recursos humanos, físicos, financieros y
tecnológicos de conformidad con la ley; determinar las fuentes principales, secundarias y racionales que sirve a los administradores y administrados para la solución de
las controversias administrativas; resaltar la eficiencia, la eficacia, la calidad, la simplificación, la economía, la legitimidad, la legalidad, la transparencia y otras
características como principios rectores de la Función Administrativa del Estado; analizar los actos, los simples actos, los hechos, los contratos y normas reguladoras
provenientes de la voluntad administrativa y sus efectos jurídicos; valorar los requisitos de los actos administrativos; determinar la responsabilidad del Estado y de los
servidores públicos y las sanciones administrativas, civiles y penales por infracciones al ordenamiento jurídico; y, analizar el sentido y alance de la justicia administrativa
de acuerdo con el debido proceso.
En derecho administrativo hay dos elementos que se complementan entre sí: el jurídico y el técnico. Por medio del elemento jurídico se garantiza la eficiencia y eficacia
de administración en la prestación de los servicios; se protege los derechos de los servidores y se evita los excesos de poder que los funcionarios puedan cometer en el
ejercicio de sus funciones. Por medio del elemento técnico se planifica, organiza, dirige, ejecuta, controla y evalúa la prestación de los servicios para mejor utilidad en el
desarrollo socio-económico de país.
Edgar Bodenheimer sostiene que “Lo que importa principalmente al Derecho son los derechos; a la Administración los resultados, el Derecho conduce a la libertad y
seguridad, en tanto que la Administración fomenta la eficacia y la rapidez de la decisión. Los peligros del Derecho son la rigidez y el estancamiento, los de la
Administración, la burocracia y la autocracia” 58 .
Las actividades de los órganos del sector público se expresan por medio de actos, hechos y contratos administrativos, sujetos a controles técnicos y jurídicos.
No todas las actividades del Estado están regidas por normas administrativas, debemos tener en cuenta que cuando actúa como persona de derecho privado se
somete al derecho civil.
El Derecho Financiero.- Es el conjunto de normas, reglas y principios jurídicos de derecho público, que regula los ingresos que el Estado y otras entidades de la
administración perciben de los contribuyentes en forma de impuestos, tasas, contribuciones especiales y rentas patrimoniales para invertir y ejecutar mediante la
elaboración presupuestaria, servicios y programas de desarrollo socio-económico en beneficio del país. Se define al derecho financiero como “la disciplina que tiene por
objeto el estudio sistemático del conjunto de normas que reglamentan la recaudación, la gestión y la erogación de los medios económicos que necesita el Estado y los
otros organismos públicos para el desarrollo de sus actividades, y el estudio de las relaciones jurídicas entre los poderes y los órganos del Estado, que derivan de la
aplicación de esas normas” 59 .
Actualmente el derecho financiero es una disciplina autónoma del derecho público; regula la actividad financiera para hacer posible el cumplimiento de los objetivos
que persigue el Estado; abarca esencialmente los ingresos y los egresos económicos; y cumple una función económica, política y social. Los ingresos los obtiene el
Estado mediante la imposición y recaudación de tributos, llamados impuestos, tasas y contribuciones especiales o de los bienes patrimoniales o de créditos
internacionales; y los egresos, son las erogaciones presupuestadas por gastos públicos.
En el ámbito del derecho financiero, el presupuesto es un documento que refleja la actividad económica de la nación, y que prevé los ingresos y los egresos públicos
durante un periodo determinado, que generalmente es el de un año. Representa por lo tanto un instrumento jurídico legítimo puesto en manos de los funcionarios de la
administración pública para ejecutar los planes de desarrollo mediante la utilización de los recursos financieros para alcanzar los objetivos y metas trazadas.
El Derecho Municipal.- Es el conjunto de normas jurídicas que regula la organización y el funcionamiento autónomo de ciertas entidades seccionales llamados
municipios. Se define a “ la sociedad” política, autónoma, subordinada al orden jurídico constitucional, cuya finalidad es el bien común local y, dentro de este y en forma
primordial, la atención de las necesidades de la ciudad, del área metropolitana y de las parroquias rurales de la respectiva jurisdicción. El territorio de cada cantón
comprende parroquias urbanas cuyo conjunto constituye una ciudad, y parroquias rurales”.
El municipio forma parte de la organización jurídica del Estado, en consecuencia, está sujeto a la Constitución de la República. Por medio de la autonomía los
municipios se organizan dentro de la jurisdicción cantonal y dictan sus propias leyes llamadas ordenanzas, con fuerza obligatoria. La autonomía -autarquía- les permite a
los municipios desenvolverse con cierto grado de independencia administrativa y económica. Nuestro ordenamiento jurídico sostiene que cada cantón constituirá un
municipio. Su gobierno está cargo del Concejo Municipal. El gobierno cantonal, gozará de plena autonomía, y en uso de su facultad legislativa podrán dictar ordenanzas,
crear, modificar y suprimir tasas y contribuciones especiales de mejora.
Los antecedentes del municipio los encontramos en el cabildo colonial de la América española. En el proceso e independencia de América Latina, esta institución
sirvió para canalizar las políticas insurrección popular.
El Derecho Penal.- Es el conjunto de normas, reglas y principios jurídicos coercitivos que impone el Estado a los infractores de las leyes penales, como medida de
sanción para garantizar el orden, la seguridad y la paz de los ciudadanos en general. El fin principal del derecho penal es el de asegurar la defensa de la sociedad mediante
la prevención y sanción de los delitos. Las disciplinas científicas encargadas de analizar y de estudiar los delitos, las penas y el delincuente son la sociología criminal, la
antropología criminal, la psiquiatría criminal, la medicina legal, el derecho procesal y el derecho penal.
Son infracciones los actos imputables sancionados con una pena. Las infracciones se dividen en delitos y contravenciones. En las infracciones a la ley penal,
concurren tres elementos: el delito, el delincuente y la pena. El delito, es un acto ilícito, punible, que produce una lesión jurídica a la sociedad. La contravención, es un acto
punible, que produce una lesión jurídica menos grave que la anterior. El delincuente es la persona que comete la infracción en forma culposa o dolosa; y la pena es la
sanción que se le impone al autor, cómplice o encubridor, previsto en la ley. Los hechos antijurídicos que el Estado los ha tipificado como delitos, son sancionados con
una pena. La sanción aparece cuando el hecho antijurídico, no solo afecta a los intereses de una persona, sino cuando representa un peligro para la sociedad.
Los delitos se encuentran contemplados en el derecho penal con connotaciones diferentes. Nadie pude ser reprimido por un acto que no se halle expresamente
declarado como infracción por la ley penal, ni sufrir una pena que no se encuentra establecida con anterioridad al hecho. Para que una persona sea reprimida por la ley
tiene que haber cometido la infracción con voluntad y conciencia. Toda sentencia condenatoria lleva envuelta la obligación solidaria de pagar las costas procesales y los
daños y perjuicios.
2.2	El Derecho Privado
2.2.- El Derecho Privado.- Es el conjunto de normas, reglas y principios jurídicos que regula las relaciones de las personas naturales entre sí y para con el Estado.
Alfredo Pérez Guerrero, expresa que es “el conjunto de normas que regulan la libre y espontánea actividad del individuo para su conservación y para la propagación de la
especie, dentro de un orden de principios fundamentales predeterminados por el derecho público” 60 . En esta disciplina se hace presente el poder individual. El derecho
privado constituye el legado más importante del genio romano para el desarrollo del derecho dentro de la cultura occidental. Se fundamenta principalmente en la
autonomía de la voluntad, en la propiedad privada, en la libertad de empresa, de contratación y de trabajo. Dentro del área del derecho privado tenemos: el derecho civil, el
derecho comercial, del derecho industrial, el derecho minero, y el derecho del trabajo.
El Derecho Civil.- Es el conjunto de preceptos jurídicos que regula las relaciones de los individuos entre sí, desde su nacimiento hasta la muerte, en lo que concierne
a la personalidad, a la familia, al patrimonio, a la sucesión por causa de muerte y a las obligaciones y contratos. Esta rama del derecho privado es por excelencia la raíz de
las demás disciplinas del ordenamiento jurídico positivo, y el tronco común de donde se han desgajado las ramas del derecho comercial, industrial, agrícola, laboral y
minero. Su ámbito de aplicación se ha ido reduciendo a medida que ha ido surgiendo el desarrollo autónomo y creciente de otras ramas diferenciadas. Sus normas llegan a
suplir a los derechos especiales, mediata o inmediatamente cuando carecen de preceptos adecuados. “El Derecho Civil, junto con ser la rama antigua del Derecho Privado,
es la más importante, porque sus normas se centran en la persona considerada en su más íntima dimensión humana; porque organiza y rigen las instituciones básicas de la
sociedad, como son el matrimonio, la familia y la propiedad; y porque constituye un derecho de carácter general y supletorio, cuyas disposiciones se aplican en las demás
ramas del sistema privado a falta de leyes especiales sobre las materias respectivas. Estas características determinan que el conocimiento del Derecho Civil sirva también
para forjarse una Teoría General del Derecho Privado, o sea, una visión amplia y completa de sus grandes líneas estructurales” 61 .
En el derecho romano existía el “ius civiles” que equivalía a ciudadano romano, o significaba también el derecho de la ciudad; y el “ius gentium”, que era el derecho
común de todos los pueblos y regulaba las transacciones con los extranjeros. Comprendía tanto al derecho público y privado y tenía el carácter de político. En la edad
media, con el término derecho civil se designaba el derecho romano, a excepción del “ius canonicum”, que llega a tener gran influencia en las instituciones del derecho
civil. En el siglo XIX, el derecho positivo de origen estatal desplaza en ciertos países al canónico, especialmente en lo relativo al matrimonio y se produce la separación del
derecho comercial del civil; y el derecho civil adquiere la categoría de derecho privado. Posteriormente, el derecho civil tradicional inspirado en los principios
individualistas de libertad e igualdad jurídica formal, resulta inaceptable, motivo por el cual se ha disgregado, y la propiedad privada ha sufrido ciertas restricciones,
adquiriendo un fin social, y todas las demás instituciones se encuentran respondiendo a nuevas concepciones.
El Derecho Comercial.- Es el conjunto de normas, reglas y principios jurídicos que regula los actos, los contratos y las operaciones mercantiles entre los
comerciantes y los no comerciantes, entre productores y consumidores, con fines de lucro. Al derecho comercial se lo denomina también como derecho mercantil. Con
fines de carácter económico y social, se encuentra actualmente intervenido por los organismos del Estado.
Existe el criterio subjetivo, objetivo y mixto sobre el derecho comercial. La dirección subjetiva sostiene que el derecho comercial rige los actos realizados por los
comerciantes, que hacen del comercio una profesión habitual. La dirección objetiva considera que el derecho comercial es el que rige las relaciones jurídicas de las
personas que realizan actos mercantiles. Para la dirección mixta el derecho comercial no rige sólo las relaciones surgidas entre las personas por los actos de comercio, sino
también las actividades de los comerciantes. A la primera dirección le interesa los sujetos de la actividad mercantil; a la segunda los actos de comercio; y la tercera tanto
los sujetos como los actos.
El acto de comercio, es el eje esencial del derecho mercantil. Entre sus principales actos sobresalen la compra o permuta de bienes muebles con ánimo de revenderlas;
la compra y venta de establecimientos de comercio y de acciones de una sociedad mercantil; la comisión o mandato comercial; las empresas de almacenes, tiendas,
bazares, fondas, cafés u otros establecimientos semejantes; el seguro, las compañías; las operaciones de banco, de correduría, de bolsa, de construcción y carena de
naves, los documentos mercantiles y otras categorías jurídicas. Las cosas u objetos sobre los cuales versan los derechos y obligaciones nacidos de los actos de comercio,
se denominan “mercancías” y están constituidas tradicionalmente por bienes muebles. Las personas naturales que ejercen actos mercantiles son los se llaman
“comerciantes” quienes hacen del comercio una profesión habitual.
El derecho comercial abarca las distintas formas de la organización empresarial, llamadas sociedades en nombre colectivo, en comandita simple dividida por acciones,
anónima, mixta y de responsabilidad limitada.
Los romanos no distinguieron el derecho civil y el derecho comercial. Fue en la Edad Media cuando ciertas instituciones civiles, como la contratación, la que adquiere
una importancia en el mundo mercantil, llegando con el tiempo a constituir una nueva rama del derecho.
El Derecho Minero.- Es un conjunto de normas, reglas y principios jurídicos que regula la exploración, adquisición y explotación de la riqueza minera. Esta rama del
derecho pertenece al derecho privado, sin embargo alberga normas de derecho público. Tiene importancia económica, política y militar. Existen sustancias minerales, como
el petróleo, el uranio, el hierro, el carbón llamado “críticos” que se canalizan por medio de intereses políticos internacionales y de estrategia militar.
El Estado es dueño de todas las minas que determinan las leyes especiales, pero se reconoce a los particulares la facultad de catar y cavar en tierras de cualquier
dominio, la búsqueda de minas y la de disponer de ellas como dueños bajo reglas que prescriben las leyes de minería. En el primer caso, las minas forman parte del dominio
del Estado, y dispone de ellas en la forma que lo haría un particular respecto a sus bienes. En el segundo caso, opera el sistema de concesión y ocupación y la explotación
pertenece a quien descubre el yacimiento.
La importancia y existencia de esa rama del derecho, radica en dos fundamentos especiales: el económico y social, y el jurídico, pues, el aprovechamiento de la riqueza
mineral, no puede quedar librado a la voluntad de los particulares, por las consecuencias negativas que puede traer la explotación guiada sólo por el interés privado, por lo
que se impone el interés estatal, de aquí nace la importancia de un régimen jurídico sobre la materia. La explotación de la riqueza mineral ha originado la creación de un
derecho especial, destinado en primer lugar, a regular relaciones privadas y a proteger intereses públicos.
El Derecho Agrario e Industrial.- Es un conjunto de normas, reglas y principios jurídicos especiales que regula las actividades de la producción y explotación en el
proceso de aprovechamiento de la tierra, ya sea mediante la agricultura, la ganadería o la industria agropecuaria. En el derecho agrario e industrial se advierte una creciente
intervención del Estado para regular las relaciones de los particulares y su desarrollo depende de cuestiones técnicas, económicas y sociales. Raúl Mugaburu expresa que
el derecho agrario es el “conjunto autónomo de preceptos jurídicos que recaen sobre las relaciones emergentes de toda explotación agropecuaria, establecidos con el fin
principal de garantizar los intereses de los individuos o de la colectividad, derivados de aquella clase de explotación” 62 .
Tanto el régimen agrario e industrial son fuente de riqueza nacional. No sólo porque suministran alimentos a favor de la población, sino que proveen a las industrias
gran parte de la materia prima. El derecho agrario se relaciona con la propiedad y transferencia de las tierras de dominio privado, el régimen de arrendamientos, la
colonización de las tierras baldías, la producción agropecuaria e industrial, el crédito agrario, la asociación de agricultores e industriales, los bosques , la ganadería, el
aprovechamiento de las aguas y con las cooperativas y seguros agrícolas.
La finalidad del derecho agrario e industrial es el de conseguir una explotación ordenada y provechosa de la riqueza rural, y propugnar que las familias dedicadas a las
faenas de la tierra, consoliden satisfactoriamente las bases económicas, sociales y culturales.
El Derecho al Trabajo.- Es el conjunto de normas, reglas y principios jurídicos que regula las relaciones laborales entre empresarios y trabajadores en las diferentes
modalidades de trabajo. Actualmente goza de instituciones propias, como el contrato individual, el contrato colectivo y la asociación de sindicatos. El derecho del trabajo
comprende disposiciones de derecho privado tendientes a regular las relaciones contractuales entre empresarios y trabajadores, y preceptos de derecho público, por el
cual el Estado regula las relaciones contractuales en nombre del interés general.
El Estado ejerce una misión tutelar y de defensa de los intereses de los trabajadores y reconoce la irrenunciabilidad de sus derechos; sin embargo, el empresario elige
la mano de obra más barato, la reduce a niveles de salarios mínimos y los trabajadores son explotados sin considerar la edad y sexo.
En la antigüedad el trabajo era una faena innoble; el esclavo desempeña la función de una máquina y los romanos lo consideraban como una mercancía. El concepto de
que el trabajo constituía una mercancía ha sido sustituido por un régimen de amparo y de respeto a la personalidad y dignidad humana; y tiene una gran influencia
económica y política.
Algunos tratadistas consideran que el derecho al trabajo pertenece al ámbito del derecho público, otros al derecho privado y por último se estima que es una rama del
derecho social. Si consideramos que las actividades laborales se encuentran reguladas por el Estado, y que en todo contrato se pone de manifiesto la expresión de la
voluntad, el derecho al trabajo pertenece al ámbito del derecho privado, con gran injerencia social.
3	El Derecho Objetivo y Subjetivo
3.- El Derecho Objetivo y Subjetivo.- Una realidad de estilo clásico, que se ha reproducido en el ordenamiento jurídico desde la época romana hasta nuestros días, y
que merece explicarlo, es lo referente al derecho en sentido objetivo y subjetivo. Si manifestamos, que el derecho es un sistema de normas jurídicas que regula la conducta
del género humano, estamos frente al derecho objetivo; si por el contrario, desde nuestro fuero interno, expresamos que tenemos derecho a obrar de tal o cual manera,
estamos en la esfera del derecho subjetivo. En el derecho objetivo, hay una norma de conducta, de contenido disciplinario y de naturaleza obligatoria de carácter exterior.
En el derecho subjetivo, se hace presente la autonomía de la voluntad, para poder actuar dentro del margen de la libertad individual. El derecho objetivo, es un producto
social, es un esfuerzo y trabajo intelectual del hombre; en tanto que, el derecho subjetivo, es facultad de señorío. El derecho objetivo, penetra conscientemente en el
“espíritu del pueblo”, se engrandece en el “alma colectiva” y se refleja en el comportamiento subjetivo.
3.1	El Derecho Objetivo
3.1.- El Derecho Objetivo.- Es el conjunto de leyes, normas, reglas y principios jurídicos dictados por los organismos competentes del Estado, según la Constitución
de la República, que rige las relaciones civiles, económicas, sociales, culturales y económicas del género humano. El derecho objetivo se manifiesta en una serie de reglas
disciplinarias que obligatoriamente debe observar el ciudadano en la vida social.
El derecho objetivo lo encontramos en las leyes de la república. Al referirnos a las diferentes disposiciones que contemplan las normas y reglas jurídicas estamos
frente al derecho escrito, positivo, por eso decimos “debemos obrar conforme a la ley” debemos obrar conforme a la norma, debemos obrar conforme a derecho.
3.2	El Derecho Subjetivo
3.2.- El Derecho Subjetivo.- Es el conjunto de poderes o facultades que el derecho objetivo reconoce al individuo de la especie humana en relación con los demás
individuos o con el Estado para obrar lícitamente dentro del marco impuesto y permitido por la ley. Tomando en cuenta la finalidad Rudolf von Ihering sostiene que los
derechos subjetivos “son intereses jurídicamente protegidos” 63 .
El derecho subjetivo aparece desde el momento que el ordenamiento jurídico le otorga a la persona la facultad de obrar. Esta facultad puede ejercerse como pretensión,
es decir, exigir a otra persona el cumplimiento de una obligación; puede ejercerse en base a la libertad individual, en consecuencia realizar toda clase de actos que estén
permitidos por la ley; y puede ejercerse con poder jurídico, es decir ejecutar actos con capacidad legal.
En el derecho subjetivo encontramos dos elementos: interno y externo. El elemento interno no es otra cosa que la posibilidad de querer y obrar conforme a derecho,
como contratar, donar, adjudicar; y elemento externo, es la posibilidad de exigir a los demás lo que le corresponde de acuerdo con el derecho, que se lo ejerce mediante una
acción, tomando en cuenta la pretensión. El derecho subjetivo precisa y concreta al sujeto, cómo, dentro de qué límites y posibilidades puede obrar en la satisfacción de
sus necesidades y en qué medida los demás miembros de la colectividad deben respetar el ejercicio de tales derechos.
El derecho subjetivo puede ser de orden público o privado. Cuando el Estado ejerce autoridad como titular de un derecho o como sujeto pasivo de una obligación, nos
encontramos en presencia del derecho subjetivo de naturaleza pública; cuando por el contrario, hay la concurrencia de personas particulares, estamos frente al derecho
subjetivo de naturaleza privada.
4	El Derecho Sustantivo y Procesal
4.- El Derecho Sustantivo y Procesal.- Otra de las acepciones trascendentales que se estila en nuestro lenguaje jurídico con membrete tradicional y que merece ser
mencionado es el derecho sustantivo y el derecho procesal.
4.1	El Derecho Sustantivo
4.1.- El Derecho Sustantivo.- Es el conjunto de normas jurídicas que se vinculan inexorablemente con los individuos de la especie humana. Es un derecho sólidamente
antropocéntrico cuyo ordenamiento jurídico gira en forma concreta y real alrededor del ser individual y racional. El término sustantivo se refiere potencialmente al género
humano, centro de derechos, que se distingue por su capacidad de discernimiento de las demás especies animales. Desde el punto de vista metafísico a esta rama del
derecho se lo denomina derecho substancial. El derecho procesal en vínculo con el derecho sustantivo es el encargado de establecer los procedimientos técnicos para
ejercer los derechos, deberes, obligaciones y garantías inherentes a las personas que intervienen en calidad de sujetos activos o pasivos en una relación jurídica.
4.2	El Derecho Procesal
4.2.- El Derecho Procesal.- Es el conjunto de reglas y principios jurídicos de derecho público que regula las acciones judiciales para la solución de los conflictos
surgidos entre el Estado con las personas particulares o entre éstos. Es un instrumento jurídico que sirve para garantizar los derechos sustantivos de las personas. En el
derecho procesal concurren los siguientes elementos: la jurisdicción, la competencia, la acción, la pretensión y la demanda. La jurisdicción es el poder de administrar
justicia; la competencia, es la potestad que tienen los órganos de la Función Judicial para juzgar y hacer ejecutar lo juzgado en materia determinada; la acción, es el
derecho personalísimo, indelegable, potestativo que tiene cada individuo para poner en movimiento a los órganos de la Función Judicial frente a una solicitud o petición;
la pretensión es la aspiración justa que el demandante aspira obtener de la Función Judicial, conforme a la voluntad soberana y expresa de la ley; y la demanda, es el acto
técnico, constitutivo de la relación procesal, por medio del cual una persona agraviada solicita a los órganos de la función jurisdiccional la protección de un derecho. De
conformidad con el Art. 169 de la Constitución de la República “El sistema procesal es un medio para la realización de la justicia”.
Tradicionalmente el derecho procesal se subdividió en civil y penal. El derecho procesal civil, esta destinado a seguir determinados procedimientos para solucionar los
conflictos que surgían entre las personas civiles. El derecho procesal penal, está destinado a conocer, tramitar y resolver los conflictos que surgen como consecuencia de
las infracciones que cometen las personas contra las normas del derecho penal. Tomando en cuenta que uno de los fines del Estado, es el de garantizar y proteger los
derechos individuales y colectivos de las personas, el derecho procesal pertenece al derecho público.
5	Otras Ramas del Derecho
5.- Otras Ramas del Derecho:
El Derecho Internacional.- Es el conjunto de normas, reglas y principios jurídicos que regula las relaciones existentes entre los diversos Estados y otros organismos
internacionales; así como las relaciones de los ciudadanos de los diferentes Estados. Los sujetos de derechos son los Estados y los organismos internacionales en
algunos casos, o las personas particulares, en otros. En apretada síntesis, el derecho internacional regula las relaciones de los sujetos de la comunidad internacional.
Dichas relaciones se estatuyen mediante la voluntad común, expresada en acuerdos de carácter vinculante llamados Tratados Internacionales. Esta rama del derecho nace
con Jeremías Bentham en 1780, y se ha desarrollado como consecuencias de las relaciones imperantes y necesarias de los pueblos y tiene como objeto orientar la política
internacional por medios pacíficos mediante la celebración de compromisos jurídicos interestatales.
Existe el derecho internacional público y el privado. El derecho internacional público regula las relaciones de los diferentes Estados, y más organismos considerados
como personas jurídicas independientes y soberanas dentro de la comunidad jurídica internacional. Entre los principales organismos de derecho internacional público
tenemos a la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos. El derecho internacional privado regula las relaciones de las personas
particulares de diferentes nacionalidades cuando entran en conflicto las legislaciones de los diferentes Estados. Esto implica el reconocimiento de la autoridad competente
y una serie de normas que debe aplicarse en caso de controversias.
El Derecho Económico .- Es una rama del ordenamiento jurídico que regula la intervención del Estado en el desenvolvimiento de las actividades económicas;
reglamenta la producción, la circulación, la distribución, y el consumo de bienes producidos, para satisfacer necesidades sociales. La producción y distribución de los
bienes constituye un proceso técnico y social, condicionado por el grado de desarrollo histórico. Tiene como objetivo principal la regulación de la economía por parte del
Estado; y asegurar el equilibrio macro y micro-económico dentro del sistema político. En el derecho económico prima el interés general sobre el particular, y es un
instrumento para promover el cambio social.
El derecho económico se encuentra organizado por el Estado, destacándose la planificación. Tiene como objetivos, el desarrollo de la economía socialmente equitativo,
equilibrado, sustentable, participativo, descentralizado, orientado a la oferta de bienes y servicios de calidad que permitan satisfacer las necesidades sociales del mercado
interno y la participación competitiva de la producción en el mercado internacional y la inversión extranjera. Tiene como misión el asegurar una existencia digna y decorosa
de la comunidad; el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, una justa distribución de la riqueza, la superación de la pobreza y la reducción del desempleo y
subempleo, mediante el ordenamiento de instituciones jurídicas encargadas de promover, fomentar y generar confianza; y debe responder a los principios de la eficiencia,
eficacia, sustentabilidad y calidad de bienes y servicios.
El Derecho Aeronáutico y Espacial.- El derecho aeronáutico es una rama del sistema jurídico estatal, que regula la navegación y el tráfico aéreo. Es una
especialización de la rama del derecho comercial. Sus fuentes principales son las leyes nacionales e internacionales. Se encuentra sujeto a acuerdos, convenios y tratados
internacionales, y se relaciona con el derecho administrativo, financiero, tributario, penal y privado. A esta rama del derecho se la denomina también como “derecho de la
aviación”, “derecho aéreo”, “transporte aéreo” y se encuentra impulsado por factores técnicos, económicos y políticos.
El derecho aeronáutico ha dado lugar al aparecimiento y desarrollo del derecho espacial, que regula la exploración, el uso y explotación de las actividades humanas en
el espacio cósmico. A esta disciplina se le ha llamado también “Derecho del Espacio”, “Derecho del Cosmos”, “Derecho Interplanetario”, “Derecho Extraterrestre” y ha
tomado gran impulso en el orden público y privado, nacional e internacional, como consecuencia de la conquista del espacio, de la colocación en la órbita de los satélites
artificiales, y de los viajes a la luna y a otros planetas.
El Derecho de Propiedad Intelectual. - Es un conjunto de normas especiales de derecho público y privado que tiene por objeto regular la protección de los derechos
del autor sobre sus obras, inventos o descubrimientos científicos, fruto de la capacidad creadora del hombre. El derecho de propiedad intelectual tiende a reconocer y
proteger la paternidad e integridad de las obras del autor contra todo acto de piratería; amparar la obtención de beneficios económicos por concepto de publicación,
reproducción y disposición de las mismas; reconocer el derecho a publicar y reproducir las obras originales; y tutelar las invención y la exclusividad en la aplicación
práctica industrial de la creación intelectual.
La misión de esta rama del derecho es el de mantener un equilibrio entre el interés público y el interés privado, basado en la equidad, la competencia desleal, para dar
lugar a un acceso justo al disfrute del arte, de la cultura y el avance científico. La propiedad intelectual, por su objeto es una propiedad especial de carácter inmaterial. En
Roma no hubo diferencia alguna entre el derecho a la propiedad sobre un objeto material con la producción intelectual. La producción intelectual no fue susceptible de
protección legal. El derecho a la propiedad intelectual comienza a delinearse con el descubrimiento y aparición de la imprenta, que da lugar a que las obras encuentren una
valoración económica y moral. El verdadero reconocimiento de las obras producto de esfuerzo y del trabajo del intelecto humano, se inicia en Inglaterra con el Estatuto de
la Reina Ana dictado en 1709, que tuvo como finalidad fomentar la cultura y el avance científico. Actualmente existe una legislación especializada de orden nacional e
internacional tendiente a proteger los derechos intelectuales.
Únicamente la persona natural en calidad de autor de una obra, de un invento o de un descubrimiento, es sujeto de derechos. Las personas jurídicas pueden ser
titulares de los derechos del autor.
El Derecho a un Medio Ambiente Sano.- Es un subsistema de normas de derecho público que tiene por objeto conservar, proteger y mejorar el medio ambiente, para
preservar el crecimiento sustentable de la economía en beneficio de la calidad de vida de la población. El bien jurídico tutelado es el medio ambiente. Este nuevo
ordenamiento jurídico nace recientemente como consecuencia de deterioro del medio ambiente, que ha dado lugar a la contaminación del aire, del agua, del suelo, de los
alimentos, de los vegetales, y del calentamiento del globo en detrimento de las condiciones de vida de los habitantes.
Los objetivos que persigue el derecho a un ambiente sano, ecológicamente equilibrado y libre de contaminación son: planificar la ordenación del territorio nacional
relacionados a los procesos de urbanización, industrialización y descentralización económica; aprovechar en forma racional el suelo, el agua, la flora, la fauna, las fuentes
energéticas, y demás recursos naturales; crear, proteger, conservar y mejorar los parques nacionales, las reservas forestales, y cuencas hidrográficas; controlar, reducir o
eliminar las actividades que ocasionen perjuicios o tiendan a la destrucción del medio ambiente; orientar los procesos educativos y culturales para fomentar la conciencia
individual y colectiva en defensa del medio ambiental; fomentar las iniciativas públicas y privadas que estimulen la participación ciudadana en los problemas relacionados
con el medio ambiente; prohibir y sancionar las actividades degradantes que afecte al medio ambiente; y adoptar convenios y acuerdos internacionales en defensa del
medio ambiente.
Muchos países han introducido en el régimen constitucional el derecho a vivir en un ambiente sano, ecológicamente equilibrado, libre de contaminación. La
Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, preparatoria de la Conferencia de Estocolmo reunida el 3 de diciembre de1968, fue la que dio impulso al
tratamiento orgánico a nivel internacional de los problemas de conservación del medio ambiente. La Conferencia de Estocolmo reunida el 16 de junio de l972 fue el punto
de partida de la conciencia mundial para su protección y mejoramiento. A partir de esta conferencia se han creado instituciones especializadas, legitimándose el Programa
de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (P. N. U. M. A.) con sede en Nairobi. Este programa permite la coordinación de técnicas de investigación de los problemas
del medio ambiente y de los derechos. Pese a los intereses económicos y políticos de los países poderosos de oposición a los programas de defensa, la conferencia de las
Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo, reunido en Río de Janeiro en 3 al 14 de junio de 1992, sus resultados sobre el desarrollo sostenible, fueron
sumamente positivos, a tal estado que se firmó dos tratados: “La Convención Marco sobre Cambio Climático Globalizado “ y “La Convención sobre Diversidad Biológica”
negándose los Estados Unidos de Norte América a firmar, obteniéndose, además, la participación de sectores no ecologistas, de empresarios y de algunos países
indiferentes a la problemática.
El Derecho de Defensa del Consumidor.- Es un subsistema de normas de derecho público que regula las relaciones de los proveedores y consumidores, por medio de
mecanismos de control de calidad y procedimientos de defensa de bienes y servicios de consumo del destinatario final. El derecho de defensa del consumidor nace como
consecuencia del proceso de industrialización capitalista que ha experimentado la humanidad a lo largo de su historia que ha contribuido a modificar profundamente la
vida de los hombres, provocado situaciones de dominación y desequilibrio, por una serie de abusos cometidos por las empresas en la sociedad de consumo, y que debe
ser regulado con equidad y seguridad jurídica.
El derecho del consumidor se encuentra regulado constitucional y legalmente. Sus objetivos son: la protección de la vida, de la salud y seguridad en el consumo de
bienes y servicios; la elección de bienes y servicios de óptima calidad; la información adecuada, veraz, clara , oportuna y completa sobre los bienes y servicios ofrecidos
en el mercado; como el aviso de los precios, calidad, condiciones de contratación, riesgos y demás aspectos relevantes de los mismos; la protección contra la publicidad
engañosa o abusiva que lleve al con consumidor a cometer errores en la elección de bienes y servicios; la educación del consumidor orientada al consumo responsable; la
indemnización de daños y perjuicios ocasionados por deficiencias o mala calidad de los bienes y servicios; la constitución de asociaciones de consumidores y usuarios
para la defensa de sus derechos; y la tutela administrativa y judicial de los derechos de los consumidores.
El Derecho Canónico.- Es un sistema de normas, reglas y principios jurídicos que regula la organización y el funcionamiento del gobierno de la Iglesia católica. Rige a
la sociedad religiosa más organizada del mundo que ha perdurado por siglos. El derecho canónico al igual que el derecho romano y sus doctrinas han influenciado
decisivamente sobre el desarrollo del ordenamiento jurídico de las naciones de occidente.
El derecho canónico se divide en público y privado. El derecho canónico público, es “el sistema de leyes acerca de la constitución y derechos de la Iglesia,
considerada como la sociedad perfecta ordenada a un fin sobrenatural; y el derecho canónico privado es “el sistema de leyes que determina los derechos y obligaciones
de los miembros de la Iglesia para el régimen y santificación de los mismos”. El derecho canónico público se subdivide a su vez en divino y humano, y en interno y
externo.
El derecho divino, según Moreno y Gutierrez, “es el procedente de Dios, del que depende el derecho fundamental, esencial, nativo y constitutivo de la Iglesia, que es
de institución divina”, y el humano “es el procedente de la misma Iglesia, en conformidad siempre con el divino, pero que explica y completa la constitución de la misma
iglesia y su tipo de organización territorial o personal.
En cuanto al derecho canónico público interno, es el que se refiere a la constitución de la Iglesia en sí misma como sociedad, forma de gobierno, jerarquía, etcétera, y a
las relaciones con los fieles; y el externo, el que comprende las relaciones jurídicas de la Iglesia con otras sociedades (especialmente con el Estado).
Dentro del derecho canónico público interno se hacen aún otras divisiones: administrativo, procesal, penal, etc.
Por su parte, el derecho canónico privado se refiere a la vida particular de los fieles, y rige el culto, los sacramentos y las órdenes religiosas. Entre los sacramentos,
algunos han tenido y tienen una gran importancia jurídica, como el matrimonio. Por ello también se ocupa de cuestiones como el divorcio y la nulidad del matrimonio” 64
La Iglesia es una sociedad religiosa. ”Se caracteriza por ser santa, católica y apostólica. Los legisladores de la iglesia son :Dios, Autor de la Ley Natural e inspirador
del Antiguo Testamento; Nuestro Señor Jesucristo, cuyas enseñanzas encontramos en los Evangelios, los Apóstoles, en sus epístolas; el Papa, los Obispos y los
Concilios.
El Romano Pontífice es la autoridad máxima de la Iglesia. Además, es el Jefe de un pequeño Estado soberano, denominado Ciudad del Vaticano, cuya independencia
fue reconocida por el Tratado de Letrán (1929). El Santo Padre es elegido por el Colegio de Cardenales.
Los concilios son reuniones o asambleas, universales o locales, de miembros de la jerarquía eclesiástica, para tratar materias relacionadas con el dogma, la moral o el
régimen interno de la Iglesia. Los más importantes son los concilios ecuménicos o generales, convocados por el Romano Pontífice. Existen también concilios plenarios,
provinciales y diocesanos. El principal cuerpo legislativo de la Iglesia es el Código de Derecho Canónico, que Carnelutti llamó “monumento de arte y de técnica”,
promulgado por S. S. Benedicto XV. Entro en vigencia el 19 de mayo de 1918.
Uno de los puntos de mayor trascendencia política y social es el de las relaciones entre el Estado y la Iglesia. Se admite que ambos poderes son independientes, cada
uno en su órbita de competencia: el primero regula el orden temporal, el segundo impera en el orden espiritual. Es una división que recuerda la palabra evangélica: “Dad al
César lo que es el César y a Dios lo que es Dios”. La iglesia carece de poder directo en el orden temporal, salvo en la medida en que el bien espiritual lo exija (potestad
indirecta); el Estado, por su parte, no tiene ningún poder en el plano espiritual. Pero esa independencia de funciones no implica separación ni divorcio, dado que fuera de
los asuntos puramente temporales o exclusivamente espirituales, hay una serie de cuestiones llamadas “mixtas”, en que las dos potestades se entrecruzan, v gr., el culto
público, el matrimonio, la orientación de la enseñanza, etc.” 65 .
CAPÍTULO V
Las Normas, los Principios, y las Reglas Jurídicas

1	Las Normas Jurídicas


1.- Las Normas Jurídicas .- Tradicionalmente se ha definido a la norma jurídica como una regla de conducta heterónoma, bilateral, externa y coercible, convirtiéndose
en una tautología imperativa. Para el positivismo la norma es el elemento constitutivo, distintivo y esencial del derecho, exteriorizado por medio de un juicio lógico de
conceptos de mayor y menor extensión y comprensión, que se caracteriza por ser legítimamente válida, objetiva, indicativa, impersonal, universal, conexa e hipotética, que
se distingue por su valoración cultural, ética y legal, para la solución de un problema o problemas sociales. La función de la norma es regular la conducta humana, por eso
se denomina juicio normativo, el mismo que no responde a lo que es sino a lo que debe ser. Tomando en cuenta estas particularidades se define a la norma jurídica como la
“formulación técnica de un esquema construido conforme a la valorización de la justicia dada por el legislador a un problema histórico concreto” 66 .
En el ordenamiento jurídico los juicios normativos se expresan por medio de proposiciones categóricas. Estas hipótesis científicas se encuentran formuladas como
resultado de experiencias anteriores. En consecuencia las normas tratan de dar una explicación cosmológica y científica a las distintas manifestaciones de los seres
humanos. Reflejan articuladamente a los objetos, a los hechos, a los fenómenos sociales dentro de un tiempo y espacio determinados. Hay que resaltar que todas las
ciencias se desenvuelven a través de la formulación de categorías lógicas, de hipótesis. Hay que considerar que no existen teorías científicas sin la elaboración de
supuestos normativos.
Si bien es cierto que el derecho es un sistema de normas jurídicas que rige la conducta del género humano, no es propiedad única y exclusiva de la ciencia del derecho.
Existe en la sociedad normas morales, higiénicas, estéticas, religiosas que de una u otra manera influyen en el comportamiento humano.
En el escenario jurídico a las normas se las ha clasificado de diferente manera. Hay normas fundamentales o supremas, que sirven para producir otras normas
secundarias; normas sustantivas que regulan el comportamiento de los hombres en la sociedad; normas que se aplican en diferentes procedimientos para la solución de
los problemas humanos; normas que regulan la organización y el funcionamiento de las entidades públicas y privadas; normas que se relacionan con las diferentes ramas
del derecho; y normas seccionales, nacionales y extranjeras.
Desde una óptica objetiva, existen normas generales debidamente articuladas en la Constitución y leyes de la república y normas particulares como las sentencias. Las
normas generales son de carácter universal, emanan del Estado, y sirven de fundamento para dar origen las normas particulares. Las normas particulares son de carácter
individual, emanan de los jueces, y son de carácter concreto y específico.
En la norma jurídica se encuentra enraizado el ideal máximo de justicia. Esta categoría le da un valor supra-positivo a la norma y al derecho. “El valor, es
indudablemente un principio heurístico de fecundas construcciones científicas”. En las normas se encuentran engendrados los derechos, las obligaciones, los deberes, las
competencias, las capacidades, los negocios de las personas naturales y jurídicas.
La característica “del valor” es su “bipolaridad”; es decir, la norma tiene un valor positivo y por contradicción un valor negativo, una tesis y una antítesis, cuyos
resultados en la vida social son la síntesis de una valoración de conducta en continuo movimiento. La “bipolaridad’ se refiere a que frente al valor de la justicia está la
injusticia.
La estructura de las normas jurídicas.- Las normas jurídicas son el resultado de un procedimiento legislativo y tiene como misión prever y regular los diferentes hechos
que se produzcan en la sociedad. Se encuentran estructuradas a manera de hipótesis en las leyes de la república. La norma jurídica elevada a la categoría de hipótesis se
caracteriza por su consistencia científica y lógica y deben ser específicas, susceptibles de verificación.
El supuesto de un hecho y la consecuencia existe naturalmente una relación de causa-efecto. La causa es el origen; el efecto, es la consecuencia. A manera de ejemplo
tenemos que el Art. 1032 del Código Civil, dice: “Son indignos de suceder al difunto como herederos o legatarios, y no tendrán derecho a alimentos: ... 2º. El que cometió
atentado grave contra la vida, la honra o los bienes de la persona de cuya sucesión se trata, o de su cónyuge, o de cualquiera de sus ascendientes o descendientes, con
tal que dicho atentado se pruebe por sentencia ejecutoriada”. Esta norma nos ilustra que la causa es el nexo de una consecuencia. Esta norma hipotética, viene a constituir
una presuposición que partiendo de ciertos hechos se infiere una consecuencia, con la particularidad de que no es posible considerar la consecuencia si no es
comprobado y demostrado el hecho.
Taxativamente las proposiciones normativas tratan de conseguir que la realidad social se desenvuelva de acuerdo con las hipótesis jurídicas establecidas.
De esto se deduce que todas las proposiciones jurídicas enuncian hipotéticamente lo que “debe ser” cuya fórmula es:
‘Si es A, debe ser B” o “Dado A, debe ser B”.
La norma jurídica como “deber ser”.- “La norma jurídica no pertenece a la categoría de los juicios del “ser”, que expresan algo que es, ha sido o será de cierta manera, y
que es propio de las leyes de la naturaleza. La norma jurídica pertenece a la categoría de los juicios del “deber ser” 67 . Los juicios del deber ser son “aquellos que expresan
algo que debe ser de cierto modo (o que debió ser o que deberá ser), sin perjuicio de que ello no ocurra en la realidad de la vida” 68 . En estos juicios, hay una hipótesis y
una disposición, que parten de antecedentes y establecen consecuencias, pero no como algo que ocurrirá inevitablemente, sino como algo que debe ser. Para mayor
comprensión citaremos algunos ejemplos de nuestra legislación:
Cualquiera de los cónyuges, previo acuerdo tendrán la administración ordinaria de la sociedad conyugal...
El divorcio disuelve el vínculo matrimonial y deja a los cónyuges en aptitud para contraer nuevo matrimonio...
El juez podrá en todo tiempo, modificar las providencias en lo referente al cuidado, educación y alimento de los hijos…
Todas las proposiciones se encuentran expresadas en términos de “poder” o “deber”. Sus esquemas contienen dos partes: un supuesto de un hecho y un efecto
jurídico. El supuesto de hecho se encuentra intelectualmente prefigurado y constituye una anticipación hipotética respecto de una posible y probable realidad futura. El
efecto o consecuencia es nada menos que la valoración jurídica que establece la norma tras la comprobación de un hecho. Su fórmula es:
Supuesto de hecho = “SÍ es A”
Efecto o consecuencia = “Debe ser B”
Cada proposición jurídica determina un antecedente práctico y describe una consecuencia, pero como se ha indicado, no como algo que ocurrió inevitablemente, sino
como algo que “debe ser”.
La norma jurídica reducida a juicio lógico o a una proposición prevé un hecho “H” a la cual se liga una consecuencia “C”. Su fórmula es:
“Si es H, debe ser C”.
Hans Kelsen fue quien enriqueció con la teoría del “deber ser” a la ciencia del derecho. Sostuvo que la “norma jurídica no es un juicio categórico sino hipotético que
no indica lo que “es” sino que obligatoriamente impone lo que “debe ser”. Antes de Kelsen la ciencia jurídica aplicaba la lógica del “ser”. El campo del ser abarca todo lo
que es y lo que acontece ... Los fenómenos de la naturaleza, en cuanto son objeto del conocimiento científico, constituyen por excelencia fenómenos de la esfera del ser. El
conocimiento, en esta esfera, tiene, por lo tanto, un carácter enunciativo. El deber ser, en cambio, comprende exclusivamente la conducta humana, y no se refiere a lo que
es esta conducta, sino a como debe ser un determinado comportamiento, en cuanto acción o abstención. Las normas jurídicas entran típicamente en el mundo del deber
ser. Las proposiciones relativas a este campo no son por lo tanto, enunciativas, sino imperativas” 69 .
Para Kelsen la norma es una proposición jurídica compuesta de una norma primaria y otra secundaria. La primaria establece cierta conducta y la secundaria estatuye el
deber jurídico.
La ciencia que estudia la naturaleza describe a su objeto mediante la causalidad; la ciencia del derecho describe a su objeto mediante la normatividad. Las leyes de la
naturaleza son explicativas, indican lo que es; las normas jurídicas son imperativas, ordenan lo que debe ser. Las leyes naturales obedecen a la categoría de la fatalidad; las
normas jurídicas a la voluntad. Las leyes físicas son necesarias; las normas jurídicas contingentes.
La fórmula de la ley física equivale a:
Sí es A, B es (o será)
La fórmula de la norma jurídica establece que:
Si es A, debe ser B.
La dirección neo-constitucionalista. - Sostiene que en el sistema constitucional contemporáneo existen “principios” y “reglas”. Los principios son normas
fundamentales, positivas, imperativas, generales y políticas; y las reglas son también normas que se diferencian de los principios por su contenido y forma.
2	Los Principios Jurídicos
2.- Los Principios Jurídicos.- Toda ciencia parte de ciertos principios que no son otra cosa que presupuestos básicos, ideológicos, irrenunciables y contingentes sin
los cuales no es posible construir el sistema de relaciones que cada ciencia se fundamenta para hacer valer sus postulados. Los principios provienen esencialmente del
derecho romano que los consideró dentro de la convivencia social tres actividades básicas: “vivir honestamente, no hacer daño a otro, dar a cada uno lo suyo” 70 . Para los
griegos los principios de donde procede todo era el agua, el aire, el fuego y la tierra.
Los principios jurídicos constituyen los cimientos sólidos, dominantes, e inamovibles sobre los cuales descansa el edificio del ordenamiento jurídico para la valoración
de la justicia, que se encuentran explícitos o implícitos en la Constitución de la República, que pueden ser extraídos en algunos casos a través del proceso de la inducción
y en otros por medio de la deducción e investigación científica; son normas lógicas, axiológicas, supremas, fundamentales, de validez universal, que sirven para fortalecer
la defensa de los derechos humanos; son los pilares básicos del derecho objetivo en que se apoya la organización política, económica, social, cultural y administrativa del
Estado y de la sociedad; “pero no son normas dotadas de una estructura condicional hipotética con un supuesto de hecho y una sanción determinados” 71 .
La Constitución de la República, dice:
Art. 11.- “6. Todos los principios y los derechos son inalienables, irrenunciables, indivisibles, interdependientes y de igual Jerarquía”.
Hernán Valencia Restrepo sostiene que “Los principios se originan en dos necesidades vivamente sentidas por el derecho: la necesidad del ordenamiento de ser de un
sistema y necesidad del mismo de estar dotado de plenitud hermética”, y agrega “Los principios constituyen el máximo y supremo instrumento de humanización del
ordenamiento jurídico. Los principios son normas fundamentales. Ellos constituyen los cimientos sobre los cuales descansa el entero edificio del derecho objetivo. Sin
ellos, no podría subsistir. Son las normas fundantes, cuya existencia presuponen las normas fundadas. Se erigen en los imperativos jurídicos elementales, contentivos de
los valores más altos o fundantes, esenciales para la salvaguardia de una sociedad en su conjunto. Miran a su fin común, a lo fundante, y no al de cada asociado en
particular, valor fundado” 72 .
En el ordenamiento jurídico estatal sobresalen un sinnúmero de principios. A manera de ejemplo tenemos los siguientes principios constitucionales y legales:
El principio de la supremacía constitucional;
El principio de igualdad derechos, deberes y oportunidades;
El principio que la ley posterior deroga a la anterior;
El principio que la ley especial prevalece sobre la general;
El principio de jurisdicción y competencia;
El principio de sujeción a las fuentes del derecho;
El principio de publicidad de las leyes;
El principio de estabilidad de las normas;
El principio de generalidad de las normas;
El principio de independencia de la Función Judicial;
El principio de imparcialidad del juez;
El principio de tutela judicial efectiva;
El principio de impugnación en sede judicial y administrativa;
El principio de acceso gratuito a la justicia;
El principio dispositivo, inmediación, y concentración;
El principio de la no discriminación;
	El principio de la directa e inmediata aplicación de los derechos y garantías constitucionales.
La dirección positivista, naturalista y neo-constitucionalista sobre los principios.- Existe la dirección naturalista, positivista y neo-constitucionalista que tratan de dar
una respuesta convincente sobre la concepción ontológica de los principios generales del derecho.
La dirección naturalista.- Para la dirección naturalista los principios emanan de la autoridad divina, expuestos por medio de la razón natural de los individuos, que
adquieren vigencia, validez y obligatoriedad, una que vez que las normas forman parte de un sistema jurídico. Dentro de esa dirección existen matices muy diversos, pero
principalmente puede ser considerado como reglas y dogmas derivadas de la razón natural o de la naturaleza de las cosas, de suerte que los principios aparecerían, según
dice Legaz, como “formalizaciones intelectuales de criterios de solución de interferencias y de medidas unipersonales de justicia, ajustadas a las exigencias dominantes de
la naturaleza … derivadas de la ley divina” 73 .
La dirección positivista. - Para la dirección positivista los principios nacen de la propia realidad jurídica y vienen a constituirse en fortalezas científicas obtenidas
mediante un proceso de generalización y de decantación de las leyes. Según la doctrina italiana, los principios generales del derecho son extraídos del ordenamiento
jurídico, del conjunto de las normas particulares o por la vía de sucesivas abstracciones. Dicho con otras palabras, son los antecedentes del ordenamiento positivo, en los
cuates el legislador se ha inspirado, constituyendo formalmente los pilares fundamentales de su estructura .Los principios se encuentran sometidos a la ley.
La dirección neo-constitucionalista.- Los principios son disposiciones constitucionales generales que expresan un “deber ser”; se manifiestan por medio de
mandatos, prohibiciones, permisos o derechos, enuncian contenidos y razones imperativas, fijan criterios valorativos, condicionan a otras normas, pero no establecen
consecuencias jurídicas directas, sino que para su aplicación tiene que valerse de reglas concretas y eficaces, que determinan una consecuencia jurídica, que regulan de
esta manera la vida humana, acorde con la realidad social.
Los principios son normas jurídicas y políticas supremas que determinan el imperio de los derechos humanos y no el de las leyes ordinarias, cuya fuente principal es el
patrimonio común de la sabiduría jurídica de la humanidad, donde el juez, con visión de lo que constituye el Estado, es el eje central del escenario, haciendo prevalecer los
mandatos de optimización, que pueden ser cumplidos en diferente grado, convirtiendo en derechos subjetivos los principios y valores constitucionales. El juez no solo
interpreta, sino que construye y justifica los principios ostentado poderes ilimitados garantizados por paradigmas globales
Cuando exista colisión entre principios no se resuelve la problemática haciendo prevalecer el uso sobre el otro, sino ponderando a cual debe dársele mayor peso
específico. La dirección neo-constitucionalista se aparta del silogismo tradicional de la premisa mayor, premisa menor y la conclusión que consideraba que las normas se
encuentran estructuradas hipotéticamente por un supuesto o antecedente y una consecuencia o efectos jurídicos.
Ramiro Ávila Santamaría, expresa que “Los principios son normas … que establecen un mandato de maximización, normalmente constan en el plano constitucional y
que tienen una estructura carente de hipótesis y de obligación concreta. Las normas que establecen derechos suelen expresarse en forma de principios. Por ejemplo “Las
personas tienen derecho a una vivienda adecuada y digna”. Esta es una norma … que le impone al Estado una finalidad ideal, que nadie carezca de vivienda; es un
mandato de maximización porque tiene carácter universal, en cantidad y cualidad…” 74 .
En el neo-constitucionalismo los principios no se encuentran sometidos a vínculos formales de carácter legal sino a directrices jurídicos políticos de la Constitución
orientados al análisis y resolución de los jueces.
3	Las Reglas Jurídicas
3.- Las Reglas Jurídicas.- En lenguaje de los juristas el término “norma” y “regla” se emplean como sinónimos. Las reglas son normas que exigen el cumplimiento
pleno de una actividad, o “mandatos” que debe hacerse lo que ella exige, pero carecen de la capacidad extensiva que tiene los valores y los principios; sin embargo, hay
una gran diferencia entre la una y la otra prescripción.
La dirección positivista.- Hans Kelsen en su obra “Teoría General del Derecho y del Estado” sostiene que las “normas formuladas por los órganos legislativos son
prescriptivas; las reglas de derecho que la ciencia jurídica establece son puramente descriptivas”. Rafael Preciado Fernández, considera que las normas se refieren al
“obrar”, mientras que las reglas técnicas “al hacer”. Jorge Humber Gallo manifiesta que “La norma es un precepto que rige la conducta con la finalidad de realizar un valor,
o sea, un bien de interés para al individuo o para la comunidad. La regla, en cambio, es una prescripción destinada a ejecutar con eficacia una determinada actividad” y
agrega que las diferencias entre ambos tipos de prescripciones son:
1.-	La norma presupone un juicio de valor; la regla un juicio de realidad;
2.-	La norma ordena una conducta como intrínsecamente valiosa; la regla prescribe un modo de obrar, como medio para obtener un objetivo práctico, sin encerrar
apreciación axiológica alguna;
3.-	La norma mira al valor de los fines; la regla, a la eficacia de los resultados;
4.-	La norma impone una obligación; la regla sugiere una conveniencia;
5.-	La regla puede estar subordinada a la norma; pero jamás ésta a aquella” 75 .
La norma confiere derechos e impone obligaciones; la regla proporciona procedimientos. La norma pertenece al derecho sustantivo; la regla al derecho procesal. El juez
y el abogado, aplica una norma sustantiva con el auxilio de una regla jurídica. Citaremos el siguiente ejemplo:
El Código de Procedimiento Civil, dice: Art. 71.- La demanda debe ser clara y contendrá: 1.”La designación del juez ante quien se la propone; 2. Los nombres
completos, estado civil, edad y profesión de actor y los nombres completos del demandado; 3. Los fundamentos de hecho y de derecho, expuestos con claridad
y precisión; 4. La cosa, cantidad o hecho que exige; 5. La determinación de la cuantía; 6. La especificación del trámite que debe darse a la causa; 7. La
designación del lugar en que debe citarse al demandado, y la del lugar donde debe notificarse al actor; y, 8. Los demás requisitos que la Ley exija para cada
caso”.
La dirección neo-constitucionalista.- Para el neo constitucionalismo, la máxima Ley de la República, contiene dos tipos de normas los “principios” y reglas” Los
principios son normas fundamentales indeterminadas, éticas y políticas, evidentemente justas; y las reglas son normas susceptibles de aplicación a casos concretos. En
consecuencia, los principios son normas que exige la formulación de otras normas que concedan una determinada consecuencia jurídica.
Las reglas son disposiciones jurídicas que definen en forma general un supuesto de hecho y determinan una consecuencia jurídica Las reglas son normas que cuando
se cumplen determinadas condiciones establecidas en los principios constitucionales, se concreta en el cumplimiento de un mandato definitivo, de hacer o no hacer algo.
La regla sirve para regular y ordenar las relaciones y contradicciones sociales y legales. Si una regla es válida hay que hacer exactamente lo que ella exige.
Así por ejemplo, la Constitución de la República, dice:
Art. 40.- “Se reconoce a las personas el derecho a migrar. No se identificará ni se considerará a ningún ser humano como ilegal por su condición migratoria”. El
principio es “Se reconoce a las personas el derecho a migrar”; la regla es “No se identificará ni se considerará a ningún ser humano como ilegal por su condición
migratoria”.
Art. 66.-“1. Se reconoce el derecho a la inviolabilidad de la vida. No habrá pena de muerte”. El principio es “Se reconoce el derecho a la inviolabilidad de la
vida”; la regla es “No habrá pena de muerte”.
Art. 66.- Se reconoce y garantiza a las personas: … 23. El derecho a dirigir quejas y peticiones individuales y colectivas a las autoridades y a recibir atención o
respuestas motivadas. No se podrá dirigir peticiones a nombre del pueblo”. El principio es “Se reconoce y garantiza a las personas: … El derecho a dirigir quejas
y peticiones individuales y colectivas a las autoridades y a recibir atención o respuestas motivadas”; la regla es “No se podrá dirigir peticiones a nombre del
pueblo”.
Existen en la mayoría de los casos principios con estructura abierta y abstracta; y normas con estructura de regla. La hermenéutica es la encargada de las reglas. El
intérprete tiene que saber el contenido del derecho, y aplicarlo a un caso concreto.
Ramiro Ávila Santamaría, sostiene que “El enunciado lingüístico es lo que se conoce como regla, que debe tener una hipótesis y una obligación. La regla debe guardar
conformidad con los principios constitucionales y suele constar en el derecho ordinario o en la jurisprudencia. Al aplicar el derecho, el resultado debe ser la realización de
la justicia. Una regla es parte del sistema jurídico y el sistema no puede arrojar resultados injustos. Si se presenta el caso en el que una regla no es coherente con el
principio, quien tiene autoridad para aplicar la regla debe buscar otra regla, si no existe la regla, entonces debe crearla. Si la regla es conforme con el principio, pero arroja
un resultados injusto, debe buscar otra regla y otro principio…” 76 . Raymundo Gil Rendón, sostiene que “La diferencia entre “reglas” y “principios” está sobre todo en el
diverso tratamiento que el “Derecho” hace de ambas” y agrega “Según Zagrebelski, su distinción estriba en que las reglas nos proporcionan el criterio de nuestras
acciones, nos dicen cómo debemos, no debemos, podemos actuar en determinadas situaciones específicas previstas por las reglas mismas; los principios, directamente,
no nos dicen nada a ese respecto, pero nos proporcionan criterios para tomar posición a situaciones concretas pero que “a priori” aparecen indeterminadas” 77 .
CAPÍTULO VI
Las Fuentes del Derecho

1	Las Fuentes del Derecho.- Definición


1.- Las Fuentes del Derecho.- Definición.- El término fuente ha dado lugar al uso de una metáfora sencilla, expresiva y técnica, que equivale, de acuerdo con su origen,
encontrar el lugar del nacimiento del manantial de donde brotan las aguas a la superficie de la tierra; y en sentido figurado, descubrir en las profundidades de la vida social
las causas del nacimiento del derecho. Para Savigny, las fuentes del derecho se encuentran en el “espíritu del pueblo” 78 . Para Del Vecchio “el derecho tiene su fuente
primaria, esencial e inagotable en la naturaleza humana” 79 . Federico de Castro define técnica y jurídicamente a las fuentes como “cada fuerza social con facultad normativa
creadora” 80 .
Las fuentes del derecho encuentran su más sólido punto de apoyo en las “fuerzas sociales” (fuentes materiales); y en los procedimientos o formas como el derecho se
exterioriza a la vida real (fuentes formales). Esta dualidad de aspectos nos hace considerar que el aparecimiento de las fuentes materiales y formales es un proceso
histórico y social. Las fuentes materiales condicionan la construcción de las fuentes formales; y a su vez las fuentes formales requieren el concurso de las fuentes
materiales para la producción del derecho. Por lo tanto inquirir sobre el origen de las fuentes del derecho civil, penal, laboral, administrativo, mercantil, es buscar en las
profundidades de la vida social, en el “espíritu del pueblo”, en la “conciencia jurídica popular”, sus causas y nacimiento.
La nueva concepción de fuente tiene una dirección exclusivamente social. Julio Cueto Rúa, dice: “Las fuentes no solo suministran orientación para resolver casos
litigiosos, sino que actúan de una manera mucho más general y silenciosa, canalizando las manifestaciones vitales de los integrantes de los grupos sociales, los pueblos,
las naciones de modo tal que se coordine valiosamente la libertad individual de los miembros del grupo” 81 . Las fuentes nos dan respuestas democráticas y objetivas para
la solución de los conflictos sociales y para armonizar los intereses individuales y colectivos.
1.1	Las Fuentes Materiales
1.1.- Las Fuentes Materiales.- Son todas aquellas “fuerzas sociales” que engendran el aparecimiento de las normas jurídicas; o, aquellas formas de vida social que
directa o indirectamente contribuyen en la génesis del derecho. Estas fuentes son anteriores al aparecimiento del derecho -pre jurídicas- que sirven para aclarar los
diversos contenidos tempo-espaciales, y para expresar las diversas peculiaridades de los distintos sistemas del derecho dominantes en los procesos históricos. Entre las
fuentes materiales directas tenemos a las fuerzas sociales que dan lugar a las costumbres jurídicas; los órganos legislativos que dan lugar al nacimiento de las leyes; y los
tribunales de justicia que generan jurisprudencia. Las fuentes materiales indirectas nos ofrecen un campo ilimitado de cultura general; y son todas aquellas concepciones
ideológicas, filosóficas, políticas, religiosas, morales y científicas, que en forma remota o mediata influyen en la génesis, evolución y transformación del derecho.
Francisco Carnelutti sostiene que las fuentes materiales radican en la “sociedad que actúa en la vida práctica imponiendo derechos y deberes, disciplinando y
consolidando las relaciones de las personas dentro de los grupos humanos” 82 . Entre estas fuentes tenemos el Estado, los Municipios, los Sindicatos, las Asociaciones,
las Corporaciones, los Partidos Políticos, la Comunidad Internacional, en tanto y cuanto implican relaciones de autoridad, de mando y subordinación, que gozan de
competencia para crear normas y reglas jurídicas.
1.2	Las Fuentes Formales
1.2.- Las Fuentes Formales.- Son los procedimientos técnico-jurídicos que utilizan los organismos del sector público para exteriorizar el derecho en la sociedad. Estos
procedimientos que se dan en los diferentes poderes del Estado, para crear y dar nacimiento a las normas jurídicas se distinguen por el organismo en donde emana ese
derecho. Así por ejemplo, la ley proviene del poder legislativo; la jurisprudencia del poder judicial; y la costumbre jurídica del poder social. En cada canal en forma lenta y
precisa deviene la sabia jurídica.
1.3	Los Sistemas de Fuentes: Romano y Consuetudinario
1.3.- Los Sistemas de Fuentes: Romano y Consuetudinario.- En la historia de la humanidad existen dos sistemas de fuentes jurídicas. El de la tradición “romana” que
se caracteriza por la prioridad que se le da al procedimiento legislativo, como el único medio para expresar la voluntad popular para el nacimiento del derecho; y el de la
tradición ‘’consuetudinaria” o “common law”, que se caracteriza por el predominio de los usos y costumbres. Dentro del sistema de la tradición “romana” se encuentran
las naciones latinas y germánicas; y dentro del sistema de la tradición “consuetudinaria” se encuentran las naciones anglo-sajonas. Los dos sistemas corresponden a dos
experiencias culturales distintas y son el resultado de múltiples factores históricos.
Seria un absurdo pretender especular cual de los dos sistemas es el más perfecto e indicar si el uno o el otro ha logrado fijar e imponer un derecho ideal relacionado
con la perfección de la justicia. A favor de la tradición “romana” se alega las ventajas de la certeza legal; y en favor de la tradición “consuetudinaria” se invoca la fidelidad
a los usos y costumbres. Los dos sistemas han sido fecundos para la sociedad. Con el impulso de las dos direcciones se ha demostrado que lo que prima en uno u otro
sistema no son las razones únicas y abstractas de orden lógico, sino que imperan exclusivamente los motivos de naturaleza social e histórica de una manera dialéctica.
Además se ha evidenciado en la actualidad, que los dos sistemas tienen influencias reciprocas; por un lado, las normas legales ganan cada día mayor importancia en el
régimen de “common law”; y por otro lado los usos y costumbres desempeñan un papel cada vez más relevarte en el Derecho y tradición “romana” 83 .
Sin embargo, se debe dejar claramente definido que la prioridad del uno o del otro sistema, ha sido un problema de tensiones políticas. La historia nos relata que
durante la Edad Media, la lucha entre la ley y la costumbre era una lucha entre el poder real -el rey y la corte-, defensora de la ley, y el poder de los señores feudales o de la
ciudades, defensora de las costumbres. Del igual manera la historia nos describe a partir la revolución francesa, la lucha entre la ley y la costumbre representa la lucha de la
burguesía liberal -defensora de la ley- y las fuerzas conservadoras y contrarrevolucionarias -defensoras de las arraigadas costumbres-. La interpretación jurídica, implica,
desde luego, tomar partido por determinado sistema político.
2	Las Fuentes en el Sistema Jurídico Estatal
2.- Las Fuentes en el Sistema Jurídico Estatal .- Todos los ecuatorianos estamos regidos por el sistema jurídico estatal. Para el reconocimiento de un derecho o para
la solución de un conflicto de intereses que surgen en las personas naturales y jurídicas tenemos que concurrir a las fuentes del derecho. Entre las principales fuentes
tenemos la Constitución de la República, la ley, la costumbre, la jurisprudencia y la doctrina científica. Las fuentes en el sistema jurídico estatal es mixto. Impera el
ordenamiento jurídico, fruto del régimen histórico “romano” y en menor proporción la “costumbre” como consecuencia de la injerencia del régimen tradicionalista del
“common law”. Para el neo-constitucionalismo la fuente principal es la Constitución y los precedentes jurisprudenciales.
Clasificación de la ley según sus caracteres .- El sistema jurídico estatal por necesidad de orden público y privado se encuentra jerárquica y escalonadamente
clasificado en diferentes leyes con fuerza obligatoria. Estas leyes de acuerdo con su orden jerárquico son:

2.1	La Constitución de la República


2.1.- La Constitución de la República.- La Constitución de la República reconocida por la doctrina científica como la “Suprema Ley de la República”, la “Ley de
Leyes”, “la norma normarum” o la “fuente de fuentes”, es un conjunto de principios, valores y reglas jurídicas, supremas, universales y fundamentales que rige la
organización y el funcionamiento del Estado y de la sociedad ecuatoriana; es sin lugar a dudas la fuente jurídica más relevante y trascendental perteneciente al área del
derecho público que regula la conducta y el comportamiento de los gobernantes y gobernados; es un instrumento jurídico-político encargado de otorgar poderes a los
dignatarios y autoridades jerárquicas de la administración pública central e institucional para que puedan obrar dentro del ámbito de sus competencias y de dirección de
control de sus funciones y actividades; es un documento histórico, político, ideológico y ético que recoge las glorias del pasado, las aptitudes del presente y las
aspiraciones del futuro; y es la regla máxima que propugna la existencia de la paz, el orden y la seguridad individual y colectiva de las personas.
La Constitución de la República se encuentra estructurada por una parte orgánica, material, y procedimental. La parte orgánica se relaciona con la organización y
funcionamiento de los principales órganos del Estado llamados a garantizar los derechos de las personas. En este casillero se describe y enumera las atribuciones y
deberes de los dignatarios y autoridades del sector público, que no es otra cosa que la distribución democrática y especializada de actividades, de trabajos o tareas,
dentro del marco constitucional de orden institucional, respeto mutuo y un límite equilibrado de mando entre los servidores y los ciudadanos. En la parte material, se
encuentra enraizada, una definición política, una concepción ideológica, y una valoración ética universalmente intangibles, que en su conjunto constituye el “espíritu” de
la “Suprema Ley de la República”. En este apartado especial se reconoce los derechos fundamentales de las personas que es la finalidad del Estado. En este casillero se
valoriza el derecho a la vida, a la igualdad jurídica, a la libertad individual, a la libertad de opinión y expresión del pensamiento, a la libertad de religión, a la libertad de
trabajo, a la libertad de contratación, a la libertad de empresa, a la libertad de asociación y la libertad germina y germina. Hay destellos sobre la protección de la familia, a la
salud, a la educación, a la alimentación, al vestuario, al trabajo. Se exalta a la justicia, al orden, a la paz, a la seguridad personal y al debido proceso. Se condena el uso o
amenaza de la fuerza para la solución de los conflictos internacionales y se rechaza toda forma de colonialismo, neocolonialismo o segregación racial y se invoca el
derecho de los pueblos a su autodeterminación y liberación de los sistemas opresivos. Y la parte procedimental establece los mecanismos para garantizar los derechos de
los individuos de la especie humana, como la participación ciudadana.
La Constitución de la República prevalece sobre las demás leyes y es una agenda de estudio y de investigación; y una guía de trabajo para promover la cultura, la
ciencia, la técnica y el desarrollo socioeconómico del país. Allí encontramos una riquísima manifestación de educación política y cívica, que debemos conocer para la
defensa de los derechos, el cumplimiento de los deberes y el ejercicio de las garantías como el hábeas data, el habeas corpus, la acción de protección constitucional por el
abuso de la autoridad pública.
La Constitución de la República, dice:
Art. 424.- “La Constitución es la norma suprema y prevalece sobre cualquier otra del ordenamiento jurídico. Las normas y los actos del poder público deberán
mantener conformidad con las disposiciones constitucionales; en caso contrario carecerán de eficacia jurídica”.
La Constitución de la República del Ecuador es híbrida, mantiene disposiciones positivistas y neo constitucionalistas.
2.2	Los Tratados y Convenios Internacionales
2.2.- Los Tratados y Convenios Internacionales.- Los tratados son acuerdos de derecho internacional público, con fuerza obligatoria, celebrado entre dos o más
miembros de la comunidad internacional con el objeto de regular sus relaciones y establecer los derechos y obligaciones recíprocos. El Dr. Sánchez de Bustamante
sostiene que es “El testimonio escrito de los acuerdos entre dos o más personas jurídicas internacionales con el objeto de crear, modificar o extinguir derechos, deberes,
relaciones, instituciones, órganos, organismos o reglas de índole internacional individual o externa” 84 . El Dr. Alberto Avellán Vite sostiene que” los arreglos
internacionales se llaman por lo general: Tratados, Convenciones, Convenios, Protocolos, Declaraciones, Resoluciones, Recomendaciones, Pactos, Acuerdos...” y agrega
que los tratados se clasifican: “1.- Con relación al número de estados signatarios: pueden ser bilaterales y colectivos o multilaterales: 2.- Con relación al tiempo de
duración: pueden ser temporales o transitorios ; 3.- Con relación a las materias o intereses a que se refieren, o sea respecto de su objeto pueden ser políticos, económicos,
sociales, jurisdiccionales, intelectuales, administrativos, etc” 85 .
La Constitución de la República, dice:
Art. 417.- “Los tratados internacionales ratificados por el Ecuador se sujetarán a lo establecido en la Constitución. En el caso de los tratados y otros
instrumentos internacionales de derechos humanos se aplicarán los principios pro ser humano, de no restricción de derechos, de aplicabilidad directa y de
cláusula abierta establecidos en la Constitución.
Art. 424.- “…La Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos ratificados por el Estado que reconozcan derechos más favorables a los
contenidos en la Constitución, prevalecerán sobre cualquier otra norma jurídica o acto del poder político”.
En la formación de los tratados y convenios internacionales se distinguen dos etapas: una internacional o externa y otra nacional o interna. En la etapa externa, se
produce el acuerdo de voluntades entre dos o más miembros de la comunidad internacional, y en la etapa interna se concreta la aprobación por parte del Congreso o
Parlamento de cada país, y entra en vigencia una vez promulgado en el registro oficial. Entre los tratados internacionales más importantes tenemos el de paz, amistad,
límites, comercio, navegación, integración, militares o de alianza política.
Los convenios son pactos con fuerza obligatoria que celebran dos o más personas jurídicas de derecho internacional y que tiene por objeto regular de mutuo acuerdo
actividades administrativas de interés general como las correspondientes a socorro, trabajo y telecomunicaciones.
2.3	Las Leyes
2.3.- Las Leyes.- De acuerdo con nuestro ordenamiento jurídico las leyes son orgánicas, ordinarias, imperativas, prohibitivas y permisivas.
La Constitución de la República, dice:
Art. 142.- “Las leyes serán orgánicas y ordinarias”.
Leyes orgánicas.- Son un conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto coadyuvar a regular la organización y el funcionamiento de las instituciones rectoras del
sector público, para lograr integrar y perfeccionar la estructura material y formal del Estado. De conformidad con el Art. 143 de la Constitución “Las leyes orgánicas serán
aprobadas, reformadas, derogadas o interpretadas por la mayoría absoluta de los integrantes del Congreso Nacional”. Las leyes orgánicas prevalecen sobre las ordinarias.
Leyes ordinarias.- Son un conjunto de normas jurídicas de derecho público o privado que rigen en forma universal, general y por igual a las personas naturales, como
el Código Civil, el Código Penal o el Código Tributario, sin excepción de persona alguna. Sin embargo, debemos hacer hincapié que frente a la generalidad de estas normas
se opone la particularidad, como acontece con las personas que gozan de fuero especial. Estas leyes ordinarias se las conoce también como leyes generales o comunes.
Una ley ordinaria no puede modificar una ley orgánica. De conformidad con el Art. 152 de la Constitución de la República, las leyes ordinarias son aprobadas en el
Congreso con el voto de la mayoría de los asambleístas concurrentes.
Leyes imperativas.- Son aquellas normas jurídicas que dispone obligatoriamente su cumplimiento. “Las causas que determinan al legislador dictar reglas de esta
naturaleza son de dos especies: 1ro.- Asegurar el mantenimiento del orden público, es decir, del orden general necesario para el mantenimiento del equilibrio social, la
moral pública y la armonía económica; 2do.- Proteger a las personas que por su edad, sexo o condiciones físicas son incapaces de defender por sí mismas sus derechos, y
que a no mediar esta protección, podrían ser víctimas de su debilidad e inexperiencia” 86 . Como ejemplo tenemos las leyes que ordenan el pago de tributos; el servicio
militar obligatorio. Estas leyes imperan, por lo tanto, no puede dejarse de cumplir este mandato por parte de las personas particulares.
Leyes prohibitivas.- Son aquellas normas jurídicas que impiden a las personas determinados actos jurídicos. Por ejemplo, es prohibido cohechar, usurpar funciones
públicas. Estos actos no tienen validez alguna. El Art. 9 del Código Civil, dice: “Los actos que prohíbe la Ley son nulos y de ningún valor...”
Leyes permisivas.- Son aquellas normas jurídicas que no ordenan ni prohíben hacer algo, sino que facultan a las personas para que respetando derechos ajenos
ejecuten determinados actos. Como ejemplo tenemos el derecho de asociarse, el derecho a sindicalizarse.
2.4	Los Decretos
2.4.- Los Decretos.- Son instrumentos legales por medio de los cuales el Presidente de la República expresa la voluntad del mandato soberano y ejerce las funciones
establecidas en la Constitución de la República. A través de los decretos la Función Ejecutiva cumple atribuciones y deberes y ejecuta las potestades constitucionales de
una manera pública, responsable, democrática y concreta. Por medio de los decretos se pone en vigencia leyes, normas, reglas y disposiciones relacionadas con la
economía, la educación, la salud, la vivienda, el trabajo, la seguridad interna y externa y se administra constitucional y legalmente al país.
El ejercicio de esta potestad normativa, encierra en sí la imperiosa necesidad de administrar el país en forma eficiente y eficaz, y la de regular los actos públicos y
privados de toda índole, mediante la vigencia de preceptos generales o particulares que la legislación ordinaria por su actuación compleja y lenta no puede suplirlas
oportunamente.
Todo decreto tiene fuerza de ley. Técnicamente cabe diferenciar que el “decreto” está reservado para la Función Ejecutiva; la “ley”, para la Función Legislativa, y la
“sentencia” para la Función Judicial.
Existen dos clases de decretos: los llamados “decretos leyes” y los “decretos con fuerza de ley”.
El Art. 5 del Código Civil, dice;
La promulgación de las leyes y decretos deberá hacerse en el Registro Oficial y la hecha de promulgación será, para los efectos legales de ella, la fecha de dicho
Registro...
Los decretos leyes.- Son instrumentos legales y ordinarios, promulgados por la Función Ejecutiva y publicado en el registro oficial, con la firma y rúbrica del Presidente
de la República, que regula el desenvolvimiento económico, industrial, comercial, agrícola, educacional, militar y social del país, dentro del marco de la Constitución y leyes
de la República.
Por excepción, los decretos leyes constituyen también la actividad legislativa de los gobiernos de facto y no dejan de formar parte de una legislación irregular. En el
escenario político los gobiernos de hecho ante la necesidad de mantener el ordenamiento jurídico del Estado prescinden de la Constitución y de las leyes y legislan
simplemente por medio de “decretos-leyes”. Dentro de nuestra realidad estos procedimientos de la administración central tienen el mismo valor de una ley; y entran en
vigencia desde el momento que son dictados y publicados.
Los decretos con fuerza de ley.- Son instrumentos extraordinarios promulgados por el Presidente de la República y publicado en el registro oficial, declarando el
estado de emergencia nacional, ante circunstancias anormales como inminente agresión externa, guerra internacional, grave conmoción o catástrofe interna, que afecta a!
país. Por medio de estos decretos el Presidente de la República ejercita potestades constitucionales en situaciones graves para la república. Para que estos decretos gocen
de eficacia legal tiene que notificarse al Congreso Nacional o a la Corte Constitucional. Estos decretos se los mantiene en vigencia hasta que otro posterior lo derogue.
2.5	Los Estatutos
2.5.- Los Estatutos.- Los estatutos llamados “el Derecho Constitucional de las personas jurídicas” vienen a ser la ley fundamental que regula y rige la organización y el
funcionamiento de ciertas instituciones públicas y privadas como las corporaciones y fundaciones. Dentro de la estructura jurídica de los estatutos se definen su nombre,
los fines, el domicilio, los órganos y funciones de gobierno, los derechos, deberes y atribuciones de sus miembros, el régimen disciplinario, la inversión del patrimonio, y
sus modos de extinción. Sus normas son imperativas, obligatorias, generales, abstractas, con fuerza obligatoria.
A los estatutos se los define también como reglamentos generales, especiales e impersonales que el Estado dicta para que se gobierne una persona de derecho público
o privado. Estos instrumentos jurídicos se aplican en algunos casos valiéndose de reglamentos complementarios. Entre estos documentos tenemos el Estatuto del
Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva; el Estatuto de la Asociación Ecuatoriana de Universidades y Escuelas Politécnicas.
Estos instrumentos jurídicos son dictados por la Función Ejecutiva. Contienen un conjunto de disposiciones encaminadas a regular la organización de los diferentes
órganos y funciones que deben cumplir sus administradores; y a prever un eficiente, efectivo y económico funcionamiento de los servicios que prestan las corporaciones
y fundaciones del sector público y privado.
En estos documentos se encuentran técnicamente estructurados los órganos y funciones de las entidades del sector público, por diferentes niveles, destacándose las
siguientes:
		-	Nivel Directivo;
		-	Nivel Ejecutivo;
		-	Nivel Asesor;
		-	Nivel Operativo.
El Código Civil, dice:
Art. 591.- “Los estatutos de una corporación tienen fuerza obligatoria sobre toda ella: y sus miembros están obligados a obedecerlos, bajo las penas que los
mismos estatutos impongan”.
2.6	Las Ordenanzas
2.6.- Las Ordenanzas.- Son instrumentos jurídicos con fuerza de ley que promulgan los Municipios y Consejos Provinciales, con facultades legislativas, y que rigen a
los vecinos de una jurisdicción cantonal o provincial, sobre servicios básicos de diferente orden y el cobro de tributos. El Art. 228 de la Constitución Política sostiene que
“Los gobiernos provincial y cantonal gozarán de plena autonomía y, en uso de su facultad legislativa podrán dictar ordenanzas, crear, modificar y suprimir tasas y
contribuciones especiales de mejoras”.
La elaboración de una ordenanza, al igual que una ley, atraviesa por un proceso técnico, legislativo, dividido en cuatro etapas que son: iniciativa, discusión, sanción y
promulgación. A manera de ejemplo tenemos la Ordenanza Municipal de Agua Potable; la Ordenanza de Construcción, Embellecimiento y Ornato, la Ordenanza para la
aplicación y cobro de Contribuciones Especiales.
2.7	Los Reglamentos
2.7.- Los Reglamentos.- Los reglamentos son instrumentos legales que contienen un conjunto de disposiciones destinadas a ordenar y ejecutar el cumplimiento de
una ley y sirven para ejercer facultades consagradas en las leyes de la república. Los reglamentos nacen y se perfeccionan por voluntad de los órganos públicos
competentes. Contienen normas jurídicas generales e impersonales, y producen efectos jurídicos individuales. Sayagues Laso sostiene que “El poder reglamentario es
consecuencia de la discrecionalidad de que gozan los órganos de la Administración en el ejercicio de sus facultades propias” 87 . Los reglamentos son la fuente más
importante de la administración pública. Por medio de estos instrumentos jurídicos se manifiesta la función legislativa de la administración.
La facultad reglamentaria es inherente a la función administrativa, la cual para cumplir con sus cometidos necesita emitir normas generales para regular las actuaciones
de sus propios órganos. Los reglamentos son válidos en tanto no vulneren las leyes del Estado.
De conformidad con la Constitución, la potestad reglamentaria la tiene el Presidente de la República; y por excepción y mandato de la ley, otros organismos del sector
público.
Los reglamentos pueden ser: según ley, sin ley y contra ley. Los reglamentos según ley son llamados ejecutivos y sirven para facilitar la ejecución de una ley. Los
reglamentos sin ley son los que no están prohibidos pero están permitidos. Los reglamentos contra ley, son los dictados por los gobiernos de facto.
Los reglamentos son de carácter general y permanente. No existen reglamentos para regir un caso concreto. Estos reglamentos pueden ser derogados por una ley o
por un reglamento posterior. Los reglamentos se encuentran subordinados a la ley. Por analogía cuando un reglamento contenga disposiciones generales y especiales,
prevalecerán las especiales.
La actividad reglamentaria es de diferente índole y muy compleja. Si bien es cierto que el reglamento en “stricto sensu” proviene del poder ejecutivo, se admite también
que sean promulgados por otros órganos. Analizaremos los más importantes.
Los reglamentos de ejecución.- Son instrumentos jurídicos esenciales que contienen un conjunto de disposiciones encaminadas a proveer el cumplimiento de una ley
formal. Estos reglamentos llamados de “ejecución” son los emitidos por la Función Ejecutiva en ejercicio de sus atribuciones constitucionales. Estos documentos están
dirigidos a los funcionarios de la administración pública para que sepan a qué atenerse y cómo proceder a aplicar la ley sin que se altere ni la letra ni su espíritu. A manera
de ejemplo tenernos el Reglamento de Bienes del Sector Público, el Reglamento de Cauciones; el Reglamento de Responsabilidades para la aplicación de la Ley de
Administración Financiera y Control.
Los reglamentos autónomos.- Son instrumentos dictados por las autoridades de los órganos de la administración pública, en ejercicio de potestades discrecionales
reconocidas por la ley. Estos reglamentos al decir del profesor uruguayo Sayagues Laso “son los que la administración puede dictar en ejercicio de poderes propios que la
Constitución le atribuye, con prescindencia de si existe o no la ley a! respecto” 88 . Así la competencia reglamentaria en materia de policía para mantener el orden y la
seguridad de las personas, es considerada como una potestad discrecional de la Función Ejecutiva, que puede dictarla, modificarla o revocarla para mantener la paz, en
cualquier momento.
Diferencias entre ley y reglamento. -José Roberto Dromi, expresa que “La ley es la expresión de la voluntad soberana del pueblo, el reglamento es la expresión de la
competencia reglamentaria de la Administración... que le es conferido por el ordenamiento jurídico. La Ley expresa la voluntad general; mientras el Reglamento manifiesta
un conjunto de reglas técnicas que indica cómo ha de organizarse y funcionar el apartado estatal. La ley es de carácter superior y soberano; el reglamento es una norma de
carácter subalterno, inferior y complementario de la Ley... La ley emana institucionalmente de uno de los poderes del Estado, el Legislativo; el reglamento dictado por la
Administración... es el apartado instrumental servicial para la ejecución de los fines estatales” 89 .
2.8	Los Acuerdos
2.8.- Los Acuerdos.- Son decisiones que adoptan las personas naturales o jurídicas para resolver situaciones de orden general sobre derechos, obligaciones o
intereses de las personas cuyo objeto es el mantenimiento del orden jurídico. No dejan de ser actos legales de carácter general que se diferencian de las resoluciones que
solucionan situaciones concretas.
2.9	Las Resoluciones
2.9.- Las Resoluciones.- Las resoluciones son actos jurídicos y uno de los instrumentos legales que utilizan los órganos del sector público para decidir y solucionar
situaciones concretas de tipo general o particular de las personas, sin apartarse del marco de la Constitución y de la ley.
Solo las autoridades de los órganos del sector público tienen la facultad de decisión para dictar resoluciones relativos a los derechos, deberes y obligaciones de los
ciudadanos dentro del ámbito de sus competencias. Este imperio es una clara manifestación del poder político y jurídico del Estado. Al efecto, el Art. 126 del Estatuto del
Régimen Jurídico de la Función Ejecutiva sostiene que “La administración está obligada a resolver en forma expresa sobre cuantas solicitudes se formulen por los
interesados, así como en los procedimientos iniciados y cuya apertura y resolución afecte a los ciudadanos”.
Las resoluciones no se amparan en la autonomía de la voluntad que rige el derecho privado, como dogma sacrosanto de la escuela individualista del siglo pasado, sino
que parten del principio soberano, democrático y republicano que se sustenta en el derecho público. El objeto de las resoluciones es el mantenimiento del orden público.
2.10	El Acto Jurídico
2.10.- El Acto Jurídico.- Es la manifestación de la voluntad consciente y lícita que produce efectos jurídicos como las de crear, modificar o extinguir derechos y
obligaciones. Alessandri Rodríguez sostiene que “Clásicamente el acto jurídico se define como la manifestación de la voluntad que se hace con la intención de crear,
modificar o extinguir un derecho 90 . Marco Monroy Cabra manifiesta que “El acto jurídico es el instrumento que tienen las personas para regular sus diversos intereses” 91 .
Todo acto es un hecho jurídico, pero no todo hecho es un acto jurídico. Por el ámbito de aplicación el acto jurídico puede ser público o privado, unilateral o bilateral, puro
o simple, nominado o innominado, constitutivo o declarativo, verdadero o simulado, directo o indirecto, a título gratuito u oneroso, solemne o no solemne, principal y
accesorio. Por la rama de la especialidad puede ser constitucional, administrativo, procesal, penal, civil, mercantil, laboral, entre otros.
3	La Costumbre
3.- La Costumbre.- Es la primera fuente histórica del derecho reconocida por los países anglo-sajones. Aparece en el escenario de la vida social en forma espontánea,
lenta, anónima, imprecisa y particular. La costumbre ejerció una función primordial en la sociedad primitiva a través del predominio del más fuerte y de manera especial por
la influencia mágica y religiosa. El sacerdote, el mago, fueron los personajes sobresalientes que se anticiparon en el control del desenvolvimiento de la conducta social
antes del advenimiento de fa ley.
Abelardo Torre sostiene que la costumbre es “el conjunto de normas jurídicas derivadas de la repetición más o menos constante de actos uniformes” 92 . Arturo
Alessandri Rodríguez expresa que “De acuerdo con la concepción dominante de origen romano canónico la costumbre es la repetición de una determinada conducta
realizada por la generalidad de los miembros de un grupo social, de manera constante y uniforme y con la convicción de cumplir un imperativo jurídico” 93 . Emilio
Fernández Vásquez aprecia que “La costumbre constituye una norma secundaria en la medida que se refiere a una materia que haya sido regulada ya por una ley escrita...
Para que tenga relevancia jurídica es necesario que una ley la autorice y reconozca como tal” 94 . La costumbre ha sido tradicionalmente admitida en el ordenamiento
jurídico. La costumbre suple a la ley. La costumbre llena los vacíos de la ley. Quien invoca la costumbre tiene la obligación de probarlo y demostrar su existencia ante el
juez o tribunales de justicia.
De acuerdo con la doctrina tradicional en la costumbre jurídica se distinguen dos elementos: el material y el psicológico. El elemento material, viene a ser la repetición
constante y uniforme de una conducta; y el elemento psicológico es la plena convicción que lo que se hace es jurídicamente obligatorio La costumbre es aplicada con
mayor frecuencia en el Derecho Internacional Público, Mercantil y Laboral.
La costumbre conocida en nuestro lenguaje como el derecho “consuetudinario” es una fuente secundaria y se encuentra regulada y amparada por la ley. La costumbre
asumió el papel de fuente de derecho, hasta el punto que la mayor parte de los textos legales se crearon basándose en ella.
El Art. 2 del Código Civil, dice:
La costumbre no constituye derecho sino en los casos en que la ley se remita a ella.
Para que la costumbre sea amparada por la ley tiene que reunir los siguientes elementos:
La costumbre tiene que ser uniforme.- Esto significa que la práctica de una conducta que se ejercita constantemente en una sociedad, y que nuestra legislación la
reconoce como fuente de derecho, tiene que ser igual y semejante.
La costumbre tiene que ser general.- La práctica de la costumbre tiene que ser ejecutada por la totalidad o la mayoría de un grupo de personas e independiente de las
conductas o hábitos de otro grupo de individuos.
La costumbre tiene que ser pública.- La costumbre tiene que ser notoriamente conocida por la totalidad o la mayoría de un grupo de personas.
La costumbre tiene que ser temporal.- La práctica de la costumbre tiene que ser ejecutada dentro de un tiempo determinado que fija la ley.
La costumbre tiene que ser local.- La costumbre tiene que llevarse a efecto dentro de una parte del territorio nacional.
Las Clases de Costumbres .- De acuerdo con su eficacia la costumbre puede ser: según ley, contra ley y fuera de ley.
La costumbre según ley.- La costumbre según ley se encuentra amparada por el derecho. El ordenamiento jurídico como el Código de Comercio y del Trabajo reconoce
a la costumbre como fuente de derechos cuando cumple ciertos requisitos en un tiempo y territorio determinados.
La costumbre contra ley.- Es la que se practica al margen de la ley, lesionando las normas del al ordenamiento jurídico. Puede constituir un acto ilícito si los actos se
encuentran en abierta oposición a las disposiciones legales.
La costumbre fuera de ley .- Son los actos de conducta de un grupo social que no cumplen los requisitos que determinan las leyes para que sea considerada como
fuente de derechos.
Las diferencias entre el derecho legislado y consuetudinario. - Abelardo Torre en relación al Derecho Legislado y Consuetudinario hace las siguientes diferencias:
a.	“El Derecho Consuetudinario es producto inmediato, espontáneo y más bien intuitivo de la vida social; en cambio, el derecho legislado, es un producto
reflexivo, técnico y mediato;
b.	La costumbre es lenta y, por el contrario la ley es rápida en cuanto a su formación;
c.	La costumbre no tiene autor conocido; mientras que el derecho legislado si lo tiene; y,
d.	La costumbre es incierta, en tanto que la ley es precisa y permite una mayor certeza en las relaciones jurídicas” 95 .
4.	La Jurisprudencia
4. La Jurisprudencia.- Es un conjunto de sentencias uniformes, explicativas, supletorias y renovadoras, dictadas por los órganos de la administración de justicia, para
solucionar conflictos de intereses sociales, generales e individuales, públicos o privados y que sirven para aplicarlos en casos análogos. La jurisprudencia es uniforme
cuando existen resoluciones idénticas; es explicativa, cuando aclara el sentido y el alcance de la ley por ser obscura; es supletoria, cuando da solución a los problemas no
previstos en el ordenamiento jurídico; y es renovadora, porque a través de juicios de valor se construye la ciencia del derecho. Eduardo García Maynez sostiene que la
jurisprudencia “es un conjunto de principios y doctrinas contenidos en las decisiones de los Tribunales” 96 . Emilio Fernández Vásquez sostiene que es la “interpretación y
aplicación del Derecho por los órganos judiciales” 97 .
A la jurisprudencia se la ha catalogado como un perfecto juicio de valor; como la más sobresaliente doctrina científica; y como el camino viable para lograr alcanzar la
justicia legal. La jurisprudencia tiene mayor importancia en los países sujetos al régimen jurídico anglosajón que en las naciones de derecho escrito donde prevalece la ley.
En Roma la “iurisprudentia” era la ciencia del derecho, y tenia por finalidad el estudio del derecho para la realización de la justicia.
Para los juristas la jurisprudencia es de trascendental valor como la ley, sin ella no se puede conocer la auténtica fisonomía del derecho. No tiene que ser
contradictoria, sino uniforme. La aplicación de la jurisprudencia en casos concretos ha contribuido al mantenimiento de la paz y del orden social.
El juez en calidad de administrador de justicia no puede limitarse única y exclusivamente a aplicar mecánica y ciegamente la ley, por el contrario, por la misma razón de
ser una persona erudita y técnica en la interpretación, integración y aplicación de derecho, tiene el deber de investigar y descubrir la verdad y tomar decisiones judiciales
análogas y coherentes, cuando exista falta u oscuridad de la ley.
El término jurisprudencia se emplea en nuestro lenguaje en dos sentidos:
a.-	Como sinónimo de ciencia del derecho; y,
b.-	Como conjunto de sentencias dictadas por los órganos de la administración de justicia para aplicarlos en casos análogos.
Los Precedentes Jurisprudenciales.- Es un conjunto de decisiones cualitativas con fuerza vinculante, dictadas por los jueces de la república sobre una problema
socio-jurídico, que servirá de guía a los administradores de justicia para su aplicación en casos análogos. Al efecto, el Art. 185 de la Constitución de la República, dice:
“Las sentencias emitidas por las salas especializadas de la Corte Nacional de Justicia que se reinteren por tres ocasiones la misma opinión sobre un mismo punto,
obligarán a remitir el fallo al pleno de la Corte a fin de que ésta delibere y decida en el plazo de sesenta días sobre su conformidad. Si en dicho plazo no se pronuncia, o si
ratifica el criterio, esta opinión constituirá jurisprudencia obligatoria”. El Art. 3 de la Ley Orgánica de garantías jurisdiccionales y de control constitucional, expresa: “3.-
Obligatoriedad del precedentes constitucional.-Los parámetros interpretativos de la Constitución fijados por la Corte Constitucional en los casos sometidos a su
conocimiento tienen fuerza vinculante. La corte podrá alejarse de sus precedentes de forma explícita y argumentada garantizando la progresividad de los derechos y la
vigencia del estado constitucional de derechos y justicia”.
5	La Doctrina Científica
5.- La Doctrina Científica.- La doctrina científica son todas las teorías y estudios científicos, metódicamente fundados, que se han expresado en libros, tratados,
revistas y periódicos, que contribuyen a interpretar, aplicar y construir la ciencia del derecho. En opinión de los juristas, históricamente la doctrina fue la fuente más
importante del derecho romano en la época de esplendor y de la gloría. Actualmente cumple una función crítica, renovadora y creativa de la ciencia del derecho. En Roma
las opiniones vertidas por los jurisconsultos tenía un gran valor. Carlos Mouchet sostiene que “Excepcionalmente ... las opiniones de los juristas han tenido fuerza
obligatoria... Augusto concedió a algunos iurisprudentes la facultad de evacuar consultas en problemas de derechos. Los que así tenían el iuspublice respondendi
gozaban de gran autoridad ante los magistrados. Adriano resolvió que los dictámenes de estos juristas tendrían fuerza de ley cuando estuvieran de acuerdo. Las
opiniones vertidas en sus obras por estos peritos de derecho adquirieron el mismo valor que sus dictámenes. Posteriormente, una constitución del año 426, llamada ley de
las citas, dio fuerza obligatoria a los escritos de Papiniano, Paulo, Ulpiano, Modestino y Gayo, y de los autores citados por estos ... De tal manera, las responsa prudentum
llegaron a ser una de las fuentes formales de mayor importancia en la última época del derecho romano” 98 .
Por medio de la doctrina los juristas contribuyen a interpretar correctamente las normas, las reglas y los principios jurídicos que rigen la conducta de los hombres. Su
influencia es persuasiva y sirve de guía a jueces, a tribunales y autoridades en la toma de decisiones jurídicas para la perfección del derecho y de la justicia.
CAPÍTULO VII
El Procedimiento Formativo de las Leyes

1	La Ley.- Etimologia


1.- La Ley.- Etimologia.- El término ley significa norma, regla, principio, dictado por autoridad pública competente que manda, prohíbe y permite. La palabra ley se la ha
tomado del verbo latino “legere” que significa escoger el legislador las reglas de conducta que considere mejor para bienestar de la sociedad; para otros significa leer,
porque de esta manera el pueblo romano tenía conocimientos de los preceptos legales mediante la exposición de “tablillas”’, y por último otros opinan que viene del verbo
latino “ligare” porque las leyes ligan u obligan a hacer o no hacer una cosa. Montesquieu autor del “Espíritu de las Leyes” expresó que las leyes “constituyen las
relaciones necesarias que se derivan de la naturaleza de las cosas, o la razón humana en cuanto gobierna a los pueblos de la tierra” 99 . Para Arturo Orgaz “la Ley es la
norma escrita, de precepto general, que emana de los órganos políticos del Estado y se presume fundada en la necesidad común, relativa a la convivencia” 100 . Para el
civilista francés Planiol “la Ley positiva es una regla social obligatoria, establecida con carácter permanente por la autoridad pública y sancionada por la fuerza” 101 . En
este espacio Luis Carlos Sachica sostiene que la “Ley es apenas un derecho institucionalizado, detenido en la forma, pero no todo el derecho” 102 . La ley no es el derecho
estrictamente hablando, es un objeto de estudio, es cierta razón del derecho. Su razón ontológica radica que el derecho ampara los derechos. Entre las acepciones más
conocidas relacionadas con el término ley, tenemos las siguientes:
“A toda ley. Con estricta sujeción a lo debido.
Con todas las de ley. Sin omisión de ningún requisito.
Dar la ley. Servir de ejemplo o modelo.
De buena ley. Noble, de confianza: según es debido.
Echar la ley. Condenar con el rigor máximo.
A la ley. Con propiedad, esmeradamente.
Hecha la ley, hecha la trampa. Maliciosa sentencia que pretende encontrar siempre una excusa para no cumplir lo mandado, para eludir lo prohibido, para lograr la
impunidad” 103 .
Hay leyes físicas y leyes sociales. Las primeras obedecen a fenómenos de la naturaleza y son casuales; las segundas se identifican con hechos sociales y son
necesarias. Las primeras son ciegas; y las segundas racionales.
El Código Civil, dice:
Art. 1.- “La Ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite”.
La voluntad soberana reside en el pueblo, el cual delega su capacidad de ejercicio al legislador para que lo represente en la Asamblea Nacional y proceda a expedir,
reformar, derogar e interpretar las leyes y fiscalizar.
La Constitución de la República, expresa:
Art. 1.- “… La soberanía radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento de la autoridad, y se ejerce a través de los órganos del poder público y de las
formas de participación directa prevista en la Constitución...”.
2	Las Condiciones Necesarias para la Existencia de la Ley
2.- Las Condiciones Necesarias para la Existencia de la Ley.- Para que exista la ley, debe reunir ciertos requisitos, a saber:
La ley es obligatoria.- La ley tiene el carácter de imperativo-atributivo, es decir, hay por delante una voluntad superior que manda e impone y otra que obedece; una
voluntad que tiene el poder de exigir el debido cumplimiento de las normas jurídicas y otra que tiene el deber de cumplirlas.
La ley proviene del Estado.- La ley es el producto de la voluntad soberana radicada en el pueblo. Por su parte el Estado es la máxima organización de la sociedad, con
potestad soberana para expedir leyes.
La ley es general.- La ley rige para todos los habitantes de la república, sin excepción de persona alguna.
La ley es permanente.- La ley rige la conducta de los hombres en la sociedad en forma estable, firme, fija. No es fugaz. La ley deja de tener vigencia cuando se la
derogue.
La ley es impersonal.- La ley no está dedicada a persona alguna, sino a todos los habitantes del territorio nacional, de allí que se la haya calificado de abstracta o
impersonal.
La ley es garantizada por la fuerza pública.- La Ley se la hace cumplir en caso de inobservancia o de trasgresión por medio de la fuerza pública. De acuerdo con el
183 de la Constitución Política “La Fuerza Pública estará constituida por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Las Fuerzas Armadas tendrán como misión
fundamental la ... garantía de su ordenamiento jurídico”.
La ley se la repu ta conocida.- El Art. 13 del Código Civil sostiene que “La Ley obliga a todos los habitantes de la República, con inclusión de los extranjeros; y su
ignorancia no excusa a persona alguna”. Esta regla jurídica viene a constituir una ficción imposible de conocerla y cumplirla; sin embargo, es una necesidad social, ya que
lo que se pretende es mantener el orden, la paz y la seguridad de las personas. De no existir esta norma daría lugar al caos e incertidumbre. Hay ciertos casos que se puede
invocar la ignorancia de la ley y sirve para disminuir la gravedad de la pena, como dispone el Art. 29 Nral. 8 del Código Penal que dice “Son circunstancias atenuantes... la
rusticidad del delincuente, de tal naturaleza que revele claramente que cometió el acto punible por ignorancia”.
3	El Procedimiento Formativo de las Leyes
3.- El Procedimiento Formativo de las Leyes.- De conformidad con la Constitución de la República del Ecuador, el procedimiento para la aprobación y expedición de
las leyes, comprende las siguientes etapas:
a.	La iniciativa;
b.	El debate;
c.	La aprobación;
d.	La sanción;
e.	La promulgación, y;
f.	La publicación.
a.- La iniciativa .- Es la facultad constitucional que confiere al Presidente de la República, al asambleísta de la Función Legislativa con el apoyo de una bancada; a las
otras Funciones del Estado en el ámbito de sus competencias; a los ciudadanos que estén en goce de los derechos políticos y las organizaciones sociales con el respaldo
de por lo menos del cero punto veinticinco por ciento de los ciudadanos y ciudadanas escritos en el padrón electoral nacional presentar proyectos de ley.
La Constitución de la República, dice:
Art. 136.- “Los proyectos de ley deberán referirse a una sola materia y serán presentados a la Presidenta o Presidente de la Asamblea Nacional con la suficiente
exposición de motivos, el articulado que se proponga y la expresión clara de los artículos que con la nueva ley se derogarían o se reformaría. Si el proyecto no
reúne estos requisitos no se tramitará”.
b.- El debate .- Es un procedimiento legislativo por medio del cual la Asamblea Nacional delibera reglamentariamente acerca del contenido o materia de los proyectos
presentados para su aprobación, modificación o negación.
La Constitución de la República, expresa:
Art. 137.- “El proyecto de ley será sometido a dos debates. La Presidenta o Presidente de la Asamblea Nacional, dentro de los plazos que establezca la ley,
ordenará que se distribuya el proyecto a los miembros de la Asamblea, y se difunda públicamente su extracto, y enviará el proyecto a la comisión que
corresponda, que iniciará su respectivo conocimiento y trámite.
Las ciudadanas y ciudadanos que tengan interés en la aprobación del proyecto de ley, o que consideren que sus derechos puedan ser afectados por su expedición,
podrán acudir ante la comisión y exponer sus argumentos”.
c.- La aprobación .- Es un acto jurídico legislativo por medio del cual la Asambleas Nacional aprueba un proyecto de ley ordinario con simple mayoría de votos de los
miembros concurrentes a la asamblea.
Constitución de la República, manifiesta:
Art.137.-“…Aprobado el proyecto de ley, la Asamblea lo enviará a la Presidenta o Presidente de la República para que lo sancione u objete de forma
fundamentada.
Sancionado el proyecto de ley o de no haber objeciones dentro del plazo de treinta días posteriores a su recepción por parte de la Presidenta o Presidente de la
República, se promulgará la ley, y se publicará en el Registro Oficial”.
Las leyes orgánicas serán aprobadas, reformadas, derogadas o interpretadas con la mayoría absoluta de los miembros integrantes de la Asamblea Nacional.
d.- La sanción .- Es un acto político y jurídico por medio del cual la Presidenta o Presidente de la República con pleno conocimiento de causa lo aprueba u objeta total
o parcialmente un proyecto de ley enviado por la Asamblea Nacional.
La Constitución de la República, dice:
Art. 137.-“…Sancionado el proyecto de ley o de no haber objeciones dentro del plazo de treinta días posteriores a su recepción por parte de la Presidenta o
Presidente de la República, se promulgará la ley, y se publicará en el Registro Oficial”.
e.- La promulgación .- Es un procedimiento político y jurídico por medio de! cual el Presidente de la República con su firma y rúbrica mediante decreto autoriza la
ejecución y publicación de una ley en el Registro Oficial. La promulgación puede ser expresa o tácita. Es expresa, cuando firma el Presidente de la República el proyecto. Y
es tácita cuando se produce de pleno derecho.
Los proyectos de leyes enviados por la Presidenta o Presidente de la República y calificados de urgencia en materia económica, tienen que ser aprobados, modificados
o negados por la Asamblea Nacional, dentro del plazo de treinta días contados a partir de su recepción, caso contrario serán promulgados como decreto-ley en el Registro
oficial, es decir, entran en vigencia por el ministerio de la ley.
f.- La publicación .- Es un acto jurídico por medio del cual el decreto promulgado por la Presidenta o Presidente de la República se publica en el Registro Oficial para
que el pueblo ecuatoriano conozca la existencia de una nueva ley. Desde su publicación hay que tomar en cuenta el tiempo determinado por la ley, para que adquiera
fuerza obligatoria.
El Código Civil, manifiesta:
Art. 5.- “La ley no obliga sino en virtud de su promulgación por el Presidente de la República y después de transcurrido el tiempo necesario para que se tenga
noticia de ella.
La promulgación de las leyes y decretos deberá hacerse en el Registro Oficial, y la fecha de promulgación será, para efectos legales de ella, la fecha de
Registro”.
4	Los plazos para la Obligatoriedad de la Ley
4.- Los plazos para la Obligatoriedad de la Ley.- Para que una ley sea conocida y adquiera fuerza obligatoria para todos los habitantes de la República tienen que
cumplirse ciertos plazos: instantáneos o progresivos. El plazo es instantáneo cuando la ley comienza a regir simultáneamente; y el plazo es progresivo cuando la ley
comienza a regir tomando en cuenta la distancia que existe de un lugar a otro.
El Código Civil, dice:
Art. 6.- “La ley entrará en vigencia partir de su promulgación en el Registro Oficial y por ende será obligatoria y se entenderá conocida de todos desde
entonces.
Podrá sin embargo, en la misma ley, designarse un especial para su vigencia a partir de su promulgación”.
5	La Derogación de las Leyes
5.- La Derogación de las Leyes.- Por medio de la derogación se deja sin efecto una ley. El organismo competente para dejar sin efecto una ley es la Asamblea Nacional.
El fundamento para derogar una ley lo encontramos en las exigencias y necesidades sociales, económicas y políticas de los pueblos. En general las leyes no pueden
derogarse total o parcialmente sino por medio de otras leyes.
El Código Civil, dice:
Art. 37.- “La derogación de las leyes podrá ser expresa o tácita. Es expresa cuando la nueva ley dice expresamente que la deroga la antigua. Es tácita cuando la
nueva ley contiene disposiciones que no pueden conciliarse con las de la ley anterior. La derogación de una ley puede ser total o parcial.
Art. 38.- La derogación tácita deja vigente en las leyes anteriores, aunque versen sobre la misma materia todo aquello que no pugna con las disposiciones de la
nueva ley”.
La doctrina admite la subrogación, que consiste en la sustitución de un cuerpo de leyes por otro; y la modificación o reforma, que consiste en dejar sin efecto una
parte de la ley.
6	El Desuso de la Ley
6.- El Desuso de la Ley.- El desuso es el no uso de la ley. Este fenómeno ocurre cuando no se aplica la ley por ser caduca, inaplicable en el medio social donde fue
dictada. Las causas por las cuales caen en desuso las leyes son: por ser inadecuadas e inapropiadas. Cabe advenir que el desuso carece de fuerza legal para destruir una
ley. El desuso no significa derogación. Las leyes en desuso se derogan por la promulgación de otras leyes posteriores.
7	La Inconstitucionalidad de la Ley
7.- La Inconstitucionalidad de la Ley.- La Constitución de la República regula el procedimiento a seguirse para la expedición y promulgación de las leyes. Para que una
ley sea considerada como constitucional tiene que sujetarse a aspectos de fondo y de forma. El aspecto de fondo nos indica que toda ley secundaria no debe atentar
contra las normas supremas de la Constitución; y el aspecto de forma nos hace ver que toda ley tiene que ser dictada por organismos competentes y sujetarse a
determinados procedimientos reglados para su aprobación y promulgación. Si no se toma en cuenta estos dos aspectos, la ley es inconstitucional, por vicios de fondo o
de forma.
Nuestro ordenamiento jurídico establece medidas tendientes a la no aplicación de leyes y normas inconstitucionales. Al efecto, el Art.436 de la Constitución, dice: 1.
La Corte Constitucional ejercerá, además de las que confiera la ley, las siguientes atribuciones: 1. Ser la máxima instancia de interpretación de la Constitución, de los
tratados internacionales de derechos humanos ratificados por el Estado ecuatoriano, a través de sus dictámenes y sentencias. Sus decisiones tendrán carácter vinculante.
2. Conocer y resolver las acciones públicas de inconstitucionalidad, por el fondo o por la forma, contra actos normativos de carácter general emitidos por órganos y
autoridades del Estado. La declaratoria de inconstitucionalidad tendrá como efecto la invalidez del actos normativo impugnado. 3. Declarar de oficio la
inconstitucionalidad de normas conexas, cuando en los casos sometidos a su conocimiento concluya que una o varias de ellas son contrarias a la Constitución. 4.
Conocer y resolver a petición de parte la inconstitucionalidad contra los actos administrativos con efectos generales emitidos por toda autoridad pública. La declaratoria
de inconstitucionalidad tendrá como efecto la invalidez del acto administrativo”.
CAPÍTULO VIII
El Ordenamiento del Sistema Jurídico Estatal

1	El Sistema Jurídico


1.- El Sistema Jurídico.- Para B. H. Banathy el sistema “es una entidad compuesta de partes que ha sido diseñada y concebida como un todo organizado con el fin de
alcanzar un propósito determinado”. Desde el punto de vista del derecho el sistema constituye el ordenamiento jurídico unificado, estable y aplicable a los individuos de la
especie humana, integrado de causa a afecto por la Constitución, las leyes orgánicas, ordinarias, imperativas, prohibitivas y permisivas, debidamente estructurado y
concatenado por normas, reglas y principios jurídicos que regulan los derechos, los deberes, las obligaciones y las garantías de las personas naturales y jurídicas, cuya
finalidad es administrar justicia.
El sistema se caracteriza por constituir una unidad jurídica compleja, artificial y reformable; se relaciona con factores filosóficos, políticos, económicos, sociológicos,
históricos, geográficos, psicológicos, éticos, religiosos e ideológicos, e integrado por subsistemas como el civil, penal, laboral, mercantil, administrativo, entre otros.
El poder del sistema jurídico. - El poder es la potestad soberana que tiene el Estado para expedir, promulgar y aplicar las leyes de la república. El poder que tiene cada
una de las Funciones del Estado es limitado, por mandato constitucional.
Los límites son materiales y formales. Los límites materiales tienen que ver con el contenido de las normas Los límites formales se refiere a los procedimientos que debe
tomarse en cuenta para aplicar las reglas jurídicas.
Para garantizar la vigencia del ordenamiento jurídico, el sistema ha previsto que los dignatarios, autoridades, funcionarios y servidores de las Función Judicial al
asumir sus atribuciones y deberes, gocen de poder suficiente para respetar y hacer respetar lo que manda la Constitución, los tratados y convenios internacionales y las
leyes de la república. De esta manera el poder está repartido jerárquica y gradualmente de superior a inferior, con poderes de decisión.
El deber del sistema jurídico.- El ordenamiento del sistema jurídico no solamente posee poderes sino también deberes, constituyéndose en una interacción recíproca.
El deber es la obligación limitada, gradual y jerárquica que tienen los servidores de la Función Judicial para ejecutar y hacer cumplir las leyes de la república. No hay en
consecuencia deberes sin poderes jurídicos reconocidos por el sistema.
2	El Ordenamiento del Sistema Jurídico
2.- El Ordenamiento del Sistema Jurídico .- Es una compleja y variada organización jurídica del Estado y de la sociedad; y un producto racional, cultural e histórico
del espíritu de un pueblo. Es una perenne construcción y reconstrucción lógica, gradual y jerárquica de las leyes de la república, diseñados racionalmente para organizar
las instituciones del Estado, regular la conducta de los hombres en la sociedad, y garantizar los derechos de las personas. El ordenamiento jurídico es una realidad
objetiva, en constante transformación, cuyas normas recogen los ideales políticos, económicos y sociales, como los valores éticos, promovidos y alcanzados por las
luchas y conquistas de los pueblos. El ordenamiento jurídico no está compuesto por un sistema de normas absurdas, inorgánicas y sin sentido, sino por disposiciones
conexas, articuladas y escalonadas jerárquicamente de modo que cada unidad representa el resumen histórico de la razón de ser de las instituciones, capaz de haber dado
lugar a la construcción de una pirámide jurídica, racional y técnicamente edificada, en cuya cúspide se encuentra la Constitución de la República, llamada “ley de leyes” o
“norma de normas”. El ordenamiento jurídico no solamente es un conjunto de principios, normas y reglas de distinto rango jerárquico que tienen validez dentro de un
contexto histórico, posee también una dimensión epistemológica, ontológica y axiológica.
El ordenamiento jurídico no es la simple suma de normas, sino que es un sistema de instituciones, categorías, figuras, reglas y principios jurídicos, interrelacionados,
constituyendo una unidad legítimamente válida, coherente y eficaz. Es válido porque emana del poder legítimamente constituido del Estado; es coherente porque los
preceptos se encuentran vinculados verticalmente unos con otros, guardando sindéresis y evitando incompatibilidades - antimonias - ; y es eficaz porque se las aplica
imperativamente en un espacio y tiempos determinados en diferentes problemas sociales. De esto se desprende que el derecho es un sistema de normas ordenadas y
coordinadas jerárquicamente, fruto de una gran experiencia milenaria, y el resultado de un proceso cultural, racional y técnico.
La unidad del ordenamiento jurídico.- El ordenamiento jurídico constituye una unidad sistémica de normas fundamentales o primarias y fundadas o secundarias. Las
normas fundamentales otorgan a las normas fundadas o secundarias una verdadera unidad jurídica. Las normas primarias facultan a los poderes del Estado dictar normas
secundarias para regular la conducta del género humano en la sociedad y para regular los organismos y entidades del Estado, integrando el sistema jurídico. El
ordenamiento jurídico de normas superiores e inferiores constituye una unidad jerárquica, gradual que converge alrededor de la norma fundamental.
La coherencia del ordenamiento jurídico.- Las normas primarias y secundarias que integran el ordenamiento jurídico del sistema tienen que guardar una relación
coherente, no tiene que ser incompatibles o incongruentes entre sí. Sin embargo, en la realidad no sucede así, siempre nos encontramos con situaciones en que dos o más
normas poseen un mismo objeto o materia de conocimiento que prescriben soluciones incompatibles, dando como consecuencia que la aplicación de una de ellas implica
la violación de la otra. A esta incongruencia de normas que gozan de una misma validez, y de acuerdo a su etimología griega la doctrina le ha denominado “antinomias o
conflicto normativo” del sistema.
Plenitud del ordenamiento jurídico.- El ordenamiento jurídico no solamente debe mantener la unidad y la coherencia sino que debe ser íntegro, único, total, completo,
perfecto, justo y permanente sin que falte ningún elemento, sin que los jueces puedan suspender ni denegar la administración de justicia por oscuridad o por falta de ley, y
sin que se atente al derecho a la defensa. Al efecto el Art. 75 de la Constitución de la República, dice: “Toda persona tiene derecho al acceso gratuito a la justicia y la
tutela efectiva, imparcial y expedita de sus derechos e intereses, con sujeción a los principios de inmediación y celeridad; en ningún caso quedará en la indefensión. El
incumplimiento de las resoluciones judiciales será sancionado por la ley”.
El neo-constitucionalismo.- Para el positivismo, el ordenamiento jurídico es coherente. Las “antinomias” se resuelven por medio de la subsunción; y las “anomias”,
no existen, porque en el ámbito privado lo que la ley no prohíbe permite; y en lo público las personas que actúan en virtud de una potestad estatal ejercerán las
competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. En cabio para el neo-constitucionalismo, el sistema jurídico es incoherente e incompleto, ya
que no hay fórmula alguna para prever y regular todas las violaciones y vacíos que emanen de los actos y hechos humanos.
3	La Estructura Jerárquica del Ordenamiento Jurídico
3.- La Estructura Jerárquica del Ordenamiento Jurídico.- El ordenamiento jurídico se encuentra edificado y estructurado racional y técnicamente por normas
jurídicas jerárquicas, concatenadas y subordinadas unas a otras, en cuya cúspide se encuentra la Constitución de la República, llamada “ley de leyes” o “norma de
normas”.
De acuerdo con el diseño de la jerarquía de las normas, en la cúspide de la pirámide se halla las normas fundamentales (primarias), y en el graderío inferior las derivadas
( secundarias ). Las normas primarias sirven de guía y de inspiración a las normas secundarias y se encuentran ordenadas jerárquica y coherentemente, de manera que el
sistema constituye una estructura lógica de preceptos jurídicos, que van descendiendo de un grado superior a grado inferior, ajustándose a la ley fundamental llamada
Constitución de la República o Ley de Leyes. Hans kelsen, que mira al derecho como un fenómeno autónomo, con todo acierto pedagógico llegó a establecer que en la
cumbre de la estructura jurídica piramidal se encuentra la ley fundamental, constitucional, rigiendo a las demás leyes. Abelardo Torré expresa que “las normas se
escalonan desde la vértice hasta la base, disminuyendo en el mismo sentido su generalidad: es por ello que mientras en el plano más alto se encuentran las normas
constitucionales -en sentido positivo- en la base de la pirámide se hallan las normas individuales. Debajo de las normas individuales, encontramos a los actos de ejecución
material de las mismas” 104 .
El ordenamiento jurídico se encuentra estructurado en forma horizontal, vertical, externa e internamente.
La estructura horizontal.- El ordenamiento jurídico tiene vigencia en todo el territorio nacional en forma horizontal, es decir, es aplicable a todos los habitantes del
país, sin excepción de persona alguna. Si la Constitución de la República garantiza a todas las personas el derecho de la “igualdad ante la ley”, todos estamos sujetos a
que se respete este derecho ante los organismos y autoridades públicas con un similar tratamiento. Si la “Ley de leyes” reconoce el derecho a la libertad de opinión y
expresión del pensamiento por cualquier medio de comunicación colectiva, esta norma constitucional, de carácter horizontal, permite hacer uso de esta libertad, con igual o
similar tratamiento jurídico. Si la Constitución garantiza la integridad personal de todos los habitantes, esta norma nos indica que ninguna persona puede ser sujeto de
procedimientos inhumanos o degradantes. En esta forma el ordenamiento jurídico descuella horizontalmente en beneficio de todos los individuos de la especie humana,
sin distinción de sexo, edad, raza o condición.
La estructura vertical.- El ordenamiento jurídico también tiene vigencia en el territorio nacional en forma vertical; es decir, que a más de ser aplicables las normas a
todos los habitantes de la república en forma horizontal, también lo es verticalmente de acuerdo a la jerarquía normativa vigente. En consecuencia todos los habitantes
tenemos el deber de observar el orden jerárquico de las normas y leyes, su inobservancia es un desacato a la ley. Todos tenemos la obligación de respetar la Constitución,
las leyes, los reglamentos, los estatutos, las ordenanzas y más disposiciones legales.
La estructura externa.- En lodos los textos del ordenamiento jurídico nacional es muy frecuente leer “Constitución de la República”, “Código Civil’, “Código Penal”,
“Ley de Cheques”, “Ley de Compañías”, “Reglamento de Bienes del Sector Público”, “Reglamento Orgánico Funcional de la Dirección General de Rentas”, “Ordenanza de
Agua Potable”, “Ordenanza de Construcción, Embellecimiento y Ornato”. Estos núcleos semánticos forman parte de la estructura externa del ordenamiento jurídico, y nos
permite identificar y entender su contenido, su objeto y finalidad. A manera de ejemplo tenemos a las siguientes leyes de la república:
LEYES:
“Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional”;
“Ley Orgánica de la Función Legislativa”;
“Ley Orgánica de la Procuraduría General del Estado”;
“Ley de Seguridad Pública y del Estado”;
“Ley Orgánica de Empresas Públicas”;
“Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo”;
“Ley Orgánica de Defensa del Consumidor”;
“Ley Orgánica de Administración Financiera y Control”;
“Ley Orgánica de Elecciones”;
“Ley Orgánica de Educación Superior”;
“Ley Orgánica de Participación Ciudadana”;
La Ley orgánica del Servidor Público”;
“Ley Orgánica de Aduanas”;
“Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral”;
“Ley Orgánica de las Juntas Parroquiales Rurales”;
“Ley del Régimen para el Distrito Metropolitano de Quito”;
“Ley de Partidos Políticos”;
“Ley de Régimen Especial para la Conservación y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Galápagos”;
“Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública”;
“Ley de Modernización del Estado, Privatizaciones y Prestación de Servicios Públicos por parte de la Iniciativa Privada”;
“Ley de Mercado de Valores”;
“Ley de Régimen Tributario Interno”;
“Ley de Desarrollo Agrario”:,
“Ley de Organización del Régimen de Comunas”;
“Ley de Fomento Industrial”;
“Ley da Fomento de la Pequeña Industria”;
“Ley de Fomento de Parques Industriales”; y,
“Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre”;
“Ley de Aguas”;
“Ley de Caminos”;
“Ley de Compañías”;
“Ley de Inquilinato”;
“Ley de Tránsito y Transporte Terrestre”;
La estructura interna.- El ordenamiento jurídico se encuentra estructurado internamente por instituciones de derecho público y privado. Entre las principales
instituciones tenemos:

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA:

Instituciones Públicas
La Función Ejecutiva;
La Función Legislativa;
La Función Judicial;
La Función Electoral;
La Función de Transparencia y Control Social;
La Corte Constitucional;
La Contraloría General del Estado;
La Procuraduría General del Estado;
Las Superintendencias;
La Universidad;
Las Fuerzas Armadas;
El Banco del Estado;
El Banco de Fomento, etc.

Instituciones Privadas
La Familia
La Educación:
La Propiedad;
El Trabajo
La Herencia por causa de muerte, etc.
Las instituciones jurídicas de derecho público y de derecho privado, se encuentran estructurados por títulos. Los títulos por capítulos; los capítulos por secciones, y
las secciones por parágrafos.
El ordenamiento jurídico se encuentra estructurado, además, por artículos. Los artículos se integran por numerales, literales, incisos, acápites o párrafos. El artículo es
el elemento básico del sistema jurídico. Es la célula del organismo jurídico. Por medio de este procedimiento se logra articular gradualmente la Constitución, los tratados y
convenios internacionales, las leyes orgánicas y ordinarias, los reglamentos, estatutos, ordenanzas, acuerdos, manuales, y los instructivos.
4	Las Instituciones Jurídicas
4.- Las Instituciones Jurídicas.- Son un conjunto de normas jurídicas que regula el funcionamiento permanente de los órganos y entidades especializados de derecho
público y de derecho privado, que se caracterizan por perseguir finalidades específicas y de servicio a la colectividad. Las instituciones de derecho público son en
algunos casos independientes y autónomos, y en otros solamente autónomos que gozan de personería jurídica y de patrimonio propio, constituidas para un fin
determinado. Entre las principales instituciones de derecho público tenemos la Contraloría, la Procuraduría, la Superintendencia de Compañías, el Banco Central, la
Universidad, el Municipio, el Registro Civil. Estas instituciones son entidades de carácter colectivo, responden a exigencias de la sociedad; orientan y dirigen el modo de
obrar de las personas y solucionan problemas de la comunidad. Entre las instituciones de derecho privado tenemos a la familia, la propiedad, la educación, el trabajo, la
sucesión por causa de muerte, que se han organizado en torno a propósitos comunes, diferenciados por categorías y figuras jurídicas afines. El Estado es la principal
institución que rige a las demás instituciones. El Art. 226 de la Constitución sostiene que: “Las instituciones del Estado, sus organismos y dependencias, las servidoras y
servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la
Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la
Constitución”.
Las instituciones se encuentran estrechamente vinculadas a la propia organización del Estado. Han surgido, se han desarrollado y extinguido -como la esclavitud y la
servidumbre- por demandas sociales y por las actitudes e ideas creadoras de los hombres. Se han caracterizado por sus tradiciones, sus símbolos, sus valores culturales,
sus funciones, sus objetivos claramente definidos y por los servicios prestados de generación en generación. Históricamente existen instituciones sociales como la
familia, económicas como las cooperativas y los bancos, políticas como el Estado y los Municipios, educacionales como las escuelas, colegios y universidades que han
prestado servicios relevantes a la sociedad. Muchas instituciones han pasado de funciones simples a complejas, de funciones homogéneas a heterogéneas y otras han
desaparecido.
5	Las Categorías Jurídicas
5.- Las Categorías Jurídicas.- El ordenamiento jurídico se encuentra estructurado por una serie de conceptos de máxima y de mínima extensión y comprensión, y es
uno de los rasgos más esenciales del pensamiento abstracto, que permite al hombre conocer cómo la realidad se refleja en el sistema jurídico. Las categorías jurídicas son
los conceptos más generales y relevantes, que sirven de fundamento científico al derecho, que debido a su universalidad subordina a muchos conceptos que integran en
forma concatenada y ordenada al sistema jurídico.
Los conceptos representan a objetos individualizados de la realidad como acontece con la “prenda”, la “hipoteca” o la “fianza”, en tanto que las categorías, por su
máxima y compleja comprensión y extensión del conocimiento está representada por objetos fundamentales, generales y universales, como sucede con los conceptos
“justicia”, “libertad”, “igualdad”, ”equidad”, “paz”, “orden”, “seguridad”. Estas categorías se relacionan con categorías de otras disciplinas del saber hasta quedar
insertas por completo en el área del conocimiento científico y filosófico.
Las categorías jurídicas representan las propiedades más esenciales y generales de los objetos. Gracias a la capacidad y discernimiento que posee el ser humano, es
posible analizar y conocer a profundidad las propiedades y nexos de las categorías jurídicas, que reflejan el mundo exterior. Las categorías que encontramos en el sistema
jurídico son el resultado de la experiencia, de la investigación y de las formas de pensar y razonar de los hombres.
Todas las ciencias tienen sus propias categorías. Si la economía utiliza las categorías de “capital”, “dinero”, “mercancía”, el derecho utiliza las categorías de “familia”,
“dominio”, “trabajo”. Si la física posee las categorías de “cosmos”, “átomo”, “energía”; el derecho posee las categorías de “persona”, “delito”, “sanción”. Sin categorías
es imposible conocer las propiedades valorativas de las personas y cosas que nos rodean. Sin categorías no se puede organizar el sistema jurídico nacional. “Cada
categoría refleja algunos nexos regulares y generales del mundo objetivo, todas ellas, en su conjunto abarcan condicionalmente, apropiadamente, el carácter universal,
regido por leyes de la naturaleza en eterno desarrollo y movimiento” 105 .
6	Las Figuras Jurídicas
6.- Las Figuras Jurídicas.- El término figura nos indica las diferentes modalidades que puede adquirir una categoría jurídica en el escenario de la vida social. El
nacimiento de las figuras jurídicas se debe a la ley universal de la “contradicción” que existe en la esencia misma de la naturaleza, de la sociedad y el pensamiento humano;
y al surgimiento de los problemas jurídico-sociales que se originan de causa a efecto. Una figura jurídica puede ser afirmativa o negativa; singular o universal. A manera de
ejemplo tenemos las siguientes figuras:
La sociedad es civil o mercantil;
Los bienes son muebles o inmuebles;
La posesión es de buena o de mala fe;
El consentimiento es expreso o tácito;
El mandato es gratuito o remunerado;
La reconvención es conexa o inconexa; y
La nulidad es absoluta o relativa.
En estos ejemplos observamos que las categorías jurídicas “sociedad”, “bienes”, “posesión”, “consentimiento”, “mandato”, ”reconvención”, y “nulidad” se les
atribuye diferentes modalidades o singularidades. Estas singularidades es lo que modifica a las categorías jurídicas, adquiriendo en el ordenamiento jurídico sentidos
diversos, para su interpretación y aplicación. A estas modalidades se los conoce con el nombre de “figuras jurídicas”.
7	El Código
7.- El Código.- El código representa la etapa más avanzada de una rama o institución del ordenamiento jurídico que sirve para facilitar la interpretación y aplicación del
derecho. En lenguaje jurídico el código “es un cuerpo orgánico y sistemático de leyes relativas a una de las ramas del derecho” 106 . El Código, “es el ordenamiento
sistemático y unitario de principios, instituciones y normas relativas a una materia determinada. Con la codificación se logra, en el orden técnico, la unidad jurídica
mediante la coordinación y subordinación de determinadas materias en torno a principios fundamentales comunes a ellas. El Código desde el punto de vista formal no es
sino una ley, modificable o derogable como cualquier otra ley ordinaria, cada uno de sus artículos es una ley. Pero, desde el punto de vista técnico, es la máxima expresión
del orden jurídico, porque en él se contienen, sistematizados unitariamente, los principios básicos en que descansa la organización política, social y económica de un país
en un período de su evolución histórica” 107 . “Un código es hoy, un sistema convencional de señales o de símbolos, que permite la transmisión de un mensaje o de una
información” 108 . En forma metódica y organizada los códigos se encuentran estructurados por libros, títulos, capítulos, secciones, parágrafos, artículos, numerales,
literales e incisos. En los códigos se encuentran las normas jurídicas ordenadamente articuladas. El código es el “significante” y la norma el “significado. Significante y
significado forman un solo texto legal.
En Roma y en la Edad Media al código se lo llamaba “codex”, y eran cuerpos sistemáticos de disposiciones legales. Hoy el código encara la potencia intelectual y
creadora del hombre, mediante la elaboración de sistemas jurídicos especializados y unificados. Para elaborar un código es necesario la codificación, que tiene la ventaja
de ordenar y clasificar las leyes por instituciones y categorías jurídicas afines, para de esta manera determinar con exactitud el objeto de una disciplina del derecho.
Entre los principales códigos que forman parte del ordenamiento jurídico, tenemos:

CÓDIGOS:
“Código Civil”;
“Código Penal”;
“Código de Comercio”;
“Código del Trabajo”;
“Código de Salud”;
“Código Tributario”;
“Código de la Niñez y Adolescencia”;
“Código de Ejecución de Penas y Rehabilitación Especial”;
“Código de Procedimiento Civil”;
“Código de Procedimiento Penal”.
Las leyes pueden recopilarse o codificarse. La recopilación es la colección de leyes conexas, manteniendo el orden, el número, la materia y su propia individualidad. La
recopilación existe desde la época del derecho romano, sobresaliendo el Digesto y el Código de Justiniano que formaron el “Corpus Iuris”. Posteriormente el movimiento
codificador toma cuerpo en el siglo XVIII bajo la inspiración de la filosofía racionalista. Luego Francia en la segunda mitad del siglo XVIII con las Ordenanzas del
procedimiento civil y criminal, el comercio, las aguas y los bosque, hasta que en 1804 se dicta el Código de Napoleón.
CAPÍTULO IX
La Relación y el Vínculo Jurídico

1	La Relación
1.- La Relación.- El término relación significa enlace, conexión, correspondencia. No hay ideas que no tengan relación con otras ideas. No hay cosas que no tengan
enlace con otras cosas de la naturaleza. No hay persona natural exenta de conexiones económicas, sociales y políticas. No hay ciencia que no tenga nexo con otras
ciencias. No hay objetos culturales, ideales y físicos separados, aislados, sino conexos. La conexión entre dos o más conceptos, juicios y razonamientos, se llama relación
lógica; la conexión entre dos o más cosas, se denomina relación ontológica; la conexión entre dos o más valores filosóficos, se identifica como relación axiológica. La
relación es una categoría valorativa aceptada universalmente. Las relaciones son diversas como diversas son las personas, las cosas, las ideas, sus propiedades y
particularidades.
2	La Relación Jurídica
2.- La Relación Jurídica.- El género humano no solamente se desenvuelve por medio de una serie de relaciones sociales, económicas y políticos sino también por
medio de nexos jurídicos. Las relaciones jurídicas son diversas, como diferentes son las personas, los bienes, los actos, los hechos, sus contenidos y particularidades.
Estos nexos se encuentran regulados por el derecho, que dan origen a determinadas “situaciones jurídicas” como consecuencia de un sinnúmero de actos y hechos líçitos
o ilícitos, voluntarios o involuntarios. Carlos Mouchet sostiene que “No siempre ha sido así. En la etapa primitiva del derecho romano, esta relación aparecía como un
poder de una persona sobre otra o sobre las cosas. Así el que tenían las autoridades sobre los gobernados (imperium), el padre de familia sobre su mujer y sus hijos (patria
potestas), el amo sobre el esclavo (dominica potestas), el acreedor sobre el deudor (nexum), y el propietario sobre sus bienes (dominium). En todos estos casos se trataba
de un poder absoluto, que se ejercía aun disponiendo de la persona sometida al vínculo” 109 . Pero esta carga absolutista, opresiva ha cambiado gracias a las distintas
corrientes filosóficas que llegaron a asignarle al individuo el derecho a la dignidad e igualdad que antes carecía. En base a estos principio universales la norma jurídica
regula las relaciones de las personas para con el Estado y la sociedad, sin discriminación del nacimiento, edad, sexo, etnia, color, origen social, idioma, religión, filiación
política, posición económica, o diferencia de cualquier otra índole.
Se ha sostenido que el derecho adquirió madurez científica desde el momento que Federico Carlos von Savigny, filósofo y político alemán sostuvo en el siglo pasado
que la “relación jurídica” es la ciencia del derecho. La relación jurídica es el nexo que existe entre un sujeto determinado con otro sujeto también determinado, que de
acuerdo con el imperio de una norma obliga a dar, hacer o no hacer una cosa. La relación es el nexo jurídico entre dos o más sujetos a propósito de un hecho-condición al
cual una determina norma le atribuye ciertas consecuencias, llamados poderes y deberes jurídicos. De Castro sostiene que la relación jurídica es la “Situación jurídica en
que se encuentran las personas, organizadas unitariamente dentro del orden jurídico total por un especial principio jurídico” 110 . La relación jurídica no surge por
generación espontánea, sino que nacen, coexisten en orden sucesivo o alternativo, por las necesidades individuales y colectivas de los hombres en la comunidad,
llamadas “vicisitudes jurídicas”.
Existen relaciones de derecho público y de derecho privado. En las relaciones de derecho público existe un poder y un deber. En las relaciones de derecho privado
existe un derecho y una obligación. Los elementos constitutivos de la relación jurídica son:
Los sujetos de la relación;
El objeto de la relación; y
La norma jurídica.
2.1	Los Sujetos de la Relación Jurídica
2.1.- Los Sujetos de la Relación Jurídica .- Tanto las personas naturales o jurídicas se encuentran regulados por el derecho. Toda persona capaz de querer y obrar, es
sujeto de derechos y obligaciones. A estas personas protagonistas del nexo jurídico se las conoce como sujetos activos o pasivos de la relación jurídica. Generalmente, el
sujeto activo es el titular de un derecho; y el sujeto pasivo, de una obligación jurídica. Al titular de un derecho, conocido como sujeto activo, el ordenamiento jurídico le
permite obrar de acuerdo con lo prescrito en las normas en relación con un sujeto pasivo de una obligación. Al sujeto activo le asiste un poder, al sujeto pasivo, una
sujeción. “En general, los términos persona, sujeto del derecho o titular del derecho, se consideran sinónimos. Pero en la práctica, se emplean de la siguiente manera:
persona para referirse al ente sustantivo del orden jurídico considerado en sí mismo, aisladamente; en cambio, se habla de sujeto del derecho, al referirse a la persona,
actuando en una relación jurídica. Así se dice persona por nacer y no sujeto por nacer; sujeto activo y no persona activa, sujeto pasivo y no persona pasiva. La relación
jurídica sólo puede establecerse entre dos personas y, por eso, corresponde distinguir el sujeto activo y el pasivo: sujeto activo o pretensor, o derecho habiente, es el
titular de la facultad jurídica y, sujeto pasivo u obligado, es el titular del deber, es decir, al que incumbe la obligación de cumplir o respetar el derecho del sujeto activo” 111 .
En la relación jurídica, el sujeto activo tiene el poder, la potestad, la facultad, la protección y la garantía de la norma jurídica para exigir el cumplimiento de un derecho,
como sucede entre el acreedor con el deudor, entre el vendedor con el comprador o entre el cónyuge con la cónyuge.
Solamente pueden ser considerados como sujetos de derechos las personas físicas y jurídicas. En Roma, se les negó la calidad de sujetos de derecho civil, a los
esclavos y a los extranjeros. De igual manera no pueden ser sujetos de de derechos los animales, las cosas, los santos y los muertos.
2.2	El Objeto de la Relación Jurídica
2.2.- El Objeto de la Relación Jurídica.- El objeto de la relación es el motivo o el asunto que determina que los sujetos mantengan un nexo jurídico de derecho
público o de derecho privado. Bien puede ser, un derecho, una obligación, originados por un hecho jurídico. ”Esta materia es siempre una prestación, o sea, es una
obligación, consistente en un hecho o una abstención debidos por el sujeto pasivo a favor del sujeto activo de la relación jurídica, al que competen el derecho
correspondiente” 112 . El hecho humano origina la relación jurídica, entre un sujeto con otro sujeto.
El objeto de la relación jurídica puede recaer sobre toda clase de bienes materiales e inmateriales. Los bienes materiales son susceptibles de ser valorados
económicamente, los bienes inmateriales son invalorables. A los bienes materiales se los llama cosas y se subdividen inmuebles, muebles y semovientes. Los bienes
inmuebles no se los puede movilizar, los muebles son susceptibles de transportarse de un lugar a otro, y los semovientes pueden cambiarse espontáneamente de
ubicación. Los inmateriales como la vida, la libertad, la igualdad, el honor por encontrarse vinculados a la condición humana, son invaluables.
2.3	La Norma Jurídica
2.3.- La Norma Jurídica.- La norma es uno de los elemento integrante del ordenamiento jurídico estatal que regula los derechos y las obligaciones de las personas
naturales y jurídicas, pero al mismo tiempo es el factor principal, desencadenante y decisivo de la relación jurídica. En algunos casos reconoce un derecho, en otros
determina el cumplimiento de una obligación o no falta la imposición de una sanción por infracción a la ley. La norma, fiel expresión del derecho, prevé el rol que
desempeña cada persona en la relación jurídica, ubicándolo a cada sujeto dentro del ámbito de una “situación jurídica”. No hay norma que no formalice las relaciones
jurídicas de las personas naturales o jurídicas en el convivir social.
El derecho regula las relaciones de las personas naturales y jurídicas. La norma elemento principal del derecho, gobierna el vínculo jurídico. De la norma se deriva el
derecho como poder, potestad o facultad, o el deber, como sujeción u obligación. La norma ampara los derechos y obliga al cumplimiento de los deberes jurídicos.
Existen normas sustantivas y procesales que sirven de protección y de garantía republicana. Las normas sustantivas protegen los derechos de las personas naturales
y jurídicas; y las normas procesales fijan las reglas a aplicarse para hacer prevalecer los derechos sustantivos en forma efectiva. La relación jurídica se encuentra
gobernada, sometida a la norma.
3	El Vínculo Jurídico
3.- El Vínculo Jurídico.- El término vínculo viene del latín “vinculum” “vincere”, que significa unir, ligar, atar, obligar, sujetarse una persona a otra jurídicamente. En
Roma el “vínculus juris” era una expresión material o física. Actualmente “El vínculo se establece siempre entre dos o más sujetos de derecho, únicos entes capaces de
entrelazar acciones conscientes y voluntarias, y jamás entre un sujeto y una cosa” 113 .Claude du Pasquier sostiene que la relación jurídica es “un vínculo entre personas,
una de las cuales está en el derecho de exigir de la otra el cumplimiento de un deber jurídico” 114 . El elemento central de la relación jurídica es el vínculo, encargado de
colocar a los sujetos en situaciones o posiciones jurídicas atadas de diferentes situaciones jurídicas.
El vínculo jurídico es un término jurídicos más usual, inmaterial, que une a una persona en relación con otra. Así por ejemplo, el matrimonio genera un vínculo entre el
marido y la mujer, que produce efectos jurídicos de derechos y obligaciones recíprocos, como el de auxiliarse mutuamente por toda la vida; la filiación de padres a hijos ata
indestructiblemente a generaciones familiares; la consanguinidad, liga a los hermanos del uno para con el otro y para los futuros hijos de éstos; la nacionalidad ata una
persona nacida en el Estado para con los nacidos en el territorio nacional; la obligación tributaria, liga en base a la ley, al Estado (acreedor tributario) y el contribuyente
(deudor tributario) que se manifiesta en pagar tributo; la sucesión testada e intestada ata a los herederos con los bienes del difunto dejados en vida.
El acto o hecho jurídico es el factor condicionante o desencadenante del vínculo jurídico. Sin acto o sin hecho, sin norma, sin relación no existe vínculo jurídico.
En el vínculo jurídico de derecho público una autoridad tiene poder o una atribución, y otra un deber. En el vínculo jurídico de derecho privado una persona tiene el
derecho, y otra una obligación El deber o la obligación es un vínculo jurídico que coloca a una persona determinada en la necesidad de dar, hacer o no hacer alguna cosa,
respecto de otra persona física o natural también determinada.
4	La Situación Jurídica
4.- La Si tuación Jurídica.- La situación jurídica es la posición civil que ocupa un sujeto en relación con otro sujeto, la familia, la sociedad y el Estado, en conexión a
un conjunto de derechos y obligaciones que asuma en un momento determinado. En todo vínculo jurídico, ya sea de carácter civil, mercantil, laboral, penal o legal, el
sujeto de la relación adquiere una situación jurídica diferente a la situación del otro. El que tiene el poder o el derecho, asume la posición de sujeto activo de la relación,
como sucede con el actor o el agraviado en una acción civil o penal; y el que tiene la obligación, adopta la calidad de sujeto pasivo de la relación, como acontece con el
demandado o imputado en la materialización de una infracción. José Clemente Fabres sostiene que el “El estado civil es el conjunto ce derechos y obligaciones señalados
por la ley a una situación jurídica de un individuo en sociedad, lo que le confiere una calidad que toma el nombre correspondiente a esa situación”. Claro Solar manifiesta
que “El estado civil es la posición o calidad permanente del individuo, en razón de la cual goza de ciertos derechos o se halla sometido a ciertas obligaciones” 115 . Toda
persona es titular de un estado civil y la ley es la llamada a fijarla a través de la constitución o extinción de situaciones jurídicas. Por ejemplo, con relación al estado civil,
una persona puede ser soltera, casada, viuda o divorciada; con relación a la edad, una persona puede ser menor o mayor edad; con relación a una infracción sancionada
por el código penal, una persona puede ser autor, cómplice o encubridor.
La situación jurídica es un hecho complejo, sujeto a una serie de modificaciones, y al mismo constituye fuente de derechos y obligaciones.
5	La Sanción Jurídica
5.- La Sanción Jurídica.- La sanción es una consecuencia jurídica, que por disposición de la ley, un órgano jurisdiccional del Estado, impone a una persona por
incumplimiento de un deber jurídico. Eduardo García Maynez sostiene que es la “consecuencia jurídica que el incumplimiento de un deber produce en relación con el
obligado” 116 .
La sanción es un medio compulsivo que el ordenamiento jurídico le imputa al infractor por inobservancia a la ley. De acuerdo con las ramas del sistema jurídico, la
sanción reviste diversas modalidades, puede ser administrativa, civil o penal, tal es el caso que puede dar lugar a la multa en derecho administrativo, a la nulidad en
derecho civil, y la privación de la libertad en derecho penal. El incumplimiento del deber jurídico acarrea estas consecuencias. Estas medidas de compulsión determina el
cumplimiento forzoso del derecho. Así por ejemplo, si el sentenciado no se aviene voluntariamente a cumplir con la pena impuesta por el juez en la sentencia ejecutoriada,
se hace presente la fuerza pública como un medio indispensable para hacer efectiva la ejecución de la resolución y para restablecer de esta manera el orden jurídico
lesionado. De esto se desprende que lo que caracteriza al derecho es el establecimiento de procedimientos para perseguir y reprimir sus violaciones.
Existe una diferencia entre sanción y coacción. La sanción forma parte de la norma, y la coacción es un hecho que se aplica a un sujeto. La sanción es una
consecuencia típicamente jurídica impuesta por el legislador, la coacción es “la ejecución forzada de la sanción” 117 . La sanción forzosamente proviene de la ley para el
incumplimiento de un deber jurídico, la coacción es la aplicación legítima, efectiva, que hace un órgano jurisdiccional del Estado a una persona determinada, para la
eficacia del derecho.
CAPÍTULO X
El Acto Jurídico

1	El Acto Jurídico


1.- El Acto Jurídico.- El acto jurídico es uno de los elementos esenciales de la voluntad individual, el mismo que para que goce de validez y existencia legal, y produzca
efectos jurídicos tiene que ser lícitamente expresado con intención, discernimiento y libertad. Alessandri Rodríguez sostiene que “clásicamente el acto jurídico se define
como la manifestación de la voluntad que se hace con la intención de crear, modificar o extinguir un derecho” 118 . Marco Monroy Cabra manifiesta que “El acto jurídico es
el instrumento que tienen las personas para regular sus diversos intereses” 119 . Cuando un hecho jurídico procede de la voluntad humana, se llama acto jurídico.
Todo acto jurídico produce efectos jurídicos. Los efectos son las consecuencias que se derivan de las decisiones o resoluciones que adoptan las personas naturales o
jurídicas de derecho público o privado, que pueden dar lugar al nacimiento, modificación, reconocimiento o extinción de derechos u obligaciones, como a diferentes
situaciones jurídicas. No hay efectos jurídicos si no existe un objeto, una causa, un vínculo de un sujeto con otro sujeto, y una norma que lo regule.
El acto jurídico de acuerdo con las ramas del derecho puede ser privado y público. El acto jurídico pertenece al derecho privado, cuando existe la expresión de la
voluntad individual y autónoma y, puede ser civil, mercantil, minero, industrial, laboral, entre otros; y es público cuando existe la expresión de la voluntad soberana, y
puede ser constitucional, administrativo, financiero, penal, municipal y procesal. Constitucionalmente puede ser ejecutivo, legislativo y judicial.
2	La Clasificación de los Actos Jurídicos
2.- La Clasificación de los Actos Jurídicos.- El acto jurídico puro se clasifica:
Actos jurídicos unilaterales.- Son aquellos cuya voluntad depende de una de las partes, como el testamento.
Actos jurídicos bilaterales.- Son aquellos que dependen del consentimiento de las partes, como el contrato.
Actos jurídicos onerosos.- Son aquellos que se distinguen por que existe la obligación recíproca de las partes, como la compra-venta.
Actos jurídicos a título gratuito.- Llamados simplemente gratuitos son aquellos en que la obligación está cargo de una sola de las partes y responde a un propósito
de liberalidad, como la donación.
Actos jurídicos solemnes.- Son aquellos que para su celebración deben cumplirse con determinadas formalidades legales, como sucede con la escritura pública para la
celebración de la compraventa.
Actos jurídicos no solemnes.- Son aquellos actos de voluntad que no requiere la concurrencia de formalidad alguna.
Actos jurídicos patrimoniales.- Son aquellos cuya voluntad recaen en un contenido económico, como el contrato de compraventa civil.
Actos personales y familiares.- Son aquellos que se refieren a derechos y obligaciones extra-patrimoniales, como el matrimonio, la adopción.
Actos jurídicos entre vivos.- Son aquellos que tienen eficacia jurídica en vida de las partes.
Actos jurídicos por causa de muerte.- Son aquellos que tienen por objeto disponer del patrimonio del causante después de su muerte, como el testamento, el legado.
Actos jurídicos puros y simples .- Son aquellos que no están sujetos a modalidad, condición o plazo alguno.
Actos jurídicos sujetos a modalidad.- Son aquellos cuyos efectos se encuentran modificados, desde el punto de vista de su existencia, de su ejercicio o de su
extinción.
Acto jurídico principal.- Es aquel que subsiste por sí mismo, sin necesidad de otra convención.
Acto jurídico accesorio.- Es que el tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación principal, de manera que no puede subsistir sin ella.
Acto jurídico válido.- Son aquellos actos jurídicos normales, que se ajustan a aquellas exigencias establecidas por las normas legales que la regulan y que en
consecuencia producen efectos jurídicos previstos.
Acto jurídico nulo.- Es una de las consecuencias que a manera de sanción sufre el acto jurídico, por falta de un requisito de fondo o de forma. La nulidad del acto
puede ser absoluta o relativa. La nulidad absoluta es de orden público y está establecida por interés de la moral y de la ley, por lo que no se puede renunciar, ni sanearse
por las partes, debe ser declarada por el juez, cuando aparece de manifiesto en el acto jurídico. La nulidad relativa, llamado anubilidad del acto, es la sanción establecida
por la ley a aquellos actos jurídicos que se celebran con omisión de alguno de los requisitos establecidos en consideración a la calidad o estado de las partes que en ellos
intervienen, y que debido al vicio solo puede ser alegada o sanearse por las partes.
Acto jurídico inexistente.- El acto jurídico es inexistente cuando no se ha celebrado con la concurrencia de los requisitos de fondo y de forma que las leyes establecen
para su validez. Esos actos no producen efecto jurídico alguno. Nuestra legislación no reconoce la inexistencia del este acto jurídico.
3	El Negocio Jurídico como Acto de Voluntad
3.- El Negocio Jurídico como Acto de Voluntad.- Para la doctrina tradicional el negocio jurídico es una manifestación de la voluntad individual. La doctrina moderna
aprecia que es un medio que persigue intereses personales para satisfacer necesidades sociales. En el negocio jurídico concurren dos elementos, uno interno, que es la
voluntad, y el otro externo, que es la manifestación propiamente dicha, que tiende a producir efectos jurídicos, como la creación, modificación o extinción de derechos y
obligaciones. El negocio jurídico se encuentra tutelado por el derecho. Para que el negocio sea válido deben concurrir elementos esenciales y formales. Los elementos
esenciales son la voluntad, capacidad, objeto y causa lícita. La falta de alguno de estos requisitos produce la nulidad. El negocio jurídico puede estar sujeto a elementos
accidentales como la condición, el término o plazo y al modo o cargo acordado por las partes.
El negocio jurídico en el ordenamiento jurídico estatal ha adquirido la categoría de contrato. Al efecto el Art. 1481 del Código Civil, dice: “Contrato o convención es un
acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas”. No es lo mismo convención y
contrato. La convención, es el consentimiento de dos o más personas sobre un objeto o interés jurídico; el contrato, es el acto por el cual una parte se obliga para con otra
dar, hacer o no hacer una cosa. La convención es el género, y el contrato la especie. De acuerdo con el derecho civil, el contrato es ley para las partes contratantes.
Clasificación de los contratos: De acuerdo con el derecho civil los contratos se clasifican de la siguiente manera:
Contrato unilateral.- Es unilateral cuando una de las partes se obliga para con otra, que no contrae obligación alguna.
Contrato bilateral.- Es bilateral cuando las partes contratantes se obligan recíprocamente.
Contrato gratuito.- Llamado de beneficencia es aquél que tiene por objeto la utilidad de una de las partes, sufriendo la otra el gravamen.
Contrato oneroso.- Es aquel que tiene por objeto la utilidad de ambos contratantes, gravándose cada uno de ellos en beneficio del otro.
Contrato conmutativo.- Es conmutativo cuando cada una de las partes se obliga a dar o hacer una cosa que se mira como equivalente a lo que la otra parte debe dar o
hacer a la vez.
Contrato aleatorio.- Es aquel que siendo conmutativo el equivalente consiste en una contingencia incierta de ganancia o pérdida.
Contrato principal.- Es aquel que subsiste por sí mismo sin necesidad de otra convención.
Contrato accesorio.- Es el que tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación principal, de manera que no pueda subsistir sin ella.
El contrato real.- Es aquel que para que sea perfecto, es necesaria la tradición de la cosa a que se refiere.
Contrato solemne.- Es solemne cuando está sujeto a observar ciertas formalidades especiales, de manera que sin ellas no surte ningún efecto civil.
Contrato consensual.- Es aquel que se perfecciona por el sólo consentimiento de las partes.
4	Requisitos de Fondo y Forma del Acto Jurídico Privado
4.- Requisitos de Fondo y Forma del Acto Jurídico Privado.- Para que un acto jurídico goce de existencia y validez debe cumplir con requisitos de fondo y de forma.
Los requisitos de fondo se los llama internos o intrínsicos; y los de forma, externos o extrínsecos. Los requisitos de fondo son: la voluntad, la capacidad, el objeto lícito, y
la causa lícita. Con fines pedagógicos analizaremos cada uno de estos elementos esenciales de derecho privado..
Requisitos de fondo y de forma:
a.- La voluntad;
b.- La capacidad;
c.- El objeto licito;
d.- La causa lícita; y,
e.- Requisitos de forma.
4.1	La Voluntad
4.1.- La Voluntad.- Es uno de los requisitos esenciales para la existencia de todo acto jurídico. Humberto Pinto Rogers sostiene que “la voluntad es la aptitud o
facultad humana manifestada con discernimiento, intención y libertad para hacer algo u obrar en sentido determinado”. Mediante el discernimiento “el individuo puede
apreciar, juzgar y distinguir el valor de sus propias acciones y las ajenas”; por medio de la intención “lo mueve a obrar en sentido determinado”; y a través de la libertad
“adopta esa determinación sin coacción alguna” A estos tres elementos psicológicos “ha de unírsete otro de carácter externo, representado por la manifestación de la
voluntad...” 120 . Para que el acto jurídico sea válido es necesario que se la exteriorice en forma expresa o tácita.
En los actos jurídicos unilaterales se habla de voluntad, y en los actos jurídicos bilaterales, de consentimiento. Se define al consentimiento como el acuerdo de dos o
más voluntades sobre un mismo objeto. La manifestación de la voluntad se la expresa por medio de signos internos. Si la voluntad permanece en el fuero interno no
produce ningún efecto jurídico.
Los vicios que puede adolecer la voluntad son el error, la fuerza y el dolo.
El error .- En lógica se acepta el error como una falsa interpretación intelectual de la realidad. Arturo Alessandri Rodríguez sostiene que en lo jurídico puede definirse
“como el concepto equivocado que se tiene de la ley, de una persona o de una cosa” 121 . Si el error influye sustancialmente en el acto jurídico, lo vicia, lo nulita, lo invalida.
El error puede ser de dos clases: de hecho y de derecho. El error de hecho, es el concepto equivocado que se tiene sobre una persona o cosa, como si en un contrato
el vendedor entendiese vender una cosa y el comprador entendiese comprar otra. En este caso, de acuerdo con el Art. 1469 del Código Civil, el error de hecho vicia el
consentimiento cuando la sustancia o calidad del objeto sobre lo que versa el acto o contrato es diverso del acuerdo de voluntades. En lo relacionado a las personas, el
Art. 1471, dice: “El error acerca de las personas con quien se tiene intención de contratar no vicia el consentimiento, salvo que la consideración de esta persona sea la
causa principal del contrato. Pero en este caso, la persona con quien erradamente se ha contratado, tendrá derecho a ser indemnizada de los perjuicios que, de buena fe
haya padecido por la nulidad del contrato”.
El error de derecho, es un concepto equivocado que se presenta en la interpretación y aplicación de la ley. De conformidad con el Art. 1468 del Código Civil, el error
sobre un punto de derecho no vicia el consentimiento, no anula el acto jurídico.
La fuerza.- Es la coacción física o moral que se ejerce sobre la voluntad de una persona para obligarla a consentir en un acto jurídico. La fuerza puede ser de dos
clases, física o moral. La fuerza física consiste en el empleo de procedimientos violentos, para anular la voluntad de decisión de una persona y reducirla a la victima a un
estado puramente pasivo; la fuerza moral obliga a la victima por medio de la amenaza o el temor a consentir un acto jurídico.
Para que la voluntad se encuentre viciada, la fuerza debe ser grave, injusta y determinante. La fuerza es grave cuando reviste intimidación capaz de producir en una
persona fuerte impresión. El Art. 1472 del Código Civil expresa que “La fuerza no vicia el consentimiento, sino cuando es capaz de producir una impresión fuerte en una
persona de sano juicio tomando en cuenta su edad, sexo y condición”. Es grave cuando una persona es sometida psicológicamente inhibiéndola reaccionar. Es injusta o
ilegítima, cuando es contraria a la ley, a lo justo, a las buenas costumbres. Y es determinante, cuando la fuerte impresión que se produce en el ánimo del coaccionado es la
causa para obtenerla declaración de la voluntad.
El dolo.- El dolo es la intención positiva de irrogar injuria a la persona o propiedad de otro. El Art. 1475 del Código Civil, dice: “El dolo no se presume sino en los casos
previstos por la ley. En los demás debe probarse”. Para Arturo Alessandri Rodríguez en el dolo hay maniobra, artificio, maquinación fraudulenta para causar daño a una
persona” y agrega que “Hay dos clases de dolo: positivo y negativo. El dolo positivo, es una serie de “maquinaciones o procedimientos de que se vale una de las partes
para engañar a otra; y, el dolo negativo, es la abstención de un acto para engañar o causar daño a la otra parte” 122 .
4.2	La Capacidad
4.2.- La Capacidad.- La capacidad es una noción jurídica creada por la técnica legislativa para que las personas naturales puedan ejercer derechos y contraer
obligaciones. El Art. 1461 del Código Civil, manifiesta que “La capacidad legal de una persona consiste en poderse obligar por si misma, y sin el ministerio o la autorización
de otra”. La capacidad es de dos clases, de goce (adquisitiva) y de ejercicio (actuación). La capacidad de goce es la aptitud legal de una persona para adquirir derechos. La
capacidad de ejercicio es la aptitud de una persona para ejercer por sí mismo derechos y obligaciones que le compete, y sin el ministerio o autorización de otra. Gozar de un
derecho es estar investido de él, ser su titular; ejercer un derecho es ponerlo en práctica, realizar los actos jurídicos a que da opción. Las personas que no pueden gozar de
un derecho, son llamados incapaces de goce; las que no pueden ejercerlo, incapaces de ejercicio” 123 . De conformidad con el Art. 1462 del Código Civil “Toda persona es
legalmente capaz excepto las que la ley declara incapaces”. El Art. 1463, agrega: son absolutamente incapaces, los dementes, los impúberes y los sordomudos, que no
puedan darse a entender por escrito, e incapaces relativos los menores adultos, los que se hallan en interdicción de administrar sus bienes y las personas jurídicas.
4.3	El Objeto Lícito
4.3.- El Objeto Lícito.- Para que un acto jurídico sea válido debe recaer sobre un objetó lícito. El objeto es la materia, o sea, el conjunto de derechos y obligaciones
sobre el cual recae el interés contraído. En otros términos es el contenido del acto sobre el cual se trata de crear, modificar, reconocer o extinguir derechos u obligaciones.
El contenido del acto debe ser físicamente posible de realizarlo, cierto, determinado, comerciable y lícito. Hay objeto ilícito en la enajenación de las cosas que no están en
el comercio; en las deudas contraídas en los juegos de azar; el ejercer actividades mercantiles sin la matricula de comercio; y en todos los actos que contravienen al
derecho público. El Art. 1476 del Código Civil, dice: “Toda declaración de voluntad debe tener por objeto una o más cosas que se trata de dar, hacer o no hacer. El mero
uso de la cosa o su tenencia puede ser objeto de la declaración”.
4.4	La Causa Lícita
4.4.- La Causa Lícita.- Para la validez de los actos jurídicos es necesaria la existencia de una causa lícita. La causa es la razón debidamente fundamentada que motiva a
las personas a exteriorizar libremente un acto jurídico. La causa tiene que estar en completa relación y armonía con la ley, la moral, las buenas costumbres y el orden
público. El Art. 1483 del Código Civil, dice: “...Se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato, y por causa ilícita la prohibida por la ley, o contraria a las
buenas costumbres o al orden público”. El fin lícito se Identifica con el bien jurídico.
4.5	Requisitos de Forma
4.5.- Requisitos de Forma.- Para que un acto jurídico sea válido no solamente se requiere de requisitos de fondo sino también de forma, que se identifica como un
modo de proceder de conformidad con la ley para la exteriorización del acto. En consecuencia, los requisitos de forma son un conjunto de condiciones esenciales,
sustanciales e integrales que la ley exige cumplirse para la validez y eficacia de los actos jurídicos.
5	Requisitos de Fondo y de Forma del Acto Jurídico Público
5.- Requisitos de Fondo y de Forma del Acto Jurídico Público.- A diferencia de los actos jurídicos privados, en los públicos sobresale la voluntad soberana, la
competencia, la motivación, el objeto y la causa lícita.

Requisitos de fondo y de forma:


a.-	La voluntad soberana;
b.-	La competencia;
c.-	La motivación
d.-	El objeto licito;
e.-	La causa lícita;
f.-	Requisitos de forma; y,
g.-	Formalidades.
5.1	La Voluntad Soberana
5.1.- La Voluntad Soberana.- Es el poder de decisión que posee y adopta la autoridad o el servidor público de acuerdo con la Constitución, los tratados y convenios
internacionales y las leyes de la república, a nombre de un órgano del Estado y en representación del pueblo ecuatoriano. No es una decisión individualista consagrado en
el derecho privado sino soberana establecida en el derecho público.
5.2	La Competencia
5.2.- La Competencia.- Es la facultad que la ley concede a un órgano del sector público para que la autoridad obre dentro de la esfera de sus atribuciones y deberes.
La competencia se clasifica en razón de la materia, del grado, del territorio y del tiempo. En razón de la materia, la competencia es la actividad que legítimamente ejerce un
órgano del Estado; en razón del grado, es la posición que ocupa el órgano dentro de la escala jerárquica; en razón del territorio, es el espacio físico en que se ejerce la
función; y en razón del tiempo, es el ámbito temporal dentro del cual se puede ejercer las atribuciones. El Art. 150 del Código Orgánico de la Función Judicial, dice:
“Jurisdicción.-: “La jurisdicción, esto es, el poder de administrar justicia, consiste en la potestad pública de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado, potestad que corresponde a
las juezas y jueces establecidos por la Constitución y las leyes, y que se ejerce según las reglas de la competencia”, y el Art 156 agrega “Competencia.- Competencia es la
medida dentro de la cual la potestad jurisdiccional está distribuida entre las diversas cortes, tribunales y juzgados, en razón de las personas, del territorio, de la materia, y
de los grados”..
Los principios básicos que rigen la competencia son: a) La competencia no puede existir sin una norma jurídica que la regule; b) La competencia es indelegable, es
decir, no se la puede extender a otras personas; y, c) La competencia le corresponde específicamente a los órganos de la administración pública central, institucional o
seccional y no a las personas naturales particulares La falta de competencia acarrea la nulidad del acto jurídico.
Entre la competencia y la capacidad jurídica hay una gran diferencia. La competencia es un elemento esencial del derecho público; y la capacidad del derecho privado.
Miguel Marienhoff sostiene “La competencia es obligatoria; la capacidad facultativa. Por medio de la competencia se habilita generalmente al órgano de la Administración
Pública para hacer lo que la ley le autoriza; por medio de la capacidad se habilita legalmente a una persona particular para hacer todo lo que no está prohibido por la ley”.
“En Derecho Público la competencia es la excepción, y !a incompetencia la regla; en Derecho Privado la capacidad es la regla, y la incapacidad la excepción” 124 . En
derecho privado las personas pueden hacer todo lo que no esté prohibido por la ley (Art. 8 del Código Civil); en derecho público las personas no podrán ejercer otras
atribuciones que las consignadas en la Constitución (Art. 226 de la Constitución).
5.3	La Motivación
5.3.- La Motivación.- Es deber de los órganos y autoridades del sector público fundamentar sus decisiones relacionadas con decretos, autos, sentencias,
adjudicaciones, sanciones, recursos, etc. La motivación tiene que basarse en fundamentos de hecho y de derecho. La motivación de hecho son las causas, los
antecedentes y circunstancias históricas, verdaderas y existentes, que se indican en un caso concreto. La motivación de derecho, son las normas jurídicas de derecho
público que se invocan y se aplican para crear, modificar, reconocer o extinguir un derecho o una obligación. La motivación se equipara a la explicación y a la justificación
que hay que considerar para la toma de una decisión judicial o administrativa.
La motivación de hecho y de derecho sirve al ciudadano para conocer de cerca de una manera objetiva y expresa los antecedentes que dieron origen la decisión
judicial o administrativa, como para darse cuenta si se observó el principio de legalidad, y como medio de prueba para la protección de los derechos subjetivos que se
hayan conculcado. Sirve también para conocer si hubo una justa y legal decisión adoptadas por las autoridades del sector público.
La falta de motivación constituye un vicio de procedimiento que origina la nulidad del acto.
La Constitución de la República, dice:
Art.76.- “En todo proceso en el que se determine derechos y obligaciones de cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso que incluirá las
siguientes garantías básicas:
l) Las resoluciones de los poderes públicos deberán ser motivadas. No habrá motivación si en la resolución no se enuncian las normas o principios jurídicos en
que se funda y no se explica la pertinencia de su aplicación a los antecedentes de hecho. Los actos administrativos, resoluciones o fallos que no se encuentren
debidamente motivados se considerarán nulos. Las servidoras y servidores responsables serán sancionados”.
La Ley de Modernización del Estado... expresa:
Art. 31.- “Todos los actos emanados de los órganos del Estado, deberán ser motivados. La motivación debe indicar los presupuestos de hecho y las razones
jurídicas que han determinado la decisión del órgano, en relación con los resultados del procedimiento previo. La indicación de los presupuestos de hecho no
será necesaria para la expedición de actos reglamentarios”.
5.4	El objeto lícito
5.4.- El objeto lícito.- Es la materia sobre el cual recae los actos y hechos de voluntad y decisión adoptados por las autoridades y funcionarios del Estado, físicamente
posibles, hasta los límites que les concede el ordenamiento jurídico, de dar, hacer o no hacer una cosa, como aprobar un reglamento, llamar a un concurso de
merecimientos y oposición o a una licitación pública para la construcción de una obra.
5.5	La causa lícita
5.5.- La causa lícita.- Para la validez de los procedimientos de derecho público es necesario que las decisiones de las autoridades y funcionarios del Estado, sobre un
acto o un hecho se fundamentan en la competencia, atribuciones y potestades que les concede la ley.; y en las necesidades lícitas procedentes que demande la población.
5.6	Requisitos de Forma
5.6.- Requisitos de Forma.- La forma es la manera de exteriorizar la decisión de un órgano de la administración pública para hacer conocer el contenido u objeto del
acto jurídico. La forma desempeña una función de garantía para el interés público y privado, y puede ser verbal o escrita. Por regla general los actos de la administración
pública que producen efectos jurídicos son por su naturaleza escritos. No es lo mismo forma y formalidades. La forma es la exteriorización de la voluntad administrativa y
las formalidades son los requisitos que deben observarse y cumplirse para perfeccionar el acto y pueden ser anteriores, concomitantes o posteriores.
5.7	Las Formalidades
5.7.- Las Formalidades.- A diferencia de lo que ocurre en derecho privado donde los actos jurídicos son por lo general “consensuales”, vale decir, se perfeccionan
con manifestación de voluntad, sin que esta se deba sujetar a formas o requisitos especiales, en derecho público por regla general los actos administrativos son formales y
solemnes. Todo acto está sujeto a determinadas formalidades, destinadas a proteger el interés y el derecho de los administrados.
En derecho administrativo existen las formalidades esenciales, sustanciales e integrales.
5.8 Las Formalidades Esenciales
5.8 Las Formalidades Esenciales.- Son aquellos requisitos necesarios que se requieren para que el acto exista. Si faltan, no puede jurídicamente decirse que el acto
exista; es, por el contrario, inexistente. Así, tratándose de un acuerdo municipal, es preciso que se haya producido en sesión o sesiones legales del Concejo. Tratándose
de un decreto, es preciso que se otorgue por escrito. Si no hay sesión del Concejo, o no hay documento escrito, no puede hablarse del “acuerdo” ni de “decreto”; estos
son jurídicamente inexistentes.
5.9	Las Formalidades Sustanciales
5.9.- Las Formalidades Sustanciales.- Son requisitos necesarios que deben concurrir para la validez del acto. Sin ellos, el acto existe pero es nulo. Así, para que el
“acuerdo municipal” tenga valor es preciso que la sesión en que se aprobó haya contado con el “quórum” legal para ese acto; para que el “decreto” sea válido debe ser
firmado, por el Presidente y el Ministro del ramo... Sí falta el “quórum” o las firmas en su caso, el “acuerdo” o el “decreto” existen, pero son nulos.
5.10	Las Formalidades Integrales
5.10.- Las Formalidades Integrales.- Son aquellos requisitos complementarios que se requieren para que se produzca la eficacia del acto. Estas son posteriores al
otorgamiento mismo del acto y no afectan a su existencia ni a su validez, pero mientras no se cumplen obstan a que el acto produzca sus efectos. Se les llama, por ello,
“complementarias”. Si faltan estas formalidades el acto existe y es válido; pero no produce sus efectos; para que los produzca, es preciso cumplirlas previamente. Tal
ocurre con las aprobaciones posteriores del superior exigidas a menudo como garantías de juridicidad o conveniencia del acto. Igual cosa ocurre con las medidas de
“notificación” o “publicidad” del acto, destinadas a ponerlo en conocimiento de los interesados, sin lo cual no es posible obligarlos” 125 .
CAPÍTULO XI
La Interpretación, Integración y Aplicación del Derecho en el Tiempo y en el Espacio

1	La Interpretación del Derecho


1.- La Interpretación del Derecho.- Es un proceso de investigación que consiste en descubrir el “sentido’’y el “alcance” de la letra y espíritu de la Constitución y de la
ley para seleccionar y aplicar con certeza y seguridad los principios y las reglas jurídicas que servirán para solucionar casos litigiosos en la sociedad. La interpretación
forma parte de la técnica jurídica y es una vía, un camino, para aplicar la norma jurídica general y abstracta a casos concretos y particulares. No solamente se interpreta las
normas obscuras sino también las claras. El juez al interpretar y aplicar la ley tiene que resolver si el “acto” o el “hecho” que se investiga está o no comprendido dentro del
ámbito del ordenamiento jurídico; y sí la materia que se investiga es de derecho civil, mercantil, laboral, administrativo, penal, lega o constitucional. Para aplicar la ley tiene
que interpretarse dos ópticas diferentes: el significado de la Constitución, de la ley y la voluntad del legislador al dictar la norma. Esta búsqueda teleológica es una tarea
difícil y compleja. La técnica de la interpretación de la ley se la ha llamado “hermenéutica jurídica”.
La hermenéutica jurídica, “es la disciplina científica que tiene por objeto el estudio y la sistematización de los principios y métodos interpretativos...La interpretación es
aplicación de la hermenéutica. Esta descubre y fija los principios que rigen a aquella. La hermenéutica es la teoría científica del arte de interpretar” 126 .
Para descubrir el “sentido” y el “alcance” exacto de la ley el investigador tiene que someterse a principios y reglas jurídicas que nos proporciona el ordenamiento
jurídico. Cuando éstas se hallan determinadas por el legislador tenemos un sistema de interpretación reglado, de lo contrario, uno no reglado. Ambos sistemas tienen sus
ventajas e inconvenientes. El sistema reglado evita la arbitrariedad, pero amarra al juez en cuanto a los medios para investigar el sentido y alcance del ordenamiento
jurídico. El sistema no reglado proporciona al juez un campo más amplio para ejercer su apreciación; y le permite amoldar la norma con mayor facilidad al momento que se
vive, pero puede prestarse a la arbitrariedad. El positivismo reduce la interpretación de la constitución a aspectos lógicos formales; y el neo-constitucionalismo se centra
en valores éticos, materiales, constantes en la máxima Ley de la República, que goza de supremacía sobre las normas jurídicas ordinarias.
La interpretación no sólo se reduce al método, es más rica, forma parte de la integración y aplicación del derecho.
El ordenamiento jurídico se ha limitado a dar reglas generales sobre la interpretación de la ley, y reglas especiales, sobre la interpretación del contrato y del testamento.
2	Los Métodos de Interpretación Jurídica
2.- Los Métodos de Interpretación Jurídica.- Tradicionalmente se conocen tres clases de interpretación: la judicial, la auténtica y la doctrinal y modernamente la
constitucional. Tomando en cuenta el avance de la ciencia y la técnica del derecho, los métodos de interpretación podemos clasificarlo de la siguiente manera:

	

2.1	La Interpretación de Acuerdo con la Fuente


2.1.- La Interpretación de Acuerdo con la Fuente.- Atendiendo a la fuente, la interpretación se la clasifica en auténtica, judicial y doctrinal.
a.- La interpretación auténtica.- Es la que ejecuta el legislador sobre el sentido y alcance de la ley, mediante una nueva ley interpretativa. Francisco Zúñiga dice que
“es la que realiza el mismo órgano que dio existencia a la norma jurídica por medio de un nuevo acto, que aclara con efecto retroactivo el sentido del acto originario
interpretando” 127 . Al efecto, el Art. 120 de la Constitución, expresa: “La Asamblea Nacional tendrá las siguientes atribuciones y deberes, a más de las que determina la
ley… 6. Expedir, codificar, reformar y derogar las leyes e interpretarlas con carácter generalmente obligatorio”. El Art. 3.del Código Civil, manifiesta que, “Sólo al legislador
toca explicar o interpretar la ley da un modo generalmente obligatorio”.
La interpretación legislativa se diferencia totalmente de la judicial. La legislativa se la hace en términos generales, y la judicial en términos limitados. La legislativa
interpreta la ley modificándola por medio de otra nueva; y la judicial, el juez, observándola y acatándola.
b.- Interpretación judicial.- Es la que realiza el juez de la Función Judicial, mediante providencias, autos y sentencias, de acuerdo con el ámbito de sus competencias.
Para Luis Martínez Roldán y Jesús Fernández Suárez, la interpretación judicial, llamada “jurisprudencial” es la “ hecha por los tribunales, y en concreto por los jueces, que
son quienes...reúnen las condiciones óptimas para adaptar la generalidad de la norma al caso concreto, en orden a alcanzar una decisión equitativa y justa: 1) porque son
quienes están obligados a decidir; 2) porque son quienes mejor conocen la singularidad del conflicto, y 3) porque se sitúan en un plano externo al del propio legislador y,
en consecuencia, al margen de los posibles intereses ideológicos o de otro tipo que este pudiera tener” 128 .
Esta forma usual, no tiene un carácter absoluto, ya que todo órgano que tenga funciones jurisdiccionales, interpreta también normas jurídicas.
c.- La interpretación doctrinaria.- Es la interpretación científica, crítica y liberal que realizan los jurisconsultos, por medio de los órganos de comunicación social,
verbal o escrita, para persuadir científicamente a los jueces y tribunales de la administración de justicia, como las autoridades del sector público para la toma de decisiones
jurídicas.
2.2	La Interpretación de Acuerdo con los Elementos
2.2.- La Interpretación de Acuerdo con los Elementos.- De acuerdo con el Art.18 del Código Civil, la interpretación se clasifica en literal, lógica, histórica y
sistemática.
a.- La interpretación literal.- Es la que realizan los órganos de la Función Judicial por intermedio de los jueces, sobre el sentido y alcance de la ley para ser aplicada al
momento de dictar un decreto, auto o sentencia, siguiendo fielmente el significado exacto, textual, al al pié de la letra, sin buscar interpretaciones o sentidos figurados.
Sobre la interpretación literal hay que advertir que las normas se encuentran redactadas mediante oraciones lingüísticas e integradas por signos, símbolos, cifras y
palabras. Cada signo, cada palabra tiene una significación semántica y representan a las cosas del mundo exterior. Para conocer el sentido natural y obvio conforme al uso
general de cada palabra se requiere una interpretación literal debidamente razonada e inteligente. El investigador no puede apartarse del texto de la ley a pretexto de
consultar su espíritu. Apartarse del sentido literal y claro es caer en la incapacidad de revelar el sentido diáfano de la ley. La Constitución de la República, dice: Art. 427.-
“Las normas constitucionales se interpretarán por el tenor literal que más se ajuste a la Constitución en su integridad”. La Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y
Control Constitucional, expresa: Art. 3.- “Las normas constitucionales se interpretarán en el sentido que más se ajuste a la Constitución en su integridad, en caso de duda,
se interpretará en el sentido que más favorezca a la plena vigencia de los derechos reconocidos en la Constitución y que mejor respete la voluntad del constituyente. 7.-
Interpretación literal.- Cuando el sentido de la norma es claro, se atenderá su tenor literal, sin perjuicio de que, para lograr un resultado justo en el caso, se puedan utilizar
otros métodos de interpretación”. El Art. 18 del Código Civil, dice: “ 1. Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su tenor literal a pretexto de consultar su
espíritu”. “Los partidarios de esta teoría entienden que el objetivo principal de la actividad interpretativa no es ya “la voluntad del legislador” sino la “voluntad de la ley”
(volutas legis)” 129 .
La exacta significación de los signos y palabras que se encuentran en los códigos y leyes de la República depende del modo y giro como se las ha valorado en la
Asamblea Nacional. A los vocablos vulgares se les debe otorgar el significado que corrientemente se tiene en la comunidad; a los técnicos, el que utiliza las personas en
una rama del conocimiento especializado.
Para hallar el sentido literal de la ley es procedente concurrir a un diccionario jurídico general o técnico. “Muchas veces el legislador puede asignar unos y otros
significados “impropios”, empleando los vulgares incorrectamente (atendiendo a modismos locales) u otorgando a los técnicos significados que no poseen en el resto del
ordenamiento jurídico. Si del juego de los otros procedimientos interpretativos se infiere que los vocablos han sido impropiamente empleados, se deberá respetar su uso
impropio (no es el Diccionario de la Real Academia ni los jurídicos los que interpretan, sino el Juez)” 130 .
Hay signos y palabras con significado ambivalente: una vulgar y otra técnica. El vulgar es empleado por la generalidad de las personas; y el técnico, por especialistas
en una rama del conocimiento científico. En la interpretación jurídica de estos vocablos, unos aprecian que prima el significado vulgar y otros el técnico. Los múltiples
casos que se presentan a diario sobre la interpretación de estas palabras demuestra que el legislador no le dio un significado uniforme, sino especializado. Descubrir cuál
es el auténtico significado que el legislador dio a algunas palabras dependerá de los argumentos y razonamientos que se logre esgrimir a través de los procedimientos
interpretativos. A manera de ejemplo, citaremos a algunas palabras con significación opuesta que puede dar lugar a una equivocada interpretación jurídica:
	Palabras de uso común:	Palabras de uso jurídico
	Competencia:	Competencia:
	Disputa o contienda	Capacidad de un Juez para
	entre varias personas	conocer un asunto Judicial.
	sobre una cosa.
	Juicio:	Juicio:
	Persona que obra	Contienda legal sometida a
	con reflexión	resolución de los jueces.
	Autos:	Autos:
	Vehículos que se desplazan 	“Decisión del juez
	por el suelo mediante la	sobre algún
	fuerza de motor a combustible.	incidente del juicio”.
	
	Capaz:	Capaz:
	Persona de buen juicio, 	Apto legalmente para
	bien instruido.	 una cosa litigiosa.
b.- La interpretación lógica.- Es otra forma de interpretación jurídica, que tiende a descubrir la intención del legislador al momento de dictar la ley. No se trata
solamente de indagar los propósitos que tuvo el legislador en el contexto histórico en que la ley nació, sino también en determinar los alcances que la ley va asumiendo de
acuerdo con la evolución de las contingencias sociales y jurídicas.
Luis Diez Picazo, expresa, “La letra mata y el espíritu vivifica” y agrega “Hay que encontrar, a través de la letra e incluso más allá de la letra de la ley, el espíritu que
anima a la ley. La idea de la existencia de una “mens legis” o de un espíritu de la ley y otras ideas análogas, han sido continuamente utilizadas precisamente para indicar
como el intérprete -que debe fidelidad a la ley- no puede nunca detenerse -precisamente en razón a esta fidelidad- en la letra, sino que debe buscar su verdadero sentido
detrás de ella. La letra, las palabras, los textos -cabe decir-, no son además otra cosa que fórmulas lingüísticas utilizadas en el seno de un proceso complejo de
comunicación social” 131 . El Art. 18, Nral. 1 del Código Civil, referente a esta interpretación, dice: “Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su tenor literal, a
pretexto de consultar su espíritu. Pero bien se puede para interpretar una expresión obscura de la ley, recurrir a su intención o espíritu claramente manifestados en ella
misma...”.
La investigación lógica nos permite averiguar el pensamiento del legislador para lo cual nos será útil los trabajos preparatorios, las discusiones parlamentarias, la
exposición de motivos, el derecho comparado y todo dato que determinó inspirarse.
c.- La Interpretación histórica.- Este procedimiento trata de indagar los antecedentes históricos para descubrir la verdad del legislador al momento de dictar la ley,
para de esta manera determinar su sentido y alcance, cuyas raíces se encuentran en la concepción divina de los reyes, en calidad de primeros legisladores, luego en los
ideólogos de la revolución francesa. Luis Martínez Roldán y Jesús Fernández Suárez, a la interpretación histórica la denominan “Teoría Subjetiva de la Interpretación” y
sostienen que “En este caso, la interpretación, más que buscar y descubrir el sentido expresado en un texto jurídico, lo que persigue indagar lo realmente querido por el
autor del texto ... es la voluntad del legislador” 132 . Para el logro de esta tarea de investigación, es necesario encontrar los motivos y las circunstancias económicas,
culturales, políticas, sociales y éticas que rodeo al legislador al consagrar las normas de diferentes materias; o hallar los precedentes inmediatos como anteproyectos,
proyectos, informes de comisiones, actas de los debates que sirvieron para la elaboración de las normas. Al efecto, el Art. 18 Nral 1ª. del Código Civil, sostiene que para
interpretar una expresión oscura de la ley, no solamente se puede recurrir a su ”intención” o “espíritu”, sino también a la historia fidedigna de su establecimiento”.
d.- La interpretación sistemática.- Este método de investigación hace hincapié que cuando una norma jurídica es obscura, ambigua o contradictoria hay que buscar
en forma armónica y coherente la solución del conflicto social en el sistema legal existente entre el vínculo de una ley con otra ley, entre la relación de una institución
jurídica con otra institución jurídica o el nexo de una norma con otra norma, que versen sobre el mismo problema, que vienen a constituir los puntos de partida que nos
servirá para interpretar y aplicar la ley en casos controvertidos. Al efecto, el Art. 18, Nral. 4 del Código Civil, dice: “El contexto de la ley servirá para ilustrar el sentido de
cada una de sus partes de manera que haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía. Los pasajes obscuros de una ley pueden ser ilustrados por medio de
otras leyes, particularmente si versan sobre el mismo asunto”.
2.3	La Interpretación de Acuerdo con la Amplitud
2.3.- La Interpretación de Acuerdo con la Amplitud.- La interpretación de acuerdo con su amplitud puede ser restrictiva y extensiva.
a.- La interpretación restrictiva.- Este procedimiento es de carácter doctrinario y consiste en descubrir el sentido y el alcance de la ley, en forma limitada, reducida,
sujetándose la interpretación a la letra y espíritu del marco jurídico.
b.- La interpretación extensiva.- Este procedimiento de espíritu doctrinario, consiste en descubrir el sentido de la ley, en forma extensiva, otorgándole al marco
jurídico, un alcance más amplio, más significativo. En el ámbito del derecho penal no existe interpretación extensiva. Al efecto el Art. 4 del Código Penal, dice: “Prohíbese
en materia penal la interpretación extensiva. El juez debe atenerse estrictamente, a la letra de la ley. En los casos de duda se la interpretará en el sentido más favorable al
reo”.
2.4	La Interpretación de Acuerdo con el control l
2.4.- La Interpretación de Acuerdo con el control Constitucional.- El Art. 3 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, dice: “Las
normas constitucionales se interpretarán en el sentido que más se ajuste a la Constitución en su integridad, en caso de duda, se interpretará en el sentido que más
favorezca a la plena vigencia de los derechos reconocidos en la Constitución y que mejor respete la voluntad del constituyente”. Estos procedimientos son:
a.- De proporcionalidad.- La proporcionalidad es un procedimiento metodológico y lógico que tiende a obtener resultados racionales y aceptables en la medida que
busca un equilibrio armonioso y equitativo aplicable entre lo mínimo y máximo de los bienes y valores jurídicos protegidos en conflicto, o que responda a la idea de evitar
una utilización desmedida de las sanciones que conllevan a una privación o a una restricción de la libertad de las personas acogiéndose al principio constitucional y
supremo de la libertad, la dignidad de la persona y al desarrollo de la personalidad.
La Constitución de la República, dice:
Art. 75 “6.- La ley establecerá la debida proporcionalidad entre las infracciones y las sanciones penales, administrativas o de otra naturaleza
La Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, expresa:
Art. 3. “2.- Cuando existen contradicciones entre principios o normas, y no sea posible resolverlas a través de las reglas de solución de antinomias, se aplicará el
principio de proporcionalidad. Para tal efecto, se verificará que la medida en cuestión proteja un fin constitucionalmente válido, que sea idónea, necesaria para
garantizarlo, y que exista un debido equilibrio entre la protección y la restricción constitucional”.
b.- De ponderación.- El término ponderación se deriva de la voz latina “pondus” que significa “pesar” o “sopesar” la manera de aplicar los principios jurídicos y
resolver los conflictos que pueden presentarse entre ellos. Es un método de resolución de contradicciones jurídicas, que paulatinamente ha ido adquiriendo una presencia
destacada en el pensamiento doctrinal y en la práctica del derecho. El juez se limita a valorar la “justicia” mediante la aplicación de un principio de entre dos valores en
colisión. El Art. 3 de la Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, dice: “3. Ponderación.- Se deberá establecer una relación de preferencia entre los
principios y normas, condicionada a las circunstancias del caso concreto, para determinar la decisión adecuada. Cuanto mayor sea el grado de la no satisfacción o de
afectación de un derecho o principio, tanto mayor tiene que ser la importancia de la satisfacción del otro”.
Carlos Bernal Pullido, sostiene que ha sido Robert Alexy quien, expresa que para aplicar este método es necesario tomar en cuenta: tres elementos: la ley de la
ponderación, fórmula de peso y las cargas de argumentación.
El primer elemento, la ley de ponderación propone que “cuanto mayor sea la medida de afectación de un principio, mayor debe ser la medida de la satisfacción del
otro”. El grado de afectación puede ser intenso, medible y leve.
El segundo elemento, la fórmula del peso, “señala que a las variables de la afectación de los principios, al peso abstracto que tiene cada principio y a la seguridad de la
premisa de ponderación, se les puede atribuir u valor numérico, de acuerdo con los tres grados de la escala triádica que propone a) Para materializar el grado de afectación
de los principios en balance (APB) y para determinar el peso abstracto de los mismos(PA), se puede utilizar la siguiente escala: Leve: 1, Medio: 2 y Grave:4, y; b) Para
determina el grado de seguridad de las premisas fácticas (SPF), -resultado abstracto del balance ente principios-, se puede utilizar la siguiente escala: Seguro 1, Plausible:
½ y No evidentemente falso1/4.
Con los elementos señalados resulta una fórmula estructural, que podemos representar de la siguiente forma:
Principio 1º.APB. PA. SPF=PD
Principio 2º APB. PA. SPF
Al reemplazar. “a cada uno de los elementos de la fórmula propuesta por números, deberá multiplicarse los valores asignados para posteriormente dividirlos entre sí,
siendo el resultado el valor del principio sobrepuesto (debe entenderse que el ejercicio debe realizare dos veces, sobreponiendo un principio sobe el otro y viceversa), el
resultado es la ponderación (PD)” 133 .
El tercer elemento, la cargas de la argumentación, opera cuando existe un empate entre los principios de la fórmula de peso. De acuerdo con Alexy, en caso de empate
deberá prevalecer a favor el principio de la libertad e igualdad; si esto fuera desproporcional, y se refiera a una ley, debería ser declarado inconstitucional.
c.- La evolutiva o dinámica.- Frente al avance vertiginoso y espectacular de la ciencia y de la técnica y a los cambios que operan en la sociedad, el juez no puede
jugar a un rol de espectador pasivo, no puede estar sujeto a los óbices formales, a vacíos legales o contradictorios, detenidos por el tiempo, sino que por el contrario la
aplicación de los derechos y principios constitucionales tiene que ser creativa, dinámica, evolutiva e inteligente, con respuestas útiles y sensatas, tomando en cuenta el
nuevo sentido de la vida, que asegure un equilibrio de coexistencia pacífica evitando atentar contra los derechos constitucionales a hipótesis no previstos originalmente
por el constituyente.
La Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, expresa:
Art. 3 Nral. 4.- “La interpretación evolutiva o dinámica.- Las normas se entenderán a partir de las cambiantes situaciones que ellas regulan, con el objeto de no
hacerlas inoperantes o ineficientes o de tomarlas contrarias a otras reglas o principios constitucionales”.
d.- La teleológica.- Los principales exponentes de esa teoría son Pablo Vander-Eycken y Rodolf von Ihering, quien en su obra “El fin del derecho” sostiene que “ no
hay normas jurídicas que no deba su origen a un fin, a un propósito, esto es, a un motivo práctico” y agrega” el derecho auténtico no es que aparece formulado en
términos abstractos por las normas generales, sino el que se vive de modo real por la gente, y el que se aplica en las sentencias y en las resoluciones” 134 . Arturo
Alessandri refiriéndose a este método sostiene que “las normas jurídicas tiene un fin práctico, y éste es que debe indagar el intérprete, y no la voluntad o intención del
legislador, que es subjetiva y puede no coincidir con aquel fin. Si el caso o la relación jurídica no están regulados por la ley, deben solucionarse con la norma que se
encuentre más adecuada. Esta se deducirá de las necesidades mismas, de la observancia objetiva y positiva de los hechos, de la ponderación de las exigencias reales y de
las utilidades prácticas” y critica argumentando que” los fines pueden entenderse de manera contradictoria, y su apreciación llevar a la arbitrariedad” 135 .
Si partimos de la tesis de que el fin del derecho es la justicia, para esta concepción, el derecho es un medio al servicio de un fin, motivo por el cual cada norma jurídica
tiene como propósito proteger y armonizar los derechos individuales y colectivos. Para descubrir el fin que persigue la norma hay que indagar los antecedentes históricos
para desentrañar su espíritu. El intérprete no debe atenerse a aplicar estrictamente lo que dice la norma, sino que tiene que investigar lo que quiso decir el legislador al
momento de su creación, cuestión que no es posible conocer la verdadera intención dentro del contexto histórico. A través de este método, el intérprete trata de hacer
respetar el fin que persigue el derecho..
La Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, expresa:
Art.3 Nral 6.- “Interpretación teleológica.- Las normas jurídicas se entenderán a partir de los fines que persigue el texto normativo”.
e.- De unidad.- Las normas de Constitución de la República no deben ser interpretadas en forma aislada sino como un sistema jurídico orgánico y coherente, como una
unidad integrada por principios, reglas y garantías de defensa de los derechos de las personas, en concordancia con los instrumentos internacionales debidamente
aprobados, que no se agote en la labor hermenéutica clásica.
f.- De concordancia práctica.- La Constitución de la República debe ser interpretada, en forma coherente, sin contradicciones, sin sacrificar sus valores, optimizando
sus disposiciones, que se encuentran reconducidos a la protección de los derechos de la dignidad humana, cuya defensa y respeto es el fin supremo de la sociedad y del
Estado.
g.- De eficacia integradora.- El principio de interpretación de eficacia integradora tiene por objeto que los procedimientos administrativos y los procesos
jurisdiccionales en las relaciones de los poderes públicos entre si y las de éstos con la sociedad, debe operar como instrumento para la estabilidad y supervivencia del
sistema político, y como un medio de paz y armonía social y de un desarrollo sostenido, equitativo y justo.
h.- De fuerza normativa. - El principio de la fuerza normativa debe estar orientada a relevar y respetar la Constitución como norma jurídica imperativa y vinculante en
todo lo que rija al poder público y a la sociedad en su conjunto, sin que se quebrante disposición alguna.
3	Las Reglas para la Solución de Antinomias
3- Las Reglas p ara la Solución de Antinomias.- El ordenamiento jurídico es un sistema “coherente” de normas, reglas y principios aplicables a las personas en el
tiempo y en el espacio. Sin embargo hay que admitir que este principio es más “ideal” que “real”, pues siempre existen principios y normas contradictoras, incompatibles,
conocido con el nombre de antinomias o conflicto de leyes. “Una antinomia, es la situación en la que dos normas ofrecen dos soluciones diversas e incompatibles a la
misma controversia concreta o a la misma clase de controversias”. La antinomia puede ser total o parcial. “Es total, cuando las dos normas conceden consecuencias
jurídicas incompatibles a la misma clase de supuesto de hecho. Por ejemplo, una norma prohíbe y otra permite el divorcio. Es parcial cuando las dos normas conceden
consecuencias jurídicas incompatibles a dos clases de supuestos que se sobreponen parcialmente a dos clases. Por ejemplo, una norma prohíbe el aborto, la otra norma
permite el aborto terapéutico” 136 .
El Art. 3 de Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccional y de Control Constitucional, dice:
1.- “Reglas de solución de antinomias.- Cuando existan contradicciones entre normas jurídicas, se aplicará la competente, la jerárquicamente superior, la especial
o la posterior”.
Para dar solución a los conflictos de principios y normas jurídicas, hay que tomar en cuenta la competente, la jerárquica, la especial y la posterior. El principio de
competencia acontece cuando concurren las siguientes circunstancias: “a) que se produzca un conflicto entre normas provenientes de fuentes de tipo diverso; b) que
entre las dos fuentes en cuestión no exista una relación jerárquica (por estar dispuestas sobre el mismo plano en la jerarquía de las fuentes) y, c) que las relaciones entre
las dos fuentes estén reguladas por otras normas jerárquicamente superiores, atribuyendo -y de esta forma, reservando- a cada una de ellas una diversa esfera material de
competencia, de modo que cada una de las dos fuentes tenga la competencia exclusiva para regular una cierta materia” Este criterio guarda alguna semejanza con el criterio
jerárquico, pero la relación de jerarquía no se establece entre las normas en conflicto, sino de ambas subordinadas de una tercera” 137 . El principio jerárquico “lex superior
derogar inferiori”, afirma que la norma jerárquica superior prevalece sobre la inferior; al efecto el Art. 424 de la Constitución, sostiene que “La Constitución es la norma
suprema y prevalece sobre cualquier otra del ordenamiento jurídico”. El criterio de especialidad, “lex specialis derogat generalli”, determina que la norma especial prevalece
sobre la general; sobre este particular el Art. 12 del Código Civil, dice “Cuando una ley contenga disposiciones generales y especiales que estén en oposición,
prevalecerán las disposiciones especiales”. Y el criterio de temporalidad o cronológico “lex posterior derogat priori”, dispone que la ley posterior deroga a la anterior, cuya
directriz se encuentra consagrado en el Art. 37 del Código Civil, que sostiene que “La derogación de las leyes podrá ser expresa o tácita. Es expresa cuando la nueva ley
dice expresamente que la deroga la antigua. Es tácita cuando la nueva ley contiene disposiciones que no pueden conciliarse con las de la ley anterior”. Al aplicar estos
criterios una norma prevalece sobre la otra.
4	Los Metodos de Interpretación Moderna
4.- Los Metodos de Interpretación Moderna.- Entre las principales escuelas que aparecen en los últimos años del siglo XIX, como reacción a los procedimientos de
interpretación tradicional encasillados en la exégesis de los textos legales, tenemos al método de la libre investigación científica, al método de la escuela del derecho libre,
al método de la evolución histórica, el método de la escuela de la jurisprudencia de intereses, el método ecológico del derecho, y el método del pluralismo metodológico.
El método de la libre investigación científica.- El principal exponente de esta escuela de la libre investigación científica es el jurista francés Francois Gény, autor de la
obra “Método de interpretación y fuentes en derecho privado positivo”, quién plantea sus criterios sobre las fuentes del derecho y de la interpretación. Esta escuela
tiende a superar al formalismo y legalismo tradicional de los jueces que deciden y obran apegados a la letra de la ley, y toma en cuenta la libre investigación científica, en
consideración a que es el camino correcto para el descubrimiento de la verdad. Esta escuela argumenta que el legalismo ha dejado una secuela de injusticias en la vida
social y que a través de la libre investigación científica hay que encontrar el “querer actual” de la ley que no es lo mismo que el “querer actual del intérprete”.
La tarea del investigador consiste, en primer lugar, recurrir al método de la interpretación gramatical, luego al lógico, histórico y sistemático, y posteriormente, frente a
las lagunas de la legislación, a la costumbre; y en última instancia a la “naturaleza positiva de las cosas”, que es la fuente material del intérprete, revelada por el
procedimiento de la libre investigación científica. Para esta escuela, el intérprete es quien debe crear la norma aplicable, basándose en un margen de libertad, y en criterios
objetivos que solo la ciencia le puede dar. De esta manera Gény otorgó una solución orgánica en lo referente a las fuentes de interpretación de la ley, constituyendo un
aporte a la filosofía y ciencia jurídica.
El método de la escuela del derecho libre.- El máximo ideólogo de la escuela del derecho libre Hermann Kantorowicz, en su obra “Lucha por la ciencia del Derecho”
sostiene que “No se trata en realidad de un nuevo método destinado a dar reglas a los jueces para interpretar el derecho, sino de una afirmación de principios que aspira a
eliminar el fetichismo de la ley y a dar a los tribunales una completa libertad de apreciación” 138 .
Esta escuela propugna independizar a los jueces de la obligatoriedad de ajustar sus fallos a la ley, argumentando que no solo deben ser creadores sino innovadores
“libres” al aplicar el derecho. Sus ideólogos, se oponen al ordenamiento jurídico estatal por insuficiente y limitado, y consideran que el juez debe interpretar la ley en
función de la problemática social de cada momento histórico. No aceptan que la ley sea la única fuente de derecho positivo, sino las que brotan de la conciencia jurídica
popular. La libertad conlleva a las convicciones predominantes sobre lo que es justo, y la que regula la conducta de los individuos. De acuerdo con esta escuela el “buen
juez Magnaud” fallaba de acuerdo con sus sentimientos -jurisprudencia sentimental-. Esta escuela concuerda la concepción de la “jurisprudencia de intereses” y la
“jurisprudencia sociológica” que sostienen que las normas deben interpretarse buscando adecuarlas las necesidades prácticas de la vida.
Esta interpretación amorfa ha llevado al extremo de desconocer la ley, cuando lo que impera conscientemente en la humanidad es el respeto y la observancia al
ordenamiento jurídico.
El método de la evolución histórica.- Este método creado por Raymond Saleilles, llegó a considerar que hay que adecuar la interpretación y aplicación de la ley de
acuerdo a las necesidades cambiantes de los tiempos, otorgando a los jueces potestades amplias para la solución de los conflictos, de manera que la ley responda a las
necesidades histórico-sociales que motivaron su sanción. Su propulsor sostiene que “Ya no se trata de investigar la intención del legislador, sino la voluntad objetiva de
la ley, la cual está llamada a cumplir determinados propósitos o a llenar necesidades sociales que es preciso continuar satisfaciendo mediante cambios progresivos en la
interpretación de las normas” 139 . De acuerdo a esta escuela, la ley es la expresión de las necesidades de una época determinada que motivaron su sanción. De esta manera
hay que investigar lo que el legislador haya pensado al momento de dictar la ley, adaptándola a las exigencias históricas y sociales actuales de la humanidad, que es la
finalidad que persigue la ley.
Si bien es cierto que el autor parte de las fuentes de interpretación de la ley, la potestad ilimitada que se le concede al juez, conduce a este método a signos y
procedimientos inoperantes para su aplicación en el orden público. García Maynes refiriéndose a este método sostiene que “Si la interpretación de la ley se hiciera
depender de las circunstancias dominantes en el momento de aplicación, la seguridad jurídica no podría existir, porque el sentido de los textos cambiaría constantemente”
140
.
El método de la escuela de la jurisprudencia de intereses.- Los principales exponentes de la jurisprudencia de intereses son Philipp Heck, Max Rümelin y Paul
Oertmann. Esta escuela sostiene que el juez debe atender a los mandatos del derecho positivo, ya que la valoración hecha por el legislador prevalece sobre el criterio y
valoración que realiza el juez, pero al mismo tiempo debe construir nuevas normas jurisprudenciales según las circunstancias y corregir las defectuosas e ineficaces,
buscando la solución más adecuada para resolver los conflictos de intereses que deben conciliar, colaborando de esa manera a los ideales que inspira la legislación.
Según Luis Recanséns Siches, para esta escuela, “los mandatos jurídicos se originan en las necesidades práctica de la vida y en la valoración y el ajuste de tales
necesidades” y agrega que “la jurisprudencia de intereses se niega a confinar al juez a una mera función de conocimiento, y, además, rechaza el método de llenar lagunas
mediante el uso de conceptos clasificatorios. Por el contrario, propugna que la directriz hoy en día es y debe ser la adecuación de los resultados a las necesidades
prácticas de la vida” 141 .
El método de la teoría ecológica del derecho.- Carlos Cossio 1903-1987 autor de las obras “El concepto puro de la Revolución”, “La Plenitud del orden jurídico”, “La
Valoración jurídica y la ciencia del derecho”, “La Teoría Ecológica y el concepto jurídico de libertad”, “El Derecho en el derecho judicial “, “La Teoría de la verdad jurídica”
y artículos sobre “La Teoría Ecológica del Derecho” sostiene que “lo que se interpreta no es la ley sino la conducta humana a través de la ley” y agrega que “interpretar es
un modo de conocer la conducta, como todo objeto cultural, se conoce mediante la compresión, y esa comprensión se alcanza y aumenta por un proceso empírico-
dialéctico” 142 . Esta teoría considera que el derecho se desarrolla en el mundo de los objetos ecológicos, y que la norma es un pensamiento legislativo que se refiere a la
conducta del hombre, y que el intérprete frente a un caso concreto, al analizar una norma jurídica, siempre estará interpretando el objeto indicado en la norma, es decir, la
conducta, mediante la lógica jurídica. Argumenta que la conducta se la conoce mediante la comprensión conceptualmente emocional, por medio de un proceso empírico-
dialéctico, que parte de los hechos objetivamente dados. De acuerdo con esta teoría el intérprete deberá llegar a la comprensión cabal del sentido jurídico de la conducta,
permitiendo tener una convicción científica al momento de la interpretación, demostrando a la vez que el legislador al momento de elaborar la ley pensaba de la misma
manera.
Para esta teoría no es factible que el intérprete analice las normas jurídicas generales y abstractas, apartándose objetivamente del comportamiento de los individuos,
tiene rigurosamente que partir de la conducta real, objetiva, concreta, producida por el hombre en la vida social. La teoría ecológica es un nuevo punto de vista analítico
para enseñar, investigar e interpretar el derecho científicamente.
El método del pluralismo metódico.- Tradicionalmente, el juez, frente a un conflicto jurídico, tiene que elegir una norma, interpretarla, valorarla y aplicarla a un caso
concreto. Para el pluralismo metódico, no existe un solo camino para la interpretación y valoración matemática de la norma jurídica. No existe un solo método para la
valoración objetiva, racional, científica y justa de la ley. En guarda del orden, de la seguridad y certeza jurídica, existen muchos elementos como el literal, el lógico, el
histórico, el sistemático, el analógico, para valorar un hecho social provocado por la conducta del hombre en la sociedad. A esta concurrencia de procedimientos se le ha
llegado a denominar “pluralismo metódico”. Legaz y Lacambra sostienen que “una justa ponderación de los elementos gramatical, lógico-sistemático e histórico y finalista
o teleológico, parece el modo más seguro de llegar a una interpretación que posea un valor de verdad y rectitud” 143 .
Si observamos que labor del juez, valiéndose de una pluralidad de métodos, tiene que aplicar la ley para la solución de problemas singulares, el intérprete en forma
racional, científica y técnica, basándose en el principio de discrecionalidad de la “sana crítica” de que goza, tiene que resolver de acuerdo con las necesidades histórico-
sociales una pluralidad de conflictos.
El intérprete no debe dedicarse solamente a rendir culto al fetichismo de la ley, sino que al conjugar un sinnúmero de métodos debe inexorablemente tomar en cuenta la
realidad social, los principios que rigen al edificio jurídico, ya que el fin del derecho es la justicia, por medio de los dictados de su conciencia. Si apreciamos que el
legislador al dictar la ley lo hizo en aras de la justicia, si conocemos que las leyes no operan por sí solas, sino a través de alcance y sentido que se les de, el intérprete, al
dictar las normas secundarias para la solución de los conflictos sociales, debe ser un creador, un renovador, un auténtico administrador de la justicia y de la verdad. Si el
juez en un auténtico constructor del acervo jurídico, tiene el inexcusable deber de interpretar y aplicar la ley con sentido humano, con auténtico sentido de justicia, que es
el fin máximo y supremo del derecho.
5	La Integración del Derecho
5. La Integración del Derecho .- Es un procedimiento lógico que consiste en incorporar a la interpretación y aplicación del derecho, la equidad, la analogía y los
principios generales del derecho cuando no existen hipótesis normativas previstas en el ordenamiento jurídico, para la solución justa de los problemas sociales. El
procedimiento de integración del derecho, es una tarea compleja y difícil del juez. A la insuficiencia o deficiencia de la ley o falta de ley, la teoría científica le ha
denominado “vacío legal” o “lagunas del derecho”. La “laguna” es ante todo, una deficiencia de la ley o una inexistencia de la ley, para la solución de un problema jurídico
controvertido. Los procedimientos de integración del derecho son los siguientes:
a.- La analogía. - La analogía es un método lógico, técnico y jurídico que forma parte de la integración del derecho, y consiste en aplicar a un caso no previsto en la
ley, las normas y la jurisprudencia que rigen otros casos semejantes. Se la considera a la analogía como una interpretación extensiva del derecho. El fundamento de la
analogía lo encontramos en la igualdad, en la razón natural, y en las exigencias de la justicia.

El razonamiento por analogía es aplicable en todas las áreas del derecho, y su rigor varía de acuerdo con la naturaleza del conflicto social que se conoce. “La analogía
depende tanto de nuestra información jurídica como de nuestras convicciones sociales: si la una y la otra no están aseguradas sobre bases científicas, los resultados
fácilmente nos conducirán al error. Si el razonamiento analógico implica encontrar una razón suficiente en materia jurídica y esta depende de nuestras perspectivas
mentales, esa perspectiva no es otra cosa que nuestra sensibilidad social. El marco teórico del razonamiento analógico adquiere así unas dimensiones extraordinarias, de
modo que razonar por analogía, lejos de ser un fruto de un análisis formal sobre los hechos, parece más bien una forma peculiar de implicación a través de inferencias, las
cuales tienen como presupuesto tanto la información jurídica científica como la correcta y justa sensibilidad social del juzgador” 144 .
El esquema del procedimiento analógico sería el siguiente:
Premisa mayor:		Sí es S debe ser C:
Premisa menor:		H no es S, pero es semejante a S.
Conclusión:		Para H debe ser C.
La analogía es de dos clases: analogía legis y analogía juris. En la analogía legis, la solución se busca en otra disposición legal o en otro complejo de preceptos legales.
La analogía juris, la solución se busca en el ámbito de la jurisprudencia.
b.- La equidad.- Se ha manifestado anteriormente que, la equidad es una forma de administrar justicia, adaptando y ajustando la norma a casos específicos, mediante la
comprensión de la igualdad jurídica. Sobre este particular, el Art. 18, Nral. 6 del Código Civil, sostiene que en los casos que no pueda aplicarse la ley. “se interpretarán los
pasajes obscuros o contradictorios de modo que más conforme aparezca al espíritu general de la legislación y a la equidad natural”.
Recaséns Siches sostiene que “el problema de la equidad no es el de “corregir la ley” al aplicarla a determinados casos concretos, sino de “interpretarla
razonablemente” 145 . Eugen Humber, manifiesta que “la equidad corrige al derecho y le amaestra, conduciéndolo a su destino, que no consiste en la aplicación de sus
disposiciones casuísticas, sino en el cumplimiento de la justicia” 146 .
c.- Los principios generales del derecho.- Se ha sostenido que los principios jurídicos constituyen los cimientos sólidos, los pilares básicos, las fortalezas
inamovibles sobre los cuales descansa el edificio del ordenamiento jurídico. Son normas lógicas, axiológicas, supremas, de validez universal, que sirven para fortalecer la
defensa de los derechos humanos, para expedir y promulgar resoluciones justas, equitativas y solidarias y para interpretar, integrar y aplicar el derecho ante la presencia
de problemas socio-jurídicos, “pero no son normas dotadas de una estructura condicional hipotética con un supuesto de hecho y una sanción determinados” 147 . Son un
conjunto de valores y normas universales, éticas y jurídicas que orientan y regulan la organización y el desenvolvimiento de una organización social.
6	La Aplicación del Derecho
6.- La Aplicación del Derecho .- Los conflictos que surgen en la sociedad tienen que ser resueltos eficazmente mediante la aplicación de la Constitución y la Ley.
“Toda norma jurídica, ya se considere corno un mandato, como un imperativo, corno una regla de conducta o como un criterio de decisión de conflictos, existe siempre
con la pretensión de que la vida social y la realidad social se ajusten a ella; que el mandato o el imperativo sean obedecidos, que el “deber ser” contenido en la regla sea
cumplido, que los litigios que se susciten sean resueltos o decididos de acuerdo con ella” 148 . Si no se observa y aplica la ley, la justicia no pasará de ser una mera
entelequia. A pesar de que la aplicación del derecho es el centro de gravedad y la piedra de toque social, para que tenga su razón de ser, es imprescindible aplicarlo.
Es utópico aceptar la posibilidad de que cada juez resuelva un conflicto social conforme a su criterio personal. Si esto ocurriera existiría una anarquía que desembocaría
en una total inseguridad jurídica. Para aplicar el derecho, el juez en su calidad de intérprete, tiene el deber de obrar dentro de un marco jurídico. Para desentrañar el genuino
sentido y el alcance de la ley tiene que intervenir en la fase formal y luego en la sustancial. En la fase formal, el juez no solo debe interpretar y aplicar las normas
constitucionales o legales, sino también, la jurisprudencia y los criterios de la doctrina científica que juzgue conveniente para la solución del caso controvertido. En la fase
sustancial, el juez tiene que elaborar una regla particular destinada a la solución del caso controvertido. Su función en esta fase es sumamente compleja, ya que el proceso
de aplicación de la Constitución no se agota con el análisis, investigando y descubrimiento el sentido y alcance de la norma general y abstracta, sino que se proyecta
hacia la creación de una norma particular para la decisión final del caso cuestionado. En la fase formal el intérprete mediante el análisis de una norma general, hará uso del
elemento literal, lógico, histórico o sistemático; y en caso de que no pueda aplicar las reglas precedente por la existencia de pasajes oscuros o contradictorios concurrirá a
la equidad natural; y a falta de ley, aplicará las que exista sobre casos análogos, y no habiéndolos se remitirá a los principios del derecho universal; y luego, en la fase
sustancial, mediante el proceso lógico de la síntesis, dictará una regla particular, destinada a resolver el caso concreto y específico sometido a juicio jurídico. De esta forma
el juez convertido en legislador, fundamentado en una norma general del ordenamiento jurídico dictará una regla particular con fuerza obligatoria. La tarea interpretativa del
juez, en este ir y venir dialéctico es por excelencia de carácter ético, lógico y teleológico, y la decisión, pasada por autoridad de cosa juzgada, pasará a formar parte de la
jurisprudencia científica.
El juez al aplicar el derecho no puede apartarse de la literalidad de la Constitución y de la ley. El respeto que debe guardar al ordenamiento jurídico, es la mejor garantía
de su probidad; sin embargo, no necesita aplicar las normas con absoluta rigidez, convirtiéndose en un esclavo de la ley, sino que tiene que hacerlo con responsabilidad,
buscando la justicia, la equidad y la verdad en el derecho constitucional que son los auténticos pilares de la ciencia del derecho.
El silogismo jurídico.- Es una forma de razonamiento deductivo para aplicar el derecho. El silogismo -nombre tradicional de la inferencia categórica- se integra de tres
juicios concatenados entre si, de modo que, dados los dos primeros se deduce necesariamente un tercero. “Tanto las dos premisas como la conclusión pueden ser juicios
universales o particulares, expresados en forma categórica, esto es, de una manera explícitamente afirmativa o negativa“ 149 . En el ámbito jurídico se sostiene que el
silogismo consta de dos premisas y de una conclusión, cuya premisa mayor es !a ley; la premisa menor es el caso controvertido, y la conclusión el decreto, auto o
sentencia. La premisa mayor representa la ley, como una verdad ya conocida, la premisa menor es el conflicto hipotéticamente planteado y la conclusión es la verdad
investigada.
Se ha llegado a sostener que los jueces al administrar justicia, expresan sus resoluciones por medio de deducciones lógicas, sumen o subsumen. A través de estas
operaciones lógicas se trata de determinar si la hipótesis que contempla la ley concuerda con la hipótesis planteada como conflicto jurídico, “El juez o el que aplica la ley
debe ser, como decía Montesquieu la simple “bouche de la loi”, de tal manera que no tiene que hacer otra cosa que establecer los hechos, para que la consecuencia
jurídica prevista en la norma se produzca de una manera automática” 150 . Esta subsunción se hace a través de una inferencia categórica, llamado silogismo.
El silogismo jurídico no es tan sencillo como aparece, reviste una gran complejidad, su dificultad se encuentra en las operaciones de inferencias lógicas, y ha sido
objeto de múltiples críticas. Algunos le niegan todo valor, no faltan quienes discuten la exactitud de las reglas e inferencias en el campo jurídico y otros sostienen que
sólo es aplicable a casos particulares muy limitados. Para el neo constitucionalismo el silogismo ha dejado de ser.
7	La Aplicación de la Ley en el Tiempo
7.- La Aplicación de la Ley en el Tiempo.- Para que ley sea eficaz y produzca los efectos jurídicos deseados, tiene que ser publicada y aplicada durante el tiempo de su
plena vigencia. La publicación de la ley en el Registro Oficial es el canal de comunicación legal y social que permite a la población conocerla, acatarla y observarla, ya que
la ignorancia de la ley no beneficia a persona alguna, salvo comprobación de que se trata de un individuo rudo. Por medio de la publicación y del transcurso del tiempo
fijado en la legislación civil, la ley adquiere fuerza obligatoria y deja de tener vigencia una vez que se la derogue. Al efecto, el Art. 7 del Código Civil, dice que “La ley no
dispone sino para el venidero: no tiene efecto retroactivo...”
El ordenamiento jurídico nos explica que no puede aplicarse retrospectivamente la ley en perjuicio de persona alguna; en tanto que la doctrina científica exalta el
respeto a los derechos adquiridos. Nuestra legislación en salvaguarda de los derechos de las personas ha reglamentado los conflictos que puedan presentarse entre una
ley posterior con otra anterior. Las nuevas reglas jurídicas no pueden modificar los derechos nacidos al amparo de leyes anteriores, sino que las protegen, como sucede
con el estado civil de las personas, los alimentos, las servidumbres, los bienes, entre otros. Si no se amparan los derechos adquiridos se presentarían insalvables
dificultades y consecuencias dañinas.
Teorías Sobre la Aplicación de la Ley .- Para la solución de la aplicación de la ley en el siglo XIX han surgido la teoría de los derechos adquiridos, la teoría de los
hechos cumplidos y la teoría de las situaciones jurídicas.
Teoría de los derechos adquiridos.- De acuerdo con la teoría clásica, los derechos adquiridos son un conjunto de prerrogativas que forman parte del patrimonio o del
dominio de una persona, por lo tanto, no pueden ser arrebatados mediante la expedición de una nueva ley. En base a que los derechos adquiridos son producto de las
luchas y conquistas sociales, el legislador ha dictado la disposición jurídica en el sentido de que “La ley no dispone sino para lo venidero”. Cualquier ley que tenga efecto
retroactivo atenta contra los derechos adquiridos.
El principio de la no retroactividad de la ley, brinda seguridad, firmeza y paz en el desenvolvimiento de toda actividad social. Si la ley expresare la retroactividad de la
ley crearía un estado psicológico de incertidumbre y de inseguridad con respecto al estado civil de las personas, de los alimentos, de las remuneraciones, de la sucesión
por causa de muerte, de la administración de los bienes de los hijos, de los bienes y del patrimonio. Sin embargo, la doctrina considera que tratándose del orden público y
del interés general los derechos adquiridos por cuestiones de carácter económico, moral, político o social pueden ser afectados en algunos casos, ya que lo que te interesa
al Estado es el bienestar general.
La regla de que “La Ley no dispone sino para lo venidero” y que “no tiene efecto retroactivo” que parece ser sencilla, clara y precisa, encierra con frecuencia
complicaciones serias, oscuras y desconcertante. Muchas de las veces los derechos adquiridos aparecen en el seno de la sociedad como meras expectativas, sobre este
particular el Código Civil, sostiene que “Las meras expectativas no constituye derecho”. Sin embargo, actualmente existe la corriente de que si los nuevos preceptos, son
más justos y gozan de interés social, reportaría la aplicación amplia de las nuevas normas jurídicas. Cabe destacar que dentro del pensamiento universal prima el principio
de la irretroactividad de la ley.
Teoría de los hechos cumplidos.- A esta teoría expuesta por juristas alemanes y austriacos no le interesa investigar si un derecho ha sido adquirido, argumenta y
sostiene que todo acto o hecho y efectos jurídicos, sean presentes, pasados o futuros, deben someterse a la vigencia de la ley anterior, que es el que opera válida y
directamente. F. Ferrara expositor de esta teoría señala “que la nueva ley no puede regular los hechos jurídicos realizados bajo el imperio de la ley precedente. La regla
máxima es la que se enuncia en el aforismo “Tempus regit actum” 151 . El fundamento de esta teoría reside en que un hecho cumplido de conformidad al ordenamiento
jurídico imperante, es legalmente válido y debe ser amparado por el derecho. En consecuencia, la ley nueva no puede, ser retroactiva, no debe alterar los hechos ya
cumplidos, ni modificar las consecuencias ya realizadas por esos mismos hechos. La retroactividad de la ley afectaría los hechos cumplidos produciendo un caos jurídico.
Por la claridad de sus fundamentos esta teoría es aceptada en círculos jurídicos.
Teoría de las situaciones jurídicas.- Esta teoría expuesta por Paúl Roubier sostiene que las leyes se dictan para regular situaciones jurídicas, de tal manera que la
retroactividad puede afectar a los hechos jurídicos regulados por leyes anteriores. Las situaciones jurídicas concretas ya constituidas o ya extinguidas, no puede ser
vulneradas por medio de otras leyes; en cambio, las situaciones jurídicas en vía de constitución, pueden ser afectadas por nuevas leyes. Refriéndose a esta teoría García
Maynez sostiene que “Las normas legales tienen efecto retroactivo cuando se aplican: a) a hecho consumados bajo el imperio de una ley anterior (facta praeterita); b) a
situaciones jurídicas en curso, por lo que toca a los efectos realizados antes de la iniciación de la vigencia de la nueva ley (facta pendentia)” y agrega que “Si la nueva ley
se aplica a las consecuencias aún no realizadas de un hecho ocurrido bajo el imperio de la precedente, no tiene efecto retroactivo, sino inmediato. En lo que respeta a los
hechos futuros (facta futura), es evidente que la nueva ley nunca puede ser retroactiva” 152 . La ley es retroactivamente aplicada cuando modifica o suprime las
consecuencias jurídicas de un hecho ocurrido bajo el imperio de una ley anterior.
8	La Aplicación de la Ley en el Espacio
8.- La Aplicación de la Ley en el Espacio.- Para que la ley sea eficaz y produzca efectos jurídicos no solamente debe ser publicada y aplicada en un tiempo sino que
rigurosamente tiene que tener vigencia dentro de un territorio determinado. Ningún Estado soberano pretende que sus normas sean aplicadas más allá de sus fronteras, y
para que se respete la ley en el tiempo y en el espacio se invoca el principio de la “soberanía nacional” y la “libre determinados de los pueblos” reconocido por los demás
Estados de la comunidad internacional. Sin embargo, durante la vigencia y aplicación de una ley a los extranjeros, puede presentarse verdaderos conflictos relacionados
con la nacionalidad, el domicilio, los actos, los contratos, y los bienes de las personas. Esos conflictos tienen que solucionarlos los jueces valiéndose de nuestras propias
leyes y del Derecho Internacional Público y Privado.
La territorialidad de la ley-. Los conflictos que se originan al aplicar una ley dentro de la jurisdicción territorial de un Estado, giran alrededor de dos principios: el de
la territorialidad o extraterritorialidad de la ley. De acuerdo con la primera doctrina, se sostiene las leyes que se dictan son exclusivamente para ser observadas y aplicas
dentro del territorio soberano de un Estado, y de acuerdo con la segunda doctrina, se considera que las leyes deben ser observadas y aplicadas aún fuera de su territorio,
dando lugar a la teoría de la extraterritorialidad de la ley. Con relación a estas dos tesis, hay que precisar si las normas jurídicas que rigen la conducta de los hombres
dentro de nuestro territorio, puede ser observada fuera de sus fronteras.
El Código Civil, dice:
Art. 13. “La ley obliga a todos los habitantes de la República, con inclusión de los extranjeros; y su ignorancia no excusa a personas alguna”.
Esta regla implica que dentro de nuestro territorio no puede haber individuos que no estén sometidos a las leyes nacionales. Esta norma no lesiona la soberanía
nacional; y tal y conforme se encuentra redactada evita conocer y aplicar leyes de otros países. Es preciso advertir que de acuerdo con el Art. 13 del Código Civil, esta
norma no tiene otras excepciones que la inmunidad de los diplomáticos y de los buques de guerra. Dicho artículo no consagra la territorialidad absoluta de la ley, sino la
relativa, que implica la coexistencia de la ley con jurisdicción territorial y la aplicación de la extranjera en casos establecidos por el Derecho Internacional Público y Privado,
reconocido por el Estado Ecuatoriano.
El legislador por otra parte al mantener incólume el principio de la soberanía nacional, desea evitar que las personas se burlen de las leyes nacionales y extranjeras
mediante subterfugios o maquinaciones, para lo cual ha previsto regular conflictos que se relacionan con el estado civil de las personas, con la capacidad que tienen para
ejecutar ciertos actos, y con los derechos y obligaciones que nacen de las relaciones familiares.
El Código Civil, expresa:
Art.14.-”Los ecuatorianos, aunque residan o se hallen domiciliados en un lugar extraño, están sujetos a las leyes de su patria:
1. En todo lo relativo al estado de las personas y a la capacidad que tienen para ejecutar ciertos actos, con tal que estos deban verificarse en el Ecuador; y,
2. En los derechos y obligaciones que nacen de las relaciones de familia, pero sólo respecto de su cónyuge y parientes ecuatorianos”.
En cuanto a los bienes de las personas hay que estar sujeto a las leyes ecuatorianas, a la celebración de los contratos y sus efectos.
El Código Civil, manifiesta:
Art.15.-“Los bienes situados en el Ecuador están sujetos a las leyes ecuatorianas, aunque sus dueños sean extranjeros y residan en otra nación.
Esta disposición no limita la facultad que tiene el dueño de tales bienes para celebrar, acerca de ellos, contratos válidos en nación extranjera.
Para los efectos de estos contratos, cuando hayan de cumplirse en el Ecuador, se arreglarán a las leyes ecuatorianas”.
En cuanto a los actos jurídicos, para que tengan validez deberán cumplirse con los requisitos de fondo y de forma que exigen las leyes ecuatorianas; y en cuanto a los
instrumentos públicos deberán ser otorgados con las solemnidades legales y por el competente empleado.
El Código Civil, dice:
Art.16.- “La forma de los instrumentos públicos se determinará por la ley del lugar en que hayan sido otorgados. Su autenticidad se probará según las reglas
establecidas en el Código de Procedimiento Civil.
La forma se refiere a las solemnidades externas, y la autenticidad al hecho de haber sido realmente otorgados y autorizados por las personas y de la manera que
en tales instrumentos se exprese.
Art. 17.-En los casos en que las leyes ecuatorianas exigieren instrumentos públicos para pruebas que han de rendirse y surtir efecto en el Ecuador, no valdrán
las escrituras privadas, cualquiera que sea la fuerza de éstas en el lugar en que hubieren sido otorgadas”.
CAPÍTULO XII
Los Derechos Humanos

1	Los Derechos Subjetivos


1.- Los Derechos Subjetivos- Son un conjunto de facultades reconocidos y garantizados expresamente por el ordenamiento jurídico a favor de las personas. Los
derechos subjetivos llamados poderes o facultades de las personas existe, y guardan técnicamente conexión con los derechos objetivos.
La noción de derechos objetivos es un producto del pensamiento griego, fundado en la creencia de la existencia de un orden natural que regula al ser social. La noción
de derecho subjetivo se deriva de la concepción filosófica del mundo moderno, que considera al ser humano, en su esencia y sustancia dotado de una serie de atributos
superiores como la dignidad y libertad. La mayor parte de los tratadistas consideran que los derechos subjetivos se dividen en:

1.1	Los Derechos Subjetivos Privados


1.1.- Los Derechos Subjetivos Privados.- Son los que pertenecen a las personas particulares. Estos derechos subjetivos se dividen en patrimoniales y extra-
patrimoniales:
Los derechos patrimoniales.- Son el conjunto de bienes que le pertenecen a las personas, valuables en dinero. Esos derechos son transmisibles en vida por voluntad
del titular o por causa de muerte. Los derechos subjetivos se dividen en reales, crediticios e intelectuales.
Los derechos reales.- Son el conjunto de poderes que tiene la persona sobre una cosa, como el dominio, la herencia, el usufructo, el uso o habitación, las
servidumbres activas, la prenda, la hipoteca. De estos derechos nacen las acciones reales.
Los derechos crediticios.- Llamados obligaciones, son el conjunto de facultades que tiene una persona llamada acreedor, para exigir a otra, denominado deudor, la
entrega de una cosa. El Art. 596 del Código Civil, expresa que “Derechos personales o créditos son los que sólo pueden reclamarse de ciertas personas que, por un hecho
suyo o la sola disposición de la Ley, han contraído las obligaciones correlativas: como el que tiene el prestamista contra su deudor, por el dinero presado, o el hijo contra
el padre por alimentos. De esos derechos nacen las acciones personales”.
Los derechos intelectuales.- Son el conjunto de facultades que tienen las personas llamados autores, inventores y fabricantes sobre sus obras, inventos y marcas de
fabrica, para evitar que sean reproducidos, apropiados o falsificados. El Art. El Art. 1 de la Ley de Propiedad Intelectual, dice: “El Estado reconoce, regula y garantiza la
propiedad intelectual adquirida de conformidad con la ley, las Decisiones de la Comunidad Andina y las convenciones internacionales vigentes en el Ecuador. La
propiedad intelectual comprende: 1. Los derechos del autor y derechos conexos”.
Los derechos extra-patrimoniales.- Son los que le corresponden a la propia personalidad, y se caracterizan por ser intransmisibles. Estos derechos se dividen en:
derechos de la personalidad y de familia.
Los derechos de la personalidad.- Llamados personalísimos, se dividen en dos categorías. Los derechos que conciernen a la individualidad física, como el derecho a
la vida, a la integridad corporal, a la salud, y los que se refieren a la individualidad moral, como el derecho al honor,
Los derechos de familia.- Son los que se derivan de las relaciones de familia, como el estado civil, el nombre, el socorro y ayuda mutua, los alimentos, la patria
potestad.
2	Los Derechos Colectivos
2.- Los Derechos Colectivos.- Son un conjunto de normas de derecho público, de tercera generación, que trascienden a los derechos individuales, como el derecho al
desarrollo, el derecho a un ambiente sano libre de contaminación, el derecho de los consumidores, el derecho al patrimonio artístico y cultural, reconocidos y amparados
por la Constitución de la República, cuyos titulares son ciertos grupos de personas específicamente determinables mas no determinados, como acontece con las naciones,
las comunas, las asociaciones étnicas, religiosas o de género, que pese a tener una organización social, pueden o ser personas jurídicas que las una, pero que tienen
derecho a gozar de la satisfacción de un interés colectivo. Estos derechos tienen como objeto el bien común, que no es otra cosa que el conjunto de condiciones que
permitan el goce de los derechos y cumplimiento deberes para una mejor calidad de vida.
Los derechos colectivos se distinguen de los derechos de las personas colectivas. Los derechos colectivos se refieren a intereses de las personas no organizadas y su
defensa se lo hacer por medio de la representación. Los derechos de las personas colectivas se lo hacer por medio de una organización reconocida jurídicamente, son
análogos a los derechos individuales, constituida y representada legalmente.
Los derechos colectivos son diversos, no se oponen a los derechos humanos.
3	Los Derechos Difusos
3.- Los Derechos Difusos.- El término difuso significa dilatado, amplio, ancho, extendido, indeterminado, no preciso; se opone a lo concreto, claro o delimitado. Los
derechos difusos son un conjunto de intereses comunitarios, solidarios, socializados, indeterminados, incuantificables, indefinibles e inapropiables por un solo sujeto o
grupo de personas por su carácter más o menos general, reconocidos y garantizados por la Constitución de la República, mediante acción de protección que puede
proponer cualquier persona, cuando se encuentra lesionados o amenazados, como el derecho a la salud, a la educación, al patrimonio artístico, estético, histórico o
turístico, a la identidad, al usufructo, por acto u omisión de las autoridades servidores públicos que presten servicios por delegación o concesión o por la conducta
arbitraria de las personas particulares.
Los derechos difusos son verdaderos intereses de la sociedad; surgen como un vasto aspecto de preocupaciones, al margen de todo reconocimiento formal.
Pertenecen a una serie indeterminada de individuos de compleja e imposible determinación y clasificación. No se oponen al derecho individual ni se identifica con los
derechos colectivos. Eduardo Monti expresa que los intereses difusos “reposan en la noción de la solidaridad social, provocando la unión de los individuos con fines de
defensa, sin descarta la congregación grupal espontánea u ocasional, haciendo valer sus derechos en la afectación que sufre cada individuo como miembro de la
colectividad o como titular de un interés no particular o determinado, sino difuso, pero entrañablemente ligado a su esfera de desarrollo vital y a su libertad” 153 .
4	Los Derechos Fundamentales
4.- Los Derechos Fundamentales.- Son un conjunto de normas jurídicas que la Constitución de la República reconoce a las personas naturales en relación con los
individuos de la especie humana y con el Estado, para vivir con dignidad, libertad, paz, orden y seguridad jurídica. Son esencialmente supremos y soberanos. Por su
naturaleza son irrenunciables, intransferibles, inmutables y universales, reflejan coexistencia y la razón de los seres humanos, por lo que merecen el respeto de los
gobernantes y gobernados. El Art. 11 de la Constitución de la República, dice: “El reconocimiento de los derechos y garantías establecidos en la Constitución y en los
instrumentos internacionales de derechos humanos, no excluirá los demás derechos derivados de la dignidad de las persona, comunidades pueblos y nacionalidades, que
sean necesarios para su pleno desenvolvimiento”.
Los principales derechos fundamentales reconocidos y garantizados por la Constitución de la República, son:
Derechos Civiles:
A la inviolabilidad de la vida;
A la integridad física, psíquica, moral y sexual;
A la igualdad formal, material, y no discriminación;
A la libertad personal;
A la libertad de opinión;
A la libertad de expresión del pensamiento;
A la libertad de conciencia;
A la libertad de religión;
A la libertad de empresa;
A la libertad de trabajo;
A la libertad de contratación;
A la libertad de asociación;
A desarrollar libremente la personalidad;
A transitar libremente por el territorio nacional’;
A tomar decisiones libres y responsables sobre la vida sexual;
A la honra;
A la buena reputación;
A la intimidad personal y familiar;
A la inviolabilidad del domicilio;
A la inviolabilidad y secreto de la correspondencia;
A vivir en un ambiente sano libre de contaminación;
A disponer de bienes y servicios públicos y privados de óptima calidad;
A desarrollar actividades económicas individuales o colectivas;
A la protección de datos de carácter personal;
A elegir libremente los bienes y servicios;
A la propiedad en todas sus formas;
A recibir información adecuada y veraz sobre los bienes y servicios,
A la seguridad jurídica;
A una justicia sin dilaciones;
A obtener de los órganos judiciales la tutela efectiva, imparcial y expedita en sus derechos e intereses;
A la comunicación;
A escoger su residencia;
A dirigir quejas y peticiones a las autoridades y recibir respuestas pertinentes;
A la salud;
A la alimentación y nutrición;
A la educación;
A la vivienda;
A la recreación;
Al empleo;
Al agua potable;
A guardar reservas sobre sus convicciones políticas y religiosas;
A participar en la cultura de la comunidad;
A la identidad;
A conocer en forma clara las razones de su detención;
A permanecer en silencio en una infracción penal;
A no ser privado de la libertad sino por orden escrita del juez;
A la inocencia;
A la defensa;
A acogerse al silencio;
A no ser juzgado más de una sola vez por la misma causa;
A una justicia sin dilaciones;
Al debido proceso y
Al buen vivir -sumak Kawsak-.
Derechos Políticos:
A elegir y ser elegidos;
A participar en asuntos de interés público;
A presentar proyectos de iniciativa popular normativa;
A ser consultados en los casos previstos por la Constitución;
A revocar el mandato que hayan conferido a las autoridades de elección popular
A desempeñar empleos y funciones públicas;
A fiscalizar los actos del poder público; y
A conformar partidos y movimientos políticos.
Derechos Económicos:
A la propiedad en cualquiera de sus formas siempre que cumpla una función social;
Al acceso de la población a los beneficios de la riqueza y el desarrollo;
Al pago de utilidades por parte de las empresas en beneficio de los trabajadores; y,
A la propiedad de los trabajadores en las empresas por medio de transferencias de acciones o participaciones.
Derechos Sociales:
A la protección de la salud;
A la seguridad social;
A la atención prioritaria, preferente y especializada en el ámbito público y privado de los niños, adolescentes, mujeres embarazadas, discapacitados y de los que
adolezcan de enfermedades catastróficas de alta complejidad;
A la asistencia especial de las personas de la tercera edad y jubilados;
A la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y hombres en el acceso a recursos para la producción;
A la incorporación de las mujeres al trabajo remunerado en igualdad de derechos y oportunidades.
Derechos Culturales:
A una educación pública y laica en todos sus niveles;
A una educación sin discriminación;
A una educación que estimule la creatividad y el pleno desarrollo de la personalidad;
A una educación que promueva el respeto a los derechos humanos, desarrolle el pensamiento crítico y fomente el civismo;
A una educación inspiradora en principios éticos, pluralistas, democráticos, humanistas y científicos;
A una educación que estimule el ejercicio y la producción de artesanías, oficios e industrias;
A la participación de las personas en la cultura en igualdad de condiciones y oportunidades en los bienes, servicios y manifestaciones;
A la participación de las organizaciones de los intelectuales y artistas en la elaboración de políticas culturales; y,
A la cultura física, deportes y la recreación para la formación integral de las personas.
Derechos de la Familia:
A la protección del matrimonio y de la unión de hecho;
A la protección de la maternidad;
A la protección del haber familiar;
A la protección de la familia como célula fundamental de la sociedad;
A la igualdad de derechos y oportunidades de sus integrantes;
Al patrimonio familiar inembargable en la cuantía y condiciones que establezca la ley;
A decidir sobre el número de hijos que puedan procrear, adoptar, mantener y educar; y,
A la inscripción de los hijos sin que se les exija la calidad de filiación.
Derechos de los niños:
A la vida desde su concepción;
A la integridad física y psíquica;
A la identidad, nombre y ciudadanía;
A la salud integral y nutricional;
A la educación y cultura;
Al deporte y recreación;
A la seguridad social, de convivencia familiar y comunitaria;
A tener una familia y a disfrutar de la convivencia familiar y comunitaria;
A la participación social;
Al respeto a su libertad y dignidad; y,
A ser respetado en los asuntos que les afecten.
Derechos de las personas adultas:
A la atención gratuita y especializada de salud, como el acceso gratuito a la medicina;
Al trabajo remunerado en función de sus capacidades;
A rebajas en los servicios públicos y privados de transporte y espectáculos públicos;
A exenciones en el régimen tributario;
Al acceso a una vivienda que asegure una vida digna.
Derechos de los Trabajadores:
Al trabajo;
A la contratación individual y colectiva;
A una remuneración justa;
A la dignidad y existencia decorosa;
A la organización de los trabajadores;
A la huelga de los trabajadores y al paro de los empleadores;
A la transacción laboral siempre que no implique renuncia de derechos; y,
A la participación de utilidades líquidas de las empresas;
A la seguridad social.
Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades:
A vivir la población en un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice un desarrollo sustentable;
A la participación de la comunidad a toda decisión estatal que pueda afectar al medio ambiente;
A mantener, desarrollar y fortalecer su identidad, sentido de pertenencia, tradiciones ancestrales y formas de organización social;
A no ser objeto de racismo y de ninguna forma de discriminación;
A conservar la propiedad imprescriptible de las tierras comunitarias;
A mantener la posesión ancestral de las tierras comunitarias;
A participar en el uso, usufructo, administración y conservación de los recursos naturales renovables que se hallen en sus tierras;
A la consulta previa, libre e informada, dentro de un plazo razonable sobre planes y programas de prospección, explotación y comercialización de recursos no
renovables que se encuentren sus tierras y que puedan afectarles ambiental o culturalmente;
A no ser desplazados de sus tierras ancestrales;
A la propiedad intelectual colectiva de sus conocimientos ancestrales;
A mantener, recuperar, proteger, desarrollar y preservar su patrimonio cultural e histórico;
A desarrollar, fortalecer y potenciar el sistema de educación intercultural bilingüe, con criterios de calidad, desde la estimulación temprana hasta el nivel superior;
A sus sistemas, conocimientos y prácticas de medicina tradicional;
A formular prioridades en planes y proyectos para el desarrollo y mejoramiento de sus condiciones económicas sociales;
A participar en los organismos oficiales que determine la ley; y,
A usar símbolos y emblemas que los identifique.
5	Los Derechos Humanos
5.- Los Derechos Humanos.- Karel Vasak en 1979 llegó a considerar la división de los derechos humanos en tres generaciones. Cada uno se asocia a los grandes
valores proclamados por la Revolución Francesa. Los derechos de primera generación, como los civiles y políticos se originan en el pensamiento liberal, y exigen a los
poderes públicos su inhibición y no injerencia en la esfera privada; los derechos de segunda generación, como los económicos, sociales y culturales, se vinculan con el
principio de igualdad, y exigen para su cumplimiento efectivo la intervención de los poderes públicos a través de sus servicios que prestan a la sociedad; y los derechos
de tercera generación, como los comunitarios, colectivos y difusos se enaltecen para proteger en forma cooperada y solidaria la vida y la salud de los habitantes y sus
bienes esenciales, como consecuencia de los daños causados al medio ambiente por los desbordes de la tecnología desenfrenada, ocasionada por la mano del hombre y
que ha dado lugar a la contaminación del aire, del agua, del suelo, de la flora, de la fauna y de los alimentos y cuyo amparo es una necesidad imperiosa sentida
universalmente por la comunidad nacional e internacional.
Los derechos humanos son un conjunto de normas supremas que reconoce la Constitución de la República y los Estados miembros de la Organización de las
Naciones Unidas para que el ser humano pueda desenvolverse en el plano nacional e internacional con dignidad, libertad, igualdad y solidaridad, sin distinción alguna de
nacionalidad, sexo, origen, religión, lengua o cualquier otra condición. Son un conjunto de normas que garantizan los atributos que posee el hombre y la mujer por su
propia condición humana. Julio Prado Vallejo sostiene que “los derechos humanos no son patrimonio de la izquierda ni de la derecha. Nacen y se fundamentan en la
naturaleza intrínseca del hombre cualquiera que sea su ubicación política y pertenecen a los individuos de cualquier ideología y de que cualquier condición” 154 . Kofi
Annan, Secretario General de las Naciones Unidad, con motivo de la celebración del Cincuentenario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, expresó que
“Los derechos humanos son la base de la existencia humana y de la coexistencia y ... son universales, indivisibles e interdependientes. Los derechos humanos son los que
nos hacen humanos. Son los principios con los cuales creamos la morada sagrada de la dignidad humana” 155 . Los derechos humanos proclamados por la Asamblea
General de las Naciones Unidas, se encuentran reconocidos y garantizados dentro del más alto nivel de la jerarquía normativa del Estado.
6	La Declaración Universal de los Derechos Humanos
6.- La Declaración Universal de los Derechos Humanos.- Los derechos humanos es la garantía más eficaz que haya declarado y proclamado la Organización de las
Naciones Unidas, para alcanzar a vivir con dignidad, libertad, igualdad y solidaridad; y es uno de los hitos más brillantes que haya logrado consagrar la humanidad en su
historia. Cabe destacar que el derecho fundamental, base y condición de todos los demás derechos, es el derecho a ser reconocido como persona humana. Se funda en el
respeto a la dignidad del hombre, a su esencia, a su naturaleza y existencia del propio ser. Los derechos humanos, como el derecho a la vida, a la personalidad, a la
seguridad individual, a la presunción de inocencia, a la nacionalidad, a la propiedad, a la salud, al bienestar, y otros, constituyen un patrimonio exclusivo del ser. Todos
estos derechos se caracterizan porque son universales, se encuentran reconocidos y garantizado por los estados miembros de la organización de las Naciones Unidas;
son iguales, rigen para todos los seres de la especie humana, sin distinción de ninguna clase; son imprescriptibles, no dejan de existir por razón del tiempo; son
inviolables, nadie puede atentar contra sus principios; y son inalienables, no se los pueden enajenar porque no están en el comercio.
Existen dos escuelas que justifican el amparo de los derechos humanos. La escuela naturalista que considera que los derechos humanos son atributos innatos del
hombre, y la escuela histórica que aprecia que es una consecuencia de las conquistas sociales a través de los tiempos.
A los derechos humanos se los ha venido llamando “derechos esenciales de la persona humana”, “garantías individuales”, “derechos fundamentales”, “libertades
públicas”, “derechos constitucionales”.
La Carta Magna otorgada en Inglaterra el 15 de junio de 1215 por Juan Sin Tierra; la Declaración de los Derechos de Virginia de los Estados Unidos de Norte América
de 1976; la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano producto de la revolución francesa, aprobada por la asamblea el 26 de agosto de l789; la Declaración
Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, aprobada por la IX Conferencia Internacional Americana el 2 de mayo de 1948, que reconocen un conjunto de derechos
inmanentes e inseparables de la naturaleza y condición humana, constituyen los antecedentes inmediatos para que posteriormente la Asamblea General de las Naciones
Unidas el 10 de diciembre de 1948, adoptara y proclamara la “Declaración Universal de los Derechos Humanos”.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos
La Declaración Universal de los Derechos Humanos, fue aprobada y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de Diciembre de 1948. Su texto
es como sigue:
Preámbulo
Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de
todos los miembros de toda la familia humana;
Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad, y
que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten
de la liberad de palabra y de la libertad de creencias;
Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la
rebelión contra la tiranía y la opresión;
Considerando también esencial promover el desarrollo de las relaciones amistosas entre las naciones,
Considerando que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la
persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres, y se han declarado resueltos a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un
concepto más amplio de la libertad;
Considerando que los estados miembros se han comprometido a asegurar, en cooperación con la organización de las Naciones Unidas, el respeto universal y efectivo
a los derechos y libertades fundamentales del hombre; y
Considerando que una concepción de estos derechos y libertades es de la mayor importancia para el pleno cumplimiento de dicho compromiso:
La Asamblea General
Proclama la presente Declaración Universal de los Derechos Humanos como el ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que
tanto los individuos como las instituciones, inspirados constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades,
y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los estados
miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción.
Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente
los unos con los otros.
Artículo 2.
1. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados de esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color sexo, idioma, religión, opinión política o de
cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
2. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto
si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.
Artículo 3. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.
Artículo 4. Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.
Artículo 5. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Artículo 6.Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica.
Artículo 7. Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra la discriminación
que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a la discriminación.
Artículo 8. Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo, ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos
fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley.
Artículo 9. Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.
Artículo 10. Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la
determinación de sus de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal.
Artículo 11.
1.Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se
le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa.
2. Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueran delictivos según el derecho nacional o internacional. Tampoco se impondrá
pena más grave que la aplicable en el momento de la comisión del delito.
Artículo 12. Nadie ser objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada , su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación.
Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.
Artículo 13.
1.- Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un estado.
Artículo 14.
1. En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país .
2. Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes o por actos opuestos a los propósitos y principios de las
Naciones Unidas.
Artículo 15.
1. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.
2. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiar de nacionalidad.
Artículo 16.
1. Los hombres y mujeres, a partir de edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión a casarse y fundar una familia y
disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio.
2. Solo mediante libre y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el matrimonio.
3. La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del estado.
Artículo 17.
1. Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente.
Artículo 18. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, ese derecho incluye la liberad de cambiar de religión o de creencia,
así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, Individual y colectivamente, tanto en público como privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la
observancia.
Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de
investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
Artículo 20.
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas.
2. Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación.
Artículo 21.
1.Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos.
2. Toda persona tiene derecho de acceso, en condiciones iguales, a las funciones públicas de su país.
3. La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse
periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto.
Artículo 22. Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación y los
recursos de cada estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo e su personalidad.
Artículo 23.
1. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.
2.- Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual.
3. Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad
humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social.
4. Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses.
Artículo 24. Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas
pagadas.
Artículo 25.
1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la
vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros
casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
2. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual
protección social.
Artículo 26.
1. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción
elemental será obligatoria, la instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada, el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los
méritos respectivos.
2.- La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respecto a los derechos humanos y a las libertades
fundamentales, favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos , y promoverá el desarrollo de las
actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz.
3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.
Artículo 27.
1. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los
beneficios que de él resulten.
2. Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas
de que sea autora.
Artículo 28. Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se
hagan plenamente efectivos.
Artículo 29.
1. Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y plenamente su personalidad.
2. En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley con el único fin de
asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar
general en una sociedad democrática.
3. Estos derechos y libertades no podrán, en ningún caso, ser ejercidos en oposición a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.
Artículo 30. Nada en la presente Declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho alguno al estado, a un grupo o a una persona, para emprender y
desarrollar actividades o realizar actos tendentes a la supresión de cualquiera de los derechos y libertades proclamados en esta Declaración.
7	Las Organizaciones de Defensa de los Derechos Humanos
7.- Las Organizaciones de Defensa de los Derechos Humanos.- A nivel internacional y nacional existen organismos de defensa de los derechos humanos. Entre las
principales organizaciones tenemos las siguientes:
La Comisión de Derechos Humanos de la organización de las Naciones Unidas.
El Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas.
La Comisión Europea de Derechos Humanos.
La Corte Europea de Derechos Humanos.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La Comisión de Derechos Humanos del Congreso Nacional.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Comisión por la Defensa de los Derechos Humanos.
Frente Ecuatoriano por la Defensa de los Derechos Humanos.
Servicio de Paz y Justicia.
Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Central del Ecuador.
El Centro Ecuatoriano para la promoción y Acción de la Mujer.
CAPÍTULO XIII
Las Relaciones del Derecho con Otras Ciencias

1	La Relación del Derecho con Otras Ciencias


1.- La Relación del Derecho con Otras Ciencias.- Todas las ciencias como la biología, la física, la química, la sociología, el derecho se desenvuelven por medio de
relaciones. El derecho para alcanzar los fines que persigue necesita auxiliarse y mantener relaciones con otras ciencias, como la Filosofía, la Lógica, la Ética, la Sociología,
la Economía, la Medicina, la Psicología, la Geografía, la Administración, las Matemáticas y la Contabilidad. Analizaremos las relaciones del derecho con estas disciplinas
del saber humano tomando en consideración ejemplos concretos.

2	Las Relaciones del Derecho con La Filosofía


2.- Las Relaciones del Derecho con La Filosofía.- De acuerdo con su etimología la filosofía significa “amor a la sabiduría”. Johan Hessen, expresa que “La filosofía es
un intento del espíritu humano para llegar a una concepción del universo mediante la autoreflexión sobre sus funciones valorativas, teóricas y prácticas” 156 . Georges
Politzer sostiene que “es una prolongación de las ciencias” 157 . Joaquín Ruiz Gómez, considera que la filosofía del derecho, como una disciplina de la filosofía general “es
el supremo y más radical saber sobre el Derecho” 158 . De estas definiciones se desprende que la filosofía es una doctrina universal, rectora y guía de las ciencias
particulares. Esto nos demuestra que el jurista, es un amante del saber; un amigo de la verdad; un incansable investigador de los principios, normas , reglas, categorías y
figuras jurídicas; un infatigable luchador por alcanzar la justicia, la equidad, la solidaridad, la paz, el orden, la seguridad y el bien común Bien decía Max Scheler que el
filósofo es “bebedor de esencias universales”, “que lleva ahincado en su espíritu el ansia de un quid sustancial y universal, la herida siempre abierta de la sabiduría” 159 .
La filosofía como reflexión racional sobre el universo y la vida tuvo su origen en Grecia, entre los siglos VII y VI antes de J. C., y es el resultado del esfuerzo lanzado a
la conquista de la verdad sin otras armas que la razón humana y la experiencia .
El derecho y la filosofía se encuentran enriquecidas por una diversidad de manifestaciones axiológicas, ontológicas y gnoseológicas En el plano de la filosofía del
derecho, cuántas veces no nos hemos preguntado: ¿Qué es la Justicia? ¿Qué es la Libertad? Qué es la Igualdad? ¿Qué es la Verdad? e insatisfechos, sin poder dar
respuestas claras y precisas, hemos sentido desfallecer nuestro espíritu? ¿Cuántas veces no nos hemos trasladado con nuestros pensamientos al infinito sideral del
universo e inquietos nos hemos interrogado: ¿”La justicia es absoluta? ¿La justicia es relativa? ¿La verdad es ontológica? ¿La verdad es objetiva? ¿La verdad es subjetiva?
y asimismo, sin poder dar respuestas precisas nos hemos sentido empequeñecidos?. Cuantas veces los jueces de la república no invocan la “justicia”, la “igualdad”, la
libertad” y no pasa de ser una quimera?
La filosofía del derecho se relaciona con la axiología, la ontología, y la gnoseología del derecho.
La axiología jurídica.- Trata de valorar los ideales universales que persigue el derecho para el perfeccionamiento de la justicia. Plantea las siguientes interrogantes
¿Qué es la justicia? ¿Qué es la igualdad? ¿Qué es la libertad? ¿Qué es la paz? ¿Qué es el orden? ¿Qué es la seguridad? ¿Qué es la solidaridad? ¿Qué es la equidad? ¿Qué es
la solidaridad. ¿Qué es el bien común?
La ontología jurídica.- La ontología en su esencia trata del “ser” y el “deber ser” del derecho dentro del sistema jurídico, para definirlo y precisar su concepto,
contenido y alcance; y el por qué del aparecimiento del derecho en la sociedad. Plantea la siguiente interrogante: ¿Es necesaria la existencia del derecho para regir la
conducta externa de los hombres? ¿El derecho se fundamenta en la razón natural o en la investigación científica?
La gnoseología jurídica.- Comprende el conocimiento de los principios, valores, y reglas establecidos por la Constitución, los tratados y convenios internacionales y
más leyes de la república que integran la estructura y perfección del edificio jurídico. Plantea la siguiente interrogante. ¿Es posible el conocimiento de todo el ordenamiento
jurídico? ¿El conocimiento es producto del cerebro o un reflejo de la realidad en la mente humana? ¿Podemos alcanzar el conocimiento de la justicia absoluta o relativa
como finalidad del derecho?.
Todas estas inquietudes nos proporciona una infinidad de categorías jurídicas que ha dado lugar al enriquecimiento teórico y práctico de la filosofía del derecho.
3	Las Relaciones del Derecho con la Lógica
3. Las Relaciones del Derecho con la Lógica.- A la lógica se la define como la ciencia que estudia las formas del conocimiento científico en general y particular.
Guillermo Cabanellas sostiene que es la “Ciencia de las leyes, modos y formas del pensamiento humano y del conocimiento científico” 160 . Elí de Cortari manifiesta que la
“la lógica es el instrumento que sirve al hombre de ciencia para criticar y formular racionalmente los resultados obtenidos experimentalmente y, a la vez, para planear los
experimentos subsecuentes” 161 . Fingerman expresa que es la ciencia que se ocupa de las “formas y leyes del pensamiento...” 162 . “El pensamiento constituye el producto
del proceso de pensar, hecho que se da en el sujeto pensante, en virtud de las “impresiones” causadas por un objeto” 163 . Esta ciencia nos enseña a pensar en forma
ordenada, precisa y coherente; a evitar el error y el dogmatismo y a solucionar problemas de la realidad mediante el empleo de conceptos, juicios y razonamientos
científicos. Es el único instrumento que nos permite acercarnos a la verdad, por medio de la investigación científica.
La expresión del pensamiento se lo hace a través del lenguaje. Por medio del cual el hombre elabora, expresa y comunica sus pensamientos. Entre el pensamiento y el
lenguaje existen algunas diferencias radicales. El pensamiento es de naturaleza interna, la expresión del pensamiento es de naturaleza externa. El pensamiento es ideal, la
expresión es material, se o hace por medio de letras, símbolos, signos y sonidos articulados.
El profesional de la ciencia del derecho si desea demostrar la validez de sus conocimientos y experiencias, recurre a la lógica jurídica, a la deducción y a la inducción. El
abogado, si aspira a expresar con precisión sus argumentos ante los tribunales de justicia se vale de conceptos, juicios y razonamientos jurídicos. El juez si desea dictar
decretos, autos y sentencias recurre al silogismo jurídico. En la acción y en la contradicción judicial se aplica argumentos, categorías y figuras jurídicas. Si decimos “La
Ley es una declaración de la voluntad soberana...” tenemos un juicio lógico-jurídico, escrito, expuesto por medio de una proposición gramatical, que viene a ser el
resultado del proceso del pensar del legislador. El pensamiento lógico-jurídico es una actividad racional del cerebro humano.
4	Las Relaciones del Derecho con la Ética
4. Las Relaciones del Derecho con la Ética.- La ética es un sistema de normas morales determinados por el imperio de las costumbres aceptados por el orden social
establecido, que regula las relaciones mutuas de los individuos. Es una disciplina de la Filosofía del Derecho cuyo objeto es el estudio y el establecimiento de normas de
conducta en relación con el Estado y otras personas. El fin principal de la moral es conseguir el bien mediante el cumplimiento del “deber” o del “obrar”. Se ha definido a la
moral como el actuar históricamente recto.
La moral desempeña una función Importante en la actividad histórica del hombre. Sus más nobles principios, como la dignidad, la honradez, la honorabilidad, la
honestidad, el patriotismo, engrandece la conducta del hombre. Estas y otras reglas de conducta no son preceptos eternos, sino cambiables, que han logrado
transformarse gradual y constantemente bajo condiciones económicas, políticas, culturales, religiosas y sociales, al calor de las necesidades de los seres humanos.
Gracias a la conciencia moral, a las ideas que tenemos sobre el comportamiento humano, los hombres somos capaces de juzgar nuestros actos y de los demás; somos
capaces de valorar si nuestras acciones son buenas o malas, dignas o indignas, justas o injustas Gracias a la conciencia moral somos capaces de perfeccionar nuestra
conducta para alcanzar el ideal ético: el hombre moral.
La moral y el derecho.- Entre la moral y el derecho existe una relación coherente y recíproca. La moral es la encargada de preparar el terreno para la transformación de
sus principios en un mandato jurídico obligatorio; en cambio, las normas jurídicas, recogen las tradiciones y costumbres para transformarse en leyes éticas. La regla de la
moral demanda el socorro del brazo laico -el derecho- para penetrar en el mundo jurídico; el derecho solicita el auxilio del brazo santo -la ética- para penetrar en el mundo de
la moral. De esta reciprocidad de acciones, se aprecia que “la moral es ética subjetiva, y el derecho ética objetiva”. La acción conjunta de la moral y el derecho permite al
hombre común y corriente valorar de positivos o negativos nuestros actos; y al juez y al abogado afinar los conocimientos para atenuar o reforzar la aplicación de una ley
ética. El peculado, el enriquecimiento ilícito, el tráfico de drogas, las perversiones sexuales, son delitos que atentan contra los sanos principios de la moral y el
ordenamiento jurídico.
Tanto el derecho como la moral son sistemas normativos de la conducta humana. Las normas constitucionales y legales resaltan el principio de la moral jurídica.
La Constitución de la República, dice:
Art. 3.- “Son deberes primordiales del Estado: … 4.- Garantiza una ética laica como sustento del quehacer público y el ordenamiento jurídico”.
Art. 22.- “Las personas tienen derecho a desarrollar su capacidad creativa al ejercicio digno y sostenido de las actividades culturales y artísticas, y a
beneficiarse de la protección de los derechos morales y patrimoniales que les correspondan por las producciones científicas, literarias o artísticas de su autoría”.
Art. 83.- “Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la Constitución y la ley: … 12.- Ejercer la
profesión u oficio con sujeción a la ética”.
Art. 387.- “Será responsabilidad del Estado: … 4.- Garantizar la libertad de creación e investigación en el marco del respeto a la ética, la naturaleza, el ambiente, y
el rescate de los conocimientos ancestrales”.
En estos mandamientos constitucionales se exalta una ética pública y una ética individual; una moral de los servidores públicos y una moral de los seres humanos.
Arturo Barcia López sostiene que “las leyes éticas ... no indican lo que es, sino que “obligatoriamente” lo que debe ser, lo que libremente se ha de obrar. Susceptibles de
ser infringidas, son acompañadas de adecuadas sanciones y responsabilidades. No traducen “juicios teóricos de existencia”, sino prácticos o axiológicos de “valor”. Son
preceptos o mandatos propuestos e impuestos, “incondicionalmente” “categóricamente”, al “comportamiento humano” para sujetarlo al deber; restringiendo, desde fuera,
su libertad, si no absoluta, al menos relativa, como el propio determinismo de los demás seres. No son leyes de “causa” sino de ‘fines”; pero no hipotéticos o facultativos,
sino “necesarios y obligatorios”. El mismo tratadista agrega: “Estas leyes normativas, esenciales y universales, de carácter absoluto, en el orden moral y jurídico, no son
sino los “primeros principios” de la “razón práctica” tan evidentes y perennes como los de la razón teórica o especulativa” 164 .
Las diferencias entre la moral y el derecho.- La moral y el derecho también tienen sus rasgos comunes claramente diferenciales. Cristian Tomasio (1705) fue el primero
que enfocó este problema. Sintetizando llegó a las siguientes conclusiones:
La moral tiene como principio la honestum y el derecho los justum;
La moral solo se refiere al forum internum y el derecho al forum externum;
La moral no es coercible, el derecho si es coercible;
La moral tiene un fin de perfeccionamiento, y él derecho un fin de co-existencia;
Los deberes morales son imperfectos por no ser coercibles, mientras que los deberes jurídicos son perfectos por ser coercibles.
Para mayor conocimiento y comprensión ampliaremos las diferencias existentes entre la moral y el derecho.
La interioridad de la moral y exterioridad del derecho.- La moral comprende el “forum internum” o psicológico; en tanto que el derecho abarca el “forum externum” o
físico. No es un criterio exclusivo o acabado, por el contrario, la valorización jurídica de los actos humanos, a partir del elemento exterior llegan inevitablemente al campo
de la conciencia interna o psíquica del hombre; y viceversa, a partir de la valorización interna o psicológica se llega indefectiblemente a considerar el elemento externo. De
acuerdo con estos componentes hay que obrar interna y externamente en forma correcta.
La autonomía de la moral y heteronomía del derecho.- García Maynez sostiene que, “los preceptos morales son autónomos, porque tienen su fuente en la voluntad de
quienes deben acatarlos. Las normas del derecho son, por el contrario, heterónomas, ya que su origen no está en el albedrío de los particulares, sino en la voluntad de un
sujeto diferente” 165 . Sobre este mismo particular Abelardo Torre, sostiene que: “Las normas jurídicas son heterónomas en el sentido de que rigen la conducta humana sin
derivar su validez de los sujetos vinculados y si de una voluntad superior a ellos (la del legislador). Las normas morales por el contrario son autónomas, en el sentido de
que sólo obligan, cuando el sujeto las reconoce voluntariamente como válidas, lo que significa, en otros términos, que su fuente de validez está en la voluntad libre de
quienes deben cumplirlas” 166 .
La unilateralidad de la moral y bilateralidad del derecho.- La moral es unilateral, porque no hay derecho ni facultad concedida a persona alguna para exigir su
cumplimiento; en cambio, las normas jurídicas son bilaterales, por cuanto regula los derechos y las obligaciones de un sujeto en relación con la conducta de otro sujeto
que le impone el cumplimiento de un acto jurídico. Del Vecchio, mantiene que, “en realidad, el derecho pone frente a frente por lo menos, a dos sujetos; y da normas a
ambos, en el sentido de aquello que es posible por parte de uno, no es impedible por parte de otro” 167 .
La coercibilidad del derecho e incoercibilidad de la moral.- En el régimen democrático y soberano la observancia y el cumplimiento de las leyes de la republica se
encuentran respaldas y garantizadas por la fuerza coercitiva del Estado. Su fórmula es: normas + coacción = sanción. Por el contrario, los principios morales son
incoercibles, su incumplimiento ocasiona objeción social y el remordimiento de la conciencia del transgresor, y una sanción social. El hecho de que la moral no sea
coercible no significa que carezca de sanción moral. La sanción invade el “forum internum” de la persona que infringió una norma o recibe el repudio social “forum
externum”, o ambos a la vez.
5	Las Relaciones del Derecho con la Sociología
5.- Las Relaciones del Derecho con la Sociología.- El Dr. Alejandro Martínez Estrada sostiene que “La Sociología es una de las más importantes ciencias .... ya que su
objetivo es el estudio de las sociedades a través de una profunda observación de los hechos sociales para lograr descubrir las leyes del desarrollo, lo que nos permite
comprender por qué ocurren los diferentes acontecimientos y hacia donde se proyectan”. Antonio Caso sostiene que “la Sociología tiene por objeto el estudio da
sociedades humanas y la determinación de las leyes que la rigen” 168 .García Maynez, refiriéndose a la sociología y al derecho dice “La Sociología es la disciplina que tiene
por objeto la explicación de los fenómenos jurídicos considerados como hecho social”. Del Vecchio, sostiene que “no se concibe sociedad sin Derecho, ni un Derecho sin
una sociedad humana” 169 . De estas definiciones sacamos las siguientes conclusiones:
a).- La sociología es la ciencia que estudia la organización, constitución y funcionamiento de los diferentes grupos sociales, en el tiempo y en el espacio: y,
b).- La sociología es la ciencia que estudia las causas y consecuencias de los diferentes acontecimientos socio- jurídicos.
Al dedicarse la sociología a descubrir y explicar las causas y consecuencias de los diferentes acontecimientos sociales, el derecho en si, es un hecho social, un
producto social, con señales interiores y exteriores del fenómeno social. En el campo de la sociología el hecho social puede dar lugar a transformaciones sociales, ya que la
causa produce efectos de diferente orden. En el ámbito del derecho “el efecto”, puede ser causa de transformaciones jurídicas.
El hecho social se presenta en un lugar y tiempo determinados; el derecho, como un hecho social, tiene vigencia también en un espacio y tiempo social. En el espacio,
el derecho tiene vigencia en una jurisdicción territorial; y en el tiempo, el derecho tiene vigencia, durante una época. De esta manera, el derecho como un producto de la
vida social, es uno de los medios que se sirve la humanidad para regular la conducta de los hombres, de modo que haya paz, orden y seguridad personal.
Hoy la sociología jurídica se acerca más a la realidad. En la ciudad o en el campo, en la empresa o en el taller, en el hogar o en la escuela, en todo rastro de la vida diaria,
trata de describir, comparar y explicar como se aplican las diferentes normas jurídicas en circunstancias sociales diferentes. Trata de descubrir dentro de la coexistencia
social, si las leyes son eficaces. La sociología jurídica no mira a la norma como tal, sino su eficacia, para caso contrario proyectar nuevas normas jurídicas de acuerdo con
la realidad social.
6	Las Relaciones del Derecho con la Economía
6.- Las Relaciones del Derecho con la Economía.- La economía es la ciencia social que investiga las leyes que regula la producción, circulación, distribución y
consumo de la riqueza en las diferentes fases del desarrollo de la humanidad. La sociedad humana está sentenciada a sufrir, a desaparecer si deja de producir bienes de
consumo, que son la base de la vida y del desarrollo de los pueblos. Para satisfacer las necesidades vitales es necesario la distribución de los bienes entre los miembros de
la sociedad. La producción y distribución de los bienes es un proceso, una actividad humana, cuyos elementos son el trabajo, los medios del trabajo y el objeto del
trabajo.
El trabajo es la capacidad física e intelectual que posee el hombre para producir. Es un patrimonio exclusivo del hombre y una eterna necesidad de la humanidad.
Para producir, el hombre necesita trabajar con otras personas o realizar actividades en común. Esta concatenación de actividades físicas e intelectivas da lugar a las
relaciones sociales de la producción y distribución de los bienes. El producto que se obtiene es el resultado del proceso del trabajo.
Los medios del trabajo son todos los instrumentos y procedimientos de que se vale el hombre para producir.
El objeto del trabajo es todo aquello donde recae el trabajo del hombre.
La economía se desenvuelve dentro de tres sistemas: el sistema capitalista; el sistema socialista y el sistema de economía social de mercado. Nuestra constitución
sostiene que nuestro país se desenvolverá dentro de la economía social de mercado o mixto. Dentro de este modelo, el Estado garantiza el derecho propiedad privada, el
derecho a la libertad de contratación, el derecho a la libertad de competencia, a las leyes sociales de la oferta y la demanda, al ahorro, la inversión y la competitividad, con
la concurrencia del sector público y privado y la constitución de empresas, públicas, mixtas, de autogestión y privadas.
7	Las Relaciones del Derecho con la Medicina Legal
7. Las Relaciones del Derecho con la Medicina Legal.- La medicina legal es una disciplina del saber humano que auxilia al derecho, cuyos conocimientos científicos
sirven a los funcionarios de la administración de justicia para resolver problemas socio-jurídicos. La medicina legal ha adquirido consistencia social e intelectual en las
áreas del derecho penal, civil, laboral y administrativo, a tal estado que muchas de las veces los tribunales y juzgados de la república tienen que concurrir a la ilustración
de los profesionales de la medicina para resolver controversias de orden médico-legal.
Como resultado de que el hombre es sujeto de preocupación de la medicina-legal, existen disposiciones jurídicas de este carácter que rige a la sociedad. Para mayor
comprensión indicaremos algunos ejemplos:
La medicina al igual que otras ciencias afines, se preocupa de los seres vivos, de su completo estado de bienestar físico, mental y social; el derecho garantiza la vida,
aún antes del nacimiento de una persona y no hay pena de muerte.
En el área de la medicina, el médico certifica el nacimiento biológico de una persona, de un hijo; el derecho fija la existencia legal de una persona, desde que es
separada completamente de su madre.
El médico diagnostica el embarazo, el derecho protege al hijo desde su concepción y fija una ayuda económica, prenatal, para el nacimiento.
El médico informa las circunstancias de una violación; el derecho garantiza la dignidad de las personas e impone una pena al infractor.
El médico hace conocer las clases de lesiones; el derecho garantiza la integridad física de las personas y sanciona al infractor.
El médico precisa el tiempo de duración de una enfermedad laboral; el derecho fija los daños y perjuicios ocasionados como consecuencia de no poder trabajar.
El médico determina la causa de muerte biológica de una persona; el derecho determina el fin de la existencia legal de una persona.
El médico diagnostica el estado de salud mental de un delincuente, el derecho garantiza su rehabilitación y la reincorporación a la sociedad o su representación legal.
A la medicina legal se la puede analizar desde tres puntos de vista, médico, legal y administrativo. Desde el punto de vista médico, el profesional de la salud, se
encuentra habilitado para presentar informes que requieren los tribunales y juzgados de la administración de justicia para resolver transparentemente. Desde el punto de
vista legal, el abogado puede demostrar el valor científico de un informe técnico y hacer prevalecer derechos u obligaciones; y desde el punto de vista de la
administración, los informes permiten asesorar a los funcionarios del sector público para resolver permisos, licencias, cesantías y jubilaciones.
8	Las Relaciones del Derecho con la Psicología
8.- Las Relaciones del Derecho con la Psicología.- La psicología es la ciencia que estudia los procesos y estados conscientes del hombre. Esta ciencia proporciona al
derecho bases prácticas y seguras para el mejor ejercicio y control de la conducta humana. Gran parte del ordenamiento jurídico se encuentra integrado con componentes
psicológicos. Si la psicología se ocupa de la conducta observable del hombre y si el derecho rige el control de ese comportamiento, el legislador tiene que estar atento a
los datos que nos proporcionan los laboratorios psicológicos sobre las distintas reacciones del hombre para propugnar que las normas se ajusten con mayor eficacia y
seguridad a proteger o a impedir determinadas manifestaciones del ser humano. De igual manera, en la vida práctica, el juez y el abogado, en el ejercicio del derecho, para
descubrir la verdad, tienen que estar atentos a los datos que nos proporciona la indagación, la confesión, el testimonio, y rechazar toda clase de interrogatorios
impertinentes, capciosos o sugestivos.
A la psicología como ciencia, no le interesa la fenómenos sino los resultados de la actividad psíquica; dicho de otro modo le interesa la conducta y los estados de
conciencia, para formular leyes, explicar su génesis y modificar el comportamiento de los hombres en la sociedad.
El derecho se encuentra en estrecha relación con la psicología.
El Código de la Niñez y Adolescencia, dice:
Art. 50.- “Derecho a la integridad personal.- Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a que se respete su integridad personal, física, psicológica, cultural,
afectiva y sexual. No podrán ser sometidos a torturas, tratos crueles y degradantes”.
En el diario trajinar, cada persona responde con sus reacciones afectivas, intelectivas y volitivas. En cada sujeto opera como un circuito: estímulo-excitación-reacción.
Las respuestas al acontecimiento vivido pueden ser de diversas maneras. En algunas personas, un estímulo mínimo puede provocarle una cólera ciega, en otras, la
reacción puede ser escasa; en otras, a manera de tempestad, la respuesta puede ir acompañada con agresiones físicas. En el diario vivir, el secuestro, el atentado al pudor,
la violación, como estímulos inesperados, pueden provocar reacciones explosivas con trastornos de conciencia, pueden dar lugar a descargas de acciones en la que
ninguna reflexión es capaz de frenar las reacciones. Esto actos ilícitos que inciden en la sociedad puede ser según Krestschemer la “chispa que hace estallar el barril de
pólvora” que almacenan las personas. En la administración de justicia, los tribunales y juzgados, toman en cuenta las “circunstancias de la infracción” que motivó el
cometimiento del delito, para dictar sentencia.
La sicología jurídica nos enseña a conocernos y a conocerá los demás.
9	Las Relaciones del Derecho con la Geografía
9. Las Relaciones del Derecho con la Geografía.- La geografía “es la ciencia que tiene por objeto el estudio de la superficie terrestre, la distribución espacial y las
relaciones reciprocas de los fenómenos físicos, biológicos y sociales que en ella se manifiestan” 170 . La Geografía como ciencia no se propone únicamente describir la
superficie de la tierra mediante un inventario de sus accidentes geográficos sino que busca también investigar las causas de los fenómenos físicos y etnográficos y sus
consecuencias para el desenvolvimiento y progreso de la humanidad.
La Geografía tiene que ver con tres aspectos:
a.- Como un cuerpo físico;
b.- Como un organismo en el universo; y,
c.- Como una morada del hombre.
El derecho con la geografía se relaciona directamente. En el territorio nacional guarda afinidad como la jurisdicción y la competencia de los tribunales y juzgados de la
república y con el domicilio de las personas. La jurisdicción es el poder de administrar justicia; la competencia está distribuida entre los diversos tribunales y juzgados, por
razón del territorio; y el domicilio es la residencia habitual del hombre. Hay afinidad soberana. Al efecto, el Art. 4 de la Constitución de la República dice: “El territorio del
Ecuador constituye una unidad geográfica e histórica de dimensiones naturales, sociales y culturales, legados de nuestros antepasados y pueblos ancestrales. Este
territorio comprende el espacio continental y marítimo, las islas adyacentes, el mar territorial, el Archipiélago de Galápagos, el suelo, la plataforma submarina, el subsuelo, y
el espacio suprayacente continental, insular y marítimo. Sus límites son los determinados por los tratados vigentes. El territorio del Ecuador es inalienable, irreductible e
inviolable. Nadie atentará contra la unidad territorial ni fomentará la secesión”.
La tierra como escenario del drama de la vida, por ser la morada del hombre, tiene un valor extraordinario. Allí donde el hombre tiene el domicilio, su taller, tienda, es
sujeto de derechos. Allí donde el hombre posee un pedazo de tierra es el lugar sagrado de su residencia, su casa, su albergue, su posada, donde responde por sus
obligaciones.
10	Las Relaciones del Derecho con la Administración
10. Las Relaciones del Derecho con la Administración.- La administración es uno de los medios que se vale el Estado para lograr obtener que los servicios públicos
sean atendidos de la mejor manera, con el menor costo y con el mayor grado de eficiencia y eficacia. Se define a la administración como el proceso de planear, organizar,
dirigir, coordinar, controlar y evaluar algo para servir correctamente y alcanzar los objetivos programados. La planeación es el primer paso obligatorio para toda acción
constructiva y una guía de trabajo para la ejecución de obras y servicios; la organización define las líneas jerárquicas de autoridad y de responsabilidad de cada uno de
los funcionarios y propende a poner en orden a las personas y cosas; la dirección orienta, manda, ordena, vigila y ejecuta el cumplimiento de las actividades para el logro
de los objetivos propuestos; la coordinación delimita, establece y armoniza las atribuciones y deberes que corresponde a cada servidor en sus puestos de trabajo,
engranando los recursos y adecuando las cosas para el logro de las metas; el control permite registrar, inspeccionar y verificar la ejecución de los planes de trabajo para
comprobar los resultados obtenidos de los programados y tomar medidas conducentes para asegurar la realización de los objetivos establecidos; y la evaluación conduce
a descubrir las fortalezas y debilidades de los procedimientos, para demostrar los grados de responsabilidad de los funcionarios y empleados en el cumplimiento de sus
tareas; y también nos permite medir, interpretar y analizarlos resultados de los trabajos programados y ejecutados con el objeto de eliminar errores y obstáculos para
adoptar medidas adecuadas para el futuro.
De acuerdo con estos elementos, la administración de justicia es una actividad jurídica y técnica. La importancia del aspecto jurídico radica en garantizar los derechos
de los servidores y de los administrados para evitar excesos de poder que la administración puede cometer en la prestación de sus servicios, y la importancia del aspecto
técnico radica en aplicar la planeación, la organización, la dirección, la coordinación, el control y la evaluación de los servicios de acuerdo con la ciencia de la
administración para su mejor utilidad en el desarrollo socio-económico del país, y específicamente, en la administración de justicia.
En el ámbito nacional, tenemos un sinnúmero de leyes y reglamentos que regulan las actividades administrativas, como la Ley Orgánica de Administración Financiera
y Control; la Ley Orgánica del Servici Público; el Código Orgánico de la Función Judicial; el Reglamento General de Bienes del Sector Público, el Reglamento General para
el Control de Ingresos Públicos.
Agustín Reyes Ponce, sostiene que “El Derecho proporciona a la administración la estructura jurídica indispensable para que cualquier organismo social pueda ser
administrado. La administración, a su vez, da al Derecho la eficacia de sus normas, sobre todo de aquellas que directamente tienden a la organización de la sociedad” 171 .
Edgar Bodenheimer, expresa que “Lo que importa principalmente al Derecho son los derechos; a la Administración los resultados; el Derecho conduce a la libertad y a la
seguridad, en tanto que la Administración fomenta la eficacia y rapidez de la decisión. Los peligros del Derecho son la rigidez y el estancamiento; los de la Administración,
la burocracia y la autocracia” 172 .
11	Las Relaciones del Derecho con las Matemáticas
11. Las Relaciones del Derecho con las Matemáticas.- Las matemáticas es la ciencia demostrativa del cálculo. No solamente se ocupa de los números, sino también de
las magnitudes y figuras geométricas. Actualmente se ha diversificado más y más esta disciplina científica al aparecer nuevas teorías como el cálculo de probabilidades.
En la administración central, institucional, seccional las finanzas y presupuestos de derecho público se afianzan en el cálculo matemático. En el ámbito privado el
comercio, la industria, la minería se desenvuelven con operaciones matemáticas. La arquitectura, la ingeniería, la poesía, la música, el derecho, laten con signos
matemáticos. Las leyes que rigen el universo pueden expresarse en números o cantidades matemáticas. Pitágoras concibió a la justicia como una medida matemática. Los
pitagóricos representan a la justicia con el Nro. 4, indicando que “los números explican el acontecer natural, la legislación de la armonía de las esferas celestes y los
cambios terrestres”. Expresa que, “el número lo domina todo”, que “es la esencia de todas las cosas” 173 .
Muchas normas jurídicas encierran elementos matemáticos. Así, el Art. 1023 del Código Civil, dice: “Son llamados a la sucesión intestada los hijos del difunto, sus
ascendientes, sus padres, sus hermanos, el cónyuge sobreviviente y el Estado”. En esta norma sustantiva encontramos relaciones del derecho con signos matemáticos.
En la Ley de Herencias, Legados y Donaciones, encontramos disposiciones legales con estructura matemática
Las matemáticas no han escapado al proceso genético de la deducción e inducción. Por medio de estos procedimientos se han solucionado problemas legales.
Valiéndose de las matemáticas y de la interpretación y aplicación de las normas jurídicas se ha logrado descubrir la verdad y administrar justicia. Podemos decir que esta
disciplina es la ciencia que “aspira a formular matemáticamente las leyes del comportamiento fenoménico”.
12	Las Relaciones del Derecho con la Contabilidad
12.- Las Relaciones del Derecho con la Contabilidad.- La contabilidad ha sido definida como el proceso de recolección, registro, clasificación, resumen, informe e
interpretación de los resultados de las transacciones o de las actividades financieras de una organización. La contabilidad permite que la organización mida con exactitud,
en términos monetarios, los resultados de las operaciones financieras. Interpreta, estudia, y resuelve los problemas económicos y financieros de un país, en un período
determinado, generalmente un año. También es una técnica que se vale de una serie de procedimientos sistemáticos y ordenados para registrar cuantitativamente un
conjunto de datos de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados La contabilidad es un instrumento de la planificación, que consiste en el arte de
registrar, clasificar y resumir sistemática y ordenadamente, en términos monetarios, las transacciones y operaciones financieras. Contribuye también al conocimiento de los
ingresos tributarios, al grado de desarrollo de una región o país, al estado financiero de una empresa pública o privada.
La Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, dice:
Art. 19.- “Mantenimiento del sistema contable.- El sistema contable comprenderá el proceso de las operaciones patrimoniales y presupuestarias expresadas en
términos financieros desde su entrada original en los registros de contabilidad hasta el informe sobre ellas y su interpretación, sistema que comprende, además,
los documentos, registros y archivos de las transacciones en atención a las disposiciones que rigen sobre la materia”.
En el sector privado es obligación de los comerciantes e industriales llevar la Contabilidad. El Art. 37 del Código de Comercio, expresa: “Todo comerciante o
industrial... está obligado a llevar la contabilidad”.
La función principal de la contabilidad gubernamental es la de proporcionar información financiera que permita adoptar decisiones oportunas; disponer de registros
contables que faciliten el control de los recursos públicos, obtener la elaboración oportuna de los estados financieros que presenten los resultados de sus operaciones, su
situación financiera y los flujos del efectivo, y determinar oportunamente las desviaciones significativas en relación con la ejecución presupuestaria
La contabilidad en estos últimos tiempos ha alcanzado su más alto nivel técnico y jurídico. Entre las principales clases de contabilidad tenemos: la contabilidad
gubernamental, la mercantil, la industrial, la turística, la de costos, etc
CAPÍTULO XIV
Los Fundamentos del Derecho

1	Los Fundamentos del Derecho


1.- Los Fundamentos del Derecho.- Se ha sostenido que el derecho es un sistema de normas jurídicas que regula la convivencia humana y que tiene por objeto
alcanzar la justicia para vivir en paz, orden y seguridad social. Ahora nos preguntamos ¿Cuál es la causa fundamental para que exista el derecho y rija imperativamente la
conducta de los hombres en la sociedad?. El esclarecimiento de estas inquietudes nos proporcionan las siguientes teorías:
2	La Teoría Teócrática
2.- La Teoría Teócrática.- Esta doctrina sostiene que el derecho es un mandato de Dios, principio y rector del universo. Esta concepción fue admitida en las épocas
primitivas. El antiguo “Libro de los Muertos “ del pueblo egipcio sostiene que “El Derecho y la Justicia ... es un orden establecido por la divinidad” 174 . En esta época, el
hombre basado en la pureza de la fe, admitía que las leyes y la autoridad provenía de un ser supremo y no se admitía contradicción alguna. ”La crítica moderna advierte,
sin embargo, que como no puede concebirse una voluntad divina arbitraria, debe reconocerse la existencia de un orden justo distinto de aquella, aunque querido por la
suprema inteligencia y la sabiduría de Dios del cual se desprende que el fundamento del derecho no reside en el mandato de la divinidad , sino en la justicia -deseada por
Dios-sque el derecho consigue realizar” 175 . Para esta teoría el derecho es un mandato de Dios, motivo por el cual hay que acatar sus mandamientos.
3	La Teoría Autocrática
3.- La Teoría Autocrática .- Esta teoría sostiene que el derecho emana del poder supremo, que lo ejerce el monarca, el príncipe, en calidad de autoridad, sin limitaciones
constitucionales o legales. En este sistema de gobierno el poder ejecutivo, legislativo y judicial, se concentra en forma absoluta en una sola persona -autocracias-. Su
fórmula clásica aparece en el Digesto. “Vox dei ,vox rex, dirán: la vos del rey es la vos de Dios; Regis voluntas suprema lex est”, la voluntad del rey es la ley suprema;
“Quod regi placuit , legem habety vigorem”, los deseos del rey tienen fuera de ley; “Rex ledgibus solutus ets”, el rey es el legislador absoluto, no está atado a la ley” 176 .
En este sistema, el derecho no deviene de Dios, sino del monarca. La soberanía no radica en el pueblo, sino en el poder absoluto del hombre. El Estado soy yo, decía Luis
XIV.
El sistema de gobierno monárquico puede ser absoluto o corporativo. De acuerdo con la concepción natural estos sistemas se justifican racionalmente en la historia
por instituciones de diferentes formas. Entre estos sistemas tenemos, la monarquía religiosa, la patrimonial, la feudal y la constitucional. La monarquía religiosa fue
adoptada por los pueblos primitivos, en esta etapa el monarca goza de un poder ilimitado, y se lo considera como el representante de Dios en la tierra, como sucedió en
Israel, Roma y Egipto. En la monarquía patrimonial, el reino es propiedad privada del rey, quien goza de potestad omnímoda para disponer de la sucesión de los bienes de
acuerdo a su único y potestativo criterio. En la monarquía feudal, el poder emana de los señores feudales, como aconteció en Francia, China, Japón y Rusia. Y en la
monarquía constitucional, el ejercicio del poder viene de la Carta Magna. Este tipo de monarquía constitucional surgió en Europa a fines del siglo XVIII. A excepción de la
monarquía constitucional, el monarca es la Ley y sus súbditos tienen que acatar y obedecer.
4	La Teoría del Derecho Natural
4.- La Teoría del Derecho Natural.- Desde tiempos muy antiguos se ha venido sosteniendo la tesis de que existe un derecho permanente y obligatorio basado en lo
más íntimo de la naturaleza humana, cuya esencia radica en la razón. Los primeros en plantear esta problemática fueron los filósofos griegos. “Creían que hay ciertos
elementos en la naturaleza humana que son los mismos en todos los tiempos y todos los pueblos, y que esos elementos encontraban su expresión en el derecho. Las
normas jurídicas fundadas en esas cualidades generales y naturales de la especie humana eran, en su opinión de carácter permanente y validez universal. Denominaron a
este elemento permanente y universal del Derecho physis (naturaleza)” 177 .Para los griegos su preocupación principal es el de encontrar una concepción de la justicia
natural. Los estoicos llegaron a considerar que la justicia era emanación del derecho natural. La filosofía estoica tuvo gran influencia en los jurisconsultos romanos y en el
derecho natural cristiano. Los romanos consideraron que el jus gentium era la expresión de principios eternos del derecho y la justicia. Cicerón sostenía que “la justicia era
emanación del derecho natural”.
En la Edad Media su máximo exponente Santo Tomás de Aquino ( 1226-1274) inspirado en la filosofía naturalista, aristotélica y católica llegó a considerar que existe la
ley eterna, la ley natural, la ley divina y la ley humana. “La ley eterna (lex aeterna), es la razón, del gobierno del universo. Es la divina sabiduría que dirige todos los
movimientos y acciones del universo. Solo Dios la conoce. La ley natural (lex naturalis) es la única concepción que tienen los hombres de las intenciones de Dios. Les da
la posibilidad de distinguir entre el bien y el mal, y por esta razón debe ser la guía y medida inmutable e invariable de la ley humana. El precepto básico del Derecho natural
es que debe hacerse el bien y evitarse el mal. La razón humana aprehende como “buenas” todas las cosas a que el hombre tiene inclinación natural. Hay, primero, una
inclinación natural a la propia conservación, por virtud del cual el hombre puede tomar las medidas conducentes a conservar su vida. En segundo lugar, hay una
inclinación natural de la humanidad a criar y educar a los hijos. En tercer lugar, el hombre tiene una inclinación natural a conocer la verdad acerca de Dios y a vivir en
sociedad, inclinación que le lleva a huir de la ignorancia y a no ofender al prójimo. La ley divina (lex divina) es la revelada por Dios en las Sagradas escrituras y que está
reconocido en el Antiguo y en el Nuevo Testamento. La ley humana (lex humana), es la ordenación de la razón para el bien común, promulgada por quien tiene el cuidado
de la comunidad. Para lograr ese resultado, el gobernante tiene que esforzarse por observar aquellos principios de la ley eterna, que se reflejan en la ley natural” 178 .
Santo Tomás llegó a sostener que el universo está gobernado por Dios, y ordenado mediante reglas físicas, biológicas y morales que constituyen la ley eterna en el
cual cada ser ocupa el lugar que le corresponde y cumple la función asignada por el Creador. La ley natural es la expresión de la ley eterna. Esta ley es ignato en el hombre.
Por medio de esa ley los seres humanos tienen tendencia natural a conocer la verdad y discernir el bien. La aplicación de estas verdades a los casos concretos es ya obra
de la razón y de la voluntad humana, que se resume en un solo precepto: hacer el bien y evitar el mal.
Desde mediados del siglo XIX hasta comienzos del XX, la teoría del derecho natural fue eclipsado por el historicismo y el positivismo jurídicos y especialmente por
haber caído en la especulación intelectual. Los historicistas negaban la existencia de un derecho natural inmutable; y el positivismo sostenía que el derecho es establecido
y aplicado por el Estado. Sin embargo, en el mismo siglo XX, se formulan nuevas concepciones y renace el iusnaturalismo con una gran variedad de criterios universales e
inmutables. La concepción moderna considera al derecho positivo, como una manifestación de la vida social, demostrable racionalmente, subordinado a la naturaleza
humana.
Se sostiene que el derecho natural carece de principios científicos, de seguridad y certeza jurídica, que ha caído en el plano de la ambigüedad y en el específico círculo
de la ética y de la moralidad, sin ninguna demostración empírica, que ha servido únicamente para que el Estado liberal, hoy neoliberal, esgrima, a nombre de la razón, una
libertad e igualdad jurídica aparente, como tan natural y racional fue para los esclavistas, la esclavitud. Sin embargo, se admite que el iusnaturalismo es una manifestación
histórica y una unidad metodológica que sirve para consolidar los criterios religiosos, ideológicos, políticos y económicos, argumentando que vivimos la época de la
concepción racionalista de la ciencia.
5	La Teoría del Derecho Positivo
5.- La Teoría del Derecho Positivo.- Esta teoría se fundamenta en el conocimiento científico de la realidad de los acontecimientos, rechaza la especulación metafísica y
se confina en los datos de la experiencia. Esta corriente basada en los datos que nos proporciona las ciencias, en las relaciones de los hechos y fenómenos sociales,
objeta los principios metafísicos, éticos y teológicos, por inaccesibles a la comprobación empírica”. El positivismo jurídico se desarrolla en la segunda mitad del siglo XIX
y primera del Siglo XX, como una respuesta ideológica a la concepción iusnaturalista que se había hecho artífice del cientifismo naturalista en la Edad Media y en el
Renacimiento. El positivismo es esencialmente una teoría fenomenalista del conocimiento y la ciencia. Implica una renuncia a la investigación de las causas últimas y a la
fundamentación sustancial, limitándose a una aplicación estricta de los principios del conocimiento científico tal como fueron éstos desarrollándose en el progreso de las
ciencias físico-matemáticas. Se enfrenta con el mundo de los fenómenos sin pretender alcanzar conceptos absolutos, persiguiendo, al contrario, conceptos relativos que
representan la transcripción intelectual de las relaciones captadas entre los fenómenos mismos. El esfuerzo científico, positivo, se dirige a encontrar el mayor número
posible de relaciones constantes entre los fenómenos estudiados, pues sólo éstas permiten la formulación de leyes. En este sentido el positivismo es una aptitud unitaria
que se extiende a todo el mundo variado de los fenómenos observables, persiguiendo siempre el descubrimiento de las relaciones constantes y homogéneas entre los
mismos, que alcance al final una ordenación sistemática de todos ellos” 179 .
Esta teoría fue elaborada por el filósofo y matemático francés Augusto Comte (1798-1857) quien en su obra el “Curso de Filosofía Positiva” llegó a sostener que la
sociedad ha atravesado por la “Ley de los Tres Estados”, que comprende, el teológico, el metafísico y el positivista. En el estado teológico -feudalismo- Dios es la causa y
el fin de todas las cosas; en el estado metafísico -revolución francesa-, se interpreta al mundo en base a entes abstractos; y en el estado positivo -revolución industrial- la
humanidad supera la interpretación teológica y metafísica y se sustituye los conceptos abstractos, por principios deducidos de las relaciones existentes entre las cosas;
se renuncia la especulación metafísica y se aplica la observación de los hechos. No se busca esencias o sustancias universales sino la objetividad del conocimiento; no se
busca el qué o el por qué de las cosas, sino el cómo son y cómo se comportan los fenómenos. “En él la imaginación queda subordinada a la observación. La mente
humana se atiene a las cosas” 180 .
Para el positivismo, el derecho es un proceso histórico, que se fundamenta en la investigación científica de los hechos sociales. Admite que el derecho es una ciencia,
un sistema que tiene por objeto el conocimiento de normas jurídicas; un producto del Estado y del poder soberano; un ejercicio del poder político, una ordenación de la
conducta humana; un medio de control especifico de la sociedad , y un instrumento de la civilización. “El derecho ya no es un orden absoluto e invariable de conducta o
un sistema de normas de vigencia intemporal, fundamentado trascendentalmente como entendía el iusnaturalismo, sino que pasa a ser una regulación concreta y mudable
determinada en su contenido por las estructuras –económicas, políticas, religiosas, etc. de la comunidad humana en la que se desarrolla...La ciencia del derecho,... debe ser
una ciencia descriptiva-enunciativa no valorativa. Una ciencia pura y neutra que se mantenga al margen de toda intromisión de juicio valorativo o de criterio político” 181 .
El positivismo rechaza la especulación metafísica y se limita al campo de la investigación científica. Concibe al derecho como un proceso histórico, como un mandato
del pueblo soberano; y como un imperativo de categorías jurídicas emanadas del Estado.
Se ha llegado a criticar al positivismo por la negación racional de los valores filosóficos y éticos, especialmente en lo relativo a la justicia, que es el fin del derecho
natural, y se lo cuestiona por ser meramente descriptivo y enunciativo.
Actualmente, el derecho positivo es el ordenamiento jurídico imperativo, escrito, general, universal, actual y vigente. El positivismo rechaza la especulación metafísica
y se limita al campo de la investigación científica. Por medio de la observación y comprobación de los hechos concibe al derecho como un producto histórico, como un
mandato del pueblo soberano, y como un imperativo del poder del Estado. El positivismo, cuyo autor es el filósofo Augusto Comte, invadió las ramas de las ciencias
sociales, inclusive la jurídica.
6	La Teoría Marxista del Derecho
6.- La Teoría Marxista del Derecho.- Esta corriente se fundamenta en que el derecho es el fiel reflejo de los diferentes sistemas de producción económicos imperantes
y dominantes que se han desarrollado en el proceso histórico de la humanidad. Se sostiene que es una superestructura jurídica y política que se levanta sobre una
estructura económica, advirtiendo que el Estado es un instrumento de opresión de una clase sobre otra y que el derecho es “la voluntad de clase dominante erigida en
ley” 182 .
Esta teoría fue expuesta por Carlos Marx (1818 –1883 ) y por Federico Engels (1820- 1895), sin embargo, no existe una doctrina debidamente sistematizada sobre esta
ciencia, sino artículos sueltos que aborda al Estado e indirectamente al derecho, sobresaliendo “La Lucha de Clases en Francia”, “El Dieciocho Brumario de Luis
Bonaparte “, “La Guerra Civil en Francia “ y sobre todo “La Crítica de la Filosofía del Estado de Hegel”.
Para el marxismo el derecho se encuentra condicionado y vinculado al Estado y considera que la historia de la humanidad es la lucha de clases sociales y que el
derecho es un instrumento utilizado por el poder económicamente dominante para mantener sometidos y oprimidos a los pobres. De acuerdo con esta teoría, en la historia
de la humanidad ha existido la sociedad esclavista, donde los esclavos no eran sujetos de derechos sino objetos de propiedad de los esclavistas; la sociedad feudal,
donde queda legalizada la desigualdad de los distintos estamentos ante la ley, constituida por señores feudales y los campesinos, sobresaliendo la nobleza y la iglesia por
su extraordinaria potencia feudal; la sociedad capitalista, que se caracteriza por la defensa de la propiedad privada de los medios de producción, la explotación del trabajo
asalariado, por el dominio de los monopolios económicos y financieros y el derecho a la igualdad jurídica de carácter formal, antes que real; y la sociedad socialista, se
basa en el derecho a la propiedad social, en la inexistencia de la explotación del hombre por el hombre y surge como resultado de la dictadura del proletariado.
Marx “rechaza la idea de que el derecho se basa en la libre voluntad del legislador, puesto que esta voluntad no es concebible sino determinada por su base real, es
decir, por los intereses de la clase dominante. Tampoco admite la existencia de un “interés general” o “bien común”, que no es más que una ilusoria justificación del
Estado y del derecho para ocultar las contradicciones insalvables entre los intereses de las distintas clases sociales” 183 .
La teoría marxista ha obtenido una amplia y merecida repercusión jurídica. Ha asumido y desplegado una gran aptitud crítica respecto a la política individualista de la
sociedad burguesa, y muy especialmente arremetido contra el sistema económico capitalista que ha determinado la imposición de los ordenamientos jurídicos neoliberales,
privatizadores del patrimonio del sector público; pero también ha despertado escepticismo, porque al derecho se limita a un contenido específicamente económico dejando
a un lado los valores axiológicos.
CAPÍTULO XII
El Estado Constitucional de Derechos

1	El Estado.- Definición


1.- El Estado.- Definición.- Al Estado se lo ha definido como la nación jurídicamente organizada o como una persona jurídica integrada por un territorio, una población,
un gobierno y un fin: el bien común. También se ha expresado que es una superestructura que se levanta sobre una base económica o un instrumento de opresión de una
clase sobre otra. No faltan argumentos en el sentido de que es una organización política con personería jurídica o una empresa de servicios públicos.
El Estado es la máxima organización histórica, política y jurídica, planificado y diseñado por obra y voluntad del ser social. Es la “institución de instituciones 184 ,
soberano, gobernado y administrado constitucional y legalmente en línea vertical, horizontal y en forma descentralizada por dignatarios, autoridades y funcionarios del
sector público en función social, moral y transparente.
2	La Evolución del Estado
2.- La Evolución del Estado.- El término “estado” viene de “status” que equivale a “situación” en que se encuentra una persona o cosa; luego se llega a considerar
como una organización política y jurídica de la sociedad. El Estado apareció en un momento histórico de evolución de la humanidad. Nace como consecuencia de la
disolución de la comunidad primitiva basada en vínculos de parentesco y por razones de necesidad de protección interna, externa y de estabilidad. Para Adam Ferguson el
nacimiento del Estado “representa el paso de la época primitiva, dividida en salvaje y bárbara, a la época civil, donde “civil” significa al mismo tiempo “ciudadano”,
“civilizado” 185 . Al decir de Engels “es el paso de la barbarie a la civilización” 186 ; es decir, de las “sociedades sin Estado” al establecimiento organizado del Estado
moderno. En otros términos, es el tránsito del Estado “asocial“ al “social”= familias.
El término Estado recibió anteriormente la denominación de “polis” en Grecia, y de “civitas” en Roma cuyas ciudades perseguían comunidad de intereses. El concepto
actual y moderno de Estado lo impuso Nicolás Maquiavelo en 1515 en su obra “El Príncipe” con la expresión “stato”, para designar al nuevo “status político” al sostener
que “Todos los estados, todas las dominaciones que ejercieron y ejercen imperio sobre los hombres, fueron y son repúblicas o principados” 187 . El término “stato” en
castellano equivale a “Estado”, en alemán a “Staat”, en francés a “État”, y en inglés a “State”. En concreto el Estado aparece como una entidad organizada encargada de
defender, proteger y conservar los intereses económicos de las clases sociales dominantes.
2.1	El Estado Absolutista
2.1.- El Estado Absolutista.- El Estado Absolutista constituye una forma de gobierno que se da en Europa a fines del siglo XVI, y cobra fuerza en el siglo XVII y
XVIII, en España, Francia e Inglaterra, donde la soberanía y el poder eran ejercidos por el monarca sin límite y sin control, reconociendo a los súbditos el deber de
obedecer.
En el Estado Absolutista, monárquico, en el rey se concentra el poder económico y político, y se desarrolla el mercantilismo, como modo de producción capitalista. La
riqueza depende de la acumulación de metales (oro - plata), y circula la moneda como sistema de pago. En lo social predomina la aristocracia, y se desarrolla la burguesía
quien va a desestabilizar el poder absoluto con el tiempo; y en lo espiritual se impone el racionalismo y el empirismo.
En el Estado absolutista, la monarquía era única, vitalicia, hereditaria y teocrática, legitimada por la voluntad de Dios. La monarquía se atribuía que la “voz del rey es la
voz de Dios”, que “la voluntad del rey es la voluntad suprema”, que “los deseos del rey tienen fuerza de ley”, y que el “rey es el legislador absoluto atado a la ley” 188 .
2.2	El Estado Social de Derecho
2.2.- El Estado Social de Derecho.- Freddy Flores Ponce sostiene que en la historia de la humanidad “encontramos inicialmente al Estado Teocrático, luego al Estado
Absolutista, al Estado Liberal Burgués, al Estado Democrático, al Estado de Derecho y últimamente al Estado Social de Derecho. Cada uno de ellos con sus
particularidades, en algunos casos, profunda y claramente marcadas, mientas que en otros, apenas con sutiles diferencias 189 .
Carlos Olano Valderrama manifiesta que han existido las siguientes fases históricas del Estado: “La polis griega; la organización política Romana; el Estado en la Edad
Media y el Estado Moderno” y agrega que “...los historiados y constitucionalistas han dividido al Estado Moderno en las cinco etapas siguientes: el estamental; el
absolutista; el liberal; el totalitario y el social de derecho o democracia social de nuestros días” 190 .
La doctrina marxista leninista sostiene que en la historia de la humanidad ha existido la comunidad primitiva, el Estado Esclavista, el Estado Feudal, el Estado
Capitalista y el Estado Socialista, caracterizados por sus profundas contradicciones económicas, sociales y políticas.
El Estado de derecho históricamente llegó a sustituir al absolutismo de la época feudal. Se caracteriza porque reconoce que la soberanía radica en el pueblo; admite la
división de las Funciones Ejecutiva, Legislativa y Judicial del Estado; determina la independencia de la Función Judicial, esgrime que la administración pública debe estar
sometida a la ley; establece la jerarquía de las normas jurídicas; reconoce derechos constitucionales de las personas, y establece una dualidad entre el Estado y la
sociedad. La falta de instrumentos para garantizar en forma efectiva los derechos de los ciudadanos ha dado lugar al nacimiento de un nuevo Estado.
En el siglo XIX el Estado social de derecho adquirió categoría universalmente aceptado; se fundamenta en la filosofía “humanista”, en la axiología de la “personalidad”
y en los sólidos cimientos de la “dignidad”, la “libertad”, la “igualdad “y la “solidaridad”del ser en dimensión social y democrática y no en el “individuo” considerado
aisladamente en abstracto. El Art. 1 de la Constitución Política de la República publicada en el Registro Oficial número uno el 11 de agosto del 1998 expresaba que “El
Ecuador es un estado social de derecho, soberano, unitario, independiente, democrático, pluricultural y multiétnico”. Esta nueva forma organización civilizada, puso en
vigencia en el área económica los valores más destacados de la sociedad industrializada.
A diferencia de la concepción absolutista, el Estado social de derecho tiene origen, sentido, alcance y fin social. Su soberanía reside en el “espíritu del pueblo”, en el
“alma colectiva”, “en la conciencia jurídica popular” quien en el ejercicio del sufragio en forma libre y democrática confiere mandato y poder a la autoridad pública para
que respete y haga respetar la Constitución y leyes de la república y administre con capacidad y responsabilidad al país.
De acuerdo con la Constitución de 1998, en el Estado social de derecho la soberanía radica en el pueblo, cuyo deber primordial es el fortalecimiento de la unidad
nacional en la diversidad, y la defensa del patrimonio natural y cultural. Garantiza la vigencia del sistema democrático y el imperio de los derechos humanos, como los
civiles, sociales, culturales, educacionales, económicos, políticos y ambientales, individuales y colectivos, como los deberes del Estado, de las autoridades y de las
personas; y el goce de las libertades ciudadanas dentro de los límites jurídicos establecidos por la “norma de normas“ 191 , invocables y aplicables ante cualquier juez,
tribunal o autoridad pública. Condena el uso de la fuerza e invoca la paz como medio de solución de los conflictos internacionales; rechaza toda forma de colonialismo,
neocolonialismo, y la discriminación o segregación racial. Para garantizar los derechos consagrados en la Constitución ha institucionalizado la defensoría del pueblo, el
hábeas data, el hábeas corpus y el amparo constitucional. Ha regulado formas de participación democrática y la revocatoria del mandato a alcaldes, prefectos y diputados
por actos de corrupción y ha institucionalizado el sistema de economía social de mercando que debe responder a los principios de eficiencia, solidaridad, sustentabilidad y
calidad, y propende al desarrollo socialmente equitativo, a la conservación de los equilibrios macroeconómicos, a la competitividad y eliminación de la indigencia, la
reducción del desempleo y subempleo y la superación de la pobreza.
Para Herman Séller “el Estado social de derecho es una de transición hacia el socialismo” y para Elías Díaz “es la antesala del Estado Democrático de Derecho, en el
entendido de que el Estado Social de Derecho no es más que el Estado de derecho burgués, simplemente decorado con algunos atisbos de proyección social” 192 , que no
ha logrado superar el cúmulo de injusticias, cayendo en el plano abstracto.
En el Estado social de derecho, todos los órganos del poder público tienen el deber ético-jurídico de sujetar sus actos a las normas, reglas y principios
constitucionales, de modo que el “Estado-legislador, Estado-administrador y Estado-juez” 193 , constituye el vivo ejemplo en el legítimo y correcto desempeño de sus
funciones.
Entre los factores que dieron lugar al aparecimiento del Estado social de derecho, tenemos las luchas de las clases sociales, la constitución en algunos países del
régimen estatal socialista, la revolución mexicana; la teoría marxista leninista, la crisis del capitalismo; y el advenimiento del partido social democrático.
Actualmente existe crisis política, económica y jurídica del Estado liberal, capitalista e individualista. Esta crisis apareció y se acentuó, como consecuencia de la
concentración monopolizadora de la riqueza y de la violación del derecho a la vida y el asesinato en masa en la segunda guerra mundial. De igual manera con la injerencia
del neoliberalismo que constituye la etapa más avanzada del capitalismo financiero, que se desarrolla bajo el parámetro de privatizar los bienes del sector público, la
desregulación de las economías nacionales, la liberación arancelaria para impulsar la globalización del mercado libre, las nuevas políticas fiscales, tributarias y monetarias,
la suscripción de nuevos tratados de libre comercio, y las reformas al sistema educativo, el principio soberano del Estado social de derecho se encuentra lesionado.
El Estado de derecho ha representado históricamente el elemento básico de la concepción constitucional de carácter liberal; y la ley se ha considerado como un
instrumento de garantías de los derechos. Del Estado legal se pasó al Estado constitucional de derechos y justicia social.
2.3	El Estado Constitucional de Derechos
2.3.- El Estado Constitucional de Derechos.- El tradicional Estado de derecho ha dejado de ser el paradigma de antaño para encontrarnos ahora con el Estado
Constitucional de derechos, llamado neo-constitucionalismo, espacio donde los derechos fundamentales de las personas anclados a la práctica y a la realidad constituyen
el eje central del sistema jurídico.
La constitución es “la norma normarum”, “la fuente de fuentes”, la disposición jerárquica y suprema, cargada de principios y valores de alto contenido moral, con
fuerza vinculante, dirigida a los órganos de poder del Estado (competencias) y a las personas (derechos y obligaciones), motivo por el cual las normas ordinarias inferiores
se encuentran subordinadas a la máxima Ley de la República.
El neo-constitucionalismo constituye, el paso del Estado social de derecho (concepto formal), al Estado constitucional de derechos (concepto material), fruto de la
legitimidad democrática, adoptado por la soberanía popular, donde el poder constituyente expresa su voluntad sobre la configuración y limitaciones del Estado y de la
sociedad, con instrumentos que garantizan la efectividad de los derechos fundamentales, mediante un catálogo de principios y reglas. Al efecto el Art. 1 de la
Constitución de la República, publicado en el Registro Oficial Nro.449 el 20 de octubre del 2008 en vigencia, sostiene que “El Ecuador es un Estado constitucional de
derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en forma de república y se gobierna de manera
descentralizada”.
Frente al lado oscuro del siglo XX atado a guerras, genocidios, destrucción masiva de vidas, hambre, miseria y opresión, surge el neo- constitucionalismo en base al
modelo norteamericano y europeo hasta lograr el reconocimiento de los derechos humanos y garantías fundamentales en la esfera nacional e internacional, como sucede
con la Constitución Italiana en 1947, Alemania 1949, Portugal 1976, España 1978, Brasil 1988 y Colombia 1991. En el modelo norteamericano “nos encontramos con la idea
de la Constitución como regla de juego de la competencia social y política, como pactos de mínimos para que en un contexto de igualdad los individuos desarrollen sus
planes de vida dentro de un marco de un Estado neutral, en cambio en el modelo europeo la Constitución es nítidamente un proyecto político de transformación social y
política” que reafirma los valores de la libertad y democracia revolucionaria.
El neo-constitucionalismo, es una ideología y un método que responde a la globalización económica, a la desigualdad social, a la discriminación, que no deja de ser un
camino complejo entre el positivismo y la nueva corriente, minado por una serie de dificultades para la eficacia del modelo exigente.
En este modelo los derechos y garantías establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales de derechos humanos son de directa e inmediata
aplicación por y ante cualquier servidora o servidor público, administrativo o judicial, de oficio o a petición de parte, de acuerdo con el debido proceso.
Los derechos humanos se vinculan inexorablemente con los valores éticos públicos permitiendo de esta manera una interpretación dinámica abierta a los cambios
sociales; los principios normativos que persiguen propósitos y metas prevalecen sobre las reglas jurídicas; y el principio del gobierno de las leyes, en lugar del gobierno
de los seres humanos, se subordina a los delineamientos constitucionales.
El neo-constitucionalismo establece la planificación en los organismos, instituciones y entidades del sector público para promover el desarrollo nacional sustentable, y
la redistribución equitativa de los recursos y riqueza para acceder al buen vivir. Determina la formulación y ejecución de políticas y prestación de bienes y servicios
públicos en todos los organismos, instituciones y entidades del Estado, orientadas bajo el principio de solidaridad y equidad para hacer efectivo el buen vivir. Establece la
participación de los ciudadanos en todos los niveles del gobierno nacional como forma soberana de expresión popular, orientadas a los principios de igualdad, autonomía,
deliberación pública, respeto a la diferencia, control popular, solidaridad e interculturalidad.
En el neo-constitucionalismo se adopta un catálogo de principios y derechos rectores en la organización política, económica y social; modifica las fuentes
tradicionales apegado a interpretaciones formalistas proveniente de una voluntad unívoca y homogénea del legislador; se re-conceptualiza el andamiaje jurídico; se
incluye la técnica de la “proporcionalidad” y de la “ponderación” en detrimento de la “subsunción” para la solución de conflictos contrapuestos que surjan entre
principios y/o derechos constitucionales; y el juez adquiere relevancia activa.
Lo cierto es que no hay Estado constitucional de derechos, sin derechos y garantías individuales y colectivas. No hay Estado constitucional de derechos sin justicia,
equidad y solidaridad humana. El Estado constitucional de derechos garantiza y ampara los derechos. La violación de los derechos y garantías representa una afrenta a la
dignidad de las personas y un menoscabo al régimen establecido.
3	El Poder del Estado
3.- El Poder del Estado.- El poder equivale a fuerza, potencia, dominio, coerción, autoridad. Puede manifestarse en forma física, psicológica e intelectual, e imponer la
voluntad de intereses políticos, económicos y sociales. El poder es la potestad constitucional y legal que posee el Estado constitucional de derechos, para que los
dignatarios, autoridades y funcionarios de la administración pública puedan ejercer autoridad, mando, orden y disciplina mediante la toma de decisiones políticas,
económicas y sociales, justas, equitativas, solidarias y democráticas, dentro de un marco jurídico de libertad limitada y controlada, para el logro del bien común. Se
fundamenta en el reconocimiento legítimo que otorga el ordenamiento jurídico a los organismos y dependencias del Estado a favor del género humano.
El Estado goza del poder supremo -summa potestas-. El poder supremo es un fenómeno social y una condición necesaria para el mantenimiento del orden, de la paz y
de la seguridad de las personas. Una sociedad sin poder y sin orden es un organismo sin rumbo, sin norte, sin brújula. El poder del Estado es soberano y para que sus
autoridades puedan adoptar decisiones justas, se encuentra subordinado al principio de competencia regida por el derecho. “Poder y derecho en sus formas puras son
polos opuestos. El uno representa la idea de una potencia arbitraria, no restringida por ninguna regla de conducta. El otro representa la idea de un sistema social en que el
poder está limitado por un máximo de frenos y contrapesos eficaces” 194 . El derecho es el único instrumento legal que pone freno al ejercicio arbitrario y abusivo del poder
que puedan cometer los gobernantes, ya que no puede existir un Estado arbitrario y abusivo, regido por opresores para subyugar a los oprimidos. El poder por sí es
destructor, el derecho por sí es constructor, asegura los derechos y las garantías ciudadanas.
El poder del Estado tiene origen, fin y forma jurídica-política. Por su origen el poder surge por necesidad social de dirección y de control de los gobernantes y
gobernados, caso contrario primaría el desorden y la inseguridad individual y colectiva. Por su fin es ético-jurídico, en este casillero, la moral es la encargada de preparar el
terreno para la transformar sus principios en un mandato jurídico; en cambio, las normas jurídicas, recogen las tradiciones y costumbres positivas para transformarlas en
leyes éticas. La moral demanda el socorro del brazo laico -el derecho- para penetrar en el mundo jurídico; el derecho requiere el auxilio del brazo santo -la ética- para
penetrar en el mundo de la moral. De esta reciprocidad de acciones, la moral viene a ser ética subjetiva, y el derecho ética objetiva. Por su forma el poder es jurídico-político
“La justificación legal, la confiere la Constitución de la República que es el instrumento jurídico-político, encargado de otorgar los poderes públicos, reconocer las
libertades públicas, controlar el ejercicio de los poderes y de las libertades, que actúan recíprocamente como límites de su ejercicio. El poder elabora el derecho, pero, a la
vez, se subordina a él, teniendo siempre como mentor un derecho anterior, que le impone el reconocimiento de cualidades, libertades o derechos individuales esenciales
que la naturaleza otorgó y el derecho positivo no hizo más que reconocer” 195 .
El poder se exterioriza por medio de decisiones jurídicas, políticas y éticas. El poder de decisión del Estado se encarna en funciones: Ejecutiva, Legislativa, Judicial, de
Transparencia y Control Social y Electoral. La plenitud y majestad del poder político y administrativo de la Función Ejecutiva la tiene el Presidente de la República; de la
Función Legislativa, la Asamblea Nacional; de la Función Judicial, el Consejo de la Judicatura y la Corte Nacional de Justicia; de Transparencia y Control Social, el
Consejo de Partición Ciudadana y Control Social; y de la Función Electoral, el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral. La distribución de funciones
no constituye una división del “poder” sino una distribución de actividades, de trabajos y de tareas. Los dignatarios y autoridades en calidad de representantes legítimos
de las indicadas funciones del Estado no hacen otra cosa que expresar y reflejar a través de sus actos una parte de ese poder jurídico, político y soberano.
Para tener poder, poseer poder y poder actuar los gobernantes, autoridades y funcionarios de la actividad estatal necesitan de legitimidad, jurisdicción y competencia
jurídica limitada. “El poder ilimitado, incontrolado, encierra en sí la semilla de su propia degeneración” 196 . Un poder ilimitado puede generar en el “abuso”, en el “exceso”,
en la “desviación” o en la “tiranía” del poder.
El poder del Estado es uno solo, no se lo puede dividir. La división de funciones que aparece en el sistema democrático coadyuva a que el “poder detenga al poder”;
conlleva a que el “poder frene al poder” y se evite abusos, excesos, desviaciones o la tiranía del poder.
El poder no se lo puede utilizar para fines de corrupción, sino para la plena realización del bien común. Desde el siglo XX el poder ha dejado de ser conservador para
presentarse como transformador. En la Constitución de la República encontramos un régimen de garantías ciudadanas, una organización administrativa descentralizada y
una limitación legal de los poderes de los gobernantes. Para evitar el abuso se ha restringido el poder. Se ha regulado controles verticales y horizontales que los ejecuta la
Asamblea Nacional, la Corte Constitucional, la Contraloría General, la Fiscalía General del Estado, la Procuraduría General del Estado, y el Consejo de de Participación
Ciudadana y el Control Social.
En el seno de la sociedad se destaca el poder económico, militar, religioso y de los medios de comunicación colectiva.
Es muy frecuente hablar de poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. C. J. Friedrich, al respecto, dice: las dificultades que surgen a causa de la división de poderes son
grandes; pero las consecuencias de la concentración del poder son catastróficas”.
Según la teoría marxista-leninista, la división de poderes tiene en el Estado capitalista, la función de asegurar la independencia del poder ejecutivo, que se considera el
más seguro y eficaz protector de la burguesía contra la representación popular. La división de poderes encubre la hegemonía del gran capital financiero y de los grandes
monopolios industriales, que ejercen su poder a través de un ejecutivo que se hace constantemente más fuerte.
4	La Personalidad Jurídica del Estado
4.- La Personalidad Jurídica del Estado.- La persona puede ser “física” como un todo ser humano o “jurídica” corno el Estado. La persona jurídica es un tecnicismo
artificial, ideal y ficticio, creado por el legislador, dentro de una organización política y social, a quien el ordenamiento jurídico le concede competencia legal para obrar
lícitamente mediante atribuciones y deberes. “El Estado como organización política es una persona jurídica de carácter público y de existencia necesaria. El Estado-persona
es una construcción jurídica, esencialmente artificial, ya que es el resultado de una actividad razonada y voluntaria del hombre, que sólo puede obrar a través de personas
físicas” 197 . “La idea del Estado como persona jurídica fue expuesta originalmente por Hobbes, y avalizada últimamente por tratadistas como Jellinek, Gierke, Mauriou, y
Savigny. Actualmente esta teoría es aceptada por la generalidad de los tratadistas de derecho público, como una ficción legal y necesaria reconociéndole al Estado la
calidad de sujeto de atribuciones y derechos.
La personalidad jurídica constituye un atributo superior a la organización jurídica del Estado, la misma que ha que adquirido consistencia nacional e internacional,
llegando a representar a nombre de ella los intereses permanentes de la república. A través de la personalidad jurídica se hace presente el poder del Estado, sus actos de
voluntad, de autoridad y de imperio y toda clase de manifestaciones sociales, políticas y económicas.
5	Los Elementos Constitutivos del Estado
5.- Los Elementos Constitutivos del Estado.- Los elementos constitutivos del Estado son: la población, el territorio, el gobierno y el bien común.
La Población.- Es el conjunto de personas radicadas en un territorio, registradas legalmente, sujetas a un régimen jurídico, y a la dirección y decisión política y jurídica
del Estado. Los datos demográficos constituyen la base fundamental para conocer ciertas características físicas, como edad, sexo, nivel de instrucción, ocupación,
residencia, y composición de la familia; como el número de solteros, matrimonios y divorcios; y para levantar estadísticas de nacimientos, de mortalidad y de viudez; como
el volumen y distribución de la población, los ingresos y egresos económicos. Los datos demográficos se obtienen a través de los censos de población, y sirven para
diagnosticar y planificar proyectos y programas de desarrollo socioeconómico relacionadas con el trabajo, la vivienda, la nutrición, los alimentos, la educación, la salud, el
transporte, la energía eléctrica, la vialidad, etc.
El Territorio.- Es la superficie terrestre, marítima y aérea, en cuya jurisdicción el Estado ejerce la soberanía nacional; el territorio es el espacio físico donde se ejercen
las funciones y competencias de la autoridad pública, y el lugar donde las personas naturales y jurídicas establecen su domicilio político y civil para responder por sus
derechos y obligaciones. El territorio es una condición necesaria para la existencia del Estado y la esencia de unificación de la nación. De conformidad con el Art. 4 de la
Constitución de la República “El territorio ecuatoriano constituye una unidad geográfica e histórica de dimensiones naturales, sociales, legado de nuestros antepasados y
pueblos ancestrales. Este territorio comprende el espacio continental y marítimo, las islas adyacentes, el mar territorial, el Archipiélago de Galápagos, el suelo, la plataforma
submarina, el subsuelo y el espacio supra-yacente continental, insular y marítimo. Sus límites son los determinados por los tratados vigentes”.
El Gobierno .- Es un conjunto de órganos constitucionales y legales de dirección política y administrativa por medio de los cuales el Estado ejerce el poder de
decisión. Se encuentra integrado por el poder ejecutivo, legislativo, judicial, electoral, y de transparencia y control social encargados de ejecutar diferentes funciones del
Estado. De acuerdo con el Art. 141 de la Constitución de la República, ”La Presidenta o Presidente de la República ejerce la Función Ejecutiva, es el Jefe del Estado y de
Gobierno y responsable de la administración pública”.
El Bien Común.- Habíamos sostenido que el bien común es un valor ético y jurídico, un fin del Estado y una aspiración de la sociedad, que se deriva de la propia
naturaleza humana. Tiene como propósito satisfacer las necesidades espirituales y materiales de la comunidad para el logro de la máxima felicidad, mediante una adecuada
organización social, una justa y equitativa distribución de bienes y servicios públicos, el establecimiento de condiciones sociales que ayuden a la persona, a la familia y al
género humano a desenvolverse satisfactoriamente, para de esta manera dar al traste con la pobreza, la exclusión y la marginalidad social.
CAPÍTULO XVI
La Función Judicial

1	La Función Pública


1.- La Función Pública .- La función pública es un modo o una forma de ejercer y ejecutar los planes, proyectos, programas, procedimientos y actividades del Estado
por medio de diferentes organismos, instituciones y entidades de la administración, evitando la concentración autoritaria del poder en una sola persona. Cada función se
encuentra legítimamente focalizado en un conjunto de atribuciones y deberes esenciales que confiere la Constitución y las leyes de la República a los gobernantes,
autoridades y funcionarios del sector público para administrar el Estado, y satisfacer necesidades de carácter general. Cada función es ejercida por órganos especializados
con poder de decisión, las mismas que se encuentran descritas y enumeradas dentro del ordenamiento jurídico estatal. Cada función se encuentra regulada en forma clara,
precisa y concreta por el derecho público para que sea ejercida de una manera especializada de acuerdo con una bien definida división del trabajo. Cada función prevé una
necesidad social en la medida que busca satisfacer el bienestar colectivo. Cada función se identifica con los fines que persigue el Estado. En cada función existe una
autoridad y un nivel de responsabilidad limitada.
La Constitución de la República, dice:
Art. 233.- “Ninguna servidora ni servidor público estará exento de responsabilidades por los actos realizados en el ejercicio de sus funciones, o por sus
omisiones, y serán responsables administrativa, civil y penalmente por el manejo y administración de fondos, bienes o recursos públicos”.
2	La División de Funciones
2.- La División de Funciones.- El Estado para asegurar y garantizar a las entidades rectoras del organismo social ejerce el poder por medio de la Función Ejecutiva,
Legislativa, Judicial, Electoral, y de Transparencia y Control Social.
El argumento filosófico de la división de funciones tiende a establecer jurídicamente que ninguna de ellas debe monopolizar la soberanía del Estado, porque se
revertiría en una forma incorrecta de “poder” gobernar. Los cinco grandes departamentos: Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Electoral, y de Transparencia y Control Social,
soberanos e independientes entre sí, se distinguen y diferencian por sus funciones, por sus atribuciones y deberes, por sus techos ideológicos y por sus balanzas
equilibradas de autoridad. Los cincos grandes departamentos evitan la “omnipotencia” y la “omnipresencia” de la concentración del “poder” en una sola persona. Al
efecto Charles-Louis Montesquieu, 1689-1755, sociólogo francés, quién critico al absolutismo y se enfrentó a la teoría medieval del providencialismo sostenía que “No hay
libertad posible si sólo un órgano ejerce la totalidad de la soberanía”, argumentando que “La separación del poder es una necesidad de la libertad”. Sin libertad y sin
división del “poder” se puede llegar a la arbitrariedad y a la tiranía.
Cada representante de las funciones del Estado tiene un nivel de autoridad y de responsabilidad en el cumplimiento y ejecución de sus atribuciones y deberes. Cada
uno de los representantes de los organismos del Estado deberán actuar dentro de los límites que señala la Constitución y las leyes de la República. Por medio de la
delimitación de funciones, los dignatarios, autoridades y funcionarios del sector público toman decisiones, imparten órdenes e instrucciones para el fiel cumplimiento del
mandato soberano y republicano, y se evita excesos y abusos de poder.
3	La Función Judicial
3.- La Función Judicial .- Es una de las funciones del Estado desconcentrado, independiente, y especializado e integrado por un órgano Administrativo,
Jurisdiccional, Auxiliar y Autónomo y por jueces, funcionarios y servidores públicos con potestad para administrar justicia, juzgar, y hacer cumplir lo juzgado en materia
determinada, garantizando el debido proceso mediante la aplicación del sistema jurídico estatal, oral y procesal y la puesta en práctica de los principios de la unidad
jurisdiccional, la inmediación, la celeridad y la eficiencia.
La Función Judicial es una organización desconcentrada de una manera lineal y funcional. Como organización lineal se encuentra estructurada en forma piramidal de
superior a inferior, con diferentes niveles de autoridad y responsabilidad. Como organización funcional cada una de las autoridades y servidores cumplen actividades
especializadas.
Para mantener el principio de autoridad, de orden, control y disciplina, y procurar la simplificación, la uniformidad y la eficacia de los trámites en las diferentes
disciplinas del derecho, la Función Judicial se encuentra organizada jerárquicamente con sus respectivas jurisdicciones y competencias. Se rige por normas
constitucionales y legales.
4	La Administración de Justicia
4.- La Administración de Justicia.- El término “administración” viene de “administratio” compuesta por ad (a) y ministrare (servir, cuidar), que utilizaban los romanos
para referirse al acto o función de prestar un servicio bajo el mando y cuidado de otro. Esto nos demuestra que la administración tiene por objeto servir rectamente. Sin
embargo, definir simplemente a la administración como una disciplina que se refiera a servir o cumplir con rectitud una función pública, es una manera de restringir su
proyección y contenido
La administración pública es una actividad científica, técnica y jurídica y uno de los medios que se vale el Estado para lograr obtener que los servicios sean atendidos
de la mejor manera, con el mayor grado de eficiencia, eficacia, calidad y transparencia de sus actos, para el desarrollo del país. Desde el punto de vista científico y técnico
la administración es el proceso de planear, organizar, dirigir, controlar y evaluar la prestación de los servicios públicos para alcanzar los objetivos programados. La
planeación es el primer paso obligatorio para toda acción constructiva y una guía de trabajo para la ejecución de obras y servicios; la organización define las líneas
jerárquicas de la autoridad y de responsabilidad de cada uno de los servidores y propende a poner orden a las personas y cosas; la dirección orienta, manda, ordena,
vigila y ejecuta el cumplimiento de las actividades para el logro de los objetivos propuestos; el control permite registrar, inspeccionar y verificar la ejecución de los planes
de trabajo para comprobar los resultados obtenidos de los programados y tomar medidas conducentes para asegurar la realización de los objetivos establecidos; y la
evaluación conduce a descubrir las fortalezas y debilidades de los procedimientos, para demostrar los grados de responsabilidad de los funcionarios en el cumplimiento de
sus tareas, y nos permite medir, interpretar y analizar los resultados de los trabajos programados y ejecutados con el objeto de eliminar errores y obstáculos para adoptar
medidas adecuadas para el futuro.
La Constitución de la República, dice:
Art. 227.- La administración Pública constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía,
desconcentración, descentralización, coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación.
La administración de justicia es una actividad racional, técnica y jurídica, debidamente planificada, encaminada ordenadamente a prestar servicios públicos, para hacer
efectivos los derechos, las obligaciones y las garantías consagrados en la Constitución y leyes de la república. Para administrar justicia los jueces gozan de jurisdicción y
competencia. De conformidad con el Art. 150 del Código Orgánico de la Función Judicial, “La jurisdicción consiste en la potestad pública de juzgar y hacer ejecutar lo
juzgado, potestad que corresponde a las jueces y jueces establecidos por la Constitución y las leyes, y se ejerce según las reglas de la competencia”. De acuerdo con el
Art. 156 del código indicado “La competencia es la medida dentro de la cual la potestad jurisdiccional está distribuida entre las diversas cortes, tribunales y juzgados, en
razón de las personas, del territorio, de la materia y de los grados”. La administración de justicia puede versar sobre lo civil, penal, laboral mercantil, tributario,
administrativo, niñez, adolescencia u otras disciplinas del derecho
La Constitución de la República, dice
Art. 167.- “La potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por los órganos de la Función Judicial y por los demás órganos y funciones
establecidos en la Constitución.
Art. 172.- Las jueces y jueces administrarán justicia con sujeción a la Constitución, a los instrumentos internacionales de derechos humanos y a la ley.
Las servidoras y servidores judiciales, que incluyen a juezas y jueces, y los otros operadores de justicia, aplicarán el principio de la debida diligencia en los
procesos de administración de justicia.
Las juezas y jueces serán responsables por el perjuicio que se cause a las partes por retardo, negligencia, denegación de justicia o quebrantamiento de la ley”.
El Código Orgánico de la Función Judicial, expresa:
Art. 138.- “Fórmula de las sentencias.- Las jueces y los jueces usarán esta fórmula en las sentencias que expidieren: “Administrando justicia, en nombre del
pueblo soberano del Ecuador, y por autoridad de la Constitución y las leyes de la República”.
5	Los Órganos y Dependencias de la Función Judicial
5. Los Órganos y Dependencias de la Función Judicial.- Los órganos de la Función Judicial forman parte de la estructura jurídica, política y técnica del Estado,
destinados a ejecutar determinadas funciones. En estos centros permanentes se decide, se ordena y se ejecutan resoluciones administrativas y jurisdiccionales. En
sentido material, hoy en día implica una división del trabajo regulado por el derecho. Esta clase de organización se caracteriza porque el principio de autoridad, de
responsabilidad y de mando va de lo superior a lo inferior en forma lineal. Dentro de la organización jurídica del Estado existe un sinnúmero de órganos destinados a
cumplir en forma ordenada y disciplinada diferentes actividades. Se rigen por medio de la Constitución de la República, el Código Orgánico de la Función Judicial y el
Estatuto Orgánico Administrativo. Los órganos que integran la organización de la Función judicial, son:
El Órgano Administrativo:
Consejo de la Judicatura:
Los Órganos Jurisdiccionales:
Corte Nacional de Justicia;
Corte Provinciales;
Tribunales; y Juzgados
Los Órganos Auxiliares:
Notarías;
Depositarios Judiciales;
Síndicos;
Martilladores; y
Liquidadores de Costas.
Los Órganos Autónomos:
Fiscalía General del Estado; y
Defensoría Pública.
Medios Alternativos de Solución:
El Arbitraje;
La Mediación; y	
Otros Procedimientos Alternativos.
6	La Independencia de la Función Judicial
6.- La Independencia de la Función Judicial.- La independencia es un principio y norma constitucional que tiene por objeto que los jueces de los órganos de la
Función Judicial al administrar justicia no sean sujetos de presión por parte de los poderes políticos, de los intereses económicos o del tráfico de influencias, sino de la
voluntad soberana de la Constitución y la ley. La independencia es una condición necesaria para la protección de los derechos y libertades de las personas, y un valor
esencial para el buen funcionamiento y existencia del Estado democrático. Néstor Pedro Sagüés sostiene que “El Poder Judicial no ha tenido históricamente suerte para
alcanzar un perfil propio y consolidado. Con frecuencia ha sido un poder confundido, débil, domesticado, dividido y acosado. Rara vez ha logrado una situación de
equilibrio con el Parlamento y el Gobierno. Su independencia, de hecho, más, que una realidad, parece ser en muchos casos solamente una meta” 198 . Eduardo Luis
Duhalde sostiene que la independencia es “uno de los mitos liberales más notoriamente falsos” 199 . Hay criterios que la independencia es una quimera que sólo existe en el
“papel”, que es un “asunto pérfido”, con sofisticadas maneras de socavarla.
Los jueces que administran justicia son de jurisdicción constitucional, legal, convencional y voluntaria.
La Constitución de la República, dice
Art.167.- “La potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por los órganos de la Función Judicial y por lo demás órganos y funciones
establecidos en la Constitución.
Art. 168.- La administración de justicia, en el cumplimiento de sus deberes y en el ejercicio de sus atribuciones, aplicarán los siguientes principios:
1.- Los órganos de la Función Judicial gozarán de independencia interna y externa. Toda violación a este principio conllevará responsabilidad administrativa,
civil y penal de acuerdo con la ley”.
La autonomía administrativa, económica y financiera. La autonomía, significa auto-gobernarse por sí misma, con plena libertad y democracia, con sus propios
estatutos, reglamentos, manuales e instructivos y resoluciones administrativas, en base de los límites constitucionales y legales, sin impedimento o condicionamiento por
parte de los otros poderes del Estado.
La Constitución de la República, dice:
Art. 168.- 2. “La Función Judicial gozará de autonomía
administrativa, económica y financiera”.
Los principios de independencia y autonomía que rige a la Función Judicial son normas lógicas, axiológicas y deontológicas, aceptadas por la comunidad nacional e
internacional. Son normas supremas, dominantes, sólidas e inamovibles sobre los cuales descansa el sistema y el edificio jurídico nacional. Son bases fundamentales en
las que se apoya la organización administrativa y jurisdiccional para la solución de los conflictos socio-jurídicos.
7	El Sistema Jurídico Procesal
7.- El Sistema Jurídico Procesal.- El sistema jurídico procesal constituye un conjunto de instrumentos jurídicos como el Código de Procedimiento Civil y el Código de
Procedimiento Penal que con el auxilio de recursos humanos, físicos, financieros y tecnológicos sirven para garantizar los derechos sustantivos de las personas para la
solución de los conflictos surgidos entre las personas particulares o con el Estado.
La Constitución de la República, dice:
Art. 169.- “El sistema procesal es un medio para la realización de la justicia. Las normas procesales consagrarán los principios de simplificación, uniformidad,
eficacia, inmediación, celeridad y economía procesa, y harán efectivas las garantías del debido proceso. No se sacrificará la justicia por la sola omisión de
formalidades”.
El sistema procesal se vincula inexorablemente con el derecho público y privado, sustantivo y procesal, objetivo y subjetivo
8	El Sistema Jurídico Oral
8.- El Sistema Jurídico Oral.- Con el objeto de contrarrestar la politización y la corrupción de la administración de justicia y propugnar la eficiencia, la eficacia, la
transparencia y la calidad de los servicios de la Función Judicial, y garantizar la seguridad y la igualdad jurídica de las partes, se ha institucionalizado el mecanismo del
sistema procesal oral en vez del modelo tradicional escrito.
El sistema procesal oral es una forma técnica de dirigir la administración de justicia por medio de la presentación y contradicción de las pruebas en audiencias públicas,
y en base a la investigación de la verdad, las resoluciones judiciales provengan de la apreciación objetiva de los hechos.
El sistema oral se caracteriza porque se pone de manifiesto la independencia de la administración de justicia y la imparcial dirección del juzgador; porque opera la libre
concurrencia de las partes; porque en la audiencia preliminar se logra finiquitar las cuestiones relativas a incidentes, recursos y nulidades de los procesos, evitando de
esta manera que no se sacrificara la justicia por la sola omisión de formalidades y porque en la audiencia pública nos permite comprobar conforme a derecho la existencia
de un hecho o de una infracción; porque a través de la presentación, concentración y contradicción de las pruebas testimoniales, documentales y materiales de cargo y de
descargo el juez o el tribunal logra objetivamente apreciar conforme a las reglas de la sana crítica las causas y consecuencias de los casos controvertidos; porque permite
identificar personalmente a los sujetos procesales de un acto o un hecho litigioso; porque las categorías y figuras jurídicas tienden a expresarse científica y técnicamente
de acuerdo con el sentido puro y diáfano de los signos, términos y palabras; y porque tiende a reducirse la corrupción a su mínima expresión. Por medio del sistema oral se
pretende superar el modelo inquisitivo de franco deterioro por un procedimiento público y acusatorio; y la inserción de la participación ciudadana en los procesos para
que de acuerdo con el nuevo concepto de la democracia incluyente en su calidad de auditores del pueblo propugnen cívicamente la rectitud de los procedimientos
judiciales en salvaguarda de la defensa de los derechos humanos.
La Constitución de la República, dice:
Art. 168.- “La administración de justicia, en el cumplimiento de sus deberes y en el ejercicio de sus atribuciones, aplicará los siguientes principios:
6.- La sustanciación de los procesos en todas las materias, instancias, etapas y diligencias se llevará a cabo mediante el sistema oral, de acuerdo con los
principios de concentración, contradicción y dispositivo”.
9	Los Principios Jurídicos que rigen a la a Administración de Justicia
9.- Los Principios Jurídicos que rigen a la a Administración de Justicia .- Toda ciencia parte de ciertos pricipios, que no son otra cosa que los cimientos sobre los
cuales descansa el entero edificio de derecho objetivo y que orientan su aplicación en la administración de justicia. Estos principios son
La unidad jurisdiccional.- Es una norma constitucional que rige y define que el ejercicio de la administración de justicia en todo el territorio nacional debe ser
exclusivamente impartida por los jueces de los órganos y dependencias de la Función Judicial establecidos por la Constitución y leyes de la República en base a una
sólida, única e independiente organización jurisdiccional, sin la existencia de instituciones paralelas de derecho público o privado que menoscaben el principio de la
igualdad jurídica. Es a su vez una eficaz garantía constitucional para obtener una efectiva tutela judicial de los tribunales y juzgados de la república, sin distinción de
persona ni privilegio alguno.
La Constitución de la República, dice:
Art. 168. “La administración de justicia, en el cumplimiento de sus deberes y en el ejercicio de sus atribuciones, aplicará los siguientes principios:
En virtud de la unidad jurisdiccional, ninguna autoridad de las demás funciones del Estado podrá desempeñar funciones de administración de justicia ordinaria,
sin perjuicio de las potestades jurisdiccionales reconocidas por la Constitución”.
El principio de inmediación.- Es una norma jurídica fundamental que determina que los actos procesales deben celebrase directamente ante el juez de la causa
haciendo uso de la presentación, concentración y contradicción de la prueba poniendo énfasis en la expresión oral. Tiene por objeto que el juzgador con la puesta en
práctica del sistema oral observe personalmente los mensajes sensoriales de los hechos a través de la aportación de las pruebas y una vez que se cerciore, se verifique y
conozca a cabalidad el asunto controvertido sus decisiones sean elevadas a la categoría de lo justo o equitativo. La inmediación es un instrumento poderoso, que busca la
verdad y la justicia a través del contacto directo del juez para con las partes; ya que se considera que cuando más lejana es la participación del administrador de la justicia
en el proceso, hay dudas de que la decisión judicial se ajuste a derecho. Los conceptos, los argumentos y razonamientos jurídicos ha través de la contradicción verbal ha
adquirido un importante rol en el proceso, en tanto que la mediación de inspiración antigua, va cayendo en el desuso.
El principio dispositivo.- Es un principio constitucional que tiene por objeto determinar que el demandante y el demandado o el acusador y el acusado se conviertan
en sujetos activos y el juez en elemento pasivo en el desarrollo del proceso. A las partes del proceso corresponde adoptar activamente la iniciativa, el impulso y la
terminación de actos procesales. Las partes privativamente tiene el derecho de proponer la acción y la excepción, las preguntas y repreguntas, las aseveraciones e
impugnaciones, en tanto que el juez, convertido en sujeto pasivo del proceso, tiene el deber de asumir la dirección del debate, hasta adoptar la decisión de la controversia
judicial. Pues, no hay juez sin actor –nemo iudex sine actore.- En los procesos penales, la fase de la investigación se rige el principio inquisitivo, actuando el juez por su
propia iniciativa; luego, en la fase oral, de concentración y contradicción de la prueba, predomina el principio acusatorio, actuando el acusador y acusado en igualdad de
condiciones, ante el tribunal que pasivamente dirige el debate para adoptar posteriormente la sentencia.
El principio de concentración.- La prueba es uno es uno medios de defensa encaminada dentro en la actividad procesal a la demostración de la existencia de un acto
o de un hecho jurídico. La prueba se ha venido desenvolviendo en forma de actos independientes, desconcentrados y en fases preclusivas. Para llegar a establecer la
verdad de los hechos, la concentración de la prueba testimonial, documental y material, tiene que ser presentada y debatida en la etapa de la audiencia con la presencia de
demandante y del demandado, del acusador y del acusado, de los abogados defensores, de los testigos, peritos y mas sujetos procesales, dirigido y percibido
directamente por el juez competente, para de esta manera evitar la dispersión de los actos procesales, como los actos fraudulentos y dolosos y propugnar la economía
procesal.
El principio de contradicción .- Es una norma fundamental que garantiza que las partes puedan ejercer la oposición, refutación u objeción de los actos procesales.
Guillermo Cabanellas sostiene que la contradicción es la “negativa de una afirmación ajena” 200 . Tiene por objeto lograr el esclarecer la verdad de los hechos
controvertidos preguntando y repreguntando a los testigos, impugnando pruebas parcializadas, objetando la validez de instrumentos públicos o privados y evitando
suspicacias mediante la observación de los preceptos legales para la valoración de las pruebas. A través de la contradicción el juez observa, analiza y resuelve las cosas
como son.
Los conceptos y los argumentos a través de la concentración y contradicción de la prueba tanto del demandante y del demandado, del acusador y del acusado
practicado ante el juez competente ha adquirido un importante rol en el proceso para el esclarecimiento de la verdad de los hechos.
El principio de celeridad.- Es una norma fundamental y uno de los requerimientos del debido proceso que propugna que las demandas, pruebas, recursos, peticiones
y decisiones judiciales reciban un despacho oportuno y expedito, sin dilación alguna, para garantizar la seguridad jurídica, respetando los plazos y términos dispuesto por
la Constitución y leyes de la República, ya que los sujetos procesales no pueden permanecer sub júdice por tiempo indeterminado, deteriorándose la majestad de la
justicia y la validez de las decisiones
El principio de publicación.- Es una norma suprema que tiene por objeto que los actos judiciales no sean solamente conocidos por las partes sino también por las
personas extrañas a los procesos, con la finalidad de que la ciudadanía observe, vigile, examine y fiscalice la conducta asumida por los servidores de la administración de
justicia. Al efecto, el Art. 168 de la Constitución de la República, dice: “5. En todas sus etapas, los juicios y sus decisiones serán públicos, salvo los casos expresamente
señalados en la ley”.
El principio al debido proceso. - Es una garantía constitucional que pertenece al ámbito del derecho procesal consistente en un conjunto de normas fundamentales
que tienen por objeto tutelar y garantizar la defensa de los derechos de las personas en forma segura, imparcial y expedita por parte de los diferentes órganos,
dependencias y autoridades de la Función Judicial, tendiente a obtener un resultado justo, eficaz y transparente en un litigio jurisdiccional o administrativo.
Si tomamos en cuenta que el más alto deber del Estado es el de respetar hacer respetar los derechos humanos que garantiza la Constitución de la República, el juez, sin
dilación alguna, está llamado a observar y respetar las reglas supremas y secundarias que rigen los procesos judiciales, para una correcta administración de justicia.
Los antecedentes sobre la garantía del debido proceso se remonta a la carta magna de 1215, mediante el cual el rey Juan Sin Tierra, representante del Estado
monárquico inglés otorga a los nobles la garantía del “due process of law” consignada en la cláusula 48 de este documento que disponía que “ningún hombre libre podrá
ser apresado, puesto en prisión, ni desposeído de sus bienes, costumbres y libertades, sino en virtud del juicio de sus partes, según la ley del país”• Actualmente el
debido proceso ha sido incorporada en la mayor parte de las constituciones del siglo XX. Consta en la Declaración Universal de los derechos del Hombre aprobada por la
Asamblea de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 que establece que “toda persona tiene un recurso para ante los tribunales competentes que la ampare contra
actos que violen sus derechos fundamentales, reconocidos por la constitución o por la ley” que se complementa con la cláusula 10, que establece que “toda persona tiene
derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos, y
obligaciones y para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal” 201 .
La Constitución de la República, dice:
Art. 76- “En todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso …”.
Corresponde a toda autoridad administrativa o judicial, garantizar el cumplimiento de los derechos de las partes el debido proceso; a presumir la inocencia de toda
persona, mientras no se declare su responsabilidad mediante resolución firme o sentencia ejecutoriada; a no ser juzgado ni sancionado por un acto u omisión que, al
momento de cometerse, no este tipificado en la ley como infracción penal, administrativa o de otra naturaleza; a no aplicar una sanción no prevista por la Constitución o la
ley; a ser juzgado una persona ante un juez o autoridad competente, con observancia del trámite propio de cada procedimiento; a no ser privado nadie del derecho a la
defensa en ninguna etapa o grado del procedimiento; a no ser juzgado más de una vez por la misma causa y materia; a motivar las resoluciones, tomando en cuenta que no
existe si en la resolución no se anuncian las normas o principios jurídicos en que se funda y no se explica la pertinencia de su aplicación a los antecedentes de hecho. Los
actos administrativos, resoluciones o fallos que no se encuentren debidamente motivados se considerarán nulos. Las servidoras y servidores responsables serán
sancionados.
El principio de la debida diligencia.- La debida diligencia significa agotar en forma oportuna y rápida las gestiones profesionales del derecho, realizadas ante los
servidores de la Función Judicial, los mismos que tiene el deber ético y jurídico de cumplir con las disposiciones legales por medio de la prestación de los servicios
eficientes, y despachar en el menor tiempo posible, dentro de los plazos y términos, los requerimientos y solicitudes de los usuarios, para de esta manera satisfacer las
necesidades solicitadas, con la opción de rechazar las peticiones impertinentes, fraudulentas e injuriosas que implique violación a las normas legales.
10	Los deberes del Juez al Administrar Justicia
10.- Los deberes del Juez al Administrar Justicia.- El administrador de justicia, es un profesional de la abogacía que por mandato de la ley, posee autoridad,
jurisdicción competencia y poder para conocer, tramitar, juzgar, sentenciar y ejecutar las resoluciones debidamente ejecutoriadas en el ámbito legal. Es una autoridad del
sector público, capacitado científica y técnicamente para administrar justicia en nombre del pueblo, de la república y por autoridad de la ley, mediante decretos, autos y
sentencias. Es un servidor de la Función judicial que planifica, organiza, dirige, controla y evalúa las acciones inherentes a su investidura. Hay jueces de lo civil, penal,
laboral, administrativo, tributario, constitucional, etc.
El juez para alcanzar la verdad y administrar justicia, tiene que ser un auténtico investigador. El juez mediante la investigación científica, encuentra respuestas precisas
a los diferentes problemas socio-jurídicos que se le presentan en el diario vivir. Tiene que ser un ciudadano bien instruido en la ciencia, la técnica y la tecnología del
derecho, en la jurisprudencia y la doctrina científica. Tiene que ser un hombre de intachable conducta, insobornable a toda prueba y un verdadero amante de la verdad, del
derecho y la justicia. No puede haber justicia si se prevarica, si se soborna, si se cohecha, si se cometen arbitrariedades y abusos del poder.
Los conflictos que surgen en la sociedad tienen que ser resueltos eficazmente por el juez mediante la aplicación de la Constitución y la Ley. “Toda norma jurídica, ya
se considere corno un mandato, como un imperativo, corno una regla de conducta o como un criterio de decisión de conflictos, existe siempre con la pretensión de que la
vida y la realidad social se ajusten a ella; que el mandato o el imperativo sean obedecidos, que el “deber ser” contenido en la regla sea cumplido, que los litigios que se
susciten sean resueltos o decididos de acuerdo con ella” 202 . Si no se observa y aplica la Constitución y la ley, la justicia no pasará de ser una mera entelequia. A pesar de
que la aplicación del derecho es el centro de gravedad y la piedra de toque social, para que tenga su razón de ser, es imprescindible aplicarlo.
Para aplicar el derecho, el juez en su calidad de intérprete, tiene el deber de obrar dentro de un marco jurídico. Para desentrañar el genuino sentido y el alcance de la ley
tiene que intervenir en la fase formal y luego en la sustancial. En la fase formal, el juez no solo debe interpretar y aplicar las normas constitucionales o legales, sino
también, la jurisprudencia y los criterios de la doctrina científica que juzgue conveniente para la solución del caso controvertido. En la fase sustancial, el juez tiene que
elaborar una regla particular destinada a la solución del caso controvertido. Su función en esta fase es sumamente compleja, ya que el proceso de aplicación de la ley no se
agota con el análisis, investigando y descubrimiento el sentido y alcance de la norma general y abstracta, sino que se proyecta hacia la creación de una norma particular
para la decisión final del caso cuestionado. En la fase formal el intérprete mediante el análisis de una norma general, hará uso del método literal , lógico, histórico o
sistemático; y en caso de que no pueda aplicar las reglas precedente por la existencia de pasajes oscuros o contradictorios concurrirá a la ponderación, a la equidad
natural; y a falta de ley, aplicará las que exista sobre casos análogos, y no habiéndolos se remitirá a los principios del derecho universal; y luego, en la fase sustancial,
mediante el proceso lógico de la síntesis, dictará una regla particular, destinada a resolver el caso concreto y específico sometido a juicio jurídico. De esta forma el juez
convertido en legislador, fundamentado en una norma general del ordenamiento jurídico dictará una regla particular con fuerza obligatoria. La tarea interpretativa del juez,
en este ir y venir dialéctico es por excelencia de carácter ético, lógico y teleológico, y la decisión, pasada por autoridad de cosa juzgada, pasará a formar parte de la
jurisprudencia científica.
El juez al aplicar el derecho no puede apartarse de la letra de la Constitución y de la ley. El respeto que debe guardar al ordenamiento jurídico, es la mejor garantía de su
probidad; sin embargo, no necesita aplicar las normas con absoluta rigidez, convirtiéndose en un esclavo de la ley, sino que tiene que hacerlo con responsabilidad,
buscando la justicia, la equidad y la verdad en el derecho constitucional que son los auténticos pilares de la ciencia del derecho.
El Código Orgánico de la Función Judicial, dice
Art. 129.- Facultades y deberes genéricos de las juezas y jueces…:
1.	“Aplicar la norma constitucional y la de los instrumentos internacionales de derechos humanos por sobre los preceptos legales contrarios a ella;
2.	Administrar justicia aplicando la norma jurídica pertinente;
3.	Resolver los asuntos sometidos a su consideración con estricta observancia de los términos previstos en la ley y con sujeción a los principios y
garantías que orientan el ejercicio de la Función Judicial;
4.	Denegar de plano los maliciosos y rechazar los escritos y exposiciones injuriosas, ofensivas o provocativas, sin perjuicio de la respectiva sanción;
5.	Denunciar ante las autoridades competentes los casos de ejercicio ilegal de la abogacía.
6.	Prestarse mutuo auxilio para la práctica de todas las diligencias que fueren necesarias y se haya ordenado en la sustanciación de los asuntos judiciales;
7.	Requerir de toda autoridad pública o de instituciones o personas privadas el auxilio que demande en el ejercicio de sus funciones;
8.	Presentar, por la vía correspondiente consultas sobre la inteligencia de las leyes, así como anteproyectos de ley o reformas legales que tengan directa
relación con la jurisdicción y competencia que ejercen
9.	En cualquier estado de la causa, las jueces y jueces que adviertan ser incompetentes para conocer de la misma en razón del fuero personal, territorio o los
grados, deberán inhibirse de su conocimiento, sin declarar nulo el proceso y dispondrán que pase el mismo al tribunal o jueza o juez competente a fin de
que, a partir del punto en que se produjo la inhibición, continúe sustanciando o lo resuelva.
	Si la competencia es en razón de la materia, declarará la nulidad y mandará que se remita el proceso al tribunal o jueza o juez competente para que dé inicio
al juzgamiento, pero el tiempo transcurrido entre la citación con la demanda y la declaratoria de nulidad no se computarán dentro de los plazos o términos
de caducidad o prescripción del derecho o la acción;
10.-	Si al resolver una cuestión hubiere mérito para proceder penalmente, el tribunal, jueza o juez de la causa dispondrá en la sentencia o auto definitivo que
se remitan los antecedentes necesarios a la Fiscalía General. En este supuesto el plazo para la prescripción de la acción penal empezará a correr en el
momento que se ejecutoríe dicha sentencia o auto; y,
11.-	Ejercer las demás atribuciones establecidas por la Constitución, los instrumentos internacionales de derechos humanos, las leyes y los reglamentos”.
En relación con el abogado, el juez tiene que ser y debe ser estudioso, investigador independiente, probo, íntegro, imparcial, diligente, disciplinado, prudente y
responsable, amante de la justicia, del derecho y de la verdad en el cumplimiento de sus deberes éticos y jurídicos.
a.- El juez al administrar justicia tiene que aplicar en forma independiente, imparcial y directa las normas constitucionales.- Las juezas y jueces y servidores de la
Función Judicial, de oficio o a petición de parte, deben cumplir y aplicar directamente las normas constitucionales como máxima ley de la república y las previstas en las
normas internacionales de derechos humanos cuando estas últimas sean más favorables a las establecidas en la Constitución, aunque las partes no las invoquen
expresamente, de acuerdo con el debido proceso. El Art. 425 de Constitución de la República, dice: “En caso de conflicto entre normas de diferente jerarquía, la Corte
Constitucional, las juezas y jueces, autoridades administrativas y servidoras y servidores públicos, lo resolverán mediante la aplicación de la norma jerárquica superior” ; y
el Art. 426, agrega:”Todas las personas, autoridades e instituciones están sujetas a la Constitución. Los derechos consagrados en la Constitución y en los instrumentos
internacionales de derechos humanos serán de inmediato cumplimiento y obligación”. El Art. 4 del Código del Orgánico de la Función Judicial, expresa:”Las jueces y
jueces , las autoridades administrativas y servidoras y servidores de la Función Judicial aplicarán las disposiciones constitucionales, sin necesidad que se encuentren
desarrolladas en otras normas de menor jerarquía. En las decisiones no se podrá restringir, menoscabar o inobservar su contenido”.
b.- El juez administrar justicia tiene que aplicar la norma jurídica pertinente.- El juez al aceptar, conocer y tramitar un proceso judicial civil, penal, laboral
administrativo, entre otros, debe administrar justicia a nombre del pueblo ecuatoriano y de la Constitución y de la ley, por medio de decretos, autos y sentencias, tomando
en cuenta la norma jurídica pertinente en relación con los méritos de los actos debidamente evacuados .El Art 226 de la Constitución, dice: “Las instituciones del Estado,
las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán solamente las competencias y facultades que le sean atribuidas
en la Constitución y la ley … ”. El Art. 129 del Código Orgánico de la Función Judicial, dice: “A más de los deberes de toda servidora o servidor judicial, las juezas y
jueces, según corresponda, tienen las siguientes facultades y deberes genéricos: … 2. Administrar justicia aplicando la norma jurídica pertinente”.
c.- El juez al administrar justicia tiene que actuar dentro de su jurisdicción y competencia.- El juez al aplicar la ley tiene obrar de acuerdo con la jurisdicción y
competencia que se deriva de la Constitución y de la ley. El Art. 150 del Código Orgánico de la Función Judicial, dice: La jurisdicción consiste en la potestad pública de
juzgar y hacer ejecutar lo juzgado, potestad que le corresponde a las jueza y jueces establecidos por la Constitución y las leyes, y que se ejerce según las reglas de de la
competencia”; y con relación a la competencia, el Art. 156 expresa “ … es la medida dentro de la cual la potestad jurisdiccional está distribuida entre las diversas cortes,
tribunales y juzgados , en razón de las personas, del territorio, de la materia, y de los grados”.
La jurisdicción y competencia se han institucionalizado con fines de interés general y orden público. Nadie puede abrogarse funciones que les corresponda a otras
cortes, tribunales y juzgados y tribunales de la república.
d.- El juez al administrar justicia tiene que motivar sus decisiones.- El juez tiene el deber ético y jurídico de expresar sus decisiones debidamente justificadas en los
decretos, autos y sentencias indicando las razones y los antecedentes de hecho y de derecho en que se haya fundado para aplicar la Constitución, la ley y la
jurisprudencia, tomando rigurosamente en cuenta el debido proceso. El Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial, dice: “Es facultad esencial de las juezas y
jueces ejecutar las atribuciones jurisdiccionales de acuerdo con la Constitución, los instrumentos internacionales de derechos humanos y las leyes, por lo tanto … 4.
Motivar debidamente sus resoluciones. No habrá motivación si en la resolución no se enuncian las normas o principios jurídicos en que se funda y no se explica la
pertinencia de su aplicación a los antecedentes de hecho. Las resoluciones o fallos que no se encuentren debidamente motivadas serán nulos”.
e.- El juez al administrar justicia tiene que aplicar el debido proceso. - El juez tiene que acatar y aplicar las reglas constitucionales del debido proceso, ya que estas
garantías supremas tienden a asegurar al ciudadano una tutela efectiva, imparcial y expedita, y a recibir de los órganos y unidades de la Función Judicial, una eficiente,
eficaz y transparente administración de justicia. El Art. 76 de Constitución de la República, dice: En todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de
cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso…”.
f.- El juez al administrar justicia tiene que observar y aplicar los métodos de proporcionalidad y de ponderación.- El juez al interpretar, integrar y aplicar la ley, no
solamente debe sujetarse al método literal, teológico, sistemático, entre otros, sino que debe aplicar los procedimientos de la proporcionalidad y de la ponderación
establecidos en el Nral. 2 y 3 del Art. 3 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, en consideración, a que la proporcionalidad es un
procedimiento metodológico y lógico que tiende en su aplicación a obtener resultados racionales y aceptables en la medida que busca un equilibrio armonioso y
equitativo entre lo mínimo y máximo de los bienes y valores jurídicos protegidos en conflicto, o que responda a la idea de evitar una utilización desmedida en conflicto
penales, administrativos y otros; y de ponderación mediante la aplicación de un principio entre dos valores en colisión, en salvaguarda de la dignidad y personalidad de
los individuos, tomando en cuenta ecuaciones, fórmulas, pesos abstractos y concretos.
g.- El juez no puede suspender ni denegar la administración de justicia.- El juez tiene el deber ético y jurídico de administrar justicia. No podrá alegarse oscuridad o
falta de ley para justificar la vulneración de los derechos y garantías establecidos en la Constitución, para desechar la acción interpuesta en su defensa, o para negar el
reconocimiento de tales derechos. El Art. 426 Constitución de la República, dice: “No podrá alegarse falta de ley o desconocimiento de las normas para justificar la
vulneración de los derechos y garantías establecidos en la Constitución, para desechar la acción interpuesta en su defensa, ni para denegar el reconocimiento de tales
derechos” y el Art. 18 del Código Civil, expresa: “Los jueces no pueden suspender ni denegar la administración de justicia por oscuridad o falta de ley”.
Nuestra legislación ha previsto que los pasajes oscuros de una ley pueden ser ilustrados por medios de otras leyes, si versan sobre el mismo asunto o resolver
conforme parezca al espíritu general de la legislación y de la equidad natural; y a falta de ley, aplicar los casos análogos o concurrir a los principios del derecho universal.
11	La Administración de Justicia Indigena
11.- La Administración de Justicia Indigena.- Los derechos indígenas son un conjunto de normas constitucionales relacionadas con el reconocimiento a su propia
existencia, a su organización, a su identidad cultural, a la educación bilingüe, a predeterminar su propia condición política, a su territorio, al trabajo, al disfrute, a la
propiedad de la tierra, el acceso a los recursos naturales de los territorios donde se asienta, al respeto y preservación de sus práctica tradicionales, a desarrollar sus
propias potencialidades, a su autodeterminación y la presentación de proyectos comunales, para acceder sin discriminación alguna, a mejores condiciones de vida y a la
justicia.
La Asamblea general de la ONU aprobó el 13 de septiembre de 2007, la “Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas”, cuyo texto es como sigue:
Art. 1.- “Los indígenas tienen derecho, como pueblos o como personas, al disfrute pleno de todos los derechos humanos y a las libertades fundamentales reconocidos
por la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos y la normativa internacional de los derechos humanos.
Art. 2. Los pueblos y las personas indígenas son libres e iguales a todos los demás pueblos y personas y tienen derecho a no ser objeto de ninguna discriminación en
el ejercicio de sus derechos que esté fundada, en particular, en su origen o identidad indígena.
Art. 25.- Los pueblos indígenas tienen derecho a mantener y fortalecer su propia relación espiritual con las tierras, territorios, aguas, mares costeros y otros recursos
que tradicionalmente han poseído y ocupado y utilizado de otra forma y a asumir las responsabilidades que a ese respeto les incumben para con las generaciones
venideras.
Art. 34.- Los pueblos indígenas tienen derecho a promover, desarrollar y mantener sus estructuras institucionales y sus propias costumbres, espiritualidad,
tradiciones, procedimientos, prácticas y, cuando existan, costumbres o sistemas jurídicos, de conformidad con las normas internacionales de derechos humanos.
Art. 43.- Los derechos reconocidos en la presente Declaración constituyen las normas mínimas para la supervivencia, la dignidad y el bienestar de los pueblos
indígenas del mundo.
Art. 44.- Todos los derechos y las libertades reconocidos en la presente declaración se garantizan por igual al hombre y a la mujer indígenas”.
La Constitución de la República, dice:
Art. 171.- “Las autoridades de las comunidades, pueblos, y nacionalidades indígenas ejercerán funciones jurisdiccionales, con base en sus tradiciones
ancestrales y su derecho propio, dentro de un ámbito territorial, con garantía de participación y decisión de las mujeres. Las autoridades aplicarán normas y
procedimientos propios para la resolución de sus conflictos internos, y que no sean contrarios a la Constitución y a los derechos humanos reconocidos en
instrumentos internacionales.
El Estado garantizará que las decisiones de jurisdicción indígena sean respetadas por las instituciones y autoridades públicas. Dichas decisiones estarán
sujetas al control de constitucionalidad. La ley establecerá los mecanismos de coordinación y cooperación entre la jurisdicción indígena y la jurisdicción
ordinaria.
CAPÍTULO XVII
La Investigación Jurídica

1	¿Que es la Investigación?
1.- ¿Que es la Investigación?.- Raúl Rojas Soriano sostiene que la investigación “es un proceso en el que se vinculan diferentes niveles de abstracción, se cumplen
determinados principios metodológicos y se cubren diversas etapas lógicamente articuladas, apoyado -dicho proceso- en teorías, métodos, técnicas e instrumentos
adecuados y precisos para poder alcanzar un conocimiento objetivo, es decir, verdadero, sobre determinados procesos o hechos sociales” 203 . Francisco Leiva Zea,
expresa que “la investigación es un proceso sistemático, dirigido y organizado que tiene como objetivo fundamental la búsqueda de conocimientos válidos y confiables
sobre hechos y fenómenos del hombre y del universo” 204 . Aníbal Bascuñán Valdez, aprecia que la investigación científica “es el perenne tránsito de un saber dado a un
saber superior progresivo, mediante la aprehensión dialécticamente renovada de un saber adicional” 205 . La investigación científica está estrechamente vinculada con la
transformación económica, social, política, jurídica, cultural y espiritual de los pueblos. Pretende a cada paso encontrar respuestas precisas a los problemas
trascendentales que el hombre diariamente se interroga; lograr aumentar el acervo de conocimientos científicos en beneficio de la humanidad; y, hacer proposiciones que
permita a los funcionarios del Estado estructurar principios, reglas, normas e instituciones jurídicas para la solución de los conflictos sociales en aras de la paz y bienestar
del hombre.
La investigación filosófica-jurídica; la investigación sociológica jurídica; la investigación económica-jurídica; la investigación política-jurídica; la investigación técnica-
jurídica o la investigación estrictamente jurídica, al decir de Gastan Taheñas sólo se logra haciendo investigación.
2	La Investigación Descriptiva
2. La Investigación Descriptiva.- Es un proceso metódico, sistemático y organizado que tiende a detallar y pormenorizar las principales propiedades del objeto que se
investiga. Por medio de este procedimiento se logra inventariar, “fotografiar” las características más sobresalientes de una institución jurídica o de un hecho o fenómeno
social. Hugo Cerda Gutiérrez, sostiene que “Una de las funciones del método descriptivo es la capacidad para seleccionar las características fundamentales del objeto en
estudio...” y agrega: “se puede hablar de dos tipos de descripción: objetiva o científica y subjetiva o literaria. La descripción científica se basa en el propósito de dar a
conocer una información, un hecho, simplemente un dato, tal cual es, depurando al máximo las apreciaciones subjetivas del sujeto. Las cualidades de estilo que
predominan en este tipo de descripción son la objetividad, claridad, precisión, coherencia lógica y referencial y lenguaje denominativo. En cambio en la descripción
subjetiva o literaria, por el contrario prima la versión personal de la realidad y de la información. En ella domina el lenguaje connotativo, donde se destaca lo personal. De
igual manera se habla de enfoques molares o macro y enfoques moleculares o micro, en los diversos niveles de la descripción científica. El primero, como su nombre lo
indica se refiere a un sector muy general y amplio, y donde el proceso de descripción es más global. En el caso del molecular o micro, no se refiere a aspectos gruesos de
las conductas o hechos, sino más bien a pequeños detalles. A juicio de los investigadores sociales, la mayor parte de las investigaciones educacionales son molares” 206 .
La descripción es un andamiaje necesario y previo para la investigación explicativa. La información recopilada y procesada es predominantemente descriptiva y
cuantitativa, omite llegar al análisis cualitativo de los resultados. La investigación descriptiva es simple o compleja. Es simple si se investiga una sola variable; y es
compleja si hay la concurrencia de dos o más variables.
3	La Investigación Explicativa
3.- La Investigación Explicativa.- Es un proceso metódicamente fundamentado y sistemáticamente organizado, que tiene por finalidad conocer, comprender y exponer
con claridad un hecho, un suceso o un acontecimiento trascendental del hombre, relacionándolo con el origen o la causa del fenómeno social, o sea, con el por qué de las
cosas. Hugo Cerda Gutiérrez, expone que la investigación explicativa “se asocia fundamentalmente con el problema de la causalidad y el “por qué” de las cosas y de los
fenómenos” y agrega “Una cosa es recoger datos, descubrir hechos y describir situaciones o clasificar fenómenos, pero otra cosa muy diferente es saber por qué ocurren,
cuáles son los factores que los determinan, de dónde provienen y cómo se transforman” y termina expresando que “cuando el investigador se plantea como propósito el
por qué de las cosas, está trabajando a nivel explicativo” 207 .
No hay, ni puede haber, fenómenos sin causas; teorías sin principios, normas sin doctrinas y motivos. Primero está la causa y tras de el efecto. La investigación
explicativa tiende a precisar que un fenómeno es causa de otro fenómeno. “El conocimiento de los nexos causales tiene una importancia excepcional para la vida del
hombre, para la sociedad y para el desarrollo de la ciencia. Sin conocer esos nexos, el hombre no puede dar ni un solo paso, no puede influir en el mundo sin prever nada”
208 .

La investigación descriptiva sirve de poderoso auxilio para la investigación explicativa; al igual que el análisis para la demostración de las causas que originan el
problema en estudio. La información recolectada y procesada es eminentemente cualitativa. Por medio de esta investigación se pone de manifiesto la esencia del objeto
investigado.
4	La Investigación Prospectiva
4.- La Investigación Prospectiva.- Es un proceso metódicamente fundamentado, sistemáticamente organizado y eminentemente creativo. Esta investigación no
solamente persigue identificar, describir, analizar, comprender y explicar con claridad y profundidad las principales características y propiedades del objeto que se estudia
y se investiga, relacionándolo con las normas jurídicas vigentes, con la jurisprudencia y doctrina científica y asociándolo con las causas que de terminó el hecho o
fenómeno social, sino que pretende determinar con precisión, como debe estar estructurada una o más normas o instituciones jurídicas para que rija la conducta de los
hombres en la sociedad.
La investigación prospectiva se identifica con el “deber ser” de un principio; con el “deber ser” de una regla; con el “deber ser” de una norma; con el “deber ser” de
una institución; con el “deber ser” de la justicia, es decir es una anticipación hipotética, respecto de una posible realidad futura. Esta investigación tiene que ser y es
eminentemente orientadora ya que significa conocer algo por anticipado, aplicando el método científico. Por medio de este procedimiento se previene, se enuncia, si debe
reformarse o derogarse una norma o estructurarse una institución jurídica para que rija el comportamiento de los hombres en la sociedad, tomando en consideración los
antecedentes y consecuencias del hecho o fenómeno social y las cuestiones valorativas y prácticas. Esta investigación de carácter creativo, es un verdadero aporte para
la transformación de la superestructura jurídica del Estado. Al respecto, Raúl Rojas Suriano, expresa: “Uno de los objetivos básicos que hace significativa la investigación
científica es el de identificar problemas y descubrir las interrelaciones entre los fenómenos y variables para hacer predicciones que permitan tanto estructurar políticas y
estrategias de acción como contribuir al desarrollo del cuadro técnico del desarrollo social” 209 . Luis Verdesoto Salgado, manifiesta: “La investigación científica es la faena
más alta del espíritu. Es posibilidad de creación. Creación misma” 210 .Pedro Demo, expone: “La investigación científica es una forma de construir la realidad” 211 . “Lenin
señaló repetidas veces que la marcha de los acontecimientos futuros puede preverse únicamente si se hace un profundo estudio del verdadero estado de las cosas” y
agregaba “El futuro es el resultado del desarrollo del presente, por el cual la previsión del futuro es posible: a) sobre la base del análisis exacto y objetivo acerca del
presente, y b) sobre la base del análisis de las leyes que rigen el desarrollo del presente, del análisis de las tendencias y las del desenvolvimiento de la propia realidad
material, que determinan el futuro” 212 .
5	La Investigación Jurídica
5.- La Investigación Jurídica.- Es un proceso metódico, sistemático, y organizado de carácter explicativo y generativo que realiza el investigador sobre el
ordenamiento jurídico nacional en relación con los problemas más trascendentales de la realidad social, con el objeto de tener nuevos y profundos conocimientos para la
construcción de la ciencia del derecho en beneficio de la humanidad. En la práctica es la aptitud y la tarea más grande del intelecto creativo del juez, del abogado, del
jurisconsulto y del estudiante, el mismo que valiéndose de hechos históricos, comparativos y dialécticos, así como de la selección, diseño y aplicación de diferentes
métodos, técnicas, instrumentos y procedimientos de investigación, tiende a describir, analizar, explicar las causas y consecuencias de los conflictos sociales y generar
soluciones confiables y valederas para el advenimiento de la justicia, la paz y la seguridad humana. Es una búsqueda permanente de nuevos conocimientos.
La investigación jurídica puede ser de naturaleza civil, mercantil, laboral, penal, administrativa, constitucional o procesal. Es eminentemente cuantitativo y cualitativo;
se afianza en la descripción, explicación y proposición de los fenómenos socio-jurídicos. Por medio de la descripción se estudia las principales características de objeto de
transformación; por medio de la explicación, se analiza las causas de los acontecimientos sociales; y por medio de la prospección, se inserta nuevos conocimientos en el
ordenamiento jurídico previendo lo que puede suceder. La prospección de los acontecimientos futuros es el resultado de una inferencia establecida en base de los
conocimientos adquiridos acerca del ordenamiento jurídico vigente y de los hechos sociales. La proposición es el reconocimiento de que los acontecimientos socio-
jurídicos del futuro son el resultado de los acontecimientos del presente. Las hipótesis establecidas científicamente conducen racionalmente a la predicción teórica de los
acontecimientos futuros.
La meta de la investigación es llegar a presentar proyectos jurídicos, debidamente fundamentados, para la solución de los problemas nacionales. Para no perderse en
los caminos de la investigación y en la ejecución del trabajo, el investigador deberá prever con todo acierto, el tema y el problema que va a investigar; la hipótesis que va a
demostrar; el método que va a aplicar; la técnica e instrumentos que va a utilizar; las etapas que va a recorrer; el tiempo que va a emplear y los resultados que va a
alcanzar. F. Fayol dice: “prever es la mejor garantía para gobernar” el curso futuro de los acontecimientos.
El Proceso de la Investigación.- El proceso de la investigación científica comprende: la recolección de datos, el análisis e interpretación de los datos, la demostración y
la presentación de los resultados.
La recolección de los datos.- Para resolver el problema planteado el investigador tiene que convertirse en un verdadero “cazador de noticias”; es decir, en un
recolector de datos relacionados con el tema expuesto. Los datos que se obtengan en un lugar y sitio determinados constituye la “materia prima” con que se va a trabajar.
La información referencial que se logre obtener servirá de base para extraer conclusiones sobre el problema e hipótesis que se desea demostrar. Los datos obtenidos no
tendrán valor alguno si no existe una relación directa con un problema de la realidad que nos proporcione información. En una investigación socio-jurídica, la principal
fuente de datos es el material bibliográfico, como las leyes, la jurisprudencia y la doctrina, el acontecimiento civil, penal, mercantil, laboral o administrativo que se investiga
y el análisis de la legislación comparada. Las principales técnicas e instrumentos que se utilizan para la recolección de la información bibliográfica y de campo es la
observación, la ficha, la entrevista, el cuestionario y la encuesta.
El análisis e interpretación de los datos.- Es una función lógica, cognoscitiva, que consiste en descomponer toda la información para extraer por medio de la síntesis
lo más necesario y útil sobre el problema planteado. En otros términos es la descomposición racional de la “materia prima” para lograr interpretar las propiedades más
esenciales e importantes de los datos recolectados, para que sirvan de elementos básicos para la demostración de la hipótesis. En esta operación lógica hay que ordenar,
clasificar, analizar, comparar, contrastar y seleccionar los datos más importantes relacionados con el problema y la hipótesis que se investiga, y registrarlos. En este
proceso lógico y crítico, deduciendo e induciendo, afirmando y negando, componiendo y descomponiendo, de lo complejo a lo simple o viceversa, se procederá a
seleccionar y registrar toda la información esencial para demostrar la concepción hipotética y obtener nuevos resultados teóricos sobre el tema de la investigación socio-
jurídica, hasta lograr el propósito deseado. Raúl Rojas Soriano expresa que: “El análisis consiste en separar los elementos básicos de la información y examinarlos con el
propósito de responder a las distintas cuestiones planteadas en la investigación. La interpretación es el proceso mental mediante el cual se trata de encontrar un
significado más amplio de la información empírica recabada” 213 .
Hugo Cerda Gutiérrez, sostiene que: “Una simple colección de datos no constituye necesariamente una investigación. Es indispensable analizarlos, compararlos y
presentarlos de manera que realmente lleven a la confirmación o al rechazo de una hipótesis, o a la solución de un problema. Pero ello no es posible si estos datos no se
clasifican, condensan, comparan o combinan previamente con el propósito de que estos datos se conviertan en información. Para lograr este objetivo es indispensable “el
procesamiento de datos” que no es otra cosa que el registro de la información seleccionada. A través de las operaciones propias del procesamiento de datos se podrá
realizar una revisión sistemática de los datos disponibles, examinar los cuestionarios o pautas de observación, identificar sus posibles incongruencias, omisiones o
errores, y en general se seleccionará la información con el propósito de elegir todo aquello que merece conservarse o en su defecto excluirse. Tradicional mente se habla
de tres operaciones básicas que caracterizan el procesamiento de datos:
La entrada de datos;
El procesamiento propiamente dicho; y,
La salida de datos.
La entrada es la obtención de los datos brutos que van a servir de materia prima. El procesamiento propiamente dicho se refiere a todas las operaciones que tienen
relación con la confección de cuadros, tablas, etc. La salida de datos es la conversión de los datos procesados e información útil” 214 .
La demostración.- Es una serie de razonamientos por medio del cual se logra establecer la verdad o la falsedad de una proposición. Por medio de la demostración se
logra probar la validez de un nuevo conocimiento. Para lograr demostrar la producción de nuevas concepciones teóricas derivadas de la investigación socio-jurídica el
razonamiento se vale de la argumentación. A su vez, la argumentación es un razonamiento de validez y aceptación universal, destinado a probar en forma ordenada,
convincente y concluyente la verdad o la falsedad de una “tesis”. La argumentación tiene que guardar conformidad con la realidad de las cosas y superar las falacias. Por
medio de la argumentación se demuestra la verdad de los hechos y se construye la verdad y la ciencia.
La demostración puede ser empírica o formal. La tendencia empírica se apoya en la verificación; y la formal en la prueba.
Lo contrario de la demostración es la refutación. A través de este instrumento lógico se rebate, se impugna y se destruye razonamientos inconsistentes.
La presentación de los resultados.- A fa luz de la inteligencia, la presentación de los resultados es la etapa de culminación de la investigación científica, de
producción de conocimientos y de construcción de la ciencia del derecho, que se lo hace rigurosamente a través de un informe técnico-jurídico.
El informe tiene que ser claro, preciso, concreto y ordenado de los resultados de la investigación.- Su propósito es el de demostrar científica y razonadamente que se
ha comprobado la hipótesis mediante el análisis cuantitativo y cualitativo de la información recolectada y contrastada; lograr alcanzar los objetivos generales y específicos
propuestos; y establecer propuestas para la solución de los problemas planteados, mediante la presentación de proyectos técnicos-jurídicos debidamente elaborados.
En el informe de presentación de los resultados los argumentos deben estar debidamente fundamentados y demostrar la verdad o falsedad de la hipótesis. Cada uno
de los fundamentos deben estar redactados dentro del ámbito de una conexión lógica de conceptos, juicios y razonamientos y el uso correcto del vocabulario en la
construcción de las oraciones gramaticales y jurídicas.
6	El Diseño de la Investigación Jurídica
6.- El Diseño de la Investigación Jurídica.- El término diseño significa esquema, bosquejo, esbozo, delineamiento. En la práctica es un plan debidamente sistematizado
y organizado, coherente y flexible, que marca los pasos firmes a desarrollarse y ejecutarse en las diferentes etapas de una investigación socio-jurídica. Para Guillermina
Baena, “el diseño es sinónimo de “plan de trabajo” el cual nos permitirá ahorrar tiempo, evitar dispersión de esfuerzos y canalizarlo hacia un lugar determinado, y valorarlo
y discutirlo antes de llevarlo a la práctica” 215 . Russel Ackoff, sostiene que “diseñar es planear y controlar el procedimiento de la investigación...” 216 Luis Verdesoto
Salgado, manifiesta que “El proceso intelectual del planeamiento culmina con el diseño... Es decir, en el plan”, y agrega “El plan es la agenda de trabajo que se constituye
en guía inicial de la investigación”. “El plan señala la ruta para el investigador a fin de que pueda llegar con éxito a la meta. Diseñar es trazar un verdadero plan de campaña
en la lucha por el triunfo de la ciencia” 217 .
El diseño no es un esquema vertical o una “camisa de fuerza” a la que tiene que someterse rigurosamente el investigador. El diseño tiene un valor didáctico. Es una
guía, una ruta, una agenda de trabajo, abierta a las contingencias que puedan suceder entre el ir y venir de una etapa a otra, en el proceso de la investigación.
Para diseñar un plan de investigación debemos preguntamos y responder a las siguientes inquietudes e interrogantes: ¿qué, para qué, con qué y por qué vamos a
investigar? ¿Cuándo, dónde y cómo vamos a investigar? Las respuestas claras y precisas serán la mejor agenda de trabajo intelectual para planificar y diseñar una
investigación jurídica cuyos delineamientos debidamente concatenados de lo simple a lo complejo, de lo fácil a lo difícil, nos permita alcanzar los propósitos y objetivos
propuestos.
6.1	El Tema
6.1.- El Tema.- Es la síntesis más sobresaliente del problema socio-jurídico a investigarse y una de las tareas más complejas y difíciles de esbozarse. Tiene que ser
relevante, pertinente, original, limitado, actual y factible de ejecutarse, que contenga “el incentivo de la discusión contemporánea” 218 , y que sirva de fundamento
respetable para la transformación de la superestructura jurídica nacional. El tema no debe ser producto del capricho espontáneo o casual, hecho al azar; debe ser el
resultado del análisis y reflexión de los principales aspectos que contengan el problema socio-jurídico a investigarse. Al identificar el tema no hay que caer en la esfera de
lo muy general, ni superficial, ni en lo demasiadamente concreto. La posibilidad de la investigación socio-jurídica es inconmensurable y los temas inagotables.
6.2	El Problema
6.2.- El Problema.- El término “problema” significa conflicto, contradicción, dificultad, vacío legal. Guillermo Briones, sostiene que “el planteamiento de un problema
es la fase más importante en todo proceso de Investigación” 219 . No es posible concebir una investigación sin la presencia de un problema socio-jurídico- El problema es el
punto de partida de una investigación de derecho civil, penal, mercantil, laboral o jurídico. Frente al problema, la investigación es el procedimiento metodológico y técnico
que sirve para identificar, describir, conocer, explicar un conflicto legal de carácter general, particular o específico. Es la naturaleza de las cosas, la sociedad o el
ordenamiento jurídico nacional las fuentes principales que nos sirven para identificar y propugnar soluciones a la cadena de problemas que se presentan en el país. En
cada problema existe una complejidad de antecedentes y de información teórica y empírica cuyo “rostro” genera conocimientos más allá de la investigación, a través de la
abstracción. Raúl Rojas Soriano, manifiesta que “Plantear un problema significa reducirlo a sus aspectos y relaciones fundamentales a fin de poder iniciar su estudio
intensivo; pero la reducción -vía el recurso de abstracción- no significa de modo alguno simplificar el estudio científico de la realidad social. Esta operación mental es
necesaria para poder plantear en términos concretos, destacando aquellos elementos y vínculos que la teoría y la práctica señalan como importantes para una primera
aproximación al estudio del mismo” y agrega “Para evitarnos trastornos o desviaciones durante el desarrollo de la investigación es necesario poner mucho cuidado en el
planteamiento del problema, pues de él dependerá que con el manejo de la teoría y de los métodos y técnicas disponibles pueda conseguirse una información congruente
con los objetivos prácticos y teóricos que se persiguen y que las hipótesis se pongan a prueba. De esta manera se podrá satisfacer tanto los requerimientos de
información solicitados por los patrocinadores de la investigación, como las inquietudes académicas de los especialistas en ciencias sociales” 220 . Hugo Cerda Gutiérrez,
expresa que “el problema es una forma objetiva de expresar la necesidad de desarrollar el conocimiento científico. Las contradicciones que surgen entre el conocimiento y
la falta de conocimiento, entre lo conocido y lo desconocido, son a la postre uno de los aspectos vitales en el desarrollo de la ciencia y del método científico” 221 .
El problema jurídico a investigarse debe ser socialmente relevante, vigente y pertinente que requiera el concurso de distintas disciplinas del conocimiento, de
postulados, objetivos, paradigmas, métodos, técnicas, procedimientos, conceptos, teorías, doctrinas, jurisprudencias, capaz de que surjan hipótesis consistentes, que
orienten el esquema de la investigación científica, la propuesta de alternativas de solución y la capacidad creativa.
Existe una amplia y variada gama de problemas socio-jurídicos. Para el planteamiento de un problema debe tomarse en cuenta los siguientes aspectos:
Todo problema debe ser planteado en forma clara, precisa y concreta.
Todo problema debe tener una concatenación lógica de los aspectos teóricos, conceptuales y empíricos más significativos que permitan fundamentar y comprobar las
hipótesis planteadas.
Todo problema debe ser expuesto a manera de una proposición causal, explicativa, provisional y necesaria.
Todo problema debe prever métodos, técnicas y procedimientos viables para la investigación científica.
Todo problema debe fijar los límites temporales y espaciales para la investigación; y,
Todo problema debe propugnar la construcción de un proyecto científicamente fundamentado que contribuya a la solución de los conflictos socio-jurídicos del país.
El problema implica la necesidad de encontrar una respuesta adecuada para la solución de la cuestión planteada. En este sentido, la experiencia, los conocimientos
adquiridos y la lógica nos proporciona una serie de principios dialécticos que nos sirven para resolver las contradicciones surgidas y existentes en la naturaleza de las
cosa y en la sociedad, que aparecen como “aporías” en el pensamiento humano.
6.3	El Marco Téorico
6.3.- El Marco Téorico.- Es la selección racional y ordenada de teorías, categorías, y datos iniciales relevantes y pertinentes conseguidos por el investigador,
relacionados con todas las etapas del problema a investigarse. Esta información va ayudar a resolver y ejecutar todas las tareas inherentes al objeto en estudio, y al mismo
tiempo sirve de fundamentos para la explicación científica. El marco teórico, guía, orienta ordenadamente la realización de la investigación. “En la práctica, el marco
conceptual resume todos los aquellos aspectos teóricos que el investigador ha recopilado de la bibliografía consultada sobre el problema y los cuales son sistematizados
y organizados en ese marco conceptual, que a la postre se convierte en una síntesis organizada de estos conceptos que resumen los aspectos esenciales de los
fenómenos o cosas que son motivo de estudio” 222 .
6.4	La Justificación
6.4.- La Justificación.- Justificar una investigación significa argumentar científicamente que el tema y el problema planteado se lo puede llevar a la práctica sistemática
y metodológicamente; que es de derecho sustantivo o procesal; que es relevante, significativo y de trascendencia social; que permite adquirir y generar conocimientos; y
que su propósito es plantear soluciones en beneficio de una comunidad local, regional o nacional. Raúl Rojas Soriano dice: “Por justificación se entiende sustentar, con
argumentos convincentes, la realización de un estudio; en otras palabras señalar por qué se va a llevar a cabo. Para estar en posibilidad de presentar una justificación
correcta se requiere conocer ampliamente las causas y propósitos que motivan la investigación. Esta puede originarse por la inquietud de lograr mayores conocimientos
teóricos en ciertas áreas de la ciencia social, o surgir por la necesidad de contar con elementos de juicio para estructurar políticas y estrategias operativas que permitan la
solución de los problemas que se investigan; también existen estudios que se realizan por ambas razones. En cualquier caso la justificación estará, en menor o mayor
grado, impregnadas por las posturas e intereses políticos de los responsables del proyecto de investigación” 223 .
6.5	Los Objetivos
6.5.- Los Objetivos.- Los objetivos son principios que gobiernan, dirigen y orientan con acierto los pasos que se deben darse en el curso de una investigación, hasta
llegar a obtener los resultados que se propone alcanzar el investigador. Abraham Gutiérrez, sostiene que “Los objetivos de una investigación son los resultados
conscientemente previstos y deseados por el investigador...” y agrega “los objetivos no son abstracciones vagas e imprecisas, sino que son los resultados prácticos y
tangibles que deben ser previstos y alcanzados en cada etapa del trabajo científico” 224 .
En una investigación científica, para lograr alcanzar un fin, un propósito, una meta o un producto, los objetivos deben estar perfectamente bien definidos en términos
de respuestas a las siguientes interrogantes: ¿Qué vamos a investigar?; ¿Para qué vamos a investigar?; ¿Para quién vamos a investigar?; ¿Dónde vamos a investigar?;
¿Cuándo vamos a investigar? y, ¿Cómo vamos a investigar? Las respuestas que se den a cada una de las inquietudes planteadas, aclaran en términos congruentes,
observables y medibles los objetivos que se propone el investigador alcanzar.
Un objetivo puede perseguir un fin, o sea un ideal; un propósito, o sea una intención; una meta, o sea una actividad; o un producto, o sea el resultado de un trabajo.
Para que un objetivo sea observable, medible y congruente, se debe utilizar determinados verbos, como: identificar, establecer, descubrir, comprobar, determinar,
encontrar, aplicar, enumerar, analizar, etc.
Tradicionalmente se conoce dos tipos de objetivos: generales y específicos. Los objetivos generales abarcan los fines, propósitos, metas y productos a los que se
quiere llegar. Los específicos permiten concretar paso a paso las actividades a desarrollarse en cada etapa de la investigación, para conseguir los resultados previstos y
deseados.
6.6	La Hipótesis
6.6.- La Hipótesis.- El término hipótesis es sinónimo de “conjetura”, “suposición”, “postulado”, “criterio”, “presunción”, “probabilidad” que se formula por medio de
una proposición que sirve de orientación y de dirección para indagar, verificar, comprobar y solucionar un problema socio-jurídico. La proposición es la expresión clara de
un juicio o de una oración gramatical en la cual se afirma o se niega una cosa. Por consiguiente, en materia de derecho, la hipótesis es un juicio lógico, que se formula
mediante dos conceptos contradictorios, uno comprobado y otro por comprobarse. En consecuencia, formular una hipótesis no es otra cosa que enunciarla en términos de
un juicio o de una oración gramatical, en la que, un concepto acepta relativamente lo que es, y el otro lo que “debe ser”, a tal grado que sus contenidos básicos no se
presten a confusión. Formular una hipótesis jurídica es construir una suposición que permita establecer relaciones entre hechos, entre un objeto conocido y otro por
conocerse.
Para que una hipótesis sea consistente, debe estar constituida por dos elementos esenciales, que son:
1. Los conocimientos científicos adquiridos, comprobados, que sirven de fundamentos de derecho para solucionar problemas socio-jurídicos. Los conocimientos
establecidos en la Constitución, leyes, códigos, estatutos, reglamentos y ordenanzas, sirven de punto de partida para generar otros conocimientos jurídicos; y,
2. Los conocimientos por comprobarse, o sea, las suposiciones aceptadas sin prueba. “Suponer, es sinónimo de presumir, conjeturar o presuponer, donde se da por
hecho algo, pero cuya existencia carece de las pruebas o fundamentos que la respalden objetivamente. La “suposición” está muy lejos de ser una verdad probada y
experimentada, ya que apenas es un juicio que hacemos sobre la base de algunos signos o noticias que tenemos sobre una cosa, un fenómeno o un proceso” 225
Lucas Achig, sostiene que “Las hipótesis son proposiciones explicativas provisionales de las causas que han originado los problemas planteados en la investigación”
226
.
Raúl Rojas Soriano, manifiesta que “una hipótesis científica es aquella formulación que se apoya en un sistema de conocimientos organizados y sistematizados y que
establece una relación entre dos o más variables para explicar y predecir, en la medida de lo posible, los fenómenos que le interesan en el caso de que se compruebe la
relación establecida” 227 .
Francisco Larroyo, aprecia que la hipótesis “Es la ley lógica de la posibilidad” 228 .
El avance notable de las ciencias ha permitido implementar en las disciplinas sociales, métodos, técnicas y procedimientos para medir la relación causal que se
establece entre variables y probar las hipótesis.
Para que la hipótesis se transforme en un principio universalmente aceptado requiere de la demostración. Por medio de la demostración se prueba la verdad o la
falsedad de la hipótesis. Si la hipótesis se la comprueba pasa a ser el fundamento de una nueva teoría científica. J. W. Best, sostiene que la hipótesis debe contener las
siguientes características: “1. Debe ser razonable; 2. Debe ser consistente con los hechos conocidos; 3. Debe ser enunciada de modo que debe ser comprobada como
verdadera o como falsa; y, 4. Debe ser enunciada en términos tan sencillos como sea posible” 229 .
Las hipótesis científicas se formulan sobre la base de la experiencia, de la práctica, de los conocimientos jurídicos debidamente sistematizados; del ordenamiento
jurídico nacional; de la jurisprudencia, de la doctrina, de los convenios nacionales e internacionales, de los hechos y fenómenos sociales trascendentales y de la
observación. El punto de partida para la construcción de las hipótesis lo encontramos en el planteamiento del problema, en el tema, propuestos en términos de objetivos
de la investigación jurídica.
Tradicionalmente se conocen dos tipos de hipótesis: la central y las complementarias.
La Hipótesis Central.- “Se formula con el propósito de explicar causalmente el problema de la investigación, planteada a través de su objetivo central. Esta hipótesis
debe crear condiciones para una aproximación comprensiva o global de un fenómeno determinado, procurando, articular a su alrededor las hipótesis complementarias.
Las Hipótesis Complementarias.- Se establecen con el propósito de explicar causalmente los problemas complementarios de la investigación a través de sus
objetivos. La formulación de las hipótesis complementarias permite aplicar el marco de tratamiento del objeto-tema de investigación, incluyendo explicaciones que apuntan
a enriquecer el trabajo, y apoyar la comprensión total de aquello que se estudia” 230 .
6.7	El Método
6.7.- El Método.- Hugo Cerda Gutiérrez, manifiesta que el método “es un conjunto de técnicas... que... orientan, dirigen y estructuran todo el conjunto de operaciones,
reglas y procedimientos fijados de antemano por el investigador” 231 . Abraham Gutiérrez, sostiene que, “el método científico consiste en la organización racional y bien
calculada de los recursos, de las técnicas y de los procedimientos más adecuados que se hacen uso en la investigación científica y que sirven para descubrir las relaciones
internas y externas de los procesos de la realidad natural y social” 232 . En el área jurídica, el método es un conjunto de técnicas y procedimientos de que se vale el abogado
o el juez en el proceso de la investigación, con el objeto de indagar, conocer, explicar y solucionar un problema de la realidad. El método es la línea del pensamiento que
orienta los procedimientos de ejecución de la investigación. Los principales métodos del conocimiento teórico y empírico son: el dialéctico, el deductivo e inductivo.
El método dialéctico encuentra expuesto y analizado en el capítulo II de este libro, razón por la cual nos remitiremos a los otros procedimientos indicados.
El método inductivo y deductivo.- Francesco Carneluttí, sostiene que “para descubrir la regla del obrar jurídico, la ciencia no tiene, naturalmente, otros medios que los
sentidos y la inteligencia: observar y razonar; en otros términos, inducción y deducción” 233 . En torno a estos dos procedimientos que se complementan, entre el uno y el
otro, se construye y se desenvuelve la ciencia del derecho. El método inductivo es una argumentación racional ascendente que va de lo particular a lo general; parte de lo
conocido a lo desconocido. El método deductivo es una argumentación racional descendente que va de lo general a lo particular; parte de lo desconocido a lo conocido.
El primer método nos conduce al análisis; y el segundo a la síntesis. Entre la inducción y la deducción impera como eje de la investigación el método dialéctico. Inducción
y deducción son dos procedimientos que se auxilian mutuamente. Eli de Gortari, dice: “La deducción es un proceso lógico por el cual, partiendo de uno o más juicios que
expresan conocimientos ya adquiridos o por lo menos postulados, se deriva otro juicio en que se expone un conocimiento menos general. Mientras la deducción
representa el proceso ... del conocimiento que va de lo general a lo particular, en cambio, la inducción constituye el proceso contrario, ya que parte de lo particular para
alcanzar lo general”. “La deducción y la inducción constituyen procesos relativamente independientes del conocimiento, que se diferencian completamente entre sí, que
se oponen mutuamente y que se superan de modo recíproco, transformándose sucesivamente el uno en el otro. A la vez, la deducción y la inducción se encuentran
enlazadas de manera inseparable dentro del proceso cognoscitivo en su conjunto, formando dos fases diversas de un ciclo único. El conflicto que las une como fases
opuestas se resuelve continuamente con la extensión y la profundización del conocimiento, con la concretaclón de los resultados que se han hecho relativamente
abstractos, con la elevación a planos superiores de la unidad entre lo particular y lo general; con el perfeccionamiento de las técnicas de aplicación de los conocimientos
logrados y con el descubrimiento de técnicas nuevas. Sin embargo, la solución de la contradicción entre la fase deductiva y la fase inductiva siempre tiene el carácter
relativo y transitorio...” 234 .
El análisis y la síntesis.- A medida que utilizamos el método deductivo e inductivo, el cerebro humano por medio del pensamiento lógico, nos conduce en forma
descendente y ascendente al análisis y a la síntesis. Francisco Carnelutti, sentenció: “el análisis y la síntesis son momentos recíprocos subordinados en la tarea del
conocimiento” 235 . El procedimiento del conocimiento no sólo consiste en unir argumentos y conceptos -síntesis-, sino también en descomponerlos -análisis-. Mediante el
análisis los conocimientos jurídicos se descomponen; mediante la síntesis, se unifican. Mediante el análisis los conocimientos jurídicos son más puros; mediante la
síntesis los conocimientos jurídicos son más ordenados. Al igual que lo anterior, entre el análisis y la síntesis aparece como eje que conduce a la investigación, el método
dialéctico. Eli Gortari, dice: “el análisis es una función lógica que representa una operación cognoscitiva que es relativamente inversa a la función de la síntesis; pero que,
a la vez, tiene el mismo sentido de avance que la síntesis; en cuanto a la profundización y la extensión que produce en el conocimiento” 236 . La síntesis del conocimiento
sirve como instrumento eficaz para explicar y analizar los nuevos descubrimientos realizados por la investigación científica.
6.8	Las Técnicas de la Investigación Jurídica
6.8.- Las Técnicas de la Investigación Jurídica .- Abraham Gutiérrez, expresa que “el método es el conjunto de principios lógicos que guían el pensamiento, mientras
que la técnica consiste en la aplicación de los principios metodológicos” 237 . Por su parte, Aníbal Bascuñán Vatdez, considera que “La técnica -a diferencia del método- no
es un modo de pensar, sino un modo o un procedimiento de hacer, de ejecutar.” 238 Para alcanzar los objetivos propuestos, hay que utilizar determinadas técnicas en la
investigación jurídica. Estas técnicas son: la observación, la entrevista, la encuesta.
La observación.- Es un proceso utilizado por el hombre en todos los tiempos y lugares, como una forma de adquirir conocimientos. Constituye la manera más directa y
abierta de conocer los objetos del universo para actuar sobre él. “Es una técnica dedicada a “ver” y “oír” los hechos y fenómenos que se desean estudiar... Se utiliza
fundamentalmente para obtener información primaria acerca de los fenómenos que se investigan y para comprobar los planteamientos formulados en el trabajo... Se
presenta en un primer momento como un procedimiento causal, espontáneo y subjetivo, pero a medida que van interviniendo factores de control y validez de la
información va adquiriendo un carácter consciente, sistemático y objetivo” 239 .
La observación puede ser directa e indirecta. La observación es directa, cuando estamos frente al asunto materia de la investigación, en contacto palpable con el
problema; es indirecta, cuando nos acercamos al problema a través de otra persona. La técnica de la observación científica debe ser intencional, planificada y adecuada. En
el curso de esta técnica, “un buen investigador es, ante todo, un buen observador”. Realizado el plan operativo hay que dejar constancia en un protocolo “lo exactamente
observado”.
La entrevista.- Es una técnica de investigación jurídica dedicada a obtener respuestas mediante un sistema de preguntas entre dos o más personas. “La entrevista
requiere por parte del entrevistador, de mucha habilidad, rapidez mental, capacidad de diálogo, tolerancia, paciencia, concentración y conocimiento profundo del tema que
se investiga” 240 .
Por medio de la entrevista se logra obtener un criterio, una opinión, o un comentario. La entrevista comprende desde una mera conversación aparentemente informal
hasta preguntas debidamente planificadas. Los datos que se obtienen es la “materia prima de la investigación”. En la entrevista se recomienda transcribir exactamente lo
manifestado por el entrevistado y no tergiversar el pronunciamiento de sus ideas. Para lograr el éxito confiable se recomienda utilizar grabadoras.
La encuesta.- Es una técnica que se hace a los integrantes de un grupo social o de un universo, por intermedio de un cuestionario de preguntas, debidamente
planificadas y cuidadosamente elaboradas y presentadas, para captar la opinión de un problema jurídico y social. Las preguntas pueden ser cerradas o abiertas. Las
preguntas abiertas tienen la dificultad de ser tabularlas.
La encuesta es una técnica parecida a la entrevista, pero no es lo mismo. La entrevista es personal, en tanto que la encuesta es impersonal, es decir, se hace a sujetos
que no se conocen.
La recolección de datos en la encuesta nos permite la elaboración de cuadros, tablas y gráficos estadísticos, y sobre todo una buena presentación de los resultados.
Los Instrumentos .- Para la aplicación de una técnica de investigación se requiere de instrumentos. Los instrumentos son los recursos de que se vale la técnica para la
aplicación del método. Estos recursos sirven para registrar, clasificar y almacenar la información obtenida. En la investigación jurídica los instrumentos de recolección de
datos deben ser técnicamente elaborados. Los principales instrumentos para la recolección de la información son: la ficha y registro de observación, el cuaderno de notas,
el diario de campo, los mapas, la cámara fotográfica, la grabadora, la filmadora, etc.
6.9	El Cronograma de Trabajo
6.9.- El Cronograma de Trabajo.- Es un instrumento coherente y sistemático que señala las etapas y el tiempo a emplearse en las actividades a desarrollarse en la
investigación.
6.10	El Esquema o Sumario
6.10.- El Esquema o Sumario.- No es otra cosa que la representación técnica y gráfica de las partes principales del tema a investigarse. El esquema fija la ruta que ha
de tomar la investigación en unidades y subunidades lógicas, concretas, debidamente concatenadas y relacionadas entre sí. Su elaboración exige una gran capacidad de
concentración. Por medio de la elaboración del esquema se determinan jerárquicamente las partes principales a tratar, así como las secundarias y las diversas relaciones
cruzadas entre unas y otras, debiendo tenerse en cuenta la unidad estructural del tema, y por ende los títulos, subtítulos, los capítulos y subcapítulos, y los principios de
la continuidad y coordinación progresivas.
6.11	Las Conclusiones y Planteamiento de Alternativas
6.11.- Las Conclusiones y Planteamiento de Alternativas.- Una investigación socio-jurídica termina con conclusiones y recomendaciones. Las conclusiones vienen a
ser la síntesis que se expone en forma ordenada y coherente sobre el contenido esencia! de la investigación obtenido en la etapa de la demostración de la hipótesis; y las
alternativas son las propuestas debidamente redactadas que sirven para orientar la solución de los problemas investigados. Lucas Achig sostiene que la propuesta debe
contener los siguientes aspectos: “1.- Presentar soluciones concretas a la problemática estudiada; 2.- Encontrar alternativas de cambio y de transformación cualitativa del
fenómeno; 3.- Referirse específicamente al objeto o fenómeno estudiado; 4.- Procurar la consolidación de una línea de investigación referida al área de la ciencia en la cual
se inscribe el fenómeno; y, 5.- Generar compromisos y mecanismos par el desarrollo de la ciencia comprometida con el cambio y transformación de la realidad” 241 .
Para lograr la meta de los objetivos formulados en el diseño de la investigación, las propuestas deben ser presentadas mediante la elaboración de proyectos técnico-
jurídicos.
6.12	El Proyecto Técnico-Jurídico
6.12.- El Proyecto Técnico-Jurídico.- Para expedir, reformar, derogar e interpretar las leyes de la República, se requiere la presentación de proyectos. El proyecto es la
síntesis de una investigación científica, elaborado en forma objetiva, técnica y jurídica. El proyecto debe estar diseñado en forma clara, capaz de que se aprecie con
exactitud el contenido del documento; debe ser preciso, que tienda con certeza y seguridad a ser debatido y acogido; concreto, que se refiera específicamente a un
problema de la realidad; y jurídico, o sea, procedente, que no atente contra la Constitución Política de la República. El proyecto debe recoger necesidades sociales,
económicas, comerciales, industriales, agrarias, bancarias, fiscales, educacionales, tributarias, civiles, penales, constitucionales, etc., de carácter relevante.
El proyecto se integra de dos elementos: la motivación y la resolución. La motivación viene a ser las causas, los antecedentes, los fundamentos de hecho y de derecho
que justifica la toma de una decisión política; y la resolución, es la expresión de la voluntad soberana del Congreso Nacional al aprobar un proyecto, para la solución de
los problemas socio-económicos y jurídicos del país.
Para la ejecución de un proyecto se requiere la concurrencia de recursos financieros, humanos, técnicos y físicos. Existen dos procedimientos para conseguir recursos
para financiar un proyecto: la interna y externa. El financiamiento interno llamado también de autofinanciamiento se lo hace con fondos propios del Estado o mediante la
imposición de impuestos; y el financiamiento externo, se lo hace por medio de créditos otorgados por países extranjeros. Muchos proyectos no necesitan de recursos
financieros, sino de la eficiencia y eficacia del Congreso Nacional.
6.13	La Bibliografía
6.13.- La Bibliografía.- No es posible realizar una investigaron socio-jurídica sin el auxilio de fuentes bibliográficas. La bibliografía es un listado de libros, revistas,
periódicos, códigos, leyes, ordenanzas, reglamentos que sirven para el trabajo de investigación. Para identificar la bibliografía hay que sujetarse a cumplir con normas
internacionales. “Primero se escribe el apellido paterno y el o los nombres del autor o libro que se está anotando, y que tiene que seguirse el orden alfabético del apellido.
El apellido se escribe con mayúscula y los nombres con minúscula. Entre et apellido y los nombres se coloca una coma”. Ejemplo, MERINO PÉREZ, Gonzalo. Luego se
escribe el título del libro con letras mayúsculas. Luego la editorial, el año y las páginas. Ejemplo: MERINO PÉREZ, Gonzalo.-”Comentario a la Ley de Compañías del
Ecuador”.- Guayaquil-Ecuador, 1975. Pág. 50.
PLAN DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA
Rita Paulina Jaramillo Luzuriaga
1.- Tema:
El Cheque Imputado y el Garantizado Como Instrumentos de Pago
2.- Problema : El cheque aparece como consecuencia de los acontecimientos que forjan el desarrollo de la banca. Se atribuye a Inglaterra la invención de este título
valor. Se considera que en el siglo XII surgen los primeros movimientos tendientes a la conformación de entidades bancarias, que originan operaciones monetarias
recibiendo depósitos para devolverlos mediante una orden escrita. Aunque los tratadistas en esta materia no han logrado ponerse de acuerdo en lo que a su etimología se
refiere, la mayor parte considera que procede del verbo “to cheeck”, que quiere decir: controlar o verificar el pago de un documento. El cheque se ha generalizado por el
mundo de los negocios y se ha hecho muy común, aun entre personas sin conocimientos técnicos ni científicos. Este instrumento tiene corno fin especial sustituir al
dinero en las transferencias comerciales y no comerciales.
La primera Ley de carácter general y orgánico sobre el cheque fue dictada por los ingleses, en el año de 1876. Francia promulgó la Ley Orgánica sobre cheques en 1865.
En el Ecuador, la primera disposición jurídica sobre el cheque se la encuentra en el Código de Comercio de Ignacio de Veintimilla (1889). Posteriormente en 18921 se dicta el
Primer Reglamento que contiene los requisitos y las normas para la instrumentación del cheque como documento de comercio en el país. En 1906 en el Código de Comercio
de Eloy Alfaro, se le otorga un capítulo especial hasta 1965, el mismo que es sustituido por una Ley que califica al cheque como “título de crédito”. Posteriormente esta ley
es reemplazada por la actual Ley de Cheques, publicada en el Registro Oficial Nro. 898 del 26 de septiembre de 1975, la misma que se encuentra en vigencia hasta la
presente fecha, con algunas reformas, sosteniendo en lo principal, que este título valor, es pagadero a la vista.
El cheque es una “orden incondicional de pago”, estandarizado, impreso técnicamente, sujeto a un conjunto de presupuestos legales de carácter intrínseco y
extrínseco. Al cheque se lo define como “título- valor”, emitido por una persona llamada librador, contra una entidad bancaria denominada librado, pagadero a su
presentación al tenedor.
El Art. 3 de la Ley de Cheques sostiene: “El cheque ha de girarse contra una institución bancaria autorizada para recibir depósitos monetarios, que tenga fondos a
disposición del girador, de conformidad con un acuerdo, expreso o tácito, según el cual, el girador tenga derecho a disponer de aquellos fondos”. De acuerdo con la
doctrina existen dos clases de cheques: el ordinario y el especial.
De conformidad con la legislación nacional e internacional, existen algunas variedades de cheques, a saber: el cheque cruzado, el cheque para acreditar en cuenta, el
cheque de gerencia, el cheque certificado y el cheque imputado y el cheque garantizado. Nuestra legislación no contempla algunas modalidades de cheques, como el
cheque imputado y el garantizado que con seguridad jurídica proteja el pago.
El cheque cumple dos funciones: una económica y otra jurídica. Dentro de la función económica, el cheque es un instrumento de pago que permite la circulación de
pequeñas y grandes cantidades de dinero depositadas en el banco sin correr el riesgo de portar tales capitales para finiquitar transacciones mercantiles y de otra índole; y,
desde el punto de vista jurídico, es un instrumento de carácter cancelatorio.
La desprotección institucional y la falta de control por parte de la Superintendencia de Bancos ha dado margen al giro de cheques sin provisión de fondos, por cuenta
cerrada o inconformidad de firma causando graves perjuicios económicas a la sociedad ecuatoriana, motivo por el cual, para solventar el pago, es indispensable incorporar
en la legislación el cheque garantizado, como lo admite la república de España, Colombia y Uruguay. De igual manera algunos sectores de la población se hallan
desprotegidos por la ley, por cuanto no se admite en nuestro régimen jurídico, el giro de cheques imputables al pago de una obligación contraída por el girador, razón por
la cual, es asimismo necesario regular el cheque imputado como lo tiene Argentina.
Para lograr la protección del pago es necesario regular jurídicamente dentro de nuestra legislación el cheque imputado y el cheque garantizado. La regulación jurídica
de estas dos modalidades de cheques dentro del ámbito de nuestra legislación mercantil, vendría a constituir confiables instrumentos de pago y una auténtica y moderna
respuesta legal a las necesidades imperiosas y específicas que requiere el tráfico mercantil y de otra especie.
Los antecedentes de estos cheques los encontramos en determinadas prácticas como el “sobregiro”, la “certificación” bancaria, las tarjetas de crédito y en otros
títulos que en el mercado mercantil y civil admiten “garantías” para el fiel cumplimiento de obligaciones contraídas. Estas dos especies de cheque tienden a reforzar la
seguridad jurídica en el pago con las mismas facilidades que si fuere en dinero efectivo dentro de los límites cuantitativos y cualitativos.
El problema de la desconfianza que ha generado el cheque y la falta de protección y garantías en el pago, ha determinado que plantee la presente investigación jurídica
que he titulado “EL CHEQUE IMPUTADO Y GARANTIZADO COMO INSTRUMENTOS DE PAGO”. El cheque imputado tiende al pago de una deuda determinada; y, el
cheque garantizado respalda las órdenes de pago a favor del beneficiario.
3.- Marco Téorico .- El cheque es un instrumento de carácter legal que sirve para finiquitar una serie de operaciones mercantiles y de otra especie. Se caracteriza por
ser pagadero a la vista, transmisible y prescriptible. Para la validez de este documento debe reunir requisitos de forma y de fondo. Para la cancelación de los giros esta
sujeto a la celebrado de un contrato de cuenta corriente con una institución bancaria.
Debido a la crisis económica, al subdesarrollo, a la falta de seriedad del cuentacorrentista y a la desnaturalización que admite inconvenientemente el Art. 56 de la Ley
de Cheques, en círculos comerciales y no comerciales, el cheque ha llegado a tener un grado de desconfianza y de inseguridad, a tal estado que, es muy frecuente que en
los bancos privados se realice el “protesto” de estos títulos por “insuficiencia de fondos”, “por cuenta cerrada” o “por cuenta cancelada” o devolviéndolos “por defecto
de forma”, “por declaración de pérdida o destrucción”, “falsificación de firmas”, “por cuenta bloqueada”, “por revocación por orden del girador” ,“por endoso irregular”,
“por caducidad” y por “prescripción del plazo de presentación” surgiendo como consecuencia, una serie de conflictos administrativos, civiles y penales, en detrimento del
patrimonio económico del portador y riesgos en las transacciones mercantiles.
Para garantizar el pago de un cheque es necesario incorporar en nuestra legislación el cheque garantizado, y para aceptar el pago de una obligación constante en un
cheque, es indispensable regular en nuestro ordenamiento jurídico, el cheque imputado. El cheque garantizado, previa la celebración de un contrato con una institución
financiera, implica que una entidad bancaria, se obliga favor del beneficiario a pagar la cantidad de dinero constante en el título valor. Y el cheque imputado, tiene por
objeto reconocer, como medio de prueba, el destino del importe constante en el documento.
De esa manera por intermedio del giro del cheque garantizado se garantizará las órdenes de pago, y por medio del cheque imputado se extinguirán obligaciones, y se
dará seguridad jurídica a favor del girador, el girado y el beneficiario.
4. Justificación .- El trabajo, materia de la presente investigación es un problema de nuestra realidad social y se relaciona con la Ley de Cheques, el Reglamento de
Aplicación de la Ley de Cheques, la Ley de Instituciones Financieras, el Código de Procedimiento Civil, el Código Penal y el Código de Procedimiento Penal. El tema a
investigarse se ajusta a las disposiciones contenidas en el Reglamento General de la Facultad de Jurisprudencia y a las Normas Generales para la Graduación en la
Universidad Nacional de Loja. Tiene además una óptica bancaria y administrativa en la celebración del contrato de cuenta corriente y el control de la Superintendencia de
Bancos; y una de carácter económico-social que tiene que ver con la circulación y depósitos de dineros, que a falta del pago a favor del portador de un título-valor afecta
a los intereses personales, sociales y del mercado.
5. Objetivos .- Los principales objetivos de la presente investigación son los siguientes.
a.- Analizar las normas contempladas en la Ley de Cheques y su Reglamento en conexión con la Ley General de Instituciones Financieras, el Código de Procedimiento
Civil, el Código Penal y el Código de Procedimiento Penal.
b.- Determinar la crisis económica, el subdesarrollo, la falta de probidad y de seguridad del cuentacorrentista y la desnaturalización del cheque, han originado la
desconfianza del pago mediante el giro del título-valor.
c.- Presentar un proyecto de reformas a la Ley de Cheques que contemple y regule al cheque imputado que asegure el pago de una deuda determinada y el cheque
garantizado que respalde las órdenes de pago a favor del beneficiario.
6. Hipótesis .- Es necesario introducir en la Ley de Cheques, el cheque imputado que asegure el pago de una deuda determinada; y el cheque garantizado que respalde
las órdenes de pago al portador del título-valor a la presentación del girado, para evitar conflictos administrativos, civiles, y penales que se originan mediante el protesto.
7. Metodología .- El trabajo de investigación es un proceso descriptivo, explicativo y prospectivo. Se aplicará el método dialéctico, la deducción, la inducción, el
análisis y la síntesis.
De acuerdo con el tema, la hipótesis y los objetivos, se utilizarán los siguientes procedimientos metodológicos y técnicos como herramientas de trabajo:
a.- Los datos y la información se obtendrán a través de la observación, el diálogo, la entrevista y la encuesta.
b.- La información bibliográfica se logrará obtener de la Ley de Cheques, del Reglamento de Aplicación de la Ley de Cheques, de la Ley de Instituciones Financieras,
del Código de Procedimiento Civil, del Código Penal, del Código de Procedimiento Penal y de la doctrina jurídica, utilizando la técnica del fichaje.
c.- El trabajo de campo se realizará mediante encuestas y entrevistas aplicadas preferentemente a abogados y funcionarios de instituciones financieras de la ciudad de
Loja.
d.- Se procederá al procesamiento de datos; al análisis e interpretación de la información a través de la tabulación, para la elaboración de cuadros y gráficos para la
comprobación de la hipótesis.
8. Cronograma:
2012
ACTIVIDADES
Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto

Recolección de la ––––
Información

Análisis de la información ––––


Verificación de Hipótesis
––––
y Objetivos
Síntesis de la información ––––
Redacción del informe final ––––
Presentación de la Tesis ––––
Aprobación y
––––
Sustentación de la Tesis
9. Presupuesto:
9.1. Recursos Humanos:
- Investigadora: Rita Paulina Jaramillo Luzuriaga.
- Director de Tesis: Dr. Gabriel Paz Costa.
9.2. Recursos Materiales:
Adquisición de bibliografía...................	 $. 150,00
Materiales de Escritorio.......................	 $. 120,00
Mecanografía........................................	 $. 100,00
Publicación............................................	 $. 100,00
Edición de Tesis....................................	 $. 140,00
Encuadernación....................................	 $. 50,00
Imprevistos. .........................................	 $ 100,00
TOTAL GASTOS DE LA INVESTIGACIÓN $ 760,00
9.3. Financiamiento:
El financiamiento de la tesis doctoral se efectuará con recursos propios, sin descartar la posibilidad de un crédito del Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo
“IECE”.
10. Sumario:
EL CHEQUE IMPUTADO Y EL GARANTIZADO COMO INSTRUMENTOS DE PAGO
CAPÍTULO I
EMISIÓN Y FORMA DEL CHEQUE
1.	Los Requisitos esenciales del Cheque
2.	Los Requisitos Formales del Cheque
3.	La Validez y perfección del Cheque
4.	Los modos como se puede emitir un Cheque
5.	Las variedades del Cheque
CAPÍTULO II
LA TRANSMISIÓN DEL CHEQUE
1.	La Circulación. Concepto
2.	El Endoso
3.	Los sujetos del Endoso
4.	El Endoso Posterior a la Presentación
5.	La Cesión Ordinaria
6.	Los efectos del Endoso y de la Cesión Ordinaria
CAPÍTULO III
EL PAGO
1.	El Pago. Concepto
2.	Efectos del Pago entre el Librador y Beneficiario
3.	El Pago Parcial
4.	El Tiempo y el Lugar del Pago
5.	Las Obligaciones del Girado
6.	La Negativa del Pago
7.	La Responsabilidad por el Pago Indebido
8.	La Revocatoria
9.	El Protesto por Insuficiencia de Fondos, por Cuenta Cerrada y por Defectos de Forma.
10.	Los Recursos por Falta de Pago
11.	La Prescripción
CAPÍTULO IV
EL CHEQUE IMPUTADO Y EL GARANTIZADO
1.	La Desconfianza y Desprotección del Pago
2.	La Desnaturalización y Pérdida de Eficacia del Cheque
3.	El Cheque Imputado para Asegurar el Pago de una Deuda Determinada
4.	El Cheque Garantizado para Respaldar las Ordenes del Pago
5.	Caracteres del Contrato de Cuenta Corriente por Concepto del Cheque Garantizado e Imputado
6.	El Cuerpo, Zonas y Requisitos del Cheque Garantizado
7.	La Libertad. Autonomía e Individualidad de los Títulos-Valores
8.	La Certeza y Seguridad Jurídica de los Títulos-Valores en el Pago a la Vista
CAPÍTULO V
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA
1.	La Recolección de Datos
2.	El análisis e interpretación de los Datos
3.	La verificación de Objetivos e Hipótesis
CAPÍTULO VI
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1.	Las Conclusiones
2.	Las Recomendaciones
3.	La Presentación del Proyecto de Reformas Legales
BIBLIOGRAFÍA
ALESSANDRI RODRÍGUEZ, Arturo. “Teoría de las Obligaciones”. Ediciones Librería del profesional. Bogotá-Colombia. 1983.
ALESSANDRI RODRÍGUEZ, Arturo. “ Derecho Civil de los Contratos”. Editorial Zamorano y Caparan. Santiago de Chile- Chile.1976.
ALESSANDRI RODRÍGUEZ, Arturo, SOMARRIVA, Arturo y VODANOVIC, Antonio. “ Curso de Derecho Civil”. Editorial Nascimento. Santiago de Chile. Chile. 1971.
AYALA, Francisco. “ Introducción a las Ciencias Sociales”. Madrid-España. 1968.
ACHIG, Lucas. “ Metodología de la Investigación Científica”. Colección L. N. S. Cuenca-Ecuador. 1988.
AVELLÁN VITE, Alberto. “ Anotaciones de Derecho Internacional Público”. Universidad de Guayaquil. Ecuador. 1956.
BAENA, Guillermina. “ Cómo elaborar una Tesis en treinta días”. Editores Mexicanos Unidos. México. 1986.
BASCUÑAN VALDEZ, Aníbal. “ Manual de Técnicas de la Investigación Jurídica”. Santiago de Chile. Chile. 1961.
BEST, J. W. “ Cómo Investigar en Educación”. Ediciones Morata. Madrid-España. 1961.
BIJOVSKI, S. “ Ciencia, Sociedad y Futuro”. Editorial Cartago. Argentina. 1965.
BODENHEIMER, Edgar. “ Teoría del Derecho”. Colección Popular. México. 1942.
BRIONES, Guillermo. “ Métodos y Técnicas de la Investigación”. México. 1982.
BUNGE, Mario.“ La Ciencia, su Método y su Filosofía”. Buenos Aires-Argentina. 1972.
CABANELLAS, Guillermo. “ Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual”. Editorial Heliasta. Argentina. 1986.
CARNELUTTI, Francisco. “ Teoría General del Derecho”. Revista de Derecho Privado. España. 1955.
CARNELUUTI, Francisco.	“ Metodología del Derecho”. Imprenta Dante.- México. 1962.
CERDA GUTIERREZ, Hugo. “ Los Elementos de la Investigación”. Quito-Ecuador. 1993.
COUTURE, Eduardo. “ Los Mandamientos del Abogado”. Buenos Aires-Argentina. 1953.
COSSIO, Carlos. “ El Derecho en el Derecho Judicial”. Editorial Abelardo perrot.- Buenos Aires-Argentina. 1967.
CORT GRAU, José. “ Historia de la Filosofía del Derecho”. Editorial Nacional. Madrid-España. 1963.
CREUS, Carlos. “ Derecho Penal”. Editorial Astrea. Buenos Aires-Argentina. 1983.
CUETO RUA, Julio. “ Fuentes del Derecho”. Editorial Perrot. Buenos Aires-Argentina. 1971.
DEMO, Pedro. “ Investigación Participante, Mito Realidad”. Buenos Aires-Argentina. 1985.
DÍEZPICASO, Luis.“ Experiencia Jurídica Teoría de Derecho”.Editorial Ariel.Barcelona-España. 1973.
DROMÍ, José Roberto. “ Manual de Derecho Administrativo”. Editorial Astrea. Buenos Aires-Argentina. 1987.
ENGELS, Federico. “ El origen de la Familia, la Propiedad Privada y Estado”.Editorialprogreso.Moscú.1984.
FERNÁNDEZ VÁSQUEZ, Emilio.“ Diccionario de Derecho Público”.Editorial Astrea Buenos Aires-Argentina. 1981.
FLORES PONCE, Freddy. “ Derecho Constitucional General”. Empresa Gráfica Druck. Potosí-Bolivia. 2000.
GARCÍA MAYNEZ, Eduardo. “ Introducción al Estudio del Derecho”.Editorial Perrot. Buenos Aires-Argentina. 2001.
GARCÍA GONZÁLEZ, Luis. “ Resumen de Geografía, Historia Cívica”. Editorial Andino. Quito-Ecuador. 1998.
GLEZERMAN G y KURSANOVG.“ Materialismo Histórico”. Editorial Cartago. Buenos Aires-Argentina.1975.
GÓMEZ, Luis Fernando. “ La Interpretación del Derecho en Colombia”. Ediciones Críticas Jurídicas. Colombia. 1971.
GONZÁLEZ CAMPOS, Federico. “ La Tutela”. Ediciones Jurídicas. Bogotá-Colombia. 1944.
GONZÁLEZ ALVAREZ, Ángel. “ Historia de la Filosofía”. Ediciones y publicaciones españolas.- España. 1969.
GOLDSCHIMD, Werner. “ La Ciencia de la Justicia. Dikelogía”. Editorial Aguilar. España. 1958.
GORTARI De Eli, “ Introducción a la Lógica Dialéctica”. Tratados y Manuales Grijalbo. México. 1956
GUTIERREZ, Abraham.“ Curso de Elaboración de Tesis y Actividades Académicas”.- Quito-Ecuador. 1994.
HARNECKER, Marta. “ Conceptos Fundamentales del Materialismo Histórico”.Editorial Siglo Veintiuno. Argentina. 1971.
HERNÁNDEZ, Rafael Preciado. “ Lecciones de Filosofía del Derecho”
HERNÁNDEZ URBINA, Alfredo. “ Compendio de Sociología Peruana”
HESSEN, Johan. “ Teoría del Conocimiento”. Editorial Lozada. México. 1963.
HÚBNER GALLO, Jorge Iván. “ Introducción al Derecho”. Editorial Jurídica de Chile. 1970.
IHERING, Rudolf von. “ Espíritu del Derecho Romano”. España. 1912.
KOVALZÓN M. y KELLE V. “ Sociología Marxista”. Editorial Cartago. Argentina. 1974.
KURSANOV, G. “ Materialismo Dialéctico” Ediciones de Cultura popular. México. 1977.
LARROYO, Francisco.“ Pedagogía de la Enseñanza Superior”. Universidad Autónoma de México. México. 1969.
LATORRE, Ángel.“ Introducción al Derecho”. Editorial Ariel. Barcelona-España. 1974.
LEGAS, Luis y Lacambra. 	“ Filosofía del Derecho”. Editorial Bosh. España. 1953.
LEIVA ZEA, Francisco. “ Nociones de Metodología de la Investigación Científica”. Gráficas Modernas. Quito-Ecuador. 1998.
LEÓN HURTADO, Avelino. “ El objeto de los Actos Jurídicos”. Editorial Jurídica de Chile. Chile . 1958.
LLORENTE, Francisco. “ Problemas Filosóficos”. Editorial don Bosco. Cuenca-Ecuador.- 1989.
MARÍAS, Julián. “ Historia de la Filosofía”. Manuales de la Revista de Occidente.- Madrid-España.1941.
MARIENHOFF, Miguel. “ Tratado de Derecho Administrativo”. Editorial Astrea. Buenos Aires-Argentina. 1964.
MARTÍNEZ, Roldán y FERNANDEZ JUAREZ Jesús.”Teoría del Derecho y Metodología Jurídica”. Editorial España. 1994.
MORRISON, Tirso. “ Gran Diccionario de Sinónimos, Antónimos e Idas Afines”.Bibliográfica Internacional. Chile. 1993.
MORRIS, Ginsberg. “ Manual de Sociología”. Editorial Lozada. Buenos Aires-Argentina .1945.
MOUCHET, Carlos y ZORRAQUIN BECÚ, Ricardo. “ Introducción al Derecho”. Editorial Perrot.- Buenos Aires-Argentina. 1997.
PINTO ROGERS, Humberto. “ Curso Básico de Derecho Civil”. Editorial Andrés Bello. Chile. 1972.
MOUCHET, Carlos y ZORRAQUÍN BECÚ, Ricardo. “ Introducción al Derecho”. Editorial Perrot.- Buenos Aires-Argentina.
MONROY CABRA, Marco. “ Introducción al Derecho”. Editorial Temis.- Bogotá-Colombia. 1997.
NARANJO MESA, Vladimiro. “ Teoría Constitucional e Instituciones Políticas”.- Editorial Temis. Bogotá-Colombia. 2002.
OLANDO VALDERRAMA, Carlos. “ Esquemas de Derecho Constitucional e Instituciones Políticas”. Ediciones Librería.- Buenos Aires-Argentina. 1983.
ORGAZ, Arturo. “ Diccionario Elemental de Derecho y Ciencias Sociales”. Córdova-Argentina. 1941.
PINTO ROGERS, Humberto. “ Curso Básico de Derecho Civil”. Editorial Andrés Bello.- Santiago de Chile. Chile. 1972
PRECIADO HERNÁNDEZ, Rafael. “ Lecciones de Filosofía del Derecho”. Editorial Jus. México. 1969.
POLITZER, Georges. “ Principios Elementales de Filosofía”. Universidad Central del Ecuador. 1970.
REALE, Miguel.-“ Introducción al Derecho”. Ediciones Pirámides. España.- 1976.
RECASËNS SICHEZ, Luis. “ Nueva Filosofía de la Interpretación del Derecho”. Fono de Cultura Económica. México. 1956.
REYES PONCE, Agustín. “ Administración de Empresas”. Editorial limusa. México. 1987.
ROJAS SORIANO, Raúl. “ Guía para realizar Investigaciones Sociales”. México. 1987.
RODRÍGUEZ VICENS, Antonio.	“ La Teoría Marxista del Derecho”. Editorial Gallocapitán. Quito-Ecuador. 1981.
RODRÍGUEZ GREZ, Pablo. “ Teoría de la Interpretación Jurídica”Editorial Jurídica de Chile. Chile. 1995.
RUIZ GIMENES, Joaquín. ”Introducción a la Filosofía Jurídica”. Madrid-España. 1960.
SALVAT EDITORES, S. A.“ Enciclopedia Salvat, Diccionario”. Salvat Editores S. A. España. 1980.
SÁNCHEZ PADILLA, Edwin Patricio. “ Protección Internacional de los Derechos Humanos”. Oficina de la Ala Comisionada de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Proyecto Ecuador. Impresión Multigráficas. Quito-Ecuador.
2001.
SAVIGNY, Von. “ La Ciencia del Derecho”. Buenos Aires-Argentina. 1949.
TORRÉ, Abelardo.	“ Introducción al Derecho”. Editorial Perrot.Buenos Aires-Argentina. 2001.
VERDESOTO SALGADO, Luis. “ Investigación Científica en el Area Jurídica”. Quito-Ecuador. 1969.
VILLORRIO TORANZO, Miguel. “ Introducción al Estudio del Derecho”Editorial Porrúa. México. 1966.
VITERI DURAND, Alberto. “ Lógica”. Quito-Ecuador. 1953.
1 	LEIVA ZEA, Francisco.- “Nociones de Metodología de la Investigación Científica”.-Gráficas Modernas.- Quito-Ecuador.-1988.- Pág. 4.-
2 	CASTEX A.- Citado por Francisco Olmedo Lorente.- “Problemas Filosóficos”.- Editorial don Bosco.- Cuenca-Ecuador.- 1980.- Pág. 184.-
3 	BUNGE, Mario.- “ Su Método y Filosofía”.- Buenos Aires-Argentina.- 1972.- Pág. 111.-
4 	REALE, Miguel.- “ Introducción al Derecho”.- Ediciones Pirámides. S. A.- España.- 1976.- Pág. 171.-
5 	KELSEN Hans. Citado por la “ Revista del Instituto de Filosofía del Derecho y Sociología de la Universidad de la Plata”. Argentina. 1970. Pág. 38 y 43.
6 	DENDÍAS, Miguel. Citado por la “ Revista del Instituto de Filosofía del Derecho y Sociología de la Universidad de la Plata”. Argentina. 1970. Pág. 59.-
7 	 SÁNCHEZ DEL RÍO y PEGUERO Carlos. “ Citado por la “ Revista del Institutode Filosofía del Derecho y Sociología de la Universidad de la Plata”. Argentina. 1970.-Pág. 91.-
8 	VON KIRCHMANN H.J. “ La Jurisprudencia no es ciencia”. Citado por Marco Gerardo Monroy Cabra en “ Introducción al Derecho”. Editorial Temis. Bogotá. 1997. Pág. 24.
9 	HUMNER GALLO, Jorge Iván. “ Introducción al Derecho”. IVEdición. Ediciones Manuales Jurídicos. 1970. Pág. 49 y 50.
10 	HUFRA ERAS, Jorge. Citado por la “ Revista del Instituto de Filosofía del Derecho y Sociología de la Universidad de la Plata”. Argentina. 1970. Pág. 367.
11 	MONROY CABRA, Marco Gerardo.- “ Introducción al Derecho”.- Editorial Temis.- Bogotá-Colombia.- 1997.- Pág. 27.-
12 	CARNELUTTI, Francisco.- “ Metodología del Derecho”.- Imprenta Dante.- México.- 1962.- Pág.5.-
13 	ENCICLOPEDIA SALVAT. “ Diccionario”. Tomo III. Salvat Editores S. A. Barcelona-España. 1980. Pág. 754.
14 	FRONSINI, Victorio. Citado por la “ Revista del Instituto de Filosofía del Derecho y Sociología de la Universidad de la Plata”. Argentina. 1970. Pág. 482.
15 	LLORENTE, Francisco. “ Problemas Filosóficos”. Editorial don Bosco. Cuenca-Ecuador. 1989. Pág. 91.
16 	GRAN ENCICLOPEDIA ILUSTRADA CÍRCULO.-Círculo de Lectores. Volumen 9.- Plaza Jánes, S. A. Editores.- 1984. Pág. 3100.
17 	CEVALLOS REYFRE, Francisco.- “ Historia del Derecho”.- Departamento de Publicaciones.-Universidad de Guayaquil.- Ecuador. 1950.- Pág. 109 y 110.
18 	ENCICLOPEDIA LABOR, Editorial Labor, Madrid, Buenos Aires, Río de Janeiro, México, Montevideo, 1960, pág. 27-29.
19 	GRAN ENCICLOPEDIA ILUSTRADA CÍRCULO.- Círculo de Lectores. Plaza Janés. S.A. Editores. Barcelona-España. 1984. Pág. 2120.
20 	GRAN ENCICLOPEDIA ILUSTRADA CÍRCULO.- Círculo de Lectores. Plaza Janés. S.A. Editores. Barcelona-España. 1984. Pág. 2120.
21 	CABANELLAS, Guillermo.- “ Diccionario Enciclopédico de Derecho usual”.- Tomo III.- Editorial Heliasta.- Argentina.- 1981.- Pág. 99.-
22 	CABANELLAS, Guillermo. “ Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual”.- Editorial Heliasta. Tomo VIII. Argentina. 1981. Pág. 8.
23 	TORRÉ, Abelardo.- “ Introducción al Derecho”.- Décima edición actualizada.- Editorial Perrot.- Buenos Aires-Argentina.- 2001.- Pág. 57.-
24 	GARCÍA MAYNEZ, Eduardo.- Citado por Abelardo Torré.- “ Introducción al Derecho”.- Décima edición actualizada.- Editorial Perrot.- Buenos Aires-Argentina.- 2001.- Pág. 57.-
25 	FULLER, Lon. Citado por Hernando Achá Siles.- “ Derecho Constitucional Boliviano”.- Texto Universitario. Editorial Universitaria.- Sucre-Bolivia.- 1992.- Pág. 5.
26 	ROJINA VILLEGAS, Rafael.- “ Introducción al Estudio del Derecho”.- Segunda Edición.- Editorial Porrúa.- México.- 1967.- Pág. 3.-
27 	YUDÍN, P.- “ Socialismo y Derecho”.- Citado por HÚBNER GALLO, Jorge Iván en “ Introducción al Derecho”.- Cuarta Edición.- Editorial Jurídica de Chile.- Santiago de Chile.-1976.- Pág. 239.-
28 	ENGELS, Federico.- “ Ludwig Feurbach y el Fin de la Filosofía clásica Alemana”.- Citado por KELL V., y KOVALZÓN M.- “ Sociología Marxista”.- Editorial Cartago.- Buenos Aires-Argentina.- 1974.- Pág.203.--
29 	ENGELS, Guillermo Federico. “ Materialismo Dialéctico”. Citado por G. Cursanow. Ediciones de Cultura Popular. México. Año 1975.- Pág. 543.
30 	LATORRE, Ángel.- Introducción al Derecho”. Editorial Ariel. España.- Año 1974. Pág. 23.
31 	BODENHEIMER, Edgar.- “ Teoría del Derecho”.- Fondo de Cultura Económica.- Colección Popular.- México.- 1942.-Pág. 26.
32 	RODRIGO VINCES, Antonio.- “ La Teoría Marxista del Derecho”.- Editorial Gallocapitán, Quito-Ecuador.- 1981.- Pág. 21.
33 	HARNEKER, Marta.- “ Los Conceptos Fundamentales del Materialismo Histórico”.- Editorial Siglo Veintiuno.- Argentina.- 1971.- Pág.-. 96 y 113.
34 	PINTO ROGERS, Humberto.- “ Curso Básico del Derecho Civil: El Derecho de las Personas”.- Editorial Andrés Bello.- Chile.- 1972.- Pág. 5.
35 	BASCUÑAN VALDEZ, Aníbal.- “ Manual de Técnicas de Investigación Jurídica.- Santiago de Chile.- “ Chile.- 1961.- Pág. 96.0.-
36 	CORTARI, Eli. “ Introducción a la Lógica Dialéctica”. Editorial Grijalbo. S.A. México .1979. Pág. 293.
37 	CORTARI, Elí. -“ Introducción a la Lógica Dialéctica”.- Editorial Grijalbo. S. A.- México.-1979.- Pág. 264-265.
38 	BIJOVSKI S.- “ Ciencia, Sociedad y Futuro”.- Enciclopedia Popular.- Editorial Cartago.- Argentina.-, 1965.- Pág. 18.
39 	CÓDIGO CIVIL DE REPÚBLICA DEL ECUADOR.- corporación DE Estudios y Publicaciones.- 1996.- Art. 13.
40 	UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE XOCHIMILCO.- “ UAM”.- Proyecto Académico.- México, 1983.- Pág. 19.
41 	http://www galeón, com/donairas//RevistaA5/Justicia,htm.
42 	Villey, Mich, “ Compendio de la filosofía del Derecho”, Eunsa. Pamplona, España, 1979, TomoI
43 	CORTS GRAU, José. “ Historia de la Filosofía del Derecho”. Tomo I, Segunda Edición. Editorial Nacional, Madrid-España. 1968. Pág. 18.
44 	DOCTRINA SOCIAL, http://www, corazones,org./iglesia/mundo-iglesia/doctrina social,htm.
45 	RODRÍGUEZ, Alessandri y SOMARRIBA, Undurraga. “ Curso de Derecho Civil”. Editorial Nascimento. Colombia. Año 1997. Pág. 362.
46 	MONROY CABRA, Marco. “ Introducción al Derecho”. Curta Edición. Editorial Temis. Bogotá-Colombia. Año 1997. Pág. 362.
47 	HUMBER GALLO, Jorge Iván. “ Introducción al Derecho”. Editorial Jurídica de Chile. Chile. 1976, Pág. 119.
48 	FERNÁNDEZ VASQUEZ, Emilio. “ Diccionario de Derecho Público”. Editorial Astrea. Argentina, 1981, Pág. 472.
49 	TORRE, Abelardo. “ Introducción al Derecho”. Décima Edición Actualizada. Editorial Perrot. Buenos Aires-Argentina. 2001. Pág.2282.
50 	MOUCHE, Carlos y ZORRAQUIÍN BECÚ, Ricardo. “ Introducción al Derecho”. Editorial Perrot. Argentina. 1977. Pág. 77 y 78.
51 	TORRÉ, Abelardo.“ Introducción al Derecho”. Décima edición actualizada. Editorial Perrot. Buenos Aires-Argentina. 2001. Pág. 307.
52 	ARISTÓTELES. “ Etica de Nicómano”. Traducción de Mariano de Azcárate, Libro V. Cap. X- Citado por Marco Gerardo Monroy en “ Introducción al Derecho”. Editorial Temis. Bogotá-Colombia. 1977. Pág. 277.
53 	RECASENS SICHES, Luis. “ Nueva Filosofía de la Interpretación del Derecho”. Fondo de Cultura Económica. México. 1956. Pág. 256.
54 	HUMBER, Eugen. “ El Derecho y su Realización”. Traducción española de Berta Crimm, Tomo I. Pág. 63, citado por Trinidad García, en Apuntes de Introducción al Estudio del Derecho. México. 1976. Pág. 154
55 	NARANJO MESA, Vladimiro.- “ Teoría Constitucional e Instituciones Políticas”.- Octava Edición.- Editorial Temis.- Bogotá-.Colombia.- 2000.- Pág. 12.-
56 	PINTO ROGER, Humberto.- “ Curso Básico de Derecho Civil”.- Tomo I.- Editorial Andrés Bello.- Chile.- 1972.- Pág. 31.-
57 	CLARKE, James. Citado en “ Diccionario General de Citas” de Gregorio Doval. Ediciones del Prado. España. 1994. Pág. 294.
58 	BODENHEIMER, Edgar. “ Teoría del Derecho”. Fondo de Cultura Económica. México. 1986. Pág. 120.
59 	PUGLIESE.- “ Instituciones del Derecho Financiero”.-Citado por MOUCHET Carlos y ZORRAQUÍN BECÚ, Ricardo en “ Introducción al Derecho”.- Editorial Perrot.- Argentina.- 1990.-Pág. 338.
60 	PÉREZ GUERRERO, Alfredo. “ Fundamentos del Derecho Civil Ecuatoriano” Tercera Edición. Universidad Central.-Quito-Ecuador. 1982. Pág. 14.
61 	HÚMNER GALLO, Jorge Iván. “ Introducción al Derecho”. Colección Manuales Jurídicos.- Editorial Jurídica de Chile. 1976. Pág. 319.
62 	MYGABURU, Raúl.- “ Teoría Autonómica del Derecho Rural”.- Argentina.- 1938.- Pág. 139.-
63 	HIERING, Rudolf von. “ Espíritu del Derecho Romano”.Tomo IV. España.1912.Pág. 365.
64 	MOUCHET, Carlos y ZORRAQUÍN BECÚ, Ricardo. “ Introducción al Derecho”. Duodécima Edición Actualizada. Editorial Perrot. Buenos Aires-Argentina.1977.Pág. 492 y 493.
65 	HÚBNER GALLO, Jorge Iván. “ Introducción al Derecho”. Cuarta Edición. Editorial Jurídica de Chile. Chile. 1976. Pág. 329 y 330.
66 	VILLORRIO TORANZO, Miguel. “ Introducción al Estudio del Derecho”. Editorial Porrúa. México. 1966. Pág. 113.
67 	MONROY CABRA, Marco Gerardo. “ Introducción al Derecho”. Cuarta Edición. Editorial Temis. Bogotá.1977. Pág. 62.
68 	TORRE, Abelardo. “ Introducción al Derecho”. Quinta Edición. Argentina. Editorial Abelardo Perrot. 1995. Pág. 142.
69 	PCIADO HERNÁNDEZ, Rafael. “ Lecciones de Filosofía del Derecho”. Tercera Edición. Editorial Jus. México. 1969. Pág. 76.
70 	CABANELLAS, Guillermo. “ Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual”. Editorial Heliasta. Tomo VI. Argentina. 1986. Pág. 417.
71 	http : //edwinfigueroa, wordpress.comprincipios de interpretación constitucional.
72 	VALENCIA RESTREPO, Hernán. “ Panorama de una Nomoárquica General”. Revista Estudios de Derecho. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Universidad de Antioquia. Colombia. 1996. Pág. 17 y 25.
73 	DIEZ PICAZO, Luis. “ Experiencias Jurídicas y Teoría del Derecho”. Editorial Ariel. España. 1973.- Pág. 204 y 205.
74 	Ávila Santamaría, Ramiro. “ El Neo-constitucionalismo transformador”. Ecuador. 2008. Pág. 53.
75 	HUBNER GALLO, Jorge Iván. “ Introducción al Derecho”. Editorial Jurídica de Chile. 1976. Pág. 195.
76 	ÁVILA SANTAMARÌA, Ramiro.”El Neoconstitucionalismo trasformador”. Ecuador. 2008. Pág. 53-58.
77 	GIL RENDÓN, Raymundo.- “ El Neoconstitucionalismo y los derechos fundamentales”, h//j/ Hechihuahua. Org.mx/ttachmenth/405.
78 	SAVIGNY VON.- “ La Ciencia Del Derecho”.-Buenos Aires-Argentina.- 1949.- Pág. 29.-
79 	DEL VECCHIO.- “ Filosofía del Derecho”.- Editorial Bosh.- Barcelona-España.- 1953.- Pág. 379.
80 	CASTRO, Federico. Citado por Lino Rodríguez Arias en “ Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes”. Volumen I. Venezuela. 1971. Pág. 30.
81 	CUETO RÚA, Julio. “ Fuentes del Derecho”. Editorial Abelardo Perrot. Buenos Aires-Argentina. 1971. Pág. 30.
82 	CARNELUTI, Francisco. “ Teoría General del Derecho”. Revista de Derecho Privado. España. 1955. Pág. 71.
83 	MONTESQUIEU. Citado por Guillermo Cabanellas en “ Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual”. Tomo V. Editorial Heliasta. Buenos Aires-Argentina. 1986. Pág. 148.
84 	SÁNCHEZ DE, Bustamante. Citado por Alberto Avellán Vite. “ Anotaciones de Derecho Internacional Público”. Universidad de Guayaquil. Ecuador. 1956. Pág. 230.
85 	AVELLÁN VITE, Alberto. “ Anotaciones de Derecho Internacional Público”. Universidad de Guayaquil. Ecuador. 1956. Pág. 231.
86 	CAPITANT, Henri. “ Introducción a Petude de Droit”. París-Francia. 1925. Pág. 61.
87 	SAYAGUES, Laso. Citado por Emilio Fernández Vásquez, en “ Diccionario de Derecho Público”.Editorial Astrea. Buenos Aires-Argentina. 1981. Pág. 645.
88 	SAYAGUES, Laso. Citado por Emilio Fernández Vásquez en “ Diccionario de Derecho Público”. Editorial Astrea. 1981. Pág. 646.
89 	DROMI, José Roberto. “ Manual de Derecho Administrativo”. Tomo I. Editorial Astrea. Buenos Aires-Argentina. 1987. Pág. 214.
90 	RODRÍGUEZ, Alessandri y SOMARRIBA, Undurraga. “ Curso de Derecho Civil”. Editorial Nascimento. Colombia. Año 1997. Pág. 362.
91 	MONROY CABRA, Marco. “ Introducción al Derecho”. Cuarta Edición. Editorial Temis. Bogotá-Colombia. Año 1997. Pág. 362.
92 	TORRE, Abelardo. “ Introducción al Derecho”. Décima edición actualizada. Buenos Aires-Argentina. 2001.- Pág.382.
93 	ASLESSANDRI RODRÍGUEZ, Arturo. “ Curso de Derecho Civil”. Tomo I.- Volumen I. Editorial Nascimento.- Santiago de Chile. 1971. Pág. 98.
94 	FERNÁNDEZ VÁSQUEZ, Emilio. “ Diccionario de Derecho Usual”.- Editorial Astrea. Buenos Aires-Argentina. 1981.- Pág. 171.
95 	TORRÉ, Abelardo.- “ Introducción al Derecho”.- Quinta Edición.- Buenos Aires-Argentina.- 1965.- Pág. 315.
96 	GARCÍA MAYNES, Eduardo.- “ Introducción al Estudio del Derecho”.- Editorial Porrúa.- México.- 1967.- Pág. 68.
97 	FERNÁNDEZ VÁSQUEZ, Emilio.- “ Diccionario de Derecho Público”.- Editorial Astrea.- Buenos Aires-Argentina. 1981.- Pág. 453.
98 	MOUCHET, Carlos y ZORRAQUÍN BECU, Ricardo. “ Introducción al Derecho”.Editorial Perrot. Buenos Aires-Argentina. 1997. Pág. 241.
99 	MONTESQUIEU. Citado por Guillermo Cabanellas “ Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual”. Tomo V. Editorial Heliasta. Buenos Aires-Argentina. 1986. Pág. 147.
100 	ORGAZ, Arturo. “ Diccionario Elemental de Derecho y Ciencias Sociales”. Córdova-Argentina. 1941.- Pág. 325.
101 	PLANIOL. Citado por Marco Gerardo Monroy Cabra. “ Introducción al Derecho”. Editorial Temis. Bogotá.1977. Pág. 141.
102 	 SACHICA, Luis Carlos. Citado por José Roberto Dromi “ Procedimiento Administrativo”. Editorial Astrea. Madrid-España. 1996. Pág. 19.
103 	CABANELLAS, Guillermo. “ Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual”. Editorial Heliasta. Tomo V. Buenos Aires-Argentina. 1996. Pág. 149.
104 	TORRÉ, Abelardo.- “ Introducción al Derecho.- Décima Edición actualizada.- Editorial Perrot.- Buenos Aires-Argentina.-2001.- Pág. 266 y 267.-
105 	KURSANOVG.- “ Materialismo Dialéctico”. Ediciones de Cultura Popular. México. 1977. Pág. 205.
106 	MONROY CABRA, Marco Gerardo. “ Introducción ala Derecho”. Cuarta Edición. Editorial Temis, Bogotá. 1977. Pág. 123.
107 	PINTO ROGERS, Humberto. “ Curso Básico de Derecho Civil”. Tomo I. Editorial Andrés Bello.- Chile. 1972. Pág.48.
108 	DIAZ PICASO, Luis. “ Experiencias Jurídicas y Teoría del Derecho”. Editorial Ariel. España. 1973.Pág. 150.
109 	MOUCHET, Carlos y ZORRAQUÍN BECÚ, Ricardo. “ Introducción al Derecho”. Editorial Perrot. Buen os Aires-Argentina. 198l. Pág. 122.
110 	DE CASTRO. Citado Por Guillermo Cabanellas en “ Diccionario Jurídico de Derecho Usual”. Editorial Heliasta. Tomo Vii.1981. Pág. 117.
111 	TORRÉ, Abelardo. “ Introducción al Derecho”. Décima Edición Actualizada. Editorial Perrot. Buenos Aires-Argentina. 2001. Pág. 201.
112 	LEÓN HURTADO, Avelino. “ El Objeto en los Actos Jurídicos”. Editorial Jurídica de Chile. Santiago de Chile. 1958. Pág. 13 y 18.
113 	HÜBNER Gallo, Jorge Iván. “ Introducción al Derecho”. Cuarta Edición. Editorial Jurídica de Chile. 1976. Pág. 178.
114 	PASQUIER, Claude. Citado por Marco Gerardo Monroy Cabra en “ Introducción al Derecho”, Editorial Temis. Bogotá-Colombia. 1977. Pág. 78.
115 	FABRES, José Clemente y SOLAR, Claro, citados por Enrique Coello García en “ Derecho Civil-Sujeto del Derecho”. Fondo de Cultura Ecuatoriana. Tomo 4. Volumen 2.Cuenca-Ecuador. 1980.
116 	GARCÍA MAYNEZ, Eduardo. “ Introducción al Estudio del Derecho”. Tercera Edición. Editorial Porrúa. México. 1967. Pág. 297.
117 	GARCÍA MAYNEZ, Eduardo. “ Introducción al Estudio del Derecho”. Tercera Edición. Editorial Porrúa. México.- 1967. Pág. 194.
118 	RODRÍGUEZ, Alessandri y SOMARRIVA, Undurraga. “ Curso de Derecho Civil”. Editorial Nascimento. Santiago de Chile.1992. Pág. 2892.
119 	MONROY CAABRA, Marco Gerardo. “ Introducción al Derecho”. Cuarta Edición. Editorial Temis. Bogotá-Colombia. 1997. Pág. 362.
120 	PINTO ROGERS, Humberto. “ Curso Básico de Derecho Civil”. Tomo II. Editorial Andrés Bello. Santiago de Chile. 1972. Pág. 148.
121 	ALESSANDRI RODRÍGUEZ, Arturo. “ Derecho Civil de los Contratos”. Editorial Zamorano y Caperán. Chile. 19976. 1976. Pág. 28.
122 	ALESSANDRI RODRÍGUEZ, Arturo. “ Derecho Civil de los Contratos”. Editorial Zamorano y Caperán. Chile. 1976. Pág. 28.
123 	ALESSANDRI RODRÍGUEZ, Arturo. “ Derecho Civil. De los Conratos”. Editorial Zamorano y Caperan. Santiago de Chile. 1976. Pág. 28
124 	MARIENHOFF, Miguel.“ Tratado de Derecho Administrativo”. Editorial Astrea. Buenos Aires-Argentina. 1964. Pág. 572.
125 	MARTINEZ SOLÓN, Wilches. “ Manual de Derecho Administrativo General”. Tercera Edición. Bogotá-Colombia. Año 1974. Pág. 126 y 127.
126 	LINARES QUINTANA, Segundo. Citado por Francisco Zúñiga Urbina en “ Tendencias Contemporáneas en la Interpretación Constitucional”, publicado en “ Interpretación, Integración y Razonamientos Jurídicos”. Editorial
Jurídica de Chile. Universidad de Chile. 1991. Pág. 285.
127 	ZÚÑIGA URBINA, Francisco.- “ Tendencias Contemporáneas en la Interpretación Constitucional”.- Publicado en “ Interpretación, Integración y Razonamientos Jurídicos.- Editorial Jurídica de Chile.- 199l.- Pág. 287.-
128 	MARTÍNES RODAL, Luis, y FERNÁNDEZ SÚAREZ, Jesús.- “ Curso de Teoría del Derecho y Meto9dologìa Jurídica”.- Editorial Ariel . España, 1994. Pág. 285.
129 	MARTÍNEZ ROLDÁN, Luis y FERNÁNDEZ SÚAREZ, Jesús. “ Curso de Teoría del Derecho y Metodología Jurídica”. Editorial Ariel. España. 1994.-Pág. 283.
130 	GREUS Carlos. “ Derecho Penal. Parte General”. Editorial Astrea. Argentina. 1988.- Pág. 68.
131 	DIEZ PICAZO, Luis. “ Experiencias Jurídicas y Teoría del Derecho”. Editorial Ariel. España. 1973. Pág. 244.
132 	MARTÍNEZ ROLDÁN, Luis y FERNÁNDEZ SUÁREZ, Jesús. “ Curso de Teoría del Derecho y Metodología Jurídica”. Editorial Ariel. España. 1994. Pág. 282.
133 	CASTILLO GONZALEZ, Leonel. Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil. Antinomias o conflictos de leyes criterios de solución” y Antinomias o Conflictos de leyes. Interpretación de los enunciados normativos cono
método de prevención. Amparos directos 293/2009 y 621/2009.
134 	IHERING.- Citado por Luis Recaséns Siches en “ Tratado General de Filosofía del Derecho”. Edición Porrúa. México. 1965. Pág. 47
135 	ALESSANDRI, Arturo, SOMARRIVA, Manuel y VODANOVIC, Antonio. “ Curso de Derecho Civil”. Parte General. Tomo I. Editorial Nascimento. Santiago de Chile. 1971. Pág.128.
136 	GUASTINI, Riccardo.- Palestra del –tribunal –constitucional, Revista Mensual de jurispruencia. Año 2, No. 08, Agosto 2007. Lima-Perú.
137 	http://asadip.files.worpress.com2010/08/solución-deconflictos-de-leyes.pdf.
138 	KANTOROWICZ, Hermann. Citado por Carlos Mouchet y Ricardo Zorraquín Becú, “ Introducción al Derecho”. Editorial Perrot. Argentina. 19997.- Pág. 26.
139 	SALEILLES, Raqymond. “ Introduction ál, etude du droit civil allemand”. París. 1904. Pág. 97.
140 	GARCÍA MAYNES, Eduardo. “ Introducción al Estudio del Derecho”. México. Editorial Porrúa. 1978. Pág. 340.
141 	RECASÉNS SICHES, Luis. “ Nueva Filosofía en la Interpretación del Derecho”. Fondo de Cultura Económica. México. 1956. Pág. 64 y 66.
142 	COSSIO, Carlos. “ El Derecho en el Derecho Judicial”. Editorial Abelardo Perrot. Buenos Aires-Argentina. 1967. Pág. 155.
143 	LEGAZ Y LACAMBRA. “ Introducción a la Ciencia del Derecho”. Editorial Bosch. Barcelona-España. 1943. Pág. 419.
144 	GÖMEZ, Luis Fernando. “ La Interpretación del Derecho en Colombia”. Ediciones Críticas Jurídicas, Colombia. 1971.- Pág. 39 y ss.
145 	RECASENS SICHES, Luis. “ Nueva Filosofía de la Interpretación del Derecho”. Fondo de Cultura Económica. México. 1956. Pág. 256.
146 	HUMBER, Eugen. “ El Derecho y su Realización”. Traducción española de Berta Crimm, Tomo I. Pág. 63, citado por Trinidad García, en Apuntes de Introducción al Estudio del Derecho. México. 1976. Pág. 154
147 	http : //edwinfigueroa, wordpress.comprincipios de interpretación constitucional.
148 	DIEZ PICAZO, Luis. “ Experiencias Jurídicas y Teorías del Derecho”. Editorial Ariel. Barcelona-España. 1973. Pág. 208.
149 	GORTARI, Elí. “ Introducción a la Lógica Dialéctica”. Editorial Grijalbo. México. 1979. Pág. 186.
150 	MERLÍN.- Citado por Trinidad García, “ Apuntes de Introducción al Estudio del Derecho” , Editorial Porrúa, México.- 1976.- Pág. 116.
151 	FERRARA, F.- Citado por Marco Gerardo Monroy Cabra “ Introducción al Derecho”. Editorial Temis. Bogotá-Colombia. 1977. Pág. 317.
152 	GARCÍA, Maynez. “ Introducción al Estudio del Derecho”. Editorial Porrúa. México.1967. Pág. 303.
153 	MONTI, Eduardo. “ La Protección de los Derechos Difusos”. Ponencia presentada ante el Primer Congreso Internacional de Daños, celebrado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires-
Argentina. 1989.
154 	PRADO VALLEJO, Julio. “ Documentos Básicos de Derechos Humanos Civiles y Políticos”. Casa de la Cultura Ecuatoriana. Quito-Ecuador. 1985. Pág. 1 y 3.
155 	KOFI ANNAN. Citado por Edwin Patricio Sánchez Padilla, en “ Protección Internacional de los Derechos Humanos”. Oficina de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Proyecto Ecuador. Quito-
Ecuador. 2001. Pág. 6.
156 	HESSEN, Johan. “ Teoría del Conocimiento”. Editorial Lozada.- México. 1963. Pág. 16.
157 	POLITZER, Georges. “ Principios Elementales de Filosofía”. Universidad Central del Ecuador. 1970. Pág. 12.
158 	RUIZ GIMENEZ, Joaquín. “ Introducción a la Filosofía Jurídica”. Madrid-España. 1960. Pág. 121.
159 	PEIDRO PASTOR, Ismael. “ Ciencia Jurídica y Filosofía del Derecho”. Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Argentina. 1970. Pág. 17 y 18.
160 	CABANELLAS, Guillermo. “ Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual”. Editorial Heliasta. Tomo V. Buenos Aires-Argentina. 1981. Pág. 229.
161 	CORTARI DE, Elí. “ Introducción a la Lógica Dialéctica”. Editorial Grijalbo S. A. México. 1979. Pág. 26.
162 	FINGERMAN. Citado por Antonio Castro Guerrero en “ Fundamentos de Lógica”. Gráficas Santiago. Loja-Ecuador. 1982. Pág. 13.
163 	CASTRO GUERRERO, Antonio.- “ Fundamento de Lógica”. Gráficas Santiago. Loja-Ecuador. 1982. Pág. 8.
164 	BARCÍA LÓPEZ, Arturo.- “ Derecho Positivo y Derecho Natural”.- Citado por la Revista del Instituto de Filosofía y Sociología de la Universidad de la Plata”.- Argentina.- 1970.- Pág.111.-
165 	GARCÍA, Maynez. “ Introducción al Estudio del Derecho”. México. 1944. Pág. 15.
166 	TORRE, Abelardo. “ Introducción al Derecho”. Quinta Edición. Editorial Abelardo Perrot. 1965. Pág. 124.
167 	DEL VECHIO. “ Filosofía del Derecho”. Editorial Bosch. Barcelona-España. 1953. Pág. 335.
168 	CASO, Antonio. Citado por Eduardo Félix en “ Sociología”. Tomo I. Quito-Ecuador. 1971.- Pág. 19.
169 	DEL VECHIO.- Citado por Marco Gerardo Monroy Cabra, en “ Introducción al Derecho”.- Editorial Temis.-Bogotá-Colombia.- 1977.- Pág. 5.-
170 	ENCICLOPEDIA SALVAT. Salvat Editores S. A. Tomo VI. Barcelona-España. 1978. Pág. 27.
171 	REYES, Ponce Agustín.- “ Administración de Empresas”.- Primera Parte.- Editorial Limusa,- México.- 1987.- Pág. 43.-
172 	BODENHERIMER, Edgar. “ Teoría del Derecho”. Fondo de Cultura Económica. México. 1976. Pág.120.
173 	GONZÁLEZ ALVAREZ, Ángel. “ Historia de la Filosofía”. Sexta Edición. Ediciones y publicaciones Españolas. España. 1969. Pág. 12.
174 	CATHREIN, Víctor. “ Filosofía del Derecho”. España. 1945. Pág. 163.
175 	MOUCHET, Carlos y ZORRAQUÍN BECÚ, Ricardo. “ Introducción al Derecho”. Duodécima edición, Editorial Perrot. Argentina. 1977. Pág. 47.
176 	PANTOJA BAUZÁ, Rolando. “ El Derecho Administrativo”. Editorial Jurídica de Chile. 1994. Pág. 15.
177 	BODENHEIMER, Edgar.- “ Teoría del Derecho”.- Colección Popular.- Fondo de Cultura Económica.- México.- 1976.- Pág. 130.-
178 	BODENHEIMER, Edgar. “ Teoría del Derecho”. Colección Popular. Fondo de Cultura Económica. México. 1976. Pág. 145 a 147.
179 	MEDINA ECHAVARRÍA, José.- “ Sociología Contemporánea”.- Fondo de Cultura Económica.- México.- Pág. 47.
180 	MARÍAS, Julián. “ Historia de la Filosofía”. Revista de Occidente. España. 1956. Pág. 343.
181 	MARTÍNEZ ROLDÁN, Luis y FERNÁNDEZ SUÁREZ, Jesús Aquilino. “ Curso de Teoría del Derecho y Metodología Jurídica”. Editorial Ariel. España. 1990. Pág. 50.
182 	KOVALZÓN M., y KELLE V.- “ Sociología Marxista”.- Editorial Cartago.- Argentina.- 1974.- Pág. 203.
183 	LATORRE , Ángel.- “ Introducción al Derecho”.- Editorial Ariel.- España.- 1974.- Pág.178.
184 	HAIRICU.- Citado por Emilio Fernández Vásquez en “ Diccionario de Derecho Público”.- Editorial Astrea.- Buenos Aires-Argentina.- Año 1983.- Pág. 283
185 	FERGUSON Adam.- Citado por Norberto Bobbio “ Estado, Gobierno y Sociedad”. Fondo de Cultura Económica. México.- Año 1990. Pág. 98.
186 	ENGELS, Guillermo.- Citado por Norberto Bobbio en “ Estado, Gobierno y Sociedad”.- Fondo de Cultura Económica.- México, Año 1980,.- Pág- 99.
187 	BOBBIO, Norberto.- “ Estado, Gobierno y Sociedad”.- Fondo de Cultura Económica.- México.- Año 1990.- Pág.86.
188 	PANTOJA BAUZÁ, Rolando. “ El Derecho Administrativo. Clasicismo y Modernidad”.- Editorial Jurídica de Chile.- Chile.- Año 1994.- Pág. 15.-
189 	FLORES PONCE, Freddy.- “ Derecho Constitucional General”.- Editorial Publicidad Marketing.- Potosí-Bolibia.- Año 2000.- Pág. 84.
190 	OLANO VALDERRAMA, Carlos Alberto.- “ Esquemas de Derecho Constitucional General e Instituciones Políticas. Estado Social de Derecho”.- Ediciones Librería.- Argentina.- Año 1990.- Pág. 25 y 34.
191 	HENSO HIDRÓN, Javier..- “ Constitución Política de Colombia”.- Art. 4.-Editorial Temis.- Bogotá-Colombia.- 1992.- Pág.3.
192 	HELLER, Herman y DÍAZ, Elías citados por Freddy Flores Ponce en “ Derecho Constitucional General”.- Potosí-Bolivia.- 2000.- 84 y 85.
193 	GONZÁLEZ CAMPOS, Federico.- “ La Tutela”.- Segunda Edición.- Ediciones Jurídicas, Gustavo Ibáñez.- Bogotá-Colombia.- 1944.-Pág. 162.
194 	BODENHEIMER, Edgar.- “ Teoría del Derecho”.- Colección Popular, Fondo de Cultura Económica.- México.- Año 1942.- Pág.43.
195 	DROMÍ, José Roberto.- “ Manual de Derecho Administrativo”.- Tomo I.- Buenos Aires-Argentina.- Año 1987.- Pág. 7 y 8.-
196 	FERNÁNDEZ VÁSQUEZ, Emilio..- “ Diccionario de Derecho Público”.- Editorial Astrea.- Buenos Aires-Argentina..- Año 1981.- Pág. 575.-
197 	FERNÁNDEZ VÁSQUEZ, Emilio.- “ Diccionario de Derecho Público”.- Editorial Astrea.- Buenos Aires Argentina.- Año 19891.- Pág. 560.-
198 	SAGUÉS, Néstor Pedro. “ El Poder Judicial y en Equilibrio Institucional de los Poderes del Estado”. Pág. 1431.
199 	DUHALDE, Eduardo Luis. Citado por Mario Raúl Bordón “ La judicialización de la política”. http://ar.geocities.com/escrachen//bordon.html.
200 	CABANELAS, G. “ Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual”. Editorial Heliasta, Buenos Aires. Tomo VI. 1986, pág, 113
201 	CHICHILOZA, Mario. “ El Debido Proceso como garantía constitucional”. Revista Jurídica de la ley. Buenos Aires-Argentina. 1983. Pág. 909-912.
202 	DIEZ PICAZO, Luis. “ Experiencias Jurídicas y Teorías del Derecho”. Editorial Ariel. Barcelona-España. 1973. Pág. 208.
203 	ROJAS SORIANO, Raúl. “ Guía para realizar Investigaciones Sociales”. Octava Edición. México. 1987. Pág.25.
204 	LEIVA ZEA, Francisco. “ Nociones de Investigación Científica”. Quito-Ecuador. 1988. Pág.8.
205 	BASCUÑÁN VALDEZ, Aníbal. “ Manual de Técnicas de la Investigación Jurídica”. Santiago de Chile. Chile. 1961. Pág. 18.
206 	CERDA GUTIERREZ, Hugo. “ Los Elementos de la Investigación. Cómo Conocerlos, Diseñarlos y Construirlos”. Quito-Ecuador. 1993. Pág. 73-75.
207 	CERDA GUTIERREZ, Hugo. “ Los Elementos de la Investigación. Cómo Conocerlos, Diseñarlos y Construirlos”. Quito-Ecuador. 1993.- Pág. 76.-
208 	LENIN. Citado por G. Kursanov en “ Materialismo Dialéctico”. México. 1977. Pág. 228.
209 	ROJAS SORIANO, Raúl. “ Guía para realizar Investigaciones Sociales”. Octava Edición. México. 1987. Pág. 29.
210 	VERDESOTO SALGADO, Luis. “ Investigación Científica en el Área Jurídica”. Quito-Ecuador.- 1969.- Pág.15.-
211 	DEMO, Pedro.- “ Investigación Participante, Mito y Realidad”.- Buenos Aires-Argentina. 1985.
212 	LENIN. Citado por G. Cursanov. “ Ediciones de Cultura Popular”. México. 1977. Pág. 323-324.
213 	ROJAS SORIANO, Raúl. “ Guía para Realizar Investigaciones Sociales”. Octava Edición. México. 1997. Pág. 241.
214 	CERDA GUTIERREZ, Hugo. “ Los Elementos de la Investigación. Como Conocerlos, Diseñarlos y Construirlos”. Quito-Ecuador. 1933. Pág. 340.
215 	BAENA, Guillermina. “ Cómo Elaborar una Tesis en treinta días”. Editores Mexicanos Unidos. México. 1986.
216 	ACKOFF, Russel. Citado por Hugo Cerda Gutiérrez en “ Elementos de la Investigación en el ära Jurídica”. Quito-Ecuador. 1967. Pág. 105.
217 	VERDESOTO SALGADO, Luis. “ Investigación Científica en el Áreas Jurídica”. Quito-Ecuador. 1967. Pág. 105.
218 	VERDESOTO SALGADO, Luis. “ La Investigación Científica en el Área Jurídica”. Quito-Ecuador. 1967. Pág. 105.
219 	BRIONES, Guillermo. “ ”Métodos y Técnicas de Investigación”. Trillas. México. 1982.
220 	ROJAS SORIANO, Raúl. “ Guía para Realizar Investigaciones Sociales”. Octava Edición. México. 1987. Pág. 47-53.
221 	CERDA GUTIERREZ, Hugo. “ Los Elementos de la Investigación. Cómo Conocerlos, Diseñarlos y Construirlos”. Quito-Ecuador. 1993. Pág. 142.
222 	CERDA GUTIERREZ, Hugo. “ Los Elementos de la Investigación”. Editorial El Buho Ltda. Bogota-Colombia. 1991. 179.
223 	ROJAS SORIANO, Raúl. “ Guía para Realizar Investigaciones Sociales”. Octava Edición. México. 1987. Pág. 43.
224 	GUTIERREZ, Abraham. “ Curso de Elaboración de Tesis y Actividades Académicas”. Nro. 3. Quito-Ecuador 1994. Pág. 57.
225 	CERDA GUTIERREZ, Hugo. “ Los Elementos de la Investigación. Cómo Conocerlos, Diseñarlos y Construirlos”. Quito-Ecuador.1993. Pág. 194.
226 	ACHIG, Lucas. “ Metodología de la Investigación Científica”. Colección L.N.S. Cuenca-Ecuador. 1998. Pág. 173.
227 	ROJAS SORIANO, Raúl. “ Guía para Realizar Investigaciones Sociales”. Octava Edición. México. 1987. Pág. 90.
228 	LARROYO, Francisco. “ Pedagogía de la Enseñanza Superior”. Universidad Autónoma de México. México. 1969. Pág. 90.
229 	BEST, J. W. “ Cómo Investigar en Educación”. Ediciones Morata. Madrid-España. 1961. Pág. 38
230 	ACHIG, Lucas. “ Metodología de la Investigación Científica”. Colección L.N.S. Cuenca-Ecuador. 1988. Pág. 178-179.
231 	CERDA GUTIERREZ, Hugo. “ Los Elementos de la Investigación. Cómo Conocerlos, Diseñarlos y Construirlos”. Quito-Ecuador. 1993. Pág. 107.
232 	GUTIERREZ, Abraham. “ Curso de Elaboración de Tesis y Actividades Académicas”. Nro. 3. Quito-Ecuador. 1994. Pág. 96.
233 	CARNELUTTI, Francisco. “ Metodología del Derecho”. Traducción del doctor Ángel Osorio. México. 1940. Pág. 31.
234 	CORTARI, Elí. “ Introducción a la Lógica Dialéctica”. México. 1979.-Pág. 265-266.
235 	CARNELUTTI, Francisco. “ Metodología Francisco”. Traducción del doctor Ángel Osorio. México. 1940. Pág. 31.
236 	 GORTARI, Elí. “ Introducción a la Lógica Dialéctica”. México. Pág. 89-90
237 	GUTIERREZ, Abraham. “ Curso de Elaboración de Tesis y Actividades Académicas”. Nro. 3. Quito-Ecuador.- 1994. Pág. 95.
238 	BASCUÑÁN VALDEZ, Aníbal. “ Manual de Técnicas de Investigación Jurídica”. Santiago de Chile. 1961. Pág. 37.
239 	ACHIG, Lucas. “ Metodología de la Investigación Científica”. Colección L.N.S. Cuenca-Ecuador.-1988. Pág. 83.
240 	ACHIG, Lucas. “ Metodología de la Investigación Científica”. Colección L.N.S.-Cuenca-Ecuador. 1988. Pág. 116.	
241 	ACHIG, Lucas. “ Metodología de la Investigación Científica”. Colección L. N. S. Cuenca-Ecuador.1988. Pág. 102.

También podría gustarte